Menu

Aprobado el contrato de limpieza con el voto favorable de PSOE-PRC, la abstención de Ciudadanos y la negativa del PP

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en sesión telemática celebrada este jueves 25 de febrero sacar a licitación el nuevo contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, con un valor estimado de 19.689.393 euros, IVA excluido, por ocho años de duración del contrato y uno más de posible prórroga. La licitación ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno municipal (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos (C´s) y el voto contrario del PP.

Se trata de un contrato que unifica la recogida de residuos y la limpieza viaria "con el objetivo de mejorar la gestión y el control de las labores que se realizan para que redunde en la calidad del servicio que reciben los vecinos, permitiendo además la sustitución de todos los contenedores por otros nuevos de metal.", según el equipo de gobierno.

"Todos los medios materiales como por ejemplo los camiones serán también de nueva adquisición, y el pliego recoge la opción de ampliar tanto el personal como los medios en caso necesario", como han defendido desde las formaciones que ejercen tareas de gobierno.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha agradecido la labor de los técnicos y ha destacado que se trata de un contrato “bueno para los vecinos” ya que la unificación va a permitir "que el Ayuntamiento tenga en todo momento el control sobre la prestación del servicio”, y ha  avanzado que en poco tiempo será visible la mejora de la limpieza en el municipio y la calidad del servicio.

En el mismo sentido, el teniente de alcalde, Héctor Lavín ha subrayado que esta unificación es uno de los "aspectos fundamentales" del nuevo contrato para la "efectiva prestación del servicio", dado que por ejemplo la misma empresa será la encargada de la limpieza viaria de la suciedad generada en torno a los contenedores, a diferencia de como venía ocurriendo hasta ahora.

Los representantes del Equipo de Gobierno también se han referido a la renovación de todos los contenedores que se recoge en el contrato, mediante el suministro de nuevos contenedores metálicos tanto de residuos sólidos urbanos como de recogida selectiva.

Se trata de una medida que pondrá fin a los problemas con los contenedores que se vienen padeciendo desde que fueran instalados en 2013. Al respecto, Bolado ha recordado que en 2012 el PP aprobó destinar 561.439 euros para sustituir 660 contenedores pero que ya en 2015 "cuando entramos, tuvimos que gastar 10.000 euros en arreglar las tapas”

Asimismo, la alcaldesa ha avalado la atención que ofrece el nuevo contrato hacia las pedanías, como por ejemplo los seis meses anuales de trabajo del tractor desbrozador, aún cuando son las juntas vecinales las encargadas del mantenimiento de los caminos rurales y vecinales, y ha cuestionado al PP si durante su legislatura no tuvieron tiempo de preparar el pliego del contrato de recogida que deseaban para todas las pedanías.

Precisamente, sobre la limpieza viaria en las pedanías, el concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha señalado que el que se fije una periodicidad mensual no significa q sea un día al mes sino que será por el tiempo que haga falta, y Lavín ha añadido que con el nuevo contrato “si se requieren cinco días estarán cinco y si hacen falta nueve estarán nueve días” limpiando en las pedanías.

En lo referido al personal, la empresa adjudicataria deberá subrogar el personal que presta su trabajo en la empresa actual, respetando todos los derechos que hayan adquirido legítimamente. 

Bolado ha explicado al respecto que al unificar criterios se “optimizan criterios y se optimiza personal”, y ha señalado que con el nuevo contrato sí se podrán ampliar los medios humanos.

“¿Quién ha dicho que no se podrá contratar más personal?” ha cuestionado la alcaldesa en referencia al PP,  y ha recordado que por ejemplo el contrato de recogida de basuras que ahora finaliza comenzó en 2006 con 8 trabajadores y termina con 14, mientras que el de la limpieza viaria comenzó con 6 y ahora son 24 empleados.

Además, si durante la ejecución del contrato, los técnicos municipales constatan que la empresa no presta eficientemente el servicio, el Ayuntamiento requerirá que reasigne efectivos, aumente la plantilla o incremente los medios, a costa de la empresa.

La empresa que resulte adjudicataria también deberá contar con nuevos camiones de recogida y lava-contenedores, que deberán ser obligatoriamente compatibles con los contenedores que se adquieran, y dispondrá de una Plataforma Informática de Gestión Integral mediante dispositivos GPS que permitirá supervisar en tiempo real el estado de los trabajos.

Asimismo deberá contar con unas instalaciones fijas para el adecuado desarrollo de todos los servicios, que deberán estar situadas dentro del término municipal de Camargo.

OTROS ASUNTOS

Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad la convocatoria de subvenciones para entidades deportivas locales y deportistas individuales locales con programas de rendimiento deportivo y/o competición, para la que se destinarán 70.000 euros.

Al respecto, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha explicado que se trata de una convocatoria que se lleva a cabo por primera vez “después de más de 30 años” ya que hasta ahora se hacía por concurrencia competitiva.

Asimismo, se han aprobado por unanimidad dos modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana promovidas por particulares así como la concesión al IES Valle de Camargo de una subvención de 1.200 euros para los premios del XXI Concurso Literario Pozón de la Dolores 2021, y se ha dado cuenta de la Gestión Recaudatoria correspondiente al ejercicio 2020.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

Por último, el Pleno ha realizado una declaración institucional por la que Camargo ha mostrado su apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui ante la “agresión marroquí que viola las fronteras y los acuerdos de paz establecidos en 1991” y supone además una ruptura del alto el fuego.

En la declaración leída por el concejal de Inmigración y Cooperación, Luis Bodero, se insta al Secretario General de la ONU al nombramiento de un representante especial para el Sahara occidental, se insta al Gobierno de España para que a su vez inste a la ONU a cumplir la resolución 690 del Consejo de Seguridad, y se insta al Gobierno de España a que colabore y contribuya a la celebración del referéndum y siga promoviendo una actitud de diálogo para frenar la escalada de tensión.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia una campaña para recordar a empresas y comercios su obligación de gestionar correctamente los residuos que éstos generen

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha una campaña informativa para recordar a vecinos y comerciantes del centro urbano del municipio su obligación de utilizar los contenedores de la manera adecuada, y para recordar asimismo a las empresas de los polígonos industriales la manera en la que deben gestionar sus residuos.

Los comercios y locales hosteleros deben desprenderse del papel y cartón a través del servicio de recogida puerta a puerta de MARE. En el Polígono del Otero (FOTO de esta noticia) se iniciará la campaña de las áreas empresariales para concienciar sobre la responsabilidad de las empresas con las basuras que generan por su actividad industrial

Según ha explicado el edil del área, Ángel Gutiérrez, “nos vemos obligados a volver a reiterar las obligaciones que tienen tanto los particulares como los comerciantes y las empresas de los polígonos a la hora de tirar la basura o retirar los residuos, ya que seguimos detectando que en ocasiones se siguen produciendo usos inadecuados por parte de algunas personas o empresas”

Gutiérrez ha señalado que “lamentablemente, esa actitud incívica de unas pocas personas puede provocar grandes perjuicios al resto de vecinos y al municipio, ya que depositar los residuos en plena vía pública da una mala imagen de nuestras calles, provoca problemas de salubridad, y hace que el Ayuntamiento tenga que redoblar esfuerzos en tareas de limpieza con el consiguiente incremento en el gasto que repercute en los vecinos”.

Por ejemplo, el edil ha denunciado que “en los polígonos hemos detectado la proliferación de vertidos de muebles y electrodomésticos viejos, así como basuras y restos depositados incorrectamente dentro de los contenedores o junto a ellos en plena calle proveniente de la actividad de empresas”.

“Por ello, en la campaña que vamos a poner en marcha vamos a recordar a los vecinos y a los comerciantes y empresas que las sanciones por incumplir las normas sobre el depósito de las basuras pueden alcanzar los 1.500 euros, y a partir de esta campaña vamos a aplicar estas sanciones de manera inflexible para intentar acabar de una vez por todas con estos problemas”, ha indicado.

Campaña en el centro urbano

En la campaña se recordará a los vecinos que deben depositar sus residuos en el interior de los contendores que correspondan según el tipo de residuo, para evitar problemas de salubridad, accidentes que puedan provocar los elementos desparramados por la calle, así como por razones de convivencia ciudadana.

En cuanto a los comerciantes del centro urbano, en la campaña se les insta a hacer uso del servicio gratuito de recogida de papel y cartón puerta a puerta que tienen a su disposición a través de MARE.

Al respecto, se les recuerda que los contenedores de recogida de papel son para el uso exclusivo de los vecinos a nivel particular, y no deben ser utilizados por las empresas, e igualmente se les reitera que la normativa municipal prohíbe depositar residuos fuera de los contenedores.

“Los comercios generan un gran volumen de residuos de papel y cartón y si usan los contenedores para tirar allí los restos de embalaje y las cajas, lo que provocan es que se llenen y que al final no puedan ser utilizados por los particulares”, ha comentado el edil del área.

Los propietarios de tiendas y locales hosteleros pueden solicitar este servicio de MARE poniéndose en contacto por escrito con la Concejalía, desde donde se les informará sobre el funcionamiento del mismo y se realizarán las gestiones oportunas.

Además, en la campaña informativa también se les recuerda que el resto de residuos que generen en sus negocios son considerados consecuencia de su actividad comercial, y que como empresas que son, deben ser gestionados por los establecimientos que lo generan de acuerdo a la normativa específica.

Vertidos en polígonos industriales

En cuanto a las empresas de los polígonos industriales, la campaña comenzará a aplicarse en el Polígono del Otero, donde se les recordará que los contenedores instalados allí deben ser utilizados para depositar el residuo sólido urbano (RSU) o asimilable que generen, y no los residuos generados como consecuencia de su actividad industrial, que debe ser gestionado por cada empresa.

También se les indicará que está totalmente prohibido depositar residuos fuera de los contenedores, según la ordenanza, y se les informará de que se van a reordenar los puntos de contenerización existentes en los polígonos para agruparlos y evitar la proliferación de lugares de vertido.

Gutiérrez ha señalado que “es responsabilidad de todos que todos podamos disfrutar de un municipio más limpio” y ha recordado que los vecinos cuentan además con la posibilidad de utilizar el Punto Limpio, así como de los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento para la recogida de muebles y restos de poda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los grupos de la corporación aprueban por unanimidad en el pleno la finalización del contrato de recogida de residuos sólidos

El pleno ordinario celebrado este jueves por la corporación municipal ha aprobado el nombramiento como nueva Juez de Paz de Camargo de Marta Daniela González Muñoz quién ya ha ejercido el cargo durante 16 años de forma ininterrumpida y que ha salido elegida entre cinco candidaturas presentadas. Los grupos han agradecido el trabajo y profesionalidad realizado por Carmen Sánchez, actual Juez,  en estos últimos años. Se trata de una decisión que ha salido adelante con el voto a favor del Partido Popular y las abstenciones de IU, PSOE y PRC.

 El pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado este jueves por unanimidad finalizar el contrato con la empresa Geaser que firmó en 2006 con esta firma responsable del servicio de recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos en el municipio durante los últimos ocho años con un importe total de 5.984.000 euros.

Este contrato finaliza el próximo 28 de noviembre y la decisión de no prorrogar el contrato responde, según ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, Amancio Bárcena, a que el servicio es "deficitario" y se busca, con una nueva adjudicación, "tratar de abaratar" su prestación al ciudadano.  Bárcena ha destacado que en 2013 este servicio generó unos ingresos de 1.529.000 euros y unos gastos de 1.875.000 euros (915.000 del contrato y 960.000 del canon de vertidos a Meruelo), por lo que, según ha señalado, se genera un déficit de unos 300.000 euros.

Camargo quiere así actualizar las condiciones del contrato de recogida de basuras de modo que queden adecuadamente atendidas nuevas necesidades derivadas del crecimiento experimentado por el municipio en estos ocho años. Se busca así la incorporación al servicio de nueva maquinaria y medios materiales que permitan ofrecer un mejor servicio a los vecinos y completen la potenciación de la calidad en este campo alcanzada con la sustitución de contenedores.

Desde IU su portavoz Jorge Crespo ha felicitado al equipo de gobierno por la decisión de no prorrogar el contrato para evitar beneficiar a una empresa determinado y ha solicitado la posibilidad de abrir un proceso de participación colectiva sobre la gestión de este servicio instando al equipo de gobierno a valorar la posibilidad de llevar a cabo una gestión directa como se hace en otros lugares de España con población similar y también con gobiernos del PP. Para elló Crespo aludió al uso de una herramienta como la Ordenanza de Participación Ciudadana. Recomendó un reciente estudio elaborado por el sindicato CCOO en relación a estas cuestiones de los servicios públicos. 

Desde el PRC se ha apostado por instar a la empresa adjudicataria del mismo a que mejora las condiciones de la prestación del servicio y han pedido al equipo de gobierno que esta cuestión sea prioritaria por encima de la oferta más ventajosa o la valoración de un porcentaje determinado. Los socialistas ademán han solicitado tener participación en la elaboración de las bases de contratación y han incidido en que se evite la pérdida de puestos de trabajo como ha ocurrido en otros servicios similares como los de limpieza de edificios. 

El alcalde, Diego Movellán, ha anunciado durante el pleno también la intención del equipo de gobierno de no prorrogar el contrato del servicio de limpieza viaria que fue adjudicado en el año 2000 por un periodo de 15 años, y ha afirmado que "es el momento de mejorar para incluir así nuevas zonas no recogidas hasta ahora en el contrato que se adjudicó en el año 2000 y que finaliza en 2015”. Este cambio va a posibilitar así contar en las calles de Camargo con nueva y más actual maquinaria de limpieza lo que redundará en la mayor efectividad.

Durante la sesión plenaria también se ha aprobado, con los votos a favor del PP y la abstención del resto de grupos,  la prórroga del contrato de explotación de la cafetería de La Vidriera que finalizaba esta semana por un periodo de cinco años, hasta el 28 de Mayo de 2014. Camargo adjudicó en 1999 a una empresa la explotación del servicio, adjudicación que fue cedida al actual concesionario en 2003. El pliego de condiciones establece la posibilidad de que Ayuntamiento y concesionario establezcan prórrogas por cinco años como la que se acaba de aprobar.

En el apartado de mociones se ha aprobado de forma unánime una  propuesta del Partido Regionalista para poner en marcha un Plan para mejorar el control y la medición de la Red de Saneamiento de Camargo, con el fin de maximizar su eficacia, mejorar su mantenimiento y ayudar en la toma de decisiones relacionadas con la misma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional