Menu

Aprobación definitiva del Presupuesto de Escobedo, inicial en el caso de Maliaño y modificación presupuestaria en el de Revilla

Según informa el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este pasado viernes 25 de marzo, ha sido aprobado con carácter definitivo el presupuesto de 2022 de Escobedo de Camargo junto a sus bases de ejecución (tras su aprobación inicial en sesión celebrada por la Junta el pasado 11 de febrero, y tras vencer el plazo establecido para reclamaciones o alegaciones) A través de este enlace, puedes consultar el anuncio completo:

Presupuesto 2022 Escobedo de Camargo (Aprobación definitiva)

También informa la misma edición del BOC de la aprobación, en este caso inicial, del documento presupuestario de este año en la Junta Vecinal de Maliaño, tras ser validado por la Junta en sesión celebrada el pasado 10 de marzo. Este expediente presupuestario queda ahora expuesto al público por espacio de 15 días hábiles para que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004. De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado. He aquí el enlace correspondiente:

Presupuesto 2022 Maliaño (Aprobación inicial)

Por último, el BOC también da cuenta de la aprobación definitiva de un expediente de modificación de créditos por transferencia entre aplicaciones de gastos (2/2021) en el caso del presupuesto de la Junta Vecinal de Revilla de Camargo para el ejercicio 2021:

Presupuesto 2021 Revilla de Camargo (Modificación de Créditos)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU votará 'no' a la 'cuestión de confianza' de la Alcaldesa pero descarta una moción de censura con el PP

Izquierda Unida votará en contra de la cuestión de confianza a la que se someterá la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, en el Pleno extraordinario de mañana miércoles, pero en ningún caso dará su firma para una hipotética moción de censura. En la FOTO de archivo de esta noticia, los dos ediles de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Camargo, María Jesús Santamaría y su portavoz Jorge Crespo.

Ello supone que, pase lo que pase en el Pleno de mañana, el equipo de Gobierno PSOE-PRC, en minoría en la Corporación, tiene garantizada su continuidad y, a la vez, la aprobación como mucho en un mes de los presupuestos de 2018, que ascienden a 30 millones de euros y que el jueves pasado fueron rechazados en bloque por toda la oposición.

La asamblea de IU se reunirá esta tarde para decidir "formalmente" su voto, aunque según ha explicado el portavoz municipal, Jorge Crespo, ya lo han debatido y tienen clara su posición porque el equipo de Gobierno "lleva tres meses jugando" con la moción de confianza y "ya preveían este escenario"

En declaraciones a Europa Press, recogidas por Radio Camargo, Crespo ha afirmado que "es la opción que han encontrado para sacar adelante el presupuesto sin necesidad de negociar con nadie". Y ha opinado que "en el fondo, lo que buscan" PSOE y PRC con la cuestión de confianza es "deslizar" en la opinión pública "y dejar entrever un posible acuerdo entre PP e IU, cuando todo el mundo que me conoce sabe que eso es imposible"

Al respecto, Crespo ha reivindicado que su trayectoria en IU, formación de la que ha sido coordinador general, se ha caracterizado por "expulsar a los concejales que pactaban con el PP", como ocurrió con Chaves en San Vicente de la Barquera y Salvador Hierro en Castro Urdiales, ha dicho.

"PRISAS"

También ha dicho que PSOE y PRC tienen "prisa" por presentar la cuestión de confianza porque "en mayo ya no pueden", dado que la ley prohíbe presentar mociones de censura en el año anterior a las elecciones.

Con el voto en contra de IU, formación que apoyó desde la oposición la investidura de Bolado como alcaldesa en virtud de un acuerdo de 15 puntos que consideran incumplido, la única posibilidad de que la regidora socialista consiga la mayoría simple necesaria para superar la cuestión de confianza, pasaría por la abstención del PP, que tiene 10 de los 21 concejales de la Corporación.

Sin embargo, el portavoz popular y exalcalde, Diego Movellán, ya advirtió el jueves que la cuestión de confianza es "un sufterfugio legal" para aprobar los presupuestos sin apoyos, y que por esa vía "se cerrarían todas las opciones de diálogo". El PP es partidario de continuar con un presupuesto prorrogado y ha ofrecido al equipo de Gobierno "apoyos puntuales" para aprobar cuestiones "de impacto positivo para los vecinos".

Si la moción de confianza sale adelante, el presupuesto de la coalición PSOE-PRC quedará automáticamente aprobado, y si no, se abrirá un plazo de un mes para que los grupos de la oposición presenten una moción de censura con proyecto y candidato alternativo.

Movellán dijo el jueves que, "en este momento", el PP no contempla promover una moción de censura pero también advirtió que si la alcaldesa "fuerza ese escenario",  "no les temblará la mano", y recomendó a Bolado que tenga "cuidado con las mociones porque las carga el diablo" y el resultado "puede ser el que no esperan"

"No tengo miedo a ser alcalde", comentó a preguntas de la prensa el también diputado nacional del PP por Cantabria, que tomó posesión de su escaño en diciembre de 2016 en sustitución de José María Lasalle tras ser designado secretario de Estado.

Los estatutos del PP señalan que la condición de diputado al Congreso es incompatible con el de alcalde de municipios superiores a 20.000 habitantes, como es el caso de Camargo, si bien el Comité Ejecutivo Nacional puede autorizar "excepciones en supuestos extraordinarios" en virtud de "los intereses generales" del partido.

EL PP NECESITA A IU

En todo caso, aún en el supuesto de que el PP decidiera promover una moción de censura contra Bolado, para conseguir la mayoría absoluta necesaria para registrarla (11 concejales de 21) necesitaría la firma de al menos uno de los dos concejales de IU, dado que en este caso la de Marcelo Campos no contaría por ser concejal no adscrito. El voto del exconcejal de Servicios Sociales, expulsado de Ganemos y del equipo de Gobierno, sí que contaría como el del resto de los ediles en una hipotética votación de una moción de censura.

Sin embargo, Crespo ha rechazado de plano toda posibilidad de llegar a ese escenario. "No hay confianza en la alcaldesa porque no cumple lo acordado, pero de ahí a un acuerdo con el PP hay un mundo", ha comentado el portavoz de IU.

Si transcurrido el plazo de un mes no se presenta la moción de censura, el presupuesto de 2018 quedará automáticamente aprobado en los mismos términos en los que llegó a Pleno y fue tumbado por la oposición la semana pasada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán: “La presión del PP ha impedido el recorte de partidas sociales básicas destinadas a familias con menos recursos”

“Si no hubiéramos hecho valer el peso de los votantes del Partido Popular en la negociación del Presupuesto Municipal para 2018, las familias de Camargo con menos recursos lo iban a pasar mal este año” ha asegurado el exalcalde y Portavoz Popular en Camargo Diego Movellán Lombilla en una nota de prensa hecha pública este jueves 22, en la que anuncia a su vez que "el Equipo de Gobierno en minoría que encabezan Esther Bolado y Héctor Lavín dará marcha atrás en su intento de recortar las partidas básicas de ayudas sociales, condición inicial impuesta por los Populares para continuar las negociaciones encaminadas a la aprobación del Presupuesto Municipal"

El nuevo documento presupuestario que será sometido al debate y aprobación "restituye los fondos que Bolado y Lavín habían decidido eliminar en partidas sociales básicas como la Plataforma que garantiza la alimentación a las familias y que vuelve a dotarse con 86.000 euros (pretendían dotarla sólo 30.000 euros)"

Según hemos podido saber el Pleno Corporativo para debatir el Presupuesto de 2018 tendrá lugar el lunes 5 de marzo.

"También recupera" -sostiene Movellán- "su dotación la partida de Fomento y Accesibilidad, que dispondrá finalmente de 30.000 euros frente a los 10.000 euros que figuraban en el Borrador de Presupuesto. Se recuperan los convenios con entidades sociales que pretendían suprimir: 9.000 euros con CERMI y 3.000 euros con ALCER y desaparecen los recortes de 6.000 euros en la atención a inmigrantes; de 3.000 euros para el proyecto Camargo en Igualdad; de 5.000 euros para el Plan Municipal de Drogodependencias; o de 5.000 euros en la Concejalía de Autonomía Personal, entre otros"

Movellán ha agradecido “el respaldo de los votantes Populares y de quienes no lo son, pero nos han transmitido su respaldo a la decisión de condicionar la negociación de un Presupuesto Municipal a la marcha atrás en estos recortes descabellados por innecesarios e injustos”

El exalcalde ha anunciado también que él y su grupo continuarán “negociando hasta impedir recorte de 800.000 en la contratación de desempleados que pretenden llevar a cabo Bolado y Lavín” y ha mostrado que su equipo "aportará al Gobierno inestable de Camargo la mejor disposición al diálogo y a la consecución de objetivos con impacto positivo directo en las familias del Valle”

El documento que el equipo de gobierno entregó a los diferentes Grupos Municipales en la Comisión de Hacienda celebrada el 4 de diciembre de 2017 recogía -según el portavoz del grupo municipal popular- "recortes en partidas sociales y contratación de desempleados que ascienden a más de un millón de euros"

“Decenas de trabajadores y trabajadoras desempleados de Camargo se van a quedar sin el alivio económico y la oportunidad que supone ser contratados por el Ayuntamiento durante medio año y Camargo se va a quedar sin las mejoras en servicios que se pueden ejecutar cuando se cuenta con estos trabajadores de ejecutarse este recorte que queremos impedir porque ni es justo ni hay ninguna necesidad en las cuentas municipales de llevarlo a cabo” ha explicado Movellán, quien también ha añade que “una vez que también en este se punto se dé marcha atrás, trasladaremos nuestras propuestas y proyectos concretos para el Presupuesto de 2018 si el Equipo de Gobierno está tan abierto al diálogo como nosotros estamos”

De no ser así, ha señalado “la legislación establece mecanismos, bien a través de enmiendas en el Pleno o mediante la interposición de alegaciones en el caso de que el Presupuesto consiga superar el trámite de aprobación inicial, y será por estas vías por las que trabajaremos para desarrollar los proyectos que Camargo demanda”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Muriedas aprueba inicialmente los presupuestos para 2014 que expone al público desde mañana

La Junta Vecinal de Muriedas ha aprobado con carácter inicial los presupuestos correspondientes al ejercicio de este 2014 tras celebrar una sesión el pasado 29 de Julio y según publica en esta jornada el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

En la documentación del Presupuesto de Gastos  en el capítulo II de gastos en bienes corrientes y servicios figura una partida sobre arrendamientos y cánones a la que se destinan 50 euros; a reparaciones, mantenimiento y conservación 150 euros y para material, suministros y otros se fija la cantidad de 10.495 euros. En cuanto al capítulo IV de Transferencias Corrientes para familias e instituciones sin fines de lucro se recoge la cantidad de 7360 euros. En cuanto al Presupuesto de Ingresos figura un montante de 15.000 euros procedente de transferencias de entidades locales y 3.055 euros de otros ingresos.

Los citados expedientes junto con sus anexos podrán ser consultados en las oficinas de esta Junta Vecinal situada en la Calle Alcalde Arche 7 bajo de Muriedas durante el período de quince días hábiles a contar a partir de este martes 19 de Agosto pudiendo los interesados presentar durante dicho plazo cuantas reclamaciones estimen oportunas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional