Menu

La Escuela de Música LEM, de boxeo de D.Rasilla y de Inglés Metropolitan-English, de Camargo, presentan un campamento de verano

Las escuelas de música LEM (Laboratorio de Enseñanzas Musicales), de boxeo (Daniel Rasilla) e inglés (Metropolitan English), ubicadas en Camargo, se han unido para presentar un campamento de verano que se impartirá durante la primera quincena del mes de agosto, el 'Summercamp 3.0'. Una experiencia diferente.

Toda la información al respecto puedes consultarla a través de este enlace: https://www.academialem.com/summer-camp-3-0/

¿EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD?

Es un campamento urbano donde los inscritos realizarán un montón de actividad relacionada con boxeo y otros deportes de contacto además de diversos tipos de entrenamiento. Tras esa actividad los recogerán los profesores de música e inglés y, si el tiempo lo permite harán actividades al aire libre. Tras ellas se dividirán los grupos y se trasladarán a las academias de inglés y música a realizar las actividades. Tras ellas se volverán a intercambiar para completar el día.

El objetivo de la actividad es que la experiencia sea lo más lúdica, entretenida y divertida posible. El verano está para divertirse!!

El gimnasio Daniel Rasilla será la primera parada y es ahí donde deberán empezar. Después nos moveremos a las demás ubicaciones.

¿CUÁNTAS PERSONAS POR GRUPO?

Establecemos unas plazas limitadas para que estén atendidos en la actividad por los monitores y profesores. La actividad física puede acoger a todos los inscritos a la vez pero en el caso de inglés y música estableceremos grupos más pequeños de acorde con su edad y características. Hasta que no dispongamos de los datos de los inscritos no podemos anticipar cómo se dividirán.

¿CUÁNTO CUESTA LA ACTIVIDAD?

Cada semana cuesta 95€. La quincena completa 180€.

Hay descuentos para familias. Hermanos tendrán un descuento de 5€ cada uno si se apuntan una semana o de 15€ cada uno si se apuntan la quincena. Ejemplo: Tres hermanos vienen una semana disfrutarán de 15€ de descuento total (5€ cada uno) pero si vienen la quincena el descuento será de 45€ en total para la familia (15€ cada uno)

¿CUÁLES SON LOS HORARIOS?

La duración de la actividad será de cuatro horas al dia durante una la semana. De lunes a viernes. 9:30h a 13:30h

El gimnasio Daniel Rasilla será la primera parada y es ahí donde deberán empezar. Después nos moveremos a las demás ubicaciones.

¿Y LA EDAD PARA PARTICIPAR?

Entre 5 y 14 años.

¿ES LA ÚNICA ACTIVIDAD DISPONIBLE?

No. En LEM tenemos un montón de actividades. Clases de instrumento, producción musical, flamenco, armónica, talleres infantiles, etc.

Pincha en el siguiente enlace para obtener toda la información—>VERANO EN LEM

LABORATORIO DE ENSEÑANZA MUSICAL, LEM

C/ MENENDEZ PELAYO 36, MALIAÑO

942 763 323 / 620 375597

www.academialem.com

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

LEM (Laboratorio de Enseñanza Musical): la enseñanza musical de calidad 'no para' en Camargo

La música, y la enseñanza de calidad en torno a ella, no 'para' en Camargo. A pesar de que éste no está siendo -ni mucho menos- un año convencional por la alerta sanitaria, ni la cultura ni la educación (como otras muchas actividades inherentes a nuestra vida en sociedad) pueden detenerse.

Es el caso de la actividad educativa musical de alta calidad que se imparte desde el Laboratorio de Enseñanza Musical (LEM), situado en la Calle Menendez Pelayo 36 - Maliaño - que regresa con las pilas cargadas y con nuevos miembros en la 'banda': mascarillas, gel hidroalcohólico, distancia de seguridad... Además, este año la matrícula permanecerá abierta durante todo el curso, por lo que aquellos interesados en formar parte del LEM podrán hacerlo sin prisa, ni listas de espera.

Como cada año, el LEM ha anunciado su vuelta, pero esta vez con ciertas restricciones impuestas por la nueva 'normalidad' en la que todos nos encontramos. Ni conciertos, ni cambio de aulas en los campus…

Estas son algunas de las medidas con las que los alumnos tendrán que lidiar, al menos durante el comienzo del nuevo año “hasta que se pueda ver el avance de la enfermedad”. Así nos lo ha hecho saber a Radio Camargo el responsable del LEM, Oscar Sisniega.

Aparte del uso individualizado de los instrumentos, los alumnos este año se verán obligados a portar mascarillas durante todas las clases que, como cada año, seguirán con un aforo de entre 4 y 6 alumnos, pero siempre respetando las distancias y medidas de seguridad entre ellos.

Además, una vez finalizadas las sesiones lectivas, tanto las aulas como los instrumentos serán debidamente desinfectados.

CLASES Y EXÁMENES ONLINE

Todos los exámenes se realizarán a través de la plataforma 'Rockschool', por la que también se impartirán las clases online para los alumnos que decidan prescindir de las presenciales.

A través de esta plataforma sus alumnos podrán seguir obteniendo su titulación oficial “Rockschool”

Tal y como ha detallado Sisniega, a través de estos exámenes los alumnos podrán obtener la titulación oficial del instrumento en cuestión, vigente en toda Europa.

Para ello, los alumnos deben realizar dos pruebas

Por una parte, grabar un vídeo sin cortes, que será evaluado por el tribunal correspondiente, formado por músicos expertos de Londres.

Por otro lado, el examinado debe realizar otra prueba desde el centro, y con el mismo tribunal, mediante videoconferencia.

Para obtener más información acerca del LEM pueden hacerlo a través de los teléfonos 942 763 323 / 620 375 597 o bien a través del correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con casi 10 años, el 'Laboratorio de Enseñanza-Musical' (LEM) de Camargo, puntero en Cantabria, afronta el curso con grandes novedades

Os queremos hablar ahora de música. Siempre es buena ocasión. Vehículo de comunicación y emociones. El arte de crear belleza y cultura a través del sonido y el ritmo. Un lenguaje universal e imperecedero.

Y lo hacemos porque nos queremos referir a 'LEM', Laboratorio de Enseñanza Musical de Camargo, una de las escuelas más importantes de Cantabria y puntera en el sector, que afronta el curso 2019-2020 con ilusiones renovadas y con grandes novedades, apostando por la calidad y la innovación pedagógica. 'Enseñando a aprender' en el maravilloso campo de la Música.

Una escuela que está a punto de cumplir 10 años en Camargo y que sigue ofreciendo clases de música clásica y moderna de todos los estilos y a todas las personas. Un referente en el municipio y en Cantabria. De hecho fue la primera en traer la prestigiosa titulación "Rockschool" a nuestra comunidad autónoma. Una Escuela que sigue ofreciendo novedades.

DOS GRANDES NOVEDADES PARA ESTE CURSO

La primera de las novedades es el curso de producción 'online' impartido por Daniel Bayo, que será prácticamente 100% online, y que vendrá acompañado de una titulación oficial avalada por 'Rockschool'.

Se trata del primer curso oficial de estas características ofrecido en Cantabria.

En segundo lugar, otra gran novedad, son los talleres de 'fin de semana'

Consiste en talleres práctico-lúdicos para acercar el mundo de la música a un lado más divertido y dirigido tanto a las personas que quieren formarse, como a las que quieren realizar actividades musicales.

Entre los talleres abiertos está el 'curso de armónica para principiantes', impartido por Rubén Camargo y el 'curso de sonido básico', impartido por Oscar Sisniega.

Además de éstos talleres saldrán otros como el de percusión (africana, latina, batucada,...) y muchas más actividades.

Infórmate a través de LEM -LABORATORIO DE ENSEÑANZA MUSICAL-

DIRECCIÓN: C/ Menéndez Pelayo, 36 -Maliaño-Muriedas

TELÉFONOS: 942 763 323 / 620 375 597

PÁGINA WEB: www.academialem.com

CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"La letra con música entra"... Los divertidos talleres musicales de la Academia LEM hacen disfrutar a los más pequeños (FOTOS)

La Academia LEM (Laboratorio de Enseñanza Musical) con sede en la Avda Menéndez Pelayo de Maliaño-Muriedas ha coordinado este sábado 17 en el parking de Cros una divertida actividad dirigida a público infantil, en la que se ha podido experimentar con el ritmo, y sonidos naturales conseguidos con instrumentos musicales u objetos cotidianos.

Diversión entre amigos y notas musicales... Suena bien ¿verdad?

FOTOS (CCLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

‘El enfermo imaginario’, grupo local del que nos ha venido a hablar Oscar Sisniega de la Academia LEM, Maliaño (AUDIO)

Ramiro Rodriguez “Rami”-Voz; Eduardo Roldán “Edu”-coros/guitarra; Óscar Sisniega-coros/guitarra; Sergio Sisniega-bajo y Carlos Manjarrés-bateria integran el grupo camargués “El Enfermo Imaginario”

Hoy es nuestra banda protagonista en Radio Camargo y de su grupo y de otras muchas cosas ha venido a hablarnos a nuestros estudios Oscar Sisniega, músico de profesión y emprendedor e impulsor de la Academia de Música LEM de Maliaño ubicada desde hace seis años en la Calle Menéndez Pelayo interior número 36.

Un grupo que cumple su segundo año de trayectoria que de momento toca versiones de grupos indie-rock aunque “no demasiado conocidos” y que esperan poder tocar también temas propios en un futuro.

Carlos, Sergio y Oscar ya tocaban juntos en otra formación como es Área 51 con temas propios y tras un periodo de descanso debido a la falta de tiempo se han unido en esta nueva formación. A los tres se sumó Edu procedente de otro grupo Dale Duru y finalmente buscaron al cantante y llegó Rami, vocalista de Gurb.

A los chicos del Enfermo Imaginario les gusta tocar versiones de grupos como Izal, Artic Monkeys, Niños Mutantes …y algunos tema de bandas de los noventa como Blur o Sthereophonics “creemos que es un repertorio muy fresco, que no está manoseado y es menos conocido, de hecho muchas veces nos piden el set list para saber que canciones son las que hemos tocado” cuenta Oscar Sisniega “hemos pasado por muchos garitos y por diferentes locales que se están abriendo a grupos para el directo como la Taberna de Solia en Villaescusa, el Cazurro o Amarillo Limón de Liencres o la Tribu de Maliaño”.

Durante este verano han aprovechado para descansar a diferencia de otros grupos y ahora en Septiembre volverán con más conciertos y con tres nuevos temas que van a incorporar a su repertorio “que de momento son una sorpresa porque nos gusta dejar ese misterio, tenemos un grupo de gente que nos sigue y queremos que intenten adivinarlos y sobre todo mantener la incertidumbre. Esperamos que les gusten”.

Oscar Sisniega reconoce que el grupo está en ese momento en el que disfrutan quedando para ensayar “no nos resulta tedioso, disfrutamos quedando, tocando y charlando juntos, hablando de nuestras canciones e ideas”.

ACADEMIA LEM

Durante la primera quincena de septiembre están abiertas las matrículas en la Academia LEM (Laboratorio de Enseñanza Musical) que también dirige Oscar Sisniega. El comienzo de curso está previsto el 19 de Septiembre y se extenderá hasta el mes de junio “aunque en verano a veces hacemos algunos cursos más específicos”. Sin embargo su responsable nos cuenta que las matrículas están en realidad abiertas todo el año porque “se trata de una escuela que no pretende ser tan reglada como otras y queremos dar cierta libertad para que cualquiera, adultos y niños, pueda empezar a aprender a tocar un instrumento en el momento que quiera”.

Una de las principales apuestas de LEM últimamente ha sido la titulación oficial que esta Academia importó del Reino Unido llamada “Rock School” que está incluida dentro del Plan Bolonia y que permite el acceso universitario a nivel europeo, en más de treinta países que están inscritos “este año hemos tenido el primer examen, somos la única escuela que tiene esta titulación oficial en instrumentos y canto modernos como guitarra eléctrica o batería”.

Instrumentos como la guitarra (clásica, española) piano, batería o saxofón se pueden aprender en LEM que además programa talleres infantiles de iniciación a la música para los niños (se imparten viernes y sábado) “y estamos muy satisfechos porque el 95% de los niños que empiezan en LEM continúan durante todo el año y al curso siguiente... les suele gustar. Los niños son muy expresivos porque si ellos no se divierten lo van a decir. A veces vienen con una idea de un instrumento y les gusta otro pero sobre todo lo importante es provocar su interés para que puedan aprender y crecer con la música”.

En LEM tienen su forma particular de trabajar y aunque les importa el aprendizaje de solfeo no es lo prioritario “yo prefiero que los alumnos estén desde el principio con el instrumento y toquen algo aunque sea de oído a que aprendan partituras y no sepan tocar” afirma Oscar.

Si tienen curiosidad tanto por el Enfermo Imaginario como por esta Academia tienen más información en sus redes sociales facebook y twitter… Nosotros ya les hemos prometido que otro día les invitaremos con sus instrumentos para hacer lo que mejor saben hacer los músicos ¡TOCAR!

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Oscar Sisniega que está colgada en la sección PODCAST de esta página web

Leer más ...

Óscar Sisniega, de la Escuela LEM de Maliaño: "Tenemos nuevos cursos de saxofón y además percusión para niñ@s"...(AUDIO)

¿Serías capaz de vivir sin la música? Es la frase que reza en un cartel colgado en la Academia de Música LEM ubicada en la Avenida Menéndez Pelayo de Maliaño. Toda persona que entre por la puerta tendrá seguramente un NO como respuesta y seguro que muchos de ustedes que nos escuchan y nos leen ya que las canciones forman parte muchas veces de nuestra historia personal.

LEM ha cumplido cinco años y tiene detrás el empuje y las ganas de emprender del músico Oscar Sisniega que ante los micrófonos de Radio Camargo ha comentado que el grupo de media docena de profesores que imparte clases en este espacio de Camargo “solo desean transmitir su pasión por la misma a los alumnos con mucha energía positiva”.

Mantienen sus precios desde el año 2010 “para evitar que la crisis impida a nadie poder aprender a tocar un instrumento”  y en sus instalaciones uno puede familiarizarse con la guitarra eléctrica o acústica, el bajo, la batería, el piano y los teclados. También un grupo de adultos y otro de niños reciben clases de canto moderno y este año quieren impulsar estas clases dirigidas a niños más pequeños.

Como novedad para este 2015 están impulsando un curso de saxofón al que se puede apuntar cualquier persona interesada sin límite de edad. Por que Oscar Sisniega asegura que “los límites se los pone uno y siempre hay que intentar cumplir un sueño sin importar la edad, lo que quiero transmitir a la gente es que la mayor parte de las veces se consigue, el instrumento es muy agradecido…hace poco hemos hecho un taller de improvisación de guitarra y muchos alumnos alucinaban por que no sabían de lo que podían ser capaces, a veces es una barrera que nos ponemos”.

Otra de las novedades tiene que ver con nuevas clases infantiles de percusión, Oscar Sisniega, explica que para ello están empezando con los pequeños a utilizar instrumentos como el cajón, el djembe o la darbuka "y les gusta mucho, además el profesor de batería también hace malabares y pueden hacer música incluso con una puerta". 

Aunque en este Laboratorio de Enseñanza Musical de Camargo las clases se empiezan a mediados de Septiembre uno puede inscribirse en el curso que desee en cualquier momento ya que no se cobran matrículas únicamente se abonan las clases mensualmente.

Nosotros pensamos que la clave es probar- dice Sisniega- no creemos mucho en un sistema que te ata a una escuela cuando no sabes lo que quieres…si tienes muy claro que instrumento quieres tocar siempre puedes acudir a la Escuela Municipal o al Conservatorio pero en nuestro caso  es más abierto… si a los tres meses no te gusta o te cambias de domicilio te das de baja y ya está…eso hace que haya plazas moviéndose continuamente y sea más dinámico, para nosotros es una ventaja”.

Este mes de Enero afirma que se ha incrementado la asistencia debido a los regalos de reyes ya que algunas personas han recibido una guitarra o unos teclados y quieren aprender a tocar.

En LEM por unos 45 euros al mes se puede tocar un instrumento aunque depende de las horas y el tiempo que se desee emplear varía pero ese es el precio medio. Además en este espacio también preparan a los alumnos para el ingreso en el conservatorio y es el primer centro oficial de Cantabria que ofrece exámenes de grado para la titulación Rockschool integrada en el Plan Bolonia.

Desde esta Escuela de Música de Camargo se muestran agradecidos al Ayuntamiento de Camargo ya que desde un principio contaron con ellos para participar en eventos como por ejemplo las Fiestas del 2 de Mayo para las que este 2015 se muestran dispuestos a colaborar de nuevo aportando su música y saber hacer. 

NOTA

PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACION ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A OSCAR SISNIEGA. SE ENCUENTRA EN LA SECCION DE PODCAST DE NUESTRA WEB, ARRIBA A LA DERECHA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Laboratorio de Enseñanza Musical (LEM) de Maliaño acompañará este jueves al colectivo Absenta en su aniversario

El Laboratorio de Enseñanza Musical (LEM) de Camargo acompañará a la agrupación Absenta Poetas de Camargo en el recital que ofrecerán este jueves a las 20:00, en el Salón de Actos de la Vidriera, con motivo de su décimo aniversario y en el que además presentarán el nuevo número de su revista “Absenta Poetas”.

En esta ocasión la presentación del ejemplar tendrá más carácter de gala, y se realizará una fiesta en la que se disfrutará de la música y de la poesía. El público asistente podrá escuchar temas de Elton John, algún tema clásico de jazz e incluso rock americano. Oscar Sisniega, director del LEM, explica qué podrán ver todos aquellos que asistan.

“Dentro del esquema principal va a actuar un grupo de alumnos del LEM, que van a cantar e interpretar canciones y van a añadirse a estas interpretaciones los chicos de Absenta. Luego, yo mismo voy a interpretar algún tema yo solo, también acompañado por los poetas. Y después haremos un fin de fiesta y se trata un poco de que la gente se lo pase lo mejor posible y aprecie la poesía y la música en su conjunto”.

Desde el momento en que Absenta Poetas se puso en contacto con el LEM para que colaboraran con ellos en su décimo aniversario, desde el Laboratorio de Enseñanza Musical no se lo pensaron dos veces y accedieron a ello. Desde el centro llevan preparando los diferentes temas alrededor de un mes, temas que se han escogido además de para que el público asistente los disfrute, junto con la poesía, también para que los alumnos que participan se sientan cómodos interpretándolos.

Por otra parte, el LEM está inmerso ya en el final del curso 2013/2014. Además de los exámenes finales, preparan como colofón final una muestra en la sala de teatro Escena Miriñaque, de Santander, en la que los alumnos muestran todo lo que han aprendido durante el curso, frente a sus amigos y familiares, convirtiéndose así en estrellas por un día.

Recordar que el recital especial de Absenta Poetas, así como la presentación del nuevo número de su revista será este jueves, 15 de mayo, a las 20:00, en el Salón de Actos de la Vidriera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional