Menu

La concejalía de Medioambiente de Camargo activa su quinta campaña de trampeo contra la avispa asiática

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo por quinto año consecutivo la campaña de trampeo para luchar contra la avispa asiática, de cara a frenar la expansión de esta especie invasora.

Son un total de 183 las trampas colocadas a mediados de marzo en el municipio para dificultar la propagación de esta especie que supone una amenaza para la biodiversidad de nuestros ecosistemas, consistentes en envases tipo botella con dos orificios de entrada enfrentados de un diámetro no superior a 1,5 cm. que cuentan en su interior con un líquido atrayente.

La edil del área, María José Fernández (a la izquierda en la FOTO de portada de esta noticia), ha explicado que “esta campaña se prolongará hasta el mes de junio, por lo que se solicita a la ciudadanía que respete las botellas para que hagan su función de captura de avispas reinas durante la época estival"

Se trata de una etapa “crucial” para continuar con la disminución de su población, “ya que fuera de este periodo se daña a otras especies sin que sea efectivo para erradicar a la citada especie invasora”

Esta campaña se lleva a cabo a través de la empresa especializada ADRA Ingeniería y Gestión del Medio, bajo las instrucciones de la orden de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria por la que se establecen las bases de un régimen de ayudas destinadas a los municipios que adopten medidas de prevención contra la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax).

El año pasado se capturaron en Camargo 1.021 ejemplares, y en esta campaña las trampas se han distribuido teniendo en cuenta los emplazamientos de nidos, colmenares, plantaciones de frutales, cauces fluviales, etc., ya que por lo general estas avispas colocan sus nidos en ramas altas de los árboles.

Además, se recuerda que los vecinos que detecten un avispero en Camargo deben ponerse en contacto con el Servicio de Emergencias 112. De este modo se activará el protocolo para corroborar que se trata de un nido de avispa asiática activo y proceder a su posterior eliminación. Algunos nidos tratados permanecen inactivos en los árboles ante la dificultad de ser retirados debido a su ubicación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo logra capturar más de 2.200 ejemplares de avispa asiática en su campaña de trampeo

El Ayuntamiento de Camargo ha conseguido capturar 2.231 ejemplares de avispa asiática (Vespa velutina) a lo largo de los últimos meses, dentro de la campaña puesta en marcha por segundo año consecutivo para frenar la propagación de este insecto y evitar con ello que continúe expandiéndose por la península.

Durante esta campaña, desarrollada entre marzo y junio en colaboración con la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, se ha contado con un total de 183 trampas a lo largo de todo el término municipal (como la que aparece en la FOTO de esta noticia) para atrapar a estos insectos durante la estación de primavera, y evitar con ello su propagación antes de los meses de calor.

El número de ejemplares capturados es menor al del año pasado, cuando se atraparon 3.420 avispas asiáticas, gracias a la constancia y a la continuación del trabajo iniciado hace un año así como a la eficaz labor efectuada por el Servicio de Extinción de Incendios para la eliminación de los nidos.

En concreto, desde el año pasado los bomberos de Camargo cuentan con una marcadora similar a las que se emplean en el paintball, que es utilizada para lanzar bolas de insecticida congelado contra estos nidos.

Estas bolas heladas al deshacerse impregnan el avispero con la sustancia hasta acabar con todos los ejemplares de avispa asiática que lo habitan.

Los resultados obtenidos en esta nueva campaña se van a utilizar para continuar realizando estudios estadísticos que permitan conocer la evolución de la presencia de esta especie en la península y la eficacia de las medidas que se llevan a cabo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica las ayudas del Gobierno regional a los ayuntamientos para el trampeo de reinas de avispa asiática

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica este martes el extracto de la orden de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación por la que se convocan las ayudas a los ayuntamientos que adopten medidas de prevención contra la avispa asiática (vespa velutina), mediante la colocación de trampas durante los meses de febrero a junio de 2019 y lleven a cabo su revisión y control periódico. En la FOTO, una de esas trampas colocadas en Camargo. 

Esta ayuda del Gobierno subvenciona el trampeo selectivo de reinas que realizan las corporaciones locales, hasta ahora la medida más eficaz para luchar contra esta especie exótica invasora.

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, recuerda que la estrategia de lucha inteligente contra esta especie invasora pasa por atajar su propagación y debe realizarse de manera generalizada en todos los municipios afectados.

El Gobierno destina una partida de 150.000 euros, con un techo máximo de ayuda por beneficiario de 5.000 euros y 430 euros por kilómetro cuadrado de actuación. La Consejería subvenciona el 100% de los gastos justificados hasta 2.000 euros y el 60% por encima de dicha cantidad.

Esta orden se enmarca dentro de la estrategia de lucha contra esta especie invasora que está poniendo en peligro la biodiversidad de Cantabria, ya que provoca la desaparición de otros insectos polinizadores como son las abejas y avispas europeas.

Además de los daños medioambientales, están los graves perjuicios económicos que ocasiona en el sector apícola y en la fruticultura, así como el riesgo adicional que supone para la seguridad ciudadana.

Gracias a estas ayudas, 52 ayuntamientos de Cantabria instalaron la pasada primavera unas 3.000 trampas que han capturado cerca de 75.000 reinas.

A esto se añade la actuación directa del Gobierno autonómico, que ha eliminado este verano cerca de 1.900 nidos de vespa velutina.

Plazo de presentación de solicitudes

Las solicitudes podrán presentarse desde este miércoles, día 5 de diciembre, y hasta el 30 de septiembre de 2019. Se dirigirán a la Dirección General de Ganadería y Desarrollo Rural y deberán presentarse en el Registro de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación (calle Albert Einstein, nº 2, en Santander), en las oficinas comarcales, mediante registró telemático o en cualquiera de los lugares establecidos por la actual normativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional