Menu

El Grupo de Montaña de Cacicedo completa la ruta jacobea desde Compostela a Fisterra

Días de 'camino' y amistad para los amigos y amigas del Grupo de Montaña de Cacicedo de Camargo, que acaban de completar la ruta jacobea, desde Santiago de Compostela al Cabo Fisterra (Finisterre) donde según los antiguos se situaba el 'fin del mundo' y desde donde pueden contemplarse espectaculares puestas de sol sobre el Atlántico.

Tres días de 'Semana Santa' para cubrir ese tramo de unos 96 kilómetros en el que los expedicionarios han disfrutado de una favorable y soleada meteorología, y donde han podido vivir unos emotivos días de compañerismo y visitas turísticas a la zona.

EN LAS FOTOS, PODEMOS VER A LOS MIEMBROS PARTICIPANTES EN ESTA INICIATIVA EN EL CABO FISTERRA, Y EN LA PLAZA DEL OBRADOIRO, FRENTE A LA FACHADA DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Grupo de Montaña de Cacicedo ha organizado un viaje en 'Semana Santa' a León y 'Las Médulas'

El Grupo de Montaña de Cacicedo ha planificado un viaje en Semana Santa a Ponferrada y 'Las Médulas', conocido entorno paisajístico este último formado por una antigua explotación minera de oro romana ubicada en la comarca del Bierzo, considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano (la foto de portada de esta noticia se corresponde con este turístico lugar)

La idea inicial del grupo es partir de Santander temprano el jueves 13 de abril, y volver el domingo 16. Incluye visita a la capital leonesa y a Ponferrada, donde la expedición se alojará en un Hotel de la capital berciana, en habitaciones dobles, con desayuno.

Se realizarán excursiones a las Médulas y 'Valle del Silencio', a Astorga o Castrillo de Pozalvares, enclaves estos dos últimos situados en el Camino de Santiago 'francés'.

Desde Radio Camargo, deseamos buen viaje y fructífera estancia en tierras leonesas a este colectivo de excursionistas de Cacicedo.

Este grupo posee un grupo en Facebook cuya dirección es: https://www.facebook.com/groups/1089848104407340/?fref=ts

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De ruta por Silió y el Monte Canales este domingo 15 con el Grupo de Montaña de Cacicedo... ¡Acompáñanos!

Los integrantes del 'Grupo de Montaña de Cacicedo' nos proponen una ruta senderista 'perfecta' para esta época otoñal, a través de los hermosos y bien conservados bosques del 'corazón de Cantabria' representados en un circuito desde Silió que se adentra en el bello entorno natural del Monte Canales.

Área de gran riqueza natural poblada de castaños centenarios, polícromos hayedos y avellanos, ríos y arroyos de cristalina pureza, que conecta con una naturaleza privilegiada de interior engalanada en esta época del año por la bella paleta de los colores del otoño.

La salida tendrá lugar en Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo) a las 8.50 horas del domingo 15, y desde Maliaño (frente a Cafetería Aloha) a las 9 de la mañana.

El precio es de 12 euros

Los interesados en recabar más información o inscribirse han de dirigirse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las hermosas vistas que depara la 'Peña Lusa' nos esperan este lunes 2 junto al Grupo de Montaña de Cacicedo

¡Nueva ruta a la vista...! En esta ocasión nos vamos el lunes 2 de noviembre a la zona oriental de Cantabria junto a los amigos y amigas del Grupo de Montaña de Cacicedo, a una de las comarcas paisajísticamente más bellas de la región.

En concreto a un zona dotada de gran riqueza natural y etnográfica, ubicada en el entorno pasiego de los altos de Lunada y el angosto y profundo valle tallado por el río Miera, cuyas cumbres pasan por ser extraordinarios miradores que dominan gran parte de la región.

La ruta senderista en concreto ('Cabañas de Lusa, Lunada - Collado del Asón') comienza con la salida el lunes 2 de noviembre a las 7.50 desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo) y a las 8 desde Maliaño (Para Bus, frente a Cafetería Aloha)

Las inscripciones han de efectuarse a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El precio de la ruta es de 12 euros

La imponente Peña Lusa, de unos 1568 metros de altitud, se eleva sobre la campa que se llamaba "Del l Árbol" (lo cortaron hace muchos años), en la zona de las cabañas pasiegas de Tramasqueras (1.070 m). Es una cumbre rocosa y con un frente que impone, aunque no es tan peligrosa como parece a primera vista. Este pico es uno de los puntos culminantes de macizo del Alto Asón

Continúa conociendo Cantabria y haciendo amigos, mientras practicas senderismo y actividad física, con los amigos del Grupo de Montaña de Cacicedo... ¡Te lo recomendamos!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este domingo nos vamos con el Grupo de Montaña de Cacicedo a la Sierra del Brezo - Peña del Fraile

El Grupo de Montaña de Cacicedo nos propone una interesante ruta senderista, apta para todos los públicos, para este domingo 18 de octubre. El destino: la Sierra del Brezo y la Peña del Fraile, a través de los bellos parajes de las montañas del norte de Palencia  que limitan con el sur de Cantabria. Lugares de hermosa belleza paisajística que no dejan indiferente a nadie.  Es famosa en esta ruta el santuario de Nuestra Señora del Brezo (1440 metros), cuyo trazado también lo tiene en cuenta.

La Salida para los interesado tendrá lugar de Cacicedo de Camargo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) a las 7:50 horas, y de Muriedas (Parada Bus, Frente Cafetería Aloha) a las 8:00 horas.

El precios es de 12 euros

Las inscripciones a la ruta se realizara a través del correo electrónico. Toma nota de la dirección : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Anímate!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Grupo de Montaña de Cacicedo participa este domingo en el 'VII Día de los Senderos por Campoo de Enmedio'

El Grupo de Montaña de Cacicedo participa este domingo 4 de octubre en el "VII Día de los Senderos de Cantabria - Paseando por Campoo de Enmedio", con la organización de la Federación cántabra de Montaña y Escalada

La salida tendrá lugar el domingo a las 7:20 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 7:30 Horas desde Maliaño (Parada Bus - Frente Cafetería Aloha). El precio es de 12 euros

Las inscripciones para esta ruta se realizarán a través del correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Este miércoles 30 de Septiembre es el último día para poder inscribirse.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desde el grupo de montaña de Cacicedo nos proponen caminar el domingo por el Pico Kolitza-Burgeño en Vizcaya

El grupo de montaña de Cacicedo propone para el próximo domingo 20 de Septiembre una ruta con destino al Pico Kolitza-Burgëño en Vizcaya. La salida tendra lugar a las 7:50 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 8:00 horas desde Maliaño (parada de BUS- frente a la cafetería Aloha). El precio es de doce euros. Las personas que deseen participar pueden obtener más información e inscripciones por E-Mail en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Pico Valdecoro en Fuente De, destino de la próxima ruta del Grupo de Montaña de Cacicedo

El grupo de montaña de Cacicedo propone para el próximo domingo 6 de Septiembre una ruta con destino al Pico Valdecoro desde Fuente De.
 
Hay dos cimas que se conocen como Picos de Valdecoro. Y la que proponen recorrer los de Cacicedo es la mas alta y la que queda al oeste. Con una altura de 1812 metros está situado en la parte meridional del Macizo Central de los Picos de Europa o macizo de los Urrieles. La cima este cuenta con una altitud de 1.758 metros.
 
La salida será a las 7:50 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 8:00 Horas desde Maliaño (Parada Bus - Frente Cafetería Aloha). El precio es de doce euros. Información e inscripciones: por E-Mail en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
¡¡ La salida a la naturaleza resulta una actividad muy saludable y máxime si vas con guias expertos !!
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

Leer más ...

El Grupo de Montaña de Cacicedo sube a la Picota (Piélagos) el domingo en el 'XII Día del Montañismo Cántabro'

Este domingo 21 el Grupo de Montaña de Cacicedo participará en el duodécimo "Día del montañismo cántabro", que tiene previsto ruta ascensión al monte de la Picota, en Piélagos, una de las atalayas naturales con mejores vistas paisajísticas de Cantabria, desde la que puede divisarse la costa de Liencres, con sus dunas y farallones rocosos frente a las playas de Valdearenas y Canallave, el meandro de desembocadura del Pas, el pueblo de Mogro, y el magnífico telón de fondo de los Picos de Europa. Desde su cima es posible, sin duda, divisar uno de los más bellos atardeceres de la región (VEÁSE LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA)

La salida será del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo a las 8.20, y de Maliaño, desde la parada de bus situada junto a la cafetería Aloha a las 8.30. El precio de la ruta es de 12 euros. Para información e inscripciones los interesados pueden dirigirse a la dirección de mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamar a los teléfonos: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis).

La distancia a cubrir por los excursionistas es de unos 14.7 kilómetros, y su dificultad moderada.

SOBRE LA RUTA Y EL ALTO DE LA PICOTA... 

Con el nombre de La Picota O Tolío se conoce a un pequeño macizo litoral situado sobre la desembocadura del río Pas en su margen derecha, en terrenos pertenecientes al término municipal de Piélagos, y más concretamente a los pueblos de Liencres, Mortera y Boo. Se trata de una montaña de altitud muy modesta, 230 m. en su cima culminante, aunquees preciso señalar que dicha cumbre se sitúa a sólo medio kilómetro de la ría, de la cual arrancan sus laderas con una inclinación importante.

Además de su ubicación litoral, es preciso destacar que La Picota forma una curiosísima herradura orográfica que rodea el pueblo de Mortera por tres lados, resguardándolo de la influencia marina y separándolo de los vecinos pueblos de Liencres y Boo.

CONCENTRACIÓN

La concentración de Los participantes tendrá lugar en el aparcamiento del restaurante Oxford de Puente Arce a las 8:30 h. Salida a las 9:00 h. Situado en la nacional 611.

DATOS DE LA RUTA 

Saldremos del aparcamiento del Oxford en dirección Santander, después de andar unos 700 metros, llegaremos al bar de El Estanco, donde giraremos a la izquierda entrando por detrás del bar en un camino carretero hoy en día asfaltado para cruzar una mies de fincas y prados, en dirección a la iglesia de Santa María, seguiremos el rumbo para pasar por debajo del barrio de Solarana. Poco después cogeremos un sendero a laizquierda para recorrer un pequeño bosque de eucaliptos, seguidamente descenderemos para pasar por debajo del puente de la autovía sobre el río Pas, giraremos a la derecha y por un camino de tierra y grava iremos en dirección a Boo de Piélagos, una vez llegados a la hostería de Boo seguiremos la carretera en dirección a Mortera.

Pasando por el barrio de San José y una vez llegados al barrio La Pedraja haremos un cambio brusco hacia la izquierda para coger un camino entre prados y fincas hoy en día asfaltado. Llegaremos a un paso a nivel de la vía férrea, el cual cruzaremos para seguidamente en una suave subida ir ascendiendo por la parte izquierda de la urbanización El Cuco, hasta enlazar con la pista que sube hasta La Picota desde Mortera. Donde llegaremos a una pradera donde

tendrá a cabo el saludo del presidente de la federación a todos los participantes y donde se leerá el manifiesto. Poco después se irá en suave descenso hacia un depósito de agua donde cogeremos un sendero que comunica con la carretera antigua de Liencres a Boo. Seguidamente llegaremos a los pinares de Liencres y seguiremos a través del pinar en dirección a la playa de Valdearenas, sin llegar a la playa recorreremos el pinar para coger un sendero que bordea toda la costa y nos llevará hasta la plaza de Adolfo Suarez en Liencres. Punto final de la ruta. Donde se repartirá la comida a los participantes y disfrutaremos de la fiesta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nos vamos al Pico Lezna (Picos de Europa) este domingo 7 de junio con el Grupo de Montaña de Cacicedo

El Grupo de Montaña de Cacicedo de Camargo ha organizado para el primer domingo de junio, el día 7, una ruta al Pico Lezna, en los Picos de Europa, a través de un circuito desde Dobres, localidad perteneciente al municipio cántabro de Vega de Liébana

La salida está prevista a las 7:20 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 7:30 Horas desde Maliaño (Parada Bus - Frente Cafetería Aloha, Muriedas). El precio de la excursión es de 12 euros.

Lo interesados en informarse o inscribirse pueden dirigirse por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamar por teléfono a 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis) 

El Pico Lezna es la máxima cumbre de la Pernía, comarca que se extiende al este del Alto Carrión, al norte de Palencia y sur de Cantabria. Su estratégica posición hace que este monte y los de los alrededores sean excelentes atalayas naturales de inmejorables vistas sobre las cumbres de todo el macizo, Picos de Europa y las sierras de Peña Sagra y Alto Campoo.

Todo sendero hacia estas crestas montañosas discurre siempre por paisajes de gran belleza a los que no es ajena la hierba y la pradería que cubre los amplios cordales, sólo ocasionalmente rematados por alguna peña caliza. No es tampoco un área muy transitada y, pese a las pistas que la cruzan y la abundancia de cabañas e invernales, la naturaleza está poco alterada. No es difícil toparse con rebecos, corzos o jabalíes, y otras especies de fauna menor.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional