Menu

El musical ‘El reino del León’ llega este viernes 26 al Festival de Verano de Camargo

El Festival de Verano de Camargo ofrecerá este viernes, 26 de agosto, en los Jardines del Ayuntamiento el espectáculo ‘El reino del León, el musical’, una nueva adaptación de este clásico de la literatura que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños.

La obra cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo, ya que contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le acompañarán durante la gran aventura de su vida.

Los espectadores que acudan mañana a presenciar ‘El reino del León’ podrán disfrutar con coreografías originales, voces en directo, canciones inéditas, un vestuario imaginativo, una espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El ‘show’ está formado por actores, cantantes y bailarines, formando un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

Cabrelles ha participado y dirigido musicales como ‘El Libro de la Selva’, ‘Aladdín’, ‘Alicia en el País de las Maravillas’, ‘El Mago de Oz’, ‘Ogro el musical’, entre muchos otros más.

Será un espectáculo con una impresionante puesta en escena, pues el público se transportará desde el inicio a la sabana africana, gracias a cientos de cambios de luces que darán la sensación de estar rodeados de animales por los sonidos ambientales y una gran proyección de vídeo.

El acceso al espectáculo es gratuito hasta completar aforo, y la apertura de puertas se realizará a las 20:45 horas. En caso de lluvia, la actuación se trasladará al cercano pabellón deportivo de Muriedas.

Tras esta cita, el Festival de Verano de Camargo concluirá el sábado, 27 de agosto, a la misma hora, con el concierto de Javier Ruibal en el que combinará el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La música y el cine protagonizan el espectáculo de este viernes 19 en el Festival de Verano de Camargo

El Festival de Verano de Camargo ofrecerá este viernes, 19 de agosto, el espectáculo ‘Luces, música, ¡acción! La magia del cine y su música’, a partir de las 21:30 horas en los Jardines del Ayuntamiento, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata de un espectáculo que trasladará la emoción del cine al público asistente, ofreciendo la interpretación de una banda sonora en directo a lo largo de 75 minutos, haciendo disfrutar a los espectadores de un viaje sin pausa a través de las músicas más relevantes y atractivas de la historia del cine.

Además, las melodías en directo irán acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal como ocurre en la gran pantalla, creando en suma una producción única y de gran calidad que acercará al público dos de las artes más populares, como son la música y el cine.

Es espectáculo es una producción de Suakai y contará en el escenario con Maddi Arana (violín), Claudia Osés (violín y mandolina), Juan Ignacio Emme (violonchelo), Iván Carmona (violonchelo, flautas, duduk, guitarras y teclado), Igor Arostegui (percusión sinfónica), e Igor Telletxea (batería y trombón)

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas (apertura de puertas a las 20:45), y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación. Se trata de espectáculos gratuitos.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia o amenaza de lluvia, se desplazan al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

SIGUIENTES ESPECTÁCULOS

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival de Verano de Camargo deparó el último fin de semana concierto-aniversario de la Big-Band y Danzas ucranianas (VIDEO&FOTOS)

Música orquestal de calidad y exhibición folclórica con danzas de Ucrania, fueron las propuestas escénicas ofrecidas por el 41º Festival de Verano de Camargo el pasado fin de semana, el cuarto hasta el momento de la programación de este evento diseñada por la Concejalía de Cultura de Camargo.

BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto 'aniversario' el pasado viernes 12 para abrir el cuarto fin de semana del 41º Festival de Verano de Camargo con la Big Band de Santander, veterana formación que se mueve en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecieron un cuidado repertorio que cautivó a todos los asistentes.

Las voces que acompañaron al elenco de músicos en este concierto fueron Oriana Carreño, Carla Sevilla y Ken Baldwin. Director: Antonio Gutiérrez.

VÍDEO -EXTRACTO- (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)ACTUACIÓN 'BIG-BAND' DE SANTANDER

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA',

El sábado 13 llegó al escenario de este Festival el Grupo de Danzas de Ucrania 'Horlychka', dentro de la XXXIV Muestra Internacional de Folklore 'Por las Tierras de Cantabria', iniciativa que tradicionalmente participa en la programación de esta cita cultural.

Este afamado grupo de música y danza ucraniano, Horlychka, proceden de la ciudad Kamenets-Podilsky.

Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional ofrecieron al público asistente unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones ucranianas de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie. Entre el público pudo verse a espectadores ucranianos, refugiados en nuestra región, tras la invasión sufrida por este país por la Rusia de Putin.

VÍDEO -EXTRACTO- (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)ACTUACIÓN -DANZAS DE UCRANIA HORLYCHKA-

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación. Se trata de espectáculos gratuitos.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia o amenaza de lluvia, se desplazan al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

SIGUIENTES ESPECTÁCULOS

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concierto lírico de Los Seis Tenores y el Teatro de Addaura, últimas propuestas del Festival de Verano (FOTOS)

Este pasado viernes y sábado el 41º Festival de Verano de Camargo, organizado por la Concejalía de Cultura, ha llegado a su tercer fin de semana. Y lo ha hecho con un concierto lírico a cargo de 'Los Seis Tenores', y con la propuesta escénica de 'Addaura Teatre Visual' que representó su obra 'KLÉ'

LOS SEIS TENORES

'Los Seis Tenores' ofrecieron un variado concierto caracterizado por la elegancia y el buen gusto, a través de la interpretación de grandes temas de todos los tiempos y versiones de canciones más actuales. El repertorio interpretado daba respuesta a la demanda de nuevas propuestas musicales y escénicas, en las que participa el canto lírico, dentro de otros géneros, como pop lírico, boleros, baladas y musicales, conservando cada estilo y adaptando las diferentes obras a las seis voces masculinas.

El elenco de 'Los Seis Tenores' lo componen Samuel Bolufer, Javier Checa, Juan Carlos Coronel, Rodrigo Fernández, Eduardo Pérez, Nacho Rovira y -como pianista- Brais García Maceiras.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE CONCIERTO:

ADDAURE TEATRE VISUAL: 'KLÉ'

El sábado 6 fue la compañía 'Addaura Teatre Visual' la que ofreció sobre el escenario del Festival su aplaudida obra 'KLÉ'

Se trata de un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Klee, maestro de la Bauhaus.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Teia Moner. AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Miquel Espinosa. INTÉRPRETES: Cristina Bertrán, Helena Rodríguez, Gerald Sommer, Laia Mora. VOZ NIÑA: Giulia Cañas. MÚSICO Y COMPOSITOR: VassilLambrinov. COREOGRAFÍA: Olga Lledó y Addaura Teatre Visual. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS Y ESCENAOGRAFÍA: Teia Moner, Miquel Espinosa, Ana Teixedó y Montse Baqués.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO REPRESENTADO EN CAMARGO:

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia o amenaza de lluvia, se desplazan al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Addaura Teatre Visual' presenta este sábado 6 en el Festival de Verano de Camargo la obra 'KLÉ'

Llegados al tercer fin de semana del 41º Festival de Verano de Camargo, organizado por la Concejalía de Cultura, que se abre el viernes con la actuación de 'Los Seis Tenores' (LOS SEIS TENORES) el sábado 6 la compañía 'Addaura Teatre Visual' presenta su obra 'KLÉ'

Se trata de un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Klee, maestro de la Bauhaus.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Teia Moner. AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Miquel Espinosa. INTÉRPRETES: Cristina Bertrán, Helena Rodríguez, Gerald Sommer, Laia Mora. VOZ NIÑA: Giulia Cañas. MÚSICO Y COMPOSITOR: VassilLambrinov. COREOGRAFÍA: Olga Lledó y Addaura Teatre Visual. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS Y ESCENAOGRAFÍA: Teia Moner, Miquel Espinosa, Ana Teixedó y Montse Baqués.

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia, se desplazarían al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

SIGUIENTES ESPECTÁCULOS

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La exuberancia vocal y musical de 'Shirley-Davis & The-Silverbacks' trajo al Festival de Verano Jazz de máxima calidad (FOTOS)

El 41º Festival de Verano 2022 de Camargo ha llegado a su segundo fin de semana con el aplaudido y prestigioso espectáculo de Shirley Davis & The Silverbacks este pasado viernes 29, en el patio exterior y jardines del Ayuntamiento, en el barrio alto de Muriedas.

La nueva diva del soul, con la banda The Silverback, ha presentado su último disco 'Keep on keeping on', posiblemente su mejor trabajo hasta la fecha, que muestra el talento vocal de Shirley Davis junto con pistas musicales impresionantes que evocaban los años dorados de la música soul de Chicago. Una cantante con espectacular color y registro vocal que supo hacerse con el público interactuando con él en distintos momentos.

Después de cuatro años de giras ininterrumpidas por Europa, varias apariciones en los mejores programas de televisión y prestigiosos premios ganados, el público del Festival de Verano ha podido disfrutar de la sorprendente voz de Davis y de los grandes músicos que la acompañaban

FOTOS:

Este Festival, por otra parte, nos ha propuesto teatro este sábado 30 con 'El Hermano de Sancho', a cargo de la compañia 'Txirene Producciones', espectáculo del que ofreceremos FOTOS en breve.

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia, se desplazarían al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

RESTO DE ESPECTÁCULOS

SÁBADO 30 DE JULIO - TEATRO: 'EL HERMANO DE SANCHO', DE LA COMPAÑÍA TXIRENE PRODUCCIONES

El hermano de Sancho cuenta los avatares de un personaje llamado Francisco Panza, que se presenta como hermano del conocidísimo Sancho Panza. Al parecer le anda buscando pero no lo encuentra y decide emprender una búsqueda que le llevará a vivir una desbordante conjunción de situaciones rocambolescas, que pondrán a prueba su humor y su razón.

Pronto y saliendo de una serie de libros que tiene a sus espaldas y se van moviendo por el escenario, irá conociendo a una ingente cantidad de personajes: Maese Pedro el titiritero, el loco enamorado Cardenio, el condenado a galeras Ginés de Parapilla, el narrador Cide Hamete o el propio Sancho Panza. Los enterradores de Hamlet (Ser o no Ser), el vanidoso Falstaff, el Capuleto Teobaldo y el Montesco Mercucio (Romeo y Julieta) o Puk y Titania (de 'El sueño de una noche de verano'). Todos los personajes parecen conspirar contra Francisco, que tiene vedado el acceso a los libros y ver su búsqueda frustrada. ¿Por qué? esto se descubrirá al final de la obra.

VIERNES 5 DE AGOSTO - CONCIERTO LÍRICO A CARGO DE LOS 6 TENORES

Nos ofrecerán un variado concierto caracterizado por la elegancia y el buen gusto, para interpretar grandes temas de todos los tiempos y versionar canciones más actuales. El repertorio interpretado da respuesta a la demanda de nuevas propuestas musicales y escénicas, en las que participa el canto lírico, dentro de otros géneros, como pop lírico, boleros, baladas y musicales, conservando cada estilo y adaptando las diferentes obras a las seis voces masculinas.

SÁBADO 6 DE AGOSTO - ADDAURA TEATRE VISUAL PRESENTA KLÉ

Un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Khlee, maestro de la Bauhaus.

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El sobresaliente directo de Vicky Gastelo y su banda abrió la 41º edición del Festival de Verano de Camargo (FOTOS)

Una de las mejores cantautoras del momento en nuestro país, la torrelaveguense Vicky Gastelo, con una gran voz y un sobresaliente directo, fue la encargada de abrir la '41 edición del festival de Camargo' este pasado viernes 22.

Compositora de grandes temas interpretados por artistas nacionales e internacionales, y cinco discos en su haber, Gastelo ofreció un potente y convincente concierto en directo junto a su banda, en el que repasó las canciones más conocidas de su amplio repertorio.

Acompañaron a Vicky (voz y guitarra acústica) Dani Casielles al bajo eléctrico y coros, Iñaki García a los teclados y piano, José Barragán a la guitarra eléctrica y coros, y Mario Carrión, a la batería y percusión. Tras este concierto inaugural, el sábado le ha tocado el turno a 'STRADIVARIAS', espectáculo del que mostraremos fotos en breve.

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebrarán en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia, se desplazarían al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

FOTOS CORRESPONDIENTE AL CONCIERTO OFRECIDO POR VICKY GASTELO ESTE VIERNES 22:

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

VIERNES 29 DE JULIO - SHIRLEY DAVIS & THE SILVERBACKS

La nueva diva del soul, con la banda The Silverback, nos presentan su último disco 'Keep on keeping on', posiblemente su mejor trabajo hasta la fecha, que muestra el talento vocal de Sirley Davis junto con pistas musicales impresionantes que evocan los años dorados de la música soul de Chicago. Después de cuatro años de giras ininterrumpidas por Europa, varias apariciones en los mejores programas de televisión y prestigiosos premios ganados, disfrutaremos de la sorprendente voz de Davis y de los grandes músicos que la acompañan.

SÁBADO 30 DE JULIO - TEATRO: 'EL HERMANO DE SANCHO', DE LA COMPAÑÍA TXIRENE PRODUCCIONES

El hermano de Sancho cuenta los avatares de un personaje llamado Francisco Panza, que se presenta como hermano del conocidísimo Sancho Panza. Al parecer le anda buscando pero no lo encuentra y decide emprender una búsqueda que le llevará a vivir una desbordante conjunción de situaciones rocambolescas, que pondrán a prueba su humor y su razón.

Pronto y saliendo de una serie de libros que tiene a sus espaldas y se van moviendo por el escenario, irá conociendo a una ingente cantidad de personajes: Maese Pedro el titiritero, el loco enamorado Cardenio, el condenado a galeras Ginés de Parapilla, el narrador Cide Hamete o el propio Sancho Panza. Los enterradores de Hamlet (Ser o no Ser), el vanidoso Falstaff, el Capuleto Teobaldo y el Montesco Mercucio (Romeo y Julieta) o Puk y Titania (de 'El sueño de una noche de verano'). Todos los personajes parecen conspirar contra Francisco, que tiene vedado el acceso a los libros y ver su búsqueda frustrada. ¿Por qué? esto se descubrirá al final de la obra.

VIERNES 5 DE AGOSTO - CONCIERTO LÍRICO A CARGO DE LOS 6 TENORES

Nos ofrecerán un variado concierto caracterizado por la elegancia y el buen gusto, para interpretar grandes temas de todos los tiempos y versionar canciones más actuales. El repertorio interpretado da respuesta a la demanda de nuevas propuestas musicales y escénicas, en las que participa el canto lírico, dentro de otros géneros, como pop lírico, boleros, baladas y musicales, conservando cada estilo y adaptando las diferentes obras a las seis voces masculinas.

SÁBADO 6 DE AGOSTO - ADDAURA TEATRE VISUAL PRESENTA KLÉ

Un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Khlee, maestro de la Bauhaus.

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Magia y música para despedir un 'Festival de Verano' que ha reunido este año a más de 3700 espectadores (FOTOS)

Con las actuaciones del Mago Raúl Alegría el viernes 27 y del grupo musical Octover el sábado 28 (actuación esta última a la que corresponde la FOTO de partida de esta noticia) se ha clausurado la programación del 40º Festival de Verano de Camargo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Una edición la de este 2021 por la que han pasado 3.718 personas que han podido disfrutar durante los meses de julio y agosto de forma gratuita, de una variada oferta de espectáculos, en los que ha estado presente una amplia gama de registros musicales, exhibiciones coreográficas, géneros teatrales e incluso magia...

De las dos actuaciones finales te ofrecemos unas cuantas imágenes al final de este artículo.

El concierto de rock y música clásica ofrecido por el grupo ‘Octover’ cerró el sábado por todo lo alto este evento cultural que ha contado con un total de quince actuaciones y que dio comienzo con los dos espectáculos de flamenco que ofreció el prestigioso bailaor Eduardo Guerrero los días 9 y 10 de julio.

El concejal del área, José Salmón, ha destacado la “excelente acogida que han tenido todos los espectáculos y el enorme éxito de público de esta edición”, más aún “teniendo en cuenta que este año ha habido que reducir el aforo debido a la normativa Covid y que para acceder a los espectáculos los asistentes debían reservar asiento con antelación vía web o por teléfono”

Al respecto, el edil ha destacado “la gran expectativa generada entre el público y lo acertado del cartel de este año, ya que la mayoría de espectáculos han colgado el cartel de ‘invitaciones agotadas’ con varios días de antelación”

“Y es más, en algunos casos hemos visto cómo las invitaciones se agotaron a los pocos minutos de abrirse el plazo para reservar asiento, lo que da una idea del interés del público por disfrutar de estas citas culturales”, ha enfatizado. 

Salmón también ha querido “agradecer a los asistentes su comportamiento a la hora de acceder al recinto y asistir a los espectáculos, ya que debido a los protocolos establecidos como consecuencia del Covid-19, el público ha tenido que acudir con antelación y cumplir una serie de medidas de seguridad”

Igualmente, el edil ha puesto en valor la apuesta realizada por el Ayuntamiento con esta edición del Festival de Verano, ya que “para paliar la reducción de los aforos y reforzar nuestro apoyo al sector cultural, este año el Festival se ha celebrado a lo largo de los meses de julio y agosto, a diferencia de años anteriores en los que se celebraba únicamente en el mes de agosto”

Asimismo, el concejal ha agradecido la labor desarrollada por el personal municipal, por la empresa encargada de la gestión de las reservas de invitaciones, por los voluntarios de Protección Civil, y por todo el personal y operarios que han participado en la organización de este Festival de Verano de Camargo 2021 “con el que hemos podido disfrutar de manera segura de espectáculos de gran calidad”

Así, además de Eduardo Guerrero y del grupo Octover, han participado en esta edición del Festival de Verano de Camargo el Dúo Cubas Hondal, Dantea Danza, David Ruiz, Miguel Cadavieco junto a Agniezska Marciniuk y el grupo de danzas Trim The Velvet,  Pancho Varona y Viceversa, y la Compañía Palco Tres con la obra de teatro ‘Variaciones enigmáticas.

También han tomado parte los Golden Apple Quartet, Goizargi Gospel Choir, Mujeres de Ultramar con su ‘Viaje Musical por ritmos latinoamericanos’, la compañía El Tejo Producciones con la obra ‘ La Casa de Bernarda Alba’, la compañía Yllana con la obra ‘Gag movie’, Malandro Club y Raúl Alegría.

ACTUACIÓN DEL MAGO RAÚL ALEGRÍA (VIERNES 27)

ACTUACIÓN DEL GRUPO OCTOVER (SÁBADO 28)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Música en clave femenina, y teatro lorquiano, este pasado fin de semana en el Festival de Verano (FOTOS & VÍDEO)

El concierto ‘Mujeres de Ultramar - Viaje Musical por ritmos latinoamericanos’ el pasado viernes, y la representación teatral de la obra de Federico García Lorca 'La casa de Bernarda Alba' a cargo de la compañía cántabra 'El Tejo Producciones' el sábado, han protagonizado la doble propuesta cultural del 40º Festival de Verano de Camargo

Respecto al concierto éste corrió a cargo de Irene Atienza (voz), Daniel Peña (percusión), Antonio León (guitarra), Dani Simons (bajo), y Fernando Serrano (piano).

Se ha tratado de un espectáculo que permitió disfrutar de los grandes clásicos del cancionero latinoamericano, a través de una relectura contemporánea, en el que se interpretaron canciones de compositoras e intérpretes tan relevantes como Mercedes Sosa, Chavela Vargas, Omara Portuondo, Elis Regina, o Violeta Parra entre otras.

Así, el público asistente pudo disfrutar de la interpretación de temas de diversos estilos como el bolero, el tango, la samba, la cumbia o el landó a través del importante legado musical que dejaron esas grandes figuras de la música.

VÍDEOS SOBRE ESTE ESPECTÁCULO:

CONCIERTO 'MUJERES DE ULTRAMAR' 1

CONCIERTO 'MUJERES DE ULTRAMAR' 2 (AGRADECIMIENTO)

FOTOS:

LA CASA DE BERNARDA ALBA

El sábado 14 de agosto, como hemos dicho, tuvo lugar la representación teatral de la obra ‘La casa de Bernarda Alba’de Federico García Lorca, a cargo de la compañía cántabra El Tejo Producciones.

La obra, dirigida por Anabel Díez, fue interpretada por Pilar García Solar, Belén Galarza, Eva Barón, Lydia Casares, María Valadés, Alicia Liaño, María Olea, y Asún Hoyuela. 

El público asistente pudo disfrutar con la puesta en escena de esta conocida obra del autor granadino que muestra lo que suponía vivir en una sociedad opresiva para la mujer.

Cuenta la historia de Bernarda Alba y de sus hijas, encerradas en casa por el luto tras la muerte del marido y padre, y el conflicto que se desata cuando llega un hombre dispuesto a casarse con la hija mayor.

FOTOS:

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior desde la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Así, ya se puede reservar desde el pasado jueves las invitaciones para asistir al espectáculo teatral ‘Gag movie’ de la prestigiosa compañía Yllana que se ofrecerá el viernes 20 de agosto, y para el concierto de Malandro Club que tendrá lugar el jueves 21 de agosto.

Se podrán solicitar dos invitaciones por persona y, una vez realizada la gestión a través de la web se proporcionará a los usuarios un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación. 

Además se cuenta con el teléfono 942 059 797 -de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas- para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. 

El resto de la programación del 40º Festival de Verano así como la información sobre los protocolos que hay que seguir se pueden consultar también en la web www.festivaldeveranocamargo.es

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival de Verano de Camargo ofrecerá el sábado la obra de teatro ‘Variaciones enigmáticas’

La 40ª edición del Festival de Verano de Camargo ofrecerá este sábado 31 de julio a partir de las 21:30 horas en los jardines del Ayuntamiento la representación de la obra de teatro titulada ‘Variaciones enigmáticas’, de Eric-Emmanuel Schmitt.

Se trata de una obra llena de suspense, amor, y creatividad, que se inicia cuando Abel Znorko, prestigioso premio Nobel de Literatura que vive solo en una isla de Noruega cercana al Polo Norte recibe al periodista Erik Larsen para hacerle una entrevista sobre su último libro titulado ‘Amor inconfesable’.

La entrevista se transformará rápidamente en un juego de la verdad cruel y sinuoso, acompasado por una sucesión de revelaciones que cada uno le asesta al otro en el transcurso de un suspense destilado con sabiduría.

La obra es una producción de la compañía Palco Tr3s que está dirigida por Román Calleja e interpretada por Juan Gea y Alberto Iglesias, quien también ha sido el encargado de realizar la adaptación de la obra de Schmitt.

Desde la Concejalía de Cultura  que dirige el edil José Salmón se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior desde la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Además se cuenta con el teléfono 942 059 797 -de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas- para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. 

Así, a partir de mañana jueves se podrán reservar las invitaciones para asistir al espectáculo de música a capela ‘Gran Selección’ que ofrecerá el grupo Golden Apple Quartet el viernes 6 de agosto, y el 7 de agosto se ofrecerá un recital de música góspel a cargo de Goizargi Gospel Choir’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional