Menu

Jornada de voluntariado ambiental de limpieza de residuos en las marismas de Alday el sábado 30 con la FNYH

La Fundación Naturaleza y Hombre y el plan 'PROVOCA' (Programa de Voluntariado de Cantabria) que impulsa el Gobierno de la Región han organizado para el sábado 30 de noviembre una jornada de voluntariado ambiental de limpieza de residuos en las Marismas de Alday en Maliaño.

La cita arranca a las 10 de la mañana en la Casa de la Naturaleza, junto al parking de 'Valle Real'.

Se desarrollará una ruta guiada por toda esta zona de altísimo valor ecológico y medioambiental, con material óptico y posterior recogida de residuos. Será posible avistar numerosas especies de aves invernantes en su paso migratorio. Aves que, por cierto, cada vez en mayor número recalan en esta zona de marisma protegida de la bahía sur.

Se trata de una actividad gratuita abierta a todo el público que desee participar, previa inscripción en la WEB: provoca.cantabria.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa de voluntariado ambiental de Cantabria 'PROVOCA' recala en el Centro Etnobotánico 'Bosques del Anillo Verde', en Escobedo

El programa de educación ambiental y voluntariado de Cantabria ('PROVOCA') vivirá el sábado 8 de septiembre, de 10 a 14 horas., una actividad gratuita abierta a todos los públicos organizada por la Fundación Naturaleza y Hombre en el recién inaugurado ‘Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde’, en Escobedo de Camargo, junto a la cueva de El Pendo.

La actividad, denominada ‘Nuestros bosques: producción de plantas forestales autóctonas’ se desarrollará en el vivero del Centro Etnobotánico, ubicado en plena Área Natural de Especial Interés (ANEI) El Pendo - Peñajorao, que está gestionado por Fundación Naturaleza y Hombre. Entre otras cosas, los participantes efectuarán labores de producción de planta forestal autóctona.

Además, quienes se apunten tendrán la oportunidad de conocer el singular edificio expositivo inaugurado hace poco y dedicado a la divulgación sobre los bosques del Anillo Verde de la Bahía de Santander, y que cuenta con un curioso tejado de hierba y un invernadero adosado (véase las FOTOS que adjuntamos al final de este artículo)

A lo largo de la mañana, los participantes conocerán de primera mano el papel clave de la vegetación autóctona para los ecosistemas cantábricos y el funcionamiento de una instalación dedicada a la producción ecológica de especies forestales.

Para ello, los voluntarios colaborarán en tareas de 'viverismo'.

El objetivo de la actuación pasa por contribuir al incremento de la producción vegetal autóctona para la reforestación en los territorios naturales donde lleva a cabo sus actuaciones la FNYH y que presentan erosión o pérdida de vegetación.

Además de las tareas de 'viverismo', los que se acerquen podrán conocer todo el ‘Centro Etnobotánico’ integrado por el propio vivero, por el edificio expositivo, y por extensas áreas verdes en las que se representan distintos ecosistemas cantábricos así como un huerto ecológico, una charca de anfibios, un hotel de insectos, o praderas con ovejas que ayudan a mantener limpio el terreno.

Este acto voluntariado es apto para todos los públicos, incluido niños. Se recomienda acudir con calzado y ropa adecuados y habrá a disposición de los voluntarios un completo avituallamiento. La actividad es gratuita pero las plazas son limitadas y las inscripciones se pueden hacer a través de la web de Fundación Naturaleza y Hombre.

Además, para contribuir al transporte sostenible, Fundación Naturaleza y Hombre facilita un servicio para poner en contacto a aquellos que quieran compartir vehículo con aquellos que lo necesiten.

El programa de voluntariado ambiental PROVOCA es una iniciativa lanzada en 2012 por el Gobierno de Cantabria, que nació para concienciar a los ciudadanos sobre el cuidado del Medio Ambiente. Desde entonces, han participado en él miles de voluntarios de todas las edades.

INSCRIPCIONES:

A través de la web de FNYH (fnyh.org)
O en este link. (se abre en ventana nueva)

DATOS PRÁCTICOS:

Actividad gratuita.

Sábado, 8 de septiembre. De 10 a 14 h.
Catering a cargo de la organización.
Apto para todos los públicos, incluido niños.

En el ‘Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde’, junto a la cueva de El Pendo, en Escobedo de Camargo.
Necesaria inscripción.

FNYH pone a disposición de los participantes un servicio para compartir coche. Ver en su web (fnyh.org)

CONTACTO:

Departamento de Comunicación

Fundación Naturaleza y Hombre

Avda. de España, 25 – Entlo.

679 181 484 / 942 559 119

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FOTOS DEL CENTRO ETNOBOTÁNICO 'EL PENDO' (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El fin de semana nueva actividad de voluntariado ambiental en Camargo con la Fundación Naturaleza y Hombre

La Fundación Naturaleza y Hombre propone para el próximo sábado 14 de Mayo una nueva jornada de voluntariado ambiental desde las 10:30 en la Casa de la Naturaleza situada en el parking del Centro Comercial Valle Real. La actividad organizada por la Fundación Naturaleza y Hombre forma parte del Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Cantabria, PROVOCA, promovido Gobierno de Cantabria. La jornada es gratuita, aunque requiere inscripción previa.

La jornada comenzará con el encuentro de los voluntarios/as a las 10:30 en la Casa de la Naturaleza situada en el aparcamiento del Centro Comercial Valle Real. La jornada, que durará toda la mañana, está dirigida a todas las personas, desde los más pequeñitos hasta los mayores.

El objetivo de la actuación será dar a conocer esta marisma pieza insigne de la Red de Reservas del Anillo Verde de la Bahía de Santander y área objeto de distintos proyectos de restauración ambiental, identificando especies de flora invasoras y los perjuicios que su proliferación ocasiona a los hábitats costeros. La actividad está dirigida a todos los públicos ya que se compaginarán las labores de eliminación de plumeros con la de limpieza de residuos. De este modo los voluntarios/as contribuirán a la mejora del hábitat de esta Marisma.

A fin de facilitar el transporte para la actividad, FNYH ha puesto en marcha una plataforma para compartir coche. Todo aquel que disponga de vehículo o que necesite de uno puede rellenar un sencillo formulario y FNYH se encargará de poner en contacto a las personas interesadas.

La Fundación Naturaleza y Hombre, trabaja desde hace una década en la lucha contra las especies de flora invasoras en el arco de la bahía, siendo la Marisma de Alday uno de los enclaves en los que ha focalizado su esfuerzo. Muchos han sido los proyectos de restauración, mejora e innovación, como muestra la incorporación de los caballos losinos para el control de estas especies.

Las inscripciones se podrán formalizar enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 942 559 119 / 679 181 483. Debe figurar nombre, apellidos y DNI. Se recomienda ropa y calzado cómodo para actividad en campo. Habrá a disposición de los voluntarios un completo avituallamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva oportunidad para participar este sábado en Camargo en una actividad de voluntariado ambiental para toda la familia

La Fundación Naturaleza y Hombre ha organizado para el próximo sábado 16 de Abril una nueva jornada de voluntariado ambiental en el marco del Programa “Provoca” que organiza el Gobierno de de Cantabria. La cita tendrá lugar en la charca de Raos frente al Puerto Deportivo (Camargo) y se desarrollará entre las diez y media de la mañana y las tres y media de la tarde y en ella puede participar toda la familia

La jornada consistirá en la mejor de un humedal costero cantábrico amenazado por la proliferación de especies alóctonas como la chilca, el plumero y el bambú japonés. En este sentido, los voluntarios participarán en una batida para la eliminación manual del plumero. A su vez también se procederá a la limpieza del entorno. En este punto el plumero resulta ser de pequeño porte y fácil de eliminar según la Fundación por lo que la actividad está adaptada a todo tipo de públicos y finalizará con un completo avituallamiento con el que reponer fuerzas.

Desde la organización se recomienda llevar ropa y calzado cómodo y de abrigo. Para participar , con un máximo de 40 personas, es necesario realizar inscripción previa ya que el número de plazas es limitado y exclusivamente podrán realizar la actividad quienes se inscriban previamente.

Inscripciones:

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 679181483
Web: http://www.fnyh.org
Blog: https://amigosfnyh.wordpress.com/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionNaturalezayHombre

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre propone distintas actividades de voluntariado ambiental en el marco de PROVOCA

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) participa por cuarto año consecutivo en el programa de voluntariado del Gobierno de Cantabria: PROVOCA. Para 2016, FNYH ha programado un total de nueve actividades que pretenden acercar a la sociedad cántabra la riqueza de los espacios naturales de la comunidad autónoma así como mostrar los problemas ambientales a los que se enfrenta en la actualidad la región.

Este conjunto de actividades se desarrollarán en espacios naturales sobre los que la entidad ha llevado a cabo proyectos de restauración ambiental: la Marisma de Alday, la Charca de Raos, la Montaña Pasiega, el Monte de Somo, los Pozos de Valcaba y el Vivero Forestal de El Pendo. La primera de ellas será el 26 de Marzo en Escobedo con el título "Nuestros bosques, producción ecológica de plantas forestales autóctonas". 

Plantaciones forestales, batidas de eliminación de especies de flora invasoras, talleres de producción de plantas autóctonas a través de esquejes y mucho más, serán algunas de las acciones que FNYH plantea en el marco del programa PROVOCA.

Para participar en estas actividades es necesario inscribirse ya que aunque todas las actividades son gratuitas, el número de plazas es limitado. Si estás interesado en participar, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del número de teléfono 942 559 119 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, colaborar en estas actividades tiene premio. Aquellos voluntarios que participen en al menos cinco actividades de voluntariado tienen derecho a solicitar un carnet de voluntario con el que se puede acceder de forma gratuita y durante un año al Teleférico de Fuente Dé el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Museo Marítimo del Cantábrico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medio Ambiente acoge el sábado un taller para familias dirigido por la Asociación Científica de Estudios Marinos

El plan de voluntariado y educación medioambiental PROVOCA, impulsado por el Gobierno de Cantabria, traslada su actividad para este fin de semana a distintos municipios entre ellos Camargo para desarrollar diversas actividades relacionadas con la promoción y la conservación de la naturaleza. Así este sábado tendrá lugar, en la Escuela Municipal de Medio Ambiente de Camargo, un taller medioambiental que contará con diversas actividades y que está dirigido a toda la familia.

Se iniciará a las 10:00 y se prolongará hasta las 13:30 horas. Durante este tiempo, la Asociación Científica de Estudios Marinos (ACEM) tiene preparada una presentación de la costa y los seres vivos que la habitan. Consistirá en la identificación de algas, conchas y restos de arribazón más comunes que aparecen en la playa; la observación a través de las lupas de los pequeños invertebrados que se encuentran entre algas y rocas, y la realización de manualidades con los más pequeños.

Las personas que estén interesadas en participar podrán hacerlo a través de las siguientes direcciones:

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 942 363 299

Web: http://www.estudiosmarinos.com/

Facebook: www.facebook.com/acemestudiosmarinos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Voluntarios de PROVOCA participan con la Asociación Ria en la recuperación de especies en el Pozón de los Coteros

Voluntarios del programa de voluntariado ambiental PROVOCA, del Gobierno de Cantabria, y de la Asociación Ría, han realizado este domingo en Camargo labores dirigidas a la recuperación de especies en el Pozón de los Coteros.

   La actuación ha incluido la construcción participativa, con materiales naturales, de una isla viva de vegetación autóctona y su instalación en el Pozón.

   Para ello, se ha creado un carrizal flotante que servirá de refugio y espacio de anidamiento para aves, cuyas raíces sumergidas, además de dar cobijo a peces y otros organismos acuáticos, actuarán como un filtro natural para descontaminar las aguas de la laguna.

   Además, la jornada ha incluido una salida guiada interpretativa por el entorno de la ría del Carmen y Boó.

   DOs de los participantes en esta actividad de PROVOCA han sido el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, y el alcalde de Camargo, Diego Movellán.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva oportunidad para participar este sábado en Camargo en una actividad de voluntariado ambiental

El programa de educación ambiental y voluntariado de Cantabria, PROVOCA, impulsado por el Gobierno regional, ha programado para este fin de semana una nueva actividad en Camargo en las que los voluntarios podrán llevar a cabo actuaciones destinadas a preservar los recursos naturales y a concienciar de su importancia. En concreto, los participantes se desplazarán el sábado hasta la bahía de Santander, en la zona de Camargo

La cita será el Puerto Deportivo La Marina, en Camargo. Los voluntarios participarán en la reparación y el mantenimiento de las plataformas de nidificación del charrán común en Raos, en la bahía de Santander. La entidad organizadora, Aves Cantábricas, cita a los asistentes a las 10:00 horas en la entrada del Puerto y aconseja acudir con ropa cómoda de trabajo, así como abrigo y chubasquero, en caso de malas condiciones climatológicas.

A todas aquellas personas que no puedan trasladarse hasta el lugar de actuación por sus propios medios, se recomienda contactar con Aves Cantábricas, quienes procurarán encontrar un servicio de recogida entre Torrelavega y Raos.

Para más información e inscripciones

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Teléfono: 647 225 234

Web: http://www.avescantabricas.com

Facebook: https://www.facebook.com/AvesCantabricas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Plan de Voluntariado PROVOCA llega a Camargo este sábado para reparar las plataformas del "charrán común" en Raos

El plan de voluntariado y educación medioambiental PROVOCA, impulsado por el Gobierno de Cantabria, recala este fin de semana en Camargo donde desarrollarán diversas actividades relacionadas con la promoción y la conservación de la naturaleza.

La primera de estas actividades tendrá lugar el sábado, 21 de marzo, en el Puerto Deportivo La Marina, en Camargo. Los voluntarios participarán en la reparación y el mantenimiento de las plataformas de nidificación del charrán común en Raos, en la bahía de Santander.

La entidad organizadora, Aves Cantábricas, cita a los asistentes a las 10:00 horas en la entrada del Puerto y aconseja acudir con ropa cómoda de trabajo, así como abrigo y chubasquero en caso de malas condiciones climatológicas.

A todas aquellas personas que no puedan trasladarse hasta el lugar de actuación por sus propios medios, se recomienda contactar con Aves Cantábricas, quienes procurarán encontrar un servicio de recogida entre Torrelavega y Raos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva fecha de voluntariado ambiental el domingo 29 de Marzo en el Vivero Forestal El Pendo

El Plan PROVOCA, impulsado por el Gobierno de Cantabria, llevará a cabo finalmente el Domingo 29 de Marzo una nueva nueva actividad de educación y voluntariado ambiental que llegará a Camargo tras suspenderse por el mal tiempo la que estaba prevista el pasado mes de febrero. Desde la organización se pide a las personas que ya estaban inscritas que tomen nota y a las que no deseen asistir en esta ocasión que lo comuniquen para ofertar más plazas. 

La cita propuesta consiste en la producción ecológica de plantas forestales autóctonas. Se realizará en el Vivero Forestal El Pendo (Camargo), punto al que deberán acudir los participantes. Esta actuación está organizada por la Fundación Hombre y Naturaleza (FHYN) y tendrá como objetivo conocer el papel clave de la vegetación autóctona para los ecosistemas cantábricos, así como el funcionamiento de una instalación dedicada a la producción ecológica de especies forestales autóctonas. Para ello, los voluntarios participarán en tareas propias del vivero.

Para desplazarse hasta allí, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo fletará un autobús que realizará paradas en Santander y El Astillero. Además, para quienes prefieran desplazarse en automóvil, la FHYN promueve el uso de vehículo compartido. Para ello, creará un espacio dentro de su propia Web para facilitar el contacto entre quienes quieran compartir coche. La Fundación recomienda llevar ropa y calzado cómodo, de abrigo y agua, además de avituallamiento (bocadillo, agua, fruta).

Para obtener más información e inscripciones, está el e mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. o a través de los eléfonos: 942 559 119 y 679 181 483. Web: http://www.fnyh.org y Facebook:https://www.facebook.com/FundacionNaturalezayHombre.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional