Menu

Camargo participa en el Pleno de la Red de Ciudades de la Ciencia e Innovación 'Innpulso', celebrado en Madrid

El Ayuntamiento de Camargo, uno de los más de 80 municipios españoles incluidos en la 'Red Innpulso', Red de Ciudades de la Ciencia e Innovación, ha tomado parte en el Pleno recientemente celebrado en Madrid. Una sesión que ha estado presidida por la Ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant, a la que podemos ver en la FOTO junto a la alcaldesa de Camargo Esther Bolado y el concejal de desarrollo, innovación y nuevas tecnologías, Eugenio Gómez.

Recordamos que este tipo de encuentros pretenden convertirse en un foro de encuentro entre ayuntamientos adheridos a la Red Innpulso, que está dirigida a potenciar la colaboración entre ayuntamientos en materia de políticas innovadoras y avanzar así hacia un modelo de ciudad más verde y resiliente, con un mayor nivel de cohesión e igualdad.

La ministra ha destacado esta Red como un ejercicio de cooperación y ha resaltado la necesidad de empoderar a los ayuntamientos en el ámbito de la ciencia y la innovación para avanzar hacia una sociedad más resiliente. Morant ha apostado por la I+D+I como vector de transformación de las ciudades para aumentar el bienestar de sus ciudadanos.

En concreto, la Red Innpulso reúne a los municipios que han sido reconocidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación como 'Ciudades de la Ciencia y la Innovación' por su compromiso con la I+D+I a través de políticas locales y por su apoyo a empresas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador.

El pasado mes de junio se aprobó la entrada de 20 nuevas ciudades a la Red Innpulso, una ampliación que demuestra el creciente interés de los municipios españoles por la Red y prueba el buen trabajo realizado hasta la fecha.

Actualmente, 83 ciudades de todos los tamaños forman parte de la Red Innpulso, un espacio donde también se comparten buenas prácticas en la gestión de políticas innovadoras e iniciativas de comunicación para trasladar estos proyectos a la ciudadanía.

Asimismo, esta Red es un agente cada vez más activo de promoción de políticas novedosas como la compra pública de innovación, el apoyo a las pymes innovadoras y a los emprendedores y la definición de criterios de innovación.

Agentes de Innovación en la Red Innpulso

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha previsto una inversión de unos 12 millones de euros para la contratación de agentes locales de innovación en los ayuntamientos de la Red Innpulso con el objetivo de reforzar las capacidades de gestión de las políticas de innovación en el ámbito local.

Este proyecto, pionero en España, ha tenido una excelente acogida entre las ciudades que forman parte de la Red y el 86% de los ayuntamientos que la componen han solicitado la subvención del Ministerio para contratar un agente de innovación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo participa en Viladecans en el 'V Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación', que organiza la Red Innpulso

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Desarrollo Local y Nuevas Tecnologías, Eugenio Gómez, han asistido al V Encuentro de Innpulso Emprende - Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación que la Red Innpulso a la que el municipio pertenece ha celebrado en Viladecans (Barcelona).

Se trata de un evento que ha reunido a treinta y cuatro representantes municipales con pymes, micropymes, y startups innovadoras de las ciudades pertenecientes a la red, que han dado a conocer sus proyectos. 

En el caso de Camargo, que ha representado a Cantabria en este encuentro, ha presentado el proyecto Smart Intercom DOOD de la empresa New Domo Tec, consistente en un sistema de control de accesos pensado para domicilios, garajes, empresas, infraestructuras municipales, centros de coworking, y otras muy diversas aplicaciones. Un sistema, en definitiva, que elimina la necesidad de utilizar las llaves pero que no las invalida. 

Bolado ha destacado la “calidad del proyecto” y “la importancia que tiene para el municipio tomar parte en este tipo de encuentros en los que se muestran las iniciativas de carácter innovador que realizan las empresas que desarrollan su actividad en los municipios”, lo que constituye un “escaparate excepcional para poder impulsar dichos proyectos”

Durante su intervención, la alcaldesa recordó a los asistentes del resto de municipios participantes que Camargo es la puerta de entrada a Cantabria por avión, el municipio de la comunidad autónoma con mayor número de pequeña y mediana empresa y menor índice de desempleo, y subrayó que desde hace años lleva haciendo una apuesta decidida por la innovación. 

Gómez por su parte ha recordado que “la empresa que ha representado al municipio en esta edición ha crecido junto a nosotros desde su nacimiento en 2019” ya que “ese mismo año fue una de las finalistas de los Premios al Emprendimiento que organiza la Universidad de Cantabria, entre cuyos galardones logró dos años de estancia gratuita en el Centro de Empresas Municipal de Camargo”

Este proyecto fue además uno de los finalistas del ‘SpinUOC’, el programa anual de emprendimiento de la Universitat Oberta de Catalunya, y ha sido también uno de los 22 proyectos seleccionados en un certamen organizado por Puertos 4.0

EL PROYECTO

Las posibilidades que ofrece Smart Intercom DOOD de New Domo Tec, cuyo promotores son César de la Torre y Helena Calva, son muy diversas ya que permite por ejemplo acceder al domicilio con el móvil, contestar de manera remota a las llamadas hechas al interfono de casa, o incluso abrir la puerta de nuestra propia casa a un familiar estando nosotros en otro país.

Desde el punto de vista de la eficiencia energética también puede tener un gran valor en la apuesta cada vez mayor por ciudades y hogares inteligentes, a través de la utilización de automatismos.

También las empresas pueden beneficiarse de este servicio, ya que puede dar acceso a los trabajadores a determinadas áreas, sistemas o funcionalidades en función del cargo del personal, o puede utilizarse también como un sistema de registro laboral.

INNPULSO EMPRENDE

El encuentro Innpulso Emprende está organizado por la Red Innpulso con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y busca generar un acercamiento entre las mejores pymes innovadoras a nivel nacional, potenciar el intercambio de experiencias en la promoción y apoyo a la innovación desde la administración, y promocionar a las pymes innovadoras de los municipios y dotarlas de visibilidad para facilitar su acceso a mercados potenciales y a posibles inversores.

El evento de este año se está llevando a cabo aprovechando la celebración del Smart City Expo World Congress 2021, el evento de referencia en el ámbito de las ciudades inteligentes que se celebrará en Barcelona desde mañana martes hasta el jueves.

Este encuentro, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Viladecans, se ha celebrado además en el marco de la Misión de Ciudades Climáticamente Neutras impulsada por la Comisión Europea. 

Los objetivos de la misión incluyen fomentar una transición justa para mejorar la salud y el bienestar de las personas, y aportar numerosos beneficios adicionales a dicha transición, tales como la mejora de la calidad del aire, la creación de empleo y estilos de vida más saludables.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo presenta ante la Red 'Innpulso' en Madrid una plataforma para medir y mejorar la calidad del aire

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, y el concejal de Innovación y Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han encabezado la representación camarguesa en el 'IV Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación-Innpulso Emprende' que ha organizado la Red de Ciudades de la Ciencia e Innovación -Red Innpulso-, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

El evento ha reunido a municipios que pertenecen a esta red junto a pymes, micropymes o startups innovadoras de cada localidad, con la finalidad de mostrar la labor que se realiza en materia de innovación y desarrollo tecnológico, de cara a impulsar los proyectos y establecer redes de colaboración entre los emprendedores.

En esta ocasión Camargo ha estado representado por el proyecto ‘Ukyfu Urban Air Quality’ (Ukyfu UAQ), de la empresa Ukyfu Racing, ingeniería multidisciplinar representada por David García y José Luis Rubio que está ubicada en el Centro de Empresas Municipal de Trascueto.

Lavín ha puesto en valor el papel de estos encuentros que sirven para “mostrar el trabajo que realizan empresas de distintos municipios de toda España y que contribuyen a darles visibilidad para facilitar que accedan a mercados potenciales o a que posibles inversores se interesen por colaborar con ellos”

Además, ha destacado la “labor que numerosas empresas de Camargo están llevando a cabo en materia de innovación para impulsar la digitalización en sus procesos productivos y de gestión”, y ha refrendado el “compromiso” del Consistorio por “continuar sirviendo de apoyo para ofrecer orientación y asesoramiento para todas aquellas empresas que quieran desarrollar su labor desde estos criterios”

Precisamente, Lavín ha recordado que la compañía que ha representado este año a Camargo en el encuentro de la Red Innpulso fue la ganadora del Premio Ayuntamiento de Camargo en la modalidad Proyecto Industrial de los Premios UCem Emprendedor Universitario que se celebraron en 2016.

El proyecto que se ha presentado ante la Red Innpulso consiste en el desarrollo de una plataforma ambiental urbana que permite medir, gestionar y mejorar la calidad del aire de una ciudad o una zona recopilando datos, en tiempo real, mediante dispositivos que pueden ir conectados de manera sencilla a todo tipo de vehículos.

A través de este proyecto, cada vehículo puede funcionar como una estación de medida móvil, creando una red de toma de datos extendida que permite obtener información actualizada sobre la calidad del aire sin recurrir a la implantación de una costosa red de estaciones de medida fijas o centros de control por toda la ciudad.

Actualmente Ukyfu Racing está desarrollando una plataforma de fácil instalación que sea compatible con todos los vehículos para que los usuarios puedan colocar los dispositivos de medición en sus automóviles sin necesidad de ninguna instalación que requiera manipulación alguna del vehículo.

La empresa ha explicado que, si por ejemplo este sistema se implantase en los vehículos de transporte público de una ciudad, se podría tener una radiografía actualizada constantemente sobre la calidad del aire. Esto podría utilizarse no sólo a nivel informativo sino que también permitiría gestionar mejor los recursos para optimizar el estado del aire mediante, por ejemplo, modificaciones del tráfico, rutas del transporte o incluso localizando focos de contaminación o de concentración de contaminantes.

Estos datos estarían disponibles para los organismos de control y podrían ser accesibles incluso para los usuarios a través de una app sencilla que les permitiría conocer la calidad del aire que les rodea.

ENCUENTRO INNOVADOR

Este Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación 2019 se ha celebrado además en el marco de la Feria South Summit, un espacio dedicado al impulso del talento, la innovación y la difusión de las oportunidades que ofrecen las startups del sur de Europa y Latinoamérica.

El Ayuntamiento de Camargo obtuvo en 2016 su distinción como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, reconocimiento por el que se accedió a la Asociación de la Red INNpulso (ARINN) cuyo objetivo es propiciar la colaboración entre los ayuntamientos que pertenecen a esta red, mejorar su potencial innovador y servir de modelo a otros municipios para contribuir al cambio hacia un modelo productivo sostenible basado en el conocimiento y la innovación.

La Red Innpulso está formada actualmente por 72 municipios y está integrada en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación en la que se reconoce el papel de los ayuntamientos como agentes de innovación, y permite a los municipios compartir recursos e información, definir las políticas locales innovadoras y potenciar la cooperación público-privada, y aprovechar los proyectos colaborativos entre municipios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo participó en Aranda de Duero en un encuentro de la 'Red Innpulso' sobre innovación y actividad física

El concejal de Empleo, Industria y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, asistió ayer junto a técnicos municipales a un encuentro de la Red Innpulso, de la que el municipio es integrante, dirigido a promover políticas de fomento de la actividad física y la salud.

La reunión se celebró en Aranda de Duero dentro de las líneas de trabajo de esta red que agrupa a 64 municipios de toda España, y se centró en la búsqueda de políticas municipales de innovación urbana dirigidas a la creación colaborativa de ciudades saludables, de cara a conseguir objetivos comunes que permitan la colaboración entre las diferentes entidades locales que integran esta red.

Gómez ha explicado que durante la jornada se abordaron “los retos” que tienen las administraciones locales en el ámbito de la innovación y la actividad física para trabajar en la definición de un proyecto desde esta red de ciudades, y ha explicado que esta línea de trabajo fue precisamente “uno de los objetivos que la Red se marcó en su encuentro anual celebrado recientemente” en el que también se abordó la organización de los encuentros ‘Mujeres, Innovación y Ciencia’ y ‘Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación’.

El encuentro de trabajo de ayer incluyó una ponencia a cargo de Juanma Murua, economista y consultor independiente en el ámbito de las ciudades y de las políticas en gestión del deporte y la actividad física, un taller de cocreación en el que los diferentes agentes compartieron ideas, y una charla coloquio protagonizada por Sergio Serna, director de Techfriendly; el atleta Juan Carlos Higuero; y la traductora e intérprete Sara García.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo participa en Málaga en el 'III Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación', de la Red 'Innpulso'

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Eugenio Gómez, han encabezado junto a Juan Antonio Pila Fernández, CEO de la empresa Creative Rainbow Consulting, la participación camarguesa en el 'III Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación'

Se trata de un encuentro que la Red Española de Ciudades de la Ciencia e Innovación (Red Innpulso) a la que pertenece el municipio, está celebrando en Málaga en el marco del 9º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana que organiza la ciudad andaluza.

El proyecto que Camargo ha presentado se denomina RWS (Rainbow Water System) y consiste en una plataforma tecnológica destinada a la supervisión de espacios acuáticos tales como viveros, acuarios, lagos, marismas, etc., mediante un sistema de hardware adaptado acompañado de sensores específicos y un software propio que permite al usuario controlar y supervisar todo tipo de instalaciones de origen acuático.

Lavín ha manifestado la importancia de que Camargo esté presente en este foro que reúne a representantes de esta red integrada por 68 ciudades junto a numerosas pymes y micropymes, “dado que permite mostrar el trabajo que en materia de innovación se está realizando en nuestro municipio y a su vez nos permite conocer la actividades que desarrollan otros socios de la Red Innpulso en el ámbito tecnológico aplicado a las necesidades ciudadanas o empresariales, y se favorece el intercambio de ideas y conocimientos”, de cara a establecer una red de contactos entre las empresas participantes que les permitan seguir dando pasos hacia delante en el camino del emprendimiento.

De hecho, Gómez ha puesto en valor el papel de las sinergias que se crean entre las empresas, y ha puesto como ejemplo que el proyecto presentado en Málaga por Camargo surgió tras una reunión organizada por el Ayuntamiento en la cual las diferentes empresas participantes pudieron compartir sus necesidades y opiniones sobre innovación e industria 4.0.

En ese encuentro, la empresa La Proa planteó el problema que supone la falta de control de parámetros en su sector, y ello dio pie para que la compañía Creative Rainbow Consulting estudiase el caso y comenzase a desarrollar RWS como un proyecto propio de I+D.

Por ello, RWS busca paliar un déficit en los sistemas de control acuático de diversos sectores como el hostelero, el medioambiental o incluso el particular con los acuarios, y se trata de un proyecto que puede tener gran recorrido en una región como Cantabria que es rica en entornos acuáticos y con importante peso del sector pesquero, ya que este proyecto puede constituirse como una ayuda determinante para la conservación tanto del ecosistema marino como del sector pesquero y las industrias que dependen de él.

Detalles técnicos

La plataforma tecnológica desarrollada en Camargo está diseñada para permitir la supervisión de situaciones de riesgo en entornos acuáticos y ofrece al usuario final información puntual en todo momento, pudiendo de tal manera contrastar datos diarios, semanales o mensuales de los diferentes parámetros controlados y alertar ante situaciones de riesgo. Además, la plataforma está dotada de una inteligencia artificial que controla los parámetros irregulares, que pueden ser corregidos automáticamente para mantener el entorno en un marco de seguridad que dé tranquilidad al usuario en todo momento.

Por ejemplo, la inteligencia artificial puede identificar de manera automática cualquier especie marina para su posterior inclusión en estudios estadísticos y medioambientales; también se puede crear un entorno virtual haciendo uso de tecnología háptica para aquellos sectores que requieran de la misma como veterinarios, instituciones públicas de control, etc., mientras que esta plataforma aplicada al sector de la hostelería puede determinar el stock disponible y el necesario para satisfacer las necesidades del cliente en todos sus locales.

Este III Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación ha tenido como objetivo principal el contribuir a dar mayor visibilidad a los proyectos presentados y a promover el interés por ellos de otras administraciones e incluso de inversores privados.

El objetivo de la Asociación de la Red INNpulso (ARINN) es propiciar la colaboración entre los ayuntamientos que pertenecen a esta red, mejorar su potencial innovador y servir de modelo a otros municipios para contribuir al cambio hacia un modelo productivo sostenible basado en el conocimiento y la innovación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo participó en la jornada anual plenaria de la 'Red Innpulso' celebrada en Ermua (Vizcaya)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Industria, Comercio, Ganadería, Turismo, Desarrollo Local, Empleo y Formación, Eugenio Gómez, tomaron parte este miércoles en la jornada anual plenaria de la 'Red Innpulso', que se celebró en la localidad vizcaína de Ermua y que sirvió para renovar los cargos del Consejo Rector de esta entidad integrada actualmente por un total de 68 municipios de España que comparten recursos e información sobre políticas locales innovadoras, así como para avanzar en el plan de trabajo para el periodo 2018-2019.

Bolado y Gómez destacaron tras la jornada la importancia de esta red de municipios a la que Camargo pertenece desde 2016, que busca potenciar la innovación de las ciudades que la forman e impulsar la colaboración entre municipios, y recordaron también que nuestro municipio participa en dos grupos de trabajo de la Red dedicados a la potenciación de herramientas dirigidas a la creación de pymes más innovadoras así como a desarrollar un modelo de ciudad innovador.

De cara al plan de trabajo de la presidencia que actualmente comparten los municipios de Ermua y Terrassa, desde la asociación destacan que los pilares serán forjar alianzas estratégicas tanto con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad así como con otras redes y agentes, apostar por su dinamización, proyectar la red mediante eventos estratégicos y un plan de comunicación, así como concretar un sistema organizativo y de gestión más eficiente mediante la definición de protocolos, dinámicas de trabajo y necesidades.

En cuanto al nuevo Consejo Rector, éste ha quedado integrado por Ermua y Terrassa como municipios que ocupan actualmente la presidencia; Valladolid y Barakaldo en el apartado de las grandes ciudades; Alcoy y Sant Boi de Llobregat en el grupo de los municipios medianos; y Ejea de los Caballeros de Zaragoza y Villamayor de Salamanca como representantes de los pequeños municipios.

Hay que recordar que la Red Innpulso es una plataforma estratégica que se integra dentro de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación en la que se reconoce el papel de los ayuntamientos como agentes de innovación, que permite a sus miembros aprovechar los proyectos colaborativos entre municipios, la priorización para la ubicación de instalaciones científicas y tecnológicas, y la preferencia para la celebración de congresos, seminarios y otros eventos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo participará en dos grupos de trabajo de la 'Red Innpulso'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han tomado parte hoy en el pleno de la Red Innpulso que se ha celebrado en el salón de actos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, donde se han presentado las actividades a desarrollar por este foro y sus respectivos grupos de trabajo de cara al año 2017  para fomentar la ciencia y la innovación desde el ámbito municipal.

Tras el encuentro, la regidora ha hecho una valoración “muy positiva” de este primer encuentro en el que participa Camargo tras su reconocimiento como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, que “permitirá al municipio tomar parte en dos de los grupos de trabajo que integran la red” que tienen como objetivo trabajar en la potenciación de aquellas herramientas que permitan la creación de pymes más innovadoras así como el desarrollar un modelo de ciudad innovador.

En la misma línea, Eugenio Gómez ha señalado que en el encuentro también “se ha puesto énfasis en la manera de trabajar en un área de futuro como es el de la compra pública innovadora”, y ha explicado al respecto que la red ha puesto en marcha un grupo piloto para abordar este asunto, al que se suma otro grupo de trabajo dedicado a la búsqueda de nuevos modelos de financiación y apoyo a la participación de proyectos europeos.

El pleno también ha servido para dar a conocer las actividades que llevará a cabo la Secretaría Técnica de la red así como para elegir la nueva configuración del consejo rector de la Red Innpulso, al que se unen las localidades de Ermua (Vizcaya), Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Alcoy (Alicante) y Terrasa (Barcelona).

La Red Innpulso es una plataforma estratégica para potenciar la innovación en las ciudades de la que forman parte actualmente un total de 62 municipios, entre ellos Camargo, y que se integra dentro de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación en la que se reconoce el papel de los ayuntamientos como agentes de innovación.

Esta red constituye un foro de contacto permanente que permite a los municipios compartir recursos e información y definir las políticas locales innovadoras y potenciar la cooperación público-privada dentro de los objetivos de la estrategia Europa 2020.

El Ayuntamiento de Camargo recogió el pasado 13 de diciembre su distinción como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, reconocimiento por el que se accede a la Red Innpulso que se obtiene por un periodo de tres años y que permite a sus miembros aprovechar los proyectos colaborativos entre municipios, la priorización para la ubicación de instalaciones científicas y tecnológicas y la preferencia para la celebración de congresos, seminarios y otros eventos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional