Menu

El IES Muriedas, elegido finalista a nivel nacional en la XIII edición de Clipmetrajes de Manos Unidas

Buenas noticias para Camargo y para el IES Muriedas, que resultó vencedor a nivel regional en el XIII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, con un vídeo titulado 'Olvidados en el Mediterráneo', y que ahora ha sido elegido finalista a nivel nacional. Como vencedor en Cantabria accedió a esa fase junto a otros muchos centros educativos españoles de los que sólo 10 han sido seleccionados para la 'finalísima'

Recordamos que en el concurso autonómico participaron 21 centros educativos cántabros y concurrieron 95 vídeos en formato de 'clipmetraje'. En la FOTO de portada, los alumnos del IES Muriedas durante la entrega de premios celebrada en el Palacio de Festivales. En esta noticia, por cierto, te hablábamos de ello: IES MURIEDAS (CLIPMETRAJES MANOS UNIDAS) 

Pues bien... Acabamos de conocer -como hemos dicho- que su pieza audiovisual ha quedado finalista a nivel nacional junto a otros nueve centros educativos de toda España en la categoría de 'Secundaria'

En categoría de Primaria, además, el colegio La Anunciación de Santander, que resultó ganador en la fase regional con su clipmetraje 'Estamos aquí', también ha sido designado uno de los diez centros finalistas en la final nacional.

En la gran gala de entrega de premios prevista para el sábado 21 de mayo a las 11.30 horas en el Cine Palacio de la Prensa de Madrid se conocerá el nombre de los vencedores: XIII FESTIVAL DE CLIPMETRAJES DE MANOS UNIDAS

Ojalá el IES Muriedas lo sea en la categoría de Secundaria en la que participa.

UN FESTIVAL QUE LLAMA A PONER EL FOCO EN LOS OLVIDADOS

En esta edición del Festival los jóvenes y niños participantes debían reflejar su punto de vista sobre el problema mundial de la pobreza bajo el lema “Pon el foco en los olvidados”

En esta XIII edición del Festival de Clipmetrajes se les invitaba a reflexionar sobre la desigualdad, el hambre y la pobreza; realidades constantes que, agravadas por la pandemia, se ceban, cada vez más, con los invisibles de nuestro mundo: los olvidados.

Los 95 clipmetrajes recibidos en esta XIII edición, nos cuentan desde Manos Unidas, nos invitan a visibilizar las condiciones de injusticia y desigualdad en las que viven millones de personas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del IES-Muriedas obtienen el primer premio del XIII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas en categoría de Secundaria (FOTOS&VIDEO)

Otro premio y nuevo reconocimiento para un Instituto de Camargo, en lo que está siendo un año espectacular en este capítulo. Y de nuevo, mención especial para el IES Muriedas, que acaba de proclamarse vencedor en la categoría de Secundaria en el XIII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, con un vídeo titulado 'Olvidados en el Mediterráneo', en un concurso en el que participaron 21 centros educativos cántabros y al que se concurrieron 95 vídeos en formato de 'clipmetraje'

El premio da billete a este grupo de alumnos y alumnas a representar a Cantabria en la Final Nacional.

Junto a los alumnos camargueses, en categoría de Primaria, se impuso el colegio de la Anunciación de Santander, con una pieza audiovisual denominada 'La Óptica'.

El acto de entrega de premios tuvo lugar en el Palacio de Festivales

¡Desde Radio Camargo, enhorabuena chavales, por el esfuerzo y el ejemplo!

FOTOS y VIDEOS CORRESPONDIENTES AL MOMENTO DEL NOMBRAMIENTO COMO GANADORES DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL IES MURIEDAS, Y ACTO POSTERIOR

VIDEO 1 (Disponible por tiempo limitado): IES MURIEDAS 1º PREMIO FESTIVAL DE CLIPMETRAJES 2020 (MANOS UNIDAS) 1

VIDEO 2 (Disponible por tiempo limitado): IES MURIEDAS 1º PREMIO FESTIVAL DE CLIPMETRAJES 2020 (MANOS UNIDAS) 2

FOTOS: ('Clicka para ampliar'): 

En esta edición del Festival los jóvenes y niños participantes debían reflejar su punto de vista sobre el problema mundial de la pobreza bajo el lema “Pon el foco en los olvidados”

En esta XIII edición del Festival de Clipmetrajes se les invitaba a reflexionarsobre la desigualdad, el hambre y la pobreza; realidades constantes que, agravadas por la pandemia, se ceban, cada vez más, con los invisibles de nuestro mundo: los olvidados.

Los 95 clipmetrajes recibidos en esta XIII edición, nos cuentan desde Manos Unidas, nos invitan avisibilizar las condiciones de injusticia y desigualdad en las que viven millones de personas.

La Final Nacional, que tendrá lugar el día 21 de mayo en El Palacio de La Prensa de Madrid.

La final ha contado con la presencia de miembros del jurado, colaboradores y personalidades que ayudaron a la entrega de premios.

PALMARÉS COMPLETO DE LA FINAL AUTONÓMICA DE CANTABRIA DE ESTE CERTAMEN

Categoría Escuelas Secundaria:

  • Premio al Mejor Clipmetraje: “OLVIDADOS EN EL MEDITERRANEO” IES MURIEDAS DE CAMARGO
  • Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: “ TOC-TOC” CC COMPAÑÍA DE MARÍA LA ENSEÑANZA DE SANTANDER
  • Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: “REALIDADES” IES MARQUÉS DE SANTILLANA DE TORRELAVEGA

Categoria Escuelas Primaria:

  • Premio al Mejor Clipmetraje: “LA ÓPTICA” CC LA ANUNCIACIÓN DE SANTANDER
  • Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: “TODOS SOMOS UNO” CEIP MENENDEZ PELAYO DE SANTANDER
  • Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: “ EL CASTING DE TU VIDA” CC COMPAÑÍA DE MARÍA LA ENSEÑANZA DE SANTANDER

MÁS SOBRE 'MANOS UNIDAS Y SOBRE EL FESTIVAL DE CLIPMETRAJES

El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de Educación para el Desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso. Los participantes presentan a concurso un vídeo de un minuto de duración en el que plasman su punto de vista sobre el desafío que supone acabar con el hambre en el mundo.

Manos Unidas es una Organización No Gubernamental de Desarrollo que, desde 1959, lucha contra la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad y sus causas.

En 2010, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Muriedas gana el X concurso 'Objetivo Europa' con su vídeo 'Contamos nuestro futuro con mimo'

Nuestros centros educativos siguen de enhorabuena, recogiendo premios y haciéndose acreedores a distintos reconocimientos. He aquí otra muestra. El alumnado de 2º de Bachillerato del IES Muriedas ha ganado con su vídeo 'Contamos nuestro futuro con mimo' el primer premio de la X edición del concurso 'Objetivo Europa', un certamen que sirve para poner en valor "la conciencia comunitaria" entre los jóvenes y recordar la importancia del talento juvenil para impulsar el desarrollo económico y el avance democrático de la sociedad. En la FOTO los galardonados, en el acto de entrega de premios.

Dicha entrega ha tenido lugar en la tarde de este martes 15 en la Filmoteca de Cantabria y ha contado con la asistencia de la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, María Sánchez, que ha estado acompañada por las directoras generales de Fondos Europeos, Paz Díaz Nieto, y de Innovación e Inspección Educativa, María Mercedes García Pérez. La titular de Economía ha puesto en valor "la conciencia comunitaria" y el "talento joven"

Sánchez ha destacado el interés por el funcionamiento comunitario mostrado por los centros participantes, ya que, desde su primera edición, celebrada en 2012, 80 proyectos audiovisuales han concurrido a este certamen.

En este marco, la titular de Economía ha felicitado tanto al centro ganador, que disfrutará de un viaje a Bruselas para conocer las instituciones europeas, como al alumnado y profesorado del resto de participantes de este año. En concreto, a esta décima edición se han presentado proyectos audiovisuales del IES El Astillero, IES Marismas, IES Muriedas e IES Alberto Pico.

De esta forma, la consejera ha abogado por impulsar el conocimiento comunitario y la participación de los más jóvenes en las instituciones europeas con el objetivo, entre otras cuestiones, de que logren una mayor "capacidad de influencia a medio plazo".

"Los que estáis aquí sois parte de los llamados a reforzar la visión de la sociedad española sobre el proyecto comunitario. Una visión que integra unos jóvenes conocedores de las oportunidades que brinda Europa, identificados con sus valores y defensores de su unidad", ha enfatizado Sánchez.

Con todo, ha recalcado que las generaciones en edad estudiantil son las "más formadas, más participativas y más identificadas con la UE" y, en este sentido, ha insistido en aprovechar su talento, dado que se trata de "un valor que Europa no puede permitirse desperdiciar"

Durante el acto se han visionado los vídeos que han concurrido a este certamen, así como varias obras impulsadas por el Parlamento Europeo para la campaña 'EU AN DME', como 'The Living Hostel', dirigido por Matthias Hoene, en la que una anciana sueña con viajar por Europa, pero su plan tiene resultados inesperados. También se ha proyectado 'Debut', dirigido por Dalibor Matanic, en el que un joven granjero sueña con convertirse en una estrella del fútbol, aunque antes debe enfrentarse a la verdad sobre quién es realmente.

Tras el visionado de los cortometrajes, se ha entregado a los ganadores el reconocimiento, que les permitirá conocer las instituciones comunitarias, mientras que el resto de alumnos y profesores cántabros han recogido los diplomas de participación en el concurso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Muriedas se une al programa TEI ('Tutoría entre Iguales') para prevenir el acoso escolar

Desde este viernes 11 febrero comienza la implementación del programa TEI (Tutoría entre Iguales) en el IES Muriedas.

¿Qué es el TEI?

TEI es un programa educativo innovador para mejorar la integración escolar, la convivencia entre los estudiantes y, principalmente, para prevenir el acoso escolar y 'bullying'. Este programa fue creado por Andrés González Bellido, psicólogo y orientador, en el 2002 y actualmente es el programa de mayor implementación a nivel español y uno de los primeros a nivel mundial, con más de 1.200 centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria.

Este programa ha sido evaluado científicamente por las Universidades de Alicante y la Universidad Politécnica de Cataluña (enlace)

El TEI se basa en la tutorización emocional entre iguales y el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos:

En Secundaria: Los alumnos de 3º son tutores emocionales de los de 1º.

En Primaria: Los alumnos de 5º son tutores emocionales de los de 3º.

En Infantil: Los alumnos de 5 años son tutores emocionales de los de 3 años.

En Ciclos: Los alumnos de FPB son tutorizados por los de 2º de CFGM.

Al aplicar este programa, se pretende que el alumnado se sensibilice contra el acoso escolar y a favor de un modelo de relación entre compañeros/as basado en el respeto mutuo, la corresponsabilidad y la solidaridad.

Implementación del programa en IES Muriedas

Así, en el Instituto de Educación Secundaria Muriedas el programa está basado en el acompañamiento voluntario de alumnos/as de 3º de ESO, a alumnos/as de 1º de ESO (nuevos en el centro). Cada alumno o alumna de 1º de ESO tendrá un tutor/a emocional de 3º de ESO, que estará cerca de él con el fin de ayudar a su integración en el centro, reducir su inseguridad, mediar en conflictos, actuar como referente para la mejora de su autoestima y disminuir los desequilibrios de las fuerzas que causan el acoso escolar.

Este modelo de relación entre compañeros/as se reforzará durante las horas de tutoría y en diferentes momentos a lo largo del curso. En estas sesiones en cada centro, la coordinadora del programa, el departamento de orientación y los/as tutores/as de los alumnos/as de 1º y 3º de ESO realizarán una serie de actividades, dinámicas y reuniones para alcanzar los objetivos de este programa.

El profesorado del centro realizó en el mes de diciembre una formación específica —impartida por un profesional acreditado por la Universidad de Barcelona— y recibió los materiales necesarios para la correcta implantación del programa. Este profesional será el asesor del programa en el centro durante todo el curso escolar.

Durante el mes de enero se ha realizado la sensibilización con todo el alumnado participante y una formación específica con cada grupo de 3º ESO, que serán los tutores de los alumnos/as de 1º ESO.

Esta iniciativa del IES Muriedas se une al reconocimiento, por parte de UNICEF, del centro como Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global Nivel 1. Galardón que le fue otorgado en el 2019 por “la labor de integración de los derechos de la infancia en el proyecto educativo del centro y sus esfuerzos por hacer de los derechos de la infancia una realidad en la actividad cotidiana de la comunidad educativa” (Esperanza Botella, presidenta del Comité UNICEF Cantabria).

Para obtener más información sobre el programa TEI y el problema del acoso escolar, recomendamos visitar su página web http://programatei.com.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento refuerza la seguridad vial y reorganiza la circulación en el entorno del IES Muriedas

El Ayuntamiento de Camargo está reorganizando la circulación en el entorno del IES Muriedas con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la zona y la fluidez del tráfico.

Se trata de una actuación que se lleva a cabo atendiendo a una petición efectuada por el instituto a la Concejalía de Educación, y que está siendo realizada por personal de la  Concejalía de Servicios Municipales con el asesoramiento técnico de la Policía Local. 

El Concejal de Policía, Íñigo Gómez, ha destacado que “esta actuación se está realizando con el objetivo de que los alumnos y el resto de integrantes de la comunidad educativa puedan disfrutar de un espacio más seguro alrededor del instituto”, y ha indicado que los trabajos se llevan a cabo en esta semana no lectiva “para evitar molestias y para que en el regreso a las aulas los cambios en la circulación estén ya fijados”

En concreto, el concejal ha explicado que se ha establecido el sentido único de circulación en la calle Juan Palencia, en el tramo que comienza frente al instituto, para facilitar que los estudiantes puedan apearse sin riesgos de los autobuses de transporte escolar y de los automóviles particulares.

Con ello se busca también que los vehículos puedan abandonar la zona hacia la carretera general sin tener que realizar maniobras de marcha atrás, que pueden resultar peligrosas para los viandantes

Asimismo, se ha habilitado una nueva zona de aparcamiento frente a la parroquia de San Vicente Mártir, para hacer más sencillo tanto el estacionamiento como la maniobra de parada para recoger o dejar pasajeros.

Otra de las medidas adoptadas ha sido la creación de dos nuevos pasos de peatones, para que todos aquellos que acuden al instituto caminando puedan cruzar la calle Pedro Velarde con preferencia de paso por esos lugares.

Además, se han pintado líneas amarillas continuas a ambos lados de la calzada para prohibir tanto la parada como el estacionamiento a lo largo de la calle Pedro Velarde, impidiendo así que los coches permanezcan allí detenidos

Se pretende así evitar los riesgos de atropello ya que los conductores de los vehículos en marcha no tendrán dificultades para divisar a los estudiantes que acuden andando al instituto, dado que hasta ahora en muchas ocasiones los jóvenes para poder cruzar la calle tenían que caminar entre los coches que permanecían detenidos

Asimismo, en un tramo de la calle de Juan Palencia con la calle Pedro Velarde se pintará una senda para peatones en la calzada, al objeto de facilitar que los estudiantes puedan caminar con seguridad por ese punto. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tres alumnos del IES Muriedas copan los tres primeros puestos en la clasificación autonómica de la XVI Olimpiada de Biología

'Pleno' del IES Muriedas en la fase autonómica de Cantabria en la XVI Olimpiada de Biología al hacerse tres de sus alumnos con los tres primeros puestos de la clasificación regional. Son precisamente los puestos que permiten acceder a la fase nacional que se celebrará en formato 'on-line', por la situación de pandemia que vivimos, el 11 y 12 de marzo.

De los seis primeros clasificados, los tres primeros (Ismael Rodero Castillo, Victoria Álvarez Méndez y Paula Turégano) cursan estudios en este centro educativo camargués, cuya fachada exterior y entrada principal mostramos en la foto de portada de esta noticia.

Según informa la Universidad de Cantabria, los siguientes clasificados, en los puestos 4º, 5º y 6º, son Jorge Cobo Zorrilla del IES Alberto Pico de Santander, Lucía Setién Domínguez del IES La Marina de Santa Cruz de Bezana y Lucía Girón Ceballos, del IES Miguel Herrero de Torrelavega.

Todo un éxito académico del IES Muriedas en esta esta Olimpiada, certamen de promoción y popularización de la Biología, en el que se pretende reflejar la importancia que tiene esta disciplina en la sociedad actual.

En su organización intervienen profesionales de la educación que dedican su esfuerzo, para lograr que mediante este tipo de actividades se estimule el aprendizaje de la Biología.

En este certamen, en su fase autonómica, han participado alumnos de toda la Comunidad de Cantabria matriculados durante el curso 2020-21 en 2º de Bachillerato.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Rey preside el comité de honor del 50º aniversario de su nacimiento en Muriedas del IES Ría del Carmen

Su Majestad el Rey Felipe VI ha aceptado la invitación del IES Ría del Carmen de Muriedas para presidir el Comité de Honor del 50 aniversario del centro camargués, que se celebra durante el presente año 2020.

También forma parte del Comité de Honor el presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla; el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, entre otras autoridades.

Recordamos que el centro nace el 5 de septiembre de 1970 como Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo, con sede entonces en la calle Pedro Velarde de Muriedas, junto al Ayuntamiento.

Posteriormente pasó a denominarse Instituto de Bachillerato de Camargo y adquiere el nombre de IES Ría del Carmen en 1996, cuando se traslada a sus actuales instalaciones en la Avenida de Burgos, en Revilla, que dan respuesta tanto a las nuevas necesidades pedagógicas y didácticas como al incremento poblacional de Camargo.

Por sus aulas han pasado en estos 50 años cerca de 34.000 alumnos y más de 600 profesores. Actualmente cuenta con 450 alumnos y 60 profesores, e imparte estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato de Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales. Además, es un centro bilingüe desde 2005.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Ría del Carmen celebra desde este lunes los actos conmemorativos de su 50º aniversario como Instituto de Muriedas

Los actos inaugurales del 50º aniversario del IES Ría del Carmen en Revilla como IES nacido en 1970 en su primera ubicación en Muriedas, junto al Ayuntamiento, comenzarán con un acto institucional este lunes día 27 a las 11:00 horas en las instalaciones del propio centro educativo, en concreto en el salón de actos (Av. de Burgos, s/n)

Se cumple en este 2020 el medio siglo de vida del Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo que tuvo después su continuidad en el IES Ría del Carmen.

El Centro recibirá en este acto institucional inaugural de los actos del 50º aniversario (que contará con la presencia activa de sus alumnos y alumnas) la visita del presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, el vicepresidente Pablo Zuloaga, la consejera de Educación Marina Lombó, y de la alcaldesa de Camargo Esther Bolado. 

Participarán también antiguos alumnos y representantes de las familias de los dos centros que conmemorarán juntos los 50 años de historia.

El Instituto de Muriedas fue en su momento un centro educativo comarcal ya que acudían a él alumnos llegados de otros municipios cercanos y todos los alumnos de bachillerato de Camargo.

El director del IES Ría del Carmen, Javier Barba, que encabeza el equipo organizador ha comentado que este acto institucional que podrá ser seguido por Youtube entre los alumnos y familias, es el primero de una serie de actos que tendrán lugar durante todo este curso, una exposición, unas jornadas en los días previos al aniversario de la Constitución y un encuentro de antiguos alumnos, entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Presidente Revilla destaca la trayectoria del IES Ría del Carmen de Camargo en su 50º aniversario

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha resaltado la trayectoria del IES Ría del Carmen de Camargo, que celebrará a lo largo de este año diversos actos en conmemoración de su 50 aniversario.

Revilla, que ha recibido hoy al comité organizador de la efeméride, encabezado por el director del instituto, Fco. Javier Barba, ha valorado la labor de los profesores del centro que han logrado "ofrecer a miles de alumnos nuevas oportunidades y facilitar que alcancen sus metas en la vida"

Asimismo, el presidente ha ofrecido todo el apoyo del Gobierno a la celebración del 50 aniversario y se ha comprometido a acudir a la apertura de los actos conmemorativos, el próximo 27 de enero.

En este sentido, ha resaltado el trabajo de los actuales profesores y alumnos que han elaborado "un ambicioso programa conmemorativo" para hacer partícipe a la comunidad educativa y a la sociedad cántabra en general de esta efeméride "tan importante para el valle de Camargo"

Por su parte, el director del centro educativo ha agradecido a Revilla su apoyo a los actos conmemorativos y ha recordado su participación directa en hechos históricos del centro, como la inauguración de la biblioteca Álvaro Pombo.

En sus 50 años de historia, han pasado por las aulas del centro más de 30.000 alumnos y unos 600 profesores.

El IES Ría del Carmen nació como Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo, con sede en la calle Pedro Velarde de Muriedas. Posteriormente, se construyó sobre el solar y ruinas del antiguo palacio del Marqués de Villapuente. La inauguración oficial del primer curso en funcionamiento tiene lugar el 19 de octubre de 1970 y el nuevo edificio se inauguró el 24 de enero de 1996.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES 'Ría del Carmen' celebrará en 2020 el 50º aniversario de su inicial construcción junto al Ayuntamiento en Muriedas

El Instituto de Enseñanza Secundaria 'Ría del Carmen', ubicado ahora en Revilla bajo esa denominación junto al IES Valle de Camargo, celebrará en 2020 el 50º aniversario de su inicial construcción en Muriedas, con la realización de un amplio programa de actos conmemorativos que se desarrollarán durante todo el año y que contarán con el apoyo del Gobierno de Cantabria, según informa el Ejecutivo en una nota de prensa. De hecho, el presidente Miguel Ángel Revilla, el vicepresidente Pablo Zuloaga y la Consejera Marina Lombó Lombó formarán parte del comité de honor del cincuentenario

Una colaboración que ha comprometido la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, en el transcurso de una reunión con el comité organizador del cincuentenario, integrado por el actual el director del Instituto, Francisco Barba; su antecesor en el cargo, Daniel Orden; la presidenta del AMPA, Consuelo Gandarillas; la edil de educación de Camargo, Teresa Pilar Fernández, miembros del claustro y antiguos alumnos (FOTO de esta noticia)

El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, formará parte del comité de honor, en el que también estarán el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y Lombó.

La titular de Educación ha destacado la importancia de este aniversario "no sólo para el centro, sino para todo el municipio de Camargo y la comunidad educativa cántabra". Así, ha destacado que en este Instituto se han formado generaciones de del municipio, sino de otros colindantes como El Astillero, Villaescusa y Piélagos.

Por su parte, el director del centro ha destacado que estos actos conmemorativos darán vida a las "sinergias que han ido formándose a lo largo de los años entre alumnado y profesorado", y ha destacado la labor del centro como elemento "aglutinador de diferentes conciencias, ilusiones y sensibilidades"

El programa estará compuesto por un nutrido abanico de actividades durante los meses lectivos del año 2020, con ponencias de ámbito educativo y cultural, encuentros de antiguos alumnos y profesores, actividades culturales y programas educativos medioambientales, entre otras actividades.

ORIGEN DEL INSTITUTO

Este centro educativo nació como tal el 5 de septiembre de 1970, como Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto de Camargo, con sede en la calle Pedro Velarde de Muriedas.

Se construyo sobre el solar y ruinas del antiguo palacio del Marqués de Villapuente (actual sede del Ayuntamiento de Camargo, en el barrio alto de Muriedas) y en un principio inicia su actividad como sección delegada durante el curso 1970-71.

En el mes de abril de ese mismo año, tras darse por concluidas las obras de construcción, se publica un bando en el que se hace un llamamiento a los estudiantes del término municipal de Camargo que deseen cursar estudios en dicho instituto, con el fin de conocer en el Ayuntamiento la demanda escolar del centro que se iba a inaugurar.

La inauguración oficial del primer curso en funcionamiento tiene lugar el 19 de octubre de 1970.

Posteriormente pasa a denominarse Instituto de Bachillerato de Camargo, y adquiere el nombre actual al implantarse los estudios LOGSE y cambiar de sede a la ubicación actual en el curso 1995-96.

El nuevo edificio se inaugura el día 24 de enero de 1996 por el entonces ministro de Educación y Ciencia Jerónimo Saavedra Acevedo, y responde a las necesidades de los nuevos estudios con un equipamiento acorde a sus necesidades pedagógicas y didácticas, sin barreras arquitectónicas, con baños y ascensor adaptados para alumnos con minusvalías físicas, según informa el Gobierno regional en nota de prensa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional