Menu

A exposición la Ordenanza reguladora de 'Protección de Bienes Públicos de Titularidad Municipal' y de 'Mantenimiento de la Convivencia Ciudadana'

Según informa el BOC (Boletín oficial de Cantabria) en su edición de este miércoles 20 de julio, sale a información pública la aprobación inicial de la modificación de la 'Ordenanza reguladora de la Protección de los Bienes Públicos de Titularidad Municipal' y de 'Mantenimiento de la Convivencia Ciudadana'. En la FOTO, imagen del centro urbano de Muriedas-Maliaño, Avenida de la Concordia.

Una modificación que remite al Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 10 de junio de 2022, en la que se adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobación inicial de esta modificación.

El texto íntegro de la Ordenanza sometida a información pública, puede ser consultada en la página web municipal en la dirección electrónica:

https://sede.aytocamargo.es/Publicacion_ver_doc.aspx?coddoc=SEC16S2GS&id=8273

Recordamos que es objeto de la presente Ordenanza Municipal la fijación del régimen jurídico, relativo a la protección de los bienes públicos de titularidad municipal y todos aquellos elementos que forman parte del patrimonio urbanístico y arquitectónico del municipio de Camargo, cualquiera que sea su naturaleza y su titularidad, frente a las agresiones, alteraciones y usos ilícitos de que puedan ser objeto, en los términos establecidos en las disposiciones de la misma.

Igualmente esta Ordenanza tipifica las infracciones, en que pueden incurrir los usuarios de los servicios públicos, que no tengan establecidas normas específicas de regulación, estableciendo igualmente las sanciones correspondientes, todo ello al amparo de lo establecido en el artículo 140 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

La presente Ordenanza desarrolla igualmente la competencia municipal en materia de concreción de los tipos de infracciones, cuyas sanciones corresponde al Ayuntamiento de Camargo, en ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 32 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.

En consideración a lo establecido en la Ley de Cantabria 5/97, de 6 de octubre, de Prevención, Asistencia e Incorporación Social en materia de Drogodependencias, esta Ordenanza regula infracciones y sanciones, que el Ayuntamiento podrá imponer, en esta materia concreta.

En igual sentido, la Ordenanza regula las infracciones y sanciones que, en ejercicio de sus competencias pueda imponer el Ayuntamiento, en materia de Prevención de Incendios, en suelo urbano, al amparo de la Ley 3/2019, de 8 de abril del Sistema de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Cantabria.

La información del BOC se hace pública a los efectos previstos en el artículo 49.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, pudiendo los interesados comparecer en el expediente de referencia durante el plazo de treinta días hábiles a contar desde la publicación del presente anuncio en el BOC, y presentar cuantas alegaciones o sugerencias se estimen oportunas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada con carácter definitivo la Ordenanza fiscal reguladora del 'Impuesto del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana'

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 2 de mayo la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana -aprobada inicialmente por el Pleno de Camargo el pasado 24 de febrero- pasa a su aprobación definitiva tras haber superado el preceptivo periodo de exposición pública de treinta días hábiles, sin que se hayan presentado reclamaciones.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19.1 del RDL 2/2004 de 5 de marzo, contra la referida Ordenanza y su modificación podrá interponerse ahora directamente recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

Respecto a esta Ordenanza recordamos que con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP se dio luz verde a la modificación de esta Ordenanza municipal que regula el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, para adaptar la normativa local al Real Decreto Ley 26/2021 de 8 de noviembre por el que la legislación estatal se adaptó a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, señaló que "con la adecuación de la ordenanza a este Real Decreto la traslación de la plusvalía va a ser menor", a lo que hay que sumar otras medidas como "la congelación de las tasas e impuestos que mantenemos desde hace seis años"

En este sentido, la alcaldesa resaltó que, a diferencia de Camargo y de la congelación de las tasas aplicadas por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) desde 2015, “no hay ningún otro municipio que no haya subido los impuestos que afectan directamente a los vecinos en seis años”, algo que tiene aún mayor relevancia teniendo en cuenta la situación originada por efecto de la pandemia.

Este es el anuncio del BOC que alude a esta aprobación definitiva: Ordenanza Terrenos Naturaleza Urbana

NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO

Por otra parte, esta misma edición del BOC también da cuenta de una resolución de nombramiento de personal funcionario interino, en Camargo, Administrativo de Administración General, Grupo C, Subgrupo C1.

He aquí el link:

Nombramiento Funcionario Interino

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición la ordenanza de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida aprobada por el pleno de Camargo

Según anuncia el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), el Ayuntamiento de Camargo aprueba y saca a exposición pública la 'Ordenanza Reguladora de la concesión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con Movilidad Reducida'. Una ordenanza que salió adelante en la sesión plenaria celebrada el pasado 29 de octubre por la corporación camarguesa.

El texto íntegro de la Ordenanza sometida a información pública, puede ser consultada en la página web municipal en la dirección electrónica (se abre en 'ventana' nueva): https://sede.aytocamargo.es/Publicacion_ver_doc.aspx?coddoc=SEC14S4F0&id=7811

Recordamos que el fin de esa tarjeta es que los titulares de las mismas puedan disfrutar de las facilidades relacionadas con ellas a la hora de estacionar sus vehículos.

La idea es que la concesión de estas tarjetas se efectúe teniendo en cuenta la existencia de dificultades del aparato locomotor del beneficiario, o en su caso, de alteraciones que disminuyan su capacidad de movilidad, y que la tramitación de los expedientes de concesión se efectúe a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo

La publicación de este anuncio en el BOC se efectúa a los efectos previstos en el artículo 49.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, pudiendo los interesados comparecer en el expediente de referencia durante el plazo de treinta días hábiles a contar desde la publicación del presente anuncio en el BOC, y presentar cuantas alegaciones o sugerencias se estimen oportunas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo aborda este miércoles la creación de una ordenanza para el Programa de Ayuda Alimentaria

El Ayuntamiento de Camargo celebrará mañana miércoles a partir de las 16 horas el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de enero en el que se debatirá para su aprobación la ordenanza que establecerá el funcionamiento del Programa de Ayuda Alimentaria, así como el plan de voluntariado social que recoja los requisitos y procesos a cumplir por aquellas personas que quieran colaborar con este programa de manera libre y altruista. 

Así, en el texto de la ordenanza que se llevará a pleno, se establecen los parámetros que rijan el servicio tras comprobarse que desde el mandato anterior viene prestándose este servicio y que existe una regulación que ha resultado insatisfactoria para la gestión y resolución de los problemas que su prestación puede conllevar.

De esta manera, en la ordenanza se recogen aspectos como los requisitos que tienen que cumplir las personas beneficiarias en cuanto a su empadronamiento o ingresos, las características de las ayudas que recibirán que podrán ser bien productos alimenticios básicos y otras ayudas en especie o bien vales de alimentos a canjear en los establecimientos que se determinen; las obligaciones que tienen que cumplir los beneficiarios, los mecanismos en los que se efectuarán los repartos, la vigencia y revocación del carácter de beneficiario, así como la inclusión de otras entregas como material escolar, ayuda específica para menores, etc.

En cuanto al plan de voluntariado social, el texto que se lleva a Pleno establece aspectos como las tareas que realizarán las personas voluntarias, que se encargarán de la colaboración material en la ordenación del stock de alimentos y su control numérico, de prestar colaboración material en la entrega efectiva de los alimentos a las unidades familiares incluidas en el programa, y participarán además en los programas y campañas de información a la población y en cursos de formación y entrenamiento.

También se establecen los criterios que deben cumplir los voluntarios para colaborar con el programa, y se especifica que deberán comprometerse a la realización de la actividad de voluntario con carácter altruista y gratuito, y que los Servicios Sociales Municipales serán los encargados de la realización del seguimiento de la acción del voluntariado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo trabaja en la modificación de su ordenanza de protección de animales

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado los trabajos para modificar la ordenanza de tenencia de animales y adaptarla a la protección máxima hacia los animales recogidos en la calle y a la política de 'sacrificio cero', 

Así lo ha avanzado la alcaldesa, Esther Bolado, que ha informado de que se trata de un compromiso tanto personal como del Equipo de Gobierno encaminado a adaptar la normativa municipal a las necesidades reales de las mascotas ampliando sus derechos y siendo más sensibles con sus problemas, al tiempo que se mejora la convivencia entre los vecinos.

“Se trata de una iniciativa en la que estamos trabajando desde el comienzo de la legislatura porque estamos muy concienciados con este tema y, personalmente, estoy muy comprometida con la protección de los animales, por lo que desde el Consistorio vamos a poner todas las medidas posibles para mejorar los niveles de protección hacia los animales que se recogen en la actual ordenanza, que de por sí es muy buena y es muy garantista, pero que consideramos que requiere introducir nuevos elementos que avancen aún más hacia la protección de los animales”.

La nueva ordenanza contemplará una modificación de los requerimientos que son necesarios para asumir la gestión de la recogida de animales abandonados, y permitirá así que diversos colectivos puedan optar a encargarse del servicio de acogida de mascotas sin dueño y garanticen que se respeta la vida de los animales sin que se contemple la opción de sacrificarlos transcurrido un determinado plazo salvo casos extremos en los que, por ejemplo, sea necesario para evitar el sufrimiento innecesario del animal.

“Como sociedad tenemos que concienciarnos de que los animales tienen unos derechos que hay que respetar, y queremos evitar que sean eutanasiados por el simple hecho de que haya pasado un tiempo sin que nadie los reclame o sin que ninguna persona se haya interesado por adoptarlos”

Junto a ello, se van a endurecer las sanciones en aquellos casos referidos a malos tratos, abandonos o falta de atención hacia los animales que pueden poner en riesgo su salud, así como en lo concerniente a la limpieza que están obligados a mantener los dueños de éstos en los espacios públicos.

También se están estudiando las opciones para avanzar en la creación de parques caninos consistentes en el establecimiento de zonas específicas que sirvan para que los perros puedan correr por determinados espacios concretos sin necesidad de ir atados con correas, así como regular la atención a las colonias felinas, entre otros aspectos.

Igualmente, se realizarán campañas de sensibilización que informen sobre el buen cuidado que deben merecer los animales y sobre la responsabilidad de los propietarios para mantener las condiciones higiénicas y sanitarias de los espacios públicos.

Hay que recordar que Camargo ya aprobó en el pleno del mes de agosto una moción para declarar al municipio libre de circos con animales, manifestando así su compromiso ético y social para no ocasionar sufrimiento a los animales, y se declaró contrario a la exhibición de animales salvajes en circos u otras actividades que se encuentren de manera permanente o temporal en el municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia un “censo” de antenas de telecomunicaciones en el municipio

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza de Telecomunicaciones y abre un plazo de 30 días para presentar alegaciones
 
El Ayuntamiento de Camargo ha solicitado ya al Ministerio de Industria la documentación disponible relativa a la totalidad de antenas de telecomunicaciones instaladas en el municipio de Camargo. El objetivo es la realización de censo completo de instalaciones radicadas en el Valle que permita conocer exactamente su situación, ubicación y número en el municipio.
 
Se quiere de este modo que la totalidad de las antenas instaladas salgan a luz y se legalicen ya que hasta la fecha es difícil saber si el censo municipal es una plasmación precisa de la realidad dado  que cada vez menor tamaño de algunas de estas instalaciones no las hace ya detectables en todos los casos mediante la mera inspección ocular.
 
Camargo aprobó el pasado 27 de marzo en Pleno la Modificación de la Ordenanza Reguladora de las Condiciones para la Implantación de Instalaciones y Equipamientos de Prestación de Servicios de Telecomunicación. El BOC publica hoy esta aprobación inicial y abre el periodo de 30 días para que se presenten alegaciones a la modificación.
 
La más relevante de las novedades que la modificación introduce hace referencia a la posibilidad de que la instalación sea autoriaza mediante comunicación previa. En este caso y siempre que no excedan de una nueva potencia y dimensiones reguladas las antenas van a poder instalarse tras la realización previa del trámite de Comunicación Responsable.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
 
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional