Menu

La expresión y lenguaje teatral protagonizan una interesante conferencia en el C.C de Estaños a cargo de UNATE este viernes

Interesante propuesta cultural, con entrada libre, para este viernes 16, a las 19 horas, en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, a cargo de Acción Cultural UNATE (La Universidad Permanente). Una entidad sin ánimo de lucro que -recordamos- cuenta también con sede en Camargo, en las dependencias de la antigua Biblioteca, en La Vidriera.

Esta cita, como acabamos de comentar, tendrá lugar en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas, C/ Angel Diestro de Muriedas, y bajo la denominación 'Muestra Teatral', expondrá el ejemplo y línea de trabajo del Laboratorio Escénico de Unate TorrelavegaTe lo recomendamos.

Colabora el Ayuntamiento de Camargo

unate.es/

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UNATE-Camargo ofrece una conferencia este miércoles, con entrada libre, sobre 'Romances y Canciones de Cantabria', con el rabelista Chema Puente

Acción cultural 'UNATE Camargo', la Universidad Permanente, entidad declarada de utilidad pública, ofrece este miércoles 30 desde las 19 horas una conferencia con entrada libre hasta completar aforo de seguridad, dedicada a los 'Romances y Canciones de Cantabria'.

La charla contará con la participación del rabelista y cantante Chema Puente (en la FOTO)

La cita (como hemos dicho, gratuita y abierta al público interesado) tendrá lugar en la sede de UNATE Camargo, en las dependencias de la antigua Biblioteca en la Vidriera.

Más información en el teléfono 601 070 323

unate.es

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

CHEMA PUENTE

Chema Puente, nacido en el barrio de Cueto de Santander es en la actualidad el 'rabelista - cantador' más popular de Cantabria. Su voz, caliente, brava y sedosa, brinca desde su corazón, seduciendo al oyente y transportándolo a otros tiempos, cuando la voz era la máxima protagonista de la tradición popular. 

Gran cantante y recitador de trovas, jotas y romances, presentó en el año 2000 su tercer trabajo discográfico "De la machina a la Braña", un trabajo clave en su despegue como artista en Cantabria, que incluye una hermosa habanera titulada "Santander, la marinera", uno de sus temas más célebres. Para muchos cántabros, una canción con alma de himno.

Su labor docente en la Escuela de Folclore de Santander, ha provocado una recuperación espectacular en el número de rabelistas-cantadores en Cantabria.

El rabelista de Cueto (1951), cultivado por su familia en el gusto por el cante tradicional, se inició en el rabel a los 20 años, a consecuencia de una grabación del campurriano fallecido Paco Sobaler. Tras varios años aferrado al estilo de Campoo, tomó contacto con los bandurrieros de Polaciones, estilo que asumió en su trayectoria, con maestros como Sobaler, Adela Gómez, Luis Gómez, Pedro Madrid o Juliana Rábago...

Desde 1987 ha participado en conciertos didácticos y conferencias en distintos foros dando a conocer la música de rabel en toda Cantabria.

Entre 1999 y 2001 formó junto a Benito Díaz, solista, y Begoña Lozano, panderetera, el Trío Cantabria. También ha impartido cursos en varias ciudades y ha representado a Cantabria en diferentes festivales y encuentros de música tradicional.

Puente ha realizado aplaudidas grabaciones en solitario como 'Con aire de rabel', 'Música tradicional de Cantabria', 'De la machina a la braña' o 'Donde silva el viento y rompe la mar',y más...

Tabién ha desarrollado junto al guitarrista Ramón Fernández un camino de encuentro y mestizaje musical, entre el flamenco y el sonido del rabel.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UNATE-Camargo imparte un curso este martes sobre la Historia de Europa a través de cuatro ciudades 'Patrimonio de la Humanidad'

Acción Cultural UNATE Camargo (Universidad Permanente) ofrece un curso impartido por Carolina Paredes este martes 15 de noviembre, desde las 18:30, en su sede del Centro Cultural la Vidriera, en las dependencias de la antigua Biblioteca.

El curso lleva por título <<Historia de Europa a través de cuatro ciudades 'Patrimonio de la Humanidad': Córdoba, Atenas, Lübeck y Riga>> Ciudades situadas en España, Grecia, Alemania y Letonia, respectivamente.

La inscripción es gratuita y puede efectuarse a través del número 601 070 323.

La iniciativa está organizada por UNATE -La Universidad Permanente-, entidad declarada de utilidad pública, y financiada por la Dirección General de Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria.

Colabora el Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UNATE-CAMARGO abre las inscripciones para los cursos que impartirá en La Vidriera a través de la colaboración con el Ayuntamiento

El Centro Cultural La Vidriera acogió este miércoles 21 el acto de presentación de los cursos que la UNATE (Universidad Permanente) impartirá en Camargo entre el 3 de octubre y el 16 de junio, dentro de las acciones de educación continua, acción cultural e intervención social que esta entidad viene programando en Camargo para personas mayores de 50 años del municipio.

Los cursos del ejercicio 2022-2023 se llevarán a cabo a través del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Camargo y la Asociación UNATE - La Universidad Permanente, por el que el Consistorio destina 16.130 euros a la realización de actividades formativas por parte de esta entidad.

La concejala de Educación y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, y la concejala de Mayores, Marián Vía, presidieron el acto en el que también participaron los representantes de UNATE Francisco Gómez Nadal y Álvaro del Rincón, y pusieron en valor la calidad de los contenidos que se van a impartir, “reforzando así la programación de talleres y acciones que el Consistorio viene ya organizando anualmente para este sector de la población”.

En la FOTO que sigue, de izquierda a derecha, las concejalas Teresa Pilar Fernández y Marián Vía: 

Los representantes de UNATE señalaron que con estos cursos la UNATE inicia en Camargo una etapa de programación estable ”tras varios años colaborando con nosotros a través de talleres puntuales, y después de varias actividades celebradas con gran éxito desde el pasado mes de abril a modo de presentación”

Asimismo, destacaron que los cursos y talleres se impartirán en las dependencias de La Vidriera donde anteriormente se ubicaba la Biblioteca, las cuales se han sometido a un proceso de renovación “para adaptarse a las nuevas necesidades incorporando nuevo mobiliario y elementos para el adecuado desarrollo de las clases”

En cuanto a los contenidos formativos, en el área de Salud y Bienestar los cursos que se impartirán serán los de ‘Estimulación cognitiva’, ‘Expresión corporal’, ‘Risoterapia’ y ‘Baile en línea’

En el área de Humanidades y Ciencias Sociales se celebrarán los cursos titulados ‘Una mirada por la historia del Arte’,’Historia del siglo XX’, ‘Astronomía’, ‘Reyes y reinados: El gobierno de los Austrias’, ‘Historia del cine’, ‘Geografía’, y ‘Economía del día a día’.

Además en el Aula de Idiomas se impartirá el curso ‘Inglés desde 0’, en el área de Arte y Decoración se celebrará el curso ‘Palabra a escena’, y en el área dedicado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación el curso ‘Uso básico del teléfono móvil.’

Las personas interesadas en ampliar la información pueden llamar a los números de teléfono 601 070 323 o 942 22 89 22.

Las matrículas presenciales y la atención a la comunidad se harán en el puesto de atención situado en la antigua Biblioteca de La Vidriera, los lunes y miércoles de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30 horas.

Durante el acto, que contó con la actuación musical del grupo Acanto, se explicó también que las personas empadronadas en Camargo disfrutarán de un descuento del 30% en las actividades, y que los socios pueden acceder a descuentos en las actividades que pueden suponer hasta un 35% de ahorro.

Toda la información sobre los cursos que se impartirán en Camargo se puede consultar en la web https://unate.es/

SOBRE LA UNATE (UNIVERSIDAD PERMANENTE)

UNATE nació en 1978, y desde entonces ha trabajado en la comunidad autónoma con miles de personas mayores de 50 años en un esfuerzo por conseguir que las personas mayores ejerzan su derecho al aprendizaje y al disfrute de la cultura como una forma de envejecimiento activo, saludable y participativo, y la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada.

Además, los socios de UNATE en Camargo se beneficiarán de todas las oportunidades que genera su programa regional de acción cultural, viajes culturales y otros servicios como por ejemplo un programa de descuentos en servicios y comercios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UNATE CAMARGO, Universidad Permanente, presenta este miércoles en el Centro Cultural La Vidriera el curso 2022-2023

Este miércoles 21 de septiembre, desde las 19 horas, la sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera acoge la presentación del Curso 2022-2023 por parte de la UNATE, Universidad Permanente. Un acto que contará con un 'cierre musical' a cargo del grupo 'Acanto'.

UNATE CAMARGO recuerda que dispensa atención presencial en las dependencias de la antigua Biblioteca, en la Vidriera, los lunes y miércoles de 10 a 13, y de 16:30 a 19:30 horas.

Atención teléfonica en el número 601 070 323 ó 942 22 89 22

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SOBRE LA UNATE - UNIVERSIDAD PERMANENTE

Las actividades de la UNATE en Camargo se vienen celebrando en el espacio que ocupaba anteriormente en La Vidriera la antigua biblioteca municipal, y a ellas se suman desde este curso nuevas disciplinas en función de la demanda y de las peticiones de las personas interesadas,  cuyos detalles se pueden consultar a través de la web www.unate.es

UNATE nació en 1978, y desde entonces ha trabajado en la comunidad autónoma con miles de personas mayores de 50 años en un esfuerzo por conseguir que las personas mayores ejerzan su derecho al aprendizaje y al disfrute de la cultura como una forma de envejecimiento activo, saludable y participativo, y la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada.

Además, los socios de UNATE en Camargo se benefician de todas las oportunidades que genera su programa regional de acción cultural, viajes culturales y otros servicios como un programa de descuentos en servicios y comercios, por ejemplo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La UNATE celebra una conferencia en la Vidriera este miércoles sobre el relato-aventurero en literatura y cine, con Guillermo Martínez-Bárcena

La 'UNATE - Universidad Permanente' celebra este miércoles 29 desde las 18:30 una conferencia denominada "El relato aventurero en la literatura y el cine", con acceso libre hasta completar aforo, a cargo de Guillermo Martínez Bárcena.

Se trata de una aproximación a la narrativa de historias de aventuras en dos lenguajes diferentes y complementarios en muchos casos, en el formato literario y visual del cine.

A finales del siglo XIX, la aventura ya aparecía constituida como género literario fraguado. Pero… ¿Cuál fue su desarrollo con la llegada del cine? Tratando de contestar a esa pregunta conoceremos cómo la trama de aventuras entraña habitualmente un viaje de exploración en un territorio ignoto, motivado por un objetivo arduo.

SOBRE EL AUTOR

Guillermo Martínez es director del Aula de Cine de la Universidad de Cantabria y de la Filmoteca Universitaria.

Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Europea del Atlántico (asignatura: «Historia del Cine y la TV»)

Director Académico de Programas Educativos Internacionales desde 2004. Director de Cursos y Seminarios de Formación Continua y Extensión Universitaria para diversas instituciones educativas y culturales desde 1999 tanto en España como en el extranjero (Instituto de Estudios Superiores del Colegio Holandés, Escuela Libre de Derecho, México D.F)

Conferenciante en foros internacionales sobre Propiedad Intelectual y Derechos de Autor (Universidad de Berkeley, San Francisco; Universidad Nacional Autónoma de México). Profesor en cursos y talleres sobre cine desde 1999. Formador de formadores en el ámbito del cine y otros medios audiovisuales en Centros de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de Cantabria. Crítico de cine en prensa escrita y radio desde 1999.

Jurado en Festivales Internacionales de Cine desde 2006. Co-autor del libro “El Personaje en el Cine: del Papel a la Pantalla”, publicado por la Editorial Calamar en 2007

SOBRE LA UNATE - UNIVERSIDAD PERMANENTE

Las actividades de la UNATE se vienen celebrando en el espacio que ocupaba anteriormente en La Vidriera la antigua biblioteca, y a ellas se sumarán a partir del próximo curso nuevas disciplinas en función de la demanda y de las peticiones de las personas interesadas,  cuyos detalles se podrán consultar a través de la web www.unate.es.

UNATE nació en 1978, y desde entonces ha trabajado en la comunidad autónoma con miles de personas mayores de 50 años en un esfuerzo por conseguir que las personas mayores ejerzan su derecho al aprendizaje y al disfrute de la cultura como una forma de envejecimiento activo, saludable y participativo, y la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada.

Además, los socios de UNATE en Camargo se beneficiarán de todas las oportunidades que genera su programa regional de acción cultural, viajes culturales y otros servicios como un programa de descuentos en servicios y comercios, por ejemplo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Firmado el convenio de colaboración entre Ayuntamiento y UNATE para un centro permanente de esta entidad en La Vidriera

El Ayuntamiento de Camargo y la Asociación UNATE - La Universidad Permanente han firmado este miércoles 8 el convenio de colaboración por el que el Consistorio destinará 16.132 euros  para la realización de actividades formativas en el municipio por parte de esta entidad hasta junio de 2023. De esta subvención, aprobada por el Pleno de Camargo, informaba recientemente el BOC (Boletín Oficial de Cantabria): RADIO CAMARGO: SUBVENCIÓN UNATE

La alcaldesa, Esther Bolado, y el presidente de UNATE, Modesto Chato, han sido los encargados de estampar la firma en el documento a través del cual se canalizará la aportación del municipio a la realización de actividades por parte de esta entidad.

Bolado, que ha estado acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández,  ha señalado que se trata de una iniciativa muy positiva ya que a través de esta ayuda se apoya la realización en Camargo por parte de UNATE “de actividades culturales, sociales y de envejecimiento activo, a través de la puesta en marcha de un centro permanente en La Vidriera”

Antes de la puesta en marcha de este centro permanente, UNATE ya había realizado actividades puntuales en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, logrando una muy buena acogida por parte de los participantes.

Ahora, el Centro UNATE Camargo buscará un desarrollo escalonado para ofrecer una programación de educación continua, acción cultural e intervención social dirigida a  personas mayores de 50 años del municipio.

De hecho, desde el pasado mes de abril se está llevando a cabo un programa abierto y gratuito como antesala de la programación amplia y estable que se desarrollará a partir del curso 2022-2023.

TALLERES Y CONFERENCIAS

En concreto, el pasado mes de mayo se pusieron en marcha cursos sobre estimulación cognitiva, expresión corporal y emociones, risoterapia, y sobre los cuadros del Museo del Prado.

Además, el próximo 27 de junio arrancará el taller denominado ‘Pensar la comunidad: alternativas éticas y filosóficas al individualismo contemporáneo’ que se va a celebrar los lunes a las 18:00 horas durante cuatro sesiones.

Las personas que quieran inscribirse deben tener una edad superior a los 50 años, y pueden apuntarse en el teléfono 601 070 323 o bien de manera presencial en el puesto de atención situado en la antigua biblioteca de La Vidriera, los lunes y miércoles  de 16:00 a 19:00 horas.

Por otro lado, desde el área de Acción Social y Cultural de la UNATE se están organizando a lo largo de las últimas semanas en La Vidriera varias conferencias con entrada libre hasta completar aforo.

Así, hoy 8 de junio a las 18:30 horas se ofrecerá la charla  ‘Los ferrocarriles en Cantabria: su construcción y sus puentes’ impartida por Luis Villegas Cabredo; y el 29 de junio a las 18:30 horas se celebrará la conferencia ‘El relato aventurero en la literatura y el cine’ a cargo de Guillermo Martínez.

Estas actividades se están celebrando en el espacio que ocupaba anteriormente en La Vidriera la antigua biblioteca, y a ellas se sumarán a partir del próximo curso nuevas disciplinas en función de la demanda y de las peticiones de las personas interesadas,  cuyos detalles se podrán consultar a través de la web www.unate.es.

LA ENTIDAD

UNATE nació en 1978, y desde entonces ha trabajado en la comunidad autónoma con miles de personas mayores de 50 años en un esfuerzo por conseguir que las personas mayores ejerzan su derecho al aprendizaje y al disfrute de la cultura como una forma de envejecimiento activo, saludable y participativo, y la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada.

Además, los socios de UNATE en Camargo se beneficiarán de todas las oportunidades que genera su programa regional de acción cultural, viajes culturales y otros servicios como un programa de descuentos en servicios y comercios, por ejemplo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de la concesión de subvención directa aprobada por el Pleno de Camargo a UNATE (Universidad Permanente)

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria), en su edición de este martes 7, da cuenta de la concesión de subvención directa aprobada por el Pleno de Camargo a la Asociación UNATE (Universidad Permanente) recién implantada en Camargo (como en otros muchos municipios de Cantabria) como apoyo al curso 2022-2023 actualmente en marcha.

En esta noticia publicada en Radio Camargo, te hablábamos de la llegada de UNATE a Camargo: UNATE CAMARGO

El anuncio del BOC dice literalmente:

<< En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29.4 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo, publicada en el BOC núm. 176 de 11 de septiembre de 2012, se hace público que el Pleno del Ayuntamiento de Camargo, en sesión ordinaria celebrada el día 26/05/2022, se ha aprobado la concesión de la siguiente subvención directa:

ENTIDAD BENEFICIARIA: Asociación UNATE La Universidad Permanente. CIF G39042098.

IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: 16.132,42 €

APLICACIÓN PRESUPUESTARIA: 320.480.00 "SUBVENCIONES EDUCACIÓN".

CONCEPTO: Programa 'Universidad Permanente' - fomento del envejecimiento activo, curso 2022/2023 >>

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Edadismo: Edades sin edadismo', título de la conferencia que organiza la UNATE este miércoles en el C.C. la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera acoge este miércoles 4 de mayo desde las 18:30 horas una conferencia con entrada libre, hasta completar aforo, sobre el 'Edadismo', que será impartida por Francisco Gómez Nadal, coordinador General de UNATE (La universidad Permanente), entidad declarada de utilidad pública recientemente asentada en nuestro municipio. La charla cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Recordamos que esta institución, nacida en 1978, surge con un claro objetivo de acompañamiento a personas mayores, a partir de los 50, con numerosas actividades, útiles y enriquecedoras en el proceso de envejecimiento y maduración vital.

ALGUNOS DATOS DE INTERÉS SOBRE EL CONCEPTO DEL 'EDADISMO'

El 'edadismo' fue un término acuñado por Robert Butler en la década de los 60 para referirse a los estereotipos y prejuicios existentes en relación a la edad.

Las investigaciones sugieren que la discriminación por motivos de edad puede ser ahora incluso más generalizada que el sexismo y el racismo y con graves consecuencias.

Es importante informar y concienciar sobre la discriminación por motivos de edad o 'edadismo', y sus consecuencias tanto para las personas mayores como para la sociedad en general.

El 'edadismo' forma parte de nuestra comprensión del propio envejecimiento, nuestras relaciones intergeneracionales y perpetua conceptos estereotipados de las personas mayores limitando nuestra comprensión de la diversidad existente en la vejez y transformándose en una actitud común en nuestras relaciones familiares, personales y nuestras prácticas profesionales, con consecuencias tanto en las personas mayores como en la sociedad.

Las consecuencias del 'edadismo' para las personas mayores y la sociedad generan numerosos efectos perjudiciales, a nivel de salud física y emocional. Se sabe que acorta la duración y la calidad de vida, condiciona la percepción positiva tornándola en negativa y contribuyendo a retrasar (pore jemplo) la realización de adaptaciones estructurales en el hogar y la vivienda, y pueden conllevar riesgo de auto-exclusión.

Perpetúa creencias estereotipadas sobre el envejecimiento de manera que dejan de tener presencia y representación en medios de comunicación y actividades públicas, con la consecuente  invisibilización y ausencia de participación en la toma de decisiones.

Contribuye a la regulación del mercado laboral, limitando el acceso de personas de edad.

Puede suponer que vean dificultado el acceso a información y servicios en los que la transformación tecnológica priorice elementos comunicativos o de acceso que supongan una brecha digital.

Puede influir también en actitudes negativas en la prestación de cuidados a largo plazo limitando los recursos orientados a la patología crónica y perpetuando el modelo de atención a la enfermedad aguda.

Entre las herramientas para hacer frente al 'edadismo' están: comprender el envejecimiento como una etapa más de la vida, contrarrestar los conceptos negativos y estereotipados con el reconocimiento de la diversidad en la vejez, participación informada de las personas mayores en la toma de decisiones, especialmente en aquellas en las que están implicadas.

En definitiva. Los cambios debidos a la edad deben ser objeto de respeto.

Sobre todo esto, girará la charla a la que hacemos referencia. Interesante, y muy recomendable.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Numerosas actividades para mayores relacionadas con ocio, salud o bienestar físico-emocional, en la oferta formativa de la UNATE en Camargo

El Centro Cultural La Vidriera acogió este miércoles 27 el acto de presentación de la programación estable de actividades dirigidas a personas mayores de 50 años que la UNATE - Universidad Permanente va a llevar a cabo en el municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

A este acto de presentación corresponde la FOTO de portada de esta noticia.

La alcaldesa, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Familias y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, participaron en el acto acompañadas por los representantes de UNATE, Francisco Gómez Nadal y Álvaro del Rincón, en un encuentro que permitió a los asistentes conocer el programa abierto y gratuito que se va a celebrar hasta junio como antesala de la programación amplia y estable que se desarrollará a partir del curso 2022-2023.

Bolado expresó su satisfacción por la llegada de UNATE a Camargo con una programación estable, tras varios años colaborando a través de talleres puntuales, ya que supondrá “reforzar de manera importante el trabajo que desde el municipio se lleva haciendo desde hace años mediante la organización de actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores”

Actividades de contenidos relacionados con la salud, el ocio, etc. “que buscan mantenerles activos y ayudarles con su bienestar físico y emocional” además de funcionar “como una importante terapia mental, ya que favorecen las relaciones personales, y ayudan a los participantes a interaccionar con iguales y evitar situaciones de soledad no deseada, contribuyendo así a la mejora de su autoestima”

En cuanto a los contenidos, en el área Salud y Bienestar, el 5 de mayo UNATE (entidad sin ánimo de lucro, declarada de 'utilidad pública') comenzará un curso de ‘Estimulación cognitiva’ que se va a celebrar los jueves a las 19:45 horas a lo largo de nueve sesiones; el 9 de mayo dará comienzo el ‘Taller de expresión corporal y emociones (Danzaterapia). El mapa de mi cuerpo’ que se celebrará los lunes a las 16:00 horas a lo largo de seis sesiones; y el 11 de mayo el taller de ‘Risoterapia’ los miércoles a las 17:30 horas a lo largo de seis sesiones.

En el apartado de Humanidades y Ciencias Sociales, el 16 de mayo dará comienzo el taller ‘Los 10 cuadros más importantes del Museo del Prado’ que se va a celebrar los lunes a lo largo de diez sesiones de una hora; y el 27 de junio arrancará el taller denominado ‘Pensar la comunidad: alternativas éticas y filosóficas al individualismo contemporáneo’ que se va a celebrar los lunes a las 18:00 horas durante cuatro sesiones.

Las personas que quieran inscribirse deben tener una edad superior a los 50 años, y pueden apuntarse en el teléfono 601 070 323 o bien de manera presencial en el puesto de atención situado en la antigua biblioteca de La Vidriera, los lunes y miércoles  de 16:00 a 19:00 horas.

Además desde el área de Acción Social y Cultural de la UNATE se organizarán varias conferencias con entrada libre hasta completar aforo a lo largo de estos meses.

Se trata de ‘Edadismo: Edades sin edadismos’ a cargo de Francisco Gómez Nadal, el miércoles 4 de mayo a las 18:30 horas; ‘Legado: La importancia de la historia propia’ a cargo de Zhenya Popova, el miércoles 11 de mayo a las 18:30 horas; ‘Vivir para dibujar’ con José Ramón Sánchez y Jesús Herrán (Ediciones Valnera), el 25 de mayo a las 18:30 horas; ‘Los ferrocarriles en Cantabria: su construcción y sus puentes’ impartida por Luis Villegas Cabredo el 8 de junio a las 18:30 horas; y ‘El relato aventurero en la literatura y el cine’ a cargo de Guillermo Martínez el 29 de junio a las 18:30 horas.

Estas actividades se llevarán a cabo en el espacio que ocupaba anteriormente en La Vidriera la antigua biblioteca, y a ellas se sumarán a partir del próximo curso nuevas disciplinas en función de la demanda y de las peticiones de las personas interesadas.

HISTORIA

UNATE nació en 1978, y desde entonces ha trabajado en la comunidad autónoma con miles de personas mayores de 50 años en un esfuerzo por conseguir que las personas mayores ejerzan su derecho al aprendizaje y al disfrute de la cultura como una forma de envejecimiento activo, saludable y participativo, y la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada.

Antes de la puesta en marcha de este centro permanente, UNATE ya había realizado actividades puntuales en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, logrando una muy buena acogida por parte de los participantes.

Ahora, el Centro UNATE Camargo buscará un desarrollo escalonado para ofrecer una programación de educación continua, acción cultural e intervención social dirigida a  personas mayores del municipio y de su área de influencia, comenzando su actividad en Camargo de forma gradual.

Además, los socios de UNATE en Camargo se beneficiarán de todas las oportunidades que genera su programa regional de acción cultural, viajes culturales y otros servicios (programa de descuentos en servicios y comercios, por ejemplo), de cuyos detalles se puede obtener más información a través de la web https://unate.es/, en la cual también se informa de manera pormenorizada de los contenidos formativos.

NOTA: En este artículo, publicado en nuestra WEB, dedicado también a la llegada de UNATE a Camargo, puedes descargar un archivo con la programación prevista por esta institución para los próximos meses. He aquí el 'link' de acceso al mismo:

UNATE (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional