Menu

Camargo acoge el Master 2022

Este fin de semana se disputará la Vuelta Ciclista a Cantabria Máster 2023, organizada por Sportpublic con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, el Gobierno de Cantabria y la Federación Cántabra de Ciclismo.

Cerca de un centenar de corredores ha confirmado ya su participación en esta prueba que es considerada como una de las mejores de España en categoría Máster, y que tendrá el Alto Maliaño como punto de inicio neutralizado y de final de etapa en ambas jornadas.

El sábado 11 de febrero en horario vespertino se disputará la primera etapa, que desde la organización prevén que sea muy rápida y propicia para rodadores, con varias metas volantes y que puede decidirse en el último kilómetro de cara a meta con la subida al Alto Maliaño.

En cuanto a la etapa del domingo 12 de febrero, ‘Gran Premio Ayuntamiento de Camargo’,  se disputará en horario matinal íntegramente por el municipio, y tendrá como gran dificultad el Alto del Churi situado a 15 kilómetros de meta, que podrá ser el juez de la etapa e incluso de la prueba.

Esta Vuelta Ciclista a Cantabria Máster 2023 es una prueba en la que se disputarán varios maillots, con el Oro de la general individual será el más codiciado por los corredores, sin olvidar que también habrá un maillot para cada uno de los líderes de cada categoría (Open, Máster 30, Máster 40, Máster 50 y Máster 60).

A ellos habrá que sumar las prendas distintivas con las que se premiarán a los distintos líderes de las clasificaciones de Metas Volantes, Montaña, Regularidad, o Combatividad.

Como en otras ocasiones, todo lo que ocurra en los últimos kilómetros de cada una de las jornadas se podrá seguir en directo por el canal Sportpublic TV.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Espectacular nuestra natación Master!

Histórica lluvia de medallas (y rebajando marcas) para los nadadores 'Master' del Club Natación Camargo este pasado fin de semana en Pontevedra, en la disputa del Campeonato nacional 'Master' de Invierno. Para recordar. De hecho, en la clasificación final de puntos por clubes, el equipo cántabro mejor clasificado fue el nuestro, obteniendo una destacada 29ª posición de entre los 161 clubes participantes de España y Portugal.

Estelar Álvaro Pérez, el deportista cántabro con más medallas, cuatro oros en 50m, 100m, 100l, 100x. Y destacadísimos también Marina Cordovilla, que se colgó dos platas (50 m. libre y 100 m. estilos), Gabriel Martí (dos oros y un bronce en 200x, 200b, 200m), Alicia González (plata y bronce en 200e, 100e) o Joaquín Conde (plata y bronce en 200 b. y 400 l). Además, medallas en el 4X50 l mixto.

Brillantes también, y cerca de las medallas, Pablo Fernández y José Demetrio.

¡Enhorabuena!

AMPLIAMOS CON ESTA CRÓNICA COMPLETA DE LA PARTICIPACIÓN DE LA DELEGACIÓN CÁNTABRA, COMPUESTA POR 11 DEPORTISTAS, QUE OBTUVO EN TOTAL 24 MEDALLAS NACIONALES, CON 8 OROS, 7 PLATAS Y 9 BRONCES

No podían comenzar mejor la temporada nacional de natación master para los deportistas cántabros tras los resultados obtenidos en el XXVII Cpto. de España “Open” de Invierno Master que se celebró del 3 al 6 de marzo en Pontevedra.

11 deportistas cántabros de los clubes del Club Natación Camargo, Club Natación Torrelavega, ACN Marisma y Playa Salvé de Laredo, se dieron cita en Pontevedra para realizar uno de los mejores Campeonatos de España de los últimos años y dejó a la natación máster de Cantabria en una posición de privilegio en muchas de las pruebas disputadas Como todo campeonato individual siempre hay nombres propios que destacan por sus resultados excepcionales, pero en esta ocasión la mayoría de los nadadores y nadadoras cántabros desplazados alcanzaron importantes resultados.

Álvaro Pérez, del CN Camargo, fue el nadador cántabro con más medallas de oro que alcanzó durante todo el campeonato, llegando a sumar 4 oros en las cuatro pruebas que disputó de la categoría +20: 100 m. libre (53,06), 100 m. mariposa (57.44), 100 m. estilos (59.58) y 50 m. mariposa (26.21). Bajando además sus tiempos acreditados en tres de las cuatro pruebas.

Purificación Díaz, del CN Torrelavega, una de las nadadoras más veteranas de la expedición cántabra junto a su compañera Pilar Burguera, también alcanzó en la categoría +70 cuatro medallas (2 oros, 1 plata y 1 bronce): oro en 200 m. libre (3.57.31) y 50 m. braza (1.15.45), plata en 100 m. libre (1.48.07) y bronce en 50 m. libre (49.10). Su compañera de equipo Pilar, alcanzaba la medalla de plata en el 50 m. braza (1.42.93) y bronce en 50 m. libre (1.36.73) dentro de la categoría +75 años. Todo un ejemplo y orgullo para la natación cántabra el tesón y el éxito alcanzado de estas dos veteranas deportistas.

Otro de los nadadores cántabros máster relevantes de la natación cántabra en los últimos años fue el deportistas del ACN Marisma, Juan José Odriozola, uno de los máster cántabros más laureados en las citas nacionales y que en la categoría +50 años lograba la medalla de plata en los 200 m. libre (2.09.70), bajando su tiempo acreditado, y sumando dos bronces en las pruebas de 50 m. libre (26.10) y 100 m. libre (58.39).

Gabriel Martí, del CN Camargo, fue otro de los grandes destacados en la categoría +20, alcanzando 2 medallas de oro en las pruebas de 200 m. braza (2.38.11) y 200 m. estilos (2.18.18) y 1 medalla de bronce en la prueba de 200 m. mariposa (2.16.63).

Marina Cordovilla, también del CN Camargo, sumó dos medallas de plata más en la categoría +20 para la expedición cántabra, con dos magníficos puestos en las pruebas de 50 m. libre (27.89) y 100 m. estilos (1.12.81), rebajando considerablemente sus tiempos acreditados.

No sería los únicos camargueses en subir al pódium, Alicia González y Joaquín Conde, también destacaban en la categoría +20 con nuevas medallas.

Alicia, alcanzaba la medalla de plata en los 200 m. espalda con un tiempo de 2.45.76 y un bronce en los 100 m. espalda (1.16.01) y Joaquín, otra medalla de plata en la prueba de 200 m. braza (2.47.52) y bronce en los 400 m. libre (4.32.60).

Otra de las medallas individuales la protagonizó el nadador del CN Playa Salvé, Miguel Benito Maeso, que obtuvo el bronce en la prueba de 200 m. libre de la categoría +55 con un tiempo de 2.26.09.

Otros dos camargueses que acudieron con su equipo a esta cita nacional también se acercaron a las medallas en sus pruebas individuales. José Demetrio, en la categoría +60, alcanzó la 6ª posición en la prueba de 50 m. libre (33.38) y 7ª posición en los 100 m. espalda (1.43.31), también participó en las pruebas de 50 m. espalda y 100 m. libre. Su compañero de equipo, Pablo Fernández, rozó la medalla en la prueba de 200 m. braza, quedando en 4ª posición con un tiempo de 3.05.78. En los 50 m. braza volvió acercarse a las primeras posición y consiguió el 5º puesto con un tiempo de 1.21.34, rebajando en ambas pruebas sus tiempos acreditados.

Si en las pruebas individuales los nadadores cántabros estuvieron de sobresaliente, en las pruebas de relevos por equipos de la categoría +80 el CN Camargo conseguía una destacada medalla de bronce y un cuarto puesto. El relevo de 4x50 libre mixto formado por: Álvaro Pérez, Marina CordovillaAlicia González y Joaquín Conde se alzaba con la medalla de bronce con un tiempo de 1.50.13.

En la clasificación final de puntos por clubes, el equipo cántabro mejor clasificado fue el CN Camargo, que obtuvo una destacada 29ª posición de entre los 161 clubes participantes de España y Portugal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestros nadadores máster, 'a tope'

La natación máster vuelve a estar de enhorabuena en Cantabria tras la brillante participación de tres nadadores, uno del CN Camargo (Miguel Benito, en el centro de la FOTO) y dos del ACN Marisma (Luis Acayro y Juan José Odrizola) en los Campeonatos de España de Natación Master celebrados en Tarrasa, con una participación cercana a los 1000 deportistas.

Miguel Benito Maeso, de Camargo, lograba clasificarse en las cuatro pruebas en que participaba: 400 Libre, 100 libre, 200 libre y 200 braza en una destacada 7ª posición de su categoría.

Por otra parte, Luis Acayro Sánchez conseguía 3 medallas de plata de su categoría en las pruebas de 50 espalda (29.54), 100 espalda (1.04.75) y 200 espalda (2.23.65). Su compañero de equipo, Juan José Odriozola alcanzaba la plata de su categoría en 100 libre (1.00.26) y 2 bronces más en las pruebas de 200 libre (2.17.23) y 100 mariposa.

RAQUEL PARDO, DE 12 AÑOS, DEL CN CAMARGO EN LOS CAMPEONATOS NACIONALES ALEVINES DE NATACIÓN

En otro orden de cosas, os comentamos que doce nadadores cántabros se han clasificado para los campeonatos nacionales alevines de natación, pertenecientes los clubes ACN Marisma, Astillero, Escuela de Torrelavega y CN Camargo, en la figura en este último caso de Raquel Pardo, de 12 años, una de las favoritas por tiempos en sus pruebas.

De entre los 12 deportistas cántabros que disputarán, nada más y nada menos, que 32 pruebas individuales, dos nadadores, César Diego y Raquel Pardo (como acabamos de contar) parten a priori con tiempos que les sitúan entre los 3 mejores de su edad. César Diego, nadador del ACN Marisma, parte en la lista oficial del campeonato con el mejor tiempo en la prueba de 100 braza y luchará por intentar alcanzar una medalla. Raquel Pardo (CN Camargo), luchará principalmente en la prueba de 200 estilos, donde parte con el tercer mejor tiempo de su edad en las series oficiales, por subir al podium de su categoría.

El hecho es que la natación cántabra tendrá una amplia participación en los Campeonatos de España Alevines de Natación que se disputan del de 18 al 21 de julio en Tarragona.

Entre las 563 promesas de 211 clubes de la natación española que acudirán a la cita, 12 deportistas cántabros (la mayor cifra en los últimos años de esta categoría) que se clasificaron con mínima nacional a lo largo de la temporada tendrán presencia en los nacionales alevines de verano.

Un campeonato de España muy complicado para estos jóvenes deportistas de 12, 13 y 14 años, en el que algunos se enfrentan por primera vez en su carrera deportiva a una cita nacional.

CUATRO CLUBES CÁNTABROS EN LOS CAMPEONATOS

Hasta 4 clubes cántabros han logrado en esta temporada clasificar algún deportista para estos Campeonatos de España de categoría alevin, gracias al gran trabajo realizado en las secciones bases de los clubes de natación de Cantabria.

La Escuela de Torrelavega será en esta ocasión el club cántabro con más deportistas con mínima nacional, 6 en total y estará compuesto por: Ian Calvo, Teo del Riego, Juan Gómez, Iker Mediavilla, Marina Porras y Valeria Povoroznyuk. El CN Astillero contará con la presencia de 3 deportistas: Iyán Artidiello, Sara Setién y Carlos Setién; el ACN Marisma acudirá con dos deportistas: Cesar Diego y Alberto San Fermín. Y el CN Camargo acudirá con su nadadora de 12 años, Raquel Pardo.

Sara Setién y Marina Porras serán las primeras cántabras en debutar en el nacional el viernes a partir de las 9:30 a.m con la prueba de los 100 metros libre.

Unos minutos más tardes, otros 2 deportistas más se enfrentarán a la prueba de 200 metros libre masculino (Alberto San Fermín y Teo del Riego). Ese mismo día a partir de las 10:18 debutará en la prueba de 200 metros braza Raquel Pardo y Valeria Povoroznyuk y de nuevo participará con su segunda prueba Sara Setién. Pocos minutos después Juan Gómez y Teo del Riego de la EDM Torrelavega disputarán el 200 braza.

La jornada la cerrará con el debut de Alberto San Fermin y Cesar Diego, del ACN Marisma, con la disputa de los 100 metros mariposa. En la jornada de tarde se disputarán las finales por edad de las pruebas de la sesión de mañana, con muchas posibilidades de que varios deportistas cántabros se clasifiquen.

Al día siguiente, en la jornada de sábado, será el grueso de participación de todos los deportistas cántabros con más de 14 pruebas. Alberto San Fermín, participará en las pruebas de 100 libre y 100 mariposa, Marina Porras, nadará las pruebas de 200 libre y 100 espalda, Ian Calvo, Carlos Setién, Cesar Diego (mejor tiempo de su edad y con posibilidades de alcanza medalla) y Juan Gómez en 100 braza, Sara Setien y Valeria Povoroznyuk en la braza femenina y cerraran la segunda sesión de participación de los nadadores cántabros, Iker Mediavilla y Teo del Riego en la prueba de 100 espalda.

La última jornada de los campeonatos de España alevines, el domingo 21 de julio, tendrá la presencia de nadadores/as cántabros en 8 pruebas más. En los 200 metros espalda, participarán Marina Porras, Teo del Riego, Iker Mediavilla, e Iyán Artidiello (que debutará en este campeonato).

Será en la prueba de 200 metros estilos el cierre, antes de las finales de la sesión de tarde, en donde tomarán partida los deportistas: Teo del Riego, Alberto San Fermín, Cesar Diego y Raquel Pardo (con el tercer mejor tiempo de su edad y posibilidades de alcanzar el podio)

CÉSAR DIEGO Y RAQUEL PARDO MEDIRÁN SUS POSIBILIDADES DE ALCANZAR EL PODIO NACIONAL DE SU EDAD

De entre los 12 deportistas cántabros que disputarán, nada más y nada menos, que 32 pruebas individuales, dos nadadores, Cesar Diego y Raquel Pardo, parten a priori con tiempos que les sitúan entre los 3 mejores de su edad. Cesar Diego, nadador del ACN Marisma, parte en la lista oficial del campeonato con el mejor tiempo en la prueba de 100 braza y luchará por intentar alcanzar una medalla. Raquel Pardo (CN Camargo), luchará principalmente en la prueba de 200 estilos, donde parte con el tercer mejor tiempo de su edad en las series oficiales, por subir al podio de su categoría.

La posibilidad de que dos deportistas cántabros logren alcanzar una medalla en categoría alevin, es algo que no sucedía desde que Rebeca Bustillo alcanzase medalla en 100 y 200 espalda en el año 2001 y Virginia Argumosa, también en 100 y 200 espalda en el año 2000.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional