Menu

La Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN) celebra, del 13 de febrero al 24 abril, sus charlas de Invierno

La Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN) anuncia que celebrará una nueva edición de sus Charlas de Invierno, desde el 13 de febrero y hasta al 24 de abril.

Te presentamos el ciclo de ponencias previstas por esta entidad con sede en la Plaza María Blanchard de Maliaño.

CHARLAS DE LOS LUNES DE INVIERNO (2023)

La SOCIEDAD MICOLÓGICA CÁNTABRA en CAMARGO

Las charlas se impartirán (como hemos comentado) en su local de la plaza Maria Blanchard, nº 7 bajo, de Maliaño a las 20 horas. La entrada es libre.

Las ponencias correspondientes al mes de FEBRERO son las siguientes:

-13 de febrero.- D. Julián Muñoz Marqué, Naturalista y Ornitólogo: “Anfibios de Cantabria”.

-20 de febrero.- D. José Manuel Gutiérrez Romero, Naturalista, autor de “Aves reproductoras de Cantabria”: “Estaciones, un año de Naturaleza Salvaje”

-27 de febrero.- D. Luis Carlos Monedero, Micólogo, S. Micológica Cántabra. “Especies recogidas en 2022”

MARZO

- 6 de marzo.- D. Guillermo Palomero. Fundación Oso Pardo:”Micólogos y osos”

-13 de marzo.- D. Valentín Castañera Herrero, S. M. Cántabra: “Especies fotografiadas en 2022”.

-20 de marzo.- D. Jesús Gómez Puente, Naturalista, Ornitólogo: “Fauna de Cantabria”.

-27 de marzo.- D. Jesús Calle Velasco, Micólogo, S. M. Cántabra: “Agaricomycetes. Especies”.

ABRIL.

-10 de abril.- D. José Ramón Mira, Naturalista, Micólogo, S. M. Cántabra . “Arboles del mundo”.

-17 de Abril.- D. Saturnino Pedraja, Micólogo, S. M. Cántabra. “Curiosidades Micológicas”

-24 de Abril.- D. Javier de Miguel Pacheco, Micólogo, S. M. Cántabra. “Memoria de actividades de la S.M.C. en 2022”. Presentado por D. Antonio del Piñal Llano, secretario de La S. Micológica de Cantabria.

Acto seguido se entregarán unos recuerdos a los ponentes y se tomará un vino español entre los asistentes y autoridades invitadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con exposición, degustación micológica y concurso de Dibujo infantil, concluyeron este domingo las 'XXXV Jornadas Micológicas' organizadas por SOMICAN (FOTOS)

Concluían este pasado domingo 13 las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria', organizadas por SOMICAN (Sociedad Micológica de Cantabria), con sede en Camargo, con la colaboración del Ayuntamiento de y su concejalía de Cultura, así como las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

Jornadas que arrancaban el miércoles 9 en el C.C. La Vidriera y que ha incluido conferencias, recogida de hongos, una exposición, un concurso de dibujo infantil, o una degustación de setas. 

Respecto a las actividades del fin de semana, el sábado 12 en la Bolera Municipal de Cros se procedió a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, que fueron clasificadas para la exposición del día siguiente. Una exposición que se celebró de 11:00 a 14:00 horas en la propia bolera.

A las 10:00 se inició un concurso de dibujo infantil para menores de 14 años (divididos en cuatro categorías) sobre el mundo de la micología.

A las 13:00 horas se hizo entrega de los premios de este concurso (las obras premiadas estarán expuestas en el hall de acceso del Centro cultural la Vidriera), y a las 13:30 horas se repartió una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se dieron estas Jornadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una conferencia de Javier Fernández-Vicente sobre hongos tricholomas en la Península inauguró este miércoles las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria'

Este pasado miércoles arrancaban en el C.C. La Vidriera las 35ª 'Jornadas Micológicas de Cantabria' en un acto que estuvo presidido por la alcaldesa Esther Bolado, y que contó como primer conferenciante con Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari. Este especialista ofreció una charla titulada ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’

Esta cita, organizada por la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en Camargo, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y su concejalía de Cultura, así como las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera, se prolongará hasta este domingo 13, con varias conferencias, una recogida de hongos, una exposición, un concurso de dibujo infantil, y una degustación de setas. 

Así, la programación continuará este jueves a las  20:00 horas con la conferencia titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate, en tanto que mañana viernes a la misma hora Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’.

El sábado desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente. 

Dicha exposición se celebrará el domingo en horario de 11:00 a 14:00 horas en la propia bolera, donde desde las 10:00 se llevará a cabo un concurso de dibujo infantil sobre el mundo de la micología. A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de 2022.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este miércoles 9 comienzan las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria' organizadas por SOMICAN

Camargo celebra desde este miércoles 9, y hasta el domingo 13 de noviembre, la trigésimo quinta edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria, que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en la Plaza María Blanchard de Maliaño, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

La alcaldesa Esther Bolado ha animado a los vecinos del municipio y a los aficionados de otras localidades a tomar parte en estas “jornadas de gran prestigio” que son “muy interesantes tanto para quienes quieren empezar en este apasionante mundo de la micología como para quienes ya tienen conocimientos previos”

También ha felicitado a los integrantes de SOMICAN por organizar estas jornadas que alcanzan las tres décadas y media, “difundiendo entre la población la importancia de la micología y el trascendental papel que juega en el medioambiente así como su alto valor gastronómico”

“Se trata de una ciencia milenaria muy arraigada en nuestra cultura, que gracias a actividades como estas jornadas, puede seguir transmitiéndose de generación a generación”, ha subrayado.

Estas jornadas, tradicionalmente celebradas en octubre, se han visto retrasadas respecto a sus fechas habituales de años precedentes por las condiciones meteorológicas registradas de las últimas semanas.

PROGRAMA DE ACTOS

Las jornadas arrancan el miércoles 9 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera con el acto oficial de inauguración seguido de la conferencia con proyección de diapositivas a cargo de Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari, bajo el título ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’.

El jueves 10 a las 20:00 horas La Vidriera acogerá la conferencia con diapositivas titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate; y el viernes 11 a las 20:00 horas Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’, acompañado también de material gráfico.

El sábado 12 de noviembre desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente.

Precisamente el domingo 13 se llevará a cabo en horario de 11:00 a 14:00 horas la Gran Exposición Micológica en el interior de la propia bolera de Maliaño, y a partir de las 10:00 horas se celebrará el 'Concurso de pintura infantil' que tendrá como tema central el mundo de las setas.

A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso de pintura, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de este año.

CONCURSO DE PINTURA INFANTIL

Respecto al Concurso de Pintura infantil, que argumentalmente ha de girar en torno a la micología en general en cualquiera de sus aspectos, está destinado a menores de 14 años (inclusive), y sólo se puede presentar un sola obra por autor en un folio que facilitará la organización. El material de pintura y dibujo sí deberán aportarlo los participantes.

Tendrá lugar en el parque de Cros junto a la Bolera y se entregarán premios para varias categorías que se establecen por edad: menores de 7 años, entre 8 y 9, entre 10 y 11, y entre 12 y 14.

Los premios se entregarán el día de concurso (domingo 13, a las 13 horas, como hemos dicho) y las obras premiadas estarán expuestas durante los 15 días siguientes en la entrada de la sala de exposiciones del C.C. La Vidriera

REVISTA YESCA

En coincidencia con la celebración de estas jornadas, como viene siendo tradicional SOMICAN ha editado el número 34 de su revista especializada ‘Yesca’, que se va a distribuir entre entidades de toda Europa y que además también se podrá consultar a través de la página web www.somican.com.

La revista incluye a lo largo de 162 páginas varios artículos donde destaca el escrito por Javier Fernández-Vicente titulado 'Algunas Amanitaceae en la Península Ibérica y Suroeste (Francia)' que constituye la segunda parte de una triada de textos que tuvo su primera entrega en el número anterior y que tendrá continuidad el año que viene, así como sendos artículos de Jaime Bernardo Blanco-Dios, además de otros sobre micología y sobre gastronomía con setas y hongos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogerá del 9 al 13 de noviembre las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria' organizadas por SOMICAN

Camargo celebrará del 9 al 13 de noviembre la trigésimo quinta edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria, que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a los concejales de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; Juntas Vecinales, Marián Vía; Medio Ambiente, María José Fernández; y Patrimonio Cultural, José Salmón, ha recibido a los representantes de SOMICAN Valentín Castañera, Antonio del Piñal, Blanca Laza y José Ignacio Gárate, con motivo de la celebración de estas jornadas a partir de la próxima semana.

Bolado ha animado a los vecinos del municipio y a los aficionados de otras localidades a tomar parte en estas “jornadas de gran prestigio” que son “muy interesantes tanto para quienes quieren empezar en este apasionante mundo de la micología como para quienes ya tienen conocimientos previos”

También ha felicitado a los integrantes de SOMICAN por organizar estas jornadas que alcanzan las tres décadas y media, “difundiendo entre la población la importancia de la micología y el trascendental papel que juega en el medioambiente así como su alto valor gastronómico”

“Se trata de una ciencia milenaria muy arraigada en nuestra cultura, que gracias a actividades como estas jornadas, puede seguir transmitiéndose de generación a generación”, ha subrayado.

Desde SOMICAN, por su parte, han explicado que estas jornadas se han visto retrasadas respecto a sus fechas habituales de años precedentes por las condiciones meteorológicas registradas de las últimas semanas. 

Las jornadas arrancarán el miércoles 9 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera con el acto oficial de inauguración seguido de la conferencia con proyección de diapositivas a cargo de Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari, bajo el título ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’.

El jueves 10 a las 20:00 horas La Vidriera acogerá la conferencia con diapositivas titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate; y el viernes 11 a las 20:00 horas Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’, acompañado también de material gráfico.

El sábado 12 de noviembre desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente.

Precisamente el domingo 13 se llevará a cabo en horario de 11:00 a 14:00 horas la Gran Exposición Micológica en el interior de la propia bolera de Maliaño, y a partir de las 10:00 horas se celebrará el concurso de pintura infantil que tendrá como tema central el mundo de las setas.

A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso de pintura, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de este año.

CONCURSO DE PINTURA INFANTIL

Respecto al Concurso de Pintura infantil, que argumentalmente ha de girar en torno a la micología en general en cualquiera de sus aspectos, está destinado a menores de 14 años (inclusive), y sólo se puede presentar un sola obra por autor en un folio que facilitará la organización. El material de pintura y dibujo sí deberán aportarlo los participantes.

Tendrá lugar en el parque de Cros junto a la Bolera y se entregarán premios para varias categorías que se establecen por edad: menores de 7 años, entre 8 y 9, entre 10 y 11, y entre 12 y 14.

Los premios se entregarán el día de concurso (domingo 13, a las 13 horas, como hemos dicho) y las obras premiadas estarán expuestas durante los 15 días siguientes en la entrada de la sala de exposiciones del C.C. La Vidriera

REVISTA YESCA

En coincidencia con la celebración de estas jornadas, como viene siendo tradicional SOMICAN ha editado el número 34 de su revista especializada ‘Yesca’, que se va a distribuir entre entidades de toda Europa y que además también se podrá consultar a través de la página web www.somican.com.

La revista incluye a lo largo de 162 páginas varios artículos donde destaca el escrito por Javier Fernández-Vicente titulado 'Algunas Amanitaceae en la Península Ibérica y Suroeste (Francia)' que constituye la segunda parte de una triada de textos que tuvo su primera entrega en el número anterior y que tendrá continuidad el año que viene, así como sendos artículos de Jaime Bernardo Blanco-Dios, además de otros sobre micología y sobre gastronomía con setas y hongos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una charla sobre 'Mamíferos de Cantabria' protagonizó este lunes la última charla del ciclo 'Los Lunes de invierno', de SOMICAN

El Centro Cultural La Vidriera acogió este lunes 14 la tercera conferencia ofrecida por la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en Camargo, dentro de su programa de 'Los lunes de invierno'.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, asistieron a la charla impartida por José Manuel Gutiérrez Romero sobre ‘Mamíferos de Cantabria’

La programación continuará el 21 de marzo con Luis Carlos Monedero y la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará el 28 de marzo con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano.

Todas las charlas se celebran a partir de las 20:00 horas, y para asistir es obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

Esta iniciativa de SOMICAN cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y completa el programa de actividades que de manera tradicional ha efectuado cada año este colectivo con sede en Camargo, como las Jornadas Micológicas de Cantabria o la publicación de la revista Yesca.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'SOMICAN' ofreció su segunda charla de 'Los Lunes de Invierno' con la conferencia '50 años de fotografías de la naturaleza'

Este pasado lunes 7 de marzo la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN), con sede en la plaza María Blanchard de Maliaño (Camargo), ha celebrado en el Centro Cultural La Vidriera la segunda conferencia de su ciclo de charlas 'Los lunes de Invierno'. Una charla que en esta ocasión ha llevado por título '50 años de fotografías de la naturaleza', y a la que asistió la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández(FOTO de esta noticia)

La programación continuará el lunes 14 de marzo con José Manuel Gutiérrez Romero que ofrecerá la conferencia titulada ‘Mamíferos de Cantabria’, el 21 de marzo Luis Carlos Monedero será el encargado de ofrecer la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará el 28 de marzo con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano.

Todas las charlas se celebran a partir de las 20:00 horas, con carácter presencial tras dos años sin poder llevarse a cabo por la pandemia, y para asistir es obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'50 años de fotografías de la naturaleza', con José Ramón Mira, nueva charla de Los Lunes de Invierno, de SOMICAN

La Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera acoge desde el pasado lunes, 28 de febrero, varias conferencias enmarcadas dentro de la programación de charlas de ‘Los Lunes de invierno’ que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en la plaza de María Blanchard, en Maliaño (Camargo)

Tras la conferencia inaugural a cargo de Valentín Castañera, presidente de SOMICAN, dedicada a las ‘Setas fotografiadas en la pandemia’, le sigue este lunes 7 de marzo la charla ‘50 años de fotografías de la naturaleza', a cargo de José Ramón Mira; y el 14 de marzo José Manuel Gutiérrez Romero ofrecerá la conferencia titulada ‘Mamíferos de Cantabria’.

Posteriormente, el 21 de marzo Luis Carlos Monedero será el encargado de ofrecer la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano el 28 de marzo.

Todas las charlas se celebran a partir de las 20:00 horas, y para participar es obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, permite acercar al público en general los secretos de esta ciencia, que cuenta con numerosos aficionados en la comunidad autónoma. Además de la micología, la botánica, la fauna y la naturaleza en general, son temas genéricos en torno a los cuales gira este ciclo de ponencias.

Estas charlas se han recuperado en este 2022 de manera presencial, después de que las últimas ofrecidas se hayan llevado a cabo por medios virtuales, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Esta iniciativa de SOMICAN completa el programa de actividades que de manera tradicional ha efectuado cada año este colectivo con sede en Camargo, donde también destaca la celebración de las Jornadas Micológicas de Cantabria -el pasado mes de octubre tuvo lugar la trigésimo cuarta edición- así como la publicación de la revista Yesca.

AUDIO: Valentín Castañera, presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN): 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arranca en la Vidriera el ciclo de conferencias 'Los Lunes de Invierno', organizado por la Sociedad Micológica de Cantabria (AUDIO)

La Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera acoge desde este lunes, 28 de febrero, varias conferencias enmarcadas dentro de la programación de charlas de‘Los Lunes de invierno’ que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en la plaza de María Blanchard, en Maliaño (Camargo)

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, permitirá acercar al público en general los secretos de esta ciencia, que cuenta con numerosos aficionados en la comunidad autónoma. Además de la micología, la botánica, la fauna y la naturaleza en general, son temas genéricos en torno a los cuales gira este ciclo de ponencias.

En esta ocasión se recuperan estas charlas de manera presencial, después de que las últimas ofrecidas se hayan llevado a cabo por medios virtuales, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Así, Valentín Castañera, presidente de SOMICAN, será el encargado de abrir estos encuentros el lunes con la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en la pandemia’, en la que mostrará los ejemplares encontrados durante los meses en los que este colectivo de apasionados por la micología no han podido celebrar sus actividades de la manera tradicional.

A este encuentro le seguirá el 7 de marzo la charla ‘50 años de fotografías de la naturaleza', a cargo de José Ramón Mira; y el 14 de marzo José Manuel Gutiérrez Romero ofrecerá la conferencia titulada ‘Mamíferos de Cantabria’.

Posteriormente, el 21 de marzo Luis Carlos Monedero será el encargado de ofrecer la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano el 28 de marzo.

Todas las charlas se celebrarán a partir de las 20:00 horas, y para participar será obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

Esta iniciativa de SOMICAN completa el programa de actividades que de manera tradicional ha efectuado cada año este colectivo con sede en Camargo, donde también destaca la celebración de las Jornadas Micológicas de Cantabria -el pasado mes de octubre tuvo lugar la trigésimo cuarta edición- así como la publicación de la revista Yesca.

AUDIO: Valentín Castañera, presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá a partir de la próxima semana el ciclo de conferencias invernales de SOMICAN (Sociedad Micológica de Cantabria)

La Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá a partir del próximo lunes, 28 de febrero, varias conferencias enmarcadas dentro de la programación de charlas de ‘Los lunes de invierno que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN).

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, permitirá acercar al público en general los secretos de esta ciencia, que cuenta con numerosos aficionados en la comunidad autónoma.

De igual manera, el acto del lunes supone recuperar estas charlas de manera presencial, después de que las últimas ofrecidas se hayan llevado a cabo por medios virtuales como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Así, Valentín Castañera, presidente de SOMICAN, será el encargado de abrir estos encuentros el lunes con la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en la pandemia’, en la que mostrará los ejemplares encontrados durante los meses en los que este colectivo de apasionados por la micología no han podido celebrar sus actividades de la manera tradicional.

A este encuentro le seguirá el 7 de marzo la charla ‘50 años de fotografías de la naturaleza', a cargo de José Ramón Mira; y el 14 de marzo José Manuel Gutiérrez Romero ofrecerá la conferencia titulada ‘Mamíferos de Cantabria’.

Posteriormente, el 21 de marzo Luis Carlos Monedero será el encargado de ofrecer la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano el 28 de marzo.

Todas las charlas se celebrarán a partir de las 20:00 horas, y para participar será obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

Esta iniciativa de SOMICAN completa el programa de actividades que de manera tradicional ha efectuado cada año este colectivo con sede en Camargo, donde también destaca la celebración de las Jornadas Micológicas de Cantabria -el pasado mes de octubre tuvo lugar la trigésimo cuarta edición- así como la publicación de la revista Yesca.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional