Menu

Geniales nuestros nadadores en Mallorca

Del 25 al 28 de noviembre se disputó en la piscina de Son Hugo de Palma de Mallorca el LXV Campeonato de España Absoluto de Invierno en piscina de 25 metros.

A él acudieron cuatro componentes del CN Camargo, previa obtención de las mínimas correspondientes. Los cuatro deportistas que se ganaron el pasaporte a Palma fueron los absolutos de primer año Joaquín Pardo (Quiné) e Irene Artabe, el junior Nicolás Sarabia y la infantil Raquel Pardo, todos ellos bajo la dirección del técnico Abdón de la Fuente. Podemos verlos en la FOTO de portada de esta noticia.

Quiné (en la tercera FOTO, de izquierda a derecha, de las tres que adjuntamos en la secuencia colocada más abajo) compitió en 6 pruebas obteniendo su mejor resultado en 100 libre, donde consiguió batir su propio récord de Cantabria al nadar la prueba en 50.16 y quedarse a las puertas de entrar en la final B. Con todo, quedar entre los 20 mejores absolutos de España con plusmarca regional incluida puede considerarse todo un éxito para nuestro campeón en su primer año en categoría absoluta. Quiné ha vuelto a superarse a sí mismo

También se quedó muy cerca de hacer final B en 50 braza (18º con 29.02 y 2º de su edad). Otra prueba en la que entró en el top-20 fue la del 100 estilos (20º con 57.35). En el 200 libre estuvo cerca de su mejor marca clasificándose 22º (4º de su edad) con un registro de 1:50.61. En 50 libre fue 37ª (23.36) y en 200 braza, 28º (2:21.16).

Raquel compitió en 5 pruebas: 50, 100 y 200 braza; 50 libre y 100 estilos. Su mejor clasificación la logró en 100 braza donde hizo marca personal (1:13.50) clasificándose 30ª (2ª de su categoría). En 50 braza logró un tiempo de 33.94 que la situó en la 32ª plaza, siendo la mejor nadadora infantil de la prueba. Idéntica posición ocupó en el 100 estilos con una marca de 1:07.42.

En la prueba de 200 braza, nadó en 2:44.80 logrando la 36ª posición. Por último, en 50 libre nadó cerca de su mejor marca en 27.45 ocupando la 66ª posición (4ª de su edad). Notable actuación, pues, la de Raquel en su debut en un Campeonato de España absoluto.

Irene, que también se estrenaba en un campeonato de esta envergadura, participó en 3 pruebas: 50 mariposa, 200 braza y 200 estilos. Su mejor clasificación fue el 32º puesto logrado en el doble hectómetro de braza con un tiempo de 2:42.22. En 200 estilos fue 37ª con 2.26.28, y en 50 mariposa obtuvo el 48ª con una marca de 29.37.

El cuarto de nuestros mosqueteros, Nico, también debutante en un Absoluto, compitió en la prueba de 100 libre alcanzando un registro de 52.70 que le clasificó en 56ª posición absoluta y 7º de su edad.

En conjunto, buena actuación de nuestros nadadores que, aunque no consiguieron mejorar sus mejores marcas, excepción hecha del récord de Quiné y del 100 braza de Raquel, sí dieron el máximo para dejar bien alto el pabellón del CN Camargo en un Campeonato donde estuvieron todas las grandes figuras de la natación española.

NADADORES DE CAMARGO EN EL NACIONAL DE INVIERNO CELEBRADO EN MALLORCA:

NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN, RELATIVA A LA PARTICIPACIÓN CÁNTABRA EN ESTE CAMPEONATO NACIONAL

14 DEPORTISTAS CÁNTABROS DISPUTARON EL NACIONAL ABSOLUTO DE INVIERNO EN PALMA

LA NATACIÓN CÁNTABRA LLEVÓ LA MAYOR PARTICIPACIÓN A UN NACIONAL ABSOLUTO DE SU HISTORIA RECIENTE

DOS FINALES, 10 PLUSMARCAS REGIONALES Y 10 MEJORES MARCAS DE EDAD, BALANCE SOBRESALIENTE DE LA NATACIÓN CÁNTABRA

Del 25 al 28 de noviembre se ha celebrado en las piscinas Son Hugo de Palma de Mallorca el LXV Cpto. De España absoluto de natación de invierno en piscina de 25 metros, el único en esta distancia que se celebra en España a nivel individual. 623 deportistas de 138 clubes de toda España se clasificaron con mínima nacional para esta importante cita, con los mejores deportistas de la natación española. Catorce deportistas de los clubes cántabros del Natación Torrelavega, Natación Camargo y Natación Astillero, que habían lograron la mínima nacional (todo un récord para la natación cántabra en un nacional absoluto), se clasificaron para disputar un total de 31 pruebas individuales y dos pruebas de relevos, una gran participación teniendo en cuenta que están los mejores deportistas nacionales y que muchos de nuestros deportistas clasificados son de categorías inferiores.

Una de las grandes protagonistas de la expedición cántabra, fue la nadadora junior del CN Torrelavega, Elia Diaz Ceballos, que alcanzó en la preliminar de la prueba de los 50 m. de espalda, su clasificación para la Final A, siendo la nadadora más joven de esta final absoluta. En la final, Elia, conseguía un tiempo de 28.36, que le clasificaba como 5ª de España absoluta en la distancia. Además, también participó en las pruebas de 100 y 200 m. espalda, consiguiendo clasificarse cerca de los puestos de cabeza, cerca del acceso a la final, con unos tiempos de 1.02.77 y 2.16.92 respectivamente. La nadadora cántabra, que en los campeonatos de España de su categoría que se disputaron este verano y en la que alcanzó la medalla de broce, comienza esta temporada con grandes expectativas de cara a las próximas citas nacionales.

Su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk, fue otra de las protagonistas, que lograba clasificarse para las finales B absolutas batiendo los records de Cantabria de 100 m. y 200 m. braza en dos ocasiones. A pesar de ser junior de primer año, la nadadora torrelaveguense se hizo hueco en una de las finales absolutas y alcanzó su mejor clasificación en la prueba de 200 m. braza con un cuarto puesto y una nueva plusmarca regional: 2.34.86. En la otra final disputada, los 100 m. braza fue séptima con otra plusmarca regional: 1.11.35. También disputaría otras dos pruebas individuales, los 50 m. braza, con un tiempo de 33.49 (27ª posición) y los 100 m. estilos, con un registro de 1.06.61 (27ª posición).

Del Club Natación Camargo, Joaquín Pardo Ortiz, medallista nacional en los pasados campeonatos de España junior, también tuvo una amplia participación con 6 pruebas de mínima nacional: 50, 100 y 200 m. libre, 100 m. estilos, 50 y 200 m. braza. Sería en la prueba de los 100 m. libre, donde el camargués batía el record de Cantabria absoluto de la distancia con un tiempo de 50.16 (anteriormente 50.80), quedando en el puesto 18, muy cerca de la clasificación para la final B. La prueba de 50 m. braza, con un crono de 57.35, también le acercó a los puestos de clasificación para las finales. En el resto de pruebas individuales Joaquín obtuvo los siguientes resultados: 50 m. libre, 23.36; 200 m. libre, 1.50.61; 200 m. braza, 2.21.16 y 100 m. estilos, 57.35.

Daniel Romero Pascual, nadador absoluto del CN Torrelavega, y que recientemente había batido en la primera jornada de liga de Cantabria el récord de los 50 m. libre, volvía a rebajar de forma magistral el tope regional, en el mejor escenario posible, el Cpto.de España Absoluto de invierno. El campurriano, se convertía en el primer nadador cántabro en la historia en bajar de los 23 segundos en los 50 m. libres, parando el crono en un tiempo de 22.99. Con este registro el nadador cántabro se clasificaba en la 21ª posición nacional, muy cerca del acceso a la final. Todo un ejemplo a sus 28 años de edad el trabajo y constancia para mantenerse entre los mejores.

Otros dos nadadores más destacaron durante el campeonato Absoluto a pesar de su juventud.

Teo del Riego Torres, nadador infantil y medallista nacional del Torrelavega, impresionó a toda la expedición cántabra por los registros obtenidos en las pruebas de 50, 100 y 200 m. espalda. El torrelaveguense batía el record absoluto en las tres pruebas y a pesar de ser infantil, conseguía la mejor clasificación absoluta para su edad entre todos los demás deportistas nacionales en las pruebas de espalda. En los 50 m. espalda, conseguía un tiempo de 26.43, récord de Cantabria (Anteriormente 26.68 de Eric Faureanu), igual desenlace en la prueba de 100 m. espalda donde establecía el nuevo tope regional en un tiempo de 57.07 (Anteriormente 57.73 de Eric Faureanu).

La prueba de 200 m. espalda fue un calco de las anteriores, y volvía a un nuevo récord con un crono de 2.04.85 (anteriormente 2.05.85 de Pedro Vega). Teo, uno de los jóvenes nadadores cántabros con mayor proyección, ha sido convocado recientemente para una concentración con el equipo nacional infantil del 3 al 8 de diciembre en el CAR de Sant Cugat en Barcelona.

Raquel Pardo Ortiz, otra de las jóvenes nadadoras infantiles con proyección que lograron mínima nacional absoluta para esta cita nacional, también tuvo una importante participación en las 5 pruebas individuales en las que se había clasificado. En una de sus mejores pruebas, los 100 m. braza, conseguía con un tiempo de 1.13.50 la mejor marca de 14 años de Cantabria, siendo una de las nadadoras más jóvenes mejor clasificadas. En la prueba de los 50 m. braza obtenía un registro de 33.94, mientras que en los 200 m. braza obtenía un crono de 2.44.80. En las otras dos pruebas, los 50 m. libre y los 100 m. estilos conseguía unos tiempos de 27.43 y 1.06.65. A pesar de su juventud, la camarguesa conseguía estar en la mayoría de las pruebas clasificada entre las 35 mejores nadadoras absolutas.

Irene Artabe Abasolo, otra de las nadadoras absolutas del CN Camargo, llegaba a este campeonato clasificada con mínima nacional en tres pruebas. Su mejor resultado lo obtuvo en la prueba de 200 m. braza, donde obtenía la 32ª posición con un tiempo de 2.42.22. En los 200 m. estilos, con un tiempo de 2.26.28 conseguía la 37ª posición. También diputó la prueba de 50 m. mariposa con un crono de 29.37.

Pedro Vega Mollinedo, el único representante del CN Astillero, disputó la prueba de 200 m. espalda, en la que hasta hace poco tenía el récord de Cantabria absoluto. El nadador cántabro alcanzó un tiempo de 2.08.12, clasificándose en el puesto nº44.

Otros dos cántabros más disputaron esta cita nacional. Por una parte, Marina Porras Arena, nadadora del CN Torrelavega, que llegaba a este campeonato con mínima nacional en 100 y 200 m. espalda, obtuvo unos tiempos de 1.07.24 (59ª posición) y 2.24.40. (40ª posición). Nicolás Sarabia Arce, nadador junior del CN Camargo, disputaba la prueba de 100 m. libre, consiguiendo un tiempo de 52.70, que le situó en la 56ª posición absoluta.

También fue todo un éxito y algo novedoso para la natación cántabra, la clasificación para este Campeonato de España de dos relevos absolutos del Club Natación Torrelavega en las pruebas de 4x50 estilos femeninos y 4x50 m. libre masculino. Si la clasificación para estos campeonatos ya era todo un logro, ya que la mínima nacional absoluta de relevos es muy exigente y al alcance de pocos clubes, su participación también fue relevante.

El equipo femenino formado por las nadadoras: Elia Diaz, Alba Diaz, Valeria Povoroznyuk y Marina Porras, conseguían batir el record regional absoluto con un tiempo de 1.59.61 y se clasificaban en una destacada 14ª posición. El otro equipo torrelaveguense estaba formado por los nadadores: Cesar Diego, David Caiña, Víctor Ingelmo y Daniel Romero, disputaron la prueba de 4x50 m. libre con un tiempo de 1.33.36, clasificando en la 15ª posición. En esta misma prueba, el nadador infantil de la primera posta del relevo de Torrelavega, Cesar Diego, batía la mejor marca de 15 años de 50 libre con un destacado tiempo de 23.99.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Muy bien Sarabia en el Nacional Alevín

Meritoria y brillante participación del único representante del CN Camargo en el Campeonato de España alevín de Natación, Nicolás Sarabia, que acudía por primera vez a la cita nacional con dos pruebas: 100 y 200 metros espalda. El espaldista camargués, consiguió su mejor registro en la prueba de los 100 metros espalda con un tiempo de 1.07.95 que le clasificó en el puesto nº25 de la categoría de 14 años. En la FOTO podemos verle abajo a la derecha. Con la inconfundible camiseta amarilla del Club camargués también podemos ver a su entrenador Jesús García, a la izquierda.

A continuación, crónica completa.

CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVIN DE NATACIÓN

OCHO DEPORTISTAS CÁNTABROS DEBUTAN EN EL NACIONAL CON INTERESANTES RESULTADOS

La natación cántabra, que ha tenido una amplia participación en los Campeonatos de España Alevines de Natación que se disputaron del de 19 al 22 de julio, finaliza su participación en los nacionales para los deportistas más jóvenes de la natación española con unos resultados interesantes, teniendo en cuenta que para la mayoría de los deportistas era su primer debut en unos Campeonatos de España. Los 8 nadadores/as de entre 12 y 14 años de los clubes cántabros del ACN Marisma, CN Astillero, CN Torrelavega, ED Orlando, y CN Bahía Ostende participaron en un total de 20 pruebas con mínima nacional a lo largo de los 4 días que duró el campeonato.

<< ALBERTO SAN FERMIN, ELÍA DIAZ, ADRIÁN SAN EMETERIO Y PEDRO VEGA LOGRARON MEJORAR SUS MARCAS ACREDITADAS>>

El nadador del ACN Marisma, Alberto San Fermín, fue uno de los más destacados de la expedición cántabra al lograr mejorar sus marcas en las 3 pruebas en las que participó. En los 100 metros libre consiguió un registro de 1.01.40, clasificándose en el puesto nº18, a 8 posiciones de haber entrado en la final de 13 años.

También mejoraría sus registros en la prueba de 200 metros libre (2.15.91) y en los 200 metros estilos, donde su tiempo final de 2.33.61 le volvió a situar en el puesto nº 18. Otra de las destacadas, fue la integrante del CN Torrelavega, Elía Díaz, una de las mejores espaldistas alevines de Cantabria, que logró acercarse a las finales en las pruebas de 100 y 200 metros espalda. En los 100 metros espalda, conseguiría mejorar su tiempo acreditado, terminando la distancia en un registro de 1.11.99 y ocupando la 16ª posición de la clasificación de 13 años (a tan solo seis posiciones de entrar en la final). En los 200 metros espalda, aún no mejorando su marca, nadó en su tiempo acreditado y consiguió finalizar en 19ª posición con un registro de 2.36.57. Los dos representantes alevines del CN Astillero, Adrián San Emeterio y Pedro Vega, también tuvieron una destacada participación. Adrián, que acudía a la cita nacional con 3 mínimas nacionales, al igual que su compañero, tuvo su mejor registro en la prueba de 100 metros libre, donde logró rebajar su marca acreditada y clasificarse en el puesto nº22 de 14 años con un tiempo de 58.26. En los 200 metros libre, marcaba un tiempo de 2.15.91 y en los 200 metros estilos, 1.18.91. Su compañero de equipo, Pedro Vega, también lograba rebajar sus tiempos en una de las tres pruebas en las que participó. Fue en los 100 metros espalda donde finalizaba en el puesto nº21 de 14 años, con un crono de 1.07.57. También participó con mínima en las pruebas de 200 metros espalda y 200 metros libre con unos registros finales de 2.24.99 y 2.12.88 respectivamente.

<< PARA LA MAYORÍA DE LOS CÁNTABROS FUE SU PRIMERA VEZ EN UN CAMPEONATO DE ESPAÑA>>

Para la mayoría de los deportistas cántabros que acudieron al Campeonato de España Alevín fue su primera experiencia en un nacional en piscina de 50 metros y esto se notó a la hora de los resultados en las distintas pruebas en las que participaron.

Valeria Povoroznyuk (ED Orlando), otra de las participantes cántabras, completó un buen campeonato, destacando en la prueba de 100 metros braza 12 años, donde nadó muy cerca de su marca acreditada, 1.25.27, y clasificándose en 16ª posición, a tan solo 6 puestos de entrar en la final de su edad. En la prueba de 200 metros braza marcó un tiempo final de 3.08.02.

El único representante del CN Camargo, Nicolás Sarabia, acudía por primera vez a la cita nacional con dos pruebas: 100 y 200 metros espalda. El espaldista camargués, consiguió su mejor registro en la prueba de los 100 metros espalda con un tiempo de 1.07.95 que le clasificó en el puesto nº25 de la categoría de 14 años. En la otra prueba en la que participó, los 200 metros espalda, obtuvo un tiempo de 2.29.24. Aitana Izaguirre, Bahía Ostende, era otra de las debutantes en Campeonato de España, y eso se notó a la hora de su rendimiento. En la prueba de 100 metros libre obtenía un tiempo de 1.04.54, muy próximo a su tiempo acreditado, y en los 200 metros estilos alcanzaba un registro de 2.48.72, no pudiendo en ambos casos sus tiempos.

Lucía González, nadadora del ACN Marisma, que acudía con 3 mínimas nacionales en las pruebas de 100 libre, 200 libre y 100 mariposa, ya tuvo participación en la temporada pasada en los mismos campeonatos de España. La santanderina, consiguió el mejor tiempo en la prueba de los 100 metros libres, donde finalizó con un tiempo de 1.04.00. Su mejor clasificación la obtuvo en la prueba de 100 metros mariposa, donde finalizó en el puesto nº21 con un tiempo de 1.11.33.

La importancia de estos campeonatos de España para los cántabros que han acudido reside en sumar experiencia para los futuros campeonatos de España y competir en piscina de 50 metros, ya que en Cantabria no se dispone a día de hoy de una instalación de esas dimensiones preparada para competición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional