Menu

Nuestra trainera seguirá en la ARC1

La 'Virgen del Carmen', la trainera de Camargo, ha confirmado tras la celebración del play-off de la ACT, la categoría reina del barco grande, su permanencia en la ARC-1, la segunda división.

Algo que oficiosamente ya había conseguido antes en el agua por méritos propios, en su play-off. El de permanencia de la ARC1, donde dos barcos aspiraban a no bajar a la ARC2 (como era el caso de Camargo) y otros dos a ascender desde ella.

El segundo puesto de los verdes tras Donostiarra B (cuyo primer puesto está pendiente de impugnación por la presunta alineación indebida de un remero, algo que no nos afecta) ya lo refrendaba. Pero había que esperar al play-off de la ACT porque, dependiendo de los clubes que finalmente se clasificaran, podría producirse un efecto 'arrastre' y acabar perjudicando a los camargueses. No ha sido así.

La 'Virgen del Carmen' volverá a ser una de las tres tripulaciones cántabras, junto a Pedreña (que no ha podido ascender a la ARC tras el play off en el que ha tomado parte) y Castro.

NUEVA TEMPORADA. ILUSIONES RENOVADAS

Por otra parte, el Club de Remo Valle de Camargo, afronta con optimismo la próxima temporada, en todas las categorías, competiciones y escuela. Y ya ha hecho públicos los nombres de los técnicos y responsables que estarán "a los mandos"

Procedente de Santoña llega Sergio Valle (en la FOTO que sigue), que viene para ocuparse de las categorías juveniles (masculino y femenino) y senior femenino. Cuenta con amplia experiencia en banco fijo y en banco móvil, como remero y como entrenador. Sergio Valle:

En las categorías sénior de remo siguen Carlos Rodríguez y Jonatan Castanedo.

En todos los tramos de Infantil continúa Israel García Marín.

Y en Alevines y Cadetes también seguirá Cristina Tacu.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con pie y medio en la ARC1

Terminó la temporada para la trainera senior masculina del Club de Remo Valle de Camargo, La Virgen del Carmen, en la liga ARC1, segunda categoría del 'barco grande'. Una temporada que termina con los 'deberes hechos', tras jugarse la permanencia en el 'Play-Off' con dos plazas en juego con otras tres traineras, y obtener la segunda plaza en las dos regatas, en Colindres y Erandio.

Junto a Camargo participó en este 'Play-Off' otro bote de la categoría (Busturialdea), con la vista puesta en evitar el descenso, y otras dos de una categoría inferior, la ARC 2, con aspiraciones al ascenso (Donostiarra B y Mutriko)

La clasificación quedó encabezada por Donostiarra y Camargo, por delante de Busturialdea y Mutriko.

Sin embargo, esto podría cambiar, si prosperan las alegaciones realizadas por la presunta alineación indebida de un remero de la embarcación guipuzcoana (Ander Balda), que esta temporada ha sido miembro de la tripulación de la trainera 'A' de la ACT, la categoría reina, algo que no está permitido.

La decisión final está pendiente de la resolución de los órganos disciplinarios.

En principio esto no perjudica a Camargo, porque su segundo puesto podría mejorar con la descalificación del primero. Y son dos las plazas que apuntan a la permanencia.

Son el resto de embarcaciones las que esperan un desenlace positivo para sus intereses.

Tras un gran comienzo, las dificultades durante la liga han terminado con la Virgen del Carmen jugándose la permanencia en el 'Play-Off', algo que en ese lance, sí ha conseguido.

No obstante habrá que esperar al término del otro 'Play-Off' de la permanencia y ascenso de la ACT, a la que aspira a retornar Pedreña, segunda en la ARC 1 tras una brillante temporada, tras San Pedro que ha quedado primera.

Aunque todo parece indicar que Camargo (que espera mejoras y nuevas llegadas para armar una tripulación competitiva de cara al futuro) seguirá la próxima temporada en la ARC1, dado el mayor número de posibilidades tras el puesto obtenido en el 'Play-Off', habrá que esperar a ver el resultado del otro 'Play-Off', el de la ACT.

Porque dependerá en última instancia -por distintas cuestiones- de qué embarcaciones desciendan o asciendan, entre ellas la de adscripción territorial de los Clubes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Pedreña se anota la Bandera de Camargo

Pedreña, la trainera cántabra más en forma de la región, se ha impuesto este sábado en la XXX Bandera Ayuntamiento de Camargo, en aguas de la Punta Parayas. Nueva victoria de una tripulación que mira hacia arriba en la clasificación y que es la única capaz de discutir el poderío deportivo y económico de los clubes vascos. En la prueba, Arkote, San Juan, y Zumaia ocuparon los siguientes puestos. En la FOTO de portada, los de Marina de Cudeyo reciben la Bandera de manos de la alcaldesa de Camargo Esther Bolado.

Camargo, en crisis de resultados en las últimas regatas, fue penúltima en su Bandera, en la undécima plaza, sólo por delante de Busturialdea que cerró la clasificación de la prueba.

Por delante de los camargueses, además, se colocó el otro bote cántabro de la categoría, Castro, en la séptima plaza.

Pedreña se coloca tercera en la General de la ARC1, a sólo cinco puntos de la segunda plaza que ocupa ahora Arkote, y que permite remar por el ascenso a la ACT. San Pedro, lidera la clasificación.

PEDREÑA, PRIMERA TAMBIÉN EN EL REGIONAL.

CASTRO SEGUNDA, Y CAMARGO TERCERA

Las posiciones en la General de la ARC1 tuvieron también su reflejo el domingo, en el mismo campo de regatas de la Punta de Parayas, donde no hubo sorpresas y donde la Pedreñera se llevó el título autonómico con un tiempo final de 21:10,70. Su dominio actual en el contexto regional es incontestable.

Castro fue segunda a 11,27 segundos y Camargo tercera a 44,32.

El resto de traineras cántabras de categorías inferiores a la ARC1 se repartieron el resto de plazas. Astillero fue cuarta, IRC Santoña quinta, Laredo sexta y Pontejos, séptima.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Ya está aquí nuestra Bandera!

La 'XXX Bandera de Traineras Ayuntamiento de Camargo', regata correspondiente a la Liga ARC1 (que se encuentra aproximadamente en su ecuador), se celebrará este sábado, 30 de julio, con un total de 21 participantes en categorías masculina y femenina.

Este miércoles 27 esta regata se ha presentado en el Consistorio camargués con la presencia de la alcaldesa Esther Bolado, el concejal de deportes Gonzalo Rodeño, el presidente de la Federación cántabra de Remo Víctor Canal, y por parte del Club de Remo Valle de Camargo, su presidente José Francisco Soria, y Marta Barquín, responsable de comunicación y RRSS (Redes Sociales) además de remera (ambos a la derecha y a la izquierda, respectivamente, en las FOTOS correspondientes a la rueda prensa que adjuntamos a continuación) 

La prueba femenina, que contará con 9 traineras participantes y una carrera a 4 calles y 2 largos, comenzará a las 17.15; y la masculina, con 12 traineras y a 4 calles y 4 largos, arrancará una hora más tarde, aproximadamente. El lugar del evento será Punta Parayas (Maliaño), que albergará una prueba con un recorrido de más de 5,5 kilómetros.

Canal, ha agradecido el apoyo del Consistorio de Camargo para mantener este deporte "tan complicado y caro" y ha confiado en que la regata "sea bonita". Ha admitido la dificultad de los clubes cántabros a la hora de competir contra el poderío económico y deportivo de los vascos (con leyes de mecenazgo propias e inyecciones económicas públicas y privadas a las que "no podemos ni acercarnos") pero sin dejar de reconocer que nuestra afición, y nuestra fuerza y labor de cantera, en ocasiones llega a nivelar la competición sobre el agua.

Barquín ha animado a todo el mundo a ver la regata y a animar al Club de Remo Valle de Camargo, porque, en su opinión, la gente que anima y apoya desde tierra es un "pilar fundamental" del equipo.

Por su parte, Rodeño ha destacado el trabajo de los remeros y ha asegurado que siempre que se pueda, el Ayuntamiento seguirá apoyando a este deporte "importantísimo", y ha animado a los asistentes a disfrutar del "colorido y del ambiente" que tanto destaca en las competiciones de remo.

Soria ha destacado que la trainera del Club de Remo Valle de Camargo está formada en su mayoría por gente de la escuela, que es "una de las mejores de Cantabria", y ha detallado que varios remeros están cedidos en otros clubes de remo como el de Santoña o Riveira (Galicia).

El máximo representante de la entidad deportiva camarguesa confía en que el trabajo y esfuerzo de la tripulación camarguesa (este año más competitiva en mar que en ría, a pesar de entrenar especialmente en esta última) contribuya al objetivo de la permanencia en la segunda categoría del remo de barco 'grande', el de las traineras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mejoró en Zumaia

Nueva regata en la Liga de traineras ARC-1, donde boga la Virgen del Carmen de Camargo, disputada este domingo en la localidad guipuzcoana de Zumaia (Zumaiako XXXVII Ikurriña). Una prueba en la que se impuso Arkote Seguros Bilbao, por delante de San Pedro y de Pedreña, la tripulación cántabra (de las tres que participan en esta categoría, junto a Castro y Camargo 'Cueva El Pendo') que en mejor estado de forma se encuentra.

Nuestra trainera, que ganó con firmeza su tanda, finalizó con un digno octavo puesto final logrando marcar mejor tiempo que un barco de la segunda manga. Con un tiempo de 22:35.13, no se situaron demasiado lejos de los barco de arriba. Respecto a la primera regata de la liga la progresión es clara. Regata a regata los verdes tratan de ganar puntos que permitan salir de la primera tanda.

En la General Camargo es novena con nueve puntos, Pedreña quinta y Castro séptima.

Lidera este grupo compuesto por doce clubes Arkote Seguros Bilbao, por delante de Sanpedrotarra y Zarautz.

CALENDARIO 'ARC 1'

Estas son las siguientes banderas de la liga ARC 1 en el calendario:

Bandera de Castro: 2 de julio

Bandera de Busturialdea: 3 de julio

Bandera de San Juan: 9 de julio

Bandera de Petronor: 17 de julio

Bandera de Pedreña: 16 de julio

Bandera de Orio: 17 de julio

Bandera de Illumbe: 23 de julio

BANDERA DE CAMARGO: 30 de julio

Bandera de Hondarribia: 7 de agosto

Bandera de Arkote: 7 de agosto

Bandera de Ondarroa: 13 de agosto

Bandera de Castro Urdiales: 15 de agosto

Bandera de Zarautz: 20 de agosto

Bandera de Villa de Bilbao: 21 de agosto

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comenzó la liga ARC1 para Camargo

Con la disputa de la Bandera de San Pedro (XXII Ikurriña Kepa Deun Arrantzaleen Kofradia) en aguas guipuzcoanas de Pasaia dio inicio este pasado fin de semana la liga ARC1 de traineras, segunda categoría del barco grande, y en la que la 'Virgen del Carmen', la embarcación camarguesa, es uno de los doce botes de la partida.

Una liga en las que los principales clubes vascos, por potencial económico y deportivo, parten como grandes candidatos a copar las primeras plazas, y en la que los nuestros tratarán de hacer los deberes para mantenerse en esta exigente y competitiva categoría sin sobresaltos de última hora.

Junto a Camargo, Pedreña y Castro, forman parte de la participación cántabra en esta categoría.

La primera de las tres en la clasificación de la regata del domingo fue Pedreña en el puesto séptimo (6 puntos), mientras que los castreños ocuparon la octava plaza (5 puntos) justo por delante de Camargo, novena y con 4 puntos en el casillero. Las tres traineras de la región se situaron, por lo tanto, seguidas.

La Bandera se la llevó Arkote (12 puntos), por delante del anfitrión San Pedro (11 p.), Hondarribia (10 p.), San Juan (9 p.), Zarautz (8 p.) y Deusto (7 p.)

Y por detrás de las tres embarcaciones cántabras, y cerrando la tabla, Zumaia (3 puntos), Orio (2 p.) y Busturialdea (1 p.)

REMEROS DE LA TRAINERA DE CAMARGO DURANTE ESTA PRIMERA REGATA DE LA 'ARC1'

CALENDARIO 'ARC 1'

Tras esta primera prueba, las siguientes banderas de la liga ARC 1 en el calendario, son las siguientes:

Bandera de Zumaia: 26 de junio

Bandera de Castro: 2 de julio

Bandera de Busturialdea: 3 de julio

Bandera de San Juan: 9 de julio

Bandera de Petronor: 17 de julio

Bandera de Pedreña: 16 de julio

Bandera de Orio: 17 de julio

Bandera de Illumbe: 23 de julio

BANDERA DE CAMARGO: 30 de julio

Bandera de Hondarribia: 7 de agosto

Bandera de Arkote: 7 de agosto

Bandera de Ondarroa: 13 de agosto

Bandera de Castro Urdiales: 15 de agosto

Bandera de Zarautz: 20 de agosto

Bandera de Villa de Bilbao: 21 de agosto

COMIDA FIN DE TEMPORADA DE LOS MÁS JÓVENES EN EL CLUB DE REMO VALLE DE CAMARGO

En otro orden de cosas, el domingo fue un día muy especial para los más pequeños: alevines e infantiles del Club de Remo de Camargo.

La temporada 2022 se acerca a su fin para ellos, por lo que, estas categorías decidieron organizar una comida de fin de temporada y disfrutar de una maravillosa jornada.

Los chavales entrenados por Israel García Marín le quisieron demostrar el aprecio y cariño que le tienen, regalándole una camiseta verde firmada por todos ellos y una manta personalizada de Camargo con fotos de la temporada.

"Esto es el resultado de un gran trabajo por parte tanto de Isra como de sus niñas y niños, ya que han demostrado una espléndida actitud y trabajo en equipo, y una destacada coordinación entre ellos; esfuerzo digno de admirar", afirman desde el Club. "Nada nos complace más que ver este tipo de cosas, muy orgullosos de nuestra cantera"

Dentro de poco, parte de ellos partirán al lago Banyoles a disputar el Campeonato de España de Banco Móvil, por lo que esto no supone una despedida; continuarán entrenando para lograr los objetivos por los que tan duro vienen entrenando.

"Cabe mencionar y, sobre todo, agradecer a las madres, padres y familias, que tan involucrados están y que hacen que todo sea posible para que esta labor en pro del deporte dé sus frutos, siempre a pie de cañón y dispuestos a todo: vosotros también sois parte de este gran equipo que formamos", subrayan desde esta entidad deportiva camarguesa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se lleva la Bandera de Suances

Gran estado de forma de los remeros de la 'Virgen del Carmen', la trainera de Camargo, que -además de los dos segundos puestos conseguidos en las prestigiosas Banderas 'Sotileza' y 'Bansander' en aguas santanderinas- este pasado domingo 12 se llevaban el máximo premio en la Bandera Ayuntamiento de Suances, disputada en el entorno de la ría de desembocadura del Saja-Besaya. ¡Esto 'pinta' muy bien para la liga!

Los camargueses se impusieron a Astillero (a la que aventajó en 20,31), que fue segunda, y a Castreña B, tercera. Por detrás quedarían a bastante distancia las embarcaciones de Santoña, y Laredo.

Recordamos que en las dos grandes Banderas de la Bahía santanderina, La Sotileza y la Bansander, la tripulación de Camargo obtuvo recientemente dos meritorios segundos puestos, sólo por detrás de Pedreña y a no demasiada distancia, la embarcación cántabra que -de momento- parece encontrarse en mejor momento.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA PARTICIPACIÓN DE CAMARGO EN LA BANDERA AYUNTAMIENTO DE SUANCES EN LA QUE LA 'VIRGEN DEL CARMEN' SE ALZÓ CON EL TRIUNFO (‘clicka’ para ampliar):

LIGA CÁNTABRA DE REMO OLÍMPICO

A todo esto añadir que el Club de Remo Valle de Camargo también participó el pasado fin de semana en la Liga cántabra de Remo Olímpico, en la pista de remo de La Población (Campoo de Yuso), con excelentes resultados, tal y como puedes comprobar a través de este enlace a la página de la Federación Cántabra de Remo que muestra los resultados de los distintos clubes participantes.

RESULTADOS JORNADA DE LIGA DE REMO OLÍMPICO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestra trainera, segunda en la Sotileza

El equipo sénior masculino de la trainera del Club de Remo 'Valle de Camargo' ha competido el domingo 5 en aguas santanderinas en la disputa de la XVL Bandera Sotileza, tradicional e histórica regata de preparación previa al inicio de liga del 'barco grande', una prueba en la que nuestros remeros han obtenido un magnífico segundo puesto, por detrás de Pedreña. Gran resultado. 

Una regata muy disputada también con la tripulación castreña de la que nos separó sólo un segundo. 

Además de Pedreña, La 'Virgen del Carmen' de Camargo y Castreña, fueron de la 'partida' Pontejos, Laredo, Colindres, IRC Santoña, Castreña B y Astillero

Esta veterana cita de Remo ha venido siendo famosa por las polémicas que genera en su desarrollo.

Problemas que actualmente se han intentado solucionar estableciendo una compensación en las calles, de tal forma que a quien le corresponda la calle '1' sale un poco más atrás debido que ejecuta por dentro la gran curva de la Magdalena; mientras que el de la calle '2' lo hace algo adelantado, teniendo que dar por fuera dicha curva.

Esta curva está marcada con boyas, de forma que los patrones deben dejarlas a estribor, manteniendo así la compensación ya mencionada.

Con la salida en Cabo Menor y la entrada en el muelle de los Raqueros sea posiblemente una de las regatas más hermosas que acoge Cantabria. Dio comienzo a las 11.30h con las modalidades femeninas.

Esto no ha hecho más que empezar; el jueves nos volveremos a ver en el mismo escenario en la regata “Bansander”. Otra esperada 'clásica' de la Bahía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Remo ya pide paso

Intensa agenda deportiva el pasado fin de semana para nuestros remeros.

Por un lado, el sábado, en el bote pequeño, con el comienzo en la Punta de Parayas de la Liga Cántabra de bateles. Y por otro, con la participación el domingo de nuestros remeros y remeras del barco grande, la trainera, invitados a tomar parte en Sestao en el XIII Memorial Julián Enrique, organizado por el Club de Remo Kaiku.

En lo relativo a la liga cántabra de bateles, es Camargo quien la organiza en casa, en aguas del campo de regateo de la Punta de Parayas en Maliaño.

Una liga que arrancó con los más peques, futuro del remo, los alevines, tras los cuales tomaron el relevo todas las categorías femeninas (desde las más jóvenes hasta las absolutas, en ese orden). Tras ellas, continuó la participación masculina.

En Camargo, además, podemos contar orgullosos que es muy alta nuestra participación en la Liga de la presente temporada, con barcos inscritos en todas las categorías, excepto en la infantil femenino. Y, además, en la mayoría, con más de un bote barco por categoría. Puedes consultar las clasificaciones en los archivos adjuntos que incorporamos al final de este artículo, y en las que puede comprobarse como los bateles de Camargo registraron una destacada participación.

Y EL DOMINGO, LAS TRAINERAS EN SESTAO

El domingo 6, por otra parte, el Club de Remo Valle de Camargo desplazó a aguas de la ría bilbaína la trainera femenina, que debuta este año, y la masculina, para tomar parte en el XIII Memorial Julián Enrique, organizado por el Club de Remo Kaiku en Sestao. Un descenso con salida en la dársena 'Portu' en Barakaldo y meta en la Benedicta, que contó con siete embarcaciones cántabras. Además de las dos camarguesas: Pontejos (Veteranos), Castro (Femenino), más Colindres, Castro B, y Pedreña (las tres en Masculino)

En el caso de las chicas de la trainera de Camargo, éstas tuvieron la ciaboga frente al Pabellón de Remo San Nicolas de Portugalete, mientras que los chicos viraron a la altura del mareómetro.

En ambos casos, excelente su actuación. A ambas tripulaciones podemos verlas bogando en las FOTOS que adjuntamos a continuación:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La permanencia en la ARC1, a un paso

Tras un intenso fin de semana con regatas en Colindres el sábado 28 y en Castro el domingo 29, ha llegado a su final una intensa liga de traineras en la ARC1, segunda categoría del remo de banco fijo, donde milita nuestra trainera, La Virgen del Carmen, 'Camargo El Pendo'

Una tripulación que se la jugaba en esta doble cita de play-off para evitar el descenso (en pugna con Castro, Hondarribia y Portugalete), tras una dura temporada en la que nuestros remeros, undécimos en la General, se han tenido que medir en 'desigualdad' de condiciones a embarcaciones del Cantábrico de gran potencial económico y deportivo.

Los camargueses, terceros el domingo, pero segundos en el cómputo general del fin de semana, tienen en la mano la permanencia. Una permanencia que Castro ha obtenido ya. Meritorio play off para los 'verdes' que seguirán bogando en la ARC1 si en el play off por el ascenso a la máxima categoría de la ACT se da un más que probable ascenso de Kaiku o Getaria. Con que lo haga una, es suficiente. Y ambas tienen numerosas papeletas.

Con los deberes hechos, desde el club de Remo Valle de Camargo y nuestra plantilla de remeros, se muestran optimistas e ilusionados ante el futuro, y ante lo que 'venga'.

De momento iremos invitados a la prestigiosa 'Bandera de la Concha' en San Sebastián... y después, tras el verano, una fecha importante: la de la presentación de la nueva temporada 2021-2022 de la Escuela Municipal de Remo. Será el 3 de octubre.

Por otra parte, en un ejemplo de solidaridad, sensibilidad y compromiso, nuestros deportistas (como podemos ver en las últimas fotos de la galería que adjuntamos al final de este artículo) también han querido mostrar su apoyo a la joven Lucía, niña cántabra que está recibiendo numerosas muestras de cariño por parte de numerosos estamentos.

A Lucía, una dura enfermedad, tras dejarle primero en coma y al borde de la muerte, le ha arrebatado después la movilidad para mantenerla en silla de ruedas.

En todo un ejemplo de superación la joven Lucía ha conseguido reincorporarse de forma realmente brillante a su vida académica, tras superar el citado coma, una intensa hospitalización y una severa paraplejía.

Su colegio (el centro público 'Elena Quiroga', de Santander) se ha movilizado para pedir al Hospital Valdecilla que adquiera un robot que le permita recuperar la funcionalidad necesaria para su desarrollo

'Clicka' para ampliar:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional