Menu

El Concurso de Farmacia adjudica 31 de las 33 nuevas boticas ofertadas en Cantabria, una en Camargo

El Concurso de Farmacia ha adjudicado este sábado 31 de las 33 nuevas boticas que se ofertaban en la comunidad autónoma de Cantabria, primer gran movimiento en el sector en 13 años. Sólo las de Valdeprado del Río y Pesaguero quedaron vacantes, ya que no las eligió ninguno de los más de 300 aspirantes.

La oferta del concurso abarcaba 33 oficinas de farmacia repartidas en 26 municipios: Piélagos, Castro Urdiales, Noja, Suances, Torrelavega (Tanos-Viérnoles), Camargo, El Astillero, Campoo de Yuso, Cartes, Cieza, Colindres, Medio Cudeyo, Miengo, Pesaguero, Piélagos-Boo de Piélagos, Polanco, Rasines, Reocín, Las Rozas de Valdearroyo, Ruente, San Roque de Riomiera, Santa Cruz de Bezana, Santillana, Los Tojos, Valdeprado del Río y Vega de Liébana.

La número 1 de la lista, Silvia Quiñones, eligió la oficina de farmacia de Camargo-Costa; la segunda, Encarnación Tudela, no se presentó; el número 3, Jesús Ignacio Pachón, se decantó por la de Astillero; la número 4, Ana Santamaría, por la de Bezana; y la número 5, Ana Ascensión Huerta, por una de las cinco de Piélagos. Las restantes de este municipio y las de Colindres, Cartes, Castro Urdiales, Torrelavega (Tanos-Viernóles) y Suances fueron las siguientes en ser seleccionadas.

El acto de elección de las plazas ofertadas fue público y se celebró en el salón de actos Gómez Durán del Hospital Valdecilla, donde se congregaron los farmacéuticos aspirantes acompañados por familiares y amigos.

Una vez elegida la ubicación, cada adjudicatario tiene ahora que buscar local en el municipio seleccionado y acondicionarlo, siguiendo los criterios que establece la normativa, siempre guardando una distancia de 250 metros con respecto a otra farmacia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sanidad convoca el 3 de febrero el acto de elección de las 33 nuevas oficinas de farmacia

La Consejería de Sanidad ha publicado este jueves 28 en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la relación definitiva de puntuaciones de los participantes en el concurso de méritos para la autorización de 33 nuevas oficinas de farmacia en Cantabria, convocado en 2015, y ha emplazado a los participantes al acto público de elección de oficina de farmacia que tendrá lugar el 3 de febrero de 2018.

Esta publicación se produce apenas dos semanas después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) haya desestimado el recurso presentado por el Colegio de Farmacéuticos de la región contra la orden de la Consejería de Sanidad que en 2015 convocó el concurso de méritos para la autorización de 33 nuevas oficinas de farmacia en la región.

Ahora, la Consejería ha aprobado la relación definitiva de puntuaciones de los participantes y les ha convocado al acto de elección de oficina de farmacia que se celebrará el citado 3 de febrero a las 16.00 horas en el Salón de Actos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

La elección de oficina de farmacia se desarrollará ante la Comisión de Valoración y se realizará mediante llamamiento individual de los concursantes según el orden establecido en la lista definitiva de puntuaciones, que incluye a 323 aspirantes, contando excluidos (uno) y desistidos (ocho)

Los concursantes podrán asistir personalmente (provistos del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o documento oficial que permita acreditar su personalidad) o designar un representante debidamente acreditado. La falta de asistencia supondrá el decaimiento en el derecho del interesado a la elección de oficina de farmacia.

Cada participante podrá optar a una de las nuevas oficinas de farmacia que no haya sido elegida por los anteriores. Cuando concluya la elección se dictará resolución de autorización provisional de nuevas farmacias, en la que figurará el listado de los adjudicatarios provisionales y la oficina elegida por cada uno de ellos, que será publicada en la página web de la Consejería de Sanidad y en el BOC.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan los trámites para la instalación de una nueva farmacia en la zona de salud del Camargo Costa

La Consejería de Sanidad ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria la relación definitiva de aspirantes incluidos en el concurso de méritos para la autorización de 33 nuevas oficinas de farmacia en la región, que ascienden a un total de 326, tras una nueva modificación.

   Esta cifra se obtiene se sumar a los 322 admitidos a 1 de septiembre de 2015 --que ya corregía un error en la maquetación del anterior acuerdo publicado, el 27 de agosto, por omisión, que indicaba 251-- cuatro aspirantes más incluidos en la relación definitiva tras el acuerdo del consejo de Gobierno del 4 de febrero de 2016 por el que se estiman los recursos de alzada interpuestos por los cuatro citados.

   Las 33 nuevas farmacias, cuya apertura autorizó la Consejería de Sanidad hace prácticamente un año, en marzo de 2015, se ubican en 27 municipios de Cantabria dentro de una convocatoria que llega 11 años después del último concurso.

   En concreto, se abrirán cuatro nuevas farmacias en Piélagos, tres en Castro Urdiales, dos en Noja y Suances, y una en los siguientes municipios:  Camargo (en la zona de salud Camargo Costa), Torrelavega (Tanos-Viérnoles), Astillero, Campoo de Yuso, Cartes, Cieza, Colindres, Medio Cudeyo, Miengo, Pesaguero, Piélagos (Boo de Piélagos), Polanco, Rasines, Reocín, Las Rozas de Valdearroyo, Ruente, San Roque de Riomiera, Santa Cruz de Bezana, Santillana del Mar, Los Tojos, Valdeprado del Río y Vega de Liébana.

   Para fijar las autorizaciones se han tenido en cuenta los criterios que establece la ley de Ordenación Farmacéutica, que permite una oficina de farmacia por cada 2.500 habitantes y, superado este umbral de población, permite una apertura más por cada 2.000 habitantes. Se ha excluido a los municipios de menos de 450 habitantes.

   A la hora de valorar los méritos de los farmacéuticos que quieran optar a una de esas autorizaciones, se ha priorizado a aquellos que tienen una oficina en poblaciones rurales y por tanto menos rentables que las de los grandes núcleos de población, y aquellos que han ejercido como farmacéutico sustituto o adjunto durante los últimos 10 años.  También se ha tenido en cuenta la experiencia docente, investigadora y las publicaciones o ponencias de interés sanitario.

   Tras un acto público de elección de oficina de farmacia, se dictará resolución de autorización provisional de nuevas oficinas de farmacia y los farmacéuticos presentarán una garantía de viabilidad de apertura. Una vez formalizado este trámite, la resolución de autorización será definitiva.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abre el plazo de solicitud para la apertura de nueva farmacia en la zona de salud del Camargo Costa

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria del concurso de méritos para la autorización de 33 nuevas farmacias en 27 municipios de la región, que llega 11 años después del último concurso. Las solicitudes se podrán presentar a partir del viernes, 20 de marzo, en un plazo de 20 días, y podrán optar farmacéuticos colegiados de todas las comunidades autónomas.

Se autorizará la apertura de cuatro nuevas farmacias en Piélagos, tres en Castro Urdiales, dos en Noja y Suances, y una en los siguientes municipios: Torrelavega (Tanos-Viérnoles), Camargo (en la zona de salud Camargo Costa), Astillero, Campoo de Yuso, Cartes, Cieza, Colindres, Medio Cudeyo, Miengo, Pesaguero, Piélagos (Boo de Piélagos), Polanco, Rasines, Reocín, Las Rozas de Valdearroyo, Ruente, San Roque de Riomiera, Santa Cruz de Bezana, Santillana del Mar, Los Tojos, Valdeprado del Río y Vega de Liébana.

Para fijar las autorizaciones se han tenido en cuenta los criterios que establece la ley de Ordenación Farmacéutica, que permite una oficina de farmacia por cada 2.500 habitantes y, superado este umbral de población, permite una apertura más por cada 2.000 habitantes.

El Gobierno ha excluido a los municipios de menos de 450 habitantes "porque no parece lógico favorecer la apertura de nuevas farmacias cuya viabilidad económica está comprometida desde el inicio de la actividad por falta de población suficiente", según explicaba esta semana la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga.

A la hora de valorar los méritos de los farmacéuticos que quieran optar a una de esas autorizaciones, se priorizará a aquellos que tienen una oficina en poblaciones rurales y por tanto menos rentables que las de los grandes núcleos de población, y aquellos que han ejercido como farmacéutico sustituto o adjunto durante los últimos 10 años, 249 profesionales, según los cálculos de la Consejería. También se tendrá en cuenta la experiencia docente, investigadora y las publicaciones o ponencias de interés sanitario.

La Comisión de Valoración publicará las puntuaciones definitivas en un plazo máximo de seis meses desde la convocatoria y tras esto tendrá lugar un acto público de elección de oficina de farmacia. Se trata de una novedad incluida en este procedimiento con el objetivo de darle "mayor agilidad". Posteriormente, se dictará resolución de autorización provisional de nuevas oficinas de farmacia y los farmacéuticos presentarán una garantía de viabilidad de apertura. Una vez formalizado este trámite, la resolución de autorización será definitiva.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los dos centros de salud del municipio y una farmacia de Maliaño organizan las primeras "Jornadas sin humo de Camargo"

Los dos centros de salud del municipio, el Camargo Costa de Maliaño y el José Barros o Camargo Interior de Muriedas pondrán en marcha la primera semana de Junio una campaña de deshabituación tabáquica con motivo de la celebración el sábado 31 de Mayo del Día Mundial sin tabaco o Día Sin Humo. Se trata de la primera vez que los dos ambulatorios del municipio se coordinan para llevar a cabo esta actividad que permitirá a muchos fumadores y fumadoras tener la oportunidad de dar los primeros pasos para abandonar este hábito tan perjudicial para la salud. La Farmacia Parayas de Maliaño también se suma a la propuesta y hoy nos lo han contado en los micrófonos de Radio Camargo. 

 Así entre los días 2 y 6 de Junio en ambos centros de salud y en el marco de las denominadas “Jornadas sin humo de Camargo” se ofrecerán cada día a las doce de la mañana una serie de charlas gratuitas a cargo de profesionales que se han formado para esta cuestión en el caso del Camargo Costa serán impartidas por la Doctora Ramos y en el Camargo Interior su responsable será la Doctora Maru Hermosa. Se trata de un primer acercamiento para el abandono del tabaco que después derivará en un seguimiento individualizado a través de las consultas médicas.

La enfermera del Camargo Costa Olga Ruiz ha explicado como surge la idea de organizar estas Jornadas "nos propusieron desde la Consejería, ya que el Día Mundial sin Humo cae en sábado (31 de Mayo)  este año, realizar alguna actividad la semana anterior o posterior y pensamos que a parte de la tradicional mesa para sensibilizar que solíamos instalar podíamos ir un poco más allá y proponer estas Jornadas Sin Humo que están más organizadas y se nos ocurrió que podíamos hacerlo de manera conjunta para llegar a un sector más amplio de toda la población de Camargo" asegura. 

Desde el Centro de Salud Camargo Interior, antiguo José Barros de Maliaño, la Doctora Maru Hermosa lleva tiempo organizando actividades similares de sensibilización entre los vecinos de Camargo para facilitar que puedan dejar de fumar aunque siempre incide en que la voluntad de hacerlo es el primer paso comprende que cada persona es libre de elegir su momento y señala que esta es una oportunidad fantástica para intentarlo ya que al finalizar el proceso todo son beneficios "hay que tener en cuenta que cada año 50.000 personas fallecen en España como consecuencia del tabaco, es decir, se produce una muerte cada diez minutos más o menos con lo cual son cifras a tener en cuenta. Sin embargo no pretendemos alarmar a nadie las charlas que vamos a dar son en positivo pretendemos pasarlo bien pero al mismo tiempo facilitar las cosas a la persona que desee dejar de fumar luego ya en la consulta se estudia caso por caso y si existen o no patologías vinculadas al consumo de tabaco". 

Noelia González y Miriam González, farmacéutica y química-nutricionista gestionan entre ambas la Farmacia Parayas que abrió sus puertas el pasado mes de Octubre en la calle Santa Teresa 2 junto a la rotonda de los pueblos en Maliaño en horario ininterrumpido de 9 de la mañana a 9 de la noche.  Ambas también se muestran muy sensibilizadas con estas "Jornadas sin Humo de Camargo" y explican que se han formado en la cuestión por lo que también han previsto la organización de una charla bajo el título "Tu vida sin humo" que tendrá lugar el próximo 5 de Junio en este establecimiento que será la primera de otras muchas en el futuro ya que "pretendemos poner en marcha-dicen Miriam- un servicio de deshabituación tabáquica con el fin de ofrecer terapias individualizadas y colectivas en los próximos meses". 

Auque las charlas son gratuitas tanto desde los Centros de Salud como desde la Farmacia se recuerda que los tratamientos para dejar de fumar no están cubiertos por la seguridad social pero según estos profesionales de la salud, "tampoco se subvenciona la adquisición de tabaco" y han puesto algunos ejemplos simbólicos como la posibilidad de comprarse un coche con lo invertido durante diez años en la compra de cajetillas de tabaco o de hacerse un viaje o un crucero con lo que se ahorra. Todo ventajas así que nos recomiendan que "no dejemos al menos de intentarlo". Recuerden del 2 al 6 de Junio "Primeras Jornadas sin Humo de Camargo" a las doce de la mañana charlas en el Camargo Costa y el Camargo Interior y el 5 de Junio en la Farmacia Parayas de Maliaño a las seis de la tarde. 

NOTA: Si están interesados en esta información pueden ampliarla escuchando íntegra la entrevista correspondiente en nuestra sección de "Podcast" de esta página web (arriba)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional