Menu

Volotea reinicia operaciones en Parayas con vuelos a Mahón, Ibiza y Sevilla, y promoción a Cantabria en el fuselaje exterior

Volotea, la compañía aérea de las ciudades medianas y pequeñas de Europa, ha reiniciado de nuevo las operaciones en el aeropuerto de Parayas, en Camargo, conectando Cantabria con Mahón e Ibiza durante este verano y con Sevilla a lo largo del año. Y lo ha hecho estrenando vinilo publicitario en uno de sus aviones promocionando Cantabria.

Uno de los aviones de Volotea  ha aterrizado en el aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros para realizar el primer vuelo a Sevilla con el vinilo de “Cantabria infinita, verde por naturaleza”. Este avión recorrerá las diferentes ciudades españolas en los próximos meses promocionando la región cantábrica, en el marco del convenio de promoción turística de la Comunidad Autónoma,  firmado entre la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo cántabra y la aerolínea.

Volotea operará hasta finales de septiembre los vuelos con destino a Ibiza, Menorca y Sevilla ofreciendo 20.000 asientos desde el aeropuerto Seve Ballesteros.

Las frecuencias serán las siguientes:

  • Ibiza: A partir de 8 de julio, ruta con una frecuencia semanal los miércoles
  • Mahón: A partir del 7 de julio, ruta con una frecuencia semanal los martes.
  • Sevilla: A partir del 6 de julio, ruta con dos frecuencias semanales, los lunes y jueves.

SOBRE VOLOTEA (CIFRAS PRE COVID-19) -INFORMACIÓN FACILITADA POR LA COMPAÑÍA-

Volotea es una de las compañías aéreas independientes de Europa con mayor crecimiento, incrementando cada año su flota, el número de rutas operadas y su oferta de asientos. Desde 2012 Volotea ha transportado más de 25 millones de pasajeros en Europa. La aerolínea espera en 2020 entre 8,5 y 9 millones de pasajeros.

En 2020, Volotea incrementará su flota con seis Airbus A319 adicionales y abrirá 62 nuevas rutas para ofrecer un total de 354 rutas intra europeas, a precios competitivos, entre 96 ciudades medianas y pequeñas de 15 países.

Volotea opera con una flota de 39 aviones, 25 Airbus A319 y 14 Boeing 717, basados en 16 ciudades europeas: Venecia, Nantes, Burdeos, Palermo, Estrasburgo, Asturias, Verona, Toulouse, Génova, Bilbao, Marsella, Atenas, Cagliari, Lyon, Nápoles y Hamburgo.

La base de Hamburgo, se ha abierto para operar el servicio de shuttle de Airbus, recientemente inaugurado. Las bases de Lyon y Nápoles se abrirán en 2020.

Para capitalizar su crecimiento, Volotea ha abierto procesos de selección para cubrir más de 200 empleos en Francia, Italia, España, Grecia y Alemania. En 2020 Volotea contará con 1.500 empleados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Volotea oferta billetes a Sevilla desde el 12 de junio, Menorca desde el 16 e Ibiza desde el 1 julio

La compañía aérea Volotea oferta ya en su página web billetes para volar entre el Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros', en Maliaño, y Sevilla, a partir del próximo 12 de junio, jornada para la que pueden adquirirse al precio de 29,80 euros el trayecto.

Además, los otros dos destinos que la aerolínea opera desde la capital cántabra, a las Islas Baleares, están disponibles desde el día 16 (a Menorca, por 24,66 euros) y desde el 1 de julio a Ibiza (por 43,17 euros).

Según la página de Internet, Volotea ofrece en junio vuelos entre Cantabria y Sevilla tres días a la semana, los martes, jueves y sábados, y dos desde julio, los lunes y jueves.

Por su parte, los viajes de la capital cántabra a Baleares son semanales, los martes a Menorca y los miércoles a Ibiza.

La compañía ha informado este miércoles la venta de billetes entre los aeropuertos de San Pablo y Seve Ballesteros, para viajar desde o hacia la ciudad hispalense y la capital cántabra.

Además, ha anunciado la puesta en servicio de una nueva ruta desde Sevilla, que permitirá, partir del día 3 julio, volar a Mahón (Menorca) con una frecuencia semanal de dos conexiones -martes y viernes-, y un precio de lanzamiento de 9 euros.

La aerolínea reiniciará su actividad tras el cierre de las fronteras por la pandemia del Covid-19 el día 12 de junio con destinos nacionales desde la terminal sevillana, fecha en la que tiene vuelos programados a Bilbao y Asturias.

Asimismo, la compañía también oferta ya billetes para Cantabria un día más tarde, el 13 de junio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía aérea Volotea aumentará a tres los vuelos semanales a Sevilla desde Cantabria, durante seis meses al año

La compañía aérea Volotea incrementará en 2020 de dos a tres frecuencias semanales la conexión entre el aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' y Sevilla, durante seis meses al año: abril, mayo y junio, septiembre, octubre y diciembre

La aerolínea, que desde su implantación en 2012 en el aeropuerto cántabro, ubicado en término municipal de Camargo, ya ha transportado a más de 154.000 pasajeros y en 2019 ha alcanzado de enero a septiembre una tasa de ocupación de sus vuelos del 91% con un total de 34.000 viajeros, da un paso más en su apuesta por el aeródromo cántabro y por la conexión con la ciudad hispalense, una de las rutas con mayor ocupación, entre las operadas en el Seve Ballesteros.

De esta forma, la conexión anual con Sevilla, que hasta ahora contaba con dos vuelos semanales, ofrecerá (como hemos dicho) tres vuelos durante los meses de abril a junio; septiembre, octubre y diciembre, según ha informado el Gobierno regional.

En total, Volotea operará 258 vuelos durante todo el año entre Cantabria y Sevilla, con su Boeing 717. El incremento de frecuencias supondrá más oferta en asientos en esta ruta, pasando de los 26.000 actuales a los 32.250 el próximo año.

PROMOCIÓN Y SORTEO DE VUELOS

Durante este fin de semana, se está llevando a cabo la promoción de esta ruta y el sorteo de vuelos, coincidiendo con la celebración del XI Encuentro de Casas Regionales y Provinciales, en el que Cantabria es protagonista.

El encuentro, en el que se rinde homenaje a la Casa de Cantabria en Sevilla, cuenta con la asistencia de la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, y la directora general de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Rosa Valdés.

El Gobierno de Cantabria, a través de las Consejerías de Turismo, Presidencia y Cultura, participa en el evento con una gran carpa central ubicada en la Plaza Nueva de Sevilla, donde se ofrecen degustaciones gastronómicas y exposiciones de artesanía y productos cántabros, además de información turística sobre la región.

Asimismo, los coros Virgen de las Nieves de Tanos y La Encina de Santander y la agrupación Los Güeyos ofrecen una muestra del folclore regional.

Con el objeto de dar a conocer la conexión entre Cantabria y Sevilla, los visitantes del espacio cántabro tienen la oportunidad de participar en el sorteo de billetes de ida y vuelta Sevilla-Santander, por gentileza de Volotea.

MÁS DE 25 MILLONES DE PASAJEROS

Volotea ha transportado más de 25 millones de pasajeros desde su primer vuelo en 2012.

En 2019, la compañía opera un total de 319 rutas entre más de ochenta ciudades medianas y pequeñas de 13 países: Francia, Italia, España, Alemania, Grecia, Croacia, República Checa, Portugal, Malta, Austria, Irlanda, Luxemburgo y Marruecos.

La aerolínea cuenta actualmente con trece bases operativas en Venecia, Nantes, Burdeos, Palermo, Estrasburgo, Asturias, Verona, Toulouse; Génova, Bilbao, Marsella, Atenas y Cagliari.

De las 85 rutas que opera en España, 45 son exclusivas.

En la actualidad tiene presencia en 18 aeropuertos españoles y en el 2020 incorporará el aeropuerto de Castellón a su red.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Volotea' alcanza los 100.000 pasajeros en el Aeropuerto de Parayas y comunica que mantendrá sus cuatro rutas en 2019

La compañía aérea de bajo coste española Volotea comunica que ha alcanzado, desde su implantación en 2012, los 100.000 pasajeros en el aeropuerto cántabro de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander', ubicado en Maliaño, en el que mantendrá el próximo año las cuatro rutas que opera en la actualidad.

La aerolínea, que conecta las medianas y pequeñas ciudades europeas, realiza en Parayas cuatro vuelos, que conectan Cantabria con las islas baleares de Ibiza y Menorca, Sevilla, y la ciudad italiana de Venencia.

Con ellas, la compañía aérea ha transportado a más de 41.000 pasajeros este 2018, con una tasa de ocupación media del 90% en los aviones, con los que ha realizado un total de 350 vuelos con aterrizaje o despegue en la capital cántabra, indica la empresa en un comunicado.

Pero desde sus primeras operaciones en 2012 en el aeródromo cántabro, Volotea ha transportado ya a más de 100.000 pasajeros desde o hacia Cantabria, y ha recibido una tasa media de recomendación del 92% de los usuarios que pasaron por el 'Seve Ballesteros'.

MANTIENE LAS CUATRO RUTAS EN 2019 EN CANTABRIA

De cara al 2019, Volotea mantiene vuelos directos desde el aeropuerto de Parayas (Seve Ballesteros-Santander) a los cuatro citados destinos exclusivos, ofreciendo 45.000 asientos.

A Ibiza cuenta con un vuelo semanal todos los miércoles en junio, que se ampliará en julio a dos vuelos semanales -los lunes y los jueves-, en tanto que a Menorca hay un trayecto por semana (los miércoles) en junio, que se hará todos los jueves a partir de julio.

La ruta a Sevilla se opera desde el 3 de enero, con dos operaciones semanales, todos los lunes y jueves, y para Venecia existe un vuelo semana todos los miércoles en junio. En julio, la frecuencia se amplía con dos vuelos semanales, que se operarán todos los lunes y los jueves.

DATOS GENERALES

Volotea ha transportado a más de 20 millones de pasajeros desde su primer vuelo, hace seis años, de los que más de 6 millones y medio corresponden a 2018.

En 2019, Volotea abrirá 41 nuevas rutas, con lo que operará un total de 319 entre más de ochenta ciudades medianas y pequeñas de 13 países: Francia, Italia, España, Alemania, Grecia, Croacia, República Checa, Portugal, Malta, Austria, Irlanda, Luxemburgo y Marruecos.

La aerolínea prevé transportar más de 7,5 millones de pasajeros el próximo ejercicio. En la actualidad, tiene doce bases operativas en Venecia, Nantes, Burdeos, Palermo, Estrasburgo, Asturias, Verona, Toulouse, Génova, Bilbao, Marsella y Atenas.

Estas tres últimas han sido inauguradas en 2018 y la aerolínea contará en 2019 con una nueva base en Cagliari.

Volotea ha superado los 1.000 empleados en el verano de 2018 y creará otros 200 puestos de trabajo durante 2019 aprovechando su crecimiento de actividad.

El próximo ejercicio contará con con 34 aviones, entre Airbus A319 y Boeing 717.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tras inaugurarse la ruta Cantabria-Menorca con 'Volotea', Revilla anuncia que esta empresa operará dos líneas más, a Sevilla y Valencia

Este jueves ha tenido lugar el vuelo inaugural con el que la compañía aérea 'Volotea' une desde ahora Cantabria con la isla de Menorca, que se une a las otras islas baleares de Mallorca e Ibiza que ya existían, ésta última ya operada por esta misma compañía. Volotea también oferta desde el aeródromo cántabro el destino de Venecia.

En el acto inaugural de este vuelo ha estado presente Miguel Ángel Revilla, Presidente de Cantabria, el Consejero de Industria Francisco Martín, la directora general de Turismo Eva Bartolomé, el Director del Aeropuerto de Parayas-Seve Bastelleros Bienvenido Rcio y el Presidente de Volotea Lázaro Ros. Las autoridades han contemplado desde la terraza del aeropuerto la llegada del avión, prevista para las 11 horas y que ha llegado con cinco minutos de retraso. Como es habitual cuando se estrena una nueva conexión, ha sido recibido por dos camiones de bomberos que han lanzado chorros de agua en forma de arco en la misma pista de aterrizaje.

Revilla ha reiterado la apuesta de su Gobierno por "potenciar al máximo" este aeropuerto, y hacerlo "tan internacional" como el jugador de golf que le da el nombre y ha anunciado que para conseguirlo se va a "intentar seguir abriendo nuevas rutas desde Santander, a España y el resto del mundo, para que los cántabros puedan viajar y, también, para que nos vengan a ver"

En este contexto ha anunciado que Volotea va a operar dos nuevas líneas más, a Sevilla, a partir del 1 de diciembre, y a Valencia, a comienzos del próximo año.

Precisamente, este jueves 7 de julio se han puesto a la venta los billetes para ir en avión desde Santander a la capital andaluza, Sevilla, o viceversa, desde 19,95 euros por trayecto. . El director de la compañía ha destacado que las conexiones Santander-Sevilla se empiezan a vender a "precios muy atractivos", que "solo en el último minuto suben"

Además, este jueves  acababa una promoción de Volotea por la que se puede viajar a todos los destinos que oferta esta aerolínea, incluidos los viajes que comunican Cantabria con Ibiza y Menorca, a partir de 8 euros.

También ha insistido Revilla en la idea y necesidad de desestacionalizar el turismo en la Comunidad Autónoma, para que vengan visitantes en otras épocas del año, al margen del verano.

"Esta región es para venir fuera de julio y agosto", ha expresado el máximo mandatario regional, para quien también son buenos meses para que visitar Cantabria los comprendidos entre septiembre y noviembre, y a partir de abril.

El presidente cántabro ha considerado que Menorca es "un buen enlace" para la llegada de viajeros de otros países, aunque ha admitido al respecto que estos meses estivales no son "los más propicios", pues también es temporada alta en las islas Baleares (desde Santander también se puede viajar de forma directa a Mallorca pero con otra compañía)

Al margen de las conexiones con Baleares y Venecia, desde el Ejecutivo cántabro también se ha hecho referencia a los vuelos a Berlín, que comenzarán a operarse en Santander el próximo mes de septiembre, o al que enlaza la capital cántabra con Lisboa, puesto en marcha esta pasada primavera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El vuelo inaugural de la conexión Menorca-Santander de Volotea llega hoy al Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros'

El vuelo inaugural de la nueva ruta Menorca-Santander operada por la compañía aérea Volotea llegará este jueves, 7 de julio, al aeropuerto 'Seve Ballesteros' y será recibido por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

De esta forma, Cantabria pasa a disponer de tres enlaces directos con las Islas Baleares al sumarse el de Menorca a los ya existentes con Mallorca e Ibiza, este último operado también por Volotea.

Revilla estará acompañado en el acto por el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín; el director general de Volotea, Lázaro Ros; la directora general de Turismo, Eva Bartolomé, y el director del aeropuerto Seve Ballesteros, Bienvenido Rico, entre otros.

Las autoridades contemplarán desde la terraza del aeropuerto la llegada del avión, prevista para las 11.00 horas, que, como es habitual cuando se estrena una nueva conexión, será recibido por dos camiones de bomberos que lanzarán chorros de agua en forma de arco en la misma pista de aterrizaje.

Posteriormente se trasladarán al interior de la terminal de llegadas para saludar a los pasajeros y mantener un encuentro con los medios de comunicación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía aérea 'Volotea' conectará Parayas con Venecia, Ibiza y Menorca

Los vuelos a la ciudad italiana arrancarán en invierno y seguirán en verano de 2015 y 2016, cuando se sumarán los de Ibiza y Menorca

La compañía aérea de bajo coste Volotea regresa al aeropuerto cántabro de Parayas para conectar Santander con Venecia, Ibiza y Menorca.

Los vuelos con la ciudad italiana se operarán este invierno, y se retomarán en verano de 2015, cuando comenzarán los de Ibiza. Ambas conexiones se reanudarán en verano de 2016, y a las mismas se sumará una nueva, a Menorca.

En concreto, los vuelos entre Cantabria y la capital del Véneto --cuyos billetes ya se pueden adquirir a partir de 19,99 euros por trayecto-- tendrán lugar todos los martes y jueves entre el 6 de diciembre de este año y el 6 de enero de 2015, con un total de 20 vuelos, y proseguirán de junio a septiembre de los dos próximos veranos.

Además, dentro de un año se pondrá en marcha la ruta con Ibiza que se mantendrá hasta septiembre, y se repetirá en verano de 2016, cuando también se realizarán conexiones con Menorca, en ambos casos con frecuencias similares a las de Venecia. Así consta en el acuerdo "de mínimos" alcanzado entre el Gobierno de Cantabria y Volotea, que ya operó en Parayas en verano de 2012, con vuelos a Ibiza. Con su regreso, la low-cost se convierte en la quinta compañía de Parayas y eleva de 18 a 21 los destinos desde Santander, tanto nacionales como internacionales.

Las nuevas conexiones han sido presentadas por el director general de la aerolínea, Lázaro Ros, y el director de comunicación, Alfons Claver, en una rueda de prensa que han ofrecido junto al consejero de Turismo de Cantabria, Eduardo Arasti, quien ha subrayado la apuesta del Gobierno regional por potenciar el aeropuerto de Parayas, que contará ahora con más compañías, conexiones y oportunidades "que nunca".

En este sentido, ha destacado el "hito histórico" que supone que cinco compañías aéreas operen en Cantabria --Iberia, Air Nostrum, Vueling, Ryanair y Volotea--, que con los nuevos vuelos tendrá nueve conexiones internacionales y doce nacionales.

VENECIA, UN DESTINO "MUY INTERESANTE"

En cuanto a las nuevas rutas, que se operarán con un Boeing 717 de 125 plazas, el consejero ha enfatizado de Venecia que es una ciudad turística de "primer nivel" en todo el mundo, además de la capital del Véneto, una de las regiones más ricas y con mayor poder adquisitivo de Italia. A ello se suma la proximidad a la estación de esquí de los Dolomitas. Es, por tanto, un destino "muy interesante" para Cantabria.

Además de potenciar las conexiones con Italia (Ryanair opera otros destinos dentro del país), con el regreso de Volotea a Santander también se pretende incrementar las posibilidades de viajar a las islas Baleares, con las nuevas conexiones a Ibiza y Menorca.

Asimismo, el Gobierno regional persigue reforzar y diversificar las compañías que operan en Parayas, de ahí el acuerdo con Volotea, que según Arasti es "de promoción turística" y que, como añadido, "evidentemente tiene contraprestaciones".

Por su parte, los representantes de Volotea han señalado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno se irá "consolidando" en los próximos dos años.

VOLOTEA

Sobre la compañía, han resaltado que cuenta con cuatro bases, dos en Italia (Venencia y Palermo) y otras dos en Francia (Nantes y Burdeos), y una flota de quince aviones, en los que ya han viajado más de tres millones de personas. El objetivo de Volotea es, según Ros y Claver, aumentar el tráfico peninsular, conectando pequeñas y medianas ciudades.

En dos años Volotea ha implantado más de un centenar de rutas a 57 destinos, que es una "barbaridad", según han destacado sus representantes, que también han recalcado el "bajo coste" y "alta calidad" que ofrece la compañía, así como los 460 puestos de trabajo generado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional