Menu

La Vidriera acogerá los días 1 y 22 de febrero dos obras del Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha organizado para el mes de febrero dos representaciones a cargo del Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo, con sendas obras interpretadas por el alumnado que toma parte en las clases de teatro organizadas desde este departamento municipal, que son impartidas por el actor y director Fernando Rebanal.

Será una excelente oportunidad para que las actrices y actores aficionados que toman parte en los montajes puedan mostrar sobre el escenario del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera todo lo aprendido durante los últimos meses de ensayos a través de esta iniciativa impulsada desde el departamento municipal dirigido por el concejal José Salmón.

Así, el próximo miércoles, 1 de febrero, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la primera de las representaciones. Se trata de la obra titulada ‘De 0 a 100 en 60 minutos’, está escrita por el propio Rebanal, y se presenta como un homenaje a las personas de Camargo que han alcanzado la edad de cien años.

Por otro lado, el miércoles 22 de febrero también a las 19:30 horas, se celebrará la segunda representación, titulada ‘Qué pasada de posada’ que también ha sido escrita por el actor y director, y que constituye un espectáculo en torno a la fiesta de homenaje a Pedro Velarde y a los acontecimientos del 2 de Mayo.

El acceso al salón de actos de La Vidriera para asistir a cualquiera de las dos representaciones es gratuito hasta completar aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió la representación teatral de ‘Lisístrata’, a cargo del taller de teatro organizado por el Ayuntamiento (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera fue escenario este pasado miércoles, 9 de marzo, de la representación de la obra ‘Lisístrata’ a cargo del Taller de Teatro que impulsa la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la ‘Compañía de Teatro Velarde’

Esta actividad -tal y como recordaba hace unos días el concejal de cultura José Salmón-, ha formado parte de los actos que se organizan este año desde el Consistorio como parte de la conmemoración del 8M.

La representación, con entrada gratuita, ha sido dirigida por Fernando Rebanal y se basaba en la famosa comedia griega de Aristófanes, escrita en el siglo V antes de Cristo, que constituye todo un alegato contra la guerra y una reivindicación del poder femenino.

En la obra, con un plantel mayoritariamente femenino, han participado Gely F. Asúa, Aitana García, Alba Dos Santos, Elisa Abad, Lander Domínguez, Víctor Somavilla, Lucía García, Teresa Cabezas, Lucía Rodríguez, y Raquel Gómez.

Asimismo, también han formado parte de este proyecto escénico Francisco Palomino, Marcos Ruiz, Montse Herrera, Lucía Moral, María Vaz, Marí Luz Palazuelos, Mercedes Palazuelos, Nuria Prado, Rosa Javier y Vanessa Ruas.

La obra, dirigida a público a partir de 18 años, contaba la historia de un grupo de mujeres encabezado por Lisístrata que adoptan la decisión de declarar una huelga sexual para detener el conflicto bélico entre Grecia y Esparta, además de tomar la Acrópolis de Atenas.

He aquí unas cuantas FOTOS correspondientes a esta representación escénica ('clicka' para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se retoman los talleres gratuitos de teatro en Camargo con la compañía teatral de 'Fernando Rebanal'

Regresan en este curso 2020-2021 a Camargo las clases gratuitas de teatro con la compañía de Fernando Rebanal, financiados por la concejalía de Cultura, sin coste para quien se apunte, ensayos que permitirán la puesta en escena de varias obras teatrales durante la temporada. Para algunas de ellas se precisan perfiles de edad concreto, como por ejemplo la representación del montaje 'De 0 a 100', para la que se precisan niños participantes de entre 9 y 12 años

Como habrá gente que repita de temporadas anteriores, otros que no "renueven" a la hora de apuntarse, y otros nuevos -nos dicen desde la organización- "puede que el reparto de papeles no tenga nada que ver con el de los dos talleres que fueron interrumpidos ('2 de mayo' y 'Centenarios')"

Los ensayos tendrán lugar los lunes, en el Centro Cultural La Canaliza (Igollo), con el siguiente horario:

De 16:00h a 17:30h: 'CENTENARIOS', con ”De 0 a 100 en 60 minutos”. Ensayos hasta finales de mayo. Representación en junio probablemente, en fecha por determinar.

De 18:00h a 19:30h: '2 DE MAYO', con "Qué pasada de posada”. Ensayos hasta finales de abril. Representación entre 30 de abril y 2 de mayo.

De 20:00h a 21:30h: TALÍA, con ”Lisístrata” (Comedia griega, subida 'de tono', y en algunos momentos, muy divertida). Ensayos desde el 4 de octubre hasta el 28 de febrero. Representación en la primera semana de marzo.

Para más información es posible contactar con el número de teléfono 679 969 144. (Fernando Rebanal)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Social de Mayores acogerá un taller de teatro 'intergeneracional' impartido por el actor y director teatral Fernando Rebanal

El Centro Social de Mayores de Camargo acogerá un taller de teatro 'intergeneracional' financiado por el Ayuntamiento, que será impartido por el conocido actor y director teatral Fernando Rebanal (en la FOTO de esta noticia, en nuestros estudios durante una entrevista)

Interesante iniciativa cultural que tiene al teatro y al lenguaje escénico como gran protagonista, con su inequívoca capacidad comunicativa y de socialización, de emponderamiento y enriquecimiento personal para los participantes.

Todos los detalles sobre este taller serán dados a conocer en una charla que tendrá lugar este lunes 1 de octubre a las 18.00 horas.

Recordamos que el Centro Social de Mayores de Camargo está ubicado en la Calle Marqués de Villapuente de Muriedas. Su teléfono es: 942 262 424

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este viernes comienzan los actos centrales de la ‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su tiempo’ (AUDIO)

Con la apertura mañana viernes a las 17,00 horas del mercado tradicional, darán inicio los actos centrales de la ‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su tiempo’, organizada por el Ayuntamiento de Camargo para rememorar las tradiciones y el espíritu en el que se vivía en aquellos años de comienzos del siglo XIX y recuperar costumbres de los camargueses que compartieron con el ilustre hijo de Muriedas unos tiempos que marcaron el futuro de la historia de España.

En Radio Camargo, Julio Moral ha entrevistado a los responsables creativos y artísticos del programa de actos lúdicos que componen el programa, el historiador Joaquín de Diego (a la derecha de la fotografía) y el actor y director Fernando Rebanal, titular de la compañía 'Rebanal Teatro' (a la izquierda)

Una charla amena e interesante en la que además de ir desgranado el programa de actos, se ofrecen muchos datos de interés y numerosas curiosidades sobre la sociedad camarguesa de finales del siglo XVIII, y el tiempo que le tocó vivir a Pedro Velarde, un prestigioso capitán de artillería nacido en Muriedas que, al igual que otro insigne mando del ejército español, Daoíz, y otros más, murió de forma heroica en Madrid el 2 de mayo en una jornada en la que los acontecimientos se precipitaron para dar inicio a la Guerra de la Independencia contra las tropas invasoras francesas. Un camargués que, aunque abandonó Muriedas de adolescente, para no regresar, siempre presumió de sus orígenes camargueses y montañeses. La entrevista se encuentra en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB... Te animamos a escucharla y/o descargarla

SOBRE EL PROGRAMA DE ACTOS DE LA FIESTA HOMENAJE A 'PEDRO VELARDE' 2017

Las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros, engalanadas para la ocasión gracias a la colaboración de los integrantes de la Asociación San Vicente de Muriedas, reunirán a numerosos vendedores y artesanos desde las 17 horas de este viernes 28, que ofrecerán al público productos tradicionales elaborados con materiales diversos, utensilios antiguos, suculentas viandas, etc. en un mercado que estará amenizado por  personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro y la animación musical de época a cargo de las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu.

El mercado se encargará de dar ambiente y colorido a lo largo de todas las fiestas, ya que el sábado, domingo y lunes abrirá al público a partir de las 11 horas y se convertirá en un punto de encuentro para los vecinos y visitantes que quieran disfrutar de esta conmemoración.

También el viernes, a partir de las 20 horas en la Plaza de la Constitución, se celebrará el acto institucional de apertura, la actuación del Coro San Vicente de Muriedas, que cantará canciones populares de nuestra tierra en homenaje a Velarde, y a continuación se llevará a cabo un recital de poesía teatralizada a cargo de Absenta Poetas y Rebanal Teatro titulada ‘A España’, que es una pieza original de la poetisa del siglo XIX, Carolina Coronado.

Posteriormente, también en la Plaza de la Constitución, el Coro de la Tercera Edad de Muriedas cantará habaneras y canciones montañesas y a las 21,15 horas se representará la obra ‘Pinceladas de Velarde’, pieza original de Fernando Rebanal y Joaquín de Diego que recoge cuatro momentos de la vida del héroe durante su infancia y su juventud.

Desfile el sábado y asado el domingo

Las actividades del sábado 29 de abril incluyen por la mañana talleres infantiles y guiñol desde la mañana, a las 16 horas exhibición de deportes populares montañeses abiertos a la participación del público, y a las 19 horas partirá del Parque de Cros el gran desfile en el que tomarán parte cientos de personas que recorrerá la Avenida de Cantabria, calle Concha Espina, Menéndez Pelayo, Avenida de la Concordia y Eulogio Fernández Barros, hasta llegar a la Plaza de la Constitución.

Aquí tendrá lugar con la participación del público que se anime, el gran baile popular, dirigido por la Agrupación Folklórica de Camargo, Gloria Rueda y su escuela y la Escuela de Danza Dantea. Además, el sábado a partir de las 21 horas contará con las actuaciones en la Plaza de la Constitución de Rondalla el Cachón de Maliaño, la teatralización de la obra ‘El Baratero’ a cargo de Rebanal Teatro, y el concierto de ‘Los Hermanos Cosío’.

El domingo 30 de abril se ofrecerá a las 11,30 horas una exhibición y talleres de esgrima histórica y deportiva para todos los públicos, a cargo de la Sala de Armas Tercio Norte de Maliaño y agrupaciones llegadas de otras provincias, y a las 14,15 horas comenzará la comida popular en la Plaza de la Constitución, en la que se podrá disfrutar de un espectacular asado de vaca con guarnición de patatas fritas y bebida al precio de 2 euros, con animación musical de época a cargo de las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu, y animación itinerante de personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro. La recogida de vales se podrá efectuar en el Centro de Información y Turismo ubicado en la Calle Constitución, todos los que asistan caracterizados de época disfrutarán de la degustación gratuitamente. Además, Dantea amenizará la estancia con microespacios de teatro y danza con pases a las 14,15 y 16 horas.

El domingo a partir de las 20 horas actuarán en la Plaza de la Constitución la Coral Mateo Escagedo, Rebanal Teatro con la teatralización de la poesía ‘La canción del pirata’ de José de Espronceda, el espectáculo de danza de Dantea ‘Café Cantante’, y el concierto de Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco.

En cuanto al lunes 1 de mayo, a las actividades de la mañana le seguirán a partir de las 18,30 horas en la Plaza de la Constitución el espectáculo de danza de Gloria Rueda ‘Aires de sangre y gloria’, la actuación del Coro Voz de la Venta, la dramatización del romance recogido titulado ‘Velarde’, un recital con la música del tiempo de Pedro Velarde a cargo del Dúo Arcis y a las 21 horas la fiesta se despedirá hasta el próximo año con la obra ‘Pinceladas de Velarde’.

Finalmente, el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde, acogerá el martes 2 de mayo desde las 12 horas los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del 2 de mayo, amenizados con el espectáculo de Dantea ‘Estampas goyescas’.

Junto con ello, hasta el domingo hay visitas guiadas al Museo Etnográfico, y hasta el 2 de mayo se celebrarán las jornadas gastronómicas del ‘Pincho Goyesco' en la que un total de 23 establecimientos están ofreciendo pinchos al precio de 1,50 euros o pincho más caña o crianza a 2,50 euros, y quienes voten al mejor pincho podrán entrar en el sorteo de tres premios de 300, 200 y 100 euros.

Además, hasta el 8 de mayo se está llevando a cabo en los comercios de ACEARCA la campaña 'La rifa de mayo, consistente en el sorteo de tres premios de 300, 200 y 100 euros para los que compren en al menos dos comercios de esta asociación. Los participantes podrán tomar parte en el sorteo de tres premios de 300, 200 y 100 euros para gastar en los comercios asociados.

La programación completa de la ‘Fiesta homenaje a Pedro Velarde y el Camargo de su tiempo' se puede consultar en la web del Ayuntamiento www.aytocamargo.es, así como en la web de turismo a través de la dirección www.camargoturismo.es, donde los usuarios también pueden informarse de todas las actividades de ocio que se celebran en el municipio. En nuestra WEB, en 'radiocamargo.es', también hemos colocado un link de acceso directo al programa completo: http://www.aytocamargo.es/system/files/librillo_2_de_mayo_2017.pdf

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fernando Rebanal coordina hace un año en la Biblioteca Municipal uno de los dos Clubs de Lectura (AUDIO)

El actor, director teatral y pedagogo Fernando Rebanal ha pasado por Radio Camargo para contarnos el funcionamiento del Club de Lectura que coordina en torno a la Biblioteca Municipal de Camargo desde hace un año. Una de las múltiples facetas que desarrolla en nuestro municipio en el que lo mismo se ha vestido como el Pirata Tejuelo o ha retrocedido a la época de Pedro Velarde. 

Se trata del segundo Club de Lectura que funciona en la Bilblioteca ya que el primero dirigido por Anaí Martínez se quedó pequeño para albergar las solicitudes de los vecinos de sumarse a esta actividad. Ambos Clubs celebran hoy jueves desde las 20:00h una fiesta de despedida del curso con un espacio de convivencia en el que cada uno llevará algo de comida o bebida.

Rebanal cuenta que siempre le gustó leer y dice que “de pequeño cuando eran menos comunes las bibliotecas tomaba prestados los libros de sus hermanas y ya con catorce años pudo leer a autores como Balzac, novelas realistas o naturalistas. Ahora ya no compro libros aprovecho los que me ofrece la Biblioteca”. Explica que hubo una época que dejó de leer novela, leía solo historia y se enteró que había un Club de lectura en la Biblioteca y se apuntó para "obligarme a retomar este género". Fue la Bibliotecaria Ana Calvo quién le sugirió la idea de coordinar un segundo Club.

Ambos Clubs de lectura llevan a cabo el mismo funcionamiento, leen un libro y un mes más tarde quedan para comentarlo. Durante el verano ambos Clubs de Lectura tienen previsto leer la novela de Herman Melville publicada en 1851 "Moby Dick" que narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.

El encuentro de septiembre, tras el descanso veraniego, será muy especial por que asistirá un vecino que recientemente ha visitado la zona donde se desarrolla y está ambienta esta novela "para contarnos como es el lugar".

En otras ocasiones Rebanal lleva preguntas preparadas, artículos de prensa, reseñas bibliográficas y otras algunas fichas con las que trabaja también su compañera Anaí Martínez en el otro grupo "en mi caso las reuniones siempre tienen un tinte también de interpretación, yo no tengo ni mucho menos la cultura lectora y en general que tiene Anaí pero intento aportar otras cosas a las reuniones". Explica que en ocasiones "hay personas que escriben un texto propio en relación al tema del libro, otras incluso preparan otro final alternativo, luego también alguien que busca un poema que tenga relación con ese tema y lo lee en alto. Se trata de soltar un poco la timidez además". 

Habitualmente en el Club de Lectura que coordina procuran leer libros que se puedan encontrar en la Biblioteca Municipal o Central y si no se organizan como pueden “si son cortos nos lo vamos pasando unos a otros o nos buscamos la vida si son conocidos para que alguien nos los preste”.

A lo largo de este año han dedicado por ejemplo un espacio a Cervantes y han leído un capítulo del Quijote o algunas novelas como “La gitanilla” o “La ilustre fregona”. También novelas como “Los últimos días de Terranova” de Manuel Rival o “24 horas en la vida de una mujer” Stephen Zweig.

ACTUACIONES DE TEATRO 

Y este verano Mientras lee Moby Dick estará dedicado a su actividad profesional del teatro. Nos ha contado que tiene varias actuaciones teatrales como la del día 30 de Julio en la Iglesia de Medio Cudeyo donde se cantará una de las Cantigas de Alfonso X el Sabio en un espectáculo teatralizado.

Posteriormente con su compañía Rebanal teatro el 3 de Septiembre actuará en la V edición de Teatro Expres llevando al Casyc "Vanity Play" de Alberto Miralles y dirigida y protagonizada por Chus Samperio junto a Fernando Rebanal y Pablo Escobedo. Una  comedia que narra la historia de un famoso actor obsesionado por su imagen y por la recepción de crítica y público que decide organizar junto con su ayudante, su funeral como un espectáculo más de su exitosa vida artística. La visita inesperada de una conocida actriz hará saltar chispas al chocar sus egos. Pero la visita tiene un sorprendente propósito.

Finalmente en el mes noviembre regresará a Camargo con la obra “El pincel y el compás” también escrita por Chus Samperio y que narra el encuentro de dos grandes personajes como son el arquitecto Juan de Herrera y un pintor, El Greco con contenido histórico y tintes de humor.

NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Fernando Rebanal que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Piñatas, chocolatada y la actuación de Fernando Rebanal en la Fiesta Infantil de este viernes en Muriedas

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas ha organizado una Gran Fiesta Infantil Fin de Curso con la actuación del prestigioso actor y director teatral Fernando Rebanal. La jornada incluye juegos infantiles, roturas de piñatas, gran chocolatada y reparto de chuches, La cita será desde las cinco de la tarde en su sede de las Escuelas de Estaños y está abierta a todos los pequeñ@s que deseen acudir. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El curso "Así Somos.Aquí Estamos", organizado por la Escuela de Igualdad potenciará el liderazgo femenino en la comunicación

La Escuela de Igualdad de Camargo, contenedor de actividades orientadas a potenciar la participación activa de la mujer en la vida pública así como su capacitación personal y social, pone en marcha Así Somos, Aquí estamos, un Taller de Habilidades Sociales y de Comunicación impartido por el actor y formador especializado  Fernando Rebanal.

Del 18 de febrero al 15 de abril, de 18, 30 a 20 horas en la Casa Altamira, sede de la Concejalía de Igualdad, se desarrollará esta actividad participativa en la que a lo largo de 40 horas se analizarán y potenciarán cualidades como el liderazgo, la tolerancia o la cooperación además de trabajar sobre cuestiones como los tics en la comunicación, la fluidez verbal y verdad física o el control del estrés y la ansiedad al hablar en público.

El objetivo es que los participantes logren transmitir su mensaje a su audiencia “en sus propias palabras”. Para ello en el Taller se analizarán los  recursos de la oratoria pero también la presencia física durante el discurso, el “aquí estamos”.

La participación en el talles es gratuita y la inscripción puede realizarse en el 942 250914   o a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy68064 + '\' target="_blank">'+addy_text68064+'<\/a>'; //-->

El curso es práctico y vivencial, con ejercicios y dinámicas seguidas de una reflexión sobre lo que se ha vivido. Los ejercicios están diseñados para que sean agradables de llevar a cabo e incluso divertidos.

La sesión comienza con ejercicios de distensión y conocimiento grupal. A continuación se trabaja la concentración para irnos focalizando a los ejercicios posteriores.

En la tercera parte de la sesión, se analizarán aspectos concretos de las habilidades sociales y de hablar en público.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con la obra "Aventura en la ciudad" de Fernando Rebanal los niñ@s de Camargo aprenden sobre educación vial (AUDIO)

Más de 300 escolares de Primero, Segundo y Tercero de Primaria de los Colegios Pedro Velarde y Matilde de la Torre profundizan esta semana en su conocimiento de las normas a seguir para circular seguros dentro de la campaña de Seguridad Vial que el Ayuntamiento de Camargo desarrolla y que introduce ahora el teatro como una herramienta de formación a través de una pieza escrita y concebida específicamente para esta actividad como hoy ha confirmado su autor Fernando Rebanal ante nuestros micrófonos. 

La incorporación del teatro como una experiencia lúdica y capaz de aportar información en este ámbito que será recordada por los alumnos ha llevado a programar dos funciones de la obra “Aventura en la ciudad” original de Rebanal, este lunes día 15 y este jueves 18 de Diciembre respectivamente en los centros Pedro Velarde y Matilde de la Torre.

Chus Samperio, Fernando Rebanal y el perro Murphy  interpretan la pieza de 40 minutos de duración concebida para ofrecer de  forma divertida y participativa formación sobre la forma de viajar en el coche, el uso del cinturón de seguridad, el comportamiento adecuado a la hora de subir y bajar etc. "Los niños vivirán situaciones en las que se cuestionará también el comportamiento del peatón a la hora de caminar por  la acera, de hacer usos del paso de cebra, de atender al semáforo o a las indicaciones de los agentes de policía" como ha explicado ante nuestros micrófonos Fernando Rebanal.

Con escenografía de  Javier Mediavilla, la obra narra la historia de un ladrón quien en su huida de la persecución a la que es sometido por  su víctima, comete todo tipo de infracciones convencido de avanzar por ello más rápido. El ladrón resulta al fin atrapado pese a que su perseguidora por el contrario sigue fielmente las normas de circulación.

Camargo extendió en noviembre la formación en seguridad vial a los mayores, junto con los niños los dos bloques de edad que según las estadísticas nacionales se ven más afectados por los accidentes, la de entre 15 y 24 años y la comprendida entre los  65 y 70 años. En Camargo, la suma de ambos colectivos supone cerca del 50% de la población. Las campañas de Seguridad Vial de Camargo cuentan con el apoyo de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cantabria.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SILVIA RODRÍGUEZ A FERNANDO REBANAL SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra el Día de la Biblioteca con el ‘Pirata Tejuelo’, Cuentacuentos y homenaje a los voluntarios lectores (AUDIO-FOTOS)

“La lectura es lo que nos hace ser quien somos”, así ha valorado la Cuentacuentos zamorana Charo Jaular (en la fotografía de esta noticia) la importancia de los libros durante su actuación en el Centro Cultural de La Vidriera de Maliaño con motivo del Día de la Biblioteca.

Si durante la mañana es el turno de los más pequeños con actuaciones de El Pirata Tejuelo, encarnado por Fernando Rebanal y una sesión de Cuentacuentos con Charo Jaular, la tarde las está enfocada a los adultos, con un homenaje a los voluntarios lectores de la Biblioteca (PUEDES VER IMÁGENES DEL ACTO EN LA GALERÍA FOTOGRÁFICA QUE HEMOS COLOCADO ABAJO). Como colofón final la narradora zamorana ha ofrecido una lectura de cuentos eróticos.

Un total de 170 niños pertenecientes a distintos colegios de Camargo, se han acercado este jueves a la Biblioteca del Centro Cultural La Vidriera de Maliaño para disfrutar de la actuación del Pirata Tejuelo, interpretado por Fernando Rebanal, y una sesión de Cuentacuentos de la mano de Charo Jaular.

A las diez de la mañana los niños y niñas esperaban con ganas el inicio de las actuaciones con motivo del Día de la Biblioteca. El primero en salir a escena ha sido el Pirata Tejuelo, personaje conocido por los más pequeños y que se ha convertido en un símbolo para el fomento de la lectura entre el público infantil y que les ha propuesto una serie de adivinanzas.

Fuera del escenario Fernando Rebanal, ha contado a Radio Camargo, la importancia que tiene “fomentar la lectura desde edades tempranas”. También ha mostrado la importancia que tiene el grupo de treinta voluntarios que acuden desde febrero de 2012 a domicilios y  centros de mayores a leer en voz alta para quienes no pueden hacerlo por sí mismos y que hoy son homenajeados. Así lo ha comentado.

Charo Jaular, ha sido la siguiente en subir al escenario. En su actuación ha narrado distintos cuentos “emocionales” como ella misma define y que asocia con la figura de su abuelo. Todos los asistentes a su actuación han compartido con la Cuentacuentos  bailes y canciones educativas. La narradora lleva diecisiete años dedicándose a esto y asegura “que no hay una sensación más agradable que ver a la gente disfrutar”.  Charo Jaular ha aprovechado los micrófonos de Radio  Camargo para invitar a los “mayores de dieciocho años, a pasar una tarde llena de emociones a las ocho y media con una sesión de narraciones eróticas”. Así ha hablado de su actuación.

Tanto los niños como los mayores, han salido del Centro Cultural satisfechos. Imma, profesora de primaria del Colegio Matilde de la Torre de Muriedas, ha destacado la importancia que tiene celebrar un día de la Biblioteca, ya que “en mi caso mis alumnos están empezando a leer ahora, y queremos que asocien diversión y lectura”.

Por su parte Ana Isabel Calvo, responsable de la Biblioteca de Camargo abierta al público desde hace 29 años, confía en que esta jornada conmemorativa “sirva para que todo el mundo valore la lectura, ya que últimamente está perdiendo importancia”, ha comentado. La bibliotecaria también ha animado a acercarse a la biblioteca no solo hoy, sino durante todo el año.

No hay duda de lo bien que se lo han pasado los asistentes a la sesión de Cuentacuentos y lo sumergidos que han estado en las historias, bailes y sobretodo, canciones.

IMÁGENES DEL ACTO DE HOMENAJE A LOS VOLUNTARIOS LECTORES EN LA BIBLIOTECA (CLICKA SOBRE CADA FOTO PARA AMPLIAR)

 

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LAS ENTREVISTAS REALIZADAS POR SILVIA RODRÍGUEZ AL ACTOR FERNANDO REBANAL ('PIRATA TEJUELO'), ANA ISABEL CALVO (RESPONSABLE DE LA BIBLIOTECA), INMA (PROFESORA DEL COLEGIO MATILDE DE LA TORRE, CUYOS ALUMNOS HAN PARTICIPADO EN LA SESIÓN) Y CHARO JAULAR, CUENTACUENTOS. SE ENCUENTRA (POR TIEMPO LIMITADO) EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST' (ARRIBA A LA DERECHA), PARA QUE PUEDAS ESCUCHARLAS Y/O DESCARGARLAS EN CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional