Menu

Una veintena de proyectos presentados ya al Certamen Humanidad y Medio que cierra el plazo el día 15 de Septiembre

Hasta el próximo día 15 de septiembre es posible presentar propuestas al Certamen Humanidad y Medio, una iniciativa de ámbito nacional que convoca el Ayuntamiento de Camargo. Dotado con 10.000 euros, este concurso tiene como finalidad la promoción del desarrollo  de Proyectos y Prácticas Sostenibles desarrollados por entidades, centros educativos, empresas,  asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc. Una veintena de proyectos se han presentado ya a la decimonovena  edición de un Certamen al  que se han presentado en toda su trayectoria cerca de 5.000  proyectos y propuestas de prácticas sostenibles de toda España.

El concurso recoge un apartado de Proyectos Sostenibles y Propuestas de Prácticas Sostenibles en los ámbitos de Cantabria y Camargo que buscan especialmente en el apartado local reconocer a aquellas entidades o ciudadanos que han destacado por el desarrollo continuado de prácticas,  que han aportado sostenibilidad y han contribuido a enriquecer la comunidad y el Valle.

De las 29 iniciativas que concurrieron al concurso en su pasada edición,  que veinticinco correspondieron en partes iguales a proyectos sostenibles desarrollados a los ámbitos territoriales de Camargo, Cantabria y España, mientras que cuatro propuestas se presentaron a la modalidad de Practicas sostenibles.

Las bases establecen la posibilidad de conceder este año  un máximo de 12 premios. De ellos, la mayor  cuantía económica corresponde al primer y segundo Premio Especial Sostenibilidad dotados con 3.500 y 1.500 € respectivamente y que están abiertos a la recepción de  proyectos de cualquier punto del territorio de España.

El Certamen cuenta a su vez con entidades patrocinadoras y colaboradoras como   Candesa,  Teican, Consejería de Medio Ambiente, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero.

Entre los objetivos de este Certamen se encuentran fomentar el compromiso y la participación ciudadana en la construcción y consolidación de modelos de desarrollo sostenible  y la reflexión sobre la sostenibilidad de nuestra vida cotidiana.

Las personas o colectivos interesados en presentar propuestas pueden consultar las bases del Certamen en www. aytocamargo.es, o solicitar más información  a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy50971 + '\'>'+addy_text50971+'<\/a>'; //--> o en el teléfono  699606934.

PROYECTOS GALARDONADOS EN LA PASADA EDICIÓN DEL CERTAMEN

La XVIII Edición del Certamen Humanidad y Medio concedió galardones especiales los 40 años de labor social desarrollados por el párroco del Barrio Pesquero Alberto Pico y a la Hermandad de Donantes de Sangre. El Huerto Escolar del Colegio Altamira, “A 100 km. del Juande” del Colegio Juan de Herrera, y la iniciativa Educación para la Salud escolar del  IES Muriedas, recibieron los premios a los mejores proyectos de Camargo. Los colectivos Genoz y AMICA recogieron dos accésit por su actividad en el Valle

En la categoría que reconoce los proyectos realizados a nivel nacional, los premiados en 2013 fueron el proyecto de la  Fundación Tierra Integral,  “Centro de Agroecología y Medio Ambiente (CEAMA)” de Murcia, una iniciativa de  innovación referencia en gestión sostenible que obtuvo el primer premio y el proyecto del Ayuntamiento de Santurtzi de “Acondicionamiento de Hábitats y Educación Ambiental en el Entorno del Monte Serantes”, iniciativa de recuperación del patrimonio local, participación ciudadana y creación de empleo que obtuvo el segundo.

El primero de los galardones que reconocen los proyectos de ámbito regional fue en 2013 para el proyecto “Pas +i Empre” de la Asociación Campus Rural, una iniciativa de Innovación, emprendimiento y recuperación del patrimonio y del tejido social y económico en la zona media del Valle del Pas.

El segundo correspondió al proyecto “La sabiduría de los pueblos. Memoria de nuestros montes y pastos” de la Asociación Grupo de Acción Local Liébana. Proyecto para el conocimiento, conservación y recuperación del patrimonio natural y cultural de Liébana.

El tercero fue para el proyecto “El IES Valle de Piélagos se sostiene”, del  I.E.S. Valle de Piélagos, una acción para la sostenibilidad del centro, que constituye el eje referencial de su trabajo cotidiano

El certamen reserva un apartado especial a los proyectos desarrollados en Camargo. El primero de los premios en esta categoría en la pasada edición recayó en el  proyecto “Huerto Escolar del Colegio Altamira” presentado por la Asociación de Familias de Alumnos (AFA) del Colegio Altamira. Se trata de un huerto escolar ecológico gestionado por toda la comunidad educativa y colaboradores del centro.

El segundo fue para el proyecto “A 100 km. del Juande” presentado por el  CEIP Juan de Herrera de Maliaño, una iniciativa  orientada a reducir la huella ecológica favoreciendo el consumo local y de proximidad.

El tercero, correspondió a  “Educación para la salud escolar bajo la perspectiva de la Ed. Medioambiental”  presentado por el  IES Muriedas, una propuesta  de prevención de la salud a través de la reflexión y práctica de hábitos alimentarios y de ocio saludables.

Los accésit en la categoría nacional fueron para “Estrategia Territorios Reserva Agroecológicos” presentado por la Asociación Intermunicipal Red Terrae. Su objetivo es crear una red de Bancos de Tierras públicos para el cultivo agroecológico; el “Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra” de la Asociación Vida Sana y al proyecto “Ego Turismo, Pedagogía y Comunicación” presentado por Eduardo Ocampo Martínez

En la categoría regional se reconocieron con accésit los proyectos “Interferencias 2013. Construir Paisaje”, presentado por la  Galería Nuble, un proyecto innovador que enfoca el arte como agente de reflexión y transformación social; el Banco del Tiempo: Sostenibilidad Local y empleo presentado por  Mª Dolores Trueba Calatayud y en consideración a la singularidad y aportaciones a la sostenibilidad, se concede una Mención especial al proyecto “Retrain”,   presentado por Rubén Iglesias.

Los accésit correspondientes a iniciativas desarrolladas en Camargo recayeron en la Asociación Amica por las aportaciones a la formación, creación de empleo y promoción de la integración social de personas discapacitadas a través de sus centros en Camargo y en la Asociación Cultural Genoz de Cacicedo, por sus aportaciones a la sostenibilidad (cultura, medio ambiente, patrimonio, etc),  durante 25 años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

        

Leer más ...

Hasta el 15 de Septiembre está abierto el plazo para presentar proyectos sostenibles al XIX Certamen Humanidad y Medio

Hasta el próximo 15 de Septiembre está abierto el plazo para presentar trabajos al   XIX Certamen Humanidad y Medio que tiene como finalidad la promoción del desarrollo  de Proyectos y Prácticas Sostenibles   promovidos por entidades, centros educativos, empresas, asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc. Las bases del certamen están disponibles en la web www.aytocamargo.es y los premios está previsto se entreguen durante el mes de Noviembre próximo. 

Entre los objetivos de este Certamen se encuentran fomentar el compromiso y la participación ciudadana en la construcción y consolidación de modelos de desarrolloso stenible  y la reflexión sobre la sostenibilidad de nuestra vida cotidiana.

A través de esta edición del Certamen Humanidad y Medio se otorgarán hasta un total de doce premios. La mayor cuantía corresponde al primer y segundo premio Especial Sostenibilidad (3.500 y 1.500 € respectivamente), a los cuales se podrán presentar proyectos de cualquier territorio de España. Esta modalidad reconoce a aquellos proyectos con un alto grado de cumplimiento de criterios de sostenibilidad.

Por otra parte, se podrán presentar Proyectos sostenibles y propuestas de Prácticas Sostenibles en los ámbitos de Cantabria y Camargo. Esta última modalidad pretende reconocer a aquellas entidades o ciudadanos que han destacado por el desarrollo continuado de prácticas,  que han aportado sostenibilidad y han contribuido a enriquecer la comunidad.

La dotación municipal total para premios y gestión del Certamen es de 10.000 euros. l Certamen cuenta a su vez con entidades patrocinadoras y colaboradoras:  Candesa,  Teican, Consejería de Medio Ambiente, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero, quienes hacen aportaciones diversas, pudiendo entregar premios y distincionesespecíficas a los participantes, ampliando de esta manera su dotación. Se podrán conceder asimismo menciones, accésits, etc., no dotados económicamente.

Se podrán presentar proyectos, iniciativas y propuestas pertenecientes a los ámbitos social, medioambiental, económico, cultural, salud, educación, urbanismo, deporte, sistema productivo, investigación, creación artística, etc., siempre que contemplen en su contenido y desarrollo criterios de sostenibilidad.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha destacado la consolidación progresiva de este Certamen,  al  que se han presentado en toda su trayectoria cerca de 450 proyectos y propuestas de prácticas sostenibles,  a muchos de los cuales  les ha sido otorgado algún reconocimiento. Además, en sus diversas fases y formatos en que se ha desarrollado el Certamen desde su creación, se han presentado unos 5.000 trabajos relacionados con  los diferentes ámbitos temáticos que conciernen al medio ambiente y al desarrollo sostenible.

Por su parte el Concejal de Medio Ambiente Guillermo Plaza, ha señalado que este Certamen promueve e incentiva la realización de proyectos sostenibles innovadores y de calidad, constatándose en cada nueva edición que crece el número de proyectos que integran las dimensiones ambiental, social y económica de la sostenibilidad. También señala que con el incremento gradual de su difusión se estimulará el que aumente el número de participantes,  posibilitando que este Certamen se coloque entre los mas relevantes que en este ámbito se convocan en el país.

La pasada edición de este certamen reconoció de forma extraordinaria la labor social desarrollada a lo largo de cuatro décadas por el Párroco del Barrio Pesquero, Alberto Pico y por la Hermandad de Donantes de Sangre.Veintinueve iniciativas se presentaron a este Certamen, de las que veinticinco correspondieron a proyectos sostenibles desarrollados a los ámbitos territoriales de Camargo, Cantabria y España, mientras que cuatro propuestas concurrieron a la modalidad de Practicas sostenibles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo convoca el XIX Certamen Humanidad y Medio que premia proyectos y prácticas sostenibles

El Ayuntamiento de Camargo ha convocado el  XIX Certamen Humanidad y Medio.  Este Certamen tiene como finalidad la promoción del desarrollo  de Proyectos y Prácticas Sostenibles   promovidos por entidades, centros educativos, empresas, asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc. Los proyectos y propuestas podrán remitirse o  entregarse en el Ayuntamiento desde el 15 de Mayo hasta el 15 de Septiembre de 2014, las bases del certamen están disponibles en la web www.aytocamargo.es y los premios está previsto se entreguen durante el mes de Noviembre próximo. 

Entre los objetivos de este Certamen se encuentran fomentar el compromiso y la participación ciudadana en la construcción y consolidación de modelos de desarrolloso stenible  y la reflexión sobre la sostenibilidad de nuestra vida cotidiana.

A través de esta edición del Certamen Humanidad y Medio se otorgarán hasta un total de doce premios. La mayor cuantía corresponde al primer y segundo premio Especial Sostenibilidad (3.500 y 1.500 € respectivamente), a los cuales se podrán presentar proyectos de cualquier territorio de España. Esta modalidad reconoce a aquellos proyectos con un alto grado de cumplimiento de criterios de sostenibilidad.

Por otra parte, se podrán presentar Proyectos sostenibles y propuestas de Prácticas Sostenibles en los ámbitos de Cantabria y Camargo. Esta última modalidad pretende reconocer a aquellas entidades o ciudadanos que han destacado por el desarrollo continuado de prácticas,  que han aportado sostenibilidad y han contribuido a enriquecer la comunidad.

La dotación municipal total para premios y gestión del Certamen es de 10.000 euros. l Certamen cuenta a su vez con entidades patrocinadoras y colaboradoras:  Candesa,  Teican, Consejería de Medio Ambiente, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero, quienes hacen aportaciones diversas, pudiendo entregar premios y distincionesespecíficas a los participantes, ampliando de esta manera su dotación. Se podrán conceder asimismo menciones, accésits, etc., no dotados económicamente.

Se podrán presentar proyectos, iniciativas y propuestas pertenecientes a los ámbitos social, medioambiental, económico, cultural, salud, educación, urbanismo, deporte, sistema productivo, investigación, creación artística, etc., siempre que contemplen en su contenido y desarrollo criterios de sostenibilidad.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha destacado la consolidación progresiva de este Certamen,  al  que se han presentado en toda su trayectoria cerca de 450 proyectos y propuestas de prácticas sostenibles,  a muchos de los cuales  les ha sido otorgado algún reconocimiento. Además, en sus diversas fases y formatos en que se ha desarrollado el Certamen desde su creación, se han presentado unos 5.000 trabajos relacionados con  los diferentes ámbitos temáticos que conciernen al medio ambiente y al desarrollo sostenible.

Por su parte el Concejal de Medio Ambiente Guillermo Plaza, ha señalado que este Certamen promueve e incentiva la realización de proyectos sostenibles innovadores y de calidad, constatándose en cada nueva edición que crece el número de proyectos que integran las dimensiones ambiental, social y económica de la sostenibilidad. También señala que con el incremento gradual de su difusión se estimulará el que aumente el número de participantes,  posibilitando que este Certamen se coloque entre los mas relevantes que en este ámbito se convocan en el país.

La pasada edición de este certamen reconoció de forma extraordinaria la labor social desarrollada a lo largo de cuatro décadas por el Párroco del Barrio Pesquero, Alberto Pico y por la Hermandad de Donantes de Sangre.Veintinueve iniciativas se presentaron a este Certamen, de las que veinticinco correspondieron a proyectos sostenibles desarrollados a los ámbitos territoriales de Camargo, Cantabria y España, mientras que cuatro propuestas concurrieron a la modalidad de Practicas sostenibles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional