Menu

Vueling anuncia que retomará en verano los vuelos Cantabria-Alicante en el aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros'

Vueling, aerolínea perteneciente a IAG, ha puesto a la venta este jueves los billetes para la nueva ruta entre Cantabria y Alicante que empezará a operar el próximo 19 de junio.

Una conexión que dejó de programarse en 2017, y que tendrá una frecuencia de dos vuelos semanales, los jueves y los domingos, según informa la compañía.

Con este nuevo enlace entre Cantabria y Alicante, los enlaces directos de Vueling programados en el Seve Ballesteros se elevan a doce, y a 21 en el de Alicante para este verano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La aerolínea Vueling reforzará la conexión con Barcelona desde Cantabria en Navidad, a través desde el aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros

Vueling reforzará su conectividad para la temporada de Navidad y operará, entre el 16 de diciembre y el 10 de enero, un total de 269 rutas, y hasta 2.080 vuelos semanales.

Entre los refuerzos de la aerolínea, perteneciente a IAG, figura la ruta Cantabria Barcelona, desde el Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros (en Maliaño), que cuenta con hasta siete frecuencias semanales y que tendrá dos vuelos operados el jueves 23 de diciembre.

Además, la compañía recuerda que conecta, también en Navidad, la capital cántabra con París, con dos frecuencias semanales -los lunes y los viernes- entre los aeropuertos Seve Ballesteros y Orly.

Según un comunicado de la compañía de este lunes, en Barcelona ha programado un total de 86 rutas y casi 1.000 vuelos semanales con "cinco rutas" especiales para el periodo de los festivos navideños, como Billund en Dinamarca o Tenerife Sur en las Islas Canarias.

En total, la empresa contará con 35 nuevas rutas respecto a la operativa actual en la época navideña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' contará con dos nuevos vuelos semanales a Murcia con la compañía 'Vueling'

La compañía aérea Vueling realizará desde Cantabria dos vuelos semanales a Murcia los martes y los sábados a partir del próximo 19 de junio y hasta el 28 de septiembre. De hecho, ha puesto ya a la venta los primeros pasajes, lo que permite aumentar así los destinos del aeródromo cántabro, ubicado en Camargo.

Así lo ha anunciado el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, que ha valorado la noticia de forma "muy positiva", ya que entre sus objetivos está el de devolver la actividad al aeropuerto como "punto de partida" para recuperar la actividad económica y turística de Cantabria. En la FOTO, un avión de 'Vueling' es objeto en Parayas del tradicional y simbólico acto que celebra su primer vuelo inaugural.

El titular de Turismo ha agradecido a Vueling su confianza en Cantabria y ha destacado que la nueva ruta con Murcia supone un nuevo "revulsivo" para ir dando pasos hacia la normalidad y, sobre todo, para que el aeropuerto cántabro recupere la tendencia ascendente de pasajeros que venía experimentando después de cerrar 2019 con el récord histórico cercano a los 1,2 millones de viajeros.

Lçopez Marcano ha recordado que el aumento de pasajeros en el Seve Ballesteros está condicionado por la recuperación de la movilidad en Europa y la evolución de la situación sanitaria, pero se ha mostrado "optimista" de cara al verano y ha señalado que su departamento está trabajando con las compañías aéreas que operan en el aeródromo cántabro para ir implementando las rutas existentes antes de la pandemia e incorporar otras novedades que se anunciarán "próximamente"

"Apostamos por la conectividad como pilar fundamental para la recuperación del turismo y del tejido empresarial y también trabajamos para que los cántabros puedan contar con una oferta aérea que les permita viajar y moverse y para que nuestros empresarios tengan al alcance todas las herramientas que faciliten sus negocios", ha señalado.

DESTINOS Y COMPAÑÍAS

Desde finales de mayo, y siempre que las medidas sanitarias y de movilidad lo permitan, el aeropuerto de 'Parayas-Seve Ballesteros' tendrá a disposición de los cántabros y recibirá visitantes de destinos como Dublín, Edimburgo, Londres, Bruselas, Milan, Roma, Bolonia y Marrakech, Valencia, Málaga y Palma de Mallorca con Rynair; Viena, con Lauda; Bucarest y Katowice, con Wizzair; Madrid, con Iberia; Barcelona y Palma de Mallorca con Vueling; Sevilla, Ibiza y Menorca con Volotea y Gran Canaria y Tenerife con Binter.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria anuncia dos vuelos diarios desde abril con Barcelona, con Vueling, y el refuerzo de su colaboración con Iberia

La aereolínea Vueling incrementará las frecuencias de las conexiones semanales entre Cantabria (a través del aeropuerto de Parayas) y Barcelona a partir de abril de este año, desde cuando la compañía operará cuatro viajes diarios (dos vuelos de ida y dos de vuelta) de lunes a viernes, frente a la doble frecuencia que se realiza en dos jornadas a la semana en la actualidad. Además, nuestra región reforzará su colaboración con la compañía Iberia para promocionar la afluencia de visitantes a Cantabria.

Así lo han acordado este miércoles la compañía aérea Vueling y el Gobierno regional en la Feria Internacional de Turismo Fitur, en la que Cantabria ha iniciado su andadura con el objetivo de hacer de la Comunidad Autónoma un destino "más internacional"

Además, el Ejecutivo reforzará la colaboración con la aerolínea, según ha anunciado la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, en el estreno de la 40 edición de esta cita, inaugurada por la reina Letizia. En la FOTO de esta noticia podemos ver a la consejera saludando a la Reina.

Esta primera jornada ha habido una "intensa" actividad en el estand del Gobierno de Cantabria en Ifema, donde la Comunidad está dando a conocer "todo su potencial de experiencias, productos turísticos y patrimonio natural" con el objetivo de convertirse en un destino "más internacional", según ha destacado la responsable del ramo.

Con este objetivo en mente, Lombó ha mantenido este miércoles una agenda igualmente "intensa" de reuniones con los representantes de varias de las compañías que operan en el aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros: Vueling, Volotea, Binter, además de Iberia Express e Iberia.

Con esta última, la titular de Turismo ha firmado un protocolo de intenciones en el que las dos partes se comprometen a promocionar, a corto y medio plazo, la afluencia de turistas y visitantes a Cantabria, tanto desde España como desde resto del mundo. Ambas materializarán este acuerdo en los próximos meses a través del diseño y ejecución de promoción específicas.

Según ha detallado la consejera, esta alianza busca "elevar y fortalecer el tráfico aéreo de pasajeros de Cantabria, Europa, Latinoamérica y el resto del mundo a través de España"

Además, Lombó y el director de Ventas de Iberia, Víctor Moneo, se han felicitado por el incremento del 4,8% de pasajeros que experimentó en 2019 la conexión Santander-Madrid.

Además, tras la reunión que ha mantenido con los responsables de la línea aérea Vueling, Lombó ha anunciado el citado incremento de frecuencias de Santander con Barcelona a partir del próximo mes de abril, desde cuando la compañía operará dos vuelos al día (dos conexiones de ida y otras dos de vuelta) de lunes a viernes (ahora realiza la doble frecuencia dos días a la semana).

"Una de las claves para convertirnos en un destino turístico más internacional y aumentar el número de viajeros extranjeros es facilitar la accesibilidad a través de las conexiones y en ello estamos trabajando", ha afirmado al respecto.

Lombó, que ha recordado que el aeródromo cántabro batió en 2019 su récord de pasajeros con cerca de 1,2 millones, ha señalado que el Ejecutivo autonómico "seguirá trabajando en la dinamización y crecimiento del aeropuerto" y ha recordado que en 2020 contará con el mayor número de compañías operando en el mismo, con la incorporación de Binter y Lauda, que conectarán el Seve Ballesteros con Canarias y Viena (Austria), respectivamente, a partir de esta próxima primavera.

Así, ha resumido, este año la Comunidad Autonóma estará conectada con 23 destinos de España, Marruecos y Europa. "Este año, Cantabria estará más y mejor conectada que nunca antes", ha enfatizado al respecto.

SANTANDER FOODIE

El expositor de Cantabria, con presencia camarguesa -como hemos comentado en este Medio, ha contado con una gran afluencia de público durante todo el día, atraído por la oferta turística y un estand "muy visual", según Lombó, en el que han resultado "especialmente atractivos" los cinco personajes mitológicos que dan color al espacio cántabro. En total, se han desarrollado cinco presentaciones y cuatro talleres gastronómicos.

La gastronomía ha sido una de las grandes protagonistas en el espacio con la presentación de la segunda edición del encuentro 'Santander Foodie', dirigido por el cocinero con tres estrellas Michelin de Cantabria, Jesús Sánchez, y que celebrará su segunda edición en otoño de 2020.

El evento ha sido presentado por el chef de El Cenador de Amós, acompañado de la consejera, Marina Lombó, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.

Tras el éxito de la primera edición, este encuentro pensado para amantes de la gastronomía e íntimamente relacionado con su promoción en redes sociales, pretende "ser más potente" en su cita de 2020, según ha destacado Sánchez, quien ha confesado que el mismo es "un sueño hecho realidad" y supone "un orgullo poder trabajar por el reconocimiento de Cantabria como destino gastronómico"

Lombó ha subrayado, por su parte, el "momento histórico" que vive la gastronomía regional "gracias a la creatividad y buen hacer de los cocineros regionales y a su sensibilidad por transformar en grandes propuestas gastronómicas la calidad de la materia prima y los productos cántabros"

La consejera ha elogiado el nivel de todos los chefs locales y ha destacado "la importancia" de contar con seis restaurantes que suman nueve estrellas Michelin.

Talleres prácticos, ponencias, encuentros con chefs de reconocido prestigio, demostraciones, catas y degustaciones y zona de exposición son los contenidos de 'Santander Foodie', que busca convertirse en un gran referente de los foodies a nivel nacional e internacional.

Fiesta del Sobao y la Quesada

La presentación de la 'Gran Fiesta del Sobao y la Quesada Pasiega', que tendrá lugar esta Semana Santa en Vega de Pas, y el desarrollo de diferentes talleres gastronómicos han trasladado al marco de la feria internacional el sabor de la mesa cántabra a través de algunos de sus productos más preciados y representativos.

La 'Gran Fiesta del Sobao y la Quesada' celebrará su cuarta edición del 9 al 12 de abril en la localidad pasiega de Vega de Pas, cuna de los dos dulces más representativos de la gastronomía regional.

Este encuentro se ha convertido en un reconocimiento a los productores de estos manjares elaborados de forma artesanal y su objetivo es "poner en valor la historia y las tradiciones de los Valles Pasiegos, además de las peculiaridades geográficas y naturales de esta zona rural cántabra, caracterizada por sus verdes paisajes y su tradición ganadera"

Organizada por el Ayuntamiento junto al Grupo de Acción Local Valles Pasiegos, con la colaboración del Gobierno de Cantabria y la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA, además de la Asociación Cántabra de Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Sobao Pasiego, la fiesta celebrará un amplio programa de actividades gastronómicas, folclóricas y culturales

El evento ha sido presentado por la consejera de Turismo, Marina Lombó; el alcalde de Vega de Pas, Juan Carlos García; el presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Sobao Pasiego y de la Cofradía del Sobao Pasiego y la Quesada, Adolfo Gómez, y del 'hombre del tiempo' de Antena 3, Roberto Brasero, nombrado embajador de ambos productos el pasado año.

Lombó ha destacado que el sobao y la quesada "cuentan con un gran reconocimiento, que ya ha traspasado fronteras" y son el máximo exponente de "una de las comarcas más emblemáticas de Cantabria"

"El sobao y la quesada son, además, ejemplo de cómo se puede potenciar los entornos rurales a través de su producción y comercialización y suponen un nicho de trabajo, especialmente para las mujeres de estos valles", ha puntualizado.

Los asistentes también han seguido los talleres de la Escuela de Hostelería del IES Besaya sobre los caricos del Casar y la leche frita, y han degustado el vermú cántabro de Oscar Solana y las anchoas de Conservas Emilia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ruta aérea Cantabria-Barcelona de 'Vueling' aumentará en días y frecuencias desde junio

La compañía aérea 'Vueling' aumentará, a partir de junio, el número de días y frecuencias semanales en la ruta Cantabria-Barcelona. Dado el buen funcionamiento de esta conexión y la alta demanda, la compañía aérea da así respuesta a la petición del Gobierno de Cantabria de incrementar el número de vuelos.

De esta forma, según ha anunciado el Ejecutivo regional en una nota de prensa, la compañía duplicará su oferta los martes y jueves, incluyendo una frecuencia adicional más (ida y vuelta) y también operará los sábados.

Así, la aerolínea ofrecerá, desde junio, vuelos entre los aeropuertos de Parayas (Seve Ballesteros-Santander) y El Prat-Barcelona los siete días de la semana, al incorporar en su planificación una frecuencia los sábados (hasta ahora, Vueling contaba con conexiones con la capital condal de domingo a viernes)

Además, la oferta de Vueling con Barcelona pasará de contar con una frecuencia de ida y vuelta a dos (cuatro vuelos en total) los martes y jueves.

Así, los lunes, martes, jueves y viernes habrá dos frecuencias diarias (dos vuelos de ida y dos de vuelta) entre el Seve Ballesteros y el Prat, mientras que el miércoles y el domingo se operará un vuelo de ida y vuelta. A ello se suma, la frecuencia que comenzará a operarse también los sábados.

"La finalidad es ofrecer a los cántabros y a los usuarios del Seve Ballesteros un abanico más amplio de opciones de horarios y facilidades para viajar a Barcelona", ha explicado en la nota de prensa el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín.

Martín ha valorado la decisión como "muy positiva", en tanto, no solo se mejoran las conexiones con la capital condal, "también se abre un abanico amplísimo de conexiones de Cantabria con otras ciudades europeas, dado el alto número de rutas que Vueling opera desde Barcelona a otros lugares".

El consejero ha añadido, en este sentido, que el aumento de frecuencias también representa un gran aliciente para el turismo al "poder atraer turismo procedente de Cataluña y viajeros extranjeros que utilicen la interconexión de Vueling en Barcelona"

Para Martín, la amplitud de horarios también "facilita los viajes de negocios y pone más fácil a los empresarios y ejecutivos viajar en el mismo día"

"Esto es posible porque hay demanda y cuantas más frecuencias y días se vuele, mejor para el sector turístico y empresarial y, por supuesto, cuantos más viajeros, mayor será la dinamización y actividad de nuestro aeropuerto", ha subrayado, al recordar que después de cumplir el objetivo y haber superado en 2018 el millón de pasajeros, el próximo reto es llegar en 2019 al 1,2 millones.

El consejero ha agradecido la "disponibilidad" de la compañía y se ha congratulado de las buenas relaciones que el Gobierno de Cantabria mantiene con los responsables de Vueling.

PROMOCIÓN DE PLAZAS DESDE 16,99 EUROS

Por otra parte, 'Vueling' ha lanzado una promoción de 65.000 plazas para volar a una selección de destinos nacionales e internacionales desde 16,99 euros por trayecto durante el mes de marzo.

Con esta iniciativa, la aerolínea permitirá viajar a destinos como Roma, París, Ámsterdam, Palma de Mallorca, Bilbao y Fuerteventura, entre otros, según informa en un comunicado.

Se puede acceder a la promoción a través de la página web y la aplicación móvil de la aerolínea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aterriza en Parayas un avión de 'Vueling' que promocionará Cantabria y el Año Jubilar en Europa

Este martes 4 de abril ha llegado al Aeropuerto 'Seve Ballesteros-Parayas' un avión de la compañía Vueling, que promocionará Cantabria y el Año Jubilar durante un año por Europa, ya que el aparato, que ha sido decorado con motivo de la efeméride, recorrerá 130 aeropuertos y transportará a cerca de 300.000 pasajeros.

Se trata de un modelo Airbus A320 de 180 plazas que ha realizado este martes su primer trayecto entre Barcelona y Santander. Durante el vuelo, la aerolínea ha ofrecido, en colaboración con el Gobierno regional, una innovadora experiencia con la que los viajeros se han convertido en peregrinos "de altura" al sobrevolar a 30.000 pies el camino lebaniego virtualmente.

Ha sido gracias a unas gafas especiales, mediante las que han visualizado un vídeo grabado con un dron, de cinco minutos de duración y en formato 360 grados, que muestra los principales puntos de los 72 kilómetros con los que cuenta el Camino Lebaniego, desde el puente de la Maza de San Vicente de la Barquera hasta el monasterio de Santo Toribio, en Camaleño, pasando por Muñorrodero -donde se junta con el Camino de Santiago por el Norte-, Cades, Sobrelapeña o Lebeña.

A su llegada al aeropuerto 'Santander-Seve Ballesteros', los viajeros han sido recibidos entre otros por el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, que también han dado la bienvenida a una delegación de periodistas catalanes que permanecerán estos días en la región, visitando la comarca lebaniega y otros lugares, como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

El jefe del Ejecutivo ha valorado esta iniciativa, así como la promoción que hará el avión de Vueling, que se suma a otros dos aparatos de la compañía Air Nostrum, decorados igualmente con el logotipo del Año Jubilar Lebaniego. El jubileo comenzará oficialmente el próximo 23 de abril, con la apertura de la Puerta del Perdón del monasterio.

"Esto va cogiendo velocidad de crucero", ha expresado Revilla, para resaltar la promoción e "importante" difusión que a su juicio se está haciendo del Año Jubilar, que según ha vaticinado va a ser "espectacular".

Y entre otros acontecimientos, ha resaltado el espectáculo inaugural que ofrecerá Jean-Michel Jarre el 29 de abril en Santo Toribio o el concierto de Enrique Iglesias el 15 de julio en Santander, actuaciones que según ha dicho van a contribuir a poner "aún más" a Cantabria en el mapa.

"Lo que faltaba al Año Jubilar es dimensión internacional", ha considerado por su parte Martín, que ha recordado que el objetivo último de esta nueva edición del Jubileo es situar a Cantabria -que alberga en el monasterio de Santo Toribio el mayor trozo de la Cruz en la que murió Cristo- en la "Champions League" de los lugares santos, es decir, a la altura de Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela.

Sobre los patrocinios de la efeméride, el consejero ha vuelto a admitir que va a ser "imposible" llegar a las cifras alcanzadas en la anterior edición, celebrada en el año 2006, y que sería "insensato", además, pensar que se iba a lograr la misma cuantía. Pero ha comentado al respecto que "a falta de dinero, mucha imaginación y trabajo"

Aún así, el montante que finalmente se recaude "va a ser suficiente". "Nos adaptaremos a lo que tengamos", ha apostillado Martín, antes de señalar que se va a dar la "máxima eficacia" al "poco" montante que hay.

Además, el titular de Turismo se ha referido a aspectos como la intervención de Revilla en el programa de televisión de Bertín Osborne, que vieron más de cuatro millones de personas -ha dicho- sin que a Cantabria haya "costado ni un euro".

Es algo que "no tiene precio", ha considerado el consejero, para quien hechos como éste van a tener un efecto "muy superior" al conseguido con la inversión lograda en el anterior Año Jubilar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Vueling' operará por la tarde el vuelo a Barcelona a petición del Gobierno de Cantabria

La compañía aérea 'Vueling' operará, a partir del 1 de junio, la ruta Santander-Barcelona por la tarde en respuesta a la petición del Gobierno de Cantabria del cambio de horario con la finalidad de ofrecer a los cántabros y a los usuarios del Seve Ballesteros un abanico más amplio de opciones de vuelos a la capital catalana.

El Gobierno de Cantabria y la compañía catalana han acordado que, a partir del mes de junio, tres de las cuatro frecuencias semanales se operen en horario de tarde (lunes, viernes y domingo) y, a partir de julio y hasta finales de octubre (coincidiendo con la temporada alta) se realizarán cinco frecuencias semanales, de las cuales cuatro serán por la tarde.

De esta manera, Vueling operará la conexión por la tarde los lunes, miércoles, viernes y domingos y los martes por la mañana durante la temporada de verano.

Así, los horarios de la ruta Barcelona-Santander-Barcelona serán los siguientes desde el 1 de junio y hasta finales de octubre (temporada alta): salida de Barcelona 19.10 horas y llegada a Santander 20.30 horas, mientras que el vuelo con dirección a Barcelona saldrá a las 21.05 y llegará al aeropuerto catalán a las 22.20, los lunes, miércoles, viernes y domingos.

Respecto a los vuelos de los martes, la salida de Barcelona será a las 10.20 y llegada a Cantabria, a las 11.40, mientras que el avión despegará del aeródromo Seve Ballesteros a las 12.15, con llegada a Barcelona a las 13.30 horas.

El Ejecutivo regional ha informado de estos nuevos horarios que se pondrán en marcha a partir del 1 de junio y que el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha valorado como una decisión "muy positiva" y un paso más hacia la dinamización del aeropuerto.

Martín ha subrayado, además, que este nuevo horario responde a la continúa demanda que los usuarios de la ruta venían solicitando y "gracias a la buena disposición de Vueling hemos podido dar respuesta"

El consejero ha agradecido este "esfuerzo" realizado por la compañía y se ha congratulado de las buenas relaciones que el Gobierno de Cantabria mantiene con los responsables de Vueling. "Estamos muy agradecidos a la compañía por atender nuestra petición", ha reiterado.

El titular de Turismo y Transporte del Gobierno de Cantabria ha destacado también el buen funcionamiento de la rutas que opera Vueling desde el Seve-Ballesteros, tanto de la anual con Barcelona como los destinos de verano (Alicante, Palma de Mallorca y Tenerife Sur).

Los nuevos horarios de Vueling complementan de esta forma los vuelos con Barcelona que se operan desde el aeropuerto cántabro.

"Nuestro objetivo es que los cántabros tengan la opción de poder volar a Barcelona tanto por la mañana como por la tarde y viceversa", ha señalado el consejero, para añadir la importancia que representa "el producto de fin de semana que ofrece Vueling en ambos sentidos y que permitirá atraer a visitantes y turistas catalanes a Cantabria con unos horarios muy buenos para una escapada".

La compañía ha actualizado desde hoy los horarios en su página www.vueling.com/es

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vueling decide cancelar la ruta área entre el Aeropuerto de Parayas y París al 'no haber obtenido los resultados esperados'

De la misma manera que te hablamos en Radio Camargo de la inauguración de conexiones aéreas entre el Aeropuerto de 'Parayas - Seve Ballesteros' y otros lugares, hoy 'toca' hablar de cancelaciones. En concreto de un vuelo que conecta nuestro aeródromo con el 'Charles de Gaulle' de París, operado por Vueling, y que se inauguraba en mayo (tal y como te contamos entonces) con dos frecuencias semanales, los martes y los jueves, para la temporada de invierno y de verano.

Fuentes de la compañía han justificado esta decisión, que ya ha sido comunicada al Gobierno de Cantabria, en que 'los vuelos no han tenido la aceptación esperada'

La ruta funcionará con normalidad hasta el 31 de octubre, aunque a partir de este miércoles 7 se comenzará a comunicar a los pasajeros las anulaciones, que serán efectivas a partir del 1 de noviembre.

Los pasajeros que hayan comprado el billete podrán solicitar la devolución del importe o viajar a París vía Barcelona.

La compañía ha hecho hincapié en su apuesta por el aeropuerto de Parayas y en su intención de"dejar paso" a nuevas propuestas.

Con la cancelación del enlace con París, Vueling mantiene en el aeropuerto cántabro un enlace con Barcelona

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria, más cerca de Alicante desde este viernes con la Compañía aérea 'Vueling'

La compañía Vueling comienza este viernes a operar la conexión con Alicante desde el aeropuerto de Parayas.

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, recibirá a los primeros pasajeros procedentes de Alicante, a las 11 horas en la plataforma de estacionamiento de aeronaves.

En el acto de bienvenida, el consejero, junto con el director general de Transportes y Comunicaciones, Fermín Llaguno y del director general de Turismo, Santiago Recio, respectivamente, entregarán unas guías turísticas de Cantabria a los primeros pasajeros.

También estarán presente el director del aeropuoerto, Bienvenido Rico, y el director de desarrollo de rutas de la compañía aérea Vueling, Javier Suárez Casado.

Con esta nueva conexión Cantabria cuenta en estos momentos con 18 destinos: cinco con capitales europeas (Londres, Roma, Bruselas y Dublín), seis con importantes capitales españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife) y siete con otros destinos de gran interés turístico y económico (Milán, Frankfurt, Dusseldorf, Edimburgo, Málaga, Lanzarote y Alicante)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional