Menu

El regatista Fidel Turienzo, vuelve

El joven regatista de Muriedas (Camargo) Fidel Turienzo Fuente, de sólo 24 años (pero con importante trayectoria deportiva en su palmarés) está de vuelta. Recordamos que Fidel se convirtió en 2015 en el primer cántabro en completar la famosa regata transoceánica 'Mini Transat', tras 16 días de travesía entre la isla canaria de Lanzarote y la isla caribeña de Guadalupe.

Y está de vuelta -decimos- porque formará parte de la tripulación del catamarán M32 'Movistar' en Palma que, desde este domingo 15, afronta la 'Vuelta a Mallorca'. Junto a él participa también el asturiano Fernando Rodríguez.

El patrón del Movistar Iker Martínez ha confirmado la participación de ambos regatistas junto al campeón olímpico Antón Paz y el abanderado de Guatemala en Londres 2012 Juan Ignacio Maegli, un plantel de garantía para intentar batir el récord en esta prueba de unas 160 millas náuticas (sobre 300 kilómetros) que se sitúa en poco más de 17 horas.

Juventud, experiencia y logros deportivos en un plantel 'de lujo' para una prueba de prestigio...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fidel Turienzo: rumbo al Caribe

Volvemos en estas líneas a referirnos a Fidel Turienzo Fuente, joven de Muriedas nacido el 26 de agosto de 1992, entrenador de vela y regatista (al que ya hemos hecho referencia en este medio de Comunicación) porque ya participa en la edición 2015 de la prestigiosa regata transoceánica 'Mini Transat', que ha partido de las costas de la Bretaña francesa (Douarnenez) con destino a la isla de Guadalupe en el Caribe (Pointe-Á-Pitre), pasando por la isla canaria de Lanzarote.

Turienzo (al que podemos ver en la foto de esta noticia de "radiocamargo.es", sobre su barco "el satanás") deberá seguir junto al resto de regatistas una ruta similar a la utilizada por Cristóbal Colón para descubrir América. Si las condiciones meteorológicas y marítimas (absolutamente claves) son "normales" esta singladura viene a desarrollarse en un mes, más o menos...

Fidel Turienzo (que con anterioridad a esta exigente experiencia deportiva fue entrevistado por Radio Camargo: http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/350-un-joven-camargues-intrepido-regatista.html) es el único cántabro que en la clasificación de prototipos, a última hora de la tarde del domingo, permanecía en competición. En concreto quinto, a cuatro millas del primer clasificado.

El otro cántabro que participa en esta prestigiosa regata para navegantes en solitario, Nacho Postigo, con su barco el "Vamos Vamos" se quedó definitivamente sin participar en la primera etapa de esta Regata Mini Transat en la modalidad en la que es uno de los favoritos, en la categoría de los barcos de serie. Un duro golpe en la quilla de la embarcación en una zona de rocas, cuando era remolcado por la organización hacia el punto del partida, ha provocado daños que sólo pueden subsanarse con la sustitución por otra nueva.

Por tal motivo la Organización, que ha asumido la responsabilidad en el accidente, ha permitido a Postigo salir en la segunda etapa, para que pueda llegar en modo regata a Lanzarote y -de ahí- partir en la definitiva y segunda etapa a las costas caribeñas.

Por otra parte nuestro intrépido paisano y amigo Fidel Turienzo, de momento, ahí va... "viento en popa y a toda vela", en pos de su objetivo

Recordamos que los regatistas participantes han debido completar 1000 millas de regatas en circuito mini y otras 1000 en solitario sin escalas, requisito que pide la Organziación en los dos años previos a los celebración de esta exigente prueba transoceánica para poder tomar parte en ella. Una iniciativa que sólo se celebra los años impares. En este 2015, por lo tanto, toca...

La 'Mini Transat' es una regata transoceánica con barcos de 6.50metros (a modo de 'maquetas' de los grandes barcos de navegación) y en solitario, de más de 4000 millas que comienza (como hemos dicho) en la Bretaña francesa y finaliza en la isla caribeña de Guadalupe.

El camargués Fidel Turienzo empezó a navegar con sólo 9 años en la Escuela de Regatas del C.E.A.R de Vela Príncipe Felipe de Santander, en la clase Optimist, después pasó a 'l'equipe' y posteriormente a la clase juvenil 420. Es en esa época cuando comenzó a trabajar como monitor de la propia Escuela mientras lo compaginaba con las regatas de 420.

Tal y como ha comentado a Radio Camargo desde pequeño siempre se sintió fascinado por las regatas y barcos oceánicos, y en especial por los 'mini transat' prototipos, "por la libertad e infinitas posibilidades de modificar cosas uno mismo en un barco tan pequeño y tan espectacular a la vez, y comenzar a navegar en solitario siendo tú el dueño de tu destino"

Un sueño que ahora ha podido comenzar a tomar forma al poder comprar un barco (el 'satanás'), y darse las circunstancias y facilidades precisas para ello. El barco lo ha preparado él solo con la ayuda de su gran amigo Javier, trabajando para ello ambos durante meses, día y noche.

En el capítulo de agradecimientos Fidel Turienzo ha querido acordarse en Radio Camargo de su familia, de sus amigos y de otros patrocinadores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un joven camargués, 'intrépido' regatista

Fidel Turienzo Fuente, joven de Muriedas nacido el 26 de agosto de 1992, entrenador de vela y regatista, participará en la próxima edición de la prestigiosa regata transoceánica 'Mini Transat', que saldrá en 2015 de las costas de la Bretaña francesa con destino a la isla de Guadalupe en el Caribe, pasando por las Islas Canarias, en concreto por Lanzarote. A partir de ahí, seguirá una ruta similar a la utilizada por Cristóbal Colón para descubrir América. Claro!... que el insigne navegante no partió del litoral francés, sino de la localidad onubense de Palos de la Frontera, en el sur de España. Una regata por lo tanto con bastantes más kilómetros... Si las condiciones meteorológicas y marítimas (absolutamente claves) son 'normales' esta singladura viene a desarrollarse en un mes, más o menos...

Fidel Turienzo, que ha sido entrevistado por Radio Camargo, actualmente se encuentra en la costa francesa, a dónde llegó hace unos días desde el Puerto Marina del Cantábrico en Maliaño, para completar las 1000 millas de regatas en circuito mini y otras 1000 en solitario sin escalas, que la Organización obliga a realizar en los dos años previos a los regatistas que quieran participar en esa regata transoceánica. Una iniciativa que sólo se celebra los años impares. La próxima, por lo tanto, en 2015...

La 'Mini Transat' es una regata transoceánica con barcos de 6.50metros (a modo de 'maquetas' de los grandes barcos de navegación) y en solitario, de más de 4000 millas que comienza (como hemos dicho) en la Bretaña francesa y finaliza en la isla caribeña de Guadalupe.

Para ello se está preparando, completando las millas y regatas necesarias. Un 'billete' para un reto y desafío personal para el que se siente listo e ilusionado. Durante los dos años previos a la 'Mini Transat', todo participante ha de clasificarse completando las millas necesarias en un recorrido determinado por la Organización. Finalmente los 84 primeros barcos que pasan clasificatoria, pueden participar en la regata.

Sin ninguna duda este joven de Muriedas será uno de ellos...

Fidel Turienzo empezó a navegar con sólo 9 años en la Escuela de Regatas del C.E.A.R de Vela Príncipe Felipe de Santander, en la clase Optimist, después pasó a 'l'equipe' y posteriormente a la clase juvenil 420. Es en esa época cuando comenzó a trabajar como monitor de la propia Escuela mientras lo compaginaba con las regatas de 420.

Tal y como ha comentado a Radio Camargo desde pequeño siempre se sintió fascinado por las regatas y barcos oceánicos, y en especial por los 'mini transat' prototipos, 'por la libertad e infinitas posibilidades de modificar cosas uno mismo en un barco tan pequeño y tan espectacular a la vez, y comenzar a navegar en solitario siendo tú el dueño de tu destino'.

Un sueño que ahora ha podido comenzar a tomar forma al poder comprar un barco (el 'satanás'), y darse las circunstancias y facilidades precisas para ello (EN LA FOTO DE 'RADIOCAMARGO.ES' PUEDE VERSE A FIDEL CON SU BARCO, EL 'SATANÁS')

Los inicios han sido muy duros pero de momento -según nos ha confesado- va 'aguantando'. El barco lo ha preparado él solo con la ayuda de su gran amigo Javier, trabajando para ello ambos durante meses, día y noche.

En el capítulo de agradecimientos Fidel Turienzo ha querido acordarse en Radio Camargo de su familia, de sus amigos y de la firma empresarial CruzMarina, por cederle instalaciones y material, valiosa ayuda en esta primera parte de la aventura...

Su idea es hacer buenas regatas clasificatorias y continuar entrenando. De cara a 2015 intentará contar con la ayuda de algún otro patrocinador para poder culminar 'su gran sueño'

Si quieres escuchar la entrevista realizada y emitida en Radio Camargo háznoslo saber enviándonos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y te enviamos un enlace para que puedas descargarla...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional