Menu

El Gobierno convoca subvenciones por 300.000 euros para financiar la redacción de planeamientos urbanísticos municipales

La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social ha convocado subvenciones, por 300.000 euros, para financiar las actuaciones de los ayuntamientos de Cantabria en materia de redacción de planeamiento urbanístico y Planes Especiales de Suelo Rústico.

Según la convocatoria y su extracto, publicados hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), podrán beneficiarse de las ayudas los ayuntamientos de Cantabria que procedan a adaptar sus instrumentos de planeamiento a la legislación vigente o a la revisión de los mismos, y hayan iniciado la tramitación del procedimiento de elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o de los Planes Especiales de Suelo Rústico.

Como saben el Ayto de Camargo se encuentra en fase de elaboración de su nueva 'carta urbanística'. En la imagen de portada de esta noticia, plano correspondiente a parte del territorio del término municipal camargués.

Quedan excluidas todas las modificaciones del planeamiento vigente que no constituyan revisión o elaboración de nuevo planeamiento --Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, o su revisión--.

El plazo para presentar solicitudes es de dos meses contados a partir de mañana jueves, 6 de julio.

INFORMACIÓN URBANÍSTICA

Además, el BOC de hoy publica la orden de la misma Consejería por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar las actuaciones de los ayuntamientos en la creación de instrumentos para facilitar la información urbanística.

El objetivo es financiar la adquisición y disponibilidad de una herramienta informática que permita la visualización en Internet del planeamiento urbanístico municipal, así como la obtención de la ficha urbanística por los ciudadanos que la demanden cuando dichas actuaciones sean llevadas a cabo por parte de los ayuntamientos.

De este modo, se persigue dotar a los municipios de los medios materiales necesarios para contribuir a un mejor nivel en el desarrollo de sus servicios y una más efectiva implementación de la administración electrónica, además de una mejora de la transparencia en materia de urbanismo.

Podrán acogerse a estas ayudas los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma que procedan a la adquisición de herramientas informáticas cuyas características técnicas se ajusten a los requisitos determinados en las bases reguladoras de esta orden.

La cuantía de las subvenciones será como máximo de 2.000 euros y el plazo de presentación de las solicitudes y documentación será el establecido en el extracto de convocatoria que se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo redactor del PGOU presenta el documento inicial al Equipo de Gobierno Municipal

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha querido poner en conocimiento de los ciudadanos, una vez visto en la Comisión de Seguimiento del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) en la que tienen representación todos los grupos políticos del Ayuntamiento, que el equipo redactor ha hecho entrega al Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) del documento inicial del PGOU que ahora tendrá que continuar su tramitación con los diferentes informes sectoriales de las entidades supramunicipales que se ven influidas por el desarrollo urbanístico.

Bolado ha expresado su satisfacción por tener ya listo este documento inicial del plan que pone las bases sobre las que diseñar el crecimiento y el desarrollo del municipio durante los próximos años, y ha recordado que en los últimos meses se han mantenido varias reuniones con instituciones supramunicipales como AENA, Autoridad Portuaria, Adif, Aviación Civil, etc. con el fin de “agilizar la elaboración del PGOU” y evitar en la medida de lo posible que los informes sectoriales puedan recoger aspectos que retrasen la elaboración del documento urbanístico.

La alcaldesa ha lamentado no obstante que la elaboración del documento inicial “se haya retrasado como consecuencia de la dilación en la toma de posesión del Gobierno de España, que ha provocado que en algunos departamentos estatales haya habido que esperar a que los nuevos responsables accediesen a sus nuevos cargos para poder celebrar las reuniones de trabajo”

Bolado también ha explicado que además de estos informes sectoriales, territoriales y ambientales que se van a recabar de entidades supramunicipales “con las que ya nos hemos reunido”, se va a acudir a más organismos como las entidades responsables de aguas, montes, telecomunicaciones, infraestructuras de defensa, saneamiento, etc. “para mostrarles la propuesta urbanística y recoger información de cara a tener una prospección amplia de informes”.

La regidora ha recordado que tras estos pasos que establece la ley y una vez que los informes sectoriales y las posibles aportaciones de los grupos políticos sean recibidas, el documento inicial se reconfigurará en caso de que sea necesario y será el que se llevará a Pleno para someterlo a su aprobación inicial, con el objetivo de sacarlo a exposición pública antes de fin de año.

La alcaldesa, ha subrayado la trascendencia de este trabajo que recoge las líneas en las que se fundamentará el desarrollo del municipio en el futuro, cuyos ejes principales serán la reserva de suelo para crear vivienda protegida en régimen de alquiler y el desarrollo de suelo industrial para impulsar la generación de empleo, y ha puesto en valor “el enorme trabajo que se está realizando de cara a poder sacar adelante en esta legislatura“ un nuevo planeamiento urbanístico que sustituya al que todavía está vigente de 1988.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento y ADIF celebrarán el lunes una reunión para avanzar en la propuesta presentada para la integración del casco urbano

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha avanzado que el próximo lunes 5 de junio se va a mantener un encuentro de carácter técnico en Madrid con representantes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), en el que se quiere seguir avanzando sobre “el proyecto que les hemos trasladado desde el Ayuntamiento de Camargo para acometer el cubrimiento de las vías de ferrocarril de Renfe y hacer posible la integración del centro urbano”

Bolado, que acudirá al encuentro junto al concejal de Urbanismo, Carlos González, y representantes del equipo redactor del PGOU, ha señalado que “el proyecto de cubrimiento de las vías se presenta como la mejor opción a día de hoy para la reunificación de dos áreas urbanas que desde hace muchas años están divididas como consecuencia de la presencia de la vía de ferrocarril”

También ha destacado “la atención recibida por parte de los responsables” de este ente público dependiente del Ministerio de Fomento, quienes “en todo momento se han mostrado dispuestos a estudiar el proyecto”, y ha indicado que “vamos a seguir trabajando para dar nuevos pasos sobre la propuesta”

Bolado ha expresado su confianza en poder incluir este proyecto dentro del Plan General de Ordenación Urbana en el que el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) está trabajando, y ha recordado que “en el caso de que desde ADIF nos den luz verde y nos digan que es un proyecto que va a ser posible llevarlo a cabo, lo daremos a conocer a los vecinos y estableceremos los cauces de participación necesarios para su realización”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Alcaldes Pedáneos del Municipio apuestan en su encuentro con el equipo redactor del PGOU por un desarrollo no intensivo y el mantenimiento de los núcleos rurales

La Concejala de Urbanismo de Camargo Carmen Solana y los integrantes del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana mantuvieron en la tarde de ayer un encuentro en La Vidriera con los alcaldes pedáneos de los ocho pueblos del Valle, la primera de la ronda de reuniones que está previsto desarrollar entre mayo y junio con representantes de colectivos sociales y económicos.

En el encuentro participaron los Presidentes de las Juntas Vecinales de Muriedas, Amancio Bárcena;  de Maliaño, Joaquín Arroyo;  de Escobedo, Esther Bolado;  de Igollo, Nieves Portilla; de Cacicedo, Ángel Bedia;  de Revilla, Raquel Cuerno;  de Herrera Carmen Carral y de Camargo pueblo, Ramón Mazo.

Este primer encuentro organizado dentro del plan de participación ciudadana en la redacción del documento urbanístico tuvo como objeto recoger  las aportaciones de los pedáneos al respecto de planteamientos  generales por lo que supuso una reflexión sobre las aspiraciones de cada uno de los ocho pueblos en relación con el futuro planeamiento más que una consulta relativa a zonas o terrenos concretos.

Los ocho alcaldes pedáneos de Camargo coincidieron en transmitir al equipo redactor del PGOU su apuesta por un desarrollo moderado y no intensivo mientras en el caso de los pedáneos de las zonas más rurales de Camargo se reiteró el interés por la preservación de esta identidad en el futuro.

Los Presidentes de las ocho Juntas recalcaron la apuesta de la población por alejar definitivamente el fantasma del desarrollo a través de construcción intensiva y se decantaron por la vivienda unifamiliar y el mantenimiento de la puesta por las infraestructuras como garantía de calidad de vida.

Está previsto que la semana que viene continúen los encuentros con estos grupos de debate sobre el PGOU dentro de la campaña que el Ayuntamiento de Camargo desarrolla para potenciar la participación ciudadana en la redacción de este documento. Estos grupos de debate tienen el objetivo de recoger las reflexiones vecinales incluso en aquellos momentos de la elaboración del documento urbanístico en los que la implicación de los vecinos no está ni exigida ni contemplada por la ley ya que en la actualidad ésta limita la participación a los  períodos de información pública.

Las siguientes reuniones tendrán lugar entre el equipo redactor y los representantes de los sectores que representan cuestiones vinculadas al Territorio, medio ambiente y patrimonio cultural; Educación, Servicios sociales y Tercera Edad, Industria y Comercio;  Espacio Público (movilidad y accesibilidad). La ronda se cerrará con la participación en un encuentro de los representantes políticos de todos los grupos.

Además continúa abierto un canal on line de  participación ciudadana en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana, la web www.pgoucamargo.com a través de la cual los vecinos pueden manifestar sus demandas y preferencias y plasmarlas en una encuesta.

El Plan General de Ordenación Urbana de Camargo ha iniciado ya su tramitación ambiental con la presentación en la Consejería de Medio Ambiente de la Memoria Inicial.

Tras la anulación del Plan General de Camargo de 1996, recuperó la vigencia del Plan que entrara en vigor en 1988 lo que hace que Camargo no cuente con un Plan que dé soporte a las actuaciones que quedaron sin un adecuado respaldo legal tras la Sentencia dictada por el TSJC el 5 de junio de 2002, y que, además, establezca un modelo solvente de futuro, en coherencia con las necesidades de la sociedad y que se adecúe a la realidad de cada punto de un municipio diverso y disperso.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo redactor del PGOU y los Pedáneos del municipio celebran el miércoles la primera de las reuniones sectoriales para elaborar la Carta Urbanística

El equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana de Camargo se reúne el miércoles con los ocho alcaldes pedáneos de los pueblos de Valle en el primero de los encuentros con representantes de distintos sectores sociales y económicos del municipio.

Estos encuentros forman parte de la línea de acción destinada a garantizar la participación ciudadana más allá de la exigencia legal en el documento que va a regular el futuro urbanístico de Camargo y será seguido por los encuentros entre el equipo redactor y las organizaciones vinculadas al Medio Ambiente y Patrimonio, Servicios Sociales y Educación, Movilidad y Espacio Público e Industria y Comercio. Un encuentro con representantes de los distintos grupos políticos cerrará la ronda de encuentros sectoriales.

A través de esta acción, Camargo quiere implicar a la ciudadanía en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana más allá de lo que la legislación marca para garantizar así que este documento atiende a las demandas y aspiraciones colectivas de los vecinos del Valle.

Para garantizar que así ocurra Camargo  abrió a mediados de enero un canal on line de  participación ciudadana en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana con la puesta en servicio de la web www.pgoucamargo.com a través de la cual los vecinos pueden manifestar sus demandas y preferencias y plasmarlas en una encuesta.

Desde la fecha de inicio de las encuestas, más de 200 ciudadanos han participado manifestando sus preferencias, opiniones y demandas sobre el urbanismo del futuro para Camargo.

A través de series de pregunta sencillas la encuesta busca evaluar estadísticamente las opiniones de los ciudadanos sobre las necesidades y reflexiones sobre el medio natural, el transporte, la accesibilidad, los equipamientos etc con los que Camargo debería dotarse.

El Plan General de Ordenación Urbana de Camargo ha iniciado ya su tramitación ambiental con la presentación en la Consejería de Medio Ambiente de la Memoria Inicial.

Tras la anulación del Plan General de Camargo de 1996, recuperó la vigencia del Plan que entrara en vigor en 1988 lo que hace que Camargo no cuente con un Plan que dé soporte a las actuaciones que quedaron sin un adecuado respaldo legal tras la Sentencia dictada por el TSJC el 5 de junio de 2002, y que, además, establezca un modelo solvente de futuro, en coherencia con las necesidades de la sociedad y que se adecúe a la realidad de cada punto de un municipio diverso y disperso. 

A día de hoy y más  allá de los tradicionales períodos de información pública, no existe obligación alguna de facilitar la incorporación de ciudadanos y agentes sociales durante la larga tramitación de los instrumentos planificación urbanística.  

No obstante, el PGOU de Camargo, desde sus inicios se plantea la participación ciudadana desde una perspectiva más amplia que la estrictamente legal, para lo que se ha diseñado un proceso de consulta popular accesible a través de la página: http://www.pgoucamargo.com/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional