Menu

La montañera Raquel-García narrará este jueves en Camargo las dificultades sufridas en Irán en su intento de ascenso al Damavand

La montañera cántabra Raquel García ofrecerá este jueves 22 de diciembre, a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural La Vidriera una conferencia sobre la expedición que encabezó al volcán más alto de Asia, el Damavand ubicado en Irán.

Este acto está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y se celebrará en la sala de conferencias, con entrada gratuita hasta completar aforo.

La expedición, que además ha permitido la realización del documental ‘Damavand 5610’  contó con la colaboración de la Dirección General de Deportes, dependiente de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Durante la expedición Garcia y su equipo no sólo se enfrentaron a las dificultades del terreno, sino especialmente “a factores externos humanos” con varias incidencias que impidieron que pudieran llegar a la cima.

Fue un reto “no solo físico, también moral” en el que lo más importante ha sido “poder volver todos sanos y que todo quedara en un gran susto”, señalan.

Apasionada de la montaña desde muy joven, García se convirtió en 2019 en la primera mujer española en atravesar la cordillera del Himalaya de Nepal caminando, conectando los ocho ochomiles que pertenecen a este país -Kangchenjunga, Makalu, Everest, Lhotse, Cho Oyu, Manaslu, Annapurna y Dhaulagiri- haciendo un total de 1.108 kilómetros y un desnivel acumulado de 35.780 metros en 66 días de expedición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueve empresas cántabras, varias con sede en Camargo, participan en una misión comercial en Irán

Nueve empresas cántabras, entre ellas algunas con sede en Camargo, han participado en una misión comercial en Irán promovida por la Cámara de Comercio y Sodercan, sociedad pública dependiente del Gobierno regional que firmará con organizaciones empresariales de este país convenios de colaboración que faciliten acciones que favorezcan acuerdos para inversiones o 'joint ventures' entre compañías.

Con estos convenios de colaboración se busca posibilitar tanto la celebración de misiones inversas --de empresas iraníes a Cantabria-- como el intercambio de información en la perspectiva de alcanzar acuerdos para inversiones o 'joint ventures' entre empresas españolas y del país asiático.

Así se acordó la pasada semana durante la misión comercial, que se llevó a cabo entre el 16 y el 20 de octubre y en la que participaron las empresas cántabras como Global Lift Equipment ubicada en el Polígono de Raos en Maliaño dedicada a la fabricación de ascensores; Foramen (productos de higiene bucal), o dos agrupaciones empresariales del sector metal mecánico (Santander Global Metal y Metcoex Group).

Además, acudieron a Irán también representantes del Grupo Codelse (sector TIC y seguridad); Sidenor Aceros Especiales (fabricación de piezas de acero forjadas); Klinker Covadonga de Muriedas (ladrillos y plaquetas esmaltadas); Conservas y Salazones Arlequín ubicada en el Polígono de Trascueto en Revilla (conservera) y Main Metall Española (sector automoción), según ha informado Sodercan en un comunicado.

Según ha explicado Sodercan, todas ellas dispusieron de agendas de trabajo individualizadas con potenciales clientes y organismos iraníes, elaborada de acuerdo con las especificaciones y prioridades establecidas por cada empresa.

Paralelamente, a las agendas comerciales de las empresas, el director de Internacional de Sodercan, Víctor Gijón, e Ignacio Abaitua, del área de desarrollo internacional de la empresa pública, mantuvieron reuniones institucionales al objeto de establecer un futuro marco de colaboración permanente que posibilite la apertura de nuevas vías de cooperación comercial entre empresas cántabras e iraníes.

Coincidiendo con la Misión comercial de Cantabria la Cámara de Comercio de Industria, Minas y Agricultura de Irán organizó, conjuntamente con la Cámara de España, un Foro de Empresas España e Irán, a la que asistieron más de veinte empresas españolas y medio centenar de empresarios iraníes.

En el marco del foro, Sodercan mantuvo reuniones bilaterales con empresas y asociaciones empresariales iraníes de diversos ámbitos.

Según esta sociedad pública, los representantes de la sociedad pública mantuvieron un "fructífero" encuentro con el director general de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de Irán, Farhad Sharif, para establecer las bases de una futura misión de la institución a Cantabria, incluyendo a empresas iraníes con posibilidades de negocio ya establecidas con empresas de la región.

"ESPECIAL INTERÉS" DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE IRÁN POR EL IH

Según Sodercan, la Cámara iraní mostró "especial interés" por el trabajo que viene desarrollando el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria dada "la necesidad de optimizar los recursos hídricos del país".

Así, "en próximas fechas" se buscarán fórmulas de colaboración con el IH Cantabria a través de la Universidad de Teherán.

POSIBLE ACUERDO CON SATSA

Como consecuencia de la reunión mantenida por la delegación de Sodercan con el secretario general de la Asociación iraní de fabricantes de equipos industriales (SATSA), M. Baghbanzadeh, y de su potencialidad para abrir opciones de mercado con empresas del sector metal mecánico en Cantabria, se puso de manifiesto, según Sodercan, la "mutua disposición" a firmar un acuerdo permanente de colaboración institucional para mantener intercambios comerciales y establecer colaboraciones en proyectos puntuales.

SATSA agrupa a 161 empresas iraníes del sector de fabricantes de equipos industriales con aplicaciones en ámbitos que van desde minería a la energía, pasando por el sector petroquímico.

Existe la posibilidad de organizar una misión inversa de empresas iraníes, a través de esta asociación, a Cantabria, y organizar reuniones con empresas cántabras previamente seleccionadas por su compatibilidad.

Conjuntamente con las empresas del sector metal mecánico participantes en la Misión se mantuvo una reunión con el Grupo Mapna, conglomerado público de empresas iraníes involucradas en el desarrollo y ejecución de grandes proyectos relacionados con plantas de energías renovables, transportes y fabricación de equipos industriales y con una plantilla integrada por más de 14.000 trabajadores.

De resultas del encuentro se han establecido vías de colaboración comercial, además de considerar la posibilidad de que el grupo público, que, según Sodercan, "mostró su interés" por invertir en España, pueda visitar Cantabria en el marco de la visita planeada a España para los próximos meses.

También se establecieron contactos con el Presidente del Comité iraní de negocios Irán-España, Nahid Fahim Mozafar, quien, a su vez es el secretario de internacionalización de la organización gubernamental que agrupa a empresas industriales relacionadas con el desarrollo del sector de la minería (IMIDRO).

Gracias a estos contactos se ha sentado las bases para una visita de prospección comercial de empresas iraníes, bajo la tutela de dicha organización, al objeto de establecer reuniones con empresas de Cantabria y consolidar los contactos ya establecidos durante la Misión Comercial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Irán se interesa por la fábrica de ENSA en Maliaño para construir 20 centrales nucleares

Irán ha puesto sus ojos en la empresa Equipos Nucleares (ENSA) de Maliaño para desarrollar su objetivo de construir 20 centrales nucleares a corto plazo para producir energía doméstica. También se ha interesado por los estudios del Instituto de Hidráulica Ambiental para la prevención de tsunamis y terremotos

   Así lo ha explicado el presidente del Gobierno regional, Miguel Angel Revilla, tras la reunión que ha mantenido este jueves con el embajador de Irán en España, Mohammad Hassan Fadaifard, quien ha visitado Equipos Nucleares (ENSA) y por la tarde se ha reunido con varias empresas cántabras en la Cámara de Comercio.

   Revilla ha destacado el interés que Cantabria tiene para Irán y las posibilidades de hacer negocios en el marco de los planes de inversión por valor de 660.000 millones de euros para los próximos cinco años que el país tiene en materia de energía, infraestructuras, innovación y desarrollo turístico.

   Revilla ha anunciado que una delegación de técnicos de Irán vendrá a Cantabria antes de que acabe este año para visitar Equipos Nucleares y estudiar el encaje de los equipos que se fabrican en esta empresa "puntera" en los proyectos de centrales nucleares para generar energía de consumo doméstico.

   Igualmente, Revilla ha señalado el interés del país por la producción de celulosa una vez que abra Sniace, dado que es una materia de la que es deficitario; por posibles inversiones en relación con la leche en polvo, y, de manera especial, en el trabajo del Instituto de Hidráulica (IH) en la gestión de la costa, prevención de terremotos y tsunamis y sus efectos.

   Revilla ha asegurado, además, que en los próximos meses corresponderá a Mohammad Hassan Fadaifard con una visita a la Embajada en Madrid y ha apuntado el interés de éste en volver a Cantabria a conocer el IH y el Parque Científico y Tecnológico.

   De esta forma, tendrá continuidad una relación "muy importante" con un país "enorme", que ha tenido la "desgracia" de ser objeto de un "bloqueo inadmisible" por parte de Estados Unidos que les ha llevado a una situación complicada, ha dicho el presidente de Cantabria, quien ha destacado que el pueblo iraní "quiere progreso, concordia y paz con el resto de los países".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional