Menu

Entregados los premios del certamen de relatos organizado por el 'Handball Camargo 1974' en colaboración con la Concejalía de Educación

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido hoy la entrega de premios del ‘I Concurso de Relatos sobre balonmano HBC’74’ que ha organizado la Escuela Municipal de Balonmano Handball Camargo 1974 para promover la unión de la cultura, la educación y el deporte.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido el acto de entrega de premios acompañada por la concejala del área de Educación que colabora en este certamen, Teresa Pilar Fernández, y por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía.

También han asistido la directora técnica de la Biblioteca Municipal de Camargo, Ana Isabel Calvo, que ha sido una de las integrantes del jurado de este certamen literario dirigido a las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, así como Jesús Escudero en representación del club y familiares de los pequeños escritores. 

Bolado ha felicitado al club por organizar este certamen “para inculcar entre los niños el interés por la literatura y por animarles a expresarse a través de las palabra escrita” y ha alentado a los participantes a “continuar escribiendo y trabajados sobre los valores que se transmiten a través de la educación y el deporte”

La concejala de Educación, por su parte, ha felicitado “a los ganadores y al conjunto de los participantes por su implicación” en este certamen que ha calificado de “magnífica idea”

Los participantes han presentado relatos -dibujos en el caso de los prebenjamines- en los que han tenido que abordar el tema ‘Qué significa para mí el balonmano, por qué lo práctico, qué es lo que me gusta de este deporte, qué ha supuesto para mí este último año sin poder jugar’

En categoría Infantil la ganadora ha sido Jana Cuesta por su relato ‘El balonmano para mí’, seguida de Yaiza Sánchez por ‘Pasión por el balonmano’ y Asier Rodeño por ‘El balonmano’

En Alevines el primer premio ha sido para Daniel Muñoz por ‘De la competencia a la deportividad’, el segundo premio para Adrián Escudero por el relato ‘El mejor equipo del mundo’ y el tercer premio para Álvaro Solórzano por ‘Relato del balonmano’

En cuanto a la categoría Benjamines, la ganadora ha sido Luna Pardo por ‘El balón mágico’, el segundo premio para Germán Ruiz por ‘El mejor partido del mundo’ y el tercer premio para Víctor Peral, y en Prebenjamines el ganador ha sido Iker Fernández López por el dibujo ‘El rayo’ seguido de Hugo Peral por la obra titulada ‘Balonmano, mi deporte’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este viernes 15 se cierra el plazo para participar en el 'XXVI Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta este viernes 15 de marzo a las 20:00 horas el plazo para presentar obras al XXVI Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo, en el que pueden tomar parte residentes en España de entre los 14 y los 35 años de edad.

Un total de 2.450 euros en premios se repartirán en este certamen, en el que se han establecido dos categorías en función de la edad, de 14 a 18 años y de 19 a 35 años, y cuyos trabajos deben tener una extensión mínima de cinco a siete folios en la primera categoría y de cinco a diez en la segunda.

Las obras serán relatos de temática libre y mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara, escritas en lengua española. Se admitirán un máximo de dos trabajos por persona y el acto de entrega de premios tendrá lugar el día 24 de abril en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a las 20:00 horas.

ENTREGA DE TRABAJOS

Las obras podrán presentarse mediante entrega personal en la administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera, o mediante correo ordinario a la siguiente dirección: Centro Cultural La Vidriera – Avda. Cantabria, s/n – 39600 Maliaño (Cantabria).

En estos casos los relatos deberán presentado por triplicado en sobre cerrado, cuyo exterior irá rotulado con la leyenda ‘XXV Certamen Literario Relato Corto Camargo’ y la categoría. Dentro se incluirán las tres copias del relato identificadas con el título y el seudónimo así como otro sobre cerrado en cuyo interior se incorporará la ficha técnica compuesta por el nombre y dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del carné de identidad, título del relato y seudónimo utilizado.

Los relatos también se podrán entregar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: ‘XXVI Certamen Literario Relato Corto Camargo’. En este caso se remitirán además dos archivos adjuntos, uno con el relato en formato Microsoft Word (fuente Arial tamaño 12) indicando título y seudónimo, y otro con los datos personales, además del DNI escaneado por las dos caras y llevará la palabra ‘Plica’ seguido del nombre del relato.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

400 relatos al Certamen de Alborada cuyos premios se entregan en un ciclo que comienza el domingo con "Trío Loco"(AUDIO)

Con el mes de febrero vuelve el tradicional Ciclo Cultural que organiza el Centro Cultural Alborada de Igollo.Un ciclo que nos trae varios actos que se inician este domingo 7 de febrero, a las 17.30 con la actuación de 'Trío Loco', con Hermes de la Torre al piano y Julián Fernández y Dani Peña a la percusión. Así lo ha adelantado en los micrófonos de Radio Camargo, Cándido Lavín, Presidente de la Asociación Cultural Alborada de Igollo que señala "hay mucha ilusión y mucho trabajo para dar continuidad a todas estas propuestas que están abiertas a todas las personas que quieran venir a compartirlas con nosotros". 

El viernes 12 de febrero,día de Santa Eulallia, Patrona de Igollo, se celebrará solemne Misa presidida por el Excmo. Señor Obispo de la Diócesis, D. Manuel Sánchez Monge, a la que seguirá aperitivo para todos. Una cita en la que colabora la Junta vecinal de Igollo.

El miércoles 17, a las 17 horas, dirigido por la 'Fundación Naturaleza y Hombre', se exhibirá el documental'Montaña Pasiega-Montaña Oriental'. También se celebrará charla con motivo del visionado del mismo.

Y el domingo 28, el ciclo se despide con la entrega, a las 17 horas, de la entrega de premios del XXXIII Certamen comarcal de Redacción 'Alborada', cuyo tema ha sido en esta edición 'Refugiados y Solidaridad', un eje temático de máxima actualidad que ha hecho según nos ha comentado en Radio Camargo el Presidente de la Asociación Alborada, Cándido Lavín, que resulte todo un éxito de participación ya que se han recibido "más de 400 relatos, lo que nos ha sorprendido teniendo en cuenta que estamos ya en un mundo muy tecnológico, así que estamos encantados ahora es el jurado el que tiene mucho trabajo. Entregaremos premios a los cinco ganadores de cada una de las categorías, libros y una pequeña cantidad económica que premia su esfuerzo". El ciclo concluirá esa jornada con la actuación del Mago 'David Ruizgar' que regresa a Igollo y una chocolatada para todos los asistentes. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Cándido Lavín, Presidente de la Asociación Alborada de Igollo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro jóvenes cántabras ganadoras del Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo

Cuatro jóvenes cántabras han resultado ganadoras de la 21 edición del Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo cuyos premios se entregaron en la pasada jornada en el transcurso de la celebración del Día del Libro en el Centro Cultural la Vidriera. El acto comenzó con música de autores tan célebres como Bach, Mozart, Puccini, Albéniz o temas más contemporáneos como la canción “Hasta el final” de Il Divo que fue interpretada de nuevo en el bis por el tenor José Miguel Castañeda y el cuarteto Sirius Ensemble.

El Alcalde Diego Movellán tuvo en una breve intervención unas palabras de agradecimiento a los presentes por elegir Camargo para celebrar el Día del Libro y recordó el aniversario del Centro Cultural la Vidriera que este año cumple sus 25 años de funcionamiento. Destacó que el gran reto para el equipo de gobierno es “mantener vivo este nivel que existe en la cultura del municipio y mirar al futuro para colocar a la Vidriera en la vanguardia de nuevo” y reconoció el trabajo de los Institutos por mantener vivo el Certamen del Pozón de la Dolores que premia los trabajos de los estudiantes de secundaria en las áreas de narrativa y poesía.

En su intervención la concejala de cultura, Raquel Cuerno, tuvo un reconocimiento para el jurado de los Certámenes de Redacción sin los cuales sería imposible cada año su celebración y solicitó un aplauso de homenaje al escritor Gabriel García Márquez recientemente fallecido por su contribución al mundo de la literatura.

Por su parte, las ganadoras en el Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo fueron en la categoría A Paula Revuelta de Corvera de Toranzo con “Las Aventuras de Bulletproof Man” que obtuvo un premio de 600 euros y la santanderina Elena Cerón que recogió una accésit de 300 euros por su trabajo “Un extraño encuentro”. En la categoría B Lidia Mauriz de Muriedas y su relato “Pan por comer” fue la ganadora del primer premio dotado con 800 euros mientras que Marina Saro de Oreña con “Rebobinando recuerdos” recibió la accésit de 500 euros.

En el Certámen del Pozón de la Dolores los estudiantes premiados resultaron en la categoría de Primer Ciclo de la ESO modalidad de Narrativa Andrea Turienzo y Diego Fernández, en la modalidad de Poesía la distinción fue para Alejandra Posada. En la categoría de Segundo Ciclo de la ESO los galardones fueron para Andrea Díez y Ana Martín. En la modalidad de Poesía se premió a Juan Ibañez. Otros premiados fueron en la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos y área Narrativa Ana Alfil y Sara Girao y en Poesía  Raúl Ortíz y Celia Bueno.

Los asistentes al acto recibieron a la salida el libro con una recopilación de los relatos de los ganadores del Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo entre los años 2005-2013.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional