Menu

Finaliza un curso organizado por Servicios-Sociales para dotar a vecinas del municipio de recursos útiles para el 'día a día'

La Vidriera ha acogido el acto de clausura del taller sobre ‘Herramientas de la vida cotidiana’ organizado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de enseñar a vecinas recursos útiles para su 'día a día'

La alcaldesa, Esther Bolado, y la concejala del área, Teresa Pilar Fernández, junto a la edil de Juntas Vecinales, Marián Vía, han acompañado a las alumnas en la última sesión de este programa formativo dirigido especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres con cargas familiares no compartidas y que no disponen de recursos económicos propios, que son atendidas por los servicios sociales municipales.

Bolado ha hecho hincapié en el valor de esta actividad “que ayuda además a crear grupos de apoyo en los que las mujeres pueden compartir sentimientos, vivencias e inquietudes”, y “motivarse también entre ellas para ayudarse a superar barreras y a afrontar sus dificultades diarias”

También ha agradecido el “interés e implicación” de las alumnas y el que hayan puesto “mucho de su parte para lograr que este grupo haya funcionado tan bien”

Fernández por su parte ha animado a las asistentes a que continúen trabajando por “sus derechos y su dignidad”, y las alumnas han trasladado a las representantes municipales su “enorme satisfacción” por el desarrollo del programa y su “gratitud” por llevar a cabo este tipo de iniciativas.

Desde el pasado mes de marzo las asistentes han  participado en varios módulos temáticos impartidos por profesionales expertos en sus respectivos campos, en los que han podido aprender contenidos relacionados con el bricolaje, el cultivo de huertos, la prevención de riesgos, o  la defensa personal.

También han mejorado sus habilidades comunicativas para poder expresar sus emociones o afrontar situaciones de crisis vitales, han recibido nociones sobre gestión económica dentro del ámbito doméstico, y se han formado acerca de los trámites administrativos que pueden hacer en el municipio y sobre la elaboración de un ‘curriculum vitae’

Asimismo, han tomado parte en un módulo sobre ‘Danza Movimiento terapia’, en el que han podido desarrollar herramientas de gestión emocional y de reducción de estrés, así como fomentar la salud física y mental mediante el movimiento y la expresividad corporal y artística.

Precisamente, en este módulo han podido plasmar sus pensamientos en una serie de murales, que en el día de hoy han mostrado y explicado a la alcaldesa y a las concejales. 

Se trata, en suma, de un taller que ha permitido a las alumnas dotarse de nuevas habilidades y conocimientos, y de los recursos personales necesarios para afrontar mejor su vida diaria tanto personal como laboral, e incrementar el sentimiento de valía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Servicios Sociales de Camargo inicia un programa para enseñar a vecinas recursos útiles para su vida cotidiana

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, acompañadas por las ediles de Medio Ambiente y Mayores, María José Fernández y Marián Vía respectivamente, han inaugurado esta mañana en el Centro Municipal de Formación un taller sobre ‘Herramientas de la vida cotidiana’

Se trata de una iniciativa dirigida especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres con cargas familiares no compartidas y que no disponen de recursos económicos propios, que son atendidas por los servicios sociales municipales.

El taller permitirá a las participantes adquirir habilidades, conocimientos y los recursos personales necesarios para gestionar su vida diaria e incrementar el sentimiento de valía mediante el aprendizaje de nuevos recursos útiles tanto para su vida cotidiana como para el mundo laboral.

Bolado ha agradecido a las asistentes su interés por participar en este actividad y ha confiado en que “les sirva para su día a día”, mejorando “su autonomía personal para ayudarlas a desenvolverse en diferentes situaciones” y la responsable de Servicios Sociales ha subrayado además la importancia del taller “para fomentar que se generen relaciones sociales entre las alumnas que favorezcan su crecimiento personal”

Durante las próximas semanas las alumnas participarán en módulos específicos en los que  podrán aprender, entre otros, contenidos relacionados con el bricolaje, con el cultivo de huertos, prevención de riesgos, o defensa personal.

También adquirirán habilidades comunicativas y orientación a la hora de expresar emociones o afrontar situaciones de crisis vitales, gestión económica dentro del ámbito doméstico, conocerán los trámites administrativos que pueden hacer en el municipio, y aprenderán a realizar su ‘curriculum vitae’.

Asimismo, tomarán parte en un módulo sobre ‘Danza Movimiento terapia’, para ayudar a desarrollar herramientas de gestión emocional y de reducción de estrés, así como fomentar la salud física y mental de las participantes mediante el movimiento y la expresividad corporal y artística.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Servicios-Sociales de Camargo pone en marcha una nueva edición del taller sobre ‘Herramientas de la vida cotidiana’

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han inaugurado en el Centro Municipal de Formación una nueva edición del taller sobre ‘Herramientas de la vida cotidiana’, organizado para que las participantes puedan adquirir habilidades y conocimientos que les sirva de utilidad para gestionar su vida diaria.

Se trata de una actividad formativa que está dirigida especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres con cargas familiares no compartidas y sin recursos económicos propios

Este taller, que se prolongará hasta el 22 de diciembre y que este año, por motivos de seguridad y prevención frente al coronavirus, ha visto reducido el número de plazas para contar con un máximo de diez personas.

La regidora ha agradecido a las asistentes “su interés por tomar parte en esta actividad y por dotarse de capacidades” que les van a servir tanto en el aspecto personal como en el laboral, y las ha animado a “aprovechar al máximo toda la formación” que van a recibir a lo largo de estos tres meses.

Fernández, por su parte, ha destacado que se trata de un programa dirigido especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres con cargas familiares no compartidas y sin recursos económicos propios, que son atendidas por los servicios sociales municipales, mientras que Gómez ha indicado que este taller forma parte de las actividades de otras áreas municipales en cuya realización colabora el Centro de Formación.

El programa incluye además una beca de asistencia para favorecer el aprovechamiento de los contenidos del curso.

CONTENIDOS

El taller ofrecerá formación sobre materias variadas a través de módulos impartidos por expertos en sus respectivos campos, en las que las participantes podrán aprender por ejemplo contenidos relacionados con el bricolaje o el cultivo de huertos.

También se ofrecerá formación sobre prevención de riesgos en diferentes ámbitos, además de un módulo sobre defensa personal.

Otro módulo enseñará a las participantes a potenciar sus habilidades comunicativas en situaciones de especial dificultad social mediante una participación activa, e igualmente se ofrecerá formación sobre cómo expresar emociones o afrontar situaciones de crisis vitales,

Las participantes también recibirán formación sobre gestión económica dentro del ámbito doméstico, conocerán los trámites administrativos que pueden hacer en el municipio, y aprenderán a realizar su curriculum vitae.

Además, este año se incorpora a la programación un módulo sobre ‘Danza Movimiento terapia’, para ayudar a desarrollar herramientas de gestión emocional y de reducción de estrés, así como fomentar la salud física y mental de las participantes mediante el movimiento y la expresividad corporal y artística.


¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Servicios Sociales de Camargo agradece la solidaridad de colectivos y vecinos por sus donaciones a la Plataforma Municipal de Alimentos

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha destacado la colaboración que distintos colectivos, empresas, asociaciones y particulares han prestado a la Plataforma Municipal de Alimentos desde la declaración del estado de alarma provocado por la emergencia sanitaria del coronavirus, para ayudar a las personas y familias que están atravesando por dificultades.

La edil de este departamento, Teresa Pilar Fernández, ha agradecido estas ayudas y ha destacado la “solidaridad que una vez más ha demostrado la sociedad camarguesa, bien realizando donaciones, organizando recogidas o participando en ellas”, ya que estas acciones han servido para “completar los repartos de la Plataforma Municipal y así prestar apoyo a las personas que están viviendo momentos complicados a causa de la pandemia”

Fernández ha explicado que “estas donaciones han estado constituidas principalmente por alimentos no perecederos y por productos de limpieza del hogar y aseo personal, junto con productos infantiles”, y ha puesto en valor que las donaciones “han constituido una aportación muy importante” que ha formado parte de los lotes entregados por dicha Plataforma entre aquellos vecinos del municipio en situación de necesidad que son atendidos por este servicio.

La concejala ha detallado que en los últimos meses se han recibido aportaciones de Peña Racinguista Ojáncanos, Iniciativa Solidaria por el 0,77%, Panadería Parte, Cafetería Bar Aloha, Restaurante La Merced, Club Balonmano Camargo, Handball Camargo, Comisión de Fiestas de San Antonio, Conservas Arlequín, Grupo Scout Escobedo, Junta Vecinal de Maliaño, Asociación Cultural San Vicente, Mercadona, Comisión de Fiestas del Carmen, Club de Rugby Camargo, además de entregas directamente efectuadas por vecinos a título particular.

Igualmente, ha hecho hincapié en la variedad de productos entregados, como legumbres, pastas, arroz, leche, azúcar, harina, aceite, sal, alimentos en conserva, zumos, potitos y cereales para bebés, pañales, papillas y leche en polvo para bebés, etc. junto a productos de limpieza como fregasuelos o lavavajillas, y productos de aseo como gel, champú, dentífrico, cepillos de dientes, etc.

También ha agradecido la colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, transportando hasta la Plataforma Municipal muchas de las donaciones recibidas, y ayudando a los usuarios a guardar las distancias de seguridad y a mantener las medidas de protección necesarias durante las recogidas de productos.

AYUDAS POR VARIOS CAUCES

La edil ha indicado que las familias han recibido a lo largo de estos meses las ayudas de alimentos y productos de limpieza a través de dos cauces principales.

Estas vías han sido la propia Plataforma Municipal de Alimentos así como el Banco de Alimentos de Cantabria, entidad con la que el Ayuntamiento de Camargo colaboró realizando una aportación de 20.000 euros para poder atender a aquellas personas que necesitaban de estas ayudas y que por distintas razones puntuales, no estaban contempladas en las condiciones para ser beneficiarias del servicio de la Plataforma Municipal de Alimentos.

En concreto, la Plataforma Municipal de Alimentos ha venido realizando varios repartos periódicos entre los vecinos que son atendidos a través de los Servicios Sociales municipales. Por ejemplo en el último realizado hasta el momento -llevado a cabo la semana pasada- se entregaron alimentos a 226 familias con un total de 591 personas beneficiadas.

En cuanto a las entregas de los lotes realizados a través del Banco de Alimentos, desde el pasado 25 de marzo hasta el 31 de agosto se han atendido a través de esta vía dirigida a paliar el incremento de necesidades a 295 familias y un total de 853 personas.

Además, a estas aportaciones hay que sumar las ayudas de urgente necesidad entregadas durante este periodo, que han incluido cantidades destinadas a la adquisición de alimentos junto con otras que están destinadas a ayudar en el pago de alquileres de vivienda, gastos de suministros del hogar, etc.

CONTINUAR COLABORANDO PARA FUTURAS ENTREGAS

La concejala ha querido animar a los distintos colectivos del municipio a continuar organizando recogidas de alimentos y a los vecinos a seguir colaborando con sus donaciones de productos, de cara a futuras entregas.

En este sentido, Fernández ha recordado que a lo largo de esta semana se está llevando a cabo en el servicio de préstamo de embarcaciones de Punta Parayas una campaña de recogida de alimentos, mediante la cual las personas que realicen aportaciones pueden disfrutar de paseos gratuitos en piragua o en paddle surf.

Para ello, únicamente tienen que entregar un kilo de alimentos no perecederos o aceite de cocina por persona, o bien entregar un donativo de al menos 2 euros en una hucha solidaria cuya recaudación irá destinada a la compra de alimentos infantiles.

La actividad se lleva a cabo de lunes a domingo en horario de 16:00 a 20:00 horas, impulsada por las concejalías de Desarrollo Local y Deportes en colaboración con el Club Naútico Punta Parayas, y las aportaciones se pueden realizar hasta el domingo 6 de septiembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo implanta la atención presencial con cita-previa desde este jueves 28 en los departamentos de Servicios Sociales y de Tesorería

El Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha a partir de este jueves 28 de mayo el servicio de cita previa en el departamento de Servicios Sociales y en el departamento de Tesorería-Recaudación-Tributos, donde se atenderá en persona a los vecinos manteniéndose en todo momento las necesarias medidas de seguridad sanitaria. El Servicio de Registro se abrirá sin cita previa pero únicamente se permitirá el paso a las dependencias municipales en turnos de una persona cada vez

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que “la finalidad es ir regresando a la normalidad paso a paso, y hacerlo comenzando por reactivar la atención presencial en los dos departamentos que en estos momentos deben realizar una labor más directa en cuanto a trámites y gestiones relacionadas con las consecuencias de la situación provocada por el Covid-19”.

Este es el caso del departamento de Servicios Sociales, “que hemos reforzado con personal de otros departamentos para poder agilizar la atención hacia los vecinos”, y en el que se podrá pedir cita previa a través del teléfono 942 251 400.

El otro departamento que atenderá de manera presencial será el de Tesorería-Recaudación-Tributos, “ya que que el levantamiento de la suspensión de los plazos administrativos que se aplicará a partir del 1 de junio va a conllevar un incremento temporal de actividad en este servicio”, ha indicado, y para ello se podrá solicitar cita previa en el teléfono 659 303 792.

“En ambos casos se trata de trámites sensibles sobre cuestiones como ayudas sociales o gestiones económicas en los que los vecinos precisan de una atención personalizada, directa y cercana que les dé solución a sus problemas”, ha enfatizado, “y por ello ponemos en marcha este sistema de cita previa que garantiza que los ciudadanos puedan ser atendidos de una manera adecuada y con plena seguridad”

En este sentido, la regidora ha detallado que en la atención presencial las personas mayores de 70 años serán atendidas de manera preferente en horario de 9:00 a 10:00 horas, y que en todos los casos el uso de mascarillas será obligatorio para acceder a las dependencias municipales.

También habrá dispensadores de gel hidroalcohólico que deberán ser utilizados para la limpieza de manos con carácter obligatorio en el momento de acceder a las instalaciones municipales, así como guantes que deberán ser utilizados por los vecinos durante su permanencia en dichas dependencias.

Por otro lado, Bolado también ha informado de que se habilitará la atención personal sin cita previa en el Servicio de Registro. En este caso, además de las medidas de seguridad sanitaria generales indicadas anteriormente, se establecerán medidas especiales ya que únicamente podrá entrar a las dependencias municipales una persona cada vez para realizar exclusivamente la presentación del escrito que quiera registrar.

Además, en todos los casos, aquellas personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad de Covid-19 o que hayan mantenido un contacto estrecho con personas infectadas, no deberán acudir a realizar ninguna gestión al Ayuntamiento de manera presencial.

“Se trata, en definitiva, de adecuar la atención que se presta a la ciudadanía a sus necesidades, teniendo en cuenta la situación derivada del paso de Cantabria a la Fase 2 de la desescalada, y garantizando en todo momento la máxima seguridad tanto para los vecinos como para los trabajadores, ya que por el momento el resto de servicios sigue sin efectuar atención presencial”, ha señalado.

De hecho, de manera previa a la reincorporación a sus puestos, el Ayuntamiento de Camargo está entregando los equipos de protección individual correspondientes y los protocolos de actuación a los empleados que progresivamente van regresando a sus respectivos departamentos para realizar su trabajo de manera presencial.

Además, todo el personal municipal deberá realizar el test rápido de determinación de inmunoglobulinas para el estudio de la infección por Covid-19 como medida de protección personal y del resto de los empleados municipales, dado el carácter infeccioso de esta enfermedad.

La alcaldesa ha finalizado destacando “el esfuerzo que están realizando las concejalías y las diferentes áreas municipales y sus trabajadores para adoptar las medidas de seguridad necesarias y adaptar sus servicios a las actuales circunstancias” que se irán modificando en función de cómo evolucionen las pautas que vayan estableciendo las autoridades sanitarias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Departamento de Servicios Sociales de Camargo recuerda las atenciones y ayudas que está ofreciendo a los vecinos

El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo continúa trabajando durante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus con todos sus medios para garantizar que ninguna persona ni familia en situación de vulnerabilidad quede desprotegida.

La concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha destacado “que se está trabajando continuamente para agilizar al máximo todos los trámites para que las personas que requieran de las ayudas puedan recibirlas con la mayor inmediatez posible” y ha agradecido “la implicación” de los trabajadores y voluntarios “que se están volcando para atender todos los casos que nos llegan”.

La edil ha recordado que para llevar a cabo su labor, Servicios Sociales están contando con la colaboración de los integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que están encargándose de realizar labores como entrega de recados a personas mayores con problemas de movilidad o personas pertenecientes a colectivos de riesgo por Covid19.

Este servicio se puede solicitar al departamento de Servicios Sociales a través del teléfono 942 250 914 en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, o a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil a través del teléfono 680 479 900 en horario de 14:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, desde donde se informa a los solicitantes sobre la manera en la que se presta el servicio.

Además, Protección Civil también está colaborando en la entrega del catering escolar encargado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y que en Camargo ha sido solicitado por sus familias para 77 estudiantes, o de lotes de material escolar como bolígrafos, folios, cuadernos, etc. a niños de familias en riesgo que son atendidas por Servicios Sociales.

Por otro lado, hay un total de 151 personas que están siendo atendidas por el Servicio de Ayuda a Domicilio mediante el cual reciben asistencia para ayudarles a realizar las tareas del hogar manteniendo los protocolos de prevención especiales, mientras que 95 personas siguen recibiendo en sus casas alimentación con dietas personalizadas adaptadas a sus necesidades a través del servicio de Comida a Domicilio.

Además, 470 personas están constantemente atendidas en sus propios hogares a través del sistema de Teleasistencia Domiciliaria, y se sigue prestando la atención permanente en los apartamentos tutelados destinados a aquellas personas mayores de 80 años que se pueden valer por sí mismas pero que carecen de recursos ni de domicilio propio ni familiar.

MÁS SERVICIOS

También se siguen tramitando las ayudas de urgente necesidad para atender a aquellas personas que están atravesando por situaciones de crisis económica para que puedan seguir siendo perceptoras de aportaciones económicas puntuales para necesidades concretas, mientras que la Plataforma Municipal de Alimentos ha realizado estos días varios repartos para atender las necesidades de las familias solicitantes.

Además, servicios como el de asesoramiento y orientación jurídica en materia de mujer y violencia de género mantienen su actividad mediante teletrabajo, mientras que el de mediación ha puesto en marcha una página en la red social Facebook (https://www.facebook.com/Servicio-Municipal-de-Mediación-de-Camargo-104284124574109/) para reforzar el contacto con los usuarios además de los canales habituales a través del teléfono y Whatsapp 645 29 59 66 y del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En concreto, este servicio atiende los lunes, miércoles y viernes entre las 9:30 horas hasta las 14:30 horas a través de los citados canales, además de por el servicio de mensajería de la página de Facebook y mediante videoconferencia a través de su plataforma virtual.

Otra de las iniciativas ha sido la puesta en marcha de un servicio individualizado para prestar atención a distancia a las personas cuidadoras de familiares dependientes, bien mediante medios telefónicos o por videoconferencia.

Esta iniciativa se dirige tanto a las personas que hasta el inicio del estado de alarma asistían a las sesiones presenciales, como a quienes no eran usuarias previas y quieren participar en estos momentos. Para ello, deben solicitarlo contactando con el departamento de Servicios Sociales (Casa Altamira) de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes a través del teléfono 942 250 914.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo adjudica el servicio de asesoramiento y orientación jurídica en materia de mujer y violencia de género

El Ayuntamiento de Camargo ha adjudicado a la empresa 'Summa Desarrollo y Recursos' el servicio de asesoramiento y orientación jurídica en materia de mujer y violencia de género de este año, que se ofrece a través del departamento municipal de Servicios Sociales. En la FOTO, Casa Altamira, sede de este departamento.

Con este servicio se busca continuar ofreciendo una mejor respuesta a las víctimas de violencia de género a través una atención permanente y urgente, mediante un servicio especializado y multidisciplinar, aportando asistencia jurídica sobre esta materia al departamento de Servicios Sociales que es el encargado de prestar apoyo psicológico a las víctimas.

La asistencia técnica se realizará durante el horario de apertura del servicio los martes de 9:30 a 13:30 horas y también a demanda y fuera de ese horario en caso de ser requerido por causas de urgencia y necesidad de los Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28, teléfono 942 250 914).

Este servicio se encargará de orientar y guiar a las mujeres de manera individualizada en torno a las medidas que pueden adoptar en materia de derecho penal sobre situaciones de violencia de género u órdenes de protección, en materia de derecho civil como procesos de separación y divorcio o impagos de pensiones, así como sobre medidas en el ámbito del derecho familiar, laboral, extranjería, etc. relacionados con mujeres que sufren violencia de género.

El Consistorio es el encargado de gestionar la prestación este servicio después de que la aprobación del Real Decreto-Ley de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que modificó la Ley de Bases del Régimen Local así como la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y el Código Civil, devolviera a los ayuntamientos las competencias en materia de igualdad y violencia contra la mujer por ser la administración más cercana a las víctimas.

De hecho, el servicio se puso en marcha el año pasado a través de una asignación de la Secretaría de Estado de Igualdad en apoyo a las competencias contra la violencia de género que el Pacto de Estado reserva a las entidades locales. También este año el servicio, que ha sido adjudicado en una cantidad cercana a los 9.500 euros, se prestará a través de una asignación estatal.

Este servicio se suma además a otras iniciativas adoptadas por el Ayuntamiento de Camargo en los últimos años en apoyo a las víctimas de violencia de género, como la integración de la Policía Local en el Sistema VioGén, en el que comparten información y recursos con entidades como Policía Nacional, Guardia Civil, Instituciones Penitenciarias, Policías Locales y Autonómicas, Consejo General del Poder Judicial, fiscales, forenses, servicios sociales, etc. para proteger a las víctimas en cualquier parte del territorio nacional.

Además, desde el punto de vista formativo el Ayuntamiento de Camargo también está realizando una importante apuesta en materia de concienciación, mediante una serie de talleres de sensibilización y prevención que se están impartiendo en los centros educativos para fomentar la igualdad en las aulas y para enseñar cómo detectar cualquier situación indicadora de violencia de género que se produzca entre los jóvenes.

Este año son cerca de 4.000 los estudiantes de los distintos niveles educativos los que están tomando parte en estos talleres impulsados por el Consistorio y la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno cántabro edita una guía para acercar los servicios sociales a la ciudadanía, que se distribuirá entre los municipios

El Gobierno de Cantabria, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), dependiente de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, ha editado una guía de servicios sociales que ofrece una visión global de la cartera de prestaciones y ayudas que el Gobierno regional pone a disposición de todas aquellas personas que, por ley, lo necesiten.

Se repartirán 10.000 ejemplares de esta guía en hospitales, centros de salud y servicios sociales de Atención Primaria, según ha informado en un comunicado el Gobierno de Cantabria.

La vicepresidenta de Cantabria y consejera de Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha explicado que la guía es un catálogo que pretende acercar a los cántabros toda la información referente a los servicios sociales al que pueden tener acceso en nuestra región.

Con formato de bolsillo, la guía cuenta con 48 páginas en las que se explican los distintos servicios y prestaciones sociales que el Gobierno está obligado a facilitar por ley, así como aquellos que el ICASS presta de manera complementaria.

Díaz Tezanos ha resaltado que la guía tiene un tamaño "muy manejable" para facilitar la labor de búsqueda de las personas interesadas en este servicio y que estará al alcance de la mano de cualquier usuario de hospitales, centros de salud y servicios sociales de Atención Primaria.

La vicepresidenta ha subrayado la importancia del catálogo, tanto para los usuarios como para los profesionales del sector y ha puesto en valor la distribución de esta guía para "mejorar y fortalecer" un sistema público de servicios sociales que, según ha señañlado, "debe estar al alcance de todos los ciudadanos".

"Nuestro compromiso es poner a disposición de las personas recursos, prestaciones y servicios que les permitan perseguir libre y responsablemente sus propios fines", ha insistido Díaz Tezanos.
Servicios y prestaciones.

Así, en materia de autonomía personal y atención a la dependencia y tal y como aparece reflejado en la guía, el Gobierno está obligado a prestar por ley los siguientes servicios: valoración de dependencia y de discapacidad; la ayuda y comida a domicilio; la tele-asistencia domiciliaria; atención domiciliaria por fisioterapeutas y trabajadores sociales; accesibilidad y ayudas técnicas; centros de día, y centros de rehabilitación psicosocial.

También se incluyen los servicios de centros ocupacionales; transporte adaptado; residencias permanentes y temporales; prestaciones económicas para cuidadores y de asistencia personal, así como la prestación económica individual, y los préstamos de producto de apoyo.
De manera complementaria, el ICASS presta servicio de viviendas tuteladas y tutela y defensa judicial de las personas declaradas incapacitadas.

En materia de protección a la infancia y adolescencia, se prestan por ley la intervención familiar; los centros de día y adolescencia; el acogimiento residencial y familiar; la adopción; la intervención terapéutica y rehabilitadora; la prestación económica de apoyo a la emancipación, y la prestación económica para acogedores.

De manera complementaria, se incluyen los puntos de encuentro; el apoyo a la emancipación; la intervención en medio abierto; centros de día para menores infractores; convivencia en grupo educativo; el internamiento, y la prestación económica de gastos de acogida.

En lo que se refiere a las necesidades básicas y de incorporación social, el ICASS garantiza la renta social básica; el convenio de incorporación social; la prestación económica de emergencia social, y de manera complementaria, el alojamiento alternativo para personas en emergencia social.

Para las personas mayores, los servicios garantizados por ley son las pensiones no contributivas de jubilación y las familias numerosas, y de manera complementaria, el termalismo y las vacaciones para mayores.

Además, se ofrece pensiones no contributivas de invalidez, la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida y el servicio de atención para las víctimas de violencia de género.

También la guía incluye el listado de los diferentes centros sociales del Instituto y los de carácter municipal que colaboran directamente con el Gobierno, con sus correspondientes datos de contacto con el fin de facilitar las tareas de búsqueda a las personas interesadas en estos servicios.

Junto a la guía en formato papel, el ICASS pondrá el catálogo a disposición de usuarios y profesionales en su página web (www.serviciossocialescantabria.org) en formato pdf con el fin de unificar y mejorar la información que este soporte ofrecía hasta el momento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre la inscripción para participar en un taller sobre 'autoconocimiento personal'

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para participar en el taller titulado ‘Conocimiento personal: estrategias emocionales’ que se va a impartir entre el 9 de mayo y el 19 de diciembre -salvo los meses de julio y agosto- los miércoles de 18:00 a 20:00 horas en la Casa Altamira, sede municipal de los Servicios Sociales (en la foto de portada de esta noticia)

Las personas interesadas en inscribirse pueden apuntarse directamente en la sede en horario de atención al público, en el teléfono 942 250 914 o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los objetivos generales de este taller que será impartido por una psicóloga de 'Equipo Ágora' son fundamentalmente trabajar conceptos y técnicas que refuercen la autoestima y el sentimiento de bienestar personal, para hacer comprender que un buen autoconcepto es fundamental para ser feliz ya que, tal como explican, desarrollar una autoestima positiva es desarrollar la convicción de que uno es competente para vivir, ayuda a afrontar los retos con mayor confianza y optimismo, y a su vez favorece las relaciones enriquecedoras basadas en el respeto a los demás y previene de relaciones afectivamente destructivas y dañinas.

Por ello, los contenidos que se van a trabajar en este taller de carácter gratuito abarcan cuestiones como aprender a diferenciar los tipos de autoestima, su importancia en las relaciones personales, los factores que influyen en la formación del autoconcepto, las circunstancias que pueden hacer variar la autoestima, aprender a cómo ser feliz y desarrollar el bienestar emocional, reconocer los aspectos fundamentales que influyen en el desarrollo del sentimiento de bienestar y satisfacción personal, o detectar los aspectos fundamentales que dificultan el desarrollo de la felicidad y el bienestar personal.

La metodología empleada será dinámica y práctica, y así para abordar cada uno de los contenidos del curso se propondrán actividades que requieren el trabajo y la reflexión individual y grupal, para favorecer de esta manera la implicación y la participación continua de todos los participantes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo celebra hoy pleno extraordinario monográfico de Servicios Sociales a petición del PP

Hoy miércoles desde las 15: 30 el Ayto de Camargo celebra pleno extraordinario monográfico, centrado en el debate de la situación del departamento de asuntos sociales. El pleno se ha convocado a instancias del PP, grupo municipal que por número de concejales estaba habilitado para hacerlo, y girará en torno a varias preguntas de los populares sobre la gestión en ese área municipal, y responde -según el portavoz del PP, Diego Movellán- "a intentar obtener las respuestas sobre posibles irregularidades en la concejalía de asuntos sociales que no nos quieren dar"

Para el PP es necesario "que se aclaren las posibles y presuntas graves irregularidades en el funcionamiento del servicio, tal y como ponía de manifiesto un informe dirigido al Ayuntamiento, firmado por los técnicos del Departamento". 

La solicitud registrada por el PP está firmada por todos los concejales que componen el grupo municipal, y se ampara en "el artículo 46.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril de Bases de Régimen Local que establece que el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación.”

El PP también incluye en su petición la inclusión en el orden del día los siguientes puntos:

1.- Información sobre la gestión desarrollada en la presente legislatura en el Área de Servicios Sociales.

2.-  Información sobre los criterios y baremos de acceso a las diversas ayudas y programas municipales dependientes de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

3.-  Información sobre la gestión desarrollada en la presente legislatura de la Plataforma Alimentaria o Banco de Alimentos Municipal.

4.- Información sobre las aportaciones solidarias a la Plataforma Alimentaria y Voluntariado encargado de la distribución de alimentos en la presente legislatura.

5.- Información sobre la propuesta de Organización de la Concejalía del Área de Servicios Sociales, Sanidad, consumo, Alimentación y Participación Ciudadana.

6.-  A la vista de la información suministrada en los puntos anteriores, el Grupo Municipal Popular adjunta un detalle específico sobre los varios asuntos a tratar en el orden del día propuesto, como puede ser, por ejemplo, "información sobre la denuncia efectuada por la Coordinadora de Servicios Sociales de Fecha 23 de Noviembre de 2015 sobre el funcionamiento general de los Servicios Sociales, cambios en el funcionamiento de la gestión, relación de quejas de usuarios, vecinos, grupos municipales  y trabajadores en la presente legislatura, criterios y baremos de acceso y modificaciones posteriores a ayudas económicas municipales de emergencia social, vales alimentos frescos perecederos, plataforma de distribución alimentaria, etc..."

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional