Menu

El BOC informa, en edición extraordinaria, de la aprobación definitiva de una modificación puntual del PGOU reguladora de alturas

El BOC (Boletín Oficial de cantabria) da cuenta en una edición extraordinaria publicada este miércoles 30 de la aprobación definitiva de la Modificación Puntual 1/2021: (Regulación de alturas Ordenanza nº 5, Productivo, del Plan General de Ordenación Urbana de Camargo)

El BOC, con esta publicación, 'oficializa' la aprobación definitiva que salió adelante en sesión plenaria de carácter ordinario celebrada en el Ayuntamiento de Camargo el pasado 27 de octubre. Una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana relacionada con la regulación de las alturas de las edificaciones en suelos productivos.

Esta medida vio luz verde tras contar ya “con todos los informes favorables” tal como indicó el concejal de Obras, Íñigo Gómez, contó con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y de Ciudadanos y la abstención del PP.

Esta aprobación permitirá regular la excepcionalidad que permite incrementar la altura de la edificación debido a las necesidades del proceso productivo, facilitando que las empresas que lo requieran puedan incrementar la altura de las edificaciones en base a unos parámetros fijados, y siempre que esté debidamente acreditado y aprobado sin que las limitaciones en cuanto a espacio supongan un impedimento para el desarrollo de su actividad y su crecimiento.

Lo que se publica en el BOC, se hace de acuerdo a lo establecido en los artículos 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y 84 de la Ley de Cantabria 2/2001, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria.

Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria con sede en Santander, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

ENLACES:

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioPartesAction.do?idAnuBlob=378542&orden=1

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioPartesAction.do?idAnuBlob=378542&orden=2

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioPartesAction.do?idAnuBlob=378542&orden=3

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioPartesAction.do?idAnuBlob=378542&orden=4

SUBVENCIÓN DIRECTA AL BANCO DE ALIMENTOS DE CANTABRIA

El BOC, también en esta jornada, pero en edición ordinaria informa a su vez de la concesión de una subvención directa de carácter excepcional a la 'ASOCIACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE CANTABRIA' (CIF: G39359542) por importe de 3.000 euros, extraída de la aplicación presupuestaria denominada 'ayudas para necesidades básicas' y en concepto de 'adquisición de suministros de primera necesidad para su redistribución'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno aprueba una modificación puntual del PGOU para facilitar el 'desarrollo industrial' y la propuesta de Jueza de Paz

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado hoy la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de mayo en la que se ha aprobado provisionalmente con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y Ciudadanos y con la abstención del PP una modificación del Plan General de Ordenación Urbana sobre la regulación de las alturas de las edificaciones en suelos productivos.

La tramitación estima una alegación presentada por PYMETAL durante el plazo establecido tras la aprobación inicial, en la que solicitaba ampliar el ámbito de la modificación puntual para posibilitar la utilización provisional del espacio público colindante con parcelas productivas.

El proceso administrativo continuará ahora con la remisión del expediente a la  Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), de cara a poder llevar a cabo su aprobación definitiva.

Esta medida persigue regular la excepcionalidad que permite incrementar la altura de la edificación debido a las necesidades del proceso productivo, facilitando que las empresas que lo requieran puedan incrementar la altura de las edificaciones en base a unos parámetros fijados, y siempre que esté debidamente acreditado y aprobado sin que las limitaciones en cuanto a espacio supongan un impedimento para el desarrollo de su actividad y su crecimiento.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha señalado que se continúa así con el procedimiento para llevar a cabo esta modificación, la cual tiene como objetivo evitar que aquellas empresas que necesiten ampliar sus instalaciones y que no puedan crecer horizontalmente por falta de terreno disponible o por las características de la actividad, se vean obligadas a tener que abandonar el municipio, mientras que el concejal de Economía y Hacienda Héctor Lavín ha señalado que con ello se busca “dar respuesta a una necesidad”

JUEZA DE PAZ

Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria la elección como Jueza de Paz Titular de Camargo a Carmen Sánchez González, y como Jueza de Paz sustituta a Encarnación Fuentes Campo.

La medida se lleva a cabo para renovar estos cargos de un servicio dependiente del TSJC dedicado a la realización de funciones en el ámbito del Registro Civil, así como a la ejecución de juicios de faltas, celebraciones de juicios verbales cuando las demandas se refieren a pequeñas cantidades, actos de conciliación y de auxilio judicial, etc.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que con esta propuesta se busca “dar continuidad” a la labor que están realizando actualmente, dado que “nos llega que lo están haciendo bien”

SUBVENCIÓN PARA LA UNATE

Además, por unanimidad se ha aprobado la concesión de una subvención de 16.132 euros para la Asociación UNATE - La Universidad Permanente con destino a las actividades de abril a julio de 2022 y de las actividades del periodo de octubre de 2022 a junio de 2023.

Se trata de apoyar a través de estas subvenciones la organización y desarrollo de actividades culturales, sociales y de envejecimiento activo que se han comenzado a impartir en el Centro Cultural La Vidriera.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recordado que se trata de un proyecto “interdepartamental” en el que toman parte áreas como los de Educación, Servicios Sociales, y Cultura, y ha destacado la pertinencia de estas actividades formativas ya que por edad “hasta el cuarenta por ciento de la población del municipio” podría participar en ellas.

MOCIONES

En el apartado de mociones, se ha rechazado con los votos en contra del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos y el apoyo del PP una moción de PP por la que se instaba al Gobierno regional a mantener de forma permanente en la nueva Ley de Ordenación del territorio y Urbanismo de Cantabria el régimen actual de construcción de vivienda unifamiliar en suelo rústico.

La alcaldesa ha señalado que el texto de la ley que defiende el PP no tiene en cuenta aspectos como el aumento de los servicios que los ayuntamientos tienen que prestar por esas viviendas unifamiliares “con los consiguientes costes para las arcas municipales” -que llegan a costar diez veces más que en suelo urbano-, mientras que la nueva ley contempla la construcción en suelo rústico “de manera más sostenible y controlada”

Por último, con el voto a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP se ha aprobado una moción del PRC para instar al Gobierno regional a mantener en la nueva Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria la posibilidad de construcción de vivienda unifamiliar en suelo rústico con una ordenación adecuada.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha recordado que la nueva ley busca el “crecimiento desordenado” en algunos municipios y permitir la construcción de suelo rústico de manera regulada y ordenada

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública el presupuesto general de Maliaño de 2020 y una modificación puntual del PGOU de Camargo

Según hemos podido conocer gracias al BOC (Boletín Oficial de Cantabria), en su edición de este lunes 10 de agosto, la Junta Vecinal de Maliaño, que preside Luis Bodero, saca a exposición pública su presupuesto general de 2020, aprobado en la reunión celebrada por esta misma Junta el pasado 29 de julio. En la FOTO, vista general desde la zona alta de este pueblo de Camargo.

A partir de este anuncio del BOC se inicia el plazo de 15 días hábiles de exposición pública de este expediente presupuestario, que puede consultarse en la Junta, “a efectos de que los interesados legítimos puedan examinarlo y presentar reclamaciones o alegaciones”

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU

Por otra parte, el BOC de este lunes también da cuenta de la aprobación inicial por el Pleno Corporativo en la sesión celebrada el día 24 de julio de 2020, de la Modificación Puntual 1/2019 y documento ambiental estratégico, del Plan General de Ordenación Urbana de este término municipal.

Dicho expediente podrá ser examinado en la Sede Electrónica de la página web del Ayuntamiento de Camargo, durante el plazo de 45 días, a contar desde la publicación del presente anuncio, pudiéndose formular en dicho plazo las alegaciones que se estimen pertinentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo ampliará hasta el 31 de julio el plazo de exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)

El Ayuntamiento de Camargo ampliará el plazo que tienen los vecinos para consultar la documentación del Plan General de Ordenación Urbana, que fue aprobado de manera inicial por el Pleno en el pasado mes de marzo.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha explicado que el plazo inicialmente previsto de cuarenta y cinco días concluirá el próximo 26 de junio pero se ampliará hasta el 31 de julio “para facilitar de esta manera que un mayor número de personas físicas o jurídicas puedan consultar la documentación y los planos que tienen disponibles en La Vidriera”.

Las personas interesadas dispondrán así de más tiempo para revisar la documentación tanto en la sede electrónica municipal como en la Sala B del Centro Cultural La Vidriera, en horario de lunes a viernes de 10:30 a 13:30, y en su caso realizar las alegaciones que estimen pertinentes.

Un total de 860 personas habían acudido ya hasta La Vidriera a fecha de 7 de junio a interesarse por este PGOU, lo que da una idea del interés generado entre la población por este documento, mientras que hasta la fecha se han recibido 159 alegaciones.

El PGOU tiene como ejes principales la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas sociales y la generación de suelo industrial y productivo, que permita el asentamiento de empresas y la consiguiente generación de empleo en el municipio, y está elaborado con criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

El documento está fundamentado en la protección del suelo ya que, de los 37 millones de metros cuadrados que comprende el término municipal de Camargo, el desarrollo urbanístico recogido en el plan únicamente se aplica sobre un 30%, dado que el 70% restante constituye suelo protegido.

El PGOU recoge por ejemplo la reserva de 80 hectáreas de suelo industrial, y contempla también el proyecto de cubrimiento de las vías del ferrocarril, además de la creación de aparcamientos, etc.

Además, el documento reserva más de 10 metros cuadrados de zona verde por habitante, un 35 por ciento para vivienda protegida, el desarrollo sostenible de los pueblos, o la obtención de 25.000 metros cuadrados de zona verde en el casco urbano gracias al cubrimiento ferroviario.

Después de que el plan sea aprobado en un nuevo Pleno con las alegaciones aceptadas incluidas, el PGOU será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria para que dé su aprobación final.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia este martes 23 la exposición pública de su Plan General de Ordenación Urbana

El Ayuntamiento de Camargo abre este martes 23 de abril el periodo de exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana que fue aprobado el pasado 11 de marzo en sesión plenaria, y que busca sustituir al plan aún vigente que data del año 1988.

Las personas interesadas podrán revisar la documentación durante un periodo de al menos 45 días en la Sala B del Centro Cultural La Vidriera, en horario de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, así como en la sede electrónica municipal.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, recordaba recientemente que el documento que sale a exposición la próxima semana es un plan “cuyos ejes principales son la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas sociales y la generación de suelo industrial y productivo, que permita el asentamiento de empresas y la consiguiente generación de empleo en el municipio”, y ha explicado que el periodo de exposición inicialmente previsto podría incluso ampliarse en caso de que fuera necesario.

El PGOU, que fue aprobado de manera inicial en dicho pleno con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), Izquierda Unida, y el concejal Marcelo Campos, y con el voto en contra del PP, es un documento elaborado con criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Desde el equipo de gobierno municipal se recuerda en una nota que la Carta Urbanística está fundamentada "en la protección del suelo ya que, de los 37 millones de metros cuadrados que comprende nuestro término municipal de Camargo, el desarrollo urbanístico recogido en el plan únicamente se aplica sobre un 30%, dado que el 70% restante constituye suelo protegido"

El PGOU recoge por ejemplo "la reserva de 80 hectáreas de suelo industrial, y contempla también el proyecto de cubrimiento de las vías del ferrocarril, además de la creación de aparcamientos, etc."

Además, el documento reserva más de 10 metros cuadrados de zona verde por habitante, un 35 por ciento para vivienda protegida, el desarrollo sostenible de los pueblos, o la obtención de 25.000 metros cuadrados de zona verde en el casco urbano gracias al cubrimiento ferroviario.

El documento también recoge las enmiendas que presentaron Izquierda Unida y Marcelo Campos en el pleno de marzo referidas, respectivamente, a la ordenación del barrio San Antonio y la inclusión de un parque lineal en la Maruca, y a la reserva de una bolsa de viviendas para el alquiler social.

Una vez recibidas las alegaciones durante el periodo de exposición pública que ahora se inicia, y después de que el plan sea aprobado en un nuevo Pleno con las alegaciones aceptadas incluidas, el PGOU será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria para que dé su aprobación final.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A información pública la aprobación inicial del PGOU de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo ha sometido a información pública, por un plazo de 45 días, la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), así como el documento ambiental y anexos correspondientes, que fueron aprobados por el Pleno de la Corporación el 11 de marzo.

En el anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), el Ayuntamiento recuerda que, en el citado Pleno, también se acordó suspender durante el plazo de dos años, computado desde la adopción del referido acuerdo, el otorgamiento de licencias de parcelación, edificación o demolición en aquellas áreas cuyas nuevas que supongan una modificación del régimen urbanístico vigente.

No obstante, podrán otorgarse las licencias que cumplan simultáneamente con el planeamiento actual y el aprobado inicialmente. En cualquier caso, la suspensión se extinguirá con la aprobación definitiva del planeamiento.

Los interesados en consultar la documentación lo podrán hacer a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Camargo, así como en el Centro Cultural La Vidriera a partir de mañana, de lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Según el equipo de Gobierno, los ejes principales del documento de aprobación inicial del PGOU son la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas sociales y la generación de suelo industrial, con la reserva de 800.000 metros cuadrados para este fin.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Luz-verde' a la aprobación inicial del PGOU con los votos de PSOE-PRC-IU y Marcelo Campos, y en contra del PP

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo (PSOE-PRC) ha conseguido sacar adelante en el Pleno de carácter extraordinario de este lunes, la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el apoyo de Izquierda Unida y el concejal no adscrito Marcelo Campos, tras asumir sus propuestas a través de enmiendas presentadas en el propio Pleno (in 'voce'), entre ellas la supresión de la polémica propuesta de ordenación del Barrio San Antonio planteada por IU, o el destinar un porcentaje de vivienda a alquileres sociales de Campos.

El PP, que había anunciado su abstención por no estar de acuerdo con el modelo y filosofía urbanística del plan, ha votado finalmente en contra, lo que no ha tenido consecuencias en el resultado de la votación dado que el "pacto" con IU y Marcelo Campos aseguraba al equipo de Gobierno de Esther Bolado la mayoría absoluta necesaria para superar este trámite.

No obstante, el PP sí ha votado a favor de las propuestas de IU, que se han aprobado por unanimidad, y en las que se ha abstenido Marcelo Campos.

PROPUESTAS ACEPTADAS DE IU

El acuerdo con IU supone la eliminación del plan de ordenación del Barrio San Antonio, que contemplaba 542 viviendas en seis y ocho alturas y que, pese a quedar retirada del PGOU, ha centrado buena parte del Pleno, al que han acudido numerosos vecinos del popular barrio de Muriedas (véase FOTOS colocadas al final de este artículo), que tiene más de 70 años. La regulación de este espacio urbano residencial se efectuará conforme a la ordenación preexistente, por lo que se mantendrá como está actualmente.

También se ha incorporado -a propuesta del IU- la reserva de suelo y proyecto de Cros para zonas deportivas, un parque infantil bajo cubierta y un auditórium en el polígono industrial que se encuentra entre las vías de tren (Fundiciones Varona), en la zona donde está previsto el cubrimiento, y el Centro de Salud Camargo Costa. Para IU es muy importante la propuesta urbana que plantea el Proyecto porque "porque implica cambiar la ubicación prevista del auditórium, por una ubicación más céntrica, que facilite la accesibilidad y evite la masificación de viviendas”

A propuesta de IU también se ha incorporado al PGOU un "Parque lineal", que una las instalaciones deportivas de "La Maruca", hasta el parque "Lorenzo Cagigas", con zona deportiva provista de un rocódromo, una zona de parque infantil y una tercera zona de esparcimiento destinada a los mayores; y un área de aparcamiento en los espacios libres junto a La Vidriera.

PROPUESTA DE MARCELO CAMPOS SOBRE ALQUILERES SOCIALES

De la misma manera, también se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), IU y Marcelo Campos y la abstención del PP la enmienda 'in voce' presentada por Campos para destinar al alquiler social, al menos un 30% de la vivienda de protección pública recogida en el PGOU, así como la creación en el Ayuntamiento de Camargo de un Registro de Demandantes de VPO en Régimen de Alquiler al objeto de gestionar el parque inmobiliario municipal.

La propuesta del edil no adscrito recoge que la ejecución de este tipo de vivienda tendrá un carácter prioritario, para así satisfacer las necesidades de los demandantes de este tipo de vivienda frente a la tradicional política de venta de vivienda pública.

ESTHER BOLADO: "COMPROMISO DE LEGISLATURA"

La alcaldesa ha señalado que la aprobación inicial del PGOU se ha demorado para incluir el cubrimiento de las vías, cuyo proyecto inicial ha dicho que está "prácticamente acabado" y el definitivo comenzará a elaborarse "en septiembre", por lo que ha estimado que el proyecto "puede ser una realidad en la próxima legislatura"

Bolado ha dicho que "le da igual" que presentar el PGOU a aprobación inicial a dos meses de las elecciones "sea un suicidio", y ha destacado que era una de los compromisos del pacto de legislatura, y que se comenzó a trabajar sobre él en agosto de 2015. "Ya en enero de 2016 se llevó el avance por los pueblos para que todos los vecinos lo pudieran consultar, y ahora contará con un tiempo de exposición suficiente de cara al periodo de alegaciones", ha subrayado la primera edil.

Además, la alcaldesa ha recordado que el PGOU recoge la reserva de 80 hectáreas de suelo industrial, y ha explicado que se ha llevado a pleno ahora porque contempla también el proyecto de cubrimiento de las vías del ferrocarril, que además incluye la creación de zonas verdes, aparcamientos, etc. y que podrá ser “una realidad” en “un plazo corto-medio de tiempo”

Con esta mayoría absoluta ha salido adelante un documento que la alcaldesa, Esther Bolado, ha confiado en que sea “tan bueno” como el de 1988 (que con sus defectos y puntos mejorables "nos ha servido todos estos años, y nos ha dado seguridad") y que ha descrito como “en un 80% técnico” al estar afectado el territorio camargués por numerosas infraestructuras supramunicipales.

"Ojalá este nuevo plan dé los mismos frutos", ha dicho la alcaldesa en alusión al de 1988, que volvió a entrar en vigor tras la anulación por los tribunales del de 1996.

"UN PLAN TÉCNICO Y APOLÍTICO"

El PGOU aprobado es -para Esther Bolado, un "documento elaborado con criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental y fundamentado en la protección del suelo ya que, de los 37 millones de metros cuadrados que comprende el término municipal de Camargo, el desarrollo urbanístico recogido en el plan sólo se aplica sobre un 30%, ya que el 70% restante constituye suelo protegido", ha subrayada la regidora.

Los ejes principales del documento de aprobación inicial del PGOU son la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas sociales y la generación de suelo industrial y productivo, con la reserva de 800.000 metros cuadrados para este fin, que permita el asentamiento de empresas y la consiguiente generación de empleo en el municipio.

DIEGO MOVELLÁN (PP) "INEXPLICABLES PRISAS DE UN GOBIERNO EN TIEMPO DE DESCUENTO"

El portavoz del PP y ex-alcalde, Diego Movellán, ha criticado las "prisas" del equipo de Gobierno por llevar a Pleno, "en tiempo de descuento", un documento que según dice ha tenido "dos años parado", que "no ha negociado con nadie" y en el que "la participación ha sido nula, más allá de la que se está obligado por Ley"

Movellán ha dicho que el PGOU "no soluciona los problemas" de "masificación de viviendas", de aparcamiento y falta de dotaciones públicas, sino que "abunda en ellos" y "continúa avalando un modelo de crecimiento desmesurado", con 8.500 viviendas en un horizonte de 15 años, a la vez que "rompe y desestructura la armonía de los núcleos rurales" y "renuncia" a la creación de suelo industrial.

El ex-alcalde ha añadido que "afortunadamente desaparece la espada de Damocles sobre el Barrio San Antonio", gracias a la "denuncia pública" del PP y la "presión" de los vecinos ante una "operación urbanística" que contemplaba la "desaparición" de 52 viviendas de este barrio obrero, icono urbano de nuestro municipio.

CARLOS GONZÁLEZ (PSOE): "EL PP HA MENTIDO A LOS VECINOS, Y CREADO ALARMA INJUSTIFICADA"

El concejal de Urbanismo, Carlos González (PSOE), ha replicado a Movellán que cuando llegó a la Alcaldía "echó al equipo redactor" anterior y contrató a otro pero "no se atrevió" a presentar un PGOU porque "le quedaba grande" y lo "guardó en un cajón"

González ha "agradecido" al PP que haya cambiado la abstención por el voto en contra y ha vaticinado que si algún día vuelve a gobernar, "no van a cambiar nada"

El concejal socialista ha acusado a Movellán de "engañar y alarmar" a los vecinos del barrio San Antonio justo antes del Pleno de aprobación inicial del documento, cuando "hace más de un año que tiene el documento, como el resto de los grupos", y ha asegurado que la propuesta de PERI (plan especial de reforma interior) "es defendible desde el punto de vista urbanístico y de ordenación", pero "si no lo quieren los vecinos se quita"

Para González Movellán ha infundido un alarmismo innecesario a los vecinos y residentes en el Barrio San Antonio ya que, según ha explicado, el modelo de desarrollo que se proponía para este barrio lo podían “decidir” ellos.

También ha censurado que el PP al entrar a gobernar “tirara por la borda” todo el trabajo que se les dejó elaborado “en un 80%” en la legislatura 2007-2011, y que luego empezaran otro que “dejaron en un cajón” en vez de seguir avanzando.

González ha destacado la gestión urbanística efectuada con actuaciones como el futuro parque comercial de Cros, así como las “bondades” de un PGOU que reserva más de 10 metros cuadrados de zona verde por habitante, un 35 por ciento para vivienda protegida, el desarrollo sostenible de los pueblos, o la obtención de 25.000 metros cuadrados de zona verde en el casco urbano gracias al cubrimiento ferroviario.

El documento ha contado con informes sectoriales incorporados con carácter previo, de los que se desprende la posibilidad de seguir con la tramitación del PGOU, ya que ninguno de esos informes establecía condiciones que hicieran inviable la propuesta, sin perjuicio de las adaptaciones y precisiones que se derivasen de los mismos.

HÉCTOR LAVÍN (PRC): "CAMARGO NECESITA UN PLAN GENERAL DE URBANISMO COMO EL COMER"

El portavoz del PRC y primer teniente de alcalde, Hector Lavín, ha señalado sobre este tema que "la dramática situación que se ha pintado" por parte del PP es "inexistente". Ha reconocido que el PRC no compartía la edificabilidad prevista, y ha admitido el "error" de no haber explicado adecuadamente la propuesta.

Ha explicado que han optado por sacar la propuesta del PGOU cuando han visto que jurídicamente no se podía garantizar que la decisión para desarrollar el PERI fuera "del 100% de los vecinos", y no del 60%.

Con carácter general, ha destacado que Camargo necesita un plan general "como el comer" para "reestructurar los defectos" del municipio en cuanto a tráfico, aparcamiento y carencia de viviendas sociales.

El primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha señalado que la aprobación efectuada hoy es “el primer paso” y ha puesto en valor que el PGOU también incluye suelo industrial que Camargo, "algo de vital importancia para nuestro presente y nuestro futuro"

Además ha criticado la “alarma social” generada sobre el barrio de San Antonio que “no es cierta” y la “satanización” del PP hacia el Equipo de Gobierno, en la misma línea que el concejal de Urbanismo,

JORGE CRESPO (IU): "HAY COSAS QUE NO NOS GUSTAN DE ESTE PLAN, Y LUCHAREMOS POR MEJORARLAS, PERO SUPONE UN AVANCE QUE DEJA ATRÁS EL URBANISMO DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS"

Por su parte, el portavoz de IU, Jorge Crespo, ha asegurado que las propuestas de su grupo avanzan en la solución de los problemas de masificación del casco urbano, porque suprimen del PGOU "más de 1.000 viviendas" de las 8.500 previstas inicialmente.

También ha destacado que el plan contempla mejoras en los polígonos industriales. En su opinión, este PGOU "va a suponer un avance importante que deja atrás el urbanismo de los últimos 30 años y vislumbra un casco urbano en armonía". Ha recalcado que "hay cosas que no nos gustan y vamos a seguir trabajando para corregirlas en los siguientes estadios de tramitación del PGOU"

MARCELO CAMPOS: "AHORA CORRESPONDE A LOS VECINOS DAR SU OPINIÓN EN EL TRÁMITE DE EXPOSICIÓN PÚBLICA"

El concejal no adscrito Marcelo Campos ha dicho que su propuesta sobre la viviendas de alquiler social "va a permitir solucionar un montón de problemas a futuro", y ha destacado que ahora le corresponde a los vecinos dar su opinión en el trámite de exposición pública del PGOU.

EXPOSICIÓN PÚBLICA

El plan se someterá ahora a un periodo de exposición pública que será de al menos 45 días y, en función de la participación, se podría ampliar hasta los dos meses y medio.

Una vez recibidas las alegaciones, y si el documento es aprobado en un nuevo Pleno con las alegaciones aceptadas, el PGOU será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria para que dé su aprobación final, plazo que podría alcanzar en torno a un año. Mientras tanto seguirá en vigor el PGOU de 1988, que es el que lleva en vigor todos estos años.

Con la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de Camargo, con el correspondiente Estudio ambiental estratégico, también se ha aprobado someter el expediente completo a información pública por un plazo de al menos 45 días hábiles mediante anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria y en, al menos, un periódico de difusión regional, así como en la sede electrónica municipal, en cumplimiento de la normativa urbanística y ambiental de aplicación.

El presente acuerdo se comunicará a la Delegación del Gobierno en Cantabria, a los Ayuntamientos limítrofes, y al Registro de la Propiedad para su conocimiento y demás efectos de dar publicidad al expediente. También se dará traslado del acuerdo y de la documentación a la Comisión Regional de Urbanismo y autoridad ambiental competente para su conocimiento y constancia.

Asimismo, se notificará a los peticionarios de las licencias pendientes que pudieran resultar afectados, con la advertencia del derecho que eventualmente les asiste a ser indemnizados de la Ley de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria.

El acuerdo también implica suspender durante el plazo de dos años el otorgamiento de licencias de parcelación, edificación o demolición, en aquellas áreas cuyas nuevas determinaciones supongan modificación del régimen urbanístico vigente, de conformidad con lo establecido en la Ley de Cantabria de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria.

No obstante, podrán otorgarse aquellas licencias que cumplan simultáneamente con el planeamiento actual y el aprobado inicialmente.

Una vez recibidas las alegaciones durante el periodo de exposición pública, y si el documento es aprobado en un nuevo Pleno con las alegaciones aceptadas, el PGOU será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria para que dé su aprobación final, plazo que podría alcanzar en torno a un año.

ALGUNAS FOTOS CORRESPONDIENTES AL PLENO EXTRAORDINARIO CELEBRADO ESTE LUNES 11, Y AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU anuncia acuerdo con PSOE-PRC que evita construir 542 viviendas en el 'Bº_San_Antonio' e incluye sus propuestas en el PGOU

IU (Izquierda Unida) de Camargo anuncia a través de una nota de prensa haber llegado a un acuerdo con el equipo de gobierno PSOE-PRC que permitirá renunciar a la construcción de 542 viviendas en el Barrio San Antonio de Muriedas, posibilidad contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), así como la incorporación de sus tres propuestas principales, a las que esta formación supeditaba su apoyo a la 'Carta urbanística' que se debatirá en pleno extraordinario este lunes 11, desde las 19 horas.

Por tal motivo, el grupo municipal de IU Camargo, integrado por la candidata a la alcaldía María Jesús Santamaría y el portavoz Jorge Crespo, apoyará el PGOU. Dos votos más a añadir a los ocho ya seguros de PSOE-PRC (se necesitan once afirmativos para que el Plan salga adelante)

"Hemos conseguido que nuestras tres propuestas principales sean admitidas por el equipo de gobierno, como son la eliminación de las 540 viviendas proyectadas en el barrio de San Antonio (dejándolo como está); el Proyecto Cros; y el Parque Lineal", subraya María Jesús Santamaría, candidata de IU a la alcaldía de Camargo, que ha defendido la importancia del “Proyecto Cros” presentado por su formación, "porque propone cambiar la ubicación prevista del auditórium, en los años 90 en la periferia del municipio, por una ubicación más céntrica, que facilite la accesibilidad y evite la masificación de viviendas”.

Además de la propuesta de auditórium, este proyecto propone zonas deportivas y un parque infantil, todo ello cubierto.

La nueva ubicación propuesta por IU, situaría a el auditórium, en el actual polígono industrial que se encuentra entre las vías de tren (en la zona donde está previsto el cubrimiento) y el centro de salud “Camargo Costa”

Finalmente, Santamaría recalca que la nueva ubicación propuesta por IU, para el auditórium, “permitiría que cerca del 40% de la población del Valle de Camargo, que se concentra en el perímetro del auditórium, pudiese prescindir del transporte privado, para acceder a esta importante infraestructura pública”.

IU también incorpora al PGOU las modificaciones necesarias para la realización de un “Parque Lineal”, que unirá las instalaciones deportivas de “La Maruca”, hasta el parque “Lorenzo Cagigas”.

Este parque lineal consistirá en un corredor verde, con un carril bici, un rocódromo, una zona de parque infantil y una tercera zona de esparcimiento destinada a los mayores. El “Parque Lineal” pretende facilitar la movilidad en todo el centro de Maliaño, el acceso a las dotaciones públicas existentes y futuras, aprovechando la zona prevista de cubrimiento de las vías, según esta formación.

Santamaría señala que con la propuesta de IU “se busca dotar de nuevos servicios públicos al conjunto del municipio, y reducir el aumento de viviendas, en la zona más masificada del Valle de Camargo”

COPIA DEL ACUERDO ALCANZADO POR IU CON EL EQUIPO DE GOBIERNO PSOE-PRC, ENVIADO COMO ARCHIVO ADJUNTO JUNTO A LA NOTA DE PRENSA DE IU EN LA QUE SE BASA ESTA NOTICIA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

PP-Camargo: "Hemos logrado, junto a la presión vecinal, que se retire del PGOU el punto que amenazaba al Bº-San Antonio"

El Partido Popular de Camargo sostiene en un comunicado de prensa hecho público este lunes que su presión, junto a la de los vecinos, "ha logrado que el equipo de Gobierno retire del Plan General de Urbanismo el punto que amenazaba con poner fin al Barrio San Antonio, en Muriedas"

Los populares indican que el equipo de gobierno municipal de Camargo retirará del documento del Plan General de Ordenación Urbana, que se verá en el Pleno esta tarde, el punto que amenazada de desaparición a uno de los barrios que aún guardan la esencia del Camargo tradicional, todo un icono urbano, como este popular Barrio, creado al calor del impulso industrial del valle y el asentamiento fabril de la 'Standard Eléctrica', factoría inaugurada en 1927 que llegó a tener más de 1.200 trabajadores en los años 60.

"Tras denunciar nuestro portavoz y ex-alcalde Diego Movellán" -afirma el PP- "la situación en la que quedaba el Barrio con el Plan General que el equipo de Bolado y Lavín pretenden sacar adelante hoy, los vecinos expresaron su intención de manifestar ante el Pleno su radical oposición a que un centenar de viviendas unifamiliares desapareciera para dejar paso a viviendas en altura para unas 2.000 personas"

Si bien las propiedades son privadas, con la nueva regulación prevista en el Plan, si un número determinado de propietarios vendía su vivienda a un constructor, el resto hubiera podido ser expropiada. "Esta situación dejaba a los propietarios, herederos de antiguos trabajadores de Estándar Eléctrica, en manos de la especulación inmobiliaria", subrayan desde el grupo municipal popular, que continúa afirmando que "pese a ello, ninguno de los propietarios había sido informado y no fue hasta que el Portavoz Popular denunció la situación la pasada semana, que los vecinos comenzaron a manifestar su indignación"

Movellán asegura que este cambio de opinión “es una victoria de los vecinos” y ha manifestado su satisfacción porque “hemos contribuido a evitar que las viviendas de los camargueses sirvan para trapicheos urbanísticos que nada tienen que ven con los intereses de quienes las habitan”

El portavoz popular explica que lamentablemente en el Pleno de esta tarde "veremos de nuevo como a este Equipo de Gobierno le importan más los acuerdos que celebra a oscuras, por debajo de las mesas y sin informar a los vecinos, que lo que de verdad le preocupa a éstos” y ha anunciado que “pese a que los Populares no tenemos mayoría vamos a plantar cara firme a los atropellos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado: "Si las propuestas de IU son técnicamente posibles, se incluirán con carácter vinculante en el PGOU de Camargo"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, comunica que -tras las reuniones mantenidas con Izquierda Unida- esta formación ha trasladado unas propuestas al Equipo de Gobierno, que se están estudiando junto al Equipo Redactor del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) para ser incluidas en el Pleno de este lunes 11 junto al documento, de tal manera que si éste es aprobado, las propuestas serán vinculantes en la aprobación provisional del Plan. Recordamos que -tal y como habíamos evanzado en Radio Camargo- IU supeditaba su apoyo a la 'Carta' urbanística a una serie de propuestas efectuadas por esta formación de izquierdas: PROPUESTAS IU PGOU

En la FOTO de archivo de esta noticia, imagen correspondiente a una reunión mantenida durante esta legislatura por el equipo de gobierno municipal y miembros del equipo redactor del PGOU con los grupos municipales, para informar sobre el citado Plan

La regidora ha indicado que “el Equipo de Gobierno y el Equipo Redactor del PGOU están trabajando durante el fin de semana sobre las propuestas planteadas por IU”, y que “si técnicamente son posibles, el Equipo de Gobierno las incluirá en el documento que se lleva a Pleno mañana para que sean vinculantes en la aprobación provisional del PGOU”

De la misma manera, Bolado ha indicado que también se estudia la propuesta realizada por el concejal Marcelo Campos, quien ha propuesto en otra reunión que una parte de las viviendas protegidas que se recogen en el PGOU se destinen a alquileres sociales.

“Es una medida con la que también estamos de acuerdo y que compartimos y que, si es técnicamente posible, será igualmente vinculante en la aprobación provisional del PGOU si el documento obtiene luz verde en la sesión de este lunes”, ha señalado.

DEJAR ATRÁS EL 'PGOU' DE 1988

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogerá este lunes 11 de marzo a partir de las 19:00 horas la sesión extraordinaria de carácter monográfico para abordar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), "cuyos ejes son la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas y la generación de suelo industrial y productivo, así como el cubrimiento de las vías del ferrocarril para la integración del casco urbano", según el equipo de gobierno municipal.

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) tomó como punto de partida para elaborar el PGOU el trabajo iniciado en la pasada legislatura por los gobernantes del Partido Popular, al entender que Camargo no podía perder más tiempo en la elaboración de su plan, ya que el actual data de 1988.

Si el Pleno da luz verde al documento de este lunes, para lo que se requiere mayoría absoluta (al menos 11 votos afirmativos de los 21 concejales que integran la corporación), se abrirá un periodo de exposición pública para volver a abrir una nueva fase de participación ciudadana de al menos 45 días que, en función de la participación, se podría ampliar hasta los dos meses y medio.

Recordamos que el PP ha avanzado que sus 10 ediles se abstendrán, por lo que todo dependerá de los 11 restantes, compuestos por los 8 del equipo de gobierno, 2 de IU y 1 del concejal no adscrito Marcelo Campos. En principio sólo están seguros los 8 votos afirmativos de PSOE-PRC del gobierno municipal.

Una vez recibidas las alegaciones y si el documento es aprobado en un nuevo Pleno con las alegaciones aceptadas, el PGOU será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria para que dé su aprobación final, plazo que podría alcanzar en torno a un año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional