Menu

La representación de la obra de teatro ‘De 0 a 100 en 60 minutos’ queda aplazada hasta nueva fecha

La Concejalía de Cultura informa de que la representación de la obra ‘De 0 a 100 en 60 minutos’ que el Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo iba a llevar a cabo este miércoles, 1 de febrero, queda aplazada hasta nueva fecha por concretar, a causa de fuerza mayor ajena al Consistorio.

Una vez que se fije la nueva fecha se informará oportunamente sobre el día y la hora en la que se llevará a cabo esta representación a cargo de las actrices y actores aficionados que reciben clases de interpretación en el Taller de Teatro que promueve la propia Concejalía de Cultura y que dirige el actor y director Fernándo Rebanal.

La obra ‘De 0 a 100 en 60 minutos’ está escrita por el propio Rebanal, y es un homenaje a las personas de Camargo que han alcanzado la edad de cien años.

Por otro lado, el miércoles 22 de febrero a las 19:30 horas está previsto que el Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo ponga en escena la representación de ‘Qué pasada de posada’.

En este caso, se trata de una obra escrita también por el actor y director, y que constituye un espectáculo en torno a la fiesta de homenaje a Pedro Velarde y a los acontecimientos del 2 de Mayo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá los días 1 y 22 de febrero dos obras del Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha organizado para el mes de febrero dos representaciones a cargo del Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo, con sendas obras interpretadas por el alumnado que toma parte en las clases de teatro organizadas desde este departamento municipal, que son impartidas por el actor y director Fernando Rebanal.

Será una excelente oportunidad para que las actrices y actores aficionados que toman parte en los montajes puedan mostrar sobre el escenario del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera todo lo aprendido durante los últimos meses de ensayos a través de esta iniciativa impulsada desde el departamento municipal dirigido por el concejal José Salmón.

Así, el próximo miércoles, 1 de febrero, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la primera de las representaciones. Se trata de la obra titulada ‘De 0 a 100 en 60 minutos’, está escrita por el propio Rebanal, y se presenta como un homenaje a las personas de Camargo que han alcanzado la edad de cien años.

Por otro lado, el miércoles 22 de febrero también a las 19:30 horas, se celebrará la segunda representación, titulada ‘Qué pasada de posada’ que también ha sido escrita por el actor y director, y que constituye un espectáculo en torno a la fiesta de homenaje a Pedro Velarde y a los acontecimientos del 2 de Mayo.

El acceso al salón de actos de La Vidriera para asistir a cualquiera de las dos representaciones es gratuito hasta completar aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Magosta y teatro en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas

El Centro Cultural Municipal de Estaños acogió el sábado 26 la fiesta de celebración de la Magosta que organizó la Asociación San Vicente de Muriedas, para rememorar esta tradicional actividad que se lleva a cabo en nuestra tierra durante los meses de otoño, y que se ha recuperado tras la pausa obligada, generada por la pandemia.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Juntas Vecinales y Mayores, Marián Vía, asistió a este encuentro que incluyó la degustación de castañas asadas y sopas de ajo, y destacó la importancia de mantener “estas tradiciones que contribuyen además a estrechar lazos entre los asistentes y a crear comunidad”

De hecho, esta celebración cuenta con gran arraigo en Cantabria y está muy vinculada a las actividades agrícolas, pues en sus orígenes se hacía la magosta en los pueblos coincidiendo con la deshoja del maíz, invitando en cada casa a los vecinos y compartiendo veladas en las que se degustaban las castañas asadas acompañadas de bebidas y productos tradicionales.

Además, con motivo de la cita del sábado también se llevó a cabo en Estaños la representación de la obra que la compañía Asociación Teatro Máscaras puso en escena, titulada ‘El clan de las divorciadas’, una divertida comedia que provocó numerosas carcajadas entre el público asistente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El sinsentido de toda Guerra protagonizó 'Ay Carmela', el último montaje escénico ofrecido por el Festival Otoño de Teatro (FOTOS)

La programación del festival 'Otoño de Teatro - La fusión de las artes' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofreció el pasado jueves, 24 de noviembre, en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la obra ‘¡Ay Carmela!’ de la compañía De Carmela. Tras esta obra este ciclo teatral aún nos deparará dos espectáculos más.

La obra, escrita por José Sanchis Sinisterra, ha contado con un montaje teatral dirigido por Sandro Cordero, con Carlos Mesa y Carmela Romero como intérpretes, y con coreografía de Estrella García.

Cuenta “la historia del trágico desenlace de Carmela y Paulino, dos artistas de variedades sin conciencia política que, por una confusión casi mágica y atribuida a la niebla, cruzan las líneas republicanas y entran en Belchite, que acaba de caer en manos de las tropas del ejército sublevado”

En concreto, la representación se construye como un gran flashback que presenta a dos actores de revista que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana y que, a causa de un error, cruzan y traspasan las líneas enemigas y son hechos prisioneros por las tropas franquistas, que les ordenan representar un espectáculo para sus tropas, que incluya una parodia contra la República con el objetivo de burlarse de los brigadistas internacionales que van a fusilar. 

Carmela, indignada, subvierte espontáneamente dicha parodia, pese a los intentos desesperados del apocado Paulino, y acaba siendo también fusilada.

Paulino queda solo y no tiene más consuelo que emborracharse y recibir las visitas del espíritu de Carmela.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO:

SIGUIENTES CITAS

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo continuará el 1 de diciembre de la mano de la compañía Adrián Conde Espectáculos que pondrá en escena la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Calema Producciones puso en escena 'Querella de Lope y las Mujeres' en el ciclo Otoño de Teatro de Camargo (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado jueves, 27 de octubre, la representación de la obra ‘Querella de Lope y las mujeres’ de la compañía Calema Producciones, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. 

La obra tenía como protagonista a una mujer que es actriz, empresaria, autora, y dramaturga que se enfrenta a Lope de Vega ante el público. La representación “habla del tiempo que altera la mirada sobre las cosas, y lo convierte todo en ceniza. Como, por ejemplo, algunos de los valores que, inevitablemente, transmiten las obras de Lope. Posiblemente eran muy avanzados para la época en la que fueron escritas, pero no podían dejar de estar enmarcados en el orden social de entonces, resultando ahora obsoletos”, han señalado desde la compañía.

La obra estaba dirigida a un público a partir de 14 años, y ha estado interpretada por Carolina Calema, con Camila Villalba en la producción, y dirigida por Ernesto Arias, quien además también ha sido el encargado de adaptar el texto original de Yolanda Pallín.

Recordamos que la entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA:

PRÓXIMAS OBRAS

Tras este espectáculo, el 3 de noviembre Contigo Tres Teatro ofrecerá ‘Yo nunca…’; el 10 de noviembre Morfeo Teatro traerá a Camargo la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’; y el 17 de noviembre La Machina Teatro ofrecerá ‘Ecos en el fango’.

Posteriormente, el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’, el 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La VIdriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ve la luz el libro conmemorativo del IES Ría del Carmen dedicado a los 25 años de su colectivo teatral

EL IES Ría del Carmen ya tiene listo y disponible el libro conmemorativo dedicado a los 25 años de andadura de su colectivo teatral y de dramatización, todo un referente cultural en este ámbito académico en el marco regional. Un gran trabajo que contiene abundante material gráfico e informativo.

Si hace algún tiempo teníamos oportunidad de hablarte de otro lanzamiento bibliográfico dedicado al 50 aniversario de existencia de este centro educativo, teniendo en cuenta su original emplazamiento en Muriedas, en 1970 (50º ANIVERSARIO IES RIA DEL CARMEN) ahora hacemos referencia a este otro LIBRO, que se centra en todos aquellos alumnos y profesores que han dado vida a un grupo de teatro muy reconocido y especial.

Hace unos meses hacíamos referencia a la posibilidad de que los muchísimos alumnos y alumnas que han pasado por él pudieran dejar comentarios en ese libro que entonces se estaba gestando y en fase de maquetación, a través de un código QR que permitía enviarlos para que pudieran ser publicados, como ha sido. El libro, también los recoge.

En efecto. El grupo de teatro del IES Ría del Carmen cumple 25 años de su existencia.

La primera obra se realizó en el curso 1996-1997 y desde ese año hasta hoy han participado centenares de estudiantes mayoritariamente de Bachillerato o del antiguo COU.

Primeramente, lo dirigía el profesor de Lengua y Literatura, Juan Manuel Freire, con la colaboración estrecha de las profesoras Gloria Colsa, Amparo Cuevas y Gema Montes.

Más tarde, con la jubilación de Freire, tomó el relevo otra profesora del Departamento de Lengua y Literatura, Elena Galiano.

Elena dirigió las obras de teatro a partir del curso 2012-2013, con la colaboración estrecha de las profesoras Gema Montes, Beatriz Díaz y Pilar González. Ha sido, a raíz de las jubilaciones de Freire y Galiano, cuando se ha aprovechado para materializar este proyecto bibliográfico.

El IES Ría del Carmen lleva muchos años ya apostando por el Teatro como actividad extraescolar, convencido de los enormes beneficios que aporta a los jóvenes. Quien haya participado en un grupo de teatro en la adolescencia, sin duda convendrá en que aquella fue una de las experiencias más gratificantes de su vida.

El grupo de Teatro del IES Ría del Carmen funciona como actividad extraescolar, sin otra pretensión que permitir a los alumnos participar de esta experiencia y de acercar el teatro clásico a los jóvenes y al público en general.

Por su larga trayectoria y la cantidad de premios cosechados, el Grupo de Teatro del IES Ría del Carmen se ha convertido en un colectivo de enorme prestigio a nivel autonómico y una referencia para los grupos de teatro escolar de la región, de forma que sus actuaciones y premios se recogen con profusión en la prensa de Cantabria.

Como curiosidad comentamos que la primera obra representada, en el curso 1996-1997, fue 'Érase una vez la Televisión'. Seguida por 'Besos y Versos' posteriormente. Luego llegarían 'Y don Quijote se hace actor', 'Una historia de Cine', 'Una mora frente a mí, en el espejo', 'Los mitos que nos hicieron', 'Comprad, comprad malditos', 'Fuera los temas de la guerra', y muchas más.

LINK DE ACCESO A ESTE LIBRO LIBRO EN FORMATO PDF:

IES RIA DEL CARMEN (25 AÑOS DE TEATRO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tras el estreno del ciclo 'Otoño de Teatro' con la obra 'Cena para dos' este jueves llega 'Frida’, de Tr3s-Teatro

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 20 de octubre, a partir de las 19:30 horas la representación de la obra ‘Frida’ de la Compañía Tr3s Teatro, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, bajo la denominación de 'La fusión de las artes'

Este ciclo se abría el pasado jueves 13 con la representación de la obra 'Cena para dos', de Eva Paula Producciones Escénicas. Obra que abordaba el encuentro de dos adultos mayores que llevan una vida solitaria añorando a sus cónyuges ya fallecidos. Al redescubrir su capacidad de amar y la felicidad de poder compartir los últimos años de su vida, les infundía la esperanza de que siempre hay una segunda oportunidad. Te mostramos unas cuantas FOTOS sobre esta representación más abajo.

'FRIDA', REPRESENTACIÓN TEATRAL DE ESTE JUEVES 20 DE LA COMPAÑÍA TR3S TEATRO

'Frida' es una obra dirigida a un público a partir de 16 años, interpretada por Mónica Virginia y es una adaptación realizada por ella misma y por el director Ángel Cavia del texto del dramaturgo mejicano Tomás Urtusástegui ‘Soy Frida, soy libre’.

Se trata de un monólogo teatral que permite conocer en profundidad la vida de la pintora mexicana Frida Kahlo, el origen de su nombre, su visión femenina, su ideología política, su incondicional amor por el también pintor mexicano Diego Rivera, su relación con la pintura y el enfrentamiento con el dolor físico que la acompañó siempre. 

El montaje muestra una Frida “que lucha desde su interior liberador, desde el dolor, transformando su debilidad en fortaleza”, destacan desde la compañía, ya que “pese al intenso sufrimiento físico que la acompañó siempre, Frida Kahlo fue una mujer libre, plena de convicciones inquebrantables, una gran mujer orgullosa de su feminidad”.

La entrada es gratuita con invitación y quienes deseen asistir a la representación pueden recoger sus invitaciones con antelación en el Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA 'CENA PARA DOS', REPRESENTACIÓN INAUGURAL DEL CICLO OTOÑO DE TEATRO EL PASADO JUEVES 13 DE OCTUBRE ('CLICKA PARA AMPLIAR'):

PRÓXIMAS OBRAS

Tras este espectáculo, el 27 de octubre Calema Producciones pondrá en escena la obra ‘Querella de Lope y las mujeres’, el 3 de noviembre Contigo Tres Teatro ofrecerá ‘Yo nunca…’, y el 10 de noviembre Morfeo Teatro traerá a Camargo la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’.

Las representaciones continuarán con ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro el 17 de noviembre, el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’, el 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La VIdriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La obra 'Cena para dos', de Eva Paula Producciones, abre este jueves el Festival Otoño de Teatro de Camargo

El Festival 'Otoño de Teatro - La fusión de las Artes' de Camargo abre este jueves 13 el telón en el escenario del Salón de actos del Centro Cultural La Vidriera, para ofrecer desde las 19:30 horas la primera de las nueve representaciones previstas: 'Cena para dos', de Eva Paula Producciones Escénicas.

La obra aborda el encuentro de dos adultos mayores que llevan una vida solitaria añorando a sus cónyuges ya fallecidos. Al redescubrir su capacidad de amar y la felicidad de poder compartir los últimos años de su vida, les infunde la esperanza de que siempre hay una segunda oportunidad.

Recordamos que la programación de este Festival se extiende desde el 13 de octubre al 15 de diciembre, e incluye nueves representaciones escénicas que comienzan a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera. Se trata de una iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro

El acceso es gratuito mediante invitaciones que pueden ser recogidas con antelación en el Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona. Desde la Concejalía de Cultura se incide en que es necesario que la gente acuda de manera puntual a las representaciones.

RESTO DE REPRESENTACIONES PREVISTAS

La siguiente cita será el 20 de octubre con la obra ‘Frida’ de la Compañía Tr3s Teatro con un monólogo teatral que muestra a una Frida Kahlo que lucha desde su interior liberador; y el 27 de octubre Calema Producciones pondrá en escena la obra ‘Querella de Lope y las mujeres’ en la que una actriz, empresaria, y autora se enfrentará al dramaturgo.

El 3 de noviembre Contigo Tres Teatro ofrecerá ‘Yo nunca…’ en la que la estrecha relación entre dos mujeres cambiará después de que una de ellas incorpore en uno de sus juegos a un hombre; en tanto que el 10 de noviembre Morfeo Teatro traerá a Camargo la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’ con un hilarante recorrido vivencial y literario donde los cómicos buscan la provocación, la risotada y la algarada digna.

Las representaciones continuarán el 17 de noviembre con ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro en la que se presenta a dos hermanas que vuelven al hogar familiar después de muchos años sin hablarse y que se reencuentran tras el asesinato de su madre y el encarcelamiento de su hermano; y el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’ en la que una pareja de actores de revista que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana cruzan las líneas a causa de un error y son hechos prisioneros por los franquistas.

Finalmente el 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá ‘Recuerdos’ que estará protagonizada por un personaje que rememora una y otra vez los buenos momentos de su vida, y el 15 de diciembre Panduro Producciones traerá el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’ para público a partir de los tres años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

EL IES-Ría del Carmen propone a ex-alumnos participantes publicar comentarios en el libro del 25º aniversario de Teatro del Centro

EL IES Ría del Carmen invita a ex-alumnos que hayan participado en obras teatrales a publicar comentarios en el libro conmemorativo de los 25 años de Teatro del Centro, que verá la luz en breve. En septiembre. Con tal motivo facilita una dirección WEB o código 'QR' para que puedan acceder y comentar sus experiencias, que serán recogidas en el Libro (VER MÁS ABAJO)

En efecto. El grupo de teatro del IES Ría del Carmen cumple 25 años de su existencia. La primera obra se realizó en el curso 1996-1997 y desde ese año hasta hoy han participado centenares de estudiantes mayoritariamente de Bachillerato o del antiguo COU.

Primeramente, lo dirigía el profesor de Lengua y Literatura, Juan Manuel Freire, con la colaboración estrecha de las profesoras Gloria Colsa, Amparo Cuevas y Gema Montes. Más tarde, con la jubilación de nuestro querido Freire, tomo el relevo otra profesora del Departamento de Lengua y Literatura, Elena Galiano. Elena dirigió las obras de teatro a partir del curso 2012-2013, con la colaboración estrecha de las profesoras Gema Montes, Beatriz Díaz y Pilar González.

El IES Ría del Carmen lleva muchos años ya apostando por el Teatro como actividad extraescolar, convencido de los enormes beneficios que aporta a los jóvenes. Quien haya participado en un grupo de teatro en la adolescencia, sin duda convendrá en que aquella fue una de las experiencias más gratificantes de su vida. El grupo de Teatro del IES Ría del Carmen funciona como actividad extraescolar, sin otra pretensión que permitir a los alumnos participar de esta experiencia y de acercar el teatro clásico a los jóvenes y al público en general.

Por su larga trayectoria y la cantidad de premios cosechados, el Grupo de Teatro del IES Ría del Carmen se ha convertido en un colectivo de enorme prestigio a nivel autonómico y una referencia para los grupos de teatro escolar de la región, de forma que sus actuaciones y premios se recogen con profusión en la prensa de Cantabria.

Para celebrar el veinticinco aniversario se está maquetando en estos momentos un libro conmemorativo que reúne todas las obras de teatro realizadas en el centro.

Uno de los apartados de este libro está reservado a comentarios de los exalumnos que han participado en las diferentes obras.

Por ello el Centro invita a dejar un comentario en la Web o código QR sobre la obra de teatro en la que los alumnos han participado.

FACILITAMOS 'LINK' PARA OPINAR EN WEB Y CÓDIGO 'QR'

https://padlet.com/riateatroies/teatroenlaria

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Teatro ambiental en el Pabellón Matilde de la Torre este viernes 5 de agosto con la obra 'La Tierra está hechizada'

<<ÚLTIMA HORA>>

ESTA ACTIVIDAD, INICIALMENTE PREVISTA PARA CELEBRARSE EN EL PARQUE DE LA RÍA DEL CARMEN, SE TRASLADA AL PABELLÓN MATILDE DE LA TORRE

“La Tierra está Hechizada” de la compañía ULAPÉ, es la propuesta que la Concejalía de Medio Ambiente de Camargo ha programado este verano para concienciar a grandes y pequeños sobre las problemáticas ambientales actuales y mostrar cómo podemos cambiar la realidad que vivimos.

Durante cerca de una hora se ofrecerá un espectáculo familiar vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Además, se trata de una obra en la que personajes y público interactuarán siendo éstos últimos una parte importante del desarrollo de la función.

“La tierra está enfermando, y no sabemos cómo ayudarla... El brujo Malos Humos, está consiguiendo su objetivo, está hechizada, pero un ser de otro planeta ayudará a los elementos fundamentales del mismo, aunque va a necesitar la ayuda de los niños y niñas… ¿Conseguirán entre todos frenar al brujo Malos Humos?”

Teatro instructivo y de concienciación ambiental para todos este viernes 5 de agosto a las 20:00 horas en el Pabellón Martilde de la Torre de Muriedas, con entrada gratuita hasta completar las localidades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional