Menu

Aprobación inicial de los presupuestos de Herrera de 2022 y de Muriedas de 2023

Tal y como informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 20, los presupuestos de Herrera y de Muriedas, de 2022 y 2023 respectivamente, siguen adelante en su tramitación tras haber sido aprobados inicialmente, a efectos de que los interesados legítimos puedan consultar ambos expedientes y presentar las reclamaciones u observaciones que estimen oportunas por el plazo de quince días hábiles, a contar desde este miércoles 21.

En el caso de Herrera el presupuesto de 2022 al que hacemos referencia, junto a sus bases de ejecución, fue aprobado inicialmente en sesión celebrada por la Junta el 2 de diciembre.

Respecto al presupuesto de 2023 de Muriedas, la Junta vecinal de esta pedanía se reunió para esta aprobación inicial en sesión celebrada el día 7 de diciembre de 2022.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderán definitivamente aprobados ambos expedientes presupuestarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública los presupuestos de Camargo Pueblo para 2023, y el de Revilla de 2022

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) este miércoles 16, tras su aprobación inicial en sesión celebrada el 7 de noviembre junto a sus bases de ejecución, queda expuesto el Presupuesto de 2023 de la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, por el plazo de quince días hábiles para reclamaciones u observaciones, en la propia Junta, contados desde este jueves 17.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

PRESUPUESTO DE 2022 DE REVILLA DE CAMARGO

En esta misma edición del BOC también se informa de la aprobación inicial y exposición pública de otro expediente presupuestario. En este caso correspondiente al año en curso 2022, de Revilla de Camargo.

También en este caso queda expuesto al público dicho expediente por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, "a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004"

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, también se entenderá definitivamente aprobado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Igollo de Camargo aprueba con carácter definitivo su presupuesto de 2022 junto a sus bases de ejecución

Según informa el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este miércoles 28 de septiembre, la Junta vecinal de Igollo de Camargo, que preside Nieves Portilla, ha aprobado con carácter definitivo su presupuesto general de 2022 (que asciende a 65.436,56 euros), junto a sus bases de ejecución, tras finalizar el preceptivo periodo de exposición pública para alegaciones u observaciones. En la FOTO, vista general de este pueblo.

A través de este enlace, puedes acceder a la publicación completa del BOC a la que hacemos referencia:

IGOLLO (PRESUPUESTO 2022)

Esta misma edición del BOC también da cuenta de la aprobación definitiva de un expediente de modificación de créditos en el pueblo de Escobedo.

He aquí el enlace:

ESCOBEDO (EXPDTE. MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Muriedas aprueba con carácter inicial, y saca a exposición pública, su presupuesto general de 2022

La Junta Vecinal de Muriedas, presidida por Ignacio Doce, reunida en sesión celebrada el día 9 de noviembre de 2021 (tal y como recoge el BOC -Boletín Oficial de Cantabria), aprobó inicialmente el presupuesto para el año 2022 junto con las bases de ejecución, quedando expuesto al público dicho expediente por el plazo de quince días hábiles, a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

Enlace a este anuncio: MURIEDAS: PRESUPUESTO 2022

Además, la misma edición del BOC de este pasado viernes 19 da cuenta también de la aprobación inicial y exposición pública del presupuesto de este año, en la misma sesión del 9 de noviembre, así como de la exposición pública de la cuenta de 2020.

Adjuntamos los enlaces a ambos anuncios:

MURIEDAS: PRESUPUESTO 2021

MURIEDAS: CUENTA GENERAL 2020

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo de gobierno (PSOE-PRC) llevará a Pleno un Presupuesto que asciende hasta los 37,6 millones 'para favorecer la recuperación'

El Equipo de Gobierno de Camargo (PSOE-PRC) anuncia que llevará a Pleno un Presupuesto que crece hasta los 37,6 millones de euros "para favorecer la recuperación social y económica del municipio e impulsar las inversiones"

El documento eleva las actuaciones de protección social hasta los 6,6 millones de euros e incrementa hasta los 6,2 millones de euros las partidas para inversiones y proyectos como el cubrimiento de las vías del ferrocarril. Se incrementan también las partidas de áreas como Educación, Cultura, Deporte, Medio Ambiente, Comercio o Pequeñas y Medianas Empresas. La nueva Campaña 'Bono Consumo Camargo' contará con un 160% más de presupuesto y estará abierta a la participación de los establecimientos de hostelería. Son algunos de aspectos del Presupuesto que se han avanzado a través de un comunicado. Ampliamos todo.

El expediente presupuestario municipal será sometido a aprobación en un Pleno extraordinario en junio que asciende a 37.632.400 euros frente a los a los 32.899.400 euros del año pasado, con el objetivo de “seguir apoyando la recuperación social y económica de aquellas familias y sectores del municipio que se han visto afectados por las consecuencias de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus” y también “avanzar en los proyectos prioritarios para el municipio”

Se trata de un Presupuesto “muy social e inversor” que recoge el crecimiento de partidas tan relevantes como las de Servicios Sociales, Educación, Cultura, Deporte, Medio Ambiente, Comercio o Pequeñas y Medianas Empresas, y que mantiene la congelación de los principales  impuestos y precios públicos que afectan a la gran mayoría de los vecinos - como por ejemplo el IBI-, “para que la ciudadanía pueda disponer de mayor renta en su poder para poder destinarlo al consumo o al ahorro”

El documento profundiza en las medidas puestas ya en marcha en el pasado ejercicio para “auxiliar a aquellos sectores y vecinos víctimas de la coyuntura provocada por la pandemia”, con el fin de ”movilizar todos los recursos que sean necesarios para ponerlos a disposición de las personas y familias más vulnerables y cubrir sus necesidades básicas”

En concreto, el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) refuerza la atención social mediante el incremento hasta los 6.650.000 euros de las aportaciones a Actuaciones de Protección y Promoción Social, frente a las aportaciones del año pasado que ya que por sí se vieron incrementadas y que ascendían a los 5.958.000 euros.

Por otra parte, las políticas de apoyo económico también verán incrementar sus partidas hasta los 4.018.000 euros frente a los 661.000 euros del pasado ejercicio, donde destacan aportaciones como las destinadas al Comercio, Turismo y Pequeñas y Medianas Empresas con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico y económico del municipio.

BONO CONSUMO CAMARGO 2021

En este apartado de dinamización del comercio cabe destacar los 130.000 euros que se destinarán para la Campaña Bono Consumo Camargo. Se trata de una cifra que se incrementa en un 160% respecto a la primera campaña, con el objetivo de continuar impulsando la actividad económica en los pequeños establecimientos ante la situación provocada por la crisis del coronavirus. 

Además, esta nueva campaña se ampliará a los establecimientos de hostelería, que también podrán adherirse a ella “toda vez que dichos locales tienen ya permitida la apertura”

INVERSIONES

En el capítulo de inversiones se destinan 6.179.500 euros para ejecutar actuaciones “de gran relevancia para el futuro del municipio que reviertan en el bienestar de los vecinos mediante la mejora de las infraestructuras municipales”, y al mismo tiempo “favorecer la creación de empleo y la dinamización económica”

Dentro de ese capítulo de inversiones se recoge, por ejemplo, una aportación de 1.000.000 de euros para un proyecto tan fundamental para el municipio con son las obras del cubrimiento de las vías del ferrocarril, así como 1.300.000 euros para el proyecto de remodelación del Parque de Cros. 

En este apartado, el Presupuesto también recoge aportaciones para los albergues de la Escuela de Medio Ambiente, la instalación del ascensor de la sede de Servicios Sociales, la compra de un terreno en Peña Jorao, la remodelación de los vestuarios del Matilde de la Torre, las obras de la cubierta y el vestuario de las instalaciones deportivas de Escobedo, el asfaltado de la calle Juan Carlos I, diversas obras y asfaltados, la remodelación de los pasos interiores de Cros, o una partida para un nuevo espacio para la Casa Joven.

Por otro lado, el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) también incrementa las aportaciones destinadas a Educación, que alcanzan los 861.000 euros desde los 755.000 euros del año pasado; en tanto que las partidas de Cultura se elevan hasta 1.898.000 euros frente a los 1.467.000 euros del ejercicio anterior, “apostando por impulsar un sector cultural muy afectado por el parón de la pandemia” con medidas como por ejemplo los 140.000 euros que se destinan para reforzar el Festival de Verano.

De la misma manera, las partidas de Medio Ambiente pasan a ser de 2.492.000 euros frente a los 831.000 euros del pasado año; y las partidas de Deportes se sitúan en los 2.290.000 euros frente a 1.493.000 euros del pasado ejercicio, destinando 388.000 euros a las Escuelas Deportivas Municipales y 75.000 euros a los Protocolos de Colaboración con entidades y clubes deportivos.

Asimismo, también se amplían partidas para mejorar la prestación que reciben los vecinos de servicios como el de la Recogida de Basuras y Limpieza Viaria que se eleva hasta los 2.239.000 euros frente a 1.050.000 euros del presupuesto anterior, el destinado al contrato de Transporte Público de Viajeros que asciende a los 538.000 euros frente a los 410.000 euros previo, o el contrato de Mantenimiento de Parques y Jardines que llega a los 800.000 euros desde los 490.000 del presupuesto anterior.

El documento también refleja una vez más la relevancia que tienen las Juntas Vecinales para el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), aumentando hasta los 200.000 euros -50.000 euros más que en el ejercicio anterior- las partidas para el funcionamiento de las Juntas Vecinales y para las fiestas que organizan estas entidades; y recoge además 875.997 euros para avanzar en la transformación digital con mejoras en los sistemas de seguridad informática y el refuerzo de la e-administración y las infraestructuras TIC. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado con carácter definitivo, tras haber superado el periodo de exposición pública para alegaciones, el presupuesto de 2020 de Camargo

El presupuesto de 2020 de Camargo, que asciende a 32.899.475,45 y que fue aprobado inicialmente por el Pleno Corporativo en sesión celebrada el pasado 24 de julio (FOTO de esta noticia), ha sido elevado a definitivo, tras haber superado el período de exposición pública, tal y como refleja el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 1 de septiembre.

A través de este link que te facilitamos a continuación tienes acceso a la publicación del BOC a la que hacemos referencia y en la que se detalla de forma pormenorizada este documento presupuestario (se abre en 'ventana' nueva): APROBACIÓN DEFINITIVA 'PRESUPUESTO 2020' DE CAMARGO

El expediente presupuestario incluye la relación de subvenciones nominativas recogidas en las mismas, plantilla de personal correspondiente al presente ejercicio, masa salarial del personal laboral, cuantía destinada a ayudas sociales del personal municipal en el presente ejercicio, así como número de puestos de trabajo reservados a personal eventual y relación de cargos corporativos con dedicación exclusiva.

Recordamos que el presupuesto aprobado inicialmente en el pleno corporativo al que hacemos referencia asciende a 32.899.475 euros.

En esta noticia publicada en 'radiocamargo.es' te lo contábamos: RADIO CAMARGO (NOTICIA PLENO PRESUPUESTO 2020)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Presupuesto-Municipal destinará 4,7 millones a subvenciones-directas, políticas sociales y fomento del empleo "para paliar las consecuencias de la pandemia"

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este viernes 24 de julio a las 10:00 horas el pleno correspondiente al mes de julio en el que se votará el Presupuesto de 2020, elaborado por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para dar respuesta al contexto de emergencia social y económica que ha provocado la pandemia del Covid-19.

El documento presupuestario asciende a 32.899.475 euros e incluirá una serie de medidas enfocadas a mitigar las necesidades que la situación excepcional provocada por el coronavirus ha ocasionado "tanto en las familias más vulnerables como en el tejido empresarial del municipio"

En concreto, se destinarán un total de 4.739.743 euros en ayudas directas para familias y empresas, a reforzar la atención social, al desarrollo de políticas de fomento del empleo, a la contratación de desempleados, y a la formación de desempleados. Se trata de una cantidad que -según informa el equipo de gobierno municipal- "tiene como principal objetivo las subvenciones directas, las políticas sociales y -en definitiva- el fomento del empleo para paliar las consecuencias de la pandemia"

Una de las principales novedades de este Presupuesto será la creación del Plan Reactiva Camargo con una dotación de 500.000 euros en subvenciones directas para ayudar a las familias, empresas, comercios y autónomos del municipio afectados por las consecuencias de la emergencia sanitaria, y que se suma a las bonificaciones y exenciones fiscales ya aprobadas previamente.

Además, el presupuesto destinará cerca de 2 millones de euros a políticas sociales, donde se incrementarán partidas como la de Ayuda a Domicilio que sube un 16% hasta los 660.000 euros, mientras que en el ámbito del Empleo se incluyen en el documento presupuestario partidas como los 561.296 euros dirigidas al desarrollo de Políticas Activas de Fomento del Empleo, o los 325.000 euros al Área de Promoción Económica y de Empleo, a las que hay que sumar cantidades como 800.000 euros destinados a las retribuciones del personal procedente del desempleo contratado a través del EMCAN.

En Educación, las ayudas a los estudios y a los diferentes tipos de becas volverán a incrementarse hasta situarse en los 358.180 euros, lo que supondrá un 49% de aumento respecto al actual.

Además, en Obras el Presupuesto para 2020 destinará 2.385.029 euros a diversos proyectos y asfaltados como la mejora de la pavimentación del Polígono de la Mies de San Juan o la mejora en los Pasos Subterráneos, mientras que el apoyo a las Juntas Vecinales también se verá reforzado con una partida destinada al funcionamiento de las mismas que alcanza los 150.000 euros, lo que representa un incremento cercano al 24 por ciento.

OTROS ASUNTOS

Junto al documento presupuestario, se dará cuenta de la recaudación del ejercicio 2019 y la modificación de la plantilla y la relación de puestos de trabajo, y también se dará cuenta al Pleno de una modificación de crédito de 129.000 euros efectuada el pasado mes de mayo para afrontar medidas especiales adoptadas frente al Covid-19.

Además, se abordará la aprobación inicial de una modificación puntual del PGOU a petición de un particular, y se dará cuenta de la aceptación de las condiciones sobre la concesión de terrenos de dominio público marítimo-terrestre con destino a usos públicos en Punta Parayas.

En la sesión plenaria se realizará también una declaración institucional de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la empresa DIGITEX, después de que la dirección de dicha compañía de telemarketing haya anunciado un despido colectivo de 451 personas en toda España, de los que 85 despidos afectarían a la sede ubicada en Camargo.

Por último, se abordarán sendas peticiones de información solicitadas por el Grupo Popular sobre medidas de protección contra el coronavirus dirigidas a trabajadores municipales y sobre la gestión de los centros culturales municipales en los próximos meses.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública el presupuesto de 2019 de Muriedas, así como su cuenta general de 2018 y la de Revilla

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) informa este miércoles 21 de la aprobación inicial y paso a exposición pública del presupuesto general de 2019, junto a sus bases de ejecución, de la Junta Vecinal de Muriedas que preside Ignacio Doce. El expediente presupuestario queda expuesto al público desde el jueves 22 durante un plazo de quince días hábiles "a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004"

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

Respecto a esta misma Junta Vecinal también se da cuenta de la exposición pública de la cuenta general de 2018, una vez informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 7 de agosto de 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales -y ocho más quienes se estimen interesados- podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes.

También se somete a exposición pública la cuenta general de 2018 de la Junta Vecinal de Revilla de Camargo, cuya alcaldesa pedánea es Raquel Cuerno, en los mismos términos que el caso anterior, en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. También se expone en este caso la cuenta por un plazo de quince días, y ocho más quienes se estimen interesados, podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que consideren oportuno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP denuncia que el equipo de Gobierno "retira dinero de importantes partidas sociales para destinarlo a Festejos Populares"

A través de un comunicado de prensa hecho público este viernes 16 de agosto el Partido Popular (PP) de Camargo afirma que cerca de 500 personas reciben en Camargo apoyo del Ayuntamiento para poder comer, y que las cuentas municipales disponen para ello de una partida de la que el Equipo de Gobierno ha aprobado, con los votos en contra de los Populares, "extraer 12.000 euros para dedicarlos a otras prioridades como reforzar los festejos populares, la Cabalgata de Reyes o la promoción turística del municipio"

Esto significa -sostiene el portavoz de esta formación en el Ayuntamiento Amancio Bárcena, (al que podemos ver en la FOTO de archivo de esta noticia) "que cada camargués en dificultades para pagar su propia alimentación contará con una ayuda municipal de 36 euros de aquí a fin de año para comer o lo que es lo mismo, nueve euros al mes por persona y mes" Ésta es la razón, continúa Bárcena, "por la que el Partido Popular de Camargo ha votado en contra de la modificación de créditos que el Equipo de Gobierno de Esther Bolado ha llevado al Pleno celebrado el pasado lunes 12"

"Una modificación de crédito" -continúa la nota de los populares- "es una herramienta mediante la cual se transfiere dinero de las partidas dedicadas a unos fines para destinarlas a otros y es por tanto un recurso que pone sobre la mesa las prioridades de un equipo de Gobierno en cada momento, prioridades que han quedado claras por parte del equipo de gobierno municipal de Esther Bolado en el Pleno del lunes con una modificación de crédito claramente antisocial”

La modificación de créditos que salió adelante con el voto en contra del Partido Popular -recuerda Amancio Bárcena- retira 30.000 euros de la partida dedicada a Promoción del Empleo y los destina a mejorar la Cabalgata de los Reyes Magos. Otros 74.000 euros recogidos en partidas destinadas a la actividad empresarial y la creación de empleos "pasan destinarse a Presentación de Actos, Promoción Turística e Institucional"

A los programas destinados a mayores y a la prevención de la drogodependencia se le restan cerca de 8.000 euros, los mismos que se destinan a reforzar las actividades escénicas en el municipio, lamenta el portavoz de los populares en Camargo, que continúa afirmando que "las personas con discapacidad contarán con 8.000 euros menos de ayudas aportadas por Camargo porque esa cantidad se destina a reforzar un programa de la Consejería de Educación basado en la concepción de que un servicio educativo moderno debe buscar la complementariedad de los diferentes sistemas, especialmente la escuela, el municipio y la familia, para poder ofrecer una formación integral académica y humana a nuestros ciudadanos y ciudadanas”

Bárcena, por último, explicado que “no podemos estar de acuerdo con el hecho de que los camargueses con problemas por su edad, situación económica o discapacidad se queden sin cerca de 200.000 en ayudas para que estas cantidades se vayan a pagar fuegos artificiales”

Para Bárcena, “antes de nada hay que atender las necesidades de las personas y después ya ver qué clase de fiestas se puede uno pagar o no. Hacerlo al revés es una salvajada”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Camargo Pueblo', primera Pedanía del municipio en sacar a exposición pública su presupuesto de 2019

Un año más la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, presidida por el popular Ramón Mazo, hace los deberes con celeridad para tener su documento presupuestario de 2019 en vigor lo antes posible.

De hecho, el 24 de diciembre el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) daba cuenta de la aprobación inicial, e inicio de exposición pública, del presupuesto general de 2019 de esta Pedanía.

Tal y como publica textualmente el BOC, "aprobado por la Junta Vecinal de Camargo, en sesión de fecha 10 de diciembre de 2018, el presupuesto general, y bases de ejecución para el ejercicio de 2019, ambos documentos quedan expuestos al público por plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOC, plazo durante el cual podrán las personas interesadas proceder a su examen y formular las reclamaciones que estimen oportunas"

De no producirse reclamaciones, el acuerdo aprobatorio inicial se elevará a definitivo sin necesidad de nuevo acuerdo plenario; en caso contrario, la Junta Vecinal dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional