Menu

Fin de los Juegos Escolares de Natación

El sábado 28 se celebró en la piscina municipal del Centro Deportivo Solares la final de los Juegos Deportivos Escolares de Natación. El Ayuntamiento de Medio Cudeyo lo organizó conjuntamente con la Federación Cántabra de Natación y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria.

Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín, que comprenden las edades de 9, 10, 11, 12 y 13 años. Las categorías "reina" del deporte base. El título final por clubes fue para la Escuela de Torrelavega, acompañados en el podio por el C.N. Astillero y el C.D. Parayas de Camargo. NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, PODIO CON LOS TRES PRIMEROS

El Club Natación Camargo ha quedado finalmente 4º en la final general por los clubes (quedó, por cierto, segundo en categoría alevín) 

NOTA:  Abajo, al final de esta noticia, puedes consultar las clasificaciones definitivas 

En esta final participaron los 12 mejores nadadores de cada una de las edades de las categorías Benjamin y Alevin que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga. Un total de 108 nadadores de 15 clubes clasificados disputaron una emocionante final con un programa de 4 grupos de pruebas que abarcaban los 50 libres, 50 espalda, 50 mariposa y 50 braza. Todo un reto para estas jóvenes promesas de la natación que debían demostrar  su pericia y resistencia en el nado de todos los estilos de natación.

En la entrega final de premios estuvieron presentes Dª María Higuera, concejala de deportes en funciones. de Medio Cudeyo y D. Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación.

<< UN SOLO PUNTO DE DIFERENCIA DEJÓ A ERIK COMO CAMPEÓN DE 9 AÑOS>> 

En la categoría pre-benjamín de 9 años, el nadador de la Escuela de Torrelavega, Erik Vidiella, se alzó con el triunfo por un solo punto de diferencia, logrando un total de 339 puntos. Destacó los tres segundos puestos logrados en la final en las pruebas de 50 mariposa, 50 braza y 50 libre. La segunda posición de esta categoría la ocupó el nadador de la CN Mataleñas, Andrés Iglesias, que fue el más destacado de la final 9 años. A pesar de partir con una diferencia de 12 puntos sobre el primer clasificado, logró remontar, gracias a los primeros puestos alcanzados en 50 mariposa (55.09) y 50 libre (43.86) hasta quedarse en la segunda posición a tan solo 1 punto del vencedor. Pablo Liaño, del ACN Marisma, partía al inicio en la cuarta posición logró remontar hasta conseguir la medalla de bronce de su edad, con un total de 255 puntos. Otros tres nadadores coquetearon con el podium de la categoría: Samuel Busto (EDM Torrelavega),  Aimar Arozamena (EDM Castro) y Yered García (EDM Torrelavega).

<<RAQUEL PARDO LOGRÓ LA MEJOR MARCA DE 9 AÑOS EN 50 BRAZA Y SE HIZO CON EL CAMPEONATO>>

Menos disputada estuvo la final femenina de la categoría 9 años. La gran protagonista de esta final: Raquel Pardo, llegaba a la final con una gran ventaja de puntos, gracias a la destacada temporada de esta joven promesa de la natación cántabra. Sin duda ha sido una de las sensaciones de esta liga. Ya en la final, la nadadora del CD Parayas, logró el triunfo en las cuatro pruebas, consiguiendo además la Mejor Marca de 9 Años de Cantabria en la prueba de 50 braza, con un registro de 46.73.

En la prueba de 50 libre paró el crono en un tiempo de 36.63, quedando a pocas centésimas de batir otra mejor marca de edad. Con todo ello, sumó un total de 781 puntos y se proclamó vencedora escolar de 9 años. La segunda y tercera posición estuvo mucho más disputada entre cuatro nadadoras: Jimena Embil, Olivia Kiovacs, Natalia Díaz y Sara Setién. Al inicio de la final la nadadora den CN Astillero, Sara Setién, partía con una importante ventaja, que la situaba provisionalmente en la 2ª posición, sin embargo, una descalificación en la prueba de 50 mariposa le dejaba sin opciones de podium. Fue la integrante de la Escuela de Torrelavega, Marina Porras, la que logró, gracias a los puntos en la prueba de 50 libre (40.81) alcanzar el subcampeonato escolar. La medalla de bronce, tras un importante duelo durante el campeonato, fue finalmente para la integrante de la Escuela de Orlando, Jimena Embil, gracias a su marca en la prueba de 50 braza (53.71), consiguiendo subir al cajón con un punto de diferencia (614).  Muy cerca de la medalla de bronce y del podium escolar de 9 años quedaron las integrantes del C.N. Astillero, Olivia Kovacs, que finalizó con 613 puntos, y Natalia Díaz, con 610 puntos.

La final de la categoría benjamín de 10 años no tuvo sorpresa, y el nadador más destacado benjamín de este año, Ian Calvo (EDM Torrelavega), se alzó con el triunfo con 651 puntos. Si ya el año pasado, se proclamaba vencedor escolar de 9 años, en esta ocasión volvió a demostrar su calidad, destacando en la final su triunfo en la prueba de 50 mariposa (41.97). La segunda posición del podium escolar de 10 años estuvo mucho más disputada entre dos nadadores de la escuela de Torrelavega: Juan Gómez y Teo del Riego. El torrelaveguense, Juan Gómez, que partía en 3ª posición antes del inicio de la final, logró remontar los puntos necesarios para adelantar a su compañero de equipo y proclamarse subcampeón escolar de 10 años con 614 puntos. Una vez más, volvió a destacar en la prueba de 50 braza, parando el crono en la final en un registro de 45.69, a cinco centésimas de la Mejor Marca de Edad de Cantabria de 10 años que el mismo alcanzo durante la liga en la piscina de Sarón. Su compañero, Teo del Riego, cedió el segundo puesto, consiguiendo la medalla de bronce y destacando en la final con su triunfo en la prueba de 50 libre (36.34), sumando un total de 613 puntos. Otro integrante de la EDM Torrelavega, Cesar García,  quedó cerca de los puestos de cabeza con un total de 608 puntos.

En féminas, Valeria Povoroznyuk, de la Escuela de Orlando, se proclamó claramente campeona escolar de 10 años con 770 puntos, destacando la marca y la victoria conseguida en 50 Mariposa (42.82). Un buen colofón para esta joven nadadora que ha destacado a lo largo de toda la liga benjamin. Carla Ortiz (CN Playa Salvé), que llegó a la final en 2ª posición, logró consolidar el subcampeonato, destacando en la final el segundo puesto en las pruebas de 50 mariposa (44.79) y 50 espalda (43.36). Su compañera de equipo, la pejina, Andrea Palacio, también subió al podium escolar de 10 años  con un total de 752 puntos, destacando el segundo puesto en la prueba de 50 libre (37.78) a pocas centésimas del triunfo. Con estas posiciones de las nadadoras pejinas en el podium de 10 años, se  confirmó la excelente participación del Club del Playa Salvé en esta liga benjamín, que le situó en 4ª posición por equipos. Paula Ruiz (CD Parayas), ocupó la cuarta posición.

El nadador del ACN Marisma,  Alberto San Fermín, con un total de 731 puntos se proclamó campeón escolar benjamín de 11 años tras realizar conseguir mantener su ventaja en la final y alcanzar los triunfos en las pruebas de 50 mariposa (37.86) y 50 libre (33.86). La segunda posición tuvo un cambió respecto al inicio de la final y el astillerense, Iyán Artidiello, logró remontar los puntos que le separaban del camargués Paúl Collazo, consiguiendo el subcampeonato escolar con un total de 703 puntos y la victoria en la prueba de 50 espalda (37.88). A pesar de ceder el segundo puesto, el nadador del CN Camargo, Paúl Collazo, consiguió una extraordinaria medalla de bronce. Víctor Calles, del CN Campurriano ocupó la posición más cerca del podium de vencedores con 631 puntos.

La categoría de féminas de 10 años fue una de las más igualadas de la final escolar. La nota destacada la protagonizó la nadadora de la Escuela de Torrelavega, Elía Díaz, que partía antes del inicio de la final en tercera posición y logró remontar prueba a prueba hasta llegar empatada a 823 puntos con la nadadora de la Escuela de Castro, Aitana Izaguirre (líder antes de la final). Fue la excelente marca de 38.01 conseguida por Elía en la prueba de 50 espalda la que deshizo el empate según normativa del torneo, consiguiendo proclamarse campeona escolar de 10 años. Aitana que fue líder durante toda la temporada no pudo cuajar una buena final que le asegurara el primer puesto. A pesar de ello, consiguió una extraordinaria medalla de plata. El tercer puesto del podium de la categoría fue para la integrante del CN Camargo, Patricia Bolado, con un total de 816 puntos, confirmando su regularidad a lo largo de la liga. Lucía Ferreira (EDM Santoña), se quedó cerca de los puestos de cabeza con un total de 810 puntos.

<< LA CATEGORÍA DE 12 AÑOS FUE UNA DE LAS QUE MÁS INCERTIDUMBRE DEJÓ EN LAS POSICIONES FINALES>>

La categoría alevin de 12 años deparó importantes sorpresas en la clasificación final individual. El primer puesto fue claro para el nadador del CN Astillero, Pedro Vega, que demostró una gran superioridad a lo largo de la liga consiguiendo en la final ganar tres de las cuatro pruebas disputadas (50 mariposa con 35.78, 50 espalda con 36.50 y 50 libre con 31.70) y sumar un total de 794 puntos.

La sorpresa llegó en la segunda y tercera posición, donde dos nadadores: Nicolás Sarabia e Andrei Ciobanu, llegaban a esta final empatados a puntos y con la perspectiva de disputarse la medalla de plata y bronce, sin embargo, otros dos nadadores destacarían en esta final, remontando los puntos necesarios para adelantarse en la clasificación final. Este fue el caso de Carlos Varona, que tras llegar a la final con una desventaja de 13 puntos, logró remontar, gracias al triunfo en la prueba de 50 braza y al tiempo alcanzado (42.72), además de los resultados en las otras tres pruebas. Con estos tiempos el nadador del ACN Marisma alcanzaba la medalla de plata. El otro nadador destacado que logró remontar 18 puntos de desventaja fue el integrante del CN Campurriano, Alejandro Argüeso, que tuvo una notable participación en el 50 mariposa (36.38), aupándose a la tercera posición de la categoría de 12 años.

En féminas, la campurriana Alba Fernández, fue claramente la vencedora de estos juegos escolares en la categoría alevin de 12 años, tras realizar una liga impecable y destacar con los resultados obtenidos en la final, sumando un total de 903 puntos. Además esta joven nadadora participará en los campeonatos de España alevines de verano tras lograr recientemente la mínima nacional. Lucía Escudero (CN Camargo) que también ha tenido una participación destacada en la liga escolar alevín, consolidó su segunda posición en liga, proclamándose subcampeona escolar con 883 puntos.

La tercera posición del podium escolar no se decidió hasta la final disputada en solares. Matilde Gracia (CNS Noja) que llevaba en cuarta posición antes del inicio con tres puntos de desventaja sobre la camarguesa, Ángela Gijarro, gracias a la gran participación en esta final en las pruebas de50 libre (32.14) y 50 braza (41.83) consiguió colgarse la medalla de bronce.

La categoría alevín femenina de 12 años fue una de las más igualadas de la final escolar, con tres excelentes jóvenes nadadoras que brindaron al público una espectacular final individual. Alba Fernández, del C.N. Campurriano, que partía al inicio de la final en 2ª posición con tan solo 3 puntos de desventaja, logró proclamarse campeona escolar de 13 años con un total de 855 puntos. Su actuación en las pruebas de 50 libre (34.57), 50 espalda (39.61) y 50 mariposa (36.92) donde consiguió la victoria, fue fundamental para remontar hasta proclamarse campeona. Dos camarguesas se disputaron las otras dos plazas de podium: Ángela Guijarro y Lucia Escudero. A pesar de que Lucía Escudero salía en 1ª posición al inicio de la final con una diferencia de 8 puntos sobre su compañera de equipo, no pudo realizar una brillante final y descendió a la tercera posición con un total de 820 puntos. Aún así, dejó importantes resultados a lo largo de la liga, como la mejor marca de edad de Cantabria de 200 braza de 12 años. Finalmente y con todo merecimiento la medalla de plata fue a parar a Ángela Guijarro, que completó una gran final destacando la segunda posición obtenida en las pruebas de 50 libre (34.71), 50 mariposa (37.95) y 50 espalda (40.41), que le permitió remontar la desventaja inicial y acabar sacando 19 puntos a la 3ª clasificada. Otras dos nadadoras coquetearon con el podium de la categoría: Matilde Gracia (Noja Golden Beach) y María Albiñana (ACN Marisma) 

<< LA FINAL DE 13 AÑOS UNA DE LAS MEJORES DEL CAMPEONATO>> 

La categoría de edad mayor alevín masculina (13 años) no se decidió hasta el final entre dos nadadores que partían con una gran igualdad de puntos y que durante toda la final tuvieron una gran intensidad competitiva  El campeón final escolar, Noibe Peón (EDM Torrelavega), partía al iniciarse la jornada con la 5ª posición con 3 puntos de ventaja sobre el nadador del CD Parayas, Joaquín Pardo, consiguiendo ampliar la distancia hasta los 12 puntos y sumar un total de 879.El nadador de torrelavega realizó una extraordinaria final logrando la victoria en las pruebas de 50 espalda (33.16), 50 libre (28.24) y 50 mariposa (32.51). Este joven deportista, promesa de la natación cántabra, ha dejado una buena sensación lo largo de la liga. Otro de los nadadores destacados de esta categoría ha sido el integrante del CD Parayas, Joaquín Pardo, que hasta la final estuvo coqueteando con el primer puesto de la liga. Finalmente, el nadador del Parayas, logró el subcampeonato escolar con un total de 867 puntos, destacando su victoria en la prueba de 50 braza con 38.26.La gran competitividad en esta categoría de 13 años, hizo que, Ángel Bolado (EDM Torrelavega),  que partía en 4ª posición antes del inicio de la final, pudiera remontar hasta alcanzar la medalla de bronce de la categoría. Su buena participación en las pruebas de 50 mariposa (32.67) y 50 braza (38.26) fue clave para el resultado final. Otro de los nadadores destacados de esta categoría, el campurriano Daniel González, no pudo mantener su tercera posición y finalmente fue relevado a un destacado 4º puesto con un total de 825 puntos. Si embargo, este joven nadador campurriano también ha dejado buenas sensaciones a lo largo de la liga.

A nivel individual varios nadadores han completaron una gran participación a lo largo de las distintas jornadas de liga lográndose 13 mejores marcas de edad y 5 mínimas nacionales.

<< LA ESCUELA DE TORRELAVEGA OBTIENE EL TITULO DE CAMPEON ESCOLAR POR EQUIPO, SOLO CN ASTILLERO LE ARREBATÓ EL TITULO EN LA CATEGORIA ALEVIN>>

En la puntuación por equipos, dos clubes marcaron las diferencias en la liga Benjamin y Alevin. Por una parte, el C.N. Astillero fue el gran dominador en la categoría base de los más jóvenes (Benjamín), consiguiendo una distancia de 100 puntos sobre su inmediato perseguidor: la Escuela Municipal de Torrelavega. La tercera posición del podium por equipos benjamín fue para la Escuela Municipal de Castro Urdiales. La cuarta posición de decidió en 1,5 puntos de diferencia a favor del Club Playa Salvé de Laredo, siendo la ACN Marisma 5ª.

En la puntuación por equipos de la categoría Alevín, la EDM Torrelavega se mostró claramente superior y se alzó con el triunfo con un total de 1223 puntos. La generación de nadadores alevines de la EDM Torrelavega le ha llevado a que esta escuela vuelva a lograr el título de campeón de los juegos deportivos escolares 2016. El Club Parayas, ha sido otro de los equipos destacados a lo largo de la temporada consiguiendo auparse a la 3ª posición de la liga alevín, quedando a tan solo 14 puntos de lograr el subcampeonato. Sin duda, el equipo del Parayas ha sido una de las sensaciones en la liga alevin.La Escuela de Castro y el ACN Marisma se quedaron a las puertas de la premiación con un total de 875 y 784 puntos respectivamente.

En la clasificación final de los Juegos Deportivos Escolares 2016, la Escuela de Torrelavega (2478 puntos) se alzó con el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares con una alta puntuación,recuperando el título que obtuvo en la temporada 13/14 y reivindicandose como una de las mejores escuelas de natación de Cantabria.El Club Natación Astillero con un total de 2054 puntos obtuvo por primera vez  un merecido subcampeonato, mejorando la 6ª posición de la temporada pasada y confirmando su crecimiento como escuela.El Club Parayas ocupó la tercera posición del podium de honor de la liga escolar tras completar una gran temporada, consiguiendo la mejor clasificación de los últimos años.El C.N. Camargo, vencedora la temporada pasada de los juegos escolares obtuvo la 4ª posición con 1778,5 puntos y la Esceula de Castro obtuvo la 5ª posición con 1691 puntos.

Durante las ocho jornadas previas de liga escolar participaron más de 250 nadadores por jornada y un total de 19 clubes de toda nuestra región: EDM Torrelavega, Agrupación Cántabra de Natación Marisma, C.N. Camargo, La EDM Castro Urdiales, C.N. Playa Salvé, C.N. Astillero, C.D. Parayas. C.N. Campurriano, CNS Noja,  EDM Santoña, C.N. Medio Cudeyo, C.N. San Agustín, C.N. Corrales, C.N. Mataleñas, Natación Piélagos,  C.N. La Marina Depromur , C.N. Olasport y CN Bahía Santander

Las piscinas de Sarón, Parayas, Castro Urdiales, Reinosa y Santoña fueron las sedes de las jornadas previas a la final disputada en la piscina municipal de Solares.

CLASIFICACIÓN POR CLUBES ALEVIN - BENJAMIN:

 BENJAMIN                                                 ALEVIN

1 C.N.W. ASTILLERO 1308 1 EDM TORRELAVEGA 1223
2 EDM TORRELAVEGA 1207 2 C.N. CAMARGO 1116,5
3 EDM CASTRO U. 774 3 C.D. PARAYAS 1102
4 C.N. PLAYA SALVE 667 4 EDM CASTRO U. 875
5 A.C.N.MARISMA 665,5 5 A.C.N.MARISMA 784
6 C.D. PARAYAS 645,5 6 C.N.W. ASTILLERO 718
7 C.N. CAMARGO 616 7 C.N.S.NOJA 472
8 C.N. MEDIO  CUDEYO 346,5 8 A.D.CAMPURRIANA 373
9 EDM SANTOÑA 287 9 EDM SANTOÑA 276,5
10 ED ORLANDO 277 10 C.N. MEDIO  CUDEYO 257
11 C.N. CORRALES 180 11 C.N. PLAYA SALVE 256
12 C.N. OLASPORT 162 12 C.N. MATALEÑAS 109
13 A.D.CAMPURRIANA 90 13 CN LA MARINA 40
14 CN LA MARINA 86 14 C.N. CORRALES 32
15 C.N.S.NOJA 83 15 ED ORLANDO 27
16 C.N. MATALEÑAS 77,5 16 SAN AGUSTIN 14
17 EDM PIELAGOS 46 17 C.N. OLASPORT 8
18 SAN AGUSTIN 16

 

CLASIFICACION  FINAL POR CLUBES:

 

1 EDM TORRELAVEGA 2478
2 C.N.W. ASTILLERO 2054
3 C.D. PARAYAS 1787,5
4 C.N. CAMARGO 1778,5
5 EDM CASTRO U. 1691
6 A.C.N.MARISMA 1485,5
7 C.N. PLAYA SALVE 943
8 C.N. MEDIO  CUDEYO 603,5
9 C.N.S.NOJA 579
10 EDM SANTOÑA 563,5
11 A.D.CAMPURRIANA 463
12 ED ORLANDO 304
13 C.N. CORRALES 212
14 C.N. MATALEÑAS 186,5
15 C.N. OLASPORT 170
16 CN LA MARINA 134
17 EDM PIELAGOS 46
18 SAN AGUSTIN 16

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, en el podium de los Juegos Deportivos Escolares de Natación

Finalizaron los Juegos Escolares de Natación con la victoria de la EDM Torrelavega por clubes, por delante de la ACN Marisma y el CN Camargo en tercer lugar

El pasado sábado 31 de mayo de 2014 se celebró en la piscina municipal del Centro Deportivo Solares la final de los Juegos Deportivos Escolares de Natación. El Ayuntamiento de Medio Cudeyo organizó conjuntamente con la Federación Cántabra de Natación y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, una nueva edición de esta Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín

En esta final participaron los 12 mejores nadadores de cada una de las edades de las categorías Benjamines y Alevines que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga. Un total de 108 nadadores clasificados disputaron una emocionante final con un programa de 4 grupos de pruebas que abarcaban los 50 libres, 50 espalda, 50 mariposa y 50 braza. Todo un reto para estas jóvenes promesas de la natación que debían demostrar su pericia y resistencia en el nado de todos los estilos de natación.

Antes de comienzo de la sesión se realizó un control federativo para dos nadadoras infantiles con el objetivo de intentar alcanzar la mínima nacional. Laura Barreda, nadadora del C.N. Torrelavega, consiguió en la prueba de 100 mariposa la mínima nacional con un tiempo de 1.09.86. La otra nadadora participante del control, María Eugenia Acebo (CNS. Noja), se quedó a menos de un segundo de lograr el objetivo.

A nivel individual varios nadadores han completaron una gran participación a lo largo de las distintas jornadas de liga lográndose 16 mejores marcas de edad y 2 mínimas nacionales etc. Eric Faureanu, del C.N. Camargo fue uno de los nadadores que más mejores marcas de edad ha batido este año, consiguiendo 7 de ellas en las pruebas de 50, 100 y 200 espalda, además de las pruebas de 100 libre y 100 estilos.

El campurriamo, Daniel González, y la camarguesa, Noemí Gómez, también consiguieron 2 mejores marcas de edad cada uno en las pruebas de braza y estilos. Alejando García (EDM Torrelavega), Paula de la Fuente (A.C.N. Marisma), Hugo Cifrian (CN Camargo), Carlos Varona (A.C.N. Marisma) y Pedro Vega (CN Astillero) también han conseguido batir alguna mejor marca de edad de Cantabria.

Mención especial la nadadora del A.C.N. Marisma, Carmen Alonso, que es la única nadadora alevín que ha conseguido la mínima nacional en las pruebas de 100 y 200 libre para el Campeonato de España Alevín que se celebra en Badajoz.

En la categoría pre-benjamín de 9 años, el nadador del C.N. Campurriano, Alberto San Fermín, se alzó con el triunfo de forma clara logrando un total de 466 puntos. Destacó en la final la marca lograda en el 50 libre (41,29) que les consolidó con los puntos obtenidos la victoria en la categoría. La segunda posición de esta categoría la ocupó el nadador del C.N. Astillero, Iyán Artidello, con 435 puntos. A pesar de partir al inicio de la final en 3ª posición, logró remontar hasta la segunda posición. Alejandro Ibarra, del EDM Castro, partía al inicio en la segunda posición con 1 puntos de ventaja sobre Iyán. Sin embargo, la mala marca del 50 mariposa, no le supuso sumar ningún punto, con lo que al final cayó a la tercer posición con 383 puntos.

Muy cerca de las posiciones de podium estuvo Manuel Llata del C.N. Playa Salvé y Víctor Calles, del C.N. Campurriano. Este último nadador realizó una gran final destacando las victorias en el 50 mariposa con un tiempo de 46.30 y en 50 espalda con un registro de 46.66, sin embargo, la descalificación en el 50 braza le impidió llegar al podium.

En la categoría 9 años femenina, la final la dominó de forma clara Aitana Izaguirre, de la EDM Castro que venció en las pruebas de 50 Espalda (48.43), 50 Libre (43.53) y 50 Braza (54.34) y logró la victoria final con un total de 613 puntos.

La segunda posición de la categoría benjamín de 9 años fue para la nadadora del C.N. Astillero, Kira García, destacando en la final la victoria en la prueba de 50 mariposa con un tiempo de 48.74 y la segunda posición en 50 braza con una marca de 56.98. La igualdad en la tercera posición entre Alba Nates del C.N. Playa Salvé y Mencia Maruri, de la EDM Castro, que llegaron a la final con un empate a puntos, se resolvió a favor de la pejina gracias a la segunda posición en la prueba de 50 espalda con un tiempo de 49.77, que le otorgó unos puntos imprescindibles para el resultados final.

En la categoría benjamín de 10 años, el nadador del CN Astillero, Álvaro Santamaría, fue el nadador benjamín más destacado de su edad y se alzó con el triunfo de una forma clara logrando un total de 650 puntos. El nadador de Astillero, con 4 puntos de ventaja sobre Pedro Vega y 11 puntos de ventaja sobre el nadador Carlos Varona, consiguió buenos resultados en la final destacando las victorias en las pruebas de 50 braza (47.52), 50 mariposa (41.62) y en el 50 libres (35.79) que le supuso ampliar la ventaja hasta los 15 puntos finales.

Destacó la marca lograda en 50 libres (36.25) y 50 mariposa (41.05). La segunda posición de esta categoría la ocupó Carlos Varona, de la ACN Marisma, con 635 puntos. El nadador del A.C.N. Marisma, que llegaba e a la final en tercera posición por detrás del nadador de Astillero, Pedro Vega, consolidó su remontada en el podium gracias a los resultados obtenidos en la final ,destacando la segunda posición en las pruebas de 50 mariposa (41.81), 50 espalda (44.59) y 50 Braza (47.80).

Completó el pódium Pedro Vega, del C.N. Astillero, con 624 puntos. Es nadador de Astillero, no pudo cuajar una buena final y cedió el segundo puesto, consiguiendo acabar en una más que merecida tercera posición final y con una mejor marca de edad de Cantabria en su curriculum logrado en jornadas anteriores en la prueba de 100 espalda.

En féminas, Alba Fernández, del C.N. Campurriano, se proclamó campeona escolar de 10 años con 769 puntos, destacando la marca y la victoria conseguida en 50 libres (37.10), además de la segunda posición en 50 mariposa (42.16) y 50 braza (49.37). La campurriana llegó a la final con 10 puntos de ventaja sobre la nadadora Ángela Guijarro y al final consiguió mantener la distancia para acabar proclamándose campeona escolar de 10 años con 6 puntos de ventaja.

La nadadora del C.N. Camargo, Ángela Guijarro, consolidó de forma clara la segunda posición en el podium, destacando en la final sus victorias en las pruebas de 50 mariposa (41.72) y 50 espalda (43.71), que le permitieron ir remontando puntos y acercarse a la primera posición, sumando definitivamente un total de 763 puntos. La tercera posición del podium escolar estuvo muy disputada entre dos nadadoras: Lucía Escudero y Matilde Gracia. Al inicio de la jornada final, la nadadora del C.N.S. Noja, Matilde García, afrontaba la prueba con una ventaja de a penas 3 puntos de ventaja sobre la nadadora camarguesa, Lucía Escudero. La victoria de la nadadora del C.N. Camargo, Lucía Escudero, en la prueba de 50 braza y la marca lograda (48.51) fue una de las claves en la remontada que le permitió adelantar a la nadadora de Noja y acabar subiendo al podium en tercera posición.

El nadador del C.N. Campurriano, Daniel González, con un total de 746 puntos se proclamó campeón escolar benjamín de 11 años tras realizar una extraordinaria final, logrando la victoria en las pruebas de 50 libre (34.51), 50 mariposa (37.33) y en 50 braza, donde logró una buena marca de 41.55. Esta joven promesa de la natación cántabra sigue en claro ascenso y dará mucho que hablar en un futuro. Durante la temporada ha logrado batir dos mejores marcas de edad de Cantabria en las pruebas de 100 braza y 200 estilos. Joaquín Pardo, del C.D. Parayas refrendó una buena trayectoria en la liga alcanzando el subcampeonato (675 puntos) y destacó en la final su victoria en la prueba de 50 espalda con una marca de 39.27. Noibe Peón, de la E.D.M. de Torrelavega, que consiguió finalizar la liga benjamín de 11 años en una merecida 3ª posición con 626 puntos. En la final su actuación más destacada fue en la prueba de 50 espalda donde alcanzó la segunda posición con un tiempo de 40.08.

La categoría alevín femenina de 11 años fue una de las más igualadas de la final escolar, con tres excelentes jóvenes nadadoras que brindaron al público una espectacular final individual. Noemí Gómez, del C.N. Camargo, que logró a lo largo de la temporada dos mejores marcas de edad de Cantabria en 50 Braza y 200 Braza, logró proclamarse campeona escolar de 13 años con un total de 845 puntos. Su actuación en la prueba de 50 braza donde consiguió la victoria con un tiempo de 42.34, fue fundamental para mantener la distancia sobre Paula de la Fuente y acabar venciendo con una distancia de 3 puntos.

Paula de la Fuente, del A.C.N. Marisma, logro un excelente segundo puesto con un total de 842 puntos.A pesar de su buena final y los triunfos en las pruebas de 50 espalda (39.41) y 50 libre (34.20), no consiguió ascender a la primera posición pero si pudo mantener el subcampeonato a pesar de la remontada de la nadadora del C.N.S Noja, Cecilia Casado. La nadadora de Noja, completó una gran final destacando la victoria en la prueba de 50 mariposa con un tiempo de 38.25 y las buenas marcas rn 50 espalda (40.02) y 50 braza (45.33) que le otorgaban unos puntos importantes para recortar la ventaja de su rival, pero que no fueron suficientes para llegar a la segunda posición. Al final, Cecilia Casado, sumó un total de 839 puntos y acabó en una merecida 3ª posición. Hannah Santamaría (Playa Salvé) y Leire Palacio (EDM Castro) se quedaron a las puertas del podium.

En la categoría Alevín de 12 años el dominio previo hasta la final fue para Eric Faureanu (C.N. Camargo), que acudía como líder con una amplia ventaja de 22 puntos sobre el segundo clasificado. Sin embargo, la suerte no estuvo en esta ocasión del lado del joven camargués y un error en la prueba de espalda que le costó la descalificación le hizo perder todas las opciones a entrar en el podium final. Su compañero de equipo, Hugo Cifrian, consiguió cuajar una buena final y gracias a su victoria en la prueba de 50 braza con un tiempo de 38.65 y la buena clasificación en 50 espalda logró escalar a la primera posición y proclamarse campeón escolar de 13 años.

Otra de las grandes sorpresas la protagonizó el nadador del Natación Piélagos, Mario García. Este joven nadador, que partía al inicio de la final en 9ª posición por los puntos acumulados durante la liga, sorprendió con una gran participación en la final en las pruebas de 50 libre (31.67), 50 braza (40.76 y 50 mariposa (36.73) que le otorgaron los puntos necesarios (745 puntos) para escalar hasta la 2ª posición y proclamarse subcampeón escolar de 13 años. La tercera posición del podium también estuvo en suspense hasta la última prueba de la jornada. Al final, el nadador del C.D. Parayas, Álvaro Coca, se hizo un hueco en el podium merced a la buena participación en la final, en la que destacó la marca conseguida en el 50 espalda (36.37) que le dio la primera posición en la prueba y una importante cantidad de puntos para remontar a la 3ª posición, finalizando con un total de 738 puntos. Otro de los nadadores destacados que estuvo muy próximo a entrar en podium fue el nadador del Playa Salvé de Laredo, Aitor Giovanni López, que no pudo conservar la tercera posición y acabó en las puertas del podium con un total de 722 puntos.

La categoría alevín femenina de 12 años, desde la primera jornada tuvo a una nadadora que destacó sobre el resto y que logró ser la única que ha conseguido alcanzar la mínima nacional para el Campeonato de España Alevín. Carmen Alonso (A.C.N. Marisma), consiguió acceder a la final en primera posición con una gran ventaja de 37 puntos sobre la siguiente clasificada. Ya en la final, la joven promesa cántabra no defraudó y consiguió ampliar la ventaja hasta 62 puntos, gracias a la victoria en todas las pruebas de la final. La nadadora del A.C.N. Marisma, consiguió importantes marcas en 50 espalda (36.87), 50 braza (42.20), 50 libre (31.15) y 50 mariposa (35.96), siendo la nadadora que más puntos por tabla FCN ha sumado de todas las categorías y sexo de los juegos deportivos escolares de esta temporada, 919 puntos. Mucho más disputada estuvo la segunda y tercera posición del podium escolar de 12 años y tan solo un punto separó a dos nadadoras del subcampeonato escolar de su edad. Marta Piquero, de la EDM Torrelavega, que partía de con una desventaja respecto a Patricia Fernández (segunda clasificada al iniciarse la final) y se clasificaba en las jornadas previas en 5ª posición. La nadadora del Torrelavega realizó una buena final logrando remontar en todas las pruebas los puntos necesarios para ascender al subcampeonato escolar de 11 años con un total de 857 puntos, destacando en las pruebas de 50 braza (43.64) y 50 libre (33.19). Patricia Fernández, del ACN Marisma, fue otra de las protagonistas de esta final de 12 años que gracias a su trabajo en la final se hizo con el tercer puesto de la categoría con 856 puntos, remontando varias posiciones. Muy cerca del podium se quedaron cuatro nadadoras: Claudia Merino (844 puntos), Sara Serna (841 puntos), Lara Palacio (840 puntos) y Paula Lomónaco (824 puntos), lo que deja patente la igualdad en esta categoría.

La categoría de edad mayor alevín masculina (13 años) no se decidió hasta el final entre tres nadadores que partían con una gran igualdad de puntos y que en algún caso acabó en empate teniendo que resolverlo por mayor puntuación en una de las pruebas disputadas a lo largo de la liga. En campeón final escolar, Iván Díaz (EDM Torrelavega), partía al iniciarse la jornada con los mismos puntos que su compañero de equipo Alejandro García.

 Sin embargo, en este caso Iván consiguió despegarse de su compañero, gracias al buen resultado en 50 braza que tras parar el crono en un tiempo de 37.29 consiguió la victoria en la prueba y una importante cantidad de puntos según tabla FCN. Decidido el campeón, tan solo queda desvelar quienes completaban el podium. De nuevo la igualdad en esta categoría hizo que dos nadadores: Alejandro García y Víctor Rozas empataran a 832 puntos, resolviéndose el empate (tal como marcaba la normativa)a favor del nadador del C.N.S Noja, Víctor Rozas, por mayor puntuación alcanzada entre todas las pruebas disputadas a lo largo de toda la liga.

La gran competitividad en esta categoría de 13 años, hizo que el nadador de la escuela de Torrelavega, Alejandro García, finalizase en una meritoria 3ª posición, pudiendo haber finalizado como vencedor. Muy cerca de entrar en premiación estuvo Daniel Rodríguez, de la Escuela de Santoña, que acabó cuarto con 824 puntos.

En la puntuación por equipos, dos escuelas marcaron las diferencias en la liga Benjamin y Alevin. Por una parte, la Escuela Municipal de Castro fue la gran dominadora en la categoría base de los más jóvenes (Benjamín), consiguiendo una amplia ventaja sobre sus inmediatos perseguidores. Más disputado estuvo la segunda posición entre la Agrupación Cántabra de Natación y la Escuela de Torrelavega que se decidió por 39 puntos a favor de los santanderinos. Destaca también por equipos en esta categoría benjamín el ascenso del C.N. Astillero hasta la 4ª posición superando al C.N. Camargo que fue 5º.

Meritorio también la mejora en la clasificación del C.D. Parayas y Playa Salvé.

En la puntuación por equipos de la categoría Alevín, la Escuela de Torrelavega se mostró claramente superior y se alzó con el triunfo con un total de 892 puntos. La Agrupación Cántabra de Natación, al igual que en la categoría benjamín, consolidó la segunda posición y finalizó como subcampeón con un total de 814,5 puntos. El C.N. Camargo completó el podium alevín por equipos con 796 puntos quedando muy cerca de alcanzar al equipo de la Agrupación Cántabra, Meritoria la cuarta posición del C.N. Play Salvé de Laredo con 422 puntos y el ascenso a la 5ª posición del C.N.S. Noja con 359 puntos, superando en tan solo 2 puntos al C.N. Campurriano.

En la clasificación final de los Juegos Deportivos Escolares 2014 la Escuela Municipal de Torrelavega (1650 puntos) se alzó con el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares, después de dos años consecutivos de victoria por parte de la Agrupación Cántabra de Natación, que en esta ocasión se tuvo que conformar con la segunda posición. Desde la temporada 09/10 la Escuela de Torrelavega no lograba alzarse con el título de equipos de los juegos deportivos escolares de natación. Tras la segunda posición de la Agrupación Cántabra de Natación que finalizó a tan solo 36,5 puntos de lograr su tercer título consecutivo, se situó el C.N. Camargo, que completó el podium de los Juegos Escolares de Natación con un total de 1324 puntos. Destacar también la 4ª posición lograda por la Escuela de Castro, la 5ª plaza alcanzada por el C.N. Playa Salvé Laredo, y la 6ª posición del C.N. Astillero.

Durante las ocho jornadas previas de liga escolar participaron más de 240 nadadores por jornada y un total de 17 clubes de toda nuestra región: EDM Torrelavega, Agrupación Cántabra de Natación Marisma, C.N. Camargo, La EDM Castro Urdiales, C.N. Playa Salvé, C.N. Astillero, C.D. Parayas. C.N. Campurriano, C.N.S. Noja, EDM Santoña, C.N. Medio Cudeyo, C.N. San Agustín, C.N. Corrales, C.N. Mataleñas, Natación Piélagos y C.N. La Marina Depromur.

Las piscinas de Laredo, Torrelavega, Parayas, Castro Urdiales, Reinosa y Santoña fueron las sedes de las jornadas previas a la final disputada en la piscina municipal de Solares.

 CLASIFICACIÓN POR CLUBES ALEVIN BENJAMIN:

 BENJAMIN                                     ALEVIN

 

1

EDM CASTRO U.

831

1

EDM TORRELAVEGA

892

2

A.C.N.MARISMA

751

2

A.C.N. MARISMA

814,5

3

EDM TORRELAVEGA

712

3

C.N. CAMARGO

796

4

C.N.W. ASTILLERO

544

4

C.N. PLAYA SALVE

422

5

C.N. CAMARGO

480

5

C.N.S.NOJA

359

6

C.D. PARAYAS

406,5

6

C.N. CAMPURRIANO

357

7

C.N. PLAYA SALVE

367

7

EDM CASTRO U.

300

8

C.N. CAMPURRIANO

236

8

C.D. PARAYAS

247

9

C.N.S. NOJA

229

9

C.N.W. ASTILLERO

229

10

EDM SANTOÑA

143

10

EDM SANTOÑA

205,5

11

C.N. MEDIO CUDEYO

86

11

C.N. MEDIO CUDEYO

205

12

C.N. MATALEÑAS

73

12

C.N. SAN AGUSTIN

148

13

C.N. CORRALES

39

13

EDM PIELAGOS

89

14

C.N. LA MARINA

5,5

14

C.N. CORRALES

54

     

15

C.N. LA MARINA

36

     

16

C.N. MATALEÑAS

32

              

CLASIFICACION FINAL POR CLUBES:

 

EDM TORRELAVEGA

1650

A.C.N. MARISMA

1613,5

C.N. CAMARGO

1324

EDM CASTRO U.

1167

C.N. PLAYA SALVE

819

C.N. ASTILLERO

801

C.D. PARAYAS

665,5

C.N. CAMPURRIANO

607

C.N.S. NOJA

602

10º

EDM SANTOÑA

348,5

11º

C.N. MEDIO CUDEYO

301

12º

C.N. SAN AGUSTIN

148

13º

C.N. CORRALES

107

14º

C.N. MATALEÑAS

105

15º

EDM PIELAGOS

89

16º

C.N. LA MARINA

41,5

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional