Menu

La OMIC de Camargo inicia una campaña informativa sobre el bono social en el sector del suministro eléctrico

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Camargo ha puesto en marcha esta semana una campaña que tendrá una duración de al menos tres meses, en la que se informará sobre el bono social en el sector del suministro eléctrico.

A través de esta iniciativa, se busca dar a conocer el funcionamiento del bono social y los colectivos que se pueden acoger a él, como por ejemplo pensionistas, familias numerosas o familias cuyos integrantes están en situación de desempleo, por lo que la campaña quiere llegar a todos aquellos vecinos que, a pesar de ser potenciales beneficiarios de este descuento, aún no lo han solicitado por desconocimiento.

Para cumplir con este cometido, el personal de la OMIC de Camargo informará de forma diaria y pormenorizada respecto a los requisitos que se tienen que cumplir para poder ser beneficiario del mismo y del procedimiento a seguir, y también prestará ayuda en la tramitación a todas aquellas personas lo soliciten.

La información referente a este campaña se facilitará de forma presencial, en la sede de su oficina ubicada en el interior de la Casa Joven (Paseo de Bruno Alonso, Parque de Cros s/n), a través de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del número de teléfono 942 254 421.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo licita el contrato de servicios de gestión de la OMIC para dos años y ofrecerá servicio vespertino

El Ayuntamiento de Camargo ha sacado hoy a licitación el contrato de servicios de gestión de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) por un periodo de dos años, prorrogables por otros dos más, según publica este lunes el Boletín Oficial de Cantabria. Se trata de un contrato que se tramita de forma ordinaria y por procedimiento abierto.

El concejal de Consumo del Ayuntamiento de Camargo, Marcelo Campos, ha informado de que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) incluirá la atención a los vecinos también en horario vespertino “para mejorar así este servicio de información, ayuda y orientación que el Consistorio pone a disposición de los ciudadanos para la defensa de sus derechos en materia de consumo”. 

Entre los criterios que se valorarán para la adjudicación, se incluyen la oferta económica, que representará el 70 por ciento, y la presentación de una memoria de prestación del servicio, que supondrá el 30 por ciento restante.

El valor estimado del contrato es de 56.859,52 euros y el presupuesto base de licitación asciende a 20.812 euros. El plazo de presentación de ofertas, que deben presentarse en el registro general del Ayuntamiento de Camargo, es de quince días naturales a contar desde mañana, martes, 18 de octubre y finalizará el 2 de noviembre a las 14 horas.y finalizará el 2 de noviembre a las 14 horas.

En la última modificación de crédito del presupuesto de 2016, aprobada por la Corporación municipal en el pleno ordinario de septiembre, se incluyó un incremento de la partida destinada a la OMIC, de 11.000 euros, para ampliar las horas de atención al ciudadano en la nueva contratación de este servicio.

 Además la empresa se comprometerá a prestar un servicio de información jurídica en materia de consumo a través de personal que cuente con la titulación de Licenciado en Derecho o titulación o categoría profesional equivalente para asesorar en cuestiones jurídicas, y que prestará su asistencia al menos un día a la semana durante 4 horas.

La atención de la OMIC que realice la empresa adjudicataria incluirá labores de ayuda y orientación a los consumidores para el adecuado ejercicio de sus derechos, así como la tramitación y gestión de las denuncias y reclamaciones que se presenten para su remisión a las entidades y organismos correspondientes, entre otras tareas.

Además, la empresa adjudicataria realizará labores de apoyo complementario mediante la programación de campañas informativas sobre compras online, arbitraje de consumo, talleres de reparación, tintorerías, cláusulas abusivas en la compraventa de viviendas, seguridad en los productos y vigilancia de mercado, bono social en el suministro eléctrico, servicios financieros, nuevos derechos de los consumidores relacionados con las contrataciones a distancia, cláusulas abusivas en el sector bancario, así como campaña divulgativa sobre los servicios que ofrece la OMIC.

Proteger a los consumidores

El concejal de Consumo, Marcelo Campos, ha destacado la importancia de este servicio que en lo que va de año ha atendido a 1.250 personas y que contribuye “a que los ciudadanos puedan defender sus derechos como consumidores de manera eficaz y puedan recibir orientación y ayuda con la que no sentirse desprotegidos”.  Además, ha avanzado que su departamento está trabajando en la puesta en marcha el próximo año de una serie de cursos y talleres que “permitan a niños y jóvenes aprender a defender sus derechos y a realizar un consumo sensato”.

La OMIC atiende de manera presencial en la sede ubicada en la Casa Joven del Parque de Cros, o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de teléfono 942 254 421, realizando una labor de apoyo y asesoramiento a los vecinos ante dudas que puedan tener o ayudando a presentar reclamaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La OMIC de Camargo informa este mes sobre la congelación de tarifas de la luz a colectivos desfavorecidos

La Oficina de Atención al Consumidor del Ayuntamiento de Camargo informará en una campaña hasta el 30 de junio sobre la congelación de las tarifas eléctricas a colectivos desfavorecidos, una medida conocida como Bono Social. El personal de la OMIC informará sobre los requisitos a cumplir y el procedimiento a seguir para obtener esta congelación de las tarifas de la luz. A esta medida pueden acogerse los usuarios domésticos con potencias contratadas de 3 kw en el caso de que sean pensionistas con renta mínima, familias numerosas u hogares en los que todos sus miembros se encuentren en situación de desempleo. El personal de la IOMIC ayudará a quienes lo soliciten a cumplimentar los trámites para obtener este Bono Social.

Las personas interesadas en obtener más información pueden dirigirse presencialmente a la sede de la OMIC de Camargo ubicada en el Parque de Cros, en las dependencias compartidas con la Casa Joven o solicitar información a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy61072 + '\'>'+addy_text61072+'<\/a>'; //--> o a través del teléfono 942 254421.

Las consultas sobre las tarifas eléctricas así como sobre las de agua y gas son las que mayoritariamente los camargueses plantean en su Oficina de Atención al Consumidor. En 2013, un total de de 1.416 vecinos de Camargo solicitaron información o ayuda al personal de la OMIC y de ellos, un 69, 34% realizó consultas relacionadas con estos sectores.

El suministro eléctrico fue en 2013 de nuevo el sector más consultado y reclamado, con un total de 409 casos. Destacó de forma notable el aumento en el de reclamaciones relacionadas con la facturación, con problemas para solicitar aumento de potencia, tardanza a la hora de tramitar altas/bajas de suministro y problemas de comprensión relacionados con la factura.

En segundo lugar se encuentra el sector de la telefonía fija y móvil que registró un número total de 392 casos atendidos en la mayoría por  problemas relacionados con la calidad del servicio prestado, cobro por la recepción de SMS Premiun no solicitados por el usuario,  cobro de penalizaciones por bajas anticipadas,  incumplimiento de las condiciones ofertadas en el momento de realizar la contratación, problemas para dar de alta/ baja las líneas, problemas relacionados con la portabilidad de las líneas, etc.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional