Menu

El Gobierno invierte más de 7 millones en marketing del Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros para alcanzar los 40 destinos

El Gobierno de Cantabria ha sacado a concurso por primera vez los planes de marketing para los vuelos nacionales e internacionales del aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros y lo ha hecho con unos pliegos que se basan en tres objetivos: alcanzar la cifra de 40 destinos, equilibrar el número entre pasajeros nacionales e internacionales y superar cada año el millón de pasajeros. Tres de los nueve lotes de vuelos nacionales han quedado desiertos y se volverán a sacar a concurso el martes junto a los internacionales

Para cumplir estos fines, el pliego cuenta con un presupuesto de más de 7 millones de euros más IVA para lograr un plan de marketing con acciones online y offline "muy definidas". Además de las actividades de promoción, puntúa en un 25% la conectividad de cara a ampliar las rutas con más países europeos --actualmente hay conexiones con ocho países y operan siete compañías--.

El pliego se divide en nueve lotes nacionales y catorce internacionales y contempla 15 destinos dentro de España y 25 fuera, con el fin de pasar de los 29 actuales que se operan en verano --20 en invierno-- a los 40.

Los lotes nacionales ya se sacaron a concurso y, en base a la decisión de la mesa de contratación, publicada hoy en el perfil del contratante, tres de ellos han quedado desiertos por algunos "fallos" como no incluir acciones offline, concretamente los lotes Sevilla/Murcia, Valencia/Málaga y Alicante. Por ello, éstos volverán a sacarse a licitación el próximo martes, día 25, junto a los lotes internacionales.

Mientras, ya se han adjudicado los seis lotes de Madrid (a Iberia), Barcelona (Vueling), Ibiza y Menorca (Volotea), Vigo/Granada/Jerez (Air Nostrum), Palma de Mallorca (Vueling) y Gan Canaria/Tenerife (Binter).

POSIBLES NUEVOS DESTINOS

En cuanto al ámbito internacional, el pliego oferta el marketing de los destinos que ya se operan y apuesta por otros mercados nuevos con el fin completar el mapa de destinos europeos y captar nuevos visitantes para Cantabria, como algunos en Alemania (Berín, Colonia, Düseldorf), Portugal (Lisboa, Oporto), Francia (Marsella, Lyon, Nantes) o Polonia (Varsovia, Katowice).

El consejero de Turismo, Javier López Marcano, (en la FOTO de esta noticia, junto a otros representantes del área de Turismo) ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa en la que ha presentado las novedades de la contratación mediante concurso público de estos planes de marketing, que hasta ahora se negociaban directamente con las compañías aéreas.

La idea es fomentar la "transparencia" y cumplir la ley de contratación garantizando la libre competencia. "Es un contrato de servicio, no una subvención encubierta", ha sentenciado el consejero.

Además de la intención de alcanzar los 40 destinos desde el Seve Ballesteros, Marcano ha remarcado el objetivo de "equilibrar" los pasajeros nacionales e internacionales, algo que se está "a punto de conseguir" ya que en la actualidad hay en torno a un 53% de viajeros españoles y un 47% de extranjeros, habiendo mejorado una proporción que "históricamente" venía siendo del 60%-40%.

A UN 6% DE PASAJEROS DE BATIR EL RÉCORD DE 2019

Igualmente, se quiere superar la cifra del millón de pasajeros en cada ejercicio. En 2022, con datos a cierre del mes de septiembre pasaron por el aeropuerto 839.501, de modo que está a un 6% de alcanzar la cifra récord de viajeros que se batió en 2019.

Algo que podría haber ocurrido teniendo en cuenta los datos "extraordinarios" del verano --110.000 pasajeros en junio, 135.000 en agosto, récord histórico en este mes, y 114.000 en septiembre--, pero el arranque del año "no fue extraordinario" porque aún había temor a coger aviones y salir del territorio tras la pandemia, por lo que este año "nos damos por satisfechos con superar el millón", ha aclarado el titular de Turismo.

Por otro lado, ha precisado que, aunque el horario del aeropuerto "está cambiando" y cada vez se ofrecen más conexiones de ida y vuelta para pasajeros comerciales que viajan para hacer gestiones, en Cantabria prima el turismo familiar con una estancia de tres o cuatro días, dada la extensión "abarcable y amable" de la comunidad.

Antes de sacar los pliegos del concurso se ha encargado un estudio a la Universidad de Cantabria que, según Marcano, apunta que el retorno del aeropuerto genera un Valor Añadido Bruto (VAB) de 28,6 millones y que el servicio aeroportuario mantiene 876 empleos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo invita a los estudiantes a visitar su plataforma de turismo virtual, como actividad abierta a la participación familiar

La Concejalía de Desarrollo Local y Nuevas Tecnologías encargada de las competencias de Turismo y Formación en el municipio anima a los estudiante del Valle a visitar a lo largo de estos días de cuarentena la plataforma virtual Turistour Camargo 360º a través de la dirección http://camargo360.es/TURISTOUR_CAMARGO_360/ proponiendo esta actividad como una de las opciones a las que puedan recurrir durante su tiempo de ocio y descanso.

Se trata de una invitación que se realiza desde el departamento que dirige Eugenio Gómez con el objetivo de fomentar el ocio educativo de los niños y jóvenes durante el periodo de cuarentena establecido como prevención ante el Covid-19, para que desde sus hogares y en las horas que no estén dedicadas al estudio puedan emplear algún momento de estos días en conocer más en profundidad el municipio y el rico patrimonio cultural y medioambiental que posee, del que podrán volver a disfrutar de nuevo en persona una vez que se supere esta situación de alerta sanitaria.

También se solicita que estas visitas virtuales se realicen fuera del horario lectivo y laboral, para evitar la sobrecarga de las redes y con ello que las personas que deben estudiar 'online' o teletrabajar durante el estado de alarma puedan hacerlo en la mejor de las condiciones.

La actividad virtual, planteada también como una opción que puede ser compartida en familia, permite realizar a través de dicha plataforma visitas virtuales audioguiadas con cuatro grandes apartados como son el Turismo Cultural, el Ecoturismo, la Vía Agripa y el Área Natural de Especial Interés (ANEI) El Pendo-Peñajorao.

Igualmente propone cinco rutas temáticas por el Valle de Camargo, cada una de ellas con su mapa digital, hitos de interés turístico y galería fotográfica.

Desarrollada por la empresa Virtual Media 360o, esta plataforma cuenta con locuciones del director de la emisora municipal Radio Camargo, Julio Moral, a través de las cuales los usuarios pueden disfrutar del gran patrimonio cultural y natural del municipio.

Así, los usuarios pueden conocer a través de sus ordenadores y dispositivos móviles la amplia y creciente oferta turística del municipio de Camargo, entre los que se incluyen una selección de doce bienes culturales, encabezados por la Cueva de El Pendo, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Además, en el apartado de Ecoturismo se describen cinco bosques singulares para disfrutar de ellos realizando rutas; en la sección de la Vía de Agripa se puede viajar en el tiempo a través de los tesoros culturales y naturales que conserva; y en el ANEI El Pendo- Peñajorao se puede visitar este excepcional espacio natural protegido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acudirá a 'INTUR 2019' con stand propio para dar a conocer su patrimonio cultural y arqueológico, y su puerto deportivo

El Ayuntamiento de Camargo estará presente este año con stand propio en la Feria Internacional de Turismo Interior INTUR-2019 que se celebrará del 21 al 24 de noviembre en Valladolid, donde promocionará los principales atractivos turísticos del municipio como su patrimonio cultural y arqueológico, así como su puerto deportivo.

El alcalde en funciones, Héctor Lavín, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han explicado que “se trata de la primera ocasión en la que Camargo estará presente con un stand propio a esta feria” a la que el año pasado acudieron más de 17.000 profesionales del sector, y también “la primera ocasión en la que el municipio tiene presencia en un evento de estas características con una instalación individual que permita dotar de mayor protagonismo a la oferta turística del municipio”

Camargo será uno de los trescientos expositores que tomarán parte este año en una feria que aspira a superar los 50.000 visitantes, y será también una de las novedades junto con otros operadores que se incorporan en esta edición como la Comunidad de Madrid, Paradores, o Renfe.

Lavín ha destacado que INTUR es la “principal feria que se celebra en nuestro país dedicada al turismo de interior, y la presencia de Camargo implica lograr un gran alcance no sólo entre los ciudadanos que visiten la feria sino especialmente entre los operadores turísticos que acudan al evento a localizar nuevos destinos que ofrecer a sus clientes”

El edil de Desarrollo Local por su parte ha subrayado que la presencia del municipio en INTUR con stand propio “supone dar un paso muy importante dentro de esa labor que estamos llevando a cabo desde el comienzo de la pasada legislatura por construir un producto turístico completo, que poco a poco sea conocido fuera de Cantabria y se vaya abriendo a nuevos mercados en otras ciudades españolas y europeas”

En concreto, la propuesta que lleva Camargo a INTUR 2019 se centra en el patrimonio cultural y arqueológico que se encuentra en el municipio, con la Cueva del Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y las termas romanas de la Mies de San Juan como principales referentes, así como mediante la promoción de la zona costera del municipio donde destaca el Puerto Deportivo, uno de las principales zonas de atraque de estas características de todo el norte de España.

Además, han enfatizado que también se mantendrán diversos encuentros con agentes y promotores del sector turístico dado que “Camargo cuenta no solo con grandes atractivos sino también con la principal puerta de entrada de turistas a Cantabria, como es el Aeropuerto de Parayas, y con una posición geográfica privilegiada con grandes nudos de comunicación por carretera y por tren que debemos aprovechar para atraer visitantes”

En el stand de Camargo los visitantes también podrán acceder a folletos en español y en inglés sobre los lugares de interés turístico del municipio y las vías de acceso Camargo dentro de la campaña ‘Camargo, un tesoro por descubrir’, publicaciones sobre el patrimonio cultural del municipio, sobre las rutas que integran la Vía de Agripa y el Camino de Santiago Histórico a su paso por el municipio, así como diverso material promocional. 

Igualmente, se ofrecerán guías de información sobre el resto de recursos como el Castillo Medieval del Collado, el Palacio del Marqués de Villapuente y el Museo Etnográfico de Cantabria, la Iglesia y la Necrópolis de San Pedro, o el Camargo Verde con información sobre zonas de gran atractivo turístico como el propio Puerto Deportivo de Camargo, Punta Parayas o las áreas de gran importancia medioambiental como la Marisma de Alday.

También se ofrecerá a los asistentes la posibilidad de descubrir el municipio a través de recursos como la plataforma digital TurisTour Camargo 360º, para que ésta sirva de tarjeta de presentación para animar a los potenciales turistas a visitar después Camargo en persona. 

PRODUCTORES DE CAMARGO

La edición 2019 de INTUR tendrá como lema ‘Un viaje con infinitas experiencias’ y volverá a tener como principales hilos argumentales la cultural, la naturaleza, y la gastronomía.

Dentro de la programación también incluirá la celebración de la segunda edición de Intur Gastromarket y por ello la representación camarguesa estará acompañada con la presencia de las empresas locales Lácteos El Pasiego, Quesería El Pendo, y la Fábrica de cerveza Smach.

“Será una excelente oportunidad para que el resto de los españoles conozca algunos de los productos de gran calidad que elaboran nuestros productores de manera artesanal, para que puedan también unir a sus visitas al municipio su interés por estas experiencias gastronómicas”, ha señalado Gómez.

INTUR incluirá este año además contenidos de carácter exclusivamente profesional con propuestas orientadas al público fina, donde destacan el mercado de contratación internacional Intur Negocios, las jornadas de formación Intur Academy, así como Intur Rural y Activo para pymes y micropymes de sectores como alojamientos en entornos rurales o empresas de actividades en la naturaleza, o el Corner de Experiencias Singulares concebido como un espacio versátil en el que tendrán cabida tanto las presentaciones para profesionales como la divulgación de destinos o productos para el viajero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo expone este fin de semana en la 'I Feria de Turismo de Cantabria-Feturcant' su patrimonio arqueológico y cultural (FOTOS)

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, han asistido esta tarde a la inauguración de la I Feria de Turismo de Cantabria-Feturcant,que se puede visitar de manera gratuita en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander a lo largo de este fin de semana.

En concreto, la feria estará abierta al público este viernes hasta las 22:00 horas, mañana sábado en horario de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 horas, y el domingo en horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 horas.

El Ayuntamiento de Camargo está presente en este encuentro ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer el rico patrimonio arqueológico del municipio, donde destacada la Cueva de El Pendo, Patrimonio Mundial de la UNESCO, y con la posibilidad de realizar visitas virtuales por los principales lugares del municipio a través de la innovadora plataforma digital ‘TurisTour Camargo 360º’.

Los representantes municipales han destacado que este evento “servirá para mostrar a los vecinos del conjunto de Cantabria el rico patrimonio cultural que tenemos en el Valle” y para poner en valor que “contamos con una cueva Patrimonio de la Humanidad a unos pocos minutos del Aeropuerto y con una ubicación geográfica privilegiada en el corazón de la comunidad autónoma”

En el stand de Camargo los visitantes podrán también recoger numeroso material promocional, como los folletos dedicados a dar a conocer los atractivos turísticos más importantes de Camargo así como un libreto con información general a modo de compendio.

Estas guías ofrecen información sobre la Cueva de El Pendo, las termas Romanas de la Mies de San junto al Aeropuerto de Parayas, el Castillo Medieval del Collado, las rutas que integran la Vía de Agripa y el Camino de Santiago Histórico a su paso por el municipio, el Palacio del Marqués de Villapuente y el Museo Etnográfico de Cantabria, y la Iglesia y la Necrópolis de San Pedro.

También se ofrece un díptico dedicado al Camargo Verde, que recoge información sobre zonas de gran atractivo turístico como Punta Parayas y el Puerto Deportivo de Camargo, además de áreas de gran importancia medioambiental como la Marisma de Alday.

Además de las atracciones que ofrece Camargo, Feturcant 2019 cuenta con otras muchas actividades para todos los públicos como actuaciones de baile, magia, música en directo, degustaciones gastronómicas, actividades para niños como vías ferratas, rocódromo, circuito de cars a pedales, y, la posibilidad de visitar el planeta Marte desde Cantabria a través de la propuesta de Astroland que fue uno de los grandes atractivos del Gobierno de Cantabria de la pasada FITUR.

La feria, organizada por el Grupo Teiba, tiene también un componente solidario ya que los asistentes podrán dejar los donativos que consideren, que se destinarán a AMICA, y podrán participar en importantes sorteos que se celebrarán cada día.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN ESTE VIERNES DE LA FERIA DE TURISMO 'FETURCANT' (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Turismo edita una serie de folletos destinados a promocionar los principales atractivos de Camargo

Siete dípticos temáticos dedicados a los recursos turísticos más importantes de Camargo así como un libreto con información general a modo de compendio integran la serie de folletos editados por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Camargo, destinados a promocionar los principales atractivos del patrimonio cultural y los recursos naturales que ofrece el municipio.

El concejal del área, Eugenio Gómez (en la FOTO), ha explicado que estos folletos “se distribuirán tanto en edificios municipales como en oficinas de turismo de la comunidad autónoma, así como en ferias del sector y en empresas de la región que trabajan en el ámbito del ocio y el turismo y el tiempo libre”

“Se trata de folletos que sirven como presentación de los numerosos recursos turísticos que ofrece nuestro municipio para animar así a los visitantes a conocer Camargo, y también pueden ser de utilidad como complemento a la información que los turistas pueden consultar de manera más amplia en nuestra página web www.camargoturismo.es, pues se trata de folletos que pueden llevar consigo a modo de pequeña guía de consulta para disponer de información sobre los lugares que estén visitando en cada momento”, ha señalado.

Cada uno de los siete folletos que integran esta serie de publicaciones está dedicado a los atractivos turísticos más importantes del municipio, como la Cueva de El Pendo declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, las termas Romanas de la Mies de San junto al Aeropuerto de Parayas, el Castillo Medieval del Collado, las rutas que integran la Vía de Agripa y el Camino de Santiago Histórico a su paso por el municipio, el Palacio del Marqués de Villapuente y el Museo Etnográfico de Cantabria, la Iglesia y la Necrópolis de San Pedro, así como un díptico dedicado al Camargo Verde que recoge información sobre zonas de gran atractivo turístico como Punta Parayas y el Puerto Deportivo de Camargo además de áreas de gran importancia medioambiental como la Marisma de Alday.

Junto con estos siete dípticos temáticos, se ha editado también un libreto de varias páginas que reúne información sobre los principales recursos turísticos del municipio a modo de resumen y, además de los textos, los folletos cuentan con información gráfica a través de atractivas imágenes de los lugares que protagonizan las publicaciones, junto a detalles como los dedicados al friso de las pinturas de la Cueva de El Pendo o al rico patrimonio de la arquitectura civil y religiosa recogida en el municipio.

Eugenio Gómez ha destacado que “esta iniciativa forma parte de las medidas que en materia de promoción turística estamos llevando a cabo en esta legislatura desde el Equipo de Gobierno para difundir nuestros recursos turísticos y convertir al municipio en un destino atractivo para aquellos turistas que disfruten de un ocio desestacionalizado basado en la cultura y en la naturaleza, aprovechando además nuestra estratégica situación geográfica y nuestra ubicación privilegiada como puerta de entrada de todos los turistas que llegan a Cantabria en avión”

El concejal ha señalado que “este impulso se encuadra además dentro del trabajo que estamos llevando a cabo para renovar y mejorar algunos de los puntos de interés turístico del municipio, o mediante la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural a través de iniciativas como la exposición que sobre ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’ que se puede visitar hasta el próximo 31 de enero en La Vidriera”.

PRESENCIA EN 'FITUR' (FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO)

Estos folletos informativos se han sumado ya al diverso material promocional que el Ayuntamiento de Camargo muestra estos días en la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2019 que se celebra en el IFEMA de Madrid, en el stand que el Gobierno de Cantabria ha llevado a este evento.

En el recinto ferial de Madrid, Camargo dispone además de camisetas, bolsas y pulseras sobre la Cueva de El Pendo, insignias de la Cierva de esta cavidad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, folletos sobre los lugares de interés turístico del municipio y las vías de acceso Camargo dentro de la campaña ‘Camargo, un tesoro por descubrir’, publicaciones promocionales sobre el patrimonio cultural del municipio, sobre las Rutas Jacobeas por el municipio y sobre la Senda Cultural En Busca de la Vía de Agripa, pulseras de Camargo, así como bolsas y camisetas del ‘Espacio Bahía Camargo’.

Eugenio Gómez ha puesto en valor los importantes elementos que ofrece Camargo al visitante, ya que “no sólo dispone de un excepcional patrimonio cultural que le hace situarse a la vanguardia de Europa, sino también un importante zona costera con uno de los Puertos Deportivos más importantes del norte de España”

“Motivos más que suficientes para seguir trabajando y tener cada vez una mayor presencia en los congresos turísticos que se celebren a lo largo del país y en el extranjero, bien por nuestros medios o en los stands del Gobierno de Cantabria, para colocar a Camargo en el lugar que merece como destino turístico”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP presentará mociones en ayuntamientos (entre ellos, Camargo), diputaciones y CCAA para defender el "firme compromiso" con el turismo

El Partido Popular va a presentar mociones en ayuntamientos, diputaciones provinciales y comunidades autónomas para expresar un "firme compromiso" con el futuro del turismo en España y con un sector que es "clave" para la economía española.

Según informa el PP en un comunicado, en las mociones que plantee el partido solicitarán el compromiso de todas las administraciones públicas en la defensa del sector. Además, han destacado que las Comunidades Autónomas representan un "eslabón fundamental" dentro de esta iniciativa por sus competencias.

"Es un compromiso de todas las comunidades autónomas, de todos los partidos y de apoyo a todos los trabajadores y empresarios que con su trabajo han conseguido que estemos a la vanguardia del turismo mundial", han declarado.

APOYAR LA FIRMEZA DEL GOBIERNO

En este sentido, el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, ha explicado que con esta medida los 'populares' quieren apoyar "la firmeza" del Gobierno y del ministerio de Energía, Turismo y Agenda digital "frente a los actos vandálicos y agresiones que se han producido en las últimas semanas".

"Atacar el turismo es atacar el sentido común y el empleo", ha añadido.

Asimismo, han señalado que se sienten "orgullosos" de que España sea una potencia "a la cabeza del turismo mundial". Un sector que, según ha explicado el vicesecretario de Política Autonómica , "es clave" para la economía española ya que "representa más del 11% de nuestro PIB y más de dos millones y medio de empleos están vinculados a actividades turísticas"

"Debemos de preservar esta actividad en España porque es el mejor sector turístico del mundo, y además tenemos que apoyar a los trabajadores y empresarios, que nos sitúan en la vanguardia", ha señalado el dirigente popular.

Con todo, el vicesecretario del PP también ha defendido la necesidad de apostar "por mantener y mejorar" la calidad del sector turístico así como por una diversificación que permita "ser competitivos todos los meses del año"

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, una joven turista observa junto a las esculturas de los 'raqueros' al Ferry que une la travesía marítima Santander-Plymouth (Reino Unido)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concejal de Turismo Eugenio Gómez se muestra en Radio Camargo, desde FITUR, "optimista sobre nuestras posibilidades turísticas" (AUDIO)

El Ayuntamiento de Camargo está aprovechando la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en el IFEMA de Madrid como primera toma de contacto para estudiar el desarrollo en un futuro cercano de un proceso de promoción del municipio fuera del ámbito local, que permita dar a conocer los atractivos turísticos con los que cuenta Camargo en foros y congresos de turismo que se celebren en nuestro país.

Eugenio Gómez (en la foto de esta noticia, junto al Stand de Cantabria en FITUR) ha atendido la llamada en directo de Radio Camargo este viernes desde el IFEMA de Madrid, jornada en la que se celebraba el 'Día de Cantabria', y se ha mostrado optimista acerca de las "posibilidades locales con que cuenta nuestro municipio, dentro del contexto regional, como destino turístico desestacionalizado, dado que contamos con la suerte de albergar la joya prehistórica de la Cueva del Pendo y el entorno de Peñajorao, una línea de costa con enormes posibilidades o un trazado turístico de enorme importancia histórica como es el Camino de Santiago del Norte, que atraviesa nuestro Valle, sin olvidar nuestra posición estratégica en el mapa autonómico, proximidad a la capital y a las grandes infraestructuras y nudos de comunicación y transporte"

NOTA: Puedes escuchar la conexión establecida por Julio Moral desde Radio Camargo con Eugenio Gómez, desplazado a FITUR, en la sección de'PODCAST'de nuestra WEB

Camargo está presente junto a la delegación autonómica en FITUR mediante diverso material promocional, iniciativa que el edil de Turismo espera que “sirva de punto de partida para estudiar y analizar la mayor presencia del municipio en próximas ediciones de esta feria, así como la participación de Camargo en otros eventos del sector turístico que tienen lugar en distintas provincias españolas, para dar a conocer a agentes turísticos y profesionales del sector los recursos con los que cuenta el municipio”

“Si queremos que Camargo tenga relevancia en el ámbito turístico tenemos que avanzar en nuestras propuestas y estudiar la presencia en aquellos foros que nos pueden servir de altavoz para mostrar al sector los elementos de los que disponemos para realizar una oferta turística de calidad basada en nuestros recursos arqueológicos, patrimoniales y naturales”, ha señalado el concejal, presente en el IFEMA de Madrid para estudiar las distintas opciones promocionales de las que Camargo puede disponer en el futuro de cara a “convertir al municipio en un enclave que sea referente del turismo en el norte de España”

Eugenio Gómez ha vuelto a subrayar que “debemos aprovechar ese gran elemento que tenemos la fortuna de disfrutar en nuestro municipio, como es la Cueva de El Pendo, ya que es una cavidad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que posee un yacimiento de 84.000 años de antigüedad y arte rupestre paleolítico de más de 20.000 años... No podemos dejar pasar la oportunidad de elaborar, en torno a este tesoro, una oferta turística de calidad"

Pero no sólo eso -nos ha dicho Gómez- "Camargo ofrece al visitante mucho más, independientemente de los motivos que éste tenga para venir, una oferta verdaderamente completa en su propio territorio, que además le proporciona proximidad y fácil acceso a todo lo demás. Es interesante poder planificar estrategias que incidan en el poder de este tipo de sinergias: el valor arqueológico y prehistórico del Pendo por un lado, de la historia o de nuestros recursos naturales por otro, la presencia de un tejido comercial y hostelero de calidad al alcance del visitante, etc.."

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo da los primeros pasos para promocionar su oferta turística en Ferias y Congresos del país

El Ayuntamiento de Camargo quiere aprovechar la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará la próxima semana en el IFEMA de Madrid como primera toma de contacto para estudiar el desarrollo en un futuro cercano de un proceso de promoción del municipio fuera del ámbito local, que permita dar a conocer los atractivos turísticos con los que cuenta Camargo en foros y congresos de turismo que se celebren en nuestro país.

Así lo ha avanzado el concejal de Turismo, Eugenio Gómez (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA) que ha explicado que el municipio estará presente junto a la delegación autonómica en FITUR mediante diverso material promocional, y ha enfatizado que esta iniciativa “queremos que sirva de punto de partida para estudiar y analizar la mayor presencia del municipio en próximas ediciones de esta feria, así como la participación de Camargo en otros eventos del sector turístico que tienen lugar en distintas provincias españolas”, que sirvan para “dar a conocer a agentes turísticos y profesionales del sector los recursos con los que cuenta el municipio”

“Si queremos que Camargo tenga relevancia en el ámbito turístico tenemos que avanzar en nuestras propuestas y estudiar la presencia en aquellos foros que nos pueden servir de altavoz para mostrar al sector los elementos de los que disponemos para realizar una oferta turística de calidad basada en nuestros recursos arqueológicos, patrimoniales y naturales”, ha señalado el concejal, quien estará presente en una de las jornadas de trabajo que se desarrollará en el IFEMA para estudiar las distintas opciones promocionales de las que Camargo puede disponer en el futuro de cara a “convertir al municipio en un enclave que sea referente del turismo en el norte de España”.

Gómez ha señalado que esta labor que el Ayuntamiento de Camargo quiere llevar a cabo para “difundir fuera del ámbito autonómico el atractivo del Valle como destino turístico desestacionalizado” y para “aprovechar su ubicación estratégica” en el entorno de la Bahía de Santander, “avanza de manera paralela a los importantes pasos que se han dado en lo que llevamos de legislatura para desarrollar una oferta turística de calidad diferenciada”, que está focalizada en los recursos arqueológicos de la Cueva de El Pendo y en los valores medioambientales de su entorno así como en el mayor aprovechamiento de la zona de costa.

A este respecto, ha considerado que “debemos aprovechar ese gran elemento que tenemos la fortuna de disfrutar en nuestro municipio, como es la Cueva de El Pendo, ya que es una cavidad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que posee un yacimiento de 84.000 años de antigüedad y arte rupestre paleolítico de más de 20.000 años”.

“No podemos dejar pasar la oportunidad de elaborar, en torno a este tesoro, una oferta turística de calidad” ha añadido Gómez, “y por ello va a jugar también un papel fundamental la declaración del Área Natural de Especial Interés Cuevas del Pendo-Peñajorao recién aprobada por el Gobierno de Cantabria, ya que va a posibilitar la protección de ese entorno y el desarrollo de iniciativas respetuosas con el paisaje, con la fauna y con la flora que habitan allí, como iniciativas como es esa senda peatonal que vamos a llevar a cabo”

Junto al apartado arqueológico, Gómez también ha recordado que el Ayuntamiento “continúa trabajando” para potenciar su papel como punto de atracción turística en la zona costera, mediante el desarrollo de “iniciativas innovadoras” que permitan dar a conocer los recursos con los que cuenta el municipio, “y que pasan por dinamizar el entorno de Punta Parayas y del Puerto Deportivo de Camargo como zona de esparcimiento para público familiar” mediante el acondicionamiento de estos espacios para realizar allí actividades diversas.

El edil ha añadido que además de espacios con un gran valor medioambiental y arqueológico, “Camargo también cuenta con un importante potencial en el campo del patrimonio histórico que puede servir como polo de atracción para los turistas” y en este sentido, ha recordado que “muchas de las iniciativas que se han llevado a cabo en el municipio en el campo de la formación de desempleados tienen como una de sus prioridades el desarrollo de productos turísticos diferenciados y la puesta en valor de los recursos de Camargo en este ámbito”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo estudia aprovechar el potencial turístico que ofrece el Aeropuerto

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado el importante papel que puede tener el Aeropuerto en el desarrollo turístico de Camargo en los próximos años y, en este sentido, el Consistorio trabajará para desarrollar una “oferta turística atractiva” que “junto a nuestro público objetivo, favorezca también que los pasajeros que llegan por avión no sean sólo personas que vienen de paso hacia otros destinos sino que puedan aprovechar su estancia para visitar recursos de gran interés que tenemos en el Valle, como puede ser por ejemplo la Cueva de El Pendo”.

Así lo ha señalado la regidora tras reunirse esta mañana con el director del aeródromo cántabro, Bienvenido Rico, en el primer encuentro oficial de la legislatura entre ambas instituciones que ha servido como una primera toma de contacto para estrechar relaciones.

Bolado ha destacado que Camargo está orgulloso de ser la puerta de entrada de miles de turistas que cada año llegan en avión a nuestra comunidad autónoma, y ha señalado que “no se puede desaprovechar esa circunstancia para fomentar nuestro Valle como enclave turístico dentro de la oferta global que ofrece Cantabria”.  

“Desde el Ayuntamiento estamos estudiando las vías para poder dar a conocer el Valle, pues queremos que esa gente que viene al Aeropuerto también pueda tener la oportunidad de descubrir elementos como nuestro patrimonio arquitectónico civil y religioso o nuestro riqueza natural”.

La regidora ha señalado además que Camargo tiene que aprovechar su ubicación geográfica como un punto estratégico de primer orden tanto en el ámbito turístico como en el industrial ya que, junto al Aeropuerto, dispone de importantes conexiones por carretera y cuenta con acceso directo al mar, lo que “debe servir para impulsar nuestra actividad económica”.

En este sentido, Bolado ha destacado la necesidad de priorizar las conexiones por avión con ciudades como Madrid a un precio asequible y con buenos horarios, y que se fomente el turismo extranjero de fin de semana.

 Durante la reunión, la alcaldesa ha agradecido la predisposición del Aeropuerto a colaborar con el Ayuntamiento en todo lo que esté en el ámbito de sus posibilidades en cuestiones como la cabalgata de reyes, y le ha trasladado el sentir mayoritario de los vecinos de Camargo en el sentido de que el Aeropuerto lleve también el nombre de Parayas en su denominación oficial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un paseo en el "TU Camargo" para visitar los enclaves turísticos del municipio, propuesta de dos jóvenes estudiantes en prácticas(AUDIO)

Dos jóvenes estudiantes del Instituto Peñacastillo en el que cursan Formación Profesional de Grado Superior, guía, información y asistencia turística están realizando entre los meses de marzo y junio su período de prácticas en el Centro Cultural la Vidriera junto al animador sociocultural Paco Pis.

Se trata de Mireya García vecina de Muriedas y Victoria García de Renedo que en el tiempo que llevan en este espacio han colaborado en la organización de las actividades conmemorativas del 2 de Mayo y preparan actualmente dos de las próximas citas del calendario festivo en nuestro municipio como son la excursión del pueblo de Camargo que como saben se celebra cada primer domingo de junio o las fiestas de San Antonio y San Juan. "No solo vienen a formarse con nosotros sino que también aprendemos con ellas de su experiencia y nos ayudan en la gestión de muchas cosas. Procuramos que vean la trastienda a la hora de organizar un acto, la preparación de un guión, la cuestión de la comunicación o que a veces el olvido de unas llaves puede dar al traste con todo un acto" explica Paco Pis. 

En este tiempo también han participado en actividades con los más pequeños como en un peculiar Juego de la Oca ambientado en Camargo elaborado por los estudiantes del Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo y con el objetivo de completar su formación han asistido al Curso de Protocolo impartido por el experto Miguel del Río el pasado mes en la Vidriera. 

Pero su proyecto central fin de estudios consiste en la elaboración de estudio que tiene como eje central el de fomentar el uso de los visitantes del transporte urbano municipal conocido como TU Camargo con el fin de poder disfrutar de algunos de los principales enclaves turísticos que presenta el Valle como han contado en su visita a nuestros estudios escuchamos a Mireya y Victoria "nos parece una buena idea por que este autobús recorre los ocho pueblos del Valle y queremos destacar en cada uno de ellos un enclave para que pueda ser visitado por el público como el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas, la Cueva del Pendo en Escobedo, el Castillo del Collado en Camargo pueblo etc etc Y además pretendemos incluir establecimientos de hostelería para que los visitantes tengan información para pernoctar aqui. Luego esto lo plasmaremos por escrito en nuestro proyecto de fin de estudios y lo pondremos a disposición de quién lo quiera tener en cuenta claro". 

NOTA: Puedes escuchar la entrevista a Victoria García, Mireya García y Paco Pis realizada por Sonia Ortiz en nuestra sección de PODCAST de esta página web arriba a la derecha. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional