Menu

El Servicio de Mediación de Camargo cumple diez años con cerca de un millar de intervenciones realizadas

El Ayuntamiento de Camargo ha acogido el acto de conmemoración del décimo aniversario del Servicio Municipal de Mediación, coincidiendo con la celebración este sábado del Día Europeo de la Mediación, fecha que hace referencia a la aprobación del primer texto legislativo europeo de mediación efectuado el 21 de enero de 1998.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido este acto acompañada por la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, y por el coordinador del Servicio Municipal de Mediación de Camargo, David Ceballos Peña, y ha destacado la importancia de este servicio “en cuya puesta en marcha Camargo fue una administración pionera”.

La regidora ha subrayado además que “es un servicio que se ha demostrado que ofrece resultados satisfactorios y que ayuda a las personas que lo utilizan, ya que los conflictos no suponen únicamente una carga emocional, sino que muchas veces suponen también una carga económica que a través de la mediación se trata de evitar”

Asimismo, ha agradecido “a todos los que han formado parte de este servicio desde su puesta en marcha y en especial a los trabajadores por la labor desarrollada durante estos diez años”, y ha hecho hincapié en que el servicio de mediación de Camargo “progresivamente se ha ido ampliando para abarcar más ámbitos y tratar otros problemas que van surgiendo, como ocurrió durante la pandemia”

En este sentido, la concejala ha indicado por su parte que frente a los dos días semanales con los que comenzó a prestarse el servicio, actualmente se atiende cuatro días a la semana dentro de su horario de apertura al público -los lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 14:30 horas-, lo que supone “la demostración de que se trata de un servicio que está funcionando muy bien para ayudar a resolver conflictos como alternativa al ámbito judicial”

Durante el encuentro, se ha explicado que en los primeros diez años de andadura del Servicio Municipal de Mediación se han gestionado más de 980 expedientes relacionados con asuntos familiares, civiles, vecinales, hipotecarios, etc. y se ha atendido a más de 1.500 personas que han podido beneficiarse de sus ventajas. 

Del total de expedientes, más del 60% se corresponden con el ámbito familiar como divorcios, separaciones, guarda y custodia respecto a los hijos/as, etc. Además, cerca del 90% de los casos que se han tratado han finalizado con acuerdo total o parcial entre las partes.

Ceballos ha explicado que el 50% de los casos son derivados desde el departamento de Servicios Sociales “lo que habla de manera objetiva de la coordinación existente y del buen trabajo que realizan los profesionales que trabajan en la Casa Altamira”, e igualmente ha avanzado que este año está previsto retomar la celebración de las Jornadas Solidarias de Mediación, que se vieron suspendidas con motivo de la pandemia y que supondrá la séptima edición.

Asimismo, ha indicado que desde el Servicio se pretende dar continuidad a la implantación en los centros educativos de Camargo de los modelos de mejora de la convivencia del alumnado ayudante y de la mediación. 

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

La mediación es un servicio gratuito para los vecinos de Camargo que tengan algún tipo de conflicto de carácter familiar, comunitario, empresarial, intercultural, etc. dado que ayuda a resolver de manera neutral los conflictos que se puedan dar en estos ámbitos,

Este servicio promueve la comunicación y el diálogo entre las partes como medio de resolución de conflictos, además de regirse por principios de neutralidad, imparcialidad y confidencialidad.

Constituye una vía para resolver conflictos alternativa a la judicial, y por ello se potencia a través de este servicio la participación de los propios implicados en la resolución de los conflictos evitando posibles procesos contenciosos.

Las personas que necesiten contactar con este Servicio de Mediación pueden hacerlo a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono 942 25 09 14, en donde podrán solicitar cita previa para ser atendidos y recibir la información oportuna sobre su funcionamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 210 personas fueron atendidas el año pasado por el Servicio de Mediación de Camargo

El Servicio de Mediación de Camargo atendió en 2020 a un total de 210 personas, que eligieron este servicio que promueve la comunicación y el diálogo entre las partes como medio de resolución de conflictos.

La concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha puesto en valor la labor que se realiza desde este servicio que se presta de manera gratuita,  que se rige por principios de “neutralidad, imparcialidad y confidencialidad”, y ha destacado que a lo largo del pasado año “los temas principales que se trataron fueron aquellos relacionados con rupturas de parejas y acuerdos respecto a los hijos en común”

Otros de los asuntos que se abordaron con mayor frecuencia en el Servicio de Mediación fueron “los relacionados con temas derivados de la Covid-19”, como por ejemplo los relacionados entre arrendatarios y arrendadores respecto a sus contratos de arrendamiento de viviendas, locales, etc.

Además, en 2020 este servicio puso en marcha la iniciativa ‘Mediación entre iguales’ para llevar esta vía de resolución de conflictos a las aulas, si bien la concejala ha señalado que el programa se tuvo que aplazar a consecuencia de la situación sanitaria. 

Fernández ha dado a conocer estos datos coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Mediación, fecha que hace referencia a la aprobación del primer texto legislativo europeo de mediación efectuado el 21 de enero de 1998.

ALTERNATIVA A LA VÍA JUDICIAL

La mediación es un servicio gratuito para los vecinos de Camargo que tengan algún tipo de conflicto de carácter familiar, comunitario, empresarial, intercultural, escolar, etc. que ayuda a resolver de manera neutral los conflictos que se puedan dar en estos ámbitos.

Constituye una vía para resolver conflictos alternativa a la judicial, disminuyendo el coste económico y emocional que pueda derivarse de los conflictos, y por ello se potencia a través de este servicio la participación de los propios implicados en la resolución de los conflictos evitando posibles procesos contenciosos.

El servicio atiende los lunes, miércoles y viernes entre las 9:30 horas hasta las 14:30.

Las personas que necesiten contactar con este Servicio de Mediación pueden hacerlo a través del teléfono o Whatsapp 645 29 59 66, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.., o la página de Facebook (https://www.facebook.com/Servicio-Municipal-de-Mediación-de-Camargo-104284124574109/),

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Servicio de Mediación estrena presencia en Facebook para ofrecer información de interés e incrementar el contacto con los usuarios

El Servicio de Mediación del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha una página en la red social Facebook que se suma a las vías de contacto por teléfono y correl electrónico que esta oficina dependiente de los Servicios Sociales municipales mantiene activas durante la emergencia sanitaria.

La dirección concreta es: MEDIACIÓN CAMARGO y a través de ella el Servicio Municipal de Mediación de Camargo refuerza el conctacto con los usuario, además de ofrecer información de interés y consejos sobre cómo afrontar la cuarentena, noticias, recomendaciones sobre actividades que se puedan realizar desde el hogar, etc.

De esta manera, Camargo continúa adaptando el servicio de mediación durante el confinamiento por la emergencia sanitaria del coronavirus y mantiene la atención especializada a las personas en situación de conflicto de cualquier índole -especialmente en los ámbitos de carácter familiar y/o vecinal- así como también para las cuestiones de ámbito hipotecario.

Además, este servicio de mediación también dispone del teléfono y Whatsapp 645 29 59 66 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a lo que hay que sumar la posibilidad de realizar atención por videoconferencia .

El horario de atención al público es de 9:30 a 14:00 horas, los días lunes, miércoles y viernes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa de Camargo destaca la eficacia de la mediación para resolver conflictos en la inauguración de la 'VI Jornada-Solidaria'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha abogado por “fortalecer el papel de la mediación como vía eficaz para la resolución de conflictos” y ha hecho hincapié en el impulso que desde el Ayuntamiento se ha efectuado a esta herramienta “muy útil” que tiene cada vez “un mayor número de usuarios”

Así lo ha destacado la regidora en el acto de inauguración de la sexta jornada solidaria ‘Es la hora de la mediación’ que ha llevado a cabo la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) en colaboración con el Consistorio, y que se ha celebrado este viernes en el Centro Municipal de Empresas.

Bolado, que ha estado acompañada en la apertura de la jornada por la consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández, y por la presidenta de la Junta Directiva de AMECAN, Carmen de Albert Roca-Sastre, ha insistido en el incremento en el número de expedientes que ha registrado el servicio de mediación que presta esta asociación en el municipio a través del departamento de Asuntos Sociales, que ha pasado de 85 casos en 2017 a los 114 expedientes abiertos en 2018, lo que “da una idea del peso que está adquiriendo este sistema en la sociedad”

También ha destacado la importancia de llevar a cabo iniciativas de formación y de difusión sobre mediación -como es el caso de esta jornada- “que contribuyen a que los profesionales puedan intercambiar experiencias y conocer diferentes enfoques”, y a que el conjunto de la sociedad “conozca mejor las características de este sistema alternativo de resolución de conflictos”

Igualmente, ha agradecido la labor que se realiza desde el departamento de Asuntos Sociales y desde AMECAN, así como el carácter solidario de la jornada ya que las aportaciones realizadas por los asistentes se vayan a destinar a poner en marcha un proyecto de prevención contra el acoso escolar en el ámbito de los centros educativos del municipio.

La consejera de Presidencia y Justicia por su parte, ha subrayado la "apuesta decidida" que el Ejecutivo regional viene realizando desde 2015 en torno a la mediación, y ha destacado el papel de Observatorio de Mediación y de las diversos iniciativas en las que se está trabajando como el “proyecto piloto” de mediación intrajudicial en materia de familia.

Tras el acto de apertura de la jornada, que ha contado además con la asistencia del primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, de la concejala de Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández, y del concejal de Personal, Íñigo Gómez, se ha dado inicio a las ponencias en las que los expertos han abordado asuntos como la mediación intrajudicial y la justicia restaurativa, la participación de los menores de edad en los procesos de mediación, la mediación intrajudicial en los Juzgados de Familia de Santander, o la detección de signos de violencia de género.

La jornada ha servido además para dar a conocer diversas iniciativas como el Proyecto de Mediación en Salud con poblaciones vulnerables @SatispenVa, el ‘Proyecto AYA, Alumnos ayudando Alumnos’, el proyecto ‘Vivir de Mediar’, o el Proyecto Zapatillas de Mediación Deportiva.

Además, en el tramo final de la jornada se ha llevado a cabo la entrega de los Premios AMECAN 2019 organizados por esta asociación, cuyos destinatarios han sido la Dirección General de Justicia del Gobierno de Cantabria en reconocimiento a su apoyo, Carmen de Albert Roca-Sastre en reconocimiento a su trayectoria individual, el programa radiofónico ‘El Balcón del Mediador’ por su labor de difusión de la mediación, y los integrantes del Equipo de Mediadores Intrajudiciales de AMECAN en reconocimiento a su labor de voluntariado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará la próxima semana su sexta jornada solidaria sobre mediación

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acogerá el próximo viernes 11 de octubre la sexta jornada solidaria ‘Es la hora de la mediación’ que organiza la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y que contará con la participación de ponentes de reconocido prestigio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández, acompañadas por el coordinador responsable del Servicio Municipal de Mediación de Camargo, David Ceballos Peña, y la técnico del Servicio Municipal de Mediación de Camargo, María Luisa Barquín Cortés, han dado a conocer el contenido de esta jornada que se celebrará entre las 9:00 y las 15:00 horas.

Bolado ha destacado la importancia de esta jornada “que ayudará a los profesionales que trabajan en el ámbito de la mediación a conocer nuevos proyectos y enfoques, y a intercambiar experiencias, y que también contribuirá a que el conjunto de la sociedad conozca mejor las características de este sistema alternativo de resolución de conflictos”

La propia alcaldesa, junto a la consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López Moral, y la presidenta de la Junta Directiva de AMECAN, Carmen de Albert Roca-Sastre, serán los encargados de inaugurar estas jornadas que se estructurarán a través de una serie de intervenciones de expertos que abordarán diversas materias.

En concreto, en esta edición se abordará la mediación intrajudicial y la justicia restaurativa a cargo de Elena Fernández Markaida, licenciada en Psicología especialidades Clínica y Forense, y Coordinadora de la Comisión de Psicología Jurídica y Mediación del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia; se presentará el proyecto de Mediación en Salud con poblaciones vulnerables @SatispenVa, de la mano de Óscar Pérez González, técnico responsable del proyecto de la Fundación Marqués de Valdecilla; se analizará la participación de los menores de edad en el proceso de mediación a cargo de Juan José Morcillo, doctor en Derecho y profesor asociado de la Universidad de Oviedo; y se dará a conocer el ‘Proyecto AYA, Alumnos ayudando Alumnos’ a cargo de María Luisa Barquín y Beatriz Cuerno García, técnicos de este proyecto.

Igualmente, se abordará la temática de la mediación intrajudicial en los Juzgados de Familia de Santander a cargo de Ramón San Miguel Laso, juez titular del Juzgado Número 9 de Familia de Santander; se presentará el proyecto ‘Vivir de Mediar’ a cargo de Irene Sendín Marqués, mediadora profesional y presidenta de la Asociación In-Mediatio; se analizará la detección de signos de violencia de género con María Pérez, psicóloga de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo; y se dará a conocer el Proyecto Zapatillas de Mediación Deportiva de Procumedia con sus impulsoras Nuria Calvo Boizas y Gloria Calderón Duque.

Además, en el tramo final de la jornada se abrirá un espacio de encuentro entre los asistentes en el que se celebrará una rifa de productos de los patrocinadores, y se llevará a cabo la entrega de los Premios AMECAN 2019 acompañados de la degustación de un vermut catalán ofrecido por In-Mediatio.

Las personas interesadas en participar o en recibir más información pueden contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los teléfonos 942 250 914 y 645 29 59 66, o en personas en la Casa Altamira (Menéndez Pelayo, 28), y el coste de la matrícula es de 25 euros en tarifa reducida para personas empadronadas en Camargo, personas desempleadas o estudiantes, y de 45 euros en tarifa general, cuya recaudación se destinará a poner en marcha un proyecto de mediación prevención del bullying en centros escolares.

SERVICIO MEDIACIÓN DE CAMARGO

AMECAN presta en el municipio a través del departamento de Servicios Sociales el servicio de mediación, que funciona como un sistema alternativo para resolver conflictos de distinta índole y que constituye una vía alternativa a la judicial, disminuyendo así el coste económico y emocional que puedan derivarse de los conflictos.

El pasado año 2018 abrió 114 expedientes, frente a los 85 del año anterior, lo que pone de manifiesto la cada vez mayor aceptación por parte de la ciudadanía hacia este servicio que atiende, por ejemplo, asuntos relativos al ámbito familiar provocados por conflictos de separaciones matrimoniales, divorcios, dificultades en el reparto de herencias, relaciones entre padres e hijos, cuestiones económicas relacionadas con pensión de alimentos, régimen de visitas a menores, cuidado de padres mayores, etc.

Igualmente, también se gestionan a través de esta oficina asuntos relacionados con la mediación civil, mercantil, familiar o comunitaria, o con diferentes interpretaciones sobre aspectos relacionados con el arrendamiento de viviendas.

También presta el servicio de la Oficina de Mediación Hipotecaria, a través del cual se ofrece ayuda en asuntos relacionados con la financiación de este tipo de préstamos destinados a la adquisición de viviendas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las 'V Jornadas Solidarias de Mediación' inciden en la labor realizada en el ámbito de la resolución extrajudicial de conflictos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha inaugurado esta mañana la quinta jornada sobre mediación y resolución de conflictos organizada por la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) y el Ayuntamiento de Camargo que, bajo el título ‘Exposición de Proyectos de Mediación en España’, está dando a conocer el trabajo que en este ámbito se lleva a cabo en nuestro país.

La regidora, que en la apertura de la jornada ha estado acompañada por Carmen de Albert Roca-Sastre, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN), y por David Ceballos Peña, director de la Jornadas, ha defendido el papel de la mediación “como herramienta muy valiosa para resolver conflictos” y ha destacado la “gran labor” que se realiza desde el Servicio de Mediación de Camargo, que es de carácter gratuito para los usuarios.

Por ello, ha abogado por continuar promoviendo esta alternativa “por la que el Ayuntamiento de Camargo ha apostado desde hace muchos años, poniendo a disposición de sus vecinos este servicio, y ayudando a los camargueses a resolver conflictos de distinta índole”, que afectan a ámbitos como el familiar, el comunitario, el civil, el mercantil, el hipotecario, etc.

Durante la jornada de hoy, se están llevando a cabo diversos talleres de apoyo a los profesionales de la mediación, y se están exponiendo diferentes proyectos relacionados con la resolución de conflictos que están desarrollando profesionales, instituciones públicas y privadas, y empresas de referencia, y en esta edición se está incidiendo en dar a conocer distintas experiencias en mediación de conflictos llevadas a cabo en España y Europa.

Así, el programa de este año está permitiendo conocer diversas experiencias sobre la mediación intrajudicial y extrajudicial en España y los diferentes modelos que se aplican, así como dar a conocer los sistemas avanzados de apoyo y gestión para mediadores e instituciones de mediación, las experiencias de proyectos reales de mediación, y las herramientas digitales que son útiles para la mediación.

La iniciativa tiene además un carácter solidario porque la recaudación de las inscripciones servirá para poner en marcha un nuevo proyecto de implantación de la mediación en el ámbito escolar, de cara a la prevención del acoso escolar así como la mejora del clima de convivencia en las aulas en un centro educativo aún por determinar.

Este proyecto se sumará a los ya comenzados en el ámbito educativo en varios centros escolares, como el CEIP Pedro Velarde o el proyecto ‘Cuidar cuidándose’ destinado al ámbito social de la dependencia en el que la mediación en conflictos y la gestión positiva de los mismos son fundamentales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'V Jornada Solidaria de Mediación' convertirá a Camargo en punto de encuentro de expertos en resolución de conflictos

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el viernes 20 de abril la 'V Jornada Solidaria de Mediación y resolución de conflictos' organizada por la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) y el Ayuntamiento de Camargo, que en este 2018 llevará por título ‘Exposición de Proyectos de Mediación en España’. En la FOTO de archivo de esta noticia, imagen correspondiente

Dicha cita tendrá como finalidad dar a conocer entre la población la existencia de este método para la gestión de conflictos personales y profesionales y en especial el Servicio Municipal de Mediación, así como promover la capacitación de profesionales relacionados con el mundo de los conflictos como operadores jurídicos, jueces, notarios, abogados, trabajadores Sociales, psicólogos, etc.

Durante la jornada, se llevarán a cabo talleres de apoyo a los profesionales de la mediación, y se expondrán diferentes proyectos relacionados con la resolución de conflictos que están desarrollando con éxito diversos profesionales, instituciones públicas y privadas y empresas de referencia. Asimismo, los asistentes podrán conocer de primera mano las experiencias de los Servicios de Mediación Intrajudicial de las comunidades autónomas vecinas del País Vasco y La Rioja.

La V Jornada Solidaria de Mediación busca convertir de nuevo a Camargo en un punto de encuentro tanto de mediadores profesionales en activo como también de operadores relacionados con el ámbito de la gestión y resolución de conflictos y personas interesadas en este ámbito, y por ello, en esta edición se incidirá en dar a conocer distintas experiencias en mediación de conflictos llevadas a cabo en España y Europa.

En Camargo por ejemplo, el Servicio de Mediación de carácter gratuito que presta el Ayuntamiento a través del departamento de Servicios Sociales, inició en 2017 un total de 85 expedientes, de los que 65 correspondieron a actuaciones en el ámbito familiar, comunitario, civil, mercantil, intergeneracional, etc., mientras que en el ámbito hipotecario el número de expedientes iniciados alcanzó el número de 20.

Programa

Tras la inauguración de la jornada por parte de las autoridades, el programa incluye en su horario matinal una mesa redonda sobre ‘Experiencias de Mediación Intrajudicial y Extrajudicial en España: Los diferentes Modelos’ en la que tomarán parte Ana Carrascosa de Miguel, magistrada y letrada del Consejo General del Poder Judicial; Marina Gómez Salazar, mediadora responsable del Servicio de Mediación Intrajudicial y Extrajudicial del Gobierno de la Rioja; Inmaculada Calle Pascual, trabajadora social del Gobierno de La Rioja y mediadora en el Programa de Mediación de la Responsabilidad Penal de Menores y en la Mediación Escolar, Programa Media2; y Carmen de Albert Roca Sastre, mediadora adscrita al Programa Piloto de Mediación Intrajudicial en los Juzgados de Familia de Santander y técnica del Servicio Municipal de Mediación de Laredo.

Al mediodía comenzarán actividades como el taller titulado ‘Cómo vender la mediación en la sesión informativa’ a cargo de Ana Criado Inchauspe, abogada y mediadora, presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores y miembro de Equipo Lanzatemedia; así como comunicaciones presenciales on line como la titulada ‘Sistemas avanzados de apoyo y gestión para mediadores e instituciones de mediación en el sector de la resolución alternativa de conflictos’ a cargo de Álvaro Ortiz Lacorzana, abogado y mediador, fundador y CEO de Mediandocon; o la titulada ‘Proyecto Conviviendo Cantabria’ impartida por Myriam Gómez González, educadora del Proyecto Conviviendo de la Fundación Amigo, y coordinadora del Centro de Día y Unidad Familiar Casa de los Muchachos en Torrelavega y por María Bustamante Canduela, psicóloga del Proyecto Conviviendo, terapeuta y técnica de Medidas Judiciales de Menores en Medio Abierto.

Otra de las comunicaciones llevará por título ’AOH, una experiencia en mediación mercantil’ impartida por Arturo Ortiz Hernández, abogado y mediador, CEO en AOH Mediadores; así como las tituladas ‘Espacios para convivir: El papel de la mediación en el uso de las lonjas y locales privados como espacios de reunión en Castro Urdiales" y ‘8 años: AMECAN 2010-2018’ a cargo de Miriam Vega Suso, coordinadora del Proyecto La Lonja de Castro y del Servicio Municipal de Laredo.

Tras la pausa para la comida, se llevarán a cabo varias intervenciones simultáneas como la titulada ‘Presencia on line para profesionales de la mediación (kit premium)’ que ofrecerá José Antonio Veiga Olivares, psicopedagogo y mediador, director del Máster de Mediación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Miembro del Equipo Lanzatemedia; o el taller ‘Los círculos dentro del espectro de las prácticas restaurativas’ coordinado por Jorge Cortés González, trabajador social y mediador familiar, instructor del Instituto Internacional de Prácticas Restaurativas.

La jornada finalizará con las actividades tituladas ‘Aportaciones desde la facilitación de procesos grupales a la mediación social y comunitaria’ a cargo de Miguel Arce Menéndez, instructor del Instituto Internacional de Facilitación y Cambio; ‘El derecho colaborativo y el proyecto de negociación de Harvard’ a cargo de José Antonio Trugeda Carrera, presidente de la Asociación de Derecho Colaborativo de Cantabria y profesor del Máster de Mediación de la Universidad de Cantabria, y un encuentro final en la sala de conferencias para las conclusiones finales.

Esta iniciativa volverá además a tener un carácter solidario ya que los fondos que se recauden volverán a servir para poner en marcha proyectos relacionados con la mediación, como los iniciados ya en el ámbito educativo en varios centros escolares como el CEIP Pedro Velarde o el proyecto ‘Cuidar cuidándose’ destinado al ámbito social de la dependencia en el que la mediación en conflictos y la gestión positiva de los mismos son fundamentales.

En esta ocasión, los beneficios obtenidos con las entradas a la jornada y los patrocinios se iniciará de cara a este año 2018 un nuevo proyecto de implantación de la mediación en el ámbito escolar, de cara a la prevención del acoso escolar así como la mejora del clima de convivencia en las aulas en un centro educativo aún por determinar.

Las personas interesadas en asistir a las jornadas con cuota de inscripción general de 45 euros y reducida a 25 euros para personas en situación de desempleo, estudiantes y empadronadas en el municipio, o en recibir más información, pueden contactar con el teléfono 645 29 59 66 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y pueden acceder al formulario de inscripción a través de la dirección web https://goo.gl/forms/6AWKLmKhFF6Qc8kp1.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El servicio gratuito de mediación de Camargo abrió el pasado año 85 expedientes

El Servicio de Mediación del Ayuntamiento de Camargo inició 85 expedientes durante el 2017, de los que 65 correspondieron a actuaciones en el ámbito familiar, comunitario, civil, mercantil, intergeneracional, etc., mientras que en el ámbito hipotecario el número de expedientes iniciados alcanzó el número de 20. En la foto de archivo de esta noticia, imagen correspondiente a una 'jornada sobre mediación' celebrada en Camargo.

Así se recoge en la memoria de este servicio de carácter gratuito que presta el Ayuntamiento de Camargo a través del departamento de Servicios Sociales, que funciona como un sistema alternativo de resolución de todo tipo de conflictos y que constituye una vía alternativa a la judicial, disminuyendo así el coste el coste económico y emocional que puedan derivarse de los conflictos.

En el caso de la mediación ordinaria, el 36 por ciento de los expedientes cerrados concluyeron con acuerdo total entre la partes, y el 66% de los asuntos abordados se correspondieron a casos relativos al ámbito familiar provocados por conflictos de separaciones matrimoniales, divorcios, dificultades en el reparto de herencias, relaciones entre padres e hijos, cuestiones económicas relacionadas con pensión de alimentos, régimen de visitas a menores, cuidado de padres mayores, etc.

Igualmente, dentro de este ámbito ordinario también se gestionaron asuntos relacionados con la mediación civil, mercantil, familiar o comunitaria, que tuvieron su origen en causas como ruidos, insalubridades, daños en elementos comunes, amenazas o insultos, problemas entre vecinos colindantes, o por diferentes interpretaciones sobre aspectos relacionados con el arrendamiento de viviendas.

Por otro lado, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2017 se atendieron 20 solicitudes de atención de los usuarios en la Oficina de Mediación Hipotecaria, y según se destaca en la memoria en Camargo no se ha producido ningún lanzamiento hipotecario en los expedientes gestionados desde 2013 en esta oficina, de tal manera que se ha alcanzado el 100% de efectividad en la búsqueda de soluciones efectivas para los ciudadanos.

Respecto al perfil de las personas que solicitaron el pasado año 2017 este servicio de ayuda en asuntos relacionados con las hipotecas, el 40% de las solicitudes de asesoramiento de atención se correspondieron con personas que se encontraban dentro del tramo de edad de entre los 31 a 40 años, el 40% de los usuarios que solicitaban la ayuda de este servicio se encontraban en situación legal de desempleo, un 35% se encontraba en una situación sin ingresos y con ayudas económicas provenientes del apoyo de sus familias, y el 45% de las personas indicó que tenía uno o más hijos a su cargo.

Además, en la memoria se indica que la causa que motivó en su día la decisión de adquirir una vivienda habitual y la contratación del préstamo hipotecario fue el matrimonio, y así el colectivo de personas casadas y divorciadas y viudas que solicitó la mediación representó un 70%, mientras que 14 de estos casos se debió a hipotecas suscritas por importes superiores a los 150.000 euros.

Hay que indicar que en 2017 el servicio ha permanecido abierto los lunes, miércoles y viernes en horario de 9:30 a 14:30 horas después de que en 2016 se procediera a ampliar el horario de atención al público debido al incremento sustancial en el número de expedientes registrados durante los primeros meses de dicho ejercicio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Mesa de Contratación propone a 'Amecan' para prestar el servicio gratuito de mediación en Camargo

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Camargo ha propuesto que sea la entidad Asociación de Mediación de Cantabria (Amecan) la adjudicataria para prestar en el municipio el Servicio gratuito de Mediación, por importe anual de 21.766’80 euros IVA incluido y un periodo de dos años, de tal manera que podrá comenzar a prestar las labores recogidas en el contrato una vez que se complete el proceso de adjudicación con la finalización de todos los trámites administrativos.

La oferta presentada por esta entidad ha incluido mejoras sobre el pliego como la intervención directa y asesoramiento a los usuarios por parte de profesionales externos del ámbito jurídico, fiscal, civil, familiar, etc., con lo que garantizar que las partes estén perfectamente asesoradas durante el proceso.

Igualmente, prevé contar con un técnico adicional que realice tareas de apoyo, e introduce en la gestión el servicio de ‘videoconferencia garantizada’, con todas las garantías y en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos, que es recomendada cuando una de las partes se encuentre a una distancia que imposibilite que acuda en persona agilizando así los procesos.

La mediación es un servicio gratuito para los vecinos de Camargo que tengan algún tipo de conflicto de carácter familiar, comunitario, empresarial, intercultural, escolar, etc. que ayuda a resolver de manera neutral los conflictos que se puedan dar en estos ámbitos.

Para ello, a través de este servicio se promueve la comunicación y el diálogo entre las partes a través de una persona mediadora que en todo momento se rige por principios de neutralidad, imparcialidad y confidencialidad.

Se ofrece así un sistema alternativo de resolución de todo tipo conflictos y constituye una vía alternativa a la judicial, disminuyendo el coste económico y emocional que pueda derivarse de los conflictos, y por ello se potencia a través de este servicio la participación de los propios implicados en la resolución de los conflictos evitando posibles procesos contenciosos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo licita el contrato de servicios del programa de 'mediación'

Tal y como recoge este viernes 1 de diciembre el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) el Ayto de Camargo saca a licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, el contrato de servicios del programa de mediación.

El periodo contemplado es de dos años más dos posibles años de prórroga, y un valor estimado del contrato total de 79.200 euros IVA excluido

Las empresas interesadas en presentar ofertas tendrán un plazo de quince días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de dicho anuncio en el BOC, y en los criterios de adjudicación se valorará la oferta económica, la metodología, evaluación e investigación y memorias y cuestionarios, las acciones de difusión, mejoras, y formación.

La mediación es un servicio gratuito para los vecinos de Camargo que tengan algún tipo de conflicto de carácter familiar, comunitario, empresarial, intercultural, escolar, etc. donde resolver de manera neutral los conflictos que se puedan dar en estos ámbitos, promoviendo la comunicación y el diálogo entre las partes a través de una persona mediadora que en todo momento se rige por principios de neutralidad, imparcialidad y confidencialidad.

Así, se ofrece un sistema alternativo de resolución de todo tipo conflictos y constituye una vía alternativa a la judicial, disminuyendo el coste económico y emocional que pueda derivarse de los conflictos, y por ello se potencia a través de este servicio la participación de los propios implicados en la resolución de los conflictos evitando posibles procesos contenciosos.

Todos los datos de interés sobre este contrato, plazos, garantías, presentación de ofertas, criterios de adjudicación, etc... aparecen recogidos en el documento publicado en el BOC, que puede consultarse o descargarse a través de este enlace que te facilitamos: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=319857 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional