Menu

El municipio de Camargo registró al cierre de 2022 un descenso del paro del 9,28% respecto al año anterior

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha calificado de “muy positivos” los datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), según los cuales “el año terminó con un importante descenso en el balance interanual” ya que “nos muestra unos índices muy satisfactorios, con un descenso del número de personas desempleadas del 9,28% respecto al cierre del año 2021”

Así, según Gómez, “el número de personas desempleadas en el municipio a 31 de diciembre de 2022 era de 1.710, lo que se traduce en un descenso de 175 personas respecto al año anterior”.  

Por sexos, 663 son hombres (-91) y 1.047 mujeres (-84). Al respecto, Gómez ha puesto el acento en que “en esta ocasión, son muchas más mujeres las que han encontrado un puesto de trabajo, ya que de las 175 personas que han salido del desempleo en diciembre, 84 son mujeres, es decir, el 48,6%, un porcentaje casi idéntico al de los hombres”

“Nos alegra que entre todos estemos contribuyendo a que poco a poco vayamos reduciendo esa brecha de género que existe también en el ámbito laboral, y que es responsabilidad tanto de las administraciones públicas como del resto de la sociedad, incluido el empresariado, para implicarnos e ir superando estas diferencias de oportunidades que existen en el mercado laboral entre hombres y mujeres”

Gómez también ha explicado que “por sectores de actividad, el número de personas en paro es de 5 en agricultura (-6), 141 en industria (-22), 106 en construcción (-25), 1.328 en servicios (-91), y 148 sin empleo anterior (-33)”

En este punto, el concejal de Desarrollo Local ha destacado que “comenzamos el año con unas cifras positivas en materia de empleo, ya que los datos de evolución del paro de diciembre de 2022 son muy satisfactorios tanto a nivel regional como local”.  “Hablamos de que las listas de desempleo se han reducido en 175 personas en el municipio, una bajada del 9,28%”, ha enfatizado.

“Desde el área de Desarrollo Local lo tenemos claro, y vamos a seguir trabajando en materia de empleo para dar oportunidades para quienes buscan un empleo, un trabajo de calidad en nuestro municipio, en todas nuestras pedanías de la mano de los agentes sociales”, ha añadido el concejal de Desarrollo Local.

"Seguimos trabajando en materia de empleo para dar oportunidades para quienes buscan un empleo, un trabajo de calidad en nuestro municipio, en todas nuestras pedanías de la mano de los agentes sociales”, ha añadido el concejal de Desarrollo Local.

Leer más ...

El equipo de gobierno municipal valora como 'muy alentador' que el paro haya bajado en Camargo por sexto mes consecutivo

El concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha valorado de manera positiva el descenso en el número de desempleados en Camargo en el pasado mes de julio, que se sitúa en las 1.693 personas según los datos recogidos por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), lo que supone un descenso de 67 personas respecto al mismo mes del año pasado.

Gómez ha destacado que se ha producido además un descenso de 31 personas en el número de desempleados respecto al pasado mes de junio, lo que “ratifica una tendencia descendente en el número de desempleados registrados en el municipio durante los últimos seis meses”

Supone, de hecho, las mejores cifras que se registran en el municipio en un mes de julio desde el año 2008, y 621 desempleados menos respecto a julio de 2015.

El edil ha considerado que estas cifras ponen de manifiesto “la cada vez mayor confianza de las empresas de Camargo y nos animan a seguir trabajando para potenciar todas aquellas medidas encaminadas a ayudar y guiar a las empresas del municipio a mejorar su digitalización y sus procesos de innovación a través del I+D+i”

Igualmente, ha elogiado “la labor que realizan cada día las personas en situación de desempleo por mejorar su empleabilidad al participar en cursos y talleres como los que se imparten, por ejemplo, desde el Centro Municipal de Formación y el Centro Municipal de Empleo”, lo que pone de manifiesto “su interés por ampliar sus conocimientos, acceder a nuevos sectores y dotarse de mayores capacidades e incrementar así sus posibilidades de acceder a los puestos de trabajo”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desciende el paro en Camargo en 121 personas en un año, hasta situarse en 1.724 desempleados

El paro en Camargo ha caído en el mes de junio en 121 personas respecto al mismo mes del año anterior, pasando de 1.845 a 1.724 personas desempleadas, marcando además un descenso de 54 personas respecto al pasado mes de mayo, según los datos recogidos por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

El concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, (en la FOTO de archivo de esta noticia junto a la alcadesa en un curso de formación impulsado por el Consistorio) ha señalado que se trata de “los datos más positivos que se registran en el municipio en un mes de junio desde el año 2008” y ha confiado en que estas cifras “puedan seguir mejorando en los próximos meses gracias al contexto general y a la importante labor que están realizando las empresas por potenciar su actividad”

Gómez también ha subrayado la importancia de que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana Urbana sea aprobado ya que ello “permitirá el desarrollo de nuevo suelo industrial que abrirá la puerta a la llegada de nuevas empresas en nuestro municipio que generen nuevas oportunidades de empleo para los camargueses”

Por sectores, los servicios con 44 desempleados menos desde junio de 2018, la construcción con 34 menos y la industria con 27 personas menos en situación de desempleo que hace un año son las áreas donde se concentran las principales caídas, que además incluyen 13 personas en el colectivo de personas sin empleo anterior y tres en el sector agrícola y pesquero.

El edil ha destacado además la labor que se está efectuando desde el Ayuntamiento de Camargo para ayudar a las empresas a impulsar la digitalización y la innovación de sus procesos productivos y de gestión, así como el trabajo que se está realizando desde departamentos como el Centro Municipal de Formación y el Centro de Empresas para mejorar la empleabilidad de los vecinos y orientarlos en todas aquellas cuestiones relacionadas con la puesta en marcha de sus negocios, como formación o asesoramiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo registra en mayo una bajada del paro de 174 personas respecto al mismo mes del pasado año

El número de personas desempleadas en el municipio de Camargo se situó en mayo en las 1.778, lo que supone un descenso de 174 personas respecto al mes de mayo de 2018, según los datos recogidos por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

El concejal de Empleo en funciones del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez (en la FOTO) ha destacado “la positiva labor que se está realizando en la lucha contra el paro” con un mes de mayo que ha dejado 108 personas desempleadas menos respecto al pasado mes de abril, una bajada del 5,7% frente al 3,6% a nivel regional “que permite además que Camargo sea el que mejores datos registra entre los municipios de la región de mayor población”

El número de personas desempleadas respecto a mayo de 2015 ha bajado en 677 personas, una reducción del 27,5%, y hay que remontarse once años atrás, hasta 2008, para encontrar una cifra más baja de desempleados en un mes de mayo.

Gómez ha destacado que esta línea descendente que el municipio está experimentando en el número de personas desempleadas “está siendo posible gracias a la confianza de las empresas de Camargo por mejorar y gracias a la buena cualificación de los trabajadores”, y ha expresado su convicción en que “el trabajo que se está realizando para potenciar la actividad industrial y empresarial permita que las cifras sigan mejorando aún más en los próximos meses”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El paro en Camargo baja en marzo en 152 personas y registra la mejor cifra en este mes desde 2009

Camargo cerró el mes de marzo con 1.958 desempleados, lo que supone un descenso en el número de desempleados de 152 personas respecto al mismo mes del año anterior,  tal como se recoge en los datos publicados por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

Además, el número de personas en situación de desempleo ha descendido en 13 en relación al pasado mes de febrero.

Con estas cifras, Camargo registra el número de desempleados más bajo en un mes de marzo desde el año 2009, y además la cifra de parados se ha reducido en 1.304 personas respecto a marzo de 2013, que fue el mes de marzo de esta serie histórica con el mayor número de desempleados al alcanzar las 3.262 personas.

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha mostrado su satisfacción por estos datos recogidos por el ICANE, que ponen de manifiesto “el buen camino que está siguiendo el municipio y el papel que están desempeñando empresas y trabajadores para que se puedan realizar nuevas contrataciones y para que el desempleo descienda”

“Gracias a la confianza de los empresarios de Camargo, así como a la cada vez mayor formación y cualificación que tienen los trabajadores de nuestro municipio y a la implicación que demuestran cada día en sus puestos de trabajo, estamos siguiendo una línea positiva que confiamos en que siga mejorando”, ha destacado.

Gómez ha recordado también que recientemente se ha presentado el nuevo Parque Comercial Bahía Real que tiene prevista su apertura a finales de 2020, que va a suponer la creación de 400 empleos directos y 150 indirectos, y que “refrenda la confianza que tienen en Camargo compañías internacionales como la que desarrollará esta zona de ocio y comercio, para poner en marcha sus negocios aquí”

El edil también ha valorado de manera muy positiva la labor que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Camargo en materia de empleo y de refuerzo a la actividad industrial y empresarial “para allanar el camino de las empresas de cara a que se encuentren con mejores condiciones en las que desarrollar su actividad, así como para facilitar el acceso a los vecinos al mercado laboral o a la vía del emprendimiento”

Al respecto Gómez ha recordado el trabajo que se está realizando desde dos departamentos, el Centro de Empresas y desde el Centro de Formación, “para impulsar por un lado la actividad de las empresas y el emprendimiento, y por otro lado para promover la mejora de la formación de los desempleados de cara a incrementar sus conocimientos y  con ello aumentar sus opciones de acceder al mercado laboral”

El edil ha puesto como ejemplo de estas iniciativas el trabajo que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Camargo para potenciar la innovación empresarial, así como los programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo además de otras acciones formativas dirigidas a desempleados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Paro total en la segunda jornada de huelga de la empresa Draka.La Alcaldesa de Camargo acude a la concentración (AUDIO)

La actualidad de Camargo este martes nos lleva hasta las puertas de la empresa Draka Comteq, dedicada a la fabricación de cables de fibra óptica ubicada en Maliaño, que está llevando a cabo un nuevo paro de 24 horas desde las 6 de la mañana hasta la misma hora del miércoles, día 27.

Radio Camargo ha estado con los trabajadores este martes donde hemos constatado el seguimiento total del paro convocado por el Comité de Empresa frente a la "delicada" situación económica que atraviesa, el "incierto futuro" de la factoría con una deslocalización "cada vez más cercana" y el "constante" incumplimiento del convenio colectivo, así como de "la política de sanciones" que se ejerce sobre los trabajadores.

Víctor Solana, Presidente del Comité de Empresa de Draka, ha explicado que la situación en las relaciones con la dirección sigue siendo muy complicada y ante la convocatoria de este paro no se ha producido ningún contacto entre ambas parte. “Nosotros tenemos voluntad de sentarnos a hablar y negociar, pero la falta de diálogo y los hechos que están sucediendo nos han llevado a tomar esta decisión de convocar la huelga. La situación está muy enrocada. La fábrica hoy está cerrada, no hay servicios mínimos y ningún trabajador ha entrado hoy ni en el turno de la mañana ni a las dos de la tarde”.

El Comité agradece el apoyo institucional tanto del Ayuntamiento de Camargo como del Gobierno Regional “porque estamos pasando unos momento difíciles. Estamos hablando de una media de edad en los trabajadores de unos 35 años, gente joven con familia e hipotecas y queremos luchar por nuestro futuro y nuestra empresa creemos que lo tiene y pensamos que esta planta va a tirar para adelante y puede hacerlo durante muchos años. La gente está cualificada y la empresa está saneada económicamente. Esta situación conflictiva no nos interesa a nadie ni a trabajadores ni a la dirección”.

A la concentración ha acudido como estaba previsto la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que se ha reunido en la puerta de la fábrica con los trabajadores de la empresa Draka, para trasladarles su apoyo y el del Equipo de Gobierno y manifestarles su disposición a “colaborar en todo lo que podamos y realizar las gestiones que estén a nuestro alcance para ayudar a los trabajadores de esta empresa”.

La plantilla formada por unos 200 trabajadores está realizando esta movilización de protesta que se suma a otra similar llevada a cabo el pasado 22 de junio para denunciar, afirman, incumplimientos del convenio y para alertar sobre el complicado futuro de la empresa en la región ya que temen que la nueva dirección de esta empresa dedicada a la producción de cable de fibra óptica tenga la intención de deslocalizar la empresa y llevarla a Cataluña, sede de la actual gerencia.

La regidora, que ha estado acompañada a la puerta de la factoría por el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, y que posteriormente ha acudido al encuentro de los representantes del Comité de Empresa con la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha señalado que “desde el Ayuntamiento vamos a poner todos los medios que tengamos a nuestro alcance para ayudar a la plantilla en su defensa de mantener la producción de la factoría de Maliaño”.

Lavín ha dicho que conoce a muchos de los trabajadores “hemos ido juntos al colegio o al instituto y es una lástima que vivan esta situación, nos conocemos de toda la vida y hoy tenía que estar aquí en la concentración. Muchos son hijos de trabajadores y considero que 20 años después vuelve a repetirse la misma acción que ocurrió con la Standard. Nuestros padres nos enseñaron que había que luchar para conseguir las cosas y esa es la vía que hay que seguir ”.  Igualmente, ha agradecido el compromiso de la vicepresidenta que ha atendido a los representantes sindicales y que ha acordado contactar con la dirección de la empresa para conocer su postura.

Bolado se ha mostrado contraria a cualquier decisión que pase por “desmantelar la fábrica poco a poco y trasladar su producción a otro lugar” ya que Draka Comteq es “una de las empresas más fuertes” del municipio y “económicamente es una fábrica viable”, por lo que ha mostrado su deseo de que “la situación se reconduzca”.

La alcaldesa ha recordado el carácter industrial que históricamente ha tenido el municipio, por lo que espera “que no vuelvan a suceder situaciones como las que se han dado en el pasado con otras empresas” y ha confiado en que el trabajo de toda la plantilla así como el futuro de la planta de Maliaño “esté garantizado”.

El Diputado de Podemos, el camargués Alberto Bolado, ha querido acudir también a la concentración de la fábrica con el fin de apoyar a los trabajadores y para “reivindicar planes para la industria potentes con inversiones reales que impliquen que mejoremos nuestra competitividad para no seguir en un modelo basado en el ladrillo y en el turismo de balneario que nos ha traído hasta aquí sin que los políticos hayan hecho nada para ponerle freno. Yo creo que las instituciones tienen que visibilizar los conflictos y los problemas que están atravesando los trabajadores de nuestra región. Al final tiene que haber un cambio de modelo productivo donde la industria sea una apuesta con inversión seria que pueda contribuir a la creación de empleo que es una de las prioridades que tenemos. Yo creo que también es necesario que desde el Gobierno se estudie la viabilidad de esta empresa de Maliaño y se abra un proceso de negociación con los propietarios en el que se ponga encima de la mesa las reivindicaciones de los trabajadores”.

Representantes de la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Camargo también han querido mostrar su apoyo acudiendo a la protesta de hoy han dicho "en defensa de los derechos de los trabajadores". 

NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando las entrevistas realizadas por Sonia Oritz en la concentración de Draka a Victor Solana (Presidente del Comité de Empresa de Draka), Esther Bolado (Alcaldesa de Camargo), Héctor Lavín (Concejal de Economía de Camargo) y Alberto Bolado (Diputado de Podemos)  que están colgadas en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado confía en que el descenso del paro en Camargo en mayo siga una línea continuista en estos meses

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mostrado su confianza en que el descenso del paro registrado en el municipio en el mes de mayo tanto en términos interanuales como con respecto a abril “continúe en los próximos meses y permita iniciar la recuperación en sectores de gran importancia para el Valle”.

Así lo ha señalado la regidora tras su visita a la empresa ICT-Industrias Cántabras de Torneado, compañía que actualmente está llevando a cabo el proceso de ampliación de la planta en la que se ubica en el Polígono de Trascueto gracias al cual verá crecer su factoría hasta los 6.400 metros cuadrados y aumentará en cerca de un 30% el centenar de empleados con los que cuenta actualmente en el municipio, y a la que la alcaldesa ha felicitado por “apostar por Camargo para seguir creciendo”.

Bolado ha recordado que Camargo “ha contabilizado en este mes de mayo 2.416 desempleados, cuando en mayo de 2015 se registraron 2.455 personas en situación de desempleo en el Valle”, a lo que se suma “la reducción de las cifras del paro de los últimos meses y el incremento en la contratación” por lo que ha mostrado su confianza en que “Camargo recupere el rumbo y vuelva a ser un referente en sectores como la industria” gracias a “la llegada de nuevas empresas que se unan a las compañías punteras que ya están implantadas y que apuestan por seguir creciendo en nuestro municipio”.

La alcaldesa ha puesto en valor las políticas que se están llevando a cabo desde el Gobierno de Cantabria y desde el Ayuntamiento “que están comenzando a dar sus frutos en Camargo” por lo que espera que las empresas “tengan cada vez mayor confianza en implantarse en el municipio”.

En este sentido también ha destacado el compromiso del Equipo de Gobierno municipal de sacar adelante el PGOU que permita la creación de suelo industrial “para favorecer a la llegada de nuevas empresas al municipio, que garanticen el empleo estable y de calidad”.

Durante la visita, en la que ha estado acompañada por los concejales de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, y Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, junto al representante de la empresa, Eusebio González, Bolado, ha conocido los detalles de la ampliación de la planta de Industrias Cántabras de Torneado (ICT), dedicada a la fabricación de piezas tanto para automoción como para otras industrias.

Entre sus clientes se encuentran multinacionales como Bosch o Valeo ya que el 70% de su producción se destina a la exportación, y el crecimiento de la fábrica permitirá mejorar e incrementar los espacios dedicados tanto a las líneas de producción, como a las áreas de calidad, administración y gestión.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán propone que las familias con todos sus miembros en paro no paguen “ni un euro de IBI”

El Portavoz del Grupo Popular y exalcalde de Camargo Diego Movellán presentó ayer en la Comisión de Hacienda la “propuesta de tasas e impuestos para 2016 que el equipo Popular desarrollaría de asumir el Gobierno y que continúa la línea desarrollada en los pasado cuatro años de apoyo a las familias con mayores dificultades a la hora de afrontar el pago de tasas e impuestos”.

Movellán ha defendido que las familias en las que todos sus miembros hayan estado en paro en 2015 no paguen IBI. Quedarían así exentas de pagar el impuesto más gravoso para el bolsillo de los vecinos aquellas familias que han atravesado mayores dificultades económicas, una medida, ha explicado Movellán “solidaria y justa que Camargo se puede permitir y que contribuye como ya lo hiciera el fraccionamiento en el pago y las reducciones implantadas en los dos años anteriores a que la administración local alivie la situación de las familias en vez de convertirse en una carga más a afrontar”.

Para ello, Movellán ha propuesto aumentar la bonificación a todos los contribuyentes que decidan domiciliar el pago del IBI. Así la bonificación crecería del 3% actual a un 4% “potenciando la línea de acción que iniciamos en el Gobierno cuando en 2014 por primera vez se bonificó con un 2% que subió al 3% en 2015”.

Que ninguna empresa que elija Camargo para instalarse pague tasas por hacerlo es una de las propuestas que Movellán defiende como medida de fomento del empleo frente a la decisión del equipo de Gobierno de volver a aplicar tasas por licencia de apertura que quedaron suprimidas en 2012.

La propuesta fiscal presentada por Movellán presta además especial atención a la situación de empresas como las ubicadas en Raos. Se trata de instalaciones que deben abonar un tipo impositivo del IBI que afecta a los Bienes de Características Especiales y que los Populares proponen reducir en un 4%. De este modo pasaría del 0,647 al 0,62, una medida que tiene el objetivo de “mejorar las condiciones de las empresas que están siendo sometidas injustamente al pago de tasas portuarias y a las que el  Ayuntamiento debe ayudar a  garantizar su viabilidad puesto que de ésta depende el mantenimiento de centenares de puestos de trabajos directos e indirectos”.

Movellán ha propuesto además la creación del Abono Camargo Joven para que todos los menores de 18 años que estén inscritos en cualquiera de las Escuelas Deportivas Municipales puedan acceder a todas las instalaciones municipales a un precio atractivo que supone una reducción del 33% frente a lo que deben abonar actualmente. Se propone una Cuota Mensual de 10 euros o una cuota anual de 80 euros. Actualmente los jóvenes de 18 años para acceder a las piscinas tenían que pagar 48 Euros trimestrales o 119 euros anuales.

La propuesta fiscal de los Populares para 2016 incluye además medidas que afectan a las Plusvalías. Movellán ha defendido la necesidad de incrementar las bonificaciones hasta el 85% en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocida como Plusvalía, para los herederos cuando convivan y estén empadronados en la vivienda con dos años de anterioridad y se mantengan dos años más.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

385 personas abandonaron las listas del paro en Camargo en el último año, 88 en el último mes

Un total de 385 personas abandonaron la lista del desempleo en el último año según datos hechos públicos esta mañana por ICANE. El exalcalde de Camargo y portavoz del Grupo Municipal Popular, Diego Movellán, ha explicado que “estos datos evidencian una aceleración en el ritmo de creación de empleo y marcan una evolución esperanzadora para quienes aún no han logrado incorporarse al mercado laboral”. Los datos publicados por ICANE muestran una disminución del desempleo en uno de los sectores más afectados en Camargo, el sector servicios que ha pasado de 1. 606 desempleados el mes pasado a 1.544 en 30 días.

Movellán ha pedido al equipo de Gobierno de Camargo que mantenga las iniciativas “que han contribuido a reforzar la actividad económica en estos sectores y con ello a crear y mantener  puestos de trabajo” y en este sentido ha pedido al equipo de Esther Bolado que “se comprometa a mantener y potenciar iniciativas que generan gran actividad económica como el Dos de Mayo, que apueste por los grandes eventos festivos en el centro que permiten a los establecimientos facturar en unos días lo suficiente para hacer frente a otros momentos más bajos del año y que no vuelva a llevarse la Feria del Stock a las afueras del municipio tal y como hicieran los miembros del actual equipo de Gobierno en su anterior etapa porque de no hacerlo así estaría restando ingresos a las cuentas del comercio, hostelería, transporte etc”.

Movellán ha pedido además al equipo de Bolado que “aproveche las vías que el  Gobierno regional ha anunciado que abrirá para la realización de obras dado que cada una de ellas supone la creación o mantenimiento de puestos de trabajo directos e indirectos en un sector que lo necesita y lo necesita mucho en Camargo”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Equipo de gobierno: "El PP maquilla cifras del paro, hay un centenar de parados más que cuando tomaron posesión"

El Equipo de Gobierno de Camargo trabaja ya de manera firme para recuperar “el tiempo perdido” que han supuesto los cuatro años del gobierno del PP en el municipio en materia de empleo, y que ha llevado a que en Camargo haya hoy 107 desempleados más que cuando el PP tomó posesión.

Lamenta que el PP de Camargo intente maquillar las cifras y exija algo que no ha cumplido en cuatro años de legislatura, lo que le ha llevado a irse del Ayuntamiento dejando el municipio con un número de desempleados más alto del que se encontró.

Así, si cuando el anterior equipo entró en el Ayuntamiento en julio de 2011 se contabilizaron 2.295 camargueses en el paro, en junio de 2015 al dejar el PP el Gobierno esa cifra ha crecido hasta los 2.402, según datos del ICANE.

Especialmente perjudicado por las políticas del PP ha sido el sector servicios, que ha visto incrementado en 195 el número de desempleados.

Igual de graves son las cifras en el colectivo de personas sin empleo anterior, que ha crecido en 50 personas, echando por tierra la capacidad de las políticas de austeridad aplicadas por el PP en todo el país a la hora de generar nuevos empleos y de incorporar a los jóvenes al mercado laboral.

También preocupan las cifras de la industria, donde el PP no ha sido capaz de mejorar las cifras de 2011 y cerró su legislatura con 11 desempleados más.

Además, ha mostrado su perplejidad por que el PP mantenga su empecinamiento en potenciar el modelo que provocó la burbuja, mediante la subcontratación de obras que no han revertido de manera eficaz en la generación de empleo en el municipio.

El Equipo de Gobierno lamenta que ahora trate de dar lecciones quien en cuatro años ha dejado a Camargo con más parados y menos oportunidades de empleo, e intente sacar pecho del esfuerzo realizado por los empresarios del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional