Menu

La Junta Vecinal de Maliaño expone la cuenta general de 2021

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) la Junta Vecinal de Maliaño ha sacado a exposición pública la cuenta general de 2021. En la FOTO, vista general desde el alto Maliaño.

"En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 9 de enero de 2023" -afirma literalmente el BOC- "se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2021 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación 'Cultura y Pasión', de Maliaño, ofrece clases de Flamenco y Danzas urbanas los viernes

La Asociación'Cultura y Pasión', que recientemente ha iniciado el curso 2022/2023 con una amplia oferta de actividades y talleres en su sede del Centro cultural 'Juan de Herrera' del alto Maliaño (tal y como te contábamos en esta noticia: Curso 22-23 (Cultura y Pasión)  recuerda que las tardes de los viernes ofrece clases de danzas urbanas a las 17.15, y de flamenco de 18:15 a 19:15.

Para más información se puede llamar al número de teléfono 692 164 386.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobación definitiva del Presupuesto de Escobedo, inicial en el caso de Maliaño y modificación presupuestaria en el de Revilla

Según informa el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este pasado viernes 25 de marzo, ha sido aprobado con carácter definitivo el presupuesto de 2022 de Escobedo de Camargo junto a sus bases de ejecución (tras su aprobación inicial en sesión celebrada por la Junta el pasado 11 de febrero, y tras vencer el plazo establecido para reclamaciones o alegaciones) A través de este enlace, puedes consultar el anuncio completo:

Presupuesto 2022 Escobedo de Camargo (Aprobación definitiva)

También informa la misma edición del BOC de la aprobación, en este caso inicial, del documento presupuestario de este año en la Junta Vecinal de Maliaño, tras ser validado por la Junta en sesión celebrada el pasado 10 de marzo. Este expediente presupuestario queda ahora expuesto al público por espacio de 15 días hábiles para que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004. De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado. He aquí el enlace correspondiente:

Presupuesto 2022 Maliaño (Aprobación inicial)

Por último, el BOC también da cuenta de la aprobación definitiva de un expediente de modificación de créditos por transferencia entre aplicaciones de gastos (2/2021) en el caso del presupuesto de la Junta Vecinal de Revilla de Camargo para el ejercicio 2021:

Presupuesto 2021 Revilla de Camargo (Modificación de Créditos)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El C.C. Juan de Herrera, en Maliaño, ofrece una variada oferta de actividades con la Asociación 'Cultura y Pasión'

El Centro Cultural Juan de Herrera, en el alto Maliaño, ofrece -de la mano de la Asociación 'Cultura y Pasión-, una amplia y variada oferta de talleres y actividades que desde principios de este mes llenan de colorido y vida estas instalaciones, y proponen una interesante alternativa de salud, ocio y formación a quienes deseen incorporarse "al equipo" ¡Seguro que te interesa!

Gimnasia de mantenimiento, zumba, bailes de salón, sevillanas, pilates, hip-hop, juegos de mesa... ¡Toma nota de los días y horarios, echando un vistazo a la primera imagen de las seis que adjuntamos al final de este artículo!

Para inscripciones o recabar más información puedes hacerlo por teléfono (692 164 386 -Feli-), e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en el Centro Cultural Juan de Herrera, ubicado junto a la Iglesia de San Juan.

¡Anímate!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública la cuenta general de Maliaño, correspondiente al ejercicio de 2020

Según publica este lunes 11 de octubre el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) sale a exposición pública la cuenta general correspondiente al año 2020, de la Junta Vecinal de Maliaño. En la FOTO, vista desde el alto Maliaño.

"En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 1 de octubre de 2021" -afirma literalmente el anuncio del BOC- "se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2020 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Maliaño aprueba con carácter definitivo su presupuesto de 2021, que asciende a 51.000 euros

La Junta Vecinal de Maliaño, que preside Luis Bodero, ve aprobado con carácter definitivo su presupuesto de 2021, que asciende a 51.000 euros. Así lo recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) en su edición de este miércoles 18 de agosto.

El acuerdo de aprobación inicial de este presupuesto y sus bases de ejecución para el ejercicio 2021 fue adoptado en sesión celebrada el día 7 de julio de 2021. Un expediente completo que ahora se eleva a definitivo, al no haberse presentado reclamaciones durante el citado plazo de exposición pública de 15 días hábiles.

El resumen detallado de las distintas partidas y capítulos lo puedes conocer a través de este enlace que conduce directamente a la publicación del BOC a la que hacemos referencia en este artículo (se abre en 'ventana' nueva):

MALIAÑO (PRESUPUESTO 2021)

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 171 del RDLeg 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, los interesados podrán interponer recurso contencioso administrativo directo contra esta aprobación ante el juzgado contencioso administrativo correspondiente, con sede en Santander, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Maliaño aprueba con carácter inicial y expone públicamente, para alegaciones u observaciones, su presupuesto de 2021

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 19 de julio, tras su aprobación inicial en sesión celebrada el 7 de julio, la Junta Vecinal de Maliaño saca a exposición pública su presupuesto de 2021 junto a las bases de ejecución.

Dicho expediente queda expuesto al público por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

En la FOTO, Iglesia parroquial de San Juan, en este pueblo del Valle de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La próxima semana comienzan las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua en varias calles del Alto-Maliaño

La semana que viene darán comienzo las obras de renovación de la red de abastecimiento de las calles Santa Teresa, Quevia, Felipe Jayo y Mateo Escagedo del Alto Maliaño, que ejecutará el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha explicado que se trata de una actuación que se llevará a cabo a través del Plan General de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria del Ejecutivo regional y que está cofinanciada por el Ayuntamiento de Camargo. 

El edil ha indicado que las obras cuentan con un presupuesto de 223.351,36 euros, serán realizadas por la UTE formada por las empresas Gicsa y Cobosa con un plazo de ejecución de ocho meses, y que supondrá la renovación de más de 2 kilómetros de conducciones.

Gómez ha detallado que esta obra “tiene por objeto renovar la red, poner fin a las fugas de agua que se han detectado en las canalizaciones de esa zona y mejorar la calidad del suministro que reciben los vecinos”

En concreto, la red que será renovada discurre por viales municipales, y realiza la distribución mediante acometidas individuales a las viviendas.

En concreto, en la calle Santa Teresa se sustituirán conducciones de 840 metros de longitud; en la calle Quevia tres tramos de 125, 160 y 250 metros de longitud; en la calle Felipe Jayo dos tramos de 280 y 230 metros; y en la calle Mateo Escagedo dos tramos de 250 y 110 metros de longitud respectivamente. 

Esta renovación abarcará la red de distribución que pasa por las citadas calles, así como las acometidas desde la conducción general hasta llegar al límite de las viviendas o parcelas, en las cuales se encuentran ubicados los contadores de los puntos de suministro.

De acuerdo con los criterios expresados por el Ayuntamiento, la renovación de las conducciones se efectuará utilizando un diámetro de conducción de 100 mm en los tramos de red que discurren por calles Santa Teresa, Quevia y Felipe Jayo, y con un diámetro de conducción menor de 90 y 75 mm en los tramos a renovar en la calle Mateo Escagedo - por abastecer a un menor número de viviendas en el primer caso y constituir la continuación de un tramo de 75 mm  en el segundo -.

El trazado de las conducciones se realizará por los viales existentes para que coincida con el trazado de la red actual y facilitar así las conexiones a las acometidas.

Además, se fijarán once nudos con válvulas de corte para poder independizar los tramos en caso de que se registren fugas o averías, con la finalidad de evitar que la incidencia afecte al conjunto de la red.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desde este lunes comienzan las obras para renovar el asfalto de la calle La Iglesia del Alto Maliaño

El Ayuntamiento de Camargo iniciará este lunes las obras de mejora de asfaltado correspondiente a la calle La Iglesia del Alto Maliaño, a la que seguirán Héroes del Dos de Mayo de Muriedas, y San José de Cacicedo.

En primer lugar se acometerán los trabajos previstos en el vial del Alto Maliaño, para una vez finalizados éstos continuar por la calle de Muriedas, y después finalizar con la mejora de la calle de Cacicedo. 

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha explicado que “los trabajos consistirán principalmente en el acondicionamiento de las tres vías para mejorar su pavimento mediante la ejecución de capas de aglomerado asfáltico en caliente, y el posterior pintado de la señalización horizontal existente”

El edil ha señalado que “esta actuación conjunta forma parte de los trabajos que está llevando a cabo el Ayuntamiento a lo largo de la legislatura para mejorar diversas calles y carreteras de titularidad municipal con el objetivo de hacerlas más seguras, a la vez que se genera actividad empresarial y empleo”

DETALLE DE LOS TRABAJOS

Las obras, adjudicadas a la empresa Asfaltos de Camargo SL por un importe de 149.732 euros, IVA incluido, comenzarán el lunes en la calle La Iglesia de Maliaño, donde los trabajos incluirán el fresado de los límites de la calzada con la Avenida de Parayas al objeto de no elevar el nivel de la calzada con el asfaltado, así como la señalización de ‘stop’ en las intersecciones con la propia Avenida de Parayas y con la calle Santa Teresa.

Las obras de la calle Héroes del Dos de Mayo de Muriedas recogen la creación de una zona de velocidad limitada a 30 kilómetros por hora en el entorno del Museo Etnográfico de Cantabria para facilitar el acceso al mismo, así como la creación de un paso de peatones junto a la N-623 para dar seguridad a los peatones y la elevación del paso existente en la intersección con la calle Marqués de Villapuente.

Por último, en la calle San José de Cacicedo se fijará una franja peatonal en los tramos de calle que no disponen de acera, mediante una impresión del aglomerado pintado en color verde, al objeto de diferenciar el espacio para vehículos y peatones. 

Asimismo, se delimitará la zona de peatones mediante unas bandas sonoras y la calzada con una marca vial continua -discontinua en las entradas de parcelas- y se pintarán flechas indicadoras del sentido de circulación y pictogramas indicando el espacio reservado a peatones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Maliaño subvenciona con 3.000 € al Colegio Juan de Herrera para la compra de doce ordenadores

La Junta Vecinal de Maliaño que preside Luis Bodero (PSOE) ha aprobado la concesión de una partida de 3.000 euros para la compra de equipos portátiles informáticos para el Colegio Público Juan de Herrera, del alto Maliaño, entendiendo que un fin así "representa un destino adecuado y responsable para ese dinero no invertido en fiestas y actos lúdicos que este año han dejado de celebrarse debido a la pandemia del COVID-19"

Es el caso, por ejemplo, del tradicional Festival del Cachón, que habitualmente se celebra en el mes de mayo en este pueblo de Camargo y que, en esta ocasión, hubiera vivido su 21ª edición si el coronavirus no lo hubiera impedido.

La subvención concedida por la Junta Vecinal sirve para adquirir doce nuevos equipos informáticos, lo que -sumado a lo ya comprado por este centro educativo- "da al menos para cubrir las necesidades de los cursos de 5º y 6º de Primaria", nos cuentan representantes de la Pedanía y del Colegio.

En la FOTO de esta noticia podemos ver, de izquierda a derecha, a Luis Bodero Fica, presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, Esther Blanco (directora del Colegio Juan de Herrera) y Jesús San Emeterio (tesorero de la Junta Vecinal) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional