Menu

La mágica atmósfera musical celta de 'Luar na Lubre', en concierto gratuito este domingo en el Festival Folk Plenilunio

Continúa su curso este intenso fin de semana festivo de San Juan en Camargo, para depararnos este domingo, en el Festival de Folk Plenilunio, el concierto gratuito de Luar na Lubre como "plato estrella". La actuación previa de Vallarna y el 'V Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo' completarán la oferta musical del domingo.

Aparte de buena música, hay mucho más... ¡te lo contamos!

En efecto, el escenario de Cros de Maliaño recibirá este domingo 24 de junio al grupo Luar na Lubre, uno de las bandas de folk más emblemáticas del mundo, que ofrecerá un concierto gratuito que forma parte de la programación del X Festival de Folk Plenilunio que organiza el Ayuntamiento de Camargo a partir de las 19:30 horas en el marco de las Fiestas de San Juan.

Con la participación de Luar na Lubre y Vallarna este domingo, el Ayuntamiento de Camargo completa la oferta musical del fin de semana de las Fiestas de San Juan de Maliaño, que arrancó el viernes con la potencia del XXI Festival Camargo Rock con Reincidentes, Los Deltonos y Montañosa, y que tendrá su continuación este sábado a partir de las 22:00 horas con la actuación de Camela en Cros.

Luar na Lubre, banda integrada actualmente por Bieito Romero, Belém Tajes, Antía Ameixeiras, Patxi Bermúdez, Pedro Valero, Xavier Ferreiro, y Xan Cerqueiro, es uno de los mayores referentes del folk internacional, y llegará a Camargo tras publicar recientemente su último disco titulado ‘Ribeira Sacra’ en el que han colaborado grandes figuras de la música como Víctor Manuel, la Coral de Ruada, Félix y Castor Castro Vicente, Astarot, Nani García, o Marisa Valle Roso.

La formación nacida en A Coruña en 1986 basa su música en la tradición del folklore gallego con influencias de los sonidos de otros territorios de influencia celta, y continúa siendo hoy por hoy una de las bandas de folk más importantes del panorama musical, con obras maestras como ‘O son do ar’, ‘Tu gitana’ o ‘Memoria da noite’, que han pasado a formar parte de la historia de la música.

En su larga trayectoria han realizado colaboraciones con numerosos artistas, como Mike Oldfield, quien llegó incluso a realizar una versión del tema ‘O son do ar’ que incluyó en su disco ‘Voyager’ (1996) como tema de apertura, y cuentan con numerosos galardones y reconocimientos, como los nueve premios de la música concedidos por la SGAE y por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

Antes del concierto de Luar Na Lubre, abrirá el Festival Plenilunio de mañana domingo 24 de junio el grupo Vallarna, que ofrecerá temas de su último trabajo titulado ‘Pimentón puro’ con un folk basado en el repertorio tradicional de Castilla y León y de Cantabria, además de alguna composición propia.

La banda que forman Arturo Rodríguez, Javier Román, Jesús Enrique Cuadrado, y Carlos Martín Aires se creó en 2007 y tras su primer disco titulado ‘Km. 90’, con el que logró el primer puesto en el certamen Folkez Blai, se encuentra en la actualidad presentando su segundo disco.

Los conciertos del Festival Plenilunio estarán precedidos por la música del V Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo, con la participación de las formaciones Villa de Colindres, Megrada Tradicional, y Gaiteros al Tresboliyu, que animarán las calles del centro urbano a lo largo de la jornada con temas de nuestra tradición, y además a partir de las 19:00 horas tendrá lugar en el recinto festivo de Cros una nueva edición de la Fiesta de la Sidra, en la que los asistentes podrán disfrutar por 2 euros de sidra y pincho de chorizo a la sidra además del vaso conmemorativo.

Además, hay que recordar que a estos conciertos de las Fiestas de San Juan habrá que unir el que ofrecerá la banda cordobesa Medina Azahara el próximo 14 de julio a partir de las 23:00 horas en las Fiestas del Carmen de Revilla, evento gratuito que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria.

Día de San Juan

Maliaño celebrará además mañana domingo la festividad de San Juan con actos que incluyen a las 12:00 horas en la Iglesia de San Juan Bautista de Maliaño la Solemne Misa en honor al Santo, cantada por la Escolanía Municipal y seguida de la actuación de la Rondalla El Cachón de Maliaño.

Posteriormente a las 13:00 horas en el exterior de la iglesia se celebrará la actuación de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, seguida de una gran cachonada preparada por la Asociación Cultural Alto Maliaño y servida por el grupo Scout Cachón del Alto Maliaño.

Además, a las 17:00 horas en la Plaza del Alcalde Fombellida tendrá lugar el Día del Juego en Familia con talleres y juegos participativos para todas las edades y verbena infantil con el espectáculo para toda la familia ‘Caravín, Caraván’.

Finalmente, las Fiestas de San Juan concluirán el lunes 25 de junio con actividades que incluirán a partir de las 17:30 horas en el Escenario San Juan de Cros el espectáculo ‘Cirqueamos’ con la instalación de una carpa que acercará el mundo del circo a través de talleres para todos los públicos y edades, y a las 19:30 la Romería Fin de fiesta a cargo de la Orquesta Tabú.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival de Folk 'Plenilunio' traerá a Camargo a la emblemática banda celta-gallega 'Luar na Lubre' el 24 de junio

Cita especial para los amantes a la mejor música folk y celta de siempre el 24 de junio, día de 'San Juan', con la presencia en el Festival de Folk 'Plenilunio' de la mítica banda gallega Luar na Lubre. El concierto previo de Vallarna y el 'V Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo' completarán la oferta musical de ese domingo

El grupo Luar na Lubre, uno de los mayores referentes de la música folk del mundo, será el gran protagonista del 'X Festival de Folk Plenilunio' que celebrará el Ayuntamiento de Camargo el 24 de junio de manera gratuita en el recinto festivo de Cros, en el marco de las Fiestas de San Juan de Maliaño, con un concierto que forma parte de la gira de conmemoración de su treinta aniversario.

El público que acuda hasta Camargo al concierto gratuito que ofrecerá la formación gallega podrá disfrutar además con algunos de los temas de su último disco, titulado ‘Ribeira Sacra’ que se publicará el próximo 30 de mayo, en el que colaboran grandes figuras de la música como Víctor Manuel, la Coral de Ruada, Félix y Castor Castro Vicente, Astarot, Nani García, o Marisa Valle Roso.

La formación nacida en A Coruña en 1986 basa su música en la tradición del folklore gallego con influencias de los sonidos de otros territorios de influencia celta, y continúa siendo hoy por hoy una de las bandas de folk más importantes del panorama musical, con obras maestras como ‘O son do ar’, ‘Tu gitana’ o ‘Memoria da noite’, que han pasado a formar parte de la historia de la música.

La banda integrada actualmente por Bieito Romero (gaitas, acordeón y zanfona), Belém Tajes (voz), Antía Ameixeiras (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor, djembé), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (flautas), vivió en 1992 un momento crucial en su trayectoria.

En aquel año conocieron al prestigioso y afamado músico británico Mike Oldfield para el que ofrecieron un concierto privado en una conocida sala coruñesa. De allí surgió una sólida amistad que aún perdura y que se tradujo en una relación que llevó a Oldfield a realizar incluso una versión del tema ‘O son do ar’ de Bieito Romero, que incluyó en su disco ‘Voyager’ (1996) como tema de apertura.

Esta colaboración fue determinante en la carrera de Luar na Lubre, y fue a más cuando el música británico les invitó en el año 1999 a realizar la gira ‘Then & Now’ por diferentes ciudades españolas con gran éxito, confirmándose como grupo revelación de aquel año.

Posteriormente, en 2003 compusieron el tema ‘Memoria da noite’ en alusión al hundimiento del Prestige y la catástrofe medioambiental que provocó en nuestras costas, y en 2009 conmemoró su 25 aniversario con su primer disco en directo (‘Ao Vivo’) en el Teatro Colón de A Coruña con la participación de músicos como Luz Casal, Pedro Guerra o Diana Navarro. Además cuenta con numerosos galardones y reconocimientos, como los nueve premios de la música concedidos por la SGAE y por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

Concierto de Vallarna

Antes del concierto de Luar Na Lubre, abrirá el Festival Plenilunio del 24 de junio el grupo Vallarna que ofrecerá temas de su último trabajo titulado ‘Pimentón puro’ con un folk basado en el repertorio tradicional de Castilla y León y de Cantabria, muy alabado por la crítica especializada, en el que incluyen también alguna composición propia.

La banda que forman Arturo Rodríguez (voz, pito castellano, gaita charra y tamboril), Javier Román (voz, violín), Jesús Enrique Cuadrado (voz, guitarra) y Carlos Martín Aires (voz, bouzouki) se formó en 2007 y tras su primer disco titulado ‘Km. 90’ con el que logró el primer puesto en el certamen Folkez Blai, se encuentra en la actualidad presentando su segundo disco.

Este nuevo trabajo grabado en el estudio ‘El Círculo Mágico’, a los mandos de Carlos Soto (Celtas Cortos, Castijazz), y masterizado por Suso Ramallo (Berrogüetto, Susana Seivane), ha contado con las colaboraciones especiales de Rodrigo Cuevas, Roberto Ruiz Cubero (Los Hermanos Cubero), Rodrigo Martínez (Tarna), Ricardo Ramos (Los Hermanos Ramos), Roberto Herrero (Los Mellizos de Lastras) y Cristina Pérez, y sigue la línea que marcó su primer disco con una docena de nuevos temas con la sonoridad y el estilo característico de Vallarna.

Los conciertos del Festival Plenilunio estarán precedidos además por la música del V Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo, con la participación de varias formaciones que animarán las calles del centro urbano a lo largo de la jornada con temas de nuestra tradición.

Con la participación de Luar na Lubre y Vallarna el domingo 24 de junio, el Ayuntamiento de Camargo completa la oferta musical del fin de semana de las Fiestas de San Juan de Maliaño, que arrancará el viernes 22 de junio con la potencia del XXI Festival Camargo Rock con Reincidentes, Los Deltonos y Montañosa, y que tendrá su continuación el sábado 23 de junio con la actuación de Camela, uno de los grupos de mayor éxito de ventas de la historia de la música en España.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Carlos Núñez y el 'Festival Plenilunio' centran este viernes las actividades de las Fiestas de San Juan de Maliaño (AUDIO)

Maliaño se prepara para vivir un fin de semana cargado de actividades con motivo de las Fiestas de San Juan, donde la música será la gran protagonista gracias a los conciertos gratuitos que ofrecerán Carlos Núñez en la noche del viernes al sábado a las 00:30 horas después de la quema de la hoguera, y del que ofrecerán Andy y Lucas el sábado a partir de las 22:30 horas, ambos en el escenario del aparcamiento de Cros.

También se celebrará el viernes la Fiesta de la Sidra, el IV Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo, y un espectáculo pirotécnico junto con la quema del Sanjuanón.

Con motivo de estos eventos musicales, y al ser el Ayuntamiento de Camargo colaborador de los Caminos del Norte y Santiago, la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria ha promovido en los últimos días a través de sus redes sociales como la cuenta de Twitter @jubileoleb una iniciativa para que varias personas puedan participar en sendos encuentros previos a los conciertos, y así conocer y fotografiarse con los artistas.

Será mañana viernes, en la noche de San Juan, cuando todos los apasionados de la música folk puedan disfrutar con el gran concierto que se celebrará en el recinto festivo de Cros a cargo de Carlos Núñez, músico que es considerado uno de los intérpretes más destacados de música celta y folk a nivel internacional, y que recientemente ha celebrado el vigésimo aniversario de su primer disco ‘A Irmandade das Estrelas’, un trabajo que supuso un verdadero impulso a la música celta en España.

Carlos Núñez está considerado internacionalmente como uno de los músicos más brillantes, cuyo virtuosismo le ha llevado a trascender los límites habituales de sus instrumentos como son la gaita y las flautas, y a vender más de un millón de discos a lo largo de su carrera. En países como Irlanda, Francia o Estados Unidos está considerado toda un estrella.

Además, el concierto que se celebrará en Maliaño organizado por las Concejalías de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Camargo tendrá un carácter especial ya que el músico ha querido contar con la participación para tal ocasión del profesor de rabel y gaita de La Vidriera, Esteban Bolado, y los integrantes de la Escuela de Gaitas, además de la violinista irlandesa Karen Hickey, la trikitrilari vasca Itsaso Elizagoien y los asturianos de la Banda de Gaitas de Llanes.

El concierto de Carlos Núñez forma parte del IX Festival de Música Folk Plenilunio, cuyas actividades arrancarán a las 19:00 horas con el IV Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo en el que tomarán parte Megrada Tredicional, la Agrupación Villa de Colindres y Gaiteros al Tresboliyu, que recorrerán el centro urbano amenizando la tarde y llevando la música de raíz por las calles y plazas.

A partir de las 20:30 horas dará inicio la Fiesta de la Sidra en el escenario de Cros, que permitirá disfrutar de una degustación de sidras de Cantabria y de Asturias así como de un bocadillo de chorizo a la sidra para cada persona, a cambio de los 2 euros por los que se podrá adquirir un vaso conmemorativo del evento. 

Entretanto, a las 21:00 horas dará comienzo el concierto de la formación Numabela, grupo nacido a finales del 2007 como banda de folk cántabro tradicional que a partir de 2011 introdujo nuevos instrumentos como bajo eléctrico, acordeón y set de percusión para dar lugar a un estilo definido al que bautizaron como ‘Folk&Roll’ y que recoge influencias cántabras y de música celta, combinadas con ritmos pop, rock e incluso ska.

Tras el concierto de Numabela, a las 23:00 horas darán comienzo los pasacalles en Cros con un gran espectáculo pirotécnico y fuegos artificiales para conducir a todos los presentes hasta la campa donde se procederá a la quema de la hoguera de San Juan. Será la Compañía K de Calle la encargada de ofrecer el espectáculo ’Los hombres de cobre’ en un recorrido que partida de Cros hasta la campa del Supermercado Telco donde será quemado el Sanjuanón.

Después de este fuego, en torno a las 00:30 horas, dará inicio el concierto de Carlos Núñez, que hará disfrutar a todos los presentes con la música de un reconocido autor e intérprete que ha obtenido también un Premio Ondas, dos candidaturas en solitario a los Grammy latinos y numerosos galardones en todo el mundo.

NOTA: PUEDES ESCUCHAR EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL AL GAITERO, FLAUTISTA E INSTRUMENTISTA DE FAMA INTERNACIONAL CARLOS NÚÑEZ.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará el día 23 el 'IX Festival Plenilunio' y Fiesta de la Sidra, con Carlos Núñez, Numabela ¡y más!

El Ayuntamiento de Camargo celebrará el próximo 23 de junio su 'IX Festival de Música Folk Plenilunio', que contará con los conciertos gratuitos de Carlos Núñez (en la foto de esta noticia) y Numabela en el escenario de Cros de Maliaño, y de las bandas participantes en el 'IV Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo', que amenizarán con temas tradicionales todos los rincones del centro urbano, a lo que se sumará la celebración de la Fiesta de la Sidra.

Este festival dedicado al folk que forma parte de las actividades que el Ayuntamiento de Camargo ha organizado con motivo de las Fiestas de San Juan 2017, tendrá como gran protagonista a Carlos Nuñéz, que ofrecerá su concierto en la noche del 23 al 24 de junio, justo después de la quema de la tradicional hoguera de esa mágica noche.

El músico gallego, que es considerado uno de los intérpretes más destacados de música celta y folk a nivel internacional, llegará a Camargo poco después de que se hayan cumplido los veinte años de su primer disco ‘A Irmandade das Estrelas’ que supuso un verdadero impulso a la música celta en España.

Carlos Núñez está considerado internacionalmente como uno de los músicos más brillantes, cuyo virtuosismo le ha llevado a trascender los límites habituales de sus instrumentos como son la gaita y las flautas, y a vender más de un millón de discos a lo largo de su carrera. Ha obtenido también un Premio Ondas, dos candidaturas en solitario a los Grammy latinos y galardones en todo el mundo. Ha sido nombrado Embajador Europeo del Medio Ambiente y ha actuado en Roma ante dos millones de personas convocadas por el Papa, además de obtener valoraciones muy positivas de la crítica internacional especializada que le han llegado a describir como “el Jimi Hendrix de la gaita”.

Las actividades del Plenilunio 2017 arrancarán a las 19:00 horas con el IV Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo en el que tomarán parte Mégrada Tradicional, la Agrupación Villa de Colindres y Gaiteros al Tresboliyu, que recorrerán el centro urbano amenizando la tarde y llevando la música de raíz por las calles y plazas. 

A partir de las 20:30 horas dará inicio la Fiesta de la Sidra, tras ser recuperada e incorporada de nuevo al calendario festivo del municipio el pasado año, que permitirá disfrutar de una degustación de sidras de Cantabria y de Asturias así como de un bocadillo de chorizo a la sidra para cada persona, a cambio de los 2 euros por los que se podrá adquirir un vaso conmemorativo del evento.  

Mientras se degustan estos productos tradicionales, a las 21:00 horas dará comienzo el concierto de la formación Numabela, grupo nacido a finales del 2007 como banda de folk cántabro tradicional que a partir de 2011 introdujo nuevos instrumentos como bajo eléctrico, acordeón y set de percusión para dar lugar a un estilo definido al que bautizaron como ‘Folk&Roll’ y que recoge influencias cántabras y de música celta, combinadas con ritmos pop, rock e incluso ska.

En el 2012 presentaron su primer trabajo discográfico titulado ‘Navegando’ que les llevó a las semifinales del concurso cántabro Escenario Prau y a la final del Sarmiento Folk/Rock de la Seca (Valladolid), y les abrió las puertas de festivales tan importantes como el Magosta Folk de Castañeda, el Sauga Folk de Colindres, el Intercéltico de Orejo Marina de Cudeyo, o Folkez Blai de Ermua (Vizcaya). Desde ese momento y hasta el día de hoy, la presencia de Numabela en los festivales y fiestas de la región e incluso de fuera de ella, ha sido constante.

En la actualidad la banda la forman Álvaro Barcenilla, Chema Vázquez, Roberto González, Carlos Gutiérrez, Jesús Gancedo e Isidro Terán, y en este 2017 están presentando su último disco titulado ‘Libertad en Construcción’ en el que ha colaborado de Jesús Cifuentes, líder de Celtas Cortos.

Tras el concierto de Numabela, a las 23:00 horas darán comienzo los pasacalles en Cros con un gran espectáculo pirotécnico y fuegos artificiales para conducir a todos los presentes hasta la campa donde se procederá a la quema de la hoguera de San Juan.

Tras este fuego, en torno a las 00:30 horas, dará inicio el concierto de Carlos Núñez, como colofón a la noche más corta del año que será sinónimo de buena música en Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nando Agüeros y Landeral llenaron de música 'con raíces' el VIII Festival 'Plenilunio' de Camargo (FOTOS)

El escenario de Cros ha acogido en la noche de este viernes 24 de junio el VIII Festival Plenilunio de Camargo, un festival que ha contado con las actuaciones de Nando Agüeros y sus músicos, con sus canciones coreadas y aplaudidas, y de Landeral.

He aquí algunas imágenes (clicka para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Maliaño celebra este viernes el VIII Festival Plenilunio y el regreso de la Fiesta de la Sidra

El Escenario de Cros de Maliaño acogerá este viernes, 24 de junio, a partir de las 21 horas el VIII Festival Plenilunio de Música Folk del Ayuntamiento de Camargo, en el marco de las Fiestas de San Juan 2016, en el que este año se contará con las actuaciones de Nando Agüeros y sus músicos y de Landeral. Además, también este viernes, y como previa desde las 18 horas, tendrá lugar el III Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo con recorrido por las calles del centro urbano hasta Cros.

Estas citas musicales organizadas por la Concejalía de Juventud compartirán mañana protagonismo con la Fiesta de la Sidra a partir de las 20,30 horas en Cros. Se trata de una cita que el Ayuntamiento de Camargo ha recuperado y regresa así al calendario festivo del municipio tras unos años de ausencia y que permitirá por el precio de 2 euros adquirir un vaso conmemorativo del evento,  disfrutar de una degustación de sidras de Cantabria y de Asturias, así como de un bocadillo de chorizo a la sidra para cada persona .

A las 21 horas llegará el turno para la música con Landeral, uno de los grupos de referencia del folk cántabro formado por antiguos integrantes de otras bandas de prestigio como Atlántica, Naheba, Luétiga, o Saltabardales, en un concierto en el que no faltarán las jotas, las polcas, las coplas, etc. y en el que combinarán temas del cancionero popular con canciones propias.

Posteriormente, Nando Agüeros se subirá al Escenario de Cros para interpretar junto a sus músicos los temas más conocidos de su repertorio, a los que sumará algunos de las canciones que integran su nuevo trabajo en el que recoge obras del cancionero popular.

Antes, desde las 18 horas, tendrá lugar III Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo en el que las agrupaciones Villa de Colindres, Mégrada Tradicional de Solares, Gaiteros al Tresboliyu de Camargo y Bandina la Barquera de Asturias recorrerán el centro urbano amenizando la tarde y llevando la música de raíz por las calles y plazas, para finalizar su pasacalles en Cros.

Actos oficiales de la Festividad de San Juan

Para conmemorar la Festividad de San Juan, las actividades se iniciarán desde primera hora con la diana y pasacalles a las 8 horas con piteros y pareja de baile por las calles del pueblo.Posteriormente, a las 12 horas la Iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño acogerá la Misa Solemne que será cantada por la Escolanía Municipal, a la que seguirá la actuación de la rondalla El Cachón de Maliaño. A las 13 horas tendrá lugar la actuación de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo a la que seguirá la gran cachonada preparada por la Asociación Cultural Alto Maliaño y servida por el Grupo Scout Cachón del Alto Maliaño, y la entrega de premios del VIII Concurso de Tapas de Cachón.

Dos citas deportivas centrarán las actividades vespertinas. Por un lado, se celebrará a las 16,30 horas el XXIX Gran Premio San Juan de Ciclismo en categoría Cadetes con salida y meta en la Avenida de Cantabria, y por el otro desde las 18 horas se dará inicio al Torneo de Pádel San Juan 2016 que organiza el Club de Pádel Camargo en La Maruca.

En la segunda mitad del día el protagonismo será para la música folk y tradicional con los ya citados III Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo y VIII Festival Plenilunio, así como la Fiesta de la Sidra, y finalmente la verbena de la Orquesta Iris desde las 23,30 horas en el Escenario de Cros permitirá continuar con la música y la fiesta durante altas horas de la noche.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El sol, el agua y el folk protagonistas en un concurrido y animado domingo de San Juan en Camargo (FOTOS)

El programa festivo de San Juan nos deparaba el domingo, como principales alicientes, el 'Summer Fest', fiesta del agua en la que participaron numerosos niños y niñas (con su correspondiente bañador) en divertidos juegos acuáticos, talleres, música... en una refrescante y divertida exaltación acuática encargada de recibir el verano... estación que precisamente comenzaba en la tarde de ese domingo. Y para que todo saliera a las mil maravillas, tampoco el tiempo soleado propio de esta estación quiso faltar a la cita...

El slogan de la iniciativa es que "nadie podía quedar seco", y así fue. Hubo también fiesta de la espuma, pistolas de agua y un montón de actividades más. Las fotos de la galería que te ofrecemos más abajo, no "mienten"

Y ya por la tarde-noche, también el domingo 21, la Plaza de la Constitución celebró el VII  Festival Folk Plenilunio 'Ayto de Camargo', con los grupos Cahórnega de Cantabria y Felpeyu de Asturias. También te ofrecemos unas imágenes.

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La música folk y tradicional protagoniza el "Plenilunio" este domingo 21 de Junio en Camargo

La VII edición del Festival de Música Folk que organiza el Ayuntamiento de Camargo se celebrará el domingo 21 de Junio e incluirá animación con el grupo Mégrada Tradicional de Solares además del II Encuentro de Gaitas de Cantabria con la participación de los Gaiteros al Tresboliyu de Camargo, Villa de Colindres y Traslarroza de Cabezón de la Sal. 

Por la tarde en la Plaza de la Constitución desde las 20:00 h actuarán los cántabros Cahórnega y los asturianos Felpeyu

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

La música folk y tradicional protagonizará el "Plenilunio" el domingo 21 de Junio

La VII edición del Festival de Música Folk que organiza el Ayuntamiento de Camargo se celebrará el domingo 21 de Junio e incluirá animación con el grupo Mégrada Tradicional de Solares además del II Encuentro de Gaitas de Cantabria con la participación de los Gaiteros al Tresboliyu de Camargo, Villa de Colindres y Traslarroza de Cabezón de la Sal. Por la tarde en la Plaza de la Constitución desde las 20:00 h actuarán los cántabros Cahórnega y los asturianos Felpeyu. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La sexta edición del Festival de Música Folk "Plenilunio" se celebra este domingo en Maliaño

Este domingo 15 de junio se celebrará la VI edición del Festival de Música Folk “Plenilunio”, organizado por el Ayuntamiento de Camargo. El folk y la música tradicional serán los protagonistas de este evento musical que este año realizará su primer encuentro de gaitas y contarán con la actuación de los grupos “Naheba” y “Corquiéu”

El festival se enmarca dentro de las celebraciones de las fiestas de San Juan, y tendrá lugar en la Plaza Alcalde Fombellida de Maliaño. La jornada comenzará a las 11:00 con un pasacalles en el que se podrá disfrutar de las bandas de gaitas que acudan al encuentro, que en esta ocasión serán “Mégrada Tracional”, de Solares; “Gaiteros al Tresboliyu”, de Camargo, la banda “Villa de Colindres” y “El Tinglau”, de Comillas. La celebración continuará a las 19:00, momento en el que “Highland’s Fever” se encargará de la animación.

A partir de las 20:00 llega el plato fuerte, con las actuaciones de “Naheba” y “Corquiéu”. ”Naheba” es un grupo cántabro de música folk que basa su trabajo en la composición y adaptación de temas montañeses. Su sonido es, principalmente, acústico, con instrumentos tradicionales como la gaita, el violín o la flauta, que unidos a la guitarra, el bouzouki y la percusión consigue crear un sonido homogéneo y personal. Sus principales influencias son la música tradicional escocesa, irlandesa y montañesa en general.

Por su parte “Corquiéu” es un grupo folk, cuyas principales influencias son la música asturiana y la celta, con textos en asturiano. Su trabajo se centra en la composición de temas propios, así como la adaptación de diferentes temas tradicionales de Asturias. Su trayectoria les ha llevado, durante los últimos años, a actuar por toda España y en países como Francia, Bélgica, Escocia o Dinamarca, entre otros.

De este modo, todos los amantes de la música folk y tradicional tienen una cita este domingo en la Plaza Alcalde Fombellida de Maliaño, a partir de las 11:00.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional