Menu

El Partido Popular presenta oficialmente a Amancio Bárcena como su candidato a la Alcaldía en Camargo

En un acto celebrado este viernes 22 de marzo en Muriedas, Amancio Bárcena Marquínez, ha sido presentado oficialmente como candidato por el Partido Popular a la alcaldía de Camargo en los próximos comicios electorales, municipales y autonómicos de mayo.

Arropado por una amplia representación política del PP de Camargo y de la región (como la diputada Ana Madrazo), familiares y amigos, el actual Presidente de la Junta Vecinal de Muriedas y Presidente de la Agrupación Local de esta formación en el municipio ha sido presentado por Diego Movellán (número uno en la lista de Cantabria al Congreso de los Disputados) y María José Sáenz de Buruaga (presidenta de los populares cántabros) "como la persona ideal para pilotar la nueva etapa que se abre en el partido", y como el alcalde que "devolverá la lógica, el sentido común y la eficacia a una gestión municipal caracterizada en estos últimos cuatro años por la parálisis, los líos, el retroceso y la pérdida de rumbo". El sustituto de Movellán como candidato promete dar un "vuelco" a los Servicios Sociales y mejorar los polígonos y los servicios públicos.

El PP promete devolver el "sentido común" y el "orden" en el Ayuntamiento de Camargo tras una legislatura "caótica" de Gobierno municipal de PSOE-PRC con un equipo comandado por Amancio Bárcena, que se ha comprometido a dar, si es alcalde, un "vuelco especial" a los servicios sociales; mejorar los servicios públicos y atender unos polígonos industriales que están "abandonados a la mano de Dios".

También ha anunciado que pondrá en marcha la iniciativa 'Camargo Decide' para que sean los vecinos los proyectos a ejecutar con los 10 millones de euros de remanente.

Así lo ha señalado este viernes Bárcena en su presentación oficial como candidato a la Alcaldía después en las elecciones municipales del 26 de mayo después de que Diego Movellán haya tenido que renunciar a serlo tras ser designado cabeza de cartel del PP de Cantabria al Congreso de los Diputados en las generales del 28 de abril.

Precisamente, al acto de presentación ha asistido Movellán y también la presidenta del PP de Cantabria y candidata de los populares a la Presidencia de la comunidad para la cita del 26 de mayo.

Movellán ha reconocido que le "dolió" tener que renunciar a ser el candidato del PP en Camargo y ser quien "devolviera" a los camargueses la "mayoría" que les "robaron" el "matrimonio de cuatro" que, a su juicio, "tanto disgustos" ha dado en estos cuatro años. Así, ha hecho alusión al PSOE-PRC y al apoyo del concejal Marcelo Campos, ex de Ganemos, e IU.

Sin embargo, ha asegurado que, pese a tener que renunciar, "ni un sólo segundo" ha tenido "preocupación" porque, según ha dicho, sabe que "el futuro alcalde" de Camargo estaba en el PP. "Cualquiera podía haber sido cabeza de cartel", ha dicho.

Pese a ello, se ha referido al nuevo candidato como un "señor con mayúsculas" y la "mejor persona" que podía estar al frente del proyecto del PP para Camargo y se ha mostrado convencido de que "el 26 de mayo los camargueses van a entregar las llaves del futuro de Camargo a Amancio Bárcena".

El candidato a la Alcaldía de Camargo formó parte del equipo de Movellán desde 2011, año en el que el PP ganó por primera vez las elecciones en Camargo con mayoría absoluta, lo que permitió gobernar en el municipio. Así, en la legislatura 2011-2015, fue segundo teniente de alcalde y asumió las concejalías de Hacienda, Contratación y Servicios Sociales. Con posterioridad, ocupó diferentes áreas como Economía, Desarrollo Local y Empresarial, e Industria.

Movellán ha señalado que en esa legislatura Camargo fue un "referente" en Cantabria y ha apuntado que Bárcena fue la persona que logró que todos los proyectos e inversiones que se plantearon se hiciera "realidad sin descuadrar las cuentas" y que, además, se ocupó de que el Ayuntamiento atendiera a las familias, sobre todo a aquellas que fueron "arrastradas" por la crisis. Para el cabeza de lista al Congreso por Cantabria "Amancio representa fielmente la lealtad a un proyecto, el esfuerzo, la constancia y el trabajo en equipo, que no es trabajar uno al lado de otro, sino juntos en pro de los mismos objetivos"

Al respecto, Bárcena, que es pedáneo de Muriedas desde 2011, ha afirmado que los servicios sociales son "su niña bonita" ya que, a su juicio, "no hay avance" si se dejan "tiradas" a las personas que peor lo pasan.

El candidato ha lamentado que el PP solo pudiera gobernar una legislatura seguida en Camargo y ha señalado que si se hubieran podido estar dos al frente del Ayuntamiento el casco urbano de Muriedas-Camargo "no se iba a conocer". Sin embargo, ha opinado que el gobierno PSOE-PRC han sido "cuatro años perdidos".

Por ello, Bárcena ha opinado que los 'populares' va a volver a estar al frente del Ayuntamiento para "continuar donde se quedaron".

El nuevo candidato ha calificado a Movellán, exalcalde de Camargo y que ha sido en esta legislatura portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, como un "monstruo político" y le ha augurado que llegará "donde quiera".

Así, ha deseado que los cántabros apoyen el 28 de abril la candidatura del PP de Cantabria al Congreso de los Diputados que Movellán encabeza. "Te lo mereces, Diego", ha dicho.

También Bárcena ha ofrecido el "apoyo total" de los populares de Camargo a Sáenz de Buruaga y ha deseado que logre gobernar Cantabria. "Nos haces mucha falta", ha dicho.

En la misma línea, Movellán ha deseado que Sáenz de Buruaga sea presidenta de Cantabria porque, según ha asegurado, de esa manera Camargo, "volverá a contar".

Por su parte, Sáenz de Buruaga ha agradecido las palabras de ambos y ha opinado que con Movellán y Bárcena "Camargo va a salir ganando", con el primero "un gran diputado que va a tirar para Camargo" y un "gran alcalde" con Amancio Bárcena.

Respecto a Movellán, Buruaga ha explicado que el partido le pidió que se dedicara "en exclusiva" a la tarea de diputado --que esta legislatura ha compaginado con la de ser portavoz del PP en el Ayuntamiento de Camargo-- porque, según ha pronosticado, la próxima legislatura va a ser "muy complicada" y "hay que dar el 100% allá donde estemos".

Y sobre Bárcena, la presidenta del PP y candidata a la Presidencia de Cantabria le ha presentado como la "gran apuesta" del PP para recuperar la Alcaldía y "volver a convertir" Camargo en un "referente" de la comunidad autónoma.

A su juicio, Camargo "necesita volver a resurgir como municipio estratégico" para el desarrollo industrial de Cantabria.

Sáenz de Buruaga ha señalado que Camargo "necesita" también un PGOU "que permita mejorar la calidad de vida de los vecinos" y generar "más suelo productivo"; que haya "más y mejores" servicios públicos y apostar por la innovación y el desarrollo empresarial para atraer empresas y generar empleo, para lo que, según ha dicho, el municipio cuenta con "una de las mejores ubicaciones" en la comunidad y unas "excelentes" comunicaciones.

Además, a su juicio, Camargo necesita también una equipo de Gobierno "capaz" y que "sepa gestionar" y ha asegurado que Bárcena, del que ha dicho conoce "cada milímetro de acera", "va a poner sensatez", "orden" y "lógica" tras una legislatura de gobierno PSOE-PRC que ha sido "caótica".

"Esto sí que ha sido un auténtico guirigay", ha dicho Buruaga, empleando así el mismo término usado hace unos días por el líder de los regionalistas y presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, cuando afirmó que el PRC daría "sensatez" al "guirigay" del Congreso de los Diputados.

BURUAGA: "CAMARGO ES EL MEJOR EJEMPLO DEL DESPROPÓSITO DE LA COALICIÓN REVILLA-SÁNCHEZ"

En este acto de presentación, la Presidenta del PP en Cantabria, aprovechó también para reflexionar sobre la situación política, en el contexto comparativo que ofrece la actualidad regional y municipal, y lo ha hecho para avisar de que "PRC y PSOE volverán a reeditar su coalición en Cantabria y en municipios como Camargo "si los números les dan".

La presidenta popular y candidata a la Presidencia de la comunidad autónoma, María José Sáenz de Buruaga, ha advertido que, pese a la "traca final de discrepancias teatrales" protagonizadas en este final de legislatura por PRC y PSOE para "distanciarse" de cara a los comicios autonómicos y municipales, regionalistas y socialistas, "si los votos les dan para sumar", van a volver a reeditar esa "coalición" en el Gobierno de Cantabria y en los municipios.

Buruaga considera a nuestro municipio el mejor ejemplo del despropósito que, a su juicio, ha supuesto la coalición entre el regionalista Miguel Ángel Revilla y el socialista Pedro Sánchez para Cantabria.

Durante su intervención, la presidenta ha afirmado que tanto los que han gobernado Camargo en los últimos cuatro años (en el municipio hay un bipartito PSOE-PRC en minoría con apoyos de IU y el concejal no adscrito Marcelo Campos) como en el Ejecutivo regional (PRC-PSOE) han sido gobiernos "sin ideas, sin proyecto, en continuas peleas y zancadillas".

Buruaga ha opinado que si se vuelven a repetir coaliciones entre regionalistas y socialistas que se han dado en el Gobierno de Cantabria o en Camargo se volverían a "perder cuatro años en "abundancia de palabras y sequía de hechos".

"Porque aquí, en Camargo ha ocurrido exactamente lo mismo que en la comunidad autónoma: promesas eternas, muchas promesas, pero ni un solo proyecto transformador", ha dicho.

Según la dirigente popular, esta es la primera vez en la historia de la autonomía que un gobierno agota su mandato "y no puede presentar ni un solo proyecto realizado". "Viven de propaganda, no de verdades", ha añadido y ha opinado que todo vuelven a ser "promesas" para dentro de otros cuatro años.

Buruaga ha recordado que el PP es el partido mayoritario en Camargo y es primera fuerza política de Cantabria y, a su juicio, en ambos casos lo seguirá siendo frente a los vaticinios de algunos porque --ha subrayado-- para ganar "hay que tener proyecto", "equipo" y "ofrecer resultados".

"Ya lo siento, pero esto va de ganar la confianza de la gente, no de apelar a una alineación de planetas o de decir aquello de que a la tercera tiene que ir la vencida, así porque sí. Hay que trabajar y trabajar y todo sabemos que no es el caso", ha dicho.

(CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán y Bárcena pasan a ocupar cargos de responsabilidad en el comité ejecutivo del PP tras la victoria de Buruaga

La victoria de María José Sáenz de Buruaga sobre Ignacio Diego en el Congreso del Partido Popular celebrado este pasado sábado 25 de marzo, abre la vía a que dos significados miembros del partido en Camargo, Diego Movellán (portavoz municipal del grupo) y Amancio Bárcena (Presidente) pasen a ocupar puestos de responsabilidad en el Comité ejecutivo del PP cántabro. Recordamos que ambos, al igual que la mayor parte de esta formación en el municipio, han apoyado desde el principio la candidatura de Sáenz de Buruaga, frente a la de Diego.

NOTA: En la foto de esta noticia, Diego Movellán y Sáenz de Buruaga, tras conocerse la victoria de la segunda en el Congreso del PP por la presidencia del partido frente a Ignacio Diego, el pasado sábado 25 de marzo

De esta manera Diego Movellán, además de la portavocía del PP en el Ayto de Camargo y el cargo de Diputado nacional que actualmente ostenta, será también Vicesecretario de 'Estrategia y Acción Política', mientras que Amancio Bárcena pasa a ocupar en el organigrama ejecutivo regional el cargo secretario del 'Área de Relaciones con grupos institucionales'

El Comité ejecutivo del PP queda así:

Presidenta Autonómica: María José Sáenz de Buruaga 

Secretaria Autonómica: María José González Revuelta

Vicesecretario de Estrategia y Acción PolíticaDiego Movellán Lombilla

Vicesecretario de Organización y Política Local: Juanjo Alonso

Vicesecretario de Acción Sectorial: Carlos Caramés

Vicesecretario de Comunicación: Alejandro Liz

Vicesecretario de Participación y Acción Electoral: Roberto Media

Coordinadora de Estrategia y Acción Política: Elena Castillo

Coordinador de Organización y Política Local: José Luis Blanco

Coordinadora de Acción Sectorial: Amaya Landín

Coordinadora de Comunicación: Ana Urrestarazu

Coordinadora de Participación y Acción Electoral: María Jesús Susinos

Presidenta del Comité Electoral Regional: María Isabel Urrutia de los Mozos

Presidente del Comité Regional de Derechos y Garantías: Javier Noriega

Secretario de Acción Municipal: Julián Vélez

Secretario de Pequeños Municipios y Medio Rural: Cándido Cobo

Secretaria de Relaciones Institucionales: Luisa Fernanda del Val

Secretaria de Economía y Empleo: Elena Palacios

Secretario de Políticas Sociales y Familia: Antonio Gómez

Secretario de Sanidad: César Pascual

Secretario de Educación, Cultura y Universidad: Manuel Estrada

Secretario de Hacienda y Administración Pública: Rafael Gutiérrez

Secretaria de Igualdad: Tamara González

Secretario de Juventud: José Miguel Belmonte

Secretario de Nuevas Tecnologías: Juan Corro Besseler

Secretaria de Redes Sociales: Carmen Bedoya

Secretario de Estudios, Programas y Documentación: Eduardo Arasti

Secretaria de Foros y Participación Ciudadana: Yolanda García Fernández

Secretario de Formación: Sergio Silva

Secretario de Acción Electoral: Gabino Martínez

Secretario de Relaciones con los Grupos Institucionales: Amancio Bárcena

Miembros Natos:

Ministro de Fomento: Iñigo de la Serna Hernáiz

Alcaldesa de Santander: Gema Igual Órtiz

Miembro de la Junta Directiva Nacional: José Manuel Igual Órtiz

Diputada Nacional: Ana María Madrazo Díaz

Diputado Nacional: Diego Movellán Lombilla

Senador: Francisco Javier Fernández González

Senadora: Blanca Azucena Martínez Gómez

Senadora: Esther Merino Portugal

Portavoz del Grupo Parlamentario: Eduardo Van den Eynde Ceruti

Presidente de Nuevas Generaciones: Javier Fernández Soberón

Secretario de Nuevas Generaciones: Damián Alonso Sadia

Delegado del Gobierno: Samuel Ruiz

Vocales:

Ildefonso Calderón, Alicia Fontecilla, Rubén Pardo, José María Alonso, Reyes Mantilla, Ángel Vega, Gustavo González, Ángel Bordás, Almudena Gutiérrez, Alfonso Gutiérrez, Mónica Arce, José Alfredo Vargas, Joaquín Fernández Borjano, Íñigo Fernández

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán, con Sáenz de Buruaga "y con el cambio", antes de la definitiva batalla por la presidencia del PP

El portavoz del grupo municipal popular en Camargo Diego Movellán y Diputado nacional Diego Movellán es uno de los militantes 'significados' con que cuenta María José Sáenz de Buruaga (ambos en la foto de archivo de esta noticia) como gran apoyo en su deseo de convertirse en Presidenta del PP, frente a quien ocupa actualmente el cargo y y vuelve a postularse para él, Ignacio Diego.

Junto a Movellán otros nombres destacados en el partido se han 'alineado' al lado de la actual secretaria de los populares cántabros, como es el caso del Ministro de Fomento y ex-alcalde de Santander Íñigo de la Serna, la actual Alcaldesa de la capital Gema Igual, el ex-regidor  y ex-presidente del PP Gonzalo Piñeiro o el ex-consejero de Industria Eduardo Arasti... apoyos que para Buruaga, siendo importantes, no lo son más que el apoyo de cualquiera, porque para ella no hay "afiliados de primera ni de segunda, ni votos de calidad"

Ignacio Diego cuenta también con importante apoyos dentro del PP cántabro, tal y como escenificó el pasado fin de semana en una gran foto de familia publicada en los Medios impresos (diputados como Ruth Beitia, Mercedes Toribio, Santiago Recio, numerosos alcaldes, los senadores por Cantabria...)  aunque desde el lado de su rival política pronto surgieron voces que subrayaban la importancia de las 'llamativas' ausencias de los mayores ayuntamientos de Cantabria, como Santander, Camargo o Torrelavega (de este último únicamente mostró su apoyo a Diego el concejal Francisco Trueba)

Y entre todas esas ausencias, todas las de Camargo, y entre ellas la más destacada, la de Diego Movellán, que ha hecho suya la bandera con que concurre Buruaga a este proceso "necesidad de cambio y renovación, de abrir más el partido a la sociedad, de escuchar más a afiliados, militantes y simpatizantes"

En esos términos se ha expresado públicamente Movellán en las últimas semanas.

En los últimos días el cruce de mensajes entre el actual Presidente del partido y candidato, y la aspirante, ha ahondado en sus diferencias -hoy por hoy- irreconciliables. Mientras Diego, que se ve 'ganador', acusa a Buruaga de "romper el partido y crear una dolorosa fractura", ésta le reprocha su negativa a integrarse en una "lista única que aúne todas las sensibilidades, de sumarse a un proyecto de cambio en el que caben todos"

El proceso de elección de Presidente o Presidenta ya es oficial con la inscripción de los precandidatos y aspirantes que disponen desde este viernes 3 de marzo de 15 días de campaña electoral hasta el próximo día 17. Buruaga presentó 1251 avales para oficializar su candidatura, y Diego una cifra de apoyos que ha preferido no concretar.

Este viernes ha vuelto a reunirse la Comisión Organizadora del Congreso del PP, que se celebrará el 25 de marzo, para aprobar el censo de los afiliados que optan a participar como compromisarios en el congreso y concretar diversos aspectos relacionados con la organización del cónclave.

Los servicios administrativos del Partido Popular de Cantabria continúan trabajando en la validación de los inscritos, dado "el interés demostrado por los afiliados" por participar en las votaciones.

El portavoz municipal del PP en Camargo, Diego Movellán ha animado a todos los compañeros y militantes a sumarse al proyecto de cambio que representa María José Saenz de Buruaga, y recordaba hace unos días la importancia de registrarse para poder votar: "Recuerda que no vota el senador, no vota el alcalde o el diputado, vota el afiliado y cada uno de los votos vale lo mismo. Valen para agradecer a quienes han hecho ya por este Partido todo lo que humana y profesionalmente han podido y para dar así paso a la ilusión necesaria para ganar y crecer. O pueden valer para simplemente continuar existiendo a la espera de que unos vientos mejores nos arrastren a un lugar mejor. Yo como siempre he hecho, con una sonrisa y todo mi agradecimiento, apuesto por el cambio"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento de Camargo y Consejería de Sanidad han firmado hoy un convenio para el desarrollo de los servicios sociales municipales

Durante la jornada de hoy, Diego Movellán, Alcalde de Camargo y María José Sáez de Buruaga, Vicepresidenta  del Gobierno y Consejera de Sanidad, han firmado en el Ayuntamiento de Camargo el convenio de colaboración para el desarrollo de los Servicios Sociales del municipio. Mediante este acuerdo, Camargo tiene a su disposición 491.345 euros dentro del “Plan Concertado Regional” , que engloba a los 102 Ayuntamientos de la región, y que se centra en cuatro áreas: contratación de personal, prestación de ayuda a domicilio, servicio de teleasistencia y programas especiales.

El “Plan Concertado”, en Camargo dispone de 491.345 euros para emplear en la ayuda a los vecinos que necesiten de los Servicios Sociales. La Consejera de Sanidad y Vicepresidenta del Gobierno Regional, María José Sáez de Buruaga ha explicado que la partida destinada a Camargo ha subido respecto al año anterior, la escuchamos:

“El Plan Concertado del Gobierno presta atención económica y técnica a los 102 municipios para la ayuda en los servicios sociales. A Camargo destinará cerca de medio millón de euros (491.345 euros), que  supone más del 4% de la inversión total en la Comunidad, que se eleva a 12 millones de euros. La cuantía es "sensiblemente superior" a la del año pasado, debido a que se han incrementado las aportaciones para ayuda a domicilio (un 0,8%) y para programas especiales o complementarios (un 3,4%).”

Dicho proyecto está dividido en cuatro partes. La primera de ellas es la contratación de personal. Para ello, ha recibido 146.264 euros para poder afrontar los gastos derivados de la contratación de cinco trabajadores, dos de ellos educadores sociales. La segunda de las partidas es la ayuda a domicilio de carácter municipal, que sirve para atender  a 175 personas, y que tiene un coste total de 246.264 euros, ya que cada hora de trabajo del personal encargado se paga a 8,90 euros.

La tercera partida es la dedicada a servicios de teleasistencia municipal, por la que los vecinos mayores que lo necesitan, están conectados 24 horas a la red telefónica para avisar en caso de emergencia. En total son casi 350 terminales, que generan un coste de 24.972 euros. La cuarta y la última es la dedicada a los programas especiales o complementarios como pueden ser la atención a mayores de 65 años, o a los menores en situación de desprotección que contarán con un total de 63.133 euros. El Alcalde, Diego Movellán, ha explicado alguna de las actuaciones complementarias:

“Les damos apoyo directo a los inmigrantes con la asesoría jurídica y el convenio realizado con “Cantabria Acoge”. Hay infinidad de programas en marcha, con los mayores trabajamos la psicomotricidad y taller para ejercitar la memoria. Además prevenimos el Bulling en las aulas y trabajamos en las conclusiones para que sean útiles para otros centros de fuera del municipio. Por último tenemos en cuenta las minorías étnicas ya que en Camargo, en Buenos Aires y en Alday aún existen asentamientos gitanos y trabajamos para darles una oportunidad de futuro y para prevenir el ausentismo escolar”.

El acuerdo se ha rubricado en esta jornada en la sede consistorial con la presencia del Alcalde de Camargo,  Diego Movellán, y la Vicepresidenta del Gobierno y Consejera de Sanidad María José Sáez de Buruaga, acompañados por Isabel Urrutia, directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS); Lourdes Blanco, concejala de Autonomía personal, de Igualdad de oportunidades, Cooperación al desarrollo, Inmigración, Voluntariado, Infancia, Mayores y Participación ciudadana. Y María Ángeles Rovira, concejala de Acción Social, Familia, Sanidad y Consumo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional