Menu

Visita guiada este miércoles 28, desde las 10 horas, para toda la familia a las Marismas de Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha organizado para este miércoles 28 de diciembre una visita guiada gratuita para toda la familia por las Marismas de Alday, humedal situado en Maliaño, zona de gran riqueza medioambiental ubicada en las proximidades del aparcamiento del centro comercial Valle Real.

Durante esta visita los participantes podrán aprender sobre la flora y la fauna de este rico ecosistema de marisma. Esta época invernal es ideal además para conocer muchas de las especies que nos visitan en esta época del año, como el porrón moñudo, el porrón europeo, la avefría, el pato cuchara, la focha, ánade real, garza real, aguilucho lagunero, el tarro blanco, etc.

La actividad comenzará a las 10 de la mañana en la 'Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde', junto al aparcamiento de Valle Real.

Tendrá una duración de unas dos horas y media, y no es necesaria inscripción previa.

Para más información, dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página de Facebook: https://www.facebook.com/FundacionNaturalezayHombre

Interesante y enriquecedora actividad para despedir el año de la manera más natural.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fin de semana de limpieza y preparación para la llegada y paso de aves migratorias en las Marismas de Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) organiza este fin de semana en las Marismas de Alday, en Maliaño, actividades de limpieza y preparación para la llegada y paso de aves migratorias. La iniciativa se enmarca dentro del plan 'PROVOCA' (Programa voluntariado y educación ambiental de Cantabria) del Ejecutivo regional.

En el cartel informativo que preside esta noticia aparecen las distintas actividades programadas para el sábado 1 y el domingo 2, en horario matinal. Las personas interesadas en participar pueden apuntarse para ambas jornadas, o para una de ellas. El punto de encuentro estará situado en la 'Casa de la Naturaleza', junto al aparcamiento de Valle Real.

El sábado está previsto limpiar y acondicionar el espacio para que las aves encuentren un lugar adecuado para descansar y alimentarse.

El domingo se pretende efectuar un anillamiento que permita conocer algo más del comportamiento de estos animales. También se programará una visita guiada para dar a conocer este espacio.

Para la actividad del sábado las inscripciones pueden realizarse siguiendo este 'link':

https://provoca.cantabria.es/home/-/provoca/actuacion/8425

Para la actividad del domingo es posible inscribirse a través del siguiente enlace:

https://acortar.link/vZX2ZM

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

#residuos #educacionambiental #educacionambientalparatodos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno aprueba un Plan de protección de las Marismas de Alday y la ría de Raos que evite inundaciones

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado hoy un pleno extraordinario (FOTO de esta noticia) en que se ha aprobado por unanimidad el plan ‘Marisma de Alday: Un humedal protector’, que se ha realizado desde la Concejalía de Medio Ambiente para dar respuesta a los problemas provocados por inundaciones como las registradas en diciembre de 2020 y enero del 2021. Un proyecto del que ya te habíamos avanzado algunos datos en nuestro Medio: PLAN EXTENSIÓN MARISMAS DE ALDAY

El plan se presentará a una convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica para poder acceder a una subvención y, además del Ayuntamiento de Camargo, cuenta con la participación de Fundación Naturaleza y Hombre, Ayuntamiento de Santander, y el Instituto de Hidráulica Ambiental.

El proyecto tiene como objetivo principal reducir los riesgos de inundaciones tanto en la situación actual como en los futuros escenarios climáticos, mediante la recuperación de espacios de marisma y la creación de lagunas.

Entre las acciones contempladas también destacan la reducción de las especies exóticas de flora y fauna que están presentes actualmente, la evaluación y cartografiado de los servicios ecosistémicos, la restauración de un drenaje, la construcción de un dique de contención en la margen izquierda de la ría, así como la reforestación y mejora de hábitats para la conservación de la biodiversidad, y la ampliación del uso público.

Además de la aprobación del plan en sí, en el pleno también se ha dado luz verde a la presentación de este plan a la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad FSP del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España, con el objetivo de acceder a una subvención que supondría el 95% del total del importe del proyecto, cifrado en 4,2 millones de euros.

La sesión plenaria también ha servido para dar conformidad al acuerdo de agrupación de las entidades que presentan el proyecto a la convocatoria, ya que además del Ayuntamiento de Camargo, también son partícipes la Fundación Naturaleza y Hombre, el Ayuntamiento de Santander y el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, al tratarse de una problemática compartida por las entidades implicadas.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha explicado que este plan “nos va a ayudar a solucionar un gran problema como es el de las inundaciones cuando se producen lluvias torrenciales” ya que las lagunas naturales que se creen permitirán recoger las aguas para que no afecten a áreas como Las Presas o el casco urbano. También ha explicado que se ha solicitado la subvención más alta posible y que se ha buscado el máximo consenso antes de presentar el plan a la convocatoria ya que “tiene más peso cuantas más instituciones vayamos de la mano”, y que por ello también están al corriente el Puerto de Santander y consejerías del Gobierno de Cantabria.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha señalado por su parte que se trata de una convocatoria que parece “a medida” para este proyecto, y por ello ha confiado en que se reciba la subvención para llevar adelante este plan que además de “mitigar” el problema de las inundaciones “va a ampliar también el espacio público disponible para uso y disfrute de los vecinos de Camargo”

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

El proyecto busca proteger frente a los riesgos de inundación en la zona de las Marismas de Alday y la ría de Raos mediante actuaciones de renaturalización en una zona que abarca un área de actuación de 117 hectáreas aproximadamente, cubriendo espacios con diferentes usos de suelo y coberturas.

Parte de la zona es ya gestionada por la Fundación Naturaleza y Hombre a través de acuerdos con el Ayuntamiento de Camargo, el Ayuntamiento de Santander, y una concesión de la Demarcación de Costas en Cantabria.

Las últimas inundaciones registradas en esa zona entre diciembre de 2020 y enero de 2021 afectaron a ambos términos municipales en la Marisma de Alday y la Ría de Raos. Y tras aquel episodio, el Instituto de Hidráulica realizó un estudio de inundabilidad del cual emanan varias de las actuaciones propuestas.

Por ello, además de la creación de las zonas de lagunas que sirvan para almacenar de manera natural las aguas vertidas, el proyecto incluye la introducción de arbolado autóctono para crear ecosistemas e incrementar la biodiversidad, buscando la creación de hábitats de bosque de ribera mediante especies como alisos y sauces, además de fresno, avellano, laurel o madroño en las zonas secas.

Dentro del capítulo de control y eliminación de especies invasoras, destaca la eliminación de la Ficopomatus enigmaticus, una especie de gusanos que van construyendo tubos calcareos de color blanco que pueden llegar a formar colonias muy extensas en sustratos artificiales y naturales. 

De hecho, en el área de estudio fue detectada su presencia en las tuberías que conectan las dos masas de agua separadas por la carretera de acceso al Polígono de Raos, constatándose que estaban reduciendo la sección útil de paso a menos de la mitad en algunos casos, provocando problemas de desagüe.

A través de este proyecto también se busca promover el uso público de la zona, mediante la ampliación del sendero de la Marisma de Alday, conectando las zonas actuales con el espacio recuperado, acondicionando y señalizando un camino que recorra toda la zona de actuación de manera que vecinos y visitantes puedan hacer uso recreativo y educativo del espacio. 

Para ello, a lo largo del sendero se colocarán carteles que contendrán información sobre el proyecto, las actuaciones realizadas, la fauna y flora de la zona y los servicios ecosistémicos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo creará un Plan de ampliación de las Marismas de Alday que permita luchar contra inundaciones

Con el fin de evitar la situación de fragilidad e indefensión de muchos puntos de la orografía de Camargo, especialmente proclives de forma periódica a crecidas e inundaciones, ha surgido desde la concejalía de medioambiente de nuestro municipio un proyecto ambicioso que pretende -entre otras cosas- aumentar la extensión de la marisma de Alday, y con ello el incremento en la capacidad de esta gran balsa de agua situada en zona periurbana, junto a espacios comerciales, polígonos y vías de comunicación. En la FOTO, participantes de una de las rutas del programa 'Camargo en Marcha', contemplan el humedal.

Y es que el terreno históricamente ganado al mar y a espacios de natural acumulación hídrica en Camargo, por origen fluvial o pluvial, hace que gran parte del término municipal camargués sufra especialmente las consecuencias de los temporales, y vea como numerosos rincones en todas sus pedanías se vean anegados en época de fuertes precipitaciones.

Este Plan, surgido del área regionalista del equipo de gobierno municipal, busca actuar en tal sentido para evitarlo en la medida de lo posible.

El proyecto al que hacemos referencia pretende aspirar a las subvenciones europeas para 'objetivos verdes' de la Fundación Naturaleza y Hombre (que gestiona este humedal), el Instituto de Hidráulica ambiental de la Universidad de Cantabria, y la Fundación Biodiversidad FSP. En este último caso, a través del Ayuntamiento santanderino, que comparte con Camargo parte de la extensión de esta laguna, habitual zona de paso y estancia de aves migratorias y distintos tipos de fauna. Tanto la Fundación Naturaleza y Hombre como el Instituto de Hidráulica han aportado a este Plan un desarrollo y visión inicial clave.

Santander y especialmente Camargo, que cuenta con la mayor extensión de la marisma, comparten el interés por explorar las vías de actuación sobre este espacio singular, de gran riqueza natural, a través de un proyecto multidisciplinar que persiga los objetivos de protección por un lado, y el control del riesgo de inundaciones por otro. Esto último es algo que interesa especialmente en nuestro municipio.

Camargo pretende aumentar en más de 200.000 metros cúbicos el volumen de la marisma, 117 hectáreas efectivas que buscan fortalecer en época de intensas lluvias su capacidad, evitando así que ciertos puntos del municipio 'propensos' (calles y áreas de la entrada a Maliaño, como Gutiérrez Solana por ejemplo, o Julio de Pablo) se vean inundados.

Ese es el objetivo con el que desde el área de medioambiente de Camargo se pretende concurrir a esta convocatoria de fondos europeos, aumentando en definitiva la capacidad hídrica de la marisma y minimizando el riesgo de inundación en áreas urbanas.

Desde los agentes técnicos y científicos involucrados en el diseño del Plan, y a tenor de los estudios realizados, se afirma que esta línea de actuación ofrece muchas posibilidades en tal sentido.

El proyecto contempla de cara a los próximos años además una mejora de la calidad ambiental del entorno, incluida la repoblación con especies botánicas autóctonas propias de este tipo de ecosistema, nuevas vías de recorrido visual divulgativo para visitantes y turistas, nuevos paneles informativos, mayor inversión en el control de plantas invasoras que afectan a la biodiversidad (plumero, chilca, 'ludwigia peploides'...) etc.

La mejora de este espacio natural, la puesta en valor de sus sinergias y -especialmente- las posibilidades que ofrece el Plan en materia de control de inundaciones (algo que en Camargo preocupa especialmente, a tenor de los efectos que los fuertes temporales ocasionan en numerosas zonas del municipio) alumbran este proyecto que comienza a tomar forma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva jornada de voluntariado para eliminar vegetación invasora y plumero en las Marismas de Alday, este sábado 14 de marzo

La Fundación Naturaleza y Hombre y el plan PROVOCA del Gobierno regional (Programa de Voluntariado ambiental de Cantabria) han organizado para este sábado 14 de marzo de 10 a 14 horas

Los voluntarios que se acerquen a disfrutar de esta jornada podrán conocer de primera mano el plumero, especie que en Cantabria prolifera principalmente en zonas muy antropizadas, movimientos de tierras, urbanismo y fragmentación del territorio.

Asimismo colaborarán en una batida para la eliminación de esta especie y recolonizarán la zona con arbolado autóctono para evitar que se vuelva a reproducir en esta zona que hoy día forma parte del Anillo Verde de la Bahía de Santander. En la FOTO, una voluntaria participa en una jornada anterior de voluntariado ambiental de retirada de vegetación invasora en este mismo humedal ubicado en Maliaño.

Es Imprescindible inscripción previa y se recomienda ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.

Las entidades organizadoras también invitan al uso del transporte público ya que hay parada de FEVE en el centro comercial Valle Real, desde la que se puede acceder a las Marismas de Alday. espacio ubicado junto al aparcamiento de esta superficie comercial. También puede usarse el autobús urbano.

También se promueve el uso compartido de coche enviando los días previos un correo con enlace a un formulario para que puedan inscribirse aquellas personas que tengan plazas libres en sus vehículos y aquellas personas que necesitan plaza.

En el día previo a la jornada, desde la FNYH se pondrá en contacto a estas personas.

CONTACTO
Web: http://www.fnyh.org
Teléfono: 679 181 472
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: FundacionNaturalezayHombre
Twitter: @fundNYH

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva jornada de voluntariado ambiental para eliminar residuos en las marismas de Alday en Maliaño este sábado 21 de septiembre

Nueva acción medioambiental en las marismas de Alday en Maliaño, organizada por PROVOCA (Programa de voluntariado ambiental de Cantabria), la Fundación Naturaleza y Hombre y la Casa de la Naturaleza Humedales del anillo verde, ubicada junto al aparcamiento del Centro Comercial Valle Real. Ahí se sitúa precisamente el punto de encuentro.

Se trata de una iniciativa que busca favorecer la preservación de un espacio de gran riqueza natural como es el de las marismas de Alday, así subrayar la importancia de seguir avanzando en su protección a través de una agenda de acciones concretas y específicas 'sobre el terreno'

Con esta actividad los voluntarios podrán ser conscientes de la cantidad de residuos que generamos en zonas tan antropizadas y a la vez tan vulnerables como las Marismas de Alday, que forman parte del Anillo Verde de la Bahía y que están rodeadas por un centro comercial, un polígono industrial, una gasolinera, urbanizaciones... a las que llegan todo tipo de residuos.

También se analizarán las nuevas restricciones para el plástico de un solo uso y el problema de los vertidos ilegales que afectan a esta zona.

La actividad está enfocada para unas 40 personas, y se iniciará el sábado 21 a las 10 horas, para finalizar a eso de las 14 horas.

Desde la organización se sugiere a los que deseen participar acercarse utilizando vías de transporte sostenible o público (hay conexión de FEVE y autobús urbano), así como vehículos particulares compartidos, enviando en este último caso los días previos un correo con enlace a un formulario, para que puedan inscribirse aquellas personas que tengan plazas libres en sus vehículos y aquellas personas que necesitan plaza.

Es Imprescindible inscripción previa, y se recomienda vestir y calzar ropa y calzado adecuados a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.

CONTACTO, INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Web: http://www.fnyh.org

Teléfono: 679 181 472

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facebook: FundacionNaturalezayHombre

Twitter: @fundNYH

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las marismas de Alday acogen el domingo 15 jornada de voluntariado ambiental para eliminar especies invasoras y plantar autóctonas

Las Marismas de Alday serán el escenario este domingo, 15 de septiembre, de 10 a 14 h., de una jornada de voluntariado ambiental que se celebrará simultáneamente por toda España y que en Cantabria se centrará en controlar las especies invasoras de ese humedal de Camargo. Esta acción, que será supervisada por Fundación Naturaleza y Hombre, forma parte de una iniciativa de la cadena de material deportivo Decathlon, que desde hace años celebra una jornada anual con acciones de conservación medioambiental repartidas por todo el país.

La actividad, apta para todos los públicos previa inscripción en la web de Decathlon o en las tiendas que la cadena tiene en Santander y Torrelavega, comenzará en la Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde, que es el punto de encuentro elegido y que se encuentra ubicado junto a las Marismas, en el parking del Centro Comercial Valle Real.

Los voluntarios visitarán la Casa, desde la que emprenderán una ruta guiada por las marismas con material óptico de observación, y después ayudarán en la recogida de residuos, en la eliminación de especies invasoras como plumero y chilca, y en la plantación de especies autóctonas, para lo que se les proporcionarán azadas y todo el material necesario, además de un pequeño avituallamiento.

Este es el tercer año que Fundación Naturaleza y Hombre colabora con esta iniciativa de la cadena deportiva en la que ya han participado unas 60 personas y que pretende concienciar sobre el cuidado del medio ambiente, en este caso en los espacios naturales que sirven para la práctica deportiva.

INSCRIPCIONES
Inscripciones

INFO PRÁCTICA
Lugar: domingo, 15 de septiembre.
Actividad gratuita.
Necesaria inscripción.
Tentempié a cargo de la organización.
Apto para todos los públicos.
De 10 a 14 h.
Punto de encuentro: Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde - Marismas de Alday (en el parking del Centro Comercial Valle Real).

679 181 484 / 942 559 119

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

fnyh.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre y el Plan 'Provoca' emprenden una plantación forestal en las 'Marismas de Alday' este sábado

El área natural protegida de las Marismas de Alday en Maliaño será escenario este sábado 6 de julio, de 10 a 14 horas, de una plantación forestal de bosque mixto, y especies arbóreas autóctonas. La iniciativa la impulsa la Fundación Naturaleza y Hombre, que gestiona la conservación y mantenimiento de este rico humedal ubicado en Camargo, y el plan 'Provoca' (programa de educación ambiental y voluntariado de Cantabria)

El punto de encuentro se sitúa en la Casa de la Naturaleza 'Humedales del Anillo Verde', en las Marismas de Alday. Junto al parking del Centro Comercial Valle Real.

Si quieres más información, o participar, puedes dirigirte a la Fundación Naturaleza y Hombre o a su página WEB. También dispones de todos los datos en su perfil de Facebook (se abre en ventana nueva): https://www.facebook.com/events/697955310626186/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos-Camargo exige al Ayuntamiento que garantice la conservación de las marismas de Alday y censura su "estado de abandono" actual

Podemos-Camargo lamenta en una nota de prensa lo que considera "estado deplorable del entorno de las marismas de Alday, un espacio de alto valor medioambiental totalmente abandonado por las administraciones competentes, entre ellos el Ayuntamiento de Camargo", según afirma

Para la formación morada, las marismas de Alday, situadas en las proximidades del aparcamiento de Valle Real en Maliaño "cuentan con alto valor medioambiental y una rica biodiversidad de especies, algunas de ellas únicas, que están amenazadas por la dejadez de quienes tienen la obligación de velar por ellas"

Además, recuerdan desde Podemos "que este espacio se encuadra dentro del proyecto LIFE ‘Anillo Verde de la bahía de Santander’, por lo que dado su especial interés debería ser motivo más que suficiente para garantizar su conservación"

"Sin embargo", aseguran, “nos encontramos con las barreras destrozadas, sin una siega eficaz y un espacio utilizado por los jóvenes como lugar de encuentro y de botellón”

Por todo ello, desde Podemos se exige al equipo de gobierno municipal "que cumpla los convenios con las asociaciones y garantice que el entorno de las marismas de Alday se mantenga en óptimas condiciones"

FOTOS remitidas por Podemos Camargo para acompañar la información denunciada en este artículo (clicka para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Decathlon elige de nuevo las Marismas de Alday para celebrar su jornada de voluntariado ambiental junto a la FNYH

La empresa Decathlon colabora un año más con el 'Anillo Verde de la Bahía' al elegir las marismas de Alday en Maliaño para la puesta en marcha el 16 de septiembre de su jornada de voluntariado ambiental junto a la 'Fundación Naturaleza y Hombre'. Los voluntarios plantarán especies autóctonas y eliminarán invasoras. En la FOTO, imagen correspondiente a la celebración de esta iniciativa el año pasado.

El Anillo Verde de la Bahía de Santander se sumará, en efecto, el próximo domingo, 16 de septiembre, a la jornada de voluntariado ambiental convocada por las tiendas de deportes Decathlon y que consistirá en la realización simultánea en toda España de numerosas actividades relacionadas con la conservación. En Cantabria, la acción se desarrollará en las Marismas de Alday y se centrará en la lucha contra las especies invasoras, una de las principales causas de pérdida de la biodiversidad.

Tras una ruta guiada con prismáticos y teleobjetivos para la observación de aves, los voluntarios ayudarán en las labores de control de estas especies que dañan gravemente el ecosistema, pues se propagan de tal forma que impiden el desarrollo de otras autóctonas. Así, eliminarán plumero y también chilca, un arbusto muy resistente introducido a través de la jardinería, así como azolla, y después plantarán árboles y arbustos de vegetación autóctona.

La lucha contra las especies invasoras es uno de los principales campos de actuación del proyecto LIFE “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad”, que trata de recuperar espacios degradados pero de gran valor ecológico en un arco en torno a la bahía de Santander. Con ello, se busca favorecer la biodiversidad así como proporcionar beneficios ecológicos, de recreo o económicos a la población de un área altamente industrializada.

El humedal de las Marismas de Alday es uno de estos enclaves naturales que aún perviven en una de las zonas de la región donde la intervención del ser humano se ha hecho más patente. Después de haber sufrido los rellenos a los que se sometían los humedales desde el siglo XIX, por considerarlos insalubres, y de ver muy mermada su extensión original, Fundación Naturaleza y Hombre hizo un esfuerzo de restauración ambiental por devolver el ecosistema a su estado original.

Ahora, estas marismas, a pesar de estar rodeadas de polígonos industriales y centros comerciales, sirven de refugio para aves y son un lugar de recreo frecuentado por los habitantes de poblaciones cercanas como Maliaño o Santander.

El proyecto LIFE “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad”, coordinado por Fundación Naturaleza y Hombre con la colaboración de la empresa pública MARE, se lleva a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través de su programa LIFE, al apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, al de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y, en el caso de las Marismas de Alday, también a la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

La inscripción en la jornada, apta para todas las edades, es gratuita y puede hacerse a través de la web de Decathlon (www.decathlonmedioambiente.es/jornada-voluntariado), de la del Anillo Verde de la Bahía de Santander (lifeanilloverde.org) o desde la de Fundación Naturaleza y Hombre.

El punto de encuentro será la ‘Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde – Marismas de Alday’, que Fundación Naturaleza y Hombre gestiona junto a las Marismas, en el parking del Centro Comercial Valle Real. El número de plazas es de 60 y la actividad se desarrollará a lo largo de 4 horas por la mañana, de 10 a 14 h.

Además, se dará un pequeño aperitivo a todos los inscritos.

INSCRIPCIONES:

Inscríbete aquí

INFO PRÁCTICA:

Domingo 16 de septiembre

Actividad gratuita.
Necesaria inscripción.
Tentempié a cargo de la organización.
Apto para todos los públicos.
De 10 a 14 h.

Punto de encuentro: Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde - Marismas de Alday (en el parking del Centro Comercial Valle Real)

CONTACTO:

Departamento de Comunicación

Fundación Naturaleza y Hombre

Avda. de España, 25 – Entlo.

679 181 484 / 942 559 119

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

fnyh.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional