Menu

Esther Bolado: "Si las propuestas de IU son técnicamente posibles, se incluirán con carácter vinculante en el PGOU de Camargo"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, comunica que -tras las reuniones mantenidas con Izquierda Unida- esta formación ha trasladado unas propuestas al Equipo de Gobierno, que se están estudiando junto al Equipo Redactor del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) para ser incluidas en el Pleno de este lunes 11 junto al documento, de tal manera que si éste es aprobado, las propuestas serán vinculantes en la aprobación provisional del Plan. Recordamos que -tal y como habíamos evanzado en Radio Camargo- IU supeditaba su apoyo a la 'Carta' urbanística a una serie de propuestas efectuadas por esta formación de izquierdas: PROPUESTAS IU PGOU

En la FOTO de archivo de esta noticia, imagen correspondiente a una reunión mantenida durante esta legislatura por el equipo de gobierno municipal y miembros del equipo redactor del PGOU con los grupos municipales, para informar sobre el citado Plan

La regidora ha indicado que “el Equipo de Gobierno y el Equipo Redactor del PGOU están trabajando durante el fin de semana sobre las propuestas planteadas por IU”, y que “si técnicamente son posibles, el Equipo de Gobierno las incluirá en el documento que se lleva a Pleno mañana para que sean vinculantes en la aprobación provisional del PGOU”

De la misma manera, Bolado ha indicado que también se estudia la propuesta realizada por el concejal Marcelo Campos, quien ha propuesto en otra reunión que una parte de las viviendas protegidas que se recogen en el PGOU se destinen a alquileres sociales.

“Es una medida con la que también estamos de acuerdo y que compartimos y que, si es técnicamente posible, será igualmente vinculante en la aprobación provisional del PGOU si el documento obtiene luz verde en la sesión de este lunes”, ha señalado.

DEJAR ATRÁS EL 'PGOU' DE 1988

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogerá este lunes 11 de marzo a partir de las 19:00 horas la sesión extraordinaria de carácter monográfico para abordar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), "cuyos ejes son la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas y la generación de suelo industrial y productivo, así como el cubrimiento de las vías del ferrocarril para la integración del casco urbano", según el equipo de gobierno municipal.

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) tomó como punto de partida para elaborar el PGOU el trabajo iniciado en la pasada legislatura por los gobernantes del Partido Popular, al entender que Camargo no podía perder más tiempo en la elaboración de su plan, ya que el actual data de 1988.

Si el Pleno da luz verde al documento de este lunes, para lo que se requiere mayoría absoluta (al menos 11 votos afirmativos de los 21 concejales que integran la corporación), se abrirá un periodo de exposición pública para volver a abrir una nueva fase de participación ciudadana de al menos 45 días que, en función de la participación, se podría ampliar hasta los dos meses y medio.

Recordamos que el PP ha avanzado que sus 10 ediles se abstendrán, por lo que todo dependerá de los 11 restantes, compuestos por los 8 del equipo de gobierno, 2 de IU y 1 del concejal no adscrito Marcelo Campos. En principio sólo están seguros los 8 votos afirmativos de PSOE-PRC del gobierno municipal.

Una vez recibidas las alegaciones y si el documento es aprobado en un nuevo Pleno con las alegaciones aceptadas, el PGOU será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria para que dé su aprobación final, plazo que podría alcanzar en torno a un año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevará a Pleno en la primera quincena de marzo la aprobación inicial del PGOU

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a los concejales Carlos González (PSOE) y Gonzalo Rodeño (PRC) responsables de las áreas de Urbanismo y Deporte respectivamente, han presentado las líneas generales del Plan General de Ordenación Urbana que el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevará en la primera quincena de marzo a un Pleno extraordinario y monográfico, tras su paso previo por Comisión de Urbanismo, con el objetivo de lograr la aprobación inicial del documento.

Bolado ha explicado que se trata de “un proyecto vital” para “el desarrollo socioeconómico del municipio” y “para el futuro de las miles de familias que viven en nuestro municipio”

La regidora ha recordado que los ejes principales del documento son la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas sociales y la generación de suelo industrial, y que el objetivo es dotar a Camargo de un nuevo PGOU “que nos permita dejar atrás el antiguo plan aún en vigor, que data de 1988, que ha quedado obsoleto y que ya no nos permite crecer por ningún lado”.

También ha incidido en que se trata de un documento “en el que llevamos trabajando de manera intensa desde el minuto uno de la legislatura conscientes de su trascendencia” que “tomó como punto de partida el trabajo iniciado en la pasada legislatura por los gobernantes del Partido Popular”, y que “por responsabilidad, decidimos continuar al entender que Camargo no podía perder más tiempo en la elaboración de su plan, y evitar volver a la casilla de salida e impedir más coste económico extra a las arcas municipales, ni más retraso y tiempo a los vecinos”

Por ello, la alcaldesa ha señalado que este no es exclusivamente el PGOU “ni de Esther Bolado ni del PSOE ni del PRC” sino que se trata de un documento “muy técnico” e “integrador” que parte del trabajo que inició el anterior Equipo de Gobierno. “Encontramos unos cimientos que nosotros hemos ido dando forma” y por eso ha considerado necesario “que todos los partidos estemos de acuerdo porque este es el plan de los vecinos y para los vecinos”

También han explicado que el motivo por el que ha habido que esperar hasta ahora para llevar el documento al Pleno ha sido porque se trata de un proyecto vinculado al cubrimiento de las vías del ferrocarril, y debido a que el pasado 31 de enero se mantuvo una reunión en Madrid con técnicos de ADIF y de Ideco para definir y concretar este proyecto que también viene recogido en el PGOU.

Carlos González ha detallado que el PGOU que se llevará a Pleno es un documento elaborado con “criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental”, centrado por ejemplo en la protección del suelo, ya que de los 37 millones de metros cuadrados que comprende el término municipal de Camargo el 70% es suelo protegido, por lo que el desarrollo urbanístico recogido en el PGOU sólo se aplica sobre el 30% restante.

El responsable de Urbanismo ha explicado que se trata de un plan “técnico y operativo” y con carácter “integrador”, y ha recordado por ejemplo que se ha renunciado a la figura de los convenios urbanísticos en aras a conseguir el consenso de los grupos.

Gonzalo Rodeño, que ha explicado que el primer teniente del alcalde Héctor Lavín no ha podido asistir a la rueda de prensa por encontrarse fuera de Cantabria por razones de laborales, ha expresado la satisfacción porque “después de 30 años podamos estar hoy aquí con el documento inicial del PGOU”

También ha recordado que se trata de uno de los puntos del pacto de legislatura y ha hecho hincapié en la trascendencia que tendrá tanto para la industria como para los vecinos, por lo que ha confiado en que este PGOU se pueda aprobar en los próximos meses.

VIVIENDA Y SUELO INDUSTRIAL

El edil de Urbanismo y Medio Ambiente ha explicado que el documento que se llevará a Pleno prevé la construcción durante los próximos 15 años de 8.500 viviendas al contemplar una previsión de crecimiento de 16.000 habitantes en ese periodo, que se sumarían a las 13.500 viviendas actuales. Además, se recoge la reserva del 40% de esas viviendas del PGOU para vivienda protegida, superando el 35% que exige el Plan de Ordenación del Litoral en las áreas periurbanas, y alcanzando las 2.250 viviendas, y estos desarrollos urbanísticos incluirán 147 ámbitos de actuación.

En cuanto al suelo industrial, se recoge una reserva de suelo de cerca de 80 hectáreas para el desarrollo de actividad económica que permita el asentamiento de empresas y la consiguiente generación de empleo en el municipio.

La alcaldesa ha señalado que la elaboración del PGOU “está marcada por las notables dificultades que implica nuestra situación geográfica, y por la presencia de numerosas infraestructuras en el municipio” y que ello se han celebrado “numerosas reuniones con las entidades supramunicipales implicadas” como AENA, Autoridad Portuaria, Adif, o Aviación Civil, Demarcación de Costas, Carreteras del Estado, Confederación Hidrográfica, etc., “con el fin de afinar la elaboración del PGOU y evitar en la medida de lo posible que los informes sectoriales posteriores puedan recoger aspectos que retrasen la aprobación del documento urbanístico”.

Además ha recordado que se han celebrado varias Comisiones de Seguimiento en la que tienen participación todos los grupos políticos, en las que se han presentado las líneas generales del documento, y ha avanzado que si el Pleno da luz verde al documento y se aprueba de manera inicial, se iniciará un periodo de exposición pública para volver a abrir una nueva fase de participación ciudadana de al menos 45 días que en función de la participación se podría ampliar hasta los dos meses y medio. “Será un plazo en el que todas las personas y entidades que así lo quieran podrán presentar alegaciones amparadas por la ley, ya que se tratará de alegaciones que se realizarán sobre un documento concreto”, ha señalado.

Una vez recibidas las alegaciones y aprobado el documento en un nuevo Pleno con las alegaciones las aceptadas, el PGOU será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria para que dé su aprobación final, plazo que podría alcanzar en torno a un año.

FASES DE TRABAJO

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevó a Pleno en noviembre de 2015 el avance del PGOU que se sometió a exposición hasta febrero del año siguiente, proceso durante el que se recibieron 284 sugerencias; en junio de 2017 se recibió el documento inicial y el Informe de Sostenibilidad Ambiental; y que en febrero de 2018 se recibieron los denominados informes de los informes.

Durante la elaboración del documento urbanístico se han solicitado 28 informes sectoriales de las entidades y administraciones supramunicipales implicadas, y también se ha incluido en el PGOU el proyecto de cubrimiento de la vía de ferrocarril destinado a “humanizar” el casco urbano

De hecho, en ese encuentro celebrado el pasado 31 de enero de 2019 con ADIF en el que tomó parte la alcaldesa junto al concejal de Urbanismo y miembros del equipo redactor del PGOU, se informó de que la entidad estatal tiene previsto terminar el proyecto básico en verano, por lo que el proyecto definitivo podría ver iniciada su elaboración en otoño.

Bolado también ha señalado que Camargo seguirá trabajando para conseguir que sea el Ministerio de Fomento quien asuma el coste del cubrimiento y la colocación del “cajón de hormigón” que cubre la vía, ya que no se trata de una obra “llave en mano” porque el Ayuntamiento tendrá que hacer después trabajos en ambas márgenes para la integración del casco urbano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A información pública en Camargo la modificación de una unidad de actuación urbanística en el área del Aeropuerto

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) da cuenta en su edición de este lunes 11 de septiembre del inicio de información pública de un expediente urbanístico de unidad de actuación (5.11.4.B - Expediente LIC/226/2017). Se trata de un expediente independiente del Plan de Urbanismo que se corresponde con un área concreta del entorno del Aeropuerto.

"De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 121.3 de la Ley de Cantabria 2/2001, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria" -apunta literalmente el BOC- "se somete a información pública por plazo de 20 días, esta modificación de la Unidad de Actuación 5.11.4.B a efectos de que durante dicho plazo puedan presentar alegaciones todos los interesados"

El expediente puede consultarse en las oficinas del Servicio de Urbanismo del propio Ayuntamiento en horario de 9:00 a 14:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo 'Nuestras Ciudades', del Colegio oficial de arquitectos de Cantabria, analiza este jueves el caso de Camargo

El urbanista José Cabrero, arquitecto municipal de Camargo durante 25 años, será el encargado de explicar cómo es Camargo, y cómo ha evolucionado su diseño urbanístico desde el pasado hasta el momento presente, con una charla bajo el título 'A propósito de Camargo, del proyecto urbano al problema estético'.

La charla se enmarca en un ciclo denominadao 'Nuestras Ciudades', del Colegio oficial de arquitectos de Cantabria, y pretende cubrir la necesidad cultural de conocer mejor las ciudades de Cantabria, intentando entender el pasado, presente y futuro de nuestra región. La ponencia se celebra en la sede cultural del Colegio, en la calle Los Aguallos, de Santander, a las 19.30 de hoy.

La conferencia tratará de exponer, a partir de la actual realidad urbana de Camargo, la relación necesaria entre la denominada condición urbana y la condición estética de la ciudad, al considerar que 'la arquitectura y el espacio público no son de libre elección para el ciudadano, sino por el contrario de obligado consumo y de ineludible afectación psicológica'

Una oportunidad para interesados en el buen conocimiento de nuestro territorio urbano -dice la Organización- 'un conocimiento fundamental para cualquier profesional y para ciudadanos en general, que abarca la geografía, historia, economía, sociedad, urbanismo, paisaje o arquitectura, donde se condensan muchos de los episodios históricos, urbanos y sociales más sobresalientes'.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo redactor del PGOU y los Pedáneos del municipio celebran el miércoles la primera de las reuniones sectoriales para elaborar la Carta Urbanística

El equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana de Camargo se reúne el miércoles con los ocho alcaldes pedáneos de los pueblos de Valle en el primero de los encuentros con representantes de distintos sectores sociales y económicos del municipio.

Estos encuentros forman parte de la línea de acción destinada a garantizar la participación ciudadana más allá de la exigencia legal en el documento que va a regular el futuro urbanístico de Camargo y será seguido por los encuentros entre el equipo redactor y las organizaciones vinculadas al Medio Ambiente y Patrimonio, Servicios Sociales y Educación, Movilidad y Espacio Público e Industria y Comercio. Un encuentro con representantes de los distintos grupos políticos cerrará la ronda de encuentros sectoriales.

A través de esta acción, Camargo quiere implicar a la ciudadanía en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana más allá de lo que la legislación marca para garantizar así que este documento atiende a las demandas y aspiraciones colectivas de los vecinos del Valle.

Para garantizar que así ocurra Camargo  abrió a mediados de enero un canal on line de  participación ciudadana en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana con la puesta en servicio de la web www.pgoucamargo.com a través de la cual los vecinos pueden manifestar sus demandas y preferencias y plasmarlas en una encuesta.

Desde la fecha de inicio de las encuestas, más de 200 ciudadanos han participado manifestando sus preferencias, opiniones y demandas sobre el urbanismo del futuro para Camargo.

A través de series de pregunta sencillas la encuesta busca evaluar estadísticamente las opiniones de los ciudadanos sobre las necesidades y reflexiones sobre el medio natural, el transporte, la accesibilidad, los equipamientos etc con los que Camargo debería dotarse.

El Plan General de Ordenación Urbana de Camargo ha iniciado ya su tramitación ambiental con la presentación en la Consejería de Medio Ambiente de la Memoria Inicial.

Tras la anulación del Plan General de Camargo de 1996, recuperó la vigencia del Plan que entrara en vigor en 1988 lo que hace que Camargo no cuente con un Plan que dé soporte a las actuaciones que quedaron sin un adecuado respaldo legal tras la Sentencia dictada por el TSJC el 5 de junio de 2002, y que, además, establezca un modelo solvente de futuro, en coherencia con las necesidades de la sociedad y que se adecúe a la realidad de cada punto de un municipio diverso y disperso. 

A día de hoy y más  allá de los tradicionales períodos de información pública, no existe obligación alguna de facilitar la incorporación de ciudadanos y agentes sociales durante la larga tramitación de los instrumentos planificación urbanística.  

No obstante, el PGOU de Camargo, desde sus inicios se plantea la participación ciudadana desde una perspectiva más amplia que la estrictamente legal, para lo que se ha diseñado un proceso de consulta popular accesible a través de la página: http://www.pgoucamargo.com/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional