Menu

La Asociación-Cultural Genoz de Cacicedo celebra este viernes el taller 'Descubriendo Plantas', visita guiada al parque del agua de Santander

La Asociación Cultural Genoz, con sede en la Casa Francisco Díez Díez de Cacicedo de Camargo, ha organizado para este viernes 4 de febrero un taller denominado 'Descubriendo Plantas', con visita guiada al Parque del Agua en Santander.

Se trata de una actividad dirigida por José Ramón Mira, y con hora de inicio las 15 horas. Los participantes están citados en la puerta de la estación de Renfe en Santander.

MÁS INFORMACIÓN:

Asociación Cultural Genoz

Casa de Cultura Francisco Díez Díez en Cacicedo

Calle Genoz s/n - Cacicedo

Horario de oficina: Lunes de 19:00 a 20:00 horas

Teléfono: 942 26 10 67 - 641 649 342

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Exitosa 'noche de brujas' en Cacicedo (FOTOS)

Gran acogida en Cacicedo el pasado sábado al evento 'Hechizos del Norte', organizado por la Asociación Cultural Genoz, en el que teatro, danza, música, interacción con el público... se unieron en un evento artístico, original y creativo, único. El enigmático universo de la brujería a lo largo de la historia estuvo muy presente en esta iniciativa cultural de la que te hablábamos en esta noticia publicada en Radio Camargo: HECHIZOS DEL NORTE (CACICEDO)

La cita tuvo lugar en la Casa de cultura Francisco Díez Díez en Cacicedo, con numeroso público asistente que llenó el salón de actos y el jardín exterior de dicha instalación cultural.

Se trataba de una actividad cultural que -como hemos dicho- aunó desde las 19.30 horas música, danza y teatro junto con stands informativos.

Por espacio de hora y media, el público asistente, tanto niños como adultos, pudo disfrutar de un viaje a través del tiempo, por la historia y la geografía del norte de España, para presentar algunas de las tradiciones y supersticiones que se relacionan con las brujas de Galicia, Asturias, Cantabria y Navarra.

Diálogos teatralizados, explicaciones de los stands sobre las brujas de diferentes comunicaciones autónomas y la teatralización de un hecho histórico que relaciona las brujas con la Inquisición, se mezclaron con la realización de una queimada para espantar los malos espíritus, la lectura de runas los asistentes y el sorteo de un lote de productos brujeriles, en el que participaron todas las personas que acudieron a este evento disfrazadas, que recayó en Paola Loyo.

Esta actividad responde a una idea original de Diana Sanz, que se ha encargado de los diálogos así como de crear el hilo conductor, y ha contado con la coordinación de Patricia Bueno así como la colaboración de un grupos de personas asociadas.

Desde la Asociación Cultural de vecinos Genoz agradecen la asistencia de todo el público que colaboró activamente en la actividad y se valora la posibilidad de poder llevar este espectáculo a otros lugares de Camargo.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los mejores rabelistas pusieron sonido a nuestra tradición musical en el 'VI encuentro de Juglares Genoz' celebrado en Cacicedo (FOTOS)

Como ya os habíamos adelantado la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo de Camargo acogió el pasado sábado 25 de enero el 'VI encuentro de Juglares Genoz'

Una tarde-noche amenizada por grandes maestros del rabel (ya seal al estilo campurriano o purriego) y virtuosos instrumentistas tradicionales de nuestra tierra, que incluyó lectura de poemas, coplillas, versos y romances, entrega de detalles y -como es habitual cada año- merienda con tentempié, sopa de ajo, vino, embutido, etc...

Actuaron los juglares y rabelistas anfitriones de Genoz, como Paco Bueno (principal impulsor de esta iniciativa, primero por la izquierda en la galería fotográfica que adjuntamos), José Manuel Tazón, Diana, Luisa, Isabel o Ángel, así como un elenco de grandes conocidos y virtuosos de nuestra música tradicional, como es el caso de Esteban Bolado, César Higuera, Alberto Terán, Mimi San Emeterio o David Gómez.

Radio Camargo, emisora municipal, ha patrocinado esta cita cultural y musical

He aquí algunas FOTOS correspondientes a esta cita ('clicka' para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran magosta popular en Cacicedo de Camargo, con la Asociación Cultural 'Genoz', este sábado 30 ¡Toma 'castaña'!

Llega un año más por estas fechas la popular Magosta organizada por la Asociación Cultural Genoz, de Cacicedo de Camargo. Será este sábado 30 de noviembre a partir de las 19 horas, en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez

Se trata de una tarde realmente especial en Cacicedo, dado que además de la gran 'magosta' se llevarán a cabo otras amenas actividades, como es el caso de un taller de  danzas del mundo que hará bailar a niños y pequeños, y que se podrá disfrutar observando sus variadas y divertidas coreografías.

Además el tradicional asado de castañas y posterior reparto entre el público asistente estará amenizado con música tradicional.

Desde la Asociación cultural Genoz se invita a todos los vecinos, amigos y socios, y público en general a disfrutar de una animada tarde, este último sábado de noviembre, en Cacicedo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Genoz de Cacicedo ha organizado para este viernes 24 el juego colectivo de mesa 'Menos es Max' ¡Participa!

La Asociación Cultural de Genoz de Cacicedo nos informa de una interesante actividad organizada para este viernes 24 de mayo, en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, sede de este colectivo.

Tal y como nos cuentan "si tienes entre 10 a 99 años vente a 19.00 horas, a jugar al juego de mesa <Menos es Max> que fue premiado en el 22º certamen de humanidad y medio del Ayuntamiento de Camargo en el año 2017. ¡Te esperamos no te lo puedes perder!"

Se trata de un juego basado en una economía por el 'Bien Común' y en el libro 'Desarrollo a escala humana' de Manfred Max Neef (premio Nobel Alternativo de Economía), uno de los 50 libros más importantes en materia de sostenibilidad según la Universidad de Cambridge.

Según nos cuentan <Menos es Max> "simula un viaje vital, donde nos jugaremos nuestro tiempo en una travesía, no exenta de sorpresas, en la que iremos eligiendo experiencias que nos potencian o nos lastran. Un periplo en el que iremos acompañados por 7.6 billones de personas y muchos otros millones de seres vivos con los que compartimos planeta... y para cambiar el mundo ¡damos la vuelta al tablero!"

Menos es Max es un juego de apuestas sorprendente, te divertirás y te hará pensar.

Te enfrentarás a dilemas cotidianos para poder satisfacer tus nueve necesidades humanas fundamentales. Te apostarás lo único que tenemos: el tiempo. Tendrás que sortear lo que el azar te depare y no deberás envenenar el 'Bien Común'

"Si te atreves a competir y a la vez cooperar" -siguen desde la organización- "aquí tienes una maleta lista para emprender el vuelo, descubrir el mundo y a ti mismo/a". Y recuerda: "para viajar feliz ¡viaja ligero!... y otra opción:¡vive y deja vivir!"

Apunta: 19 horas, viernes 24 de mayo, sede de la Asociación Cultural Genoz en la Casa Francisco Díez Díez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Marceros y Pandereteras de Genoz reviven en el Ayuntamiento de Camargo la tradición del canto de 'marzas' (FOTOS)

Los Marceros de Cacicedo y las Pandereteras de la Asociación cultural Genoz de Cacicedo protagonizaron este viernes 1 de marzo su tradicional recorrido por el casco urbano del municipio, interpretando las clásicas 'marzas' (típicos cantos de 'salutación' a la primavera y petición de 'dádivas' que antaño cantaban los mozos en los pueblos en la última noche de febrero) deleitando a los vecinos con estas canciones, en una actividad que contó con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

La marcha partió de la Casa Consistorial, donde fueron recibidos por la alcaldesa, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y los concejales Ángel Gutiérrez y Gonzalo Rodeño, responsables de Servicios Municipales y Deportes respectivamente, y donde recibieron el permiso de la regidora para realizar su trayecto por las calles del pueblo interpretando sus tonadas.

Después se dirigieron al Centro de Mayores de Camargo, desde donde continuaron su recorrido por las calles del centro urbano con varias paradas para cantar, hasta finalizar en el local de la Asociación de Vecinos de Maliaño en el Parque de Cros.

Además este grupo ha celebrado este sábado 2 de marzo una estampa marcera en el salón de actos de la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo, seguida del nombramiento y homenaje al 'Marcero de Honor 2019'

Por último, el 13 de marzo a las 19:30 horas celebrarán una estampa marcera en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA VISITA DE LOS MARCEROS Y PANDERETERAS DE GENOZ AL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO ESTE PASADO VIERNES 1 DE MARZO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se va de ronda 'marcera'

Con el fin de febrero y la llegada de marzo regresa como cada año una tradición muy nuestra: el canto de marzas. Una tradición cuyo origen se pierde 'en la noche de los tiempos' y que en 2014 recibió la categoría de 'Bien de Interés Cultural Inmaterial' (junto al tañido del rabel y el juego de los bolos)

Cantos de 'exaltación viril', 'salutación' a la primavera y petición de dádivas que los mozos cantaban por los pueblos de nuestra región el último día de febrero, como bienvenida al mes de marzo.

Una tradición que sigue muy viva en Camargo gracias a la labor y actividad que desarrollan en este ámbito los integrantes de la Asociación Cultural de Cacicedo, sus marceros y pandereteras (véase FOTO de archivo de esta noticia, en el patio del Ayuntamiento)

En efecto, los marceros de Genoz volverán a cantar las marzas este viernes 1 de marzo por las calles del casco urbano Maliaño-Muriedas, desde las 18:00 horas, con parada en el Centro Social de Mayores en la calle Marqués de Villapuente, y tras la 'preceptiva solicitud de permiso' a la alcaldesa y autoridades municipales previamente en el Ayuntamiento.

El sábado 2 de marzo, la tradición marcera se centrará en la sede de este colectivo en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, en Cacicedo de Camargo, desde las 19:00 horas.

Ahí está previsto un encuentro muy especial, en el que el canto de marzas y una escenificación teatral se darán la mano para crear una bella estampa tradicional montañesa, con grupos de niños y mayores alternando versos y párrafos y dando vida entre todos a una entrañable canción compartida. A ello seguirán distintas marzas.

Ya el miércoles 13 de marzo este grupo volverá a cantarlas en un acto que tendrá lugar en el Centro Cultural de la Vidriera, desde las 19:30

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jesús San Emeterio, nuevo presidente de la 'A.C. Genoz de Cacicedo', presenta la nueva temporada de actividades y talleres (AUDIO)

Comienza la nueva temporada 2018-2019 de la Asociación Genoz de Cacicedo, con quince propuestas artísticas integrando la programación de este año. Una etapa que estrena nueva junta directiva con Jesús San Emeterio Rubio  como presidente, con amplia experiencia en el campo asociativo y juvenil (entre otras cosas ha sido coordinador del Grupo Scout 'El Cachón' del Alto Maliaño), y al que podemos ver en la FOTO de esta noticia en nuestros estudios.

La entrevista, conducida por Julio Moral, se encuentra disponible por tiempo limitado en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB

Quince propuestas artísticas integran la programación de este año de la Asociación cultural Genoz. Una asociación que ya ha puesto en marcha el conjunto de actividades a realizar durante el presente curso a través de una propuesta de talleres de diversos tipos que se llevan a cabo en la Casa de Cultura Francisco Díez Diez en Cacicedo.

No faltarán durante el año tampoco otro tipo de actividades y celebraciones 'temáticas', como inexcusable pretexto de reunión para todos. Por ejemplo la "Gran Magosta" que, a modo de 'Fiesta Presentación' del nuevo curso, este colectivo ha organizado para la tarde noche de este sábado 3 de noviembre en la Casa de Cultura Francisco Díez en Cacicedo, desde las 19:30 horas... No faltará de nada. Ni alegría, ni música, ni buen humor, ni sorpresas ni (por supuesto) castañas asadas para todos.

Durante la temporada se ofertan quince actividades en formato de talleres que engloban diferentes facetas artísticas. Unos se centran en el aprendizaje de un instrumentos musicales tradicionales, como es el caso de la pandereta y percusión tradicional, dirigido por Patricia Bueno, o bien el rabel o la guitarra, que son coordinados por Paco Bueno.

Para completar este taller, también se oferta la actividad del Coro 'Ronda de Romería', que entre sus actividades cuenta con la preparación de las tradicionales marzas.

Un conjunto de talleres se dedican a los bailes, que abarcan desde los bailes de salón, impartidos por David Movellán, pasando por las sevillanas dirigidas por Almudena Fernández. El interés por la lengua inglesa ha llevado a la creación de dos grupos, unos con nivel A2 y otro para adquirir el nivel B2, a cargo de Julio Fernández.

También existe una propuesta deportiva dirigida a la gimnasia de mantenimiento con Nuria o la práctica del yoga con Carmen.

En cuanto a los talleres que trabajan la artesanía, se ofertan cuatro especialidades. Así, el taller de encuadernación y cartonaje está coordinado por Mar Pérez y ocupa la mañana de los miércoles. También se imparten miércoles y jueves otros talleres a cargo de Gloria Méndez, como son Costura, pintura en seda y restauración de muebles.

El taller de pintura, dirigido por Paloma San Román, está conformado con dos grupos, uno de infantil y otro de adultos que ocupan las tardes de los viernes junto al grupo de teatro juvenil.

Para participar o bien obtener información más detallada de cada una de las actividades, las personas interesadas pueden dirigirse a la Casa de Cultura Genoz los lunes de 18 a 20 horas y los viernes de 10 a 12 horas o bien acudir a los días de celebración de cada taller.

También se presta atención telefónica llamando al 942 26 10 67 o bien por correo electrónico escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En esta imagen (clicka para ampliar) puedes conocer los horarios y días previstos para los diferentes cursos y talleres de los que te hablamos en este artículo:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega a Cacicedo el viernes 26, desde las 19.30 horas, una nueva edición de la 'Noche de Juglares' (AUDIO)

Regresa un año más a la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo de Camargo, una nueva edición de la conocida como 'La Noche de Juglares' (juglares, trovadores, bufones)

Para hablar de esta interesante y divertida cita (en la que colabora Radio Camargo, el Ayuntamiento y la Junta vecinal de Cacicedo) han venido a visitarnos a nuestros estudios en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas el rabelista Paco Bueno, su principal impulsor, y Luisa Linares (ambos en la FOTO) integrantes también del grupo 'Juglares de Cacicedo' y de la Asociación Cultural Genoz, organizadores de este evento. Puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral, disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB, en la que nuestros invitados, además de compartir con nosotros todos los detalles y pormenores de este encuentro cultural y musical incluso se animan a cantarnos a ritmo del rabel.

Esta 'Noche de Juglares' contará con las actuaciones de los grupos 'Romancero en la Calle', 'Rabelistas Campurrianos', 'L´Asoma', Fernando Cachimbo, César Higuera (el 'Chaval de Cobejo') y ¡cómo no!, los anfitriones 'Juglares de Genoz'

Además de las actuaciones el público podrá disfrutar de exquisita sopa de ajo y un riquísimo 'picoteo'

No te lo pierdas... Viernes 26 de enero, desde las 19.30 horas, en la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural Genoz de Cacicedo presenta su oferta de talleres para la nueva temporada

Resueltas las discrepancias entre la Asociación Cultural Genoz de Cacicedo y el Ayuntamiento, y aclaradas y 'reconducidas' las circunstancias surgidas al término de la pasada temporada que amenazaron la continuidad de este colectivo al frente de la gestión de la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo (después de 20 años) podemos presentar un curso más una atractiva temporada de talleres por parte de colectivo, ejemplo de dinamismo social y cultural.

NOTA: En la foto de esta noticia, imagen correspondiente a la fiesta clausura del curso pasado, el 2 de julio de 2017

OFERTA DE TALLERES CURSO 2017-2018

LUNES

PANDERETA Y PERCUSIÓN

De19 a 21 horas, con la monitora Patricia Bueno.

Precio: 30 euros/trimestre

RABEL

De 19.30 a 21.30 horas, con el monitor Paco Bueno

Precio: 15 euros/mes

BAILES LATINOS

De 21 a 22.30 horas, con el monitor David Movellán

Precio: 15 euros/mes

MARTES

'CANTAR DE LAS COMADRES'

De 19.30 a 21.30 (Sin plazas)

SEVILLANAS

De 20.15 a 21.15 - Grupo de iniciación

De 21.15 a 22.15 - Grupo avanzado

Monitora, Eva María Fernández

Precio: 12 euros/mes

MIÉRCOLES

TALLER DE ENCUARDENACIÓN Y CARTONAJE

De 16.30 a 19.00, con la monitora Mar Pérez

Precio: 20 euros/mes

MARTES Y JUEVES

INGLÉS PARA NIÑOS Y NIÑAS

De 17.30 a 18.30, nivel 'Cambridge B1'

De 18.30 a 19.30, nivel 'Cambridge A2 ket'

De 19.30 a 21.00, nivel 'Cambridge B2 Avanzado'

Monitor: Julio Fernández

Precio: 17.50 euros/mes (1 hora de clase)

JUEVES

COSTURA

De 10.00 a 13.00, con la monitora Gloria del Mar Méndez

Precio: 20 euros/mes

CORO RONDA ROMERÍA

De 19.30 a 22.00

Director: Juan Francisco Salmón

PINTURA EN SEDA

De 16.30 a 19.30

VIERNES

RESTAURACIÓN DE MUEBLES

De 10.00 a 13.00, con la monitora Gloria del Mar Méndez

Precio: 20 euros/mes

PINTURA INFANTIL Y ADULTOS

De 16.00 a 18.00 (niños)

De 18.00 a 20.00 (adultos)

Monitora: Paloma San Román

Precio: 16 euros/mes

TALLER DE TEATRO JUVENIL, INTERPRETACIÓN Y PUESTA EN ESCENA

De 18 a 19.30, con el monitor Agustín de Leiva

Precio: 15 euros/mes

Recordamos que la dirección de correo electrónico de la Asociación es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">. El teléfono de contacto: 942 261 067.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional