Menu

A exposición pública, tras su aprobación inicial, el Presupuesto General de 2022 de la Junta Vecinal de Cacicedo

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 29, tras su aprobación inicial en sesión celebrada por la Junta Vecinal de Cacicedo el pasado 21 de marzo, el presupuesto de 2022 de esta Pedanía, junto a sus bases de ejecución, pasa a exposición pública por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC.

La medida se implementa a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

En la FOTO, Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo, sede la Junta Vecinal

EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LA CUENTA GENERAL DE 2021DE HERRERA

Por otra parte, esta misma edición del BOC, también informa de la exposición pública de la cuenta general de 2021 de la Junta Vecinal de Herrera de Camargo.

Según reza literalmente el anuncio del BOC "en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 18 de marzo de 2022, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2021 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El incendio de un vehículo en Herrera afecta a una vivienda y confina a dos personas en su interior

El incendio de un vehículo que se ha producido esta noche en Herrera de Camargo (Camargo) ha afectado a una vivienda cercana, lo que ha obligado a confinar en su interior a dos personas hasta que han finalizado las labores de extinción, si bien no se han producido daños personales.

El Centro de Atención a Emergencias de Cantabria 112, tras conocer el suceso, movilizó a los Bomberos de Camargo, Guardia Civil, servicio de emergencias sanitarias 062 y Policía Local.

El incendio se ha producido en la calle La Corraliega de la citada pedanía camarguesa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Herrera y Muriedas U, adelante en Futsal

Victorias en la última jornada de liga en Fútbol Sala para nuestros representativos camargueses, la décima y última de la primera fase. Una jornada que se resolvió con triunfo del Muriedas Urrutia por 7-9 en Colindres, y victoria también del CDE Herrera Moderno / F. Ababor 'A' a domicilio en Sámano ante el Portus Amanus FS con resultado de 4-10 (en la FOTO, 'lance' de juego correspondiente a este último encuentro)

Gran trabajo del Muriedas y Urrutia, que siguen adelante en la lucha por el ascenso. Deberes hechos.

A destacar el sprint final del cuadro de Herrera, que le ha llevado a terminar segundo con 19 puntos, a cinco del líder, Unión Castreña. El Muriedas Urrutia ha finalizado tercero, a sólo un punto (18) de los vecinos de Herrera.

En cuarta posición ha quedado el Recreativos Colindres con 13 puntos, en la quinta el Portus Amanus FS con 10, y sexto y último el CD Naval con 4.

Tres puntos de oro para los equipos de Camargo porque se "arrastran" para la siguiente fase en la que los camargueses lucharán por el sueño del ascenso.

Gran partido del Herrera en este último partido disputado el sábado 10 en Sámano, controlado en el cómputo global del partido, tal y como atestigua el marcador final.

La semana que viene, toca descanso, y esperar calendario de competición que sólo será (en el caso del Herrera) de 'ida': La Folía en San Vicente, Unión Castreña en Sámano, Muriedas Urrutia en Muriedas (Camargo), Arenas en Oviedo o Racing de Mieres, en Mieres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP de Camargo registra la solicitud de varias actuaciones viales en Revilla, Camargo-Pueblo y Herrera

El PP de Camargo, a través de su presidente y portavoz municipal Amancio Bárcena, recogiendo en algún caso demandas de los representantes de las juntas vecinales, ha registrado por escrito la solicitud de diversas actuaciones viales, como es el caso de inversiones en alumbrado público o acerados, en los pueblos de Revilla, Camargo-Pueblo o Herrera.

REVILLA

Respecto a Revilla, el PP pide a propuesta de su alcaldesa pedánea Raquel Cuerno, que se proceda en cargo a la partida correspondiente, a la dotación de alumbrado público y de acerados en la carretera que une el Barrio de Amedias con la Comarcal Boo-Puente Arce, con una longitud de 706 metros, que se hizo como sustituta de otra afectada por la Autovía.

Los populares subrayan que este tramo vial registra mucha circulación, "ya que es una alternativa a la Nacional de Burgos para acceder a la Autovía"

Asimismo, se solicita también en este pueblo de Revilla la dotación de alumbrado público y de acerados en la carretera del Barrio La Calva que fue construida como sustituta de una vecinal, que daba acceso al Cementerio, con una longitud de 376 metros. "Es utilizada por camiones que van a la antigua cantera de Dolomíticos, y al carecer de alumbrado y aceras, genera un grave riesgo para los peatones", asevera el PP

CAMARGO-PUEBLO

Respecto a Camargo Pueblo, Amancio Bárcena informa que a propuesta del Alcalde Pedáneo Ramón Mazo, como posible inversión para esta pedanía, se solicita que se proceda con cargo a la partida correspondiente, la construcción de una acera de unos 847,44 metros, en el Barrio Somavilla, para conectar con el actual acerado a la altura de la vivienda Nº 52 y hasta la Rotonda de Candesa.

HERRERA

Por último, en relación a Herrera de Camargo, el PP apunta "que habiendo sido creada una partida, la -60900 1532-, destinada a 'Obras y Asfaltos' en el Presupuesto de 2020, aprobado inicialmente en el Pleno del pasado día 24 de julio de 2020 por el actual Equipo de Gobierno, y como sugerencia a tener en cuenta", solicita el asfaltado y construcción de aceras de los viales del Barrio Bolado en Herrera, "que han quedado muy deteriorados después del soterramiento de la línea de alta tensión, y que en su mayor parte carecen de aceras para peatones"

MAPAS ADJUNTOS INCLUIDOS EN LOS ESCRITOS DEL PP, "PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LAS ACTUACIONES SOLICITADAS":

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo habilita un nuevo paso de peatones en el Barrio 'Las Presas' de Herrera

El Ayuntamiento de Camargo ha mejorado la seguridad vial en el Barrio 'Las Presas' de Herrera habilitando un nuevo paso de peatones en uno de los puntos de esta zona que mayor tránsito de vehículos y peatones presenta.

El concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, ha explicado que el paso de cebra “se ubica en una intersección por la que circulan numerosos vehículos que se dirigen a las viviendas o empresas cercanas, a los centros educativos,etc. y es también muy utilizada por quienes circulan por allí en dirección a la autovía o como paso hacia otras zonas del municipio”

Amigo ha explicado que con esta medida “damos respuesta a las peticiones que nos habían hecho llegar los vecinos de este barrio así como muchos de los progenitores de los estudiantes que acuden al Colegio Sagrada Familia o a las guarderías cercanas, para que pudieran atravesar el vial con mayor seguridad”

“Alumnos que podrán hacer uso de este nuevo paso de peatones en cuanto puedan regresar a las aulas, como también lo podrán hacer así quienes se dirijan a la cercana parada de autobús y el resto de los peatones”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arranca el 22º ciclo cultural 'San Julián' de Herrera, que se extiende desde este martes 7 al domingo 12

Como es tradición por estas fechas el pueblo de Herrera saluda la llegada de un nuevo año con la puesta en marcha de su 'Ciclo Cultural', organizado por la Asociación Cultural El Torreón. Ciclo que en esta ocasión vive su edición número 22, y que contempla -como es habitual- citas artísticas, culturales y musicales, charlas sobre salud, espectáculos infantiles, etc...

El ciclo comienza este martes 7 de enero a las 18:00 horas con su apertura oficial en la Santa Misa que, en honor a San Julián, patrono de Herrera, tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de la localidad, y la inauguración a las 19 horas de la exposición pictórica 'Agua, aire y cielo', a cargo de la artista Leyre Gómez Nicolás

OTRAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

MIÉRCOLES 8 DE ENERO

19:00h. 18ª Edición del Aula de Salud San Julián. Charla: “La incontinencia urinaria” Dr José Luis Gutiérrez Baños. Servicio de Urología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

JUEVES 9 DE ENERO

19,00h. Charla: “¿Son iguales todas las anemias?” Dr. Andrés Insunza. Servicio de Hematología “Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

VIERNES 10 DE ENERO

18,00h. Espectáculo infantil. Taller de iniciación a la lectura con Pati Argumosa. Merienda saludable para todos los niños asistentes.

SÁBADO 11 DE ENERO

18,45h. Charla Valentín Castañera. Presidente de la Sociedad Micológica Cántabra

19:30h. Concierto Coro Ronda Amigos de Herrera. Degustación de setas por la Sociedad Micológica Cántabra

DOMINGO 12 DE ENERO

12,30H. Santa Misa cantada por el Coro San Julián. XVII Encuentro Musical San Julián. Organizado por el Coro San Julián.

ORGANIZA:

Asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo

Todas las actividades se realizarán en el Centro Cultural “El Torreón” (a excepción de la Santa Misa y el encuentro musical)

COLABORAN:

Ayuntamiento de Camargo

Parroquia de San Julián

Junta Vecinal de Herrera de Camargo

Coro San Julián de Herrera de Camargo

Coro Ronda Amigos de Herrera

Sociedad Micológica Cántabra

Radio Camargo (100.4 FM - www.radiocamargo.es)

El Diario Montañés

----------------------------------------------------------------

Queridos amigos de Herrera:

“No me pertenece el paisaje, voy sin equipaje por la noche larga…” Podríamos fácilmente caer en la tentación de la tristeza al comprobar como, tras el artificio de las luces, enero nos persigue con el escalofrío y la oscuridad. Sin embargo, San Julián está ahí, como todos los años, pendiente de nosotros, convencido de que la convivencia, la alegría y la cultura son el mejor equipaje que podemos transportar en nuestras mochilas.

El arte es la más noble de las actividades humanas ya que, como todo lo que realmente merece la pena, se lleva a cabo sin esperar nada más que despertar la alegría y la sensibilidad aletargadas por la rutina. Vuestra sonrisa será la mejor recompensa para el artista, y el escalofrío será de placer y no gélido al disfrutar con la música, la pintura o la literatura. Nuestros hijos se merecen esta herencia.

No podemos dejar de lado nuestra actividad de promoción de la salud después de 18 años de divulgación. Queremos cuidaros y que os cuidéis. Así podremos seguir a Cecilia siendo peregrinos por los caminos de España, siempre dispuestos a andar.

Que lo disfrutéis. Feliz San Julián

Asociación Cultural El Torreón

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Iglesia de San Julián en Herrera acogerá el sábado 23 de noviembre el 'XXVII Encuentro Coral Valle de Camargo'

La Iglesia Parroquial de San Julián de Herrera de Camargo será el escenario en el que se celebrará el sábado 23 de noviembre a partir de las 19:00 horas el 'XXVII Encuentro Coral Valle de Camargo', organizado por la Asociación Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración de dicha Parroquia y de la Junta Vecinal de la Pedanía. Los y las coralistas de las principales agrupaciones de Camargo afinan y ponen 'a punto' a sus voces para una cita muy especial y esperada.

También colabora activamente un año más Radio Camargo, Emisora Municipal, que durante las fechas navideñas emitirá un programa especial que incluirá las actuaciones íntegras de todas las formaciones corales. El acto, de hecho, será presentado por el director de este Medio de comunicación, Julio Moral.

En la FOTO de portada de esta noticia Tere Ibáñez y Luis Pérez, presidenta y secretario respectivamente de la Coral organizadora de este evento musical y cultural, 'Mateo Escagedo Salmón', en una visita a nuestra Emisora, en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas.

ENCUENTRO MUSICAL MUY ESPECIAL, EMOTIVO, Y CON MUCHA HISTORIA

Este tradicional encuentro coralístico, que comenzó a celebrarse en 1993, se llevará a cabo un año más para conmemorar 'Santa Cecilia', Patrona del Música, y contará con la participación de doce agrupaciones corales de Camargo. Se trata de una cita muy especial y muy esperada por las Corales de nuestro Valle que tienen la oportunidad, gracias a este encuentro, de reunirse de nuevo, compartir recuerdos, vivencias y deseos de futuro, y pasar -en definitiva- una agradable tarde de música y amistad. Momento también para recordar y agradecer el legado de aquéllos que han sido parte importante de este evento y que ya no están con nosotros, y de agradecer públicamente la aportación a la Cultura y a la Música Coral de quienes continúan.

En esta ocasión también se va a realizar un 'Reconocimiento Especial', por parte de la organización, al Ayuntamiento de Camargo por su estrecha colaboración y su gran apoyo desde el primer momento, año tras año y legislatura tras legislatura, a este encuentro coralístico que, de forma rotatoria, va celebrándose por todas las Iglesias y pueblos de Camargo

PARTICIPACIÓN DE DOCE CORALES EN LA EDICIÓN DE ESTE AÑO

Como hemos dicho, participan doce Agrupaciones Corales este año

Por problemas de agenda, este año no podrán asistir, pese a ser su deseo, la Escolanía municipal de Música de Camargo y el Coro San Miguel de Camargo-Pueblo.

Si estarán el resto de formaciones habituales otros años.

Es el caso de las dos corales anfitrionas de Herrera de Camargo, el 'Coro Ronda Amigos de Herrera' dirigido por José Luis Salmón y 'Coro San Julián' con Elisa Álvarez a la 'batuta', así como la Coral organizadora año tras año de esta cita cultural, la 'Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo' dirigida por Norbert Itrich. También de Cacicedo procede el 'Coro Ronda de Romería', dirigido por Patricia Bueno y Juan Salmón.

Desde Maliaño llega la 'Rondalla El Cachón' dirigida por Esther Soto y de Muriedas el 'Coro San Vicente' (también bajo la dirección de Esther Soto), así como el 'Coro del Aula de la Tercera Edad', dirigido por Mariví Neila.

De Igollo, el 'Coro La Canaliza', dirigido por Laurentiu Caldare, y de Revilla dos formaciones: el 'Coro Voz La Venta' dirigido por Sveta Akymova, y el 'Coro Peñas Blancas', dirigido por Ramón Arce.

También estará presente la 'Coral Santa Cruz' de Escobedo, bajo la dirección de Mari Cruz Rodríguez Valero, así como el 'Coro Ronda Valle de Camargo', dirigido por Manuel Pérez.

Como es tradicional, el encuentro finalizará con la interpretación del Himno de Cantabria en el que tomarán parte coralistas de todas las agrupaciones, que estará dirigido este año por la propia Elisa Álvarez, así como todos los miembros del público que deseen sumarse.

UN AÑO INTENSO PARA LA CORAL ORGANIZADORA, MATEO ESCAGEDO SALMÓN

Muchas actuaciones, colaboraciones y actividades jalonan un intenso año 2019, que entra en su recta final, para la Coral Mateo Escagedo Salmón, que organiza desde 1993 este tradicional Encuentro de Corales.

Destaca su colaboración con el Coro Santa Catalina de San Román de la Llanilla, la participación en misas solemnes como la de la Catedral de Santander el 12 de Octubre (Festividad de 'El Pilar', Patrona de la Guardia Civil), el 2 de octubre en homenaje a la Policía Nacional con motivo de la celebración de los 'Ángeles Custodios', o el 16 de Julio (Fiesta de 'El Carmen') en la Comandancia de Marina.

La Coral ha puesto voz también a varios conciertos en el Valle de Camargo, en favor de Cáritas Parroquial de Maliaño o la Cocina Económica de Santander, ha participado en intercambios y encuentros con otros coralistas (como el vivido en Santoña, con la Coral de esta villa)

En total, veinticuatro actuaciones ha brindado la Coral esta temporada, en las que ha añadido a su repertorio numerosas canciones 'nuevas'

A destacar también su participación en importantes eventos sociales, como bodas, o funerales y actos de homenaje a personas que nos han dejado. En este último apartado, figura su participación en el acto homenaje tributado al fallecido José Luis Casado Soto, que fuera Director del Museo Marítimo del Cantábrico, en la Biblioteca de Güemes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acomete la eliminación de maleza y plumeros en una finca municipal de Las Presas (Herrera)

El Ayuntamiento de Camargo está ejecutando trabajos de limpieza y desbroce en una finca municipal de 100.000 metros cuadrados ubicada en el barrio Las Presas con el objetivo de recuperarla y posibilitar que pueda presentar en breve un mejor aspecto para que los vecinos que lo deseen puedan pasear por esa zona verde o emplearla para su esparcimiento.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha visitado la marcha de estos trabajos (podemos verle a la derecha en la FOTO de portada de esta noticia) y ha explicado que las labores están teniendo entre sus principales cometidos “la eliminación de maleza y plumeros, siguiendo la línea de las labores que desde el Consistorio hemos llevado a cabo anteriormente en otros espacios para uso vecinal, como ya se recuperó por ejemplo la finca de la antigua Marisma de Cacho”

Gómez ha explicado además que en la realización de las posteriores tareas de mantenimiento de la finca tomarán parte empleados contratados por el Ayuntamiento de Camargo a través de la orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

Se trata de una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo que busca ayudar a los trabajadores a adquirir más experiencia de cara a incrementar su formación y mejorar sus opciones laborales a futuro y sus competencias profesionales.

Las personas contratadas a través de esta Orden son tanto desempleadas en general, como personas desempleadas de larga duración inscritas como demandantes de empleo y servicios en el Servicio Cántabro de Empleo durante 360 días acumulables en un periodo de 18 meses, así como personas desempleadas del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que figuren inscritas como tales en el Servicio Cántabro de Empleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública un expediente de modificación de créditos correspondiente al ejercicio de 2018 de la Junta Vecinal de Herrera

Según informa el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la Junta Vecinal de Herrera aprueba y saca a exposición pública un expediente de modificación de créditos (2/2018) correspondiente al ejercicio de 2018. Un expediente que ha sido aprobado inicialmente en sesión celebrada por la Junta con fecha 16 de mayo de este año, y que deberá ahora seguir el trámite de exposición pública, de cara a alegaciones u observaciones, para que su aprobación pueda elevarse a definitiva.

"En virtud de lo dispuesto en los artículos 177 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas", afirma el BOC. El citado expediente se puede consultar en la propia Junta.

Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada esta modificación presupuestaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa destaca la labor de Pedro Arce Díez en la elaboración del libro ‘La pequeña historia de Las Presas’

El salón de actos del Convento de los Padres Pasionistas de Las Presas, en Herrera de Camargo, acogió este pasado jueves 25 la presentación del libro titulado ‘La pequeña historia de Las Presas’ en el que su autor, Pedro Arce Díez, hace un recorrido por la historia de este barrio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que asistió a la presentación de esta obra editada con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, ha destacado la “gran labor de investigación” del autor al recopilar en el libro anécdotas, relatos, curiosidades y abundante material gráfico sobre este enclave ubicado junto a la antigua ría de Raos, y ha subrayado la importancia de “mantener viva la historia de barrios como Las Presas”

En el acto, Arce acompañó la presentación del libro con una conferencia audiovisual ante el numeroso público presente, en la que agradeció la colaboración de muchos vecinos de la localidad, quienes han aportado recuerdos, historias y fotografías a una obra de 271 páginas en las que se plasman costumbres de décadas pasadas y en la cual se refleja la transformación que ha conocido la zona y el municipio en su conjunto con el paso del tiempo.

Así, la obra recorre aspectos como las tradiciones, la actividad ganadera y agrícola, la llegada y asentamiento de las actividades industriales que tanto peso han tenido en el devenir de los años, el papel del Convento de los Pasionistas en la vida de la localidad, la importancia que tuvieron deportes como el remo o los bolos, o historias de la vida cotidiana de los vecinos.

Los asistentes que acudieron al acto pudieron hacerse con ejemplares de esta obra que agotó su primera edición, que también estará disponible en la Biblioteca Municipal, y Arce anunció que trabajará en breve en una nueva edición ampliada.

EL AUTOR

Pedro Arce Díez nació en Miengo en 1949 y desde hace años reside en Las Presas. Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo y en Letras en la Especialidad de Administración de Empresas Internacionales por la University of Lincoln del Reino Unido, se dedicó a la enseñanza desde 1970 y fue director de dos centros educativos en Torrelavega y Santander.

Ha sido presidente de la Joven Cámara de Torrelavega, teniente alcalde del Ayuntamiento de Santander, y miembro del Consejo Social de la Universidad de Cantabria, de la Comisión de Educación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y es miembro de entidades como el Centro de Estudios Montañeses o la Sociedad Cántabra de Escritores, entre otros cargos.

También ha escrito varias obras relacionadas con temas educativos como el libro de texto ‘Cantabria’ (1981), el ‘Diccionario de Cantabria. Geográfico, Histórico, Artístico, Estadístico y Turístico’” (2006), el ‘75 Aniversario del Colegio José Mª de Pereda’ de Torrelavega (2008), “Aurora Gutiérrez Galante. Semblante de una Maestra a su paso por La Albericia-Cantabria’ (2012), ‘Julián Díaz, el Sarruján de Carmona’ (2015), y ‘Salvador Hedilla, un piloto audaz’ (2017).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional