Menu

Fernando Agúndez será el candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Camargo

Aunque queda más de medio año para los Comicios Electorales Municipales de 2023, y son muchas las formaciones políticas las que aún desconocen qué candidatos o candidatas encabezarán sus listas, en algunos casos se han 'hecho los deberes' con celeridad, y ya están en condiciones de anunciar públicamente quienes serán su cabeza de cartel. Es el caso de Izquierda Unida Camargo, por ejemplo, que en esta legislatura no cuenta con representación municipal, aunque sí la ostentó en la anterior (2015-2019) con dos concejales.

Fernando Agúndez, licenciado en Derecho y funcionario, técnico jurídico que ha trabajado en áreas como educación, sanidad, empleo, patrimonio cultural y, en la actualidad, ordenación del territorio, será el candidato de esta formación a la Alcaldía de Camargo.

Agúndez se presenta, según afirma IU en una nota de prensa "con un programa basado en la apuesta por la adaptación a tendencias urbanísticas más sostenibles y en la recuperación para lo público de servicios municipales en manos de empresa, derivando las partidas que se ahorran a la mejora del mantenimiento de los centros educativos y buscando fórmulas como las comunidades energéticas locales para afrontar los problemas derivados del cambio climático y la factura de la luz"

Uno de los principales objetivos que se marcará la formación de izquierdas es la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Camargo, "lamentando que el municipio se esté quedando obsoleto en algunas tendencias actuales en relación con el territorio, como la movilidad sostenible, la accesibilidad de los servicios o la integración del medio urbano y rural"

Además, advierten de cómo el Plan General de Ordenación Urbana tiene una “orientación expansiva hacia un crecimiento desmedido de vivienda”, que quieren “revertir” en favor de un municipio dotado de un auténtico anillo verde y una ubicación adecuada de usos productivos que den prioridad al empleo de los recursos propios de Camargo.

Otra de las prioridades se centrará en los servicios públicos, en la recuperación para lo público a través de una gestión directa que, según recalcan, “como está demostrado en otros Ayuntamientos, genera ahorros importantes que se derivarían a atender necesidades de servicios sociales y empleo”

Al asumir la gestión directa, explica el candidato, el Ayuntamiento puede integrar el servicio en sentido estricto en políticas más amplias, como es el caso de la gestión de residuos y la limpieza viaria en un Plan de Economía Circular, que servirá para integrar progresivamente acciones y medidas en múltiples ámbitos interrelacionados como la planificación urbanística, la energía, el transporte o la edificación.

Una de esas medidas consistirá en promoverla creación de una Comunidad Energética Local de energías renovables, para hacer frente a los problemas derivados del cambio climático y el aumento de la factura de la luz.

Respecto a Educación, alertan de “necesidades urgentes” de mantenimiento y mejora de centros competencia del Ayuntamiento. Para evitar que se consoliden en el tiempo es preciso disponer de un Consejo Escolar Municipal operativo, así como una dotación mínima en los presupuestos, que se nutriría en parte precisamente de los ahorros derivados de la gestión directa de servicios y de una mayor eficiencia energética en edificios administrativos.

En materia de Vivienda consideran que la política municipal debe comprender desde la iniciativa pública de vivienda, el fomento del alquiler, sobre todo de vivienda vacía, y medidas fiscales.

Respecto del área de Cultura, indican que es preciso renovar la oferta municipal y garantizar la implicación en la prestación de servicios, como es la Escuela Municipal de Música.

En toda la gestión, reivindican la importancia de la participación ciudadana, con apuestas como los presupuestos participativos, partiendo de la experiencia que se tiene en ayuntamientos gobernados por IU en los que ya se aplica.

En esa línea de favorecer la participación, proponen crear un Consejo de Mayores que sirva para transmitir sus necesidades en materia de prestaciones, centros de atención y residencias, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU de Camargo plantea reubicar las pantallas informativas en zonas peatonales de Camargo para evitar distracciones a los vehículos

Izquierda Unida de Camargo expresa a través de una nota de prensa que no está de acuerdo "con la ubicación de algunas de las pantallas informativas,  tampoco con nuevo formato de bancos cuyo objetivo, consideran, es evitar que puedan dormir en ellos personas sin hogar"

A través de su Coordinador Local, Fernando Agúndez, IU ha mostrado su preocupación por la instalación de las nuevas pantallas informativas en rotondas. "Está claro que son un peligro y una distracción para los vehículos que circulan por el casco urbano", ha afirmado Agúndez.

La formación propone ubicarlos en zonas peatonales como el Parque Lorenzo Cagigas. Según el portavoz local, "los destinatarios de la información son los peatones, por lo que esta ubicación tendría mucho más sentido”. "Tampoco estaría demás revisar los contenidos", continuaba, "porque no se pueden convertir en un medio de propaganda de la imagen de la alcaldesa"

BANCOS DE FORMATO 'INSOLIDARIO'

Finalmente, la formación lamenta el nuevo formato de bancos elegido por el Equipo de Gobierno que cuentan con una barra metálica en el centro “con el claro objetivo de impedir a personas sin techo acostarse sobre ellos”

"Este tipo de prácticas muestran una gran falta de empatía y son propias de los partidos de la derecha allí donde gobiernan", ha lamentado. “El objetivo de un gobierno es contribuir a poner solución a situaciones de pobreza, en lugar de que tratar de que no se vea como implica esta medida”, sentenciaba.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Izquierda-Unida y Podemos piden al Ayuntamiento de Camargo "que cumpla la sentencia sobre el puesto de Subinspector de la Policía-Local"

Podemos e Izquierda Unida abogan en un comunicado de prensa por que el Ayuntamiento cumpla “de una vez” la sentencia del Tribunal Supremo que anula la prueba psicotécnica para el proceso de selección del puesto de subinspector de la Policía Local de Camargo.

Según explican ambas formaciones, esta sentencia anula el proceso de selección e implica la vuelta del personal seleccionado a sus anteriores puestos de trabajo hasta encontrar una solución a esta "irregularidad"

Ricardo Amigo, coordinador local de Podemos Camargo, se mostró muy crítico con la gestión en este ámbito de la alcaldesa, Esther Bolado: “la problemática de la Policía Local, no se puede solucionar desde la creación de parámetros de enfrentamientos internos, sino desde el ámbito del consenso, el acuerdo y la legalidad”

Por su parte, el coordinador local de IU, Fernando Agúndez, afirma “no comprender el empeño del Ayuntamiento en recurrir la sentencia nada menos que al Tribunal Supremo” y se pregunta “cuál es el coste que tendremos que pagar todos los camargueses a raíz de este pleito debido a esta mala gestión”

Tanto Izquierda Unida como Podemos muestran su preocupación por la situación jurídica derivada de esta sentencia y el posible impacto en las actuaciones que haya realizado la actual subinspección de policía durante todo este tiempo en situación irregular.

Finalmente, las dos organizaciones abogan por proponer una solución global al ambiente enrarecido que se respira en la Policía Local mediante dos vías: la realización de una valoración objetiva de los puestos de trabajo de todo el personal municipal y la actualización de los salarios acorde a dicha valoración.

Todo ello desde “la estricta legalidad y mediante un diálogo abierto y sereno con el personal”, defienden ambos partidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU (Izquierda Unida) considera un "error mantener la privatización del servicio de limpieza y recogida de basuras de Camargo" (AUDIO)

El coordinador local de Izquierda Unida en Camargo, Fernando Agúndez, se ha mostrado muy crítico con la decisión del Pleno de este pasado jueves de mantener privatizado el servicio de limpieza y recogida de basuras.

A través de su portavoz, la asamblea de IU en el municipio reclama al equipo de Gobierno Municipal y, especialmente, al PSOE de Camargo, “que deje la droga neoliberal de las privatizaciones de una vez por todas” y le invita a que siga la estela marcada por agrupaciones de su partido en otros territorios, como en Valladolid, capital en la que, en coalición con IU (Valladolid Toma la Palabra), ha recuperado la gestión directa de un servicio “tan importante como el agua, con unos resultados tan destacados por numerosos movimientos sociales”

"Deben valorar el ahorro para los vecinos que supone recuperar para lo público un servicio esencial, en términos de IVA, gastos generales, beneficio industrial o costes salariales, como ha ocurrido en los casos en que se ha optado por la gestión directa”, continuar Agúndez, quien incluso pone ejemplos de gobiernos municipales del PP, como en León, “con un ahorro del 50,79% en su servicio de limpieza, al suprimir las conceptos aludidos y reducir hasta un 20 % los costes laborales, con mejores condiciones para los trabajadores”

Además, IU recuerda que esta privatización viene a engrosar “la larga lista” de servicios privatizados en el municipio, tales como "la jardinería, la limpieza de instalaciones, el alumbrado o la perrera". “Incluso en el año 2018 llegaron al extremo de licitar las relaciones de puestos de trabajo del personal del ayuntamiento", incidía.

Finalmente, esta formación lamenta que ningún grupo municipal de la actual Corporación haya criticado la privatización por sí misma y reclama la gestión directa del servicio. "Éste es el momento adecuado para hacerlo para evitar indemnizaciones innecesarias" sentenciaba.

FERNANDO AGÚNDEZ, COORDINADOR LOCAL DE IU CAMARGO (AUDIO):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La asamblea de Izquierda Unida de Camargo elige nueva dirección con Fernando Agúndez como coordinador

Izquierda Unida comienza una nueva etapa en el municipio con una dirección renovada que cuenta con Fernando Agúndez (en la FOTO) como coordinador local. Así lo anuncia esta formación política en una nota de prensa.

Agúndez, vecino de Maliaño y afiliado a IU desde hace diez años, desempeña su actividad profesional en la función pública como técnico jurídico.

Le acompañan Lucía Marañón en Organización y Finanzas, Javier Martín en Comunicación y Julián Ruiz, histórico de la formación, en Extensión, además de otros afiliados y simpatizantes de base, formando un equipo que, según el propio coordinador, "representa un buen equilibrio entre juventud y experiencia"

El objetivo de la organización para los próximos años consiste en "implicarse recíprocamente con los vecinos y el tejido asociativo de Camargo para realizar propuestas serias y solventes que traten los problemas que afectan al día a día de los trabajadores y las trabajadoras del municipio"

La asamblea de IU en Camargo discrepa de las posiciones que comparten todos los partidos que conforman la actual corporación local, ya que “todos ellos están de acuerdo en la privatización generalizada de los servicios públicos y la inacción ante el declive de la industria, en favor de un municipio de servicios exclusivamente”

Además, Agúndez señala la “pérdida de calidad de vida por la falta de equipamientos públicos, de espacios libres y zonas verdes para el esparcimiento que viene sintiéndose desde hace muchos años” e indica que el Plan General de Ordenación Urbana en tramitación no ofrece una solución clara al respecto. “Todo lo contrario, el PGOU opta decididamente por la construcción sobredimensionada de viviendas en nuevos suelos en un contexto de declive poblacional”, añadía.

Por ello, la nueva dirección local de IU afirma que trabajará para volver al Ayuntamiento y tratar de influir en estos y otros temas esenciales. “Animamos a las vecinas y los vecinos que lo deseen a que se pongan en contacto con nosotros y se sumen a este proyecto", sentenciaban.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional