Menu

El C.C. Juan de Herrera, de Maliaño, acoge este viernes una conferencia sobre la 'crisis del agua en el mundo'

El Centro Cultural Juan de Herrera, del alto Maliaño (junto a la Iglesia parroquial de San Juan) acoge este viernes 23 de octubre, desde las 19:30 horas, una conferencia con entrada libre titulada "¿Hay crisis del agua en el mundo?", a cargo del especialista José Antonio Otero Hermida.

El ponente es Doctor en Ciencias Químicas y Farmacéutico, ex Profesor de Ingeniería Química en la Universidad de Cantabria y Presidente del Centro Gallego de Santander.

La cita ha sido organizada por la Sociedad Deportivo-cultural de Pescadores de Camargo y la Junta Vecinal de Maliaño, que preside Luis Bodero, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU-Podemos en Camargo amplían su propuesta de gestión pública de la recogida de basuras, al servicio de agua y transporte

La asamblea local de Izquierda Unida Camargo y el Círculo de Podemos Camargo consideran que la gestión “pública y directa” no sólo es la mejor opción para la recogida de basuras, sino también para otros servicios, como el del agua o el transporte de viajeros.

En un comunicado, ambas formaciones se han pronunciado así tras el rechazo del Gobierno PSOE-PRC alegando “que no era viable por limitaciones legales de la tasa de reposición cuando la realidad ha cambiado y, además, existen otras fórmulas”

IU y Podemos, además, estiman un ahorro anual de unos 400.000 euros si el servicio se remunicipalizase que “serviría para redundar esos recursos en la mejora de un servicio deplorable que hoy sufren los vecinos y vecinas”

En este sentido, argumentan que es posible una empresa pública multiservicio. “Sin embargo, el gobierno local ha seguido adelante por la vía más fácil en lugar de la más útil y eficiente”, opinan.

“En un contrato de este tipo, en el que por naturaleza las valoraciones objetivas y sencillas prevalecen, por no decir que son las únicas posibles, se han enzarzado sospechosamente en una pelea callejera los dos partidos del gobierno municipal sobre la legalidad del procedimiento, o quizás, sobre cuál ha de ser la empresa adjudicataria, con la complacencia de una oposición que también vota en contra de la adjudicación, sin explicar los motivos”, añaden.

En este sentido, aluden a los “muchos otros contratos de servicios públicos en prórroga o pendientes de renovar, como el de agua o transporte de viajeros” y al momento “idóneo” para plantearse el cambio de vía a la gestión directa, “por los ahorros que supone en términos de beneficio industrial, gastos generales, impuestos y gastos de personal, entre otros, pero también, y no menos importante, porque es la forma de insertar órganos de participación ciudadana, respetar los derechos de los trabajadores e integrar políticas transversales sobre medio ambiente e igualdad en los servicios públicos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición el padrón de las tasas de agua, basura y alcantarillado, y apertura del periodo voluntario de cobro

Según hemos podido saber por el BOC (Boletín oficial de Cantabria), tras su aprobación, queda en exposición pública el padrón de las Tasas de Agua, Basura y Alcantarillado del primer trimestre de 2021, al tiempo que se abre el periodo voluntario de cobro.

"Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de abril de 2021, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del 1º trimestre de 2021, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 3 de mayo al 30 de junio de 2021", afirma textualmente el BOC

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

Igualmente, se comunica que, con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

LUGAR DE PAGO: Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de oficinas de LIBERBANK (Caja Cantabria), Banco Santander, BBVA, La Caixa (Grupo Caixabank), Bankia, Banco Pastor, Banco Popular, BBK, Caja Laboral, Caja Rural de Burgos (Caja Viva), Nova Galicia Banco y Banesto, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en C/ Marqués de Villapuente, 1, bajo de Muriedas, desde las 09:00 a las 13:00 horas, de lunes a viernes, dónde le facilitarán un duplicado.

Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en entidades de crédito según lo dispuesto en los artículos 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

MEDIOS DE PAGO: De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de La Ley General Tributaria.

RECURSOS: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente padrón.

Contra el Canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

ADVERTENCIA: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Camargo, 20 de abril de 2021.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recuerda que en la factura del agua del tercer-trimestre se incluye el canon de saneamiento del segundo-trimestre aplazado

El Ayuntamiento de Camargo, ante las consultas recibidas estos días, desea recordar que en la última factura enviada por Aquarbe a los abonados se incluye el cobro del canon de saneamiento del Gobierno de Cantabria correspondiente al segundo trimestre, un periodo que el Ejecutivo regional no cobró en su momento y aplazó por motivos del Covid-19.

Es decir, en la factura de Aquarbe que están recibiendo estos días los vecinos en sus hogares se está pasando tanto el canon de saneamiento del Gobierno de Cantabria del segundo trimestre -que no se cobró en su momento-, como el canon del Gobierno de Cantabria del tercer trimestre del año.

Motivo por el cual, el importe del segundo trimestre fue menor del habitual, mientras que en esta última factura los usuarios han notado un incremento derivado de este cobro acumulado al incluirse el segundo y tercer trimestre del canon.

Desde Aquarbe recuerdan además que toda esta información ha sido puntualmente comunicada en las facturas que cada abonado recibe en sus domicilios.

Se quiere remarcar que esta medida no supone ningún tipo de recargo, sino una regularización de los aplazamientos efectuados por el Gobierno de Cantabria durante el pasado Estado de Alarma, lo que no implica en ningún caso un mayor importe a pagar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ONG 'Oxfam-Intermón' muestra en la Vidriera hasta el viernes 18 su labor solidaria en el abastecimiento de agua potable

El Centro Cultural La Vidriera acoge desde este pasado lunes 14, y hasta el viernes 18, la exposición titulada ‘Agua: Nuestra especialidad’, organizada por la Coordinadora Cántabra de ONG para el Desarrollo y Oxfam Intermón en el marco de su XV Semana Cántabra Contra la Pobreza, que llega al municipio con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. En la FOTO de esta noticia, visita a la exposición de miembros del equipo de gobierno municipal, como es el caso de Luis Bodero, edil de Cooperación, y José Salmón, de Cultura.

La muestra se podrá visitar en horario de 17:00 a 21:00 horas hasta el viernes, y expone cómo el agua potable sigue siendo un lujo para millones de personas y explica el trabajo desarrollado por Oxfam Intermón en el abastecimiento de agua potable en situaciones de emergencia y acción humanitaria.

El concejal de Inmigración y Cooperación, Luis Bodero, ha animado a los vecinos a recorrer esta muestra en la que “podremos conocer la importante tarea que lleva a cabo Oxfam Intermon para hacer posible que el agua potable llegue a los pueblos que tienen dificultades para acceder a ella, así como para facilitar el suministro de este recurso esencial ante catástrofes naturales, conflictos o epidemias”

Según los datos de esta ONG, entre 1990 y 2015 fueron más de 2.600 millones de personas las que consiguieron tener acceso a una fuente de agua. Sin embargo, a día de hoy todavía tres de cada diez personas en todo el mundo, es decir 2.100 millones de personas de nuestro planeta, no dispone de acceso en el hogar.

La labor que realiza esta organización pasa por construir o rehabilitar pozos y sistemas de distribución de agua que permita a las personas beber, cocinar y cuidar su higiene personal y doméstica, así como inculcar hábitos de higiene como la utilización del jabón de manos o el uso de letrinas que favorezca la reducción de enfermedades, la prevención de epidemias y de la malnutrición infantil.

Junto con ello, la exposición también ofrecerá la oportunidad de conocer la tarea que efectúan con la construcción de pozos y canales de riego para la agricultura, y de abrevaderos para dar de beber al ganado de las personas más vulnerables, que de esta manera pueden tener acceso a los recursos que les permitan cubrir sus necesidades de un modo sostenible y digno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge desde este lunes una exposición sobre la labor solidaria de 'Oxfam-Intermón' en el abastecimiento de agua potable

El Centro Cultural La Vidriera acogerá del 14 al 18 de octubre la exposición titulada ‘Agua: Nuestra especialidad’, organizada por la Coordinadora Cántabra de ONG para el Desarrollo y Oxfam Intermón en el marco de su XV Semana Cántabra Contra la Pobreza, que llega al municipio con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

La muestra, que se inaugura este lunes a las 19:00 horas y que se podrá visitar en horario de 17:00 a 21:00 horas hasta el viernes, expone cómo el agua potable sigue siendo un lujo para millones de personas y explica el trabajo desarrollado por Oxfam Intermón en el abastecimiento de agua potable en situaciones de emergencia y acción humanitaria.

El concejal de Inmigración y Cooperación, Luis Bodero, ha animado a los vecinos a recorrer esta muestra en la que “podremos conocer la importante tarea que lleva a cabo Oxfam Intermon para hacer posible que el agua potable llegue a los pueblos que tienen dificultades para acceder a ella, así como para facilitar el suministro de este recurso esencial ante catástrofes naturales, conflictos o epidemias”

Según los datos de esta ONG, entre 1990 y 2015 fueron más de 2.600 millones de personas las que consiguieron tener acceso a una fuente de agua. Sin embargo, a día de hoy todavía tres de cada diez personas en todo el mundo, es decir 2.100 millones de personas de nuestro planeta, no dispone de acceso en el hogar.

La labor que realiza esta organización pasa por construir o rehabilitar pozos y sistemas de distribución de agua que permita a las personas beber, cocinar y cuidar su higiene personal y doméstica, así como inculcar hábitos de higiene como la utilización del jabón de manos o el uso de letrinas que favorezca la reducción de enfermedades, la prevención de epidemias y de la malnutrición infantil.

Junto con ello, la exposición también ofrecerá la oportunidad de conocer la tarea que efectúan con la construcción de pozos y canales de riego para la agricultura, y de abrevaderos para dar de beber al ganado de las personas más vulnerables, que de esta manera pueden tener acceso a los recursos que les permitan cubrir sus necesidades de un modo sostenible y digno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo propone a sus estudiantes actividades para concienciar sobre la necesidad de hacer un uso racional del agua

El concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez (en la FOTO) ha informado de que el Ayuntamiento de Camargo, en colaboración con la empresa Aquarbe, encargada de gestionar el servicio de aguas en el municipio, va a invitar a los estudiantes de Educación Secundaria del municipio a visitar las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Camargo ubicada en Barrio La Yosuca de Revilla, y va a proponer a los centros de Primaria tomar parte en el programa Aqualogía dirigido a educar de manera divertida sobre la importancia de cuidar del agua.

El ofrecimiento que se va a realizar a los centros por escrito se plantea en coincidencia con la celebración del Día Mundial del Agua el próximo 22 de marzo, con la finalidad de que los jóvenes conozcan el tratamiento y distribución del agua, desde que es captada hasta que finalmente llega a cada hogar, para fomentar con ello que los estudiantes tengan una conducta respetuosa con el agua y con el medioambiente.

Gutiérrez ha explicado que “nuestra forma de vida actual, mayoritariamente urbana, provoca que en muchas ocasiones no seamos conscientes de que para que el agua llegue a los grifos de nuestros hogares ha tenido que necesitar previamente de muchas y costosas infraestructuras y procesos” y que se trata además de “un recurso natural limitado que es necesario cuidar en nuestro medio ambiente para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de él”

El edil ha considerado que estas actividades que se proponen a los estudiantes “son muy necesarias ya que favorecerán que estos niños y adolescentes aprendan a apreciar y a valorar todo el esfuerzo que requiere el llevar el agua corriente a cada casa” y que ayudará a que “todos seamos conscientes de la necesidad de ahorrar agua, y que esa necesidad de cuidar de este recurso natural lo transmitan también a entre sus familiares adultos”

Las visitas propuestas a la Estación de Tratamiento de Agua Potable tendrán una duración aproximada de 45 minutos, estarán dirigidas a un número de alumnos por grupo no superior a veinte estudiantes acompañados por un profesor o monitor, y los centros educativos que deseen tomar parte en esta actividad deberán realizar la solicitud al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el número de grupos que desean participar así como los días y horas preferentes.

Programa Aqualogía

Además, para los alumnos de Educación Primaria se ha organizado el programa educativo Aqualogía, que busca de una forma divertida concienciar a los escolares sobre la importancia de cuidar el agua desde la infancia y de la necesidad de hacer un uso racional de la misma.

A través de este programa los más pequeños aprenderán el ciclo del agua en el municipio, cómo potabilizarla y cómo no malgastarla, a través de actividades prácticas amenas y experimentos a través de los cuales podrán aprender a medir el cloro del agua, descubrir los procesos que convierten en potable el agua que consumen en su hogar, así como los tratamientos de depuración para devolver el agua al medio natural en perfectas condiciones.

Las sesiones tendrán una duración de una hora y serán impartidas por monitores especializados en las aulas de los centros educativos, por lo que los colegios interesados en tomar parte deberán realizar su solicitud a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando persona y teléfono de contacto para coordinar entre ambos el programa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo de charlas sobre la importancia del agua y la hidratación comienza hoy martes en La Vidriera

El Centro Cultural de La Vidriera acogerá todos los martes del mes de junio, a partir de este día 6, a partir de las 19.30 horas, un ciclo de charlas que bajo el título '¿Estás enfermo o deshidratado?' busca dar a conocer entre la población la importancia que tiene el agua para La salud y promover una correcta hidratación de la población, especialmente de cara a los meses estivales.

Se trata de charlas divulgativas de acceso gratuito que tendrán una duración aproximada de 45 minutos, en las que los distintos especialistas y ponentes ofrecerán una exposición del tema a tratar, a la que seguirá un turno de preguntas y de intervenciones abierto al público asistente que quiera tomar parte.

La primera de las charlas se celebrará el 6 de junio y llevará por título 'Agua, fuente de vida' a cargo de la psicóloga y licenciada en Derecho Matilde Santos Leal, que hablará acerca de los beneficios del agua en general y en particular de las aguas del Balneario de Alceda y del agua de mar.

Le seguirá el 13 de junio la conferencia titulada 'Agua de calidad=salud' ofrecida por el auxiliar de clínica y osteópata Jesús A. Pereda en la que abordará los perjuicios que acarrea sustituir el agua por bebidas azucaradas y con gas, así como el riesgo de no beber suficiente agua.

Posteriormente, el 20 de junio se celebrará la conferencia titulada 'La hidratación de la célula' ofrecida por Pedro Navedo, que es médico especialista en Medicina Biológica y Valoración de Daño Corporal, y explicará la importancia de hidratar y desintoxicar a nivel celular por medios como la hidroterapia de colon.

Por último el 27 de junio Jesús Palazuelos ofrecerá la conferencia titulada 'Agua Kangen' en la que se analizará el pH, el ORP y otros valores de distintas aguas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno cede al Consistorio santanderino la nueva tubería de agua que abastece Santander y atraviesa Camargo

El Gobierno de Cantabria ha solicitado colaboración al Ministerio Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) para concluir la conexión de la Autovía del Agua con Santander, así como la unión de esta última con el Bitrasvase del Ebro, que son los tramos que faltan para concluir el proyecto 'Abastecimiento de agua a Cantabria' declarado de interés general.

En concreto, el Ejecutivo regional, a través de su vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos, ha remitido una carta a la ministra, Isabel García Tejerina, para solicitarle que el Estado confinancie estas dos actuaciones que, en su conjunto, tienen un coste estimado superior a los 20,5 millones de euros, más de 12 en el caso del tramo Muriedas-Pronillo y 8,5 para el denominado 'Sifón de Pisueña'.

Así lo ha trasladado la vicepresidenta del Gobierno Eva Díaz Tezanos en la firma de un convenio con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, para la cesión de la conservación y explotación al Ayuntamiento de la capital cántabra de la nueva tubería de abastecimiento a la ciudad desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de El Tojo, en el Alto de la Morcilla, hasta Muriedas (Camargo)

Esta tubería, que es de 3,2 kilómetros y 900 milímetros de diámetro, sustituye a las conducciones de la antigua traída de aguas a Santander que "se habían quedado obsoletas y tenían importantes problemas de presión, de fugas y de averías", ha señalado Díaz Tezanos, que ha apuntado esta actuación incluye el nudo de conexión del sistema de abastecimiento a la capital y la Autovía del Agua, lo que permitirá su conexión con el pantano del Ebro.

Esta nueva arteria, equipada con derivaciones para abastecer también a los ayuntamientos de Camargo y El Astillero, se ha construido bajo el arcén de la carretera N-623 Santander-Burgos y ha tenido un coste de 3.125.000 euros de los que ha financiado un 66% por el Gobierno del Estado y 34% por el Ejecutivo regional.

Díaz Tezanos ha destacado que esta obra ha sido ejecutada y cofinanciada por el Estado por "dos decisiones políticas importantes": la declaración de interés general de las obras de la Autovía del Agua por el Gobierno nacional del PSOE en 2004 y por la inclusión de la conexión de la Autovía del Agua con Santander como segunda fase del Abastecimiento de Agua a Cantabria por el Gobierno regional del PP y la sociedad estatal Acuaes en 2014.

"Es fruto de una política de cooperación entre el Estado y el Gobierno regional", ha indicado la vicepresidenta, que ha explicado que ahora, finalizada la obra, se procede a la cesión gratuita de la tubería al Ayuntamiento de Santander por un periodo de cuatro años y prorrogable por otros cuatro.

En este punto, la alcaldesa de Santander ha destacado que la tubería cedida hoy al Ayuntamiento es "prioritaria porque es de donde los santanderinos cogen agua para beber" y era una actuación "solicitada como urgente y prioritaria desde 2004 y que no se ha realizado hasta ahora", y ha destacado que esta arteria no solo es importante para la capital cántabra sino también para otros municipios limítrofes a "los que podemos dar agua a través de esta tubería porque se cruza con la Autovía del Agua".

Igual también ha agradecido al Estado la cofinanciación de esta obra junto al Gobierno de Cantabria, que han "hecho une esfuerzo para renovar la tubería" para garantizar el correcto suministro y abastecimiento, fin al que, ha destacado, el Ayuntamiento, a través del canon anual con Aqualia, también destina más de un millón de euros.

COLABORACIÓN PARA TUBERÍA MURIEDAS-PRONILLO

Por su parte, Díaz enfatizado que, una vez ejecutada esta arteria hasta Muriedas y cedida al Consistorio, ahora "está pendiente de ejecutar por el Gobierno de Cantabria su continuación hasta completar la sustitución de la artera principal del abastecimiento de agua a Santander" y que corresponde al tramo desde Muriedas hasta el depósito de Pronillo, que "ha sido noticia en varias ocasiones por averías, fugas y molestias" a vecinos de una urbanización de la localidad camarguesa.

Esta actuación ha sido presupuestada por el Ejecutivo en más de 12 millones de euros y, junto a ella, también está pendiente el tramo denominado 'Sifón del Pisueña' entre la captaciones de Santiurde de Toranzo y la ETAP de El Tojo, valorada en 8,5 millones. "Ambas forman parte del Plan de Abastecimiento y Saneamiento (PAS), aprobado por el anterior gobierno y que nosotros estamos ejecutando, y en el que se establecieron las actuaciones por orden de prioridades", ha dicho Díaz Tezanos.

Pero la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente ha considerado "urgente y necesaria" esta actuación, que además es continuidad de la ya ejecutada por el Estado y cedida hoy al consistorio santanderino, y, por ello, ha anunciado la solicitud de colaboración del Gobierno central para realizar estos dos tramos porque, con un coste de más de 20 millones, "el Gobierno de Cantabria no puede hacer esta obra con la urgencia que se nos demanda".

En este punto, la alcaldesa ha reiterado la necesidad de realizar esa actuación para renovar el tramo de 7 kilómetros entre Muriedas y Pronillo porque "hay un tramo que nos ha dado problemas y preocupaciones porque pasa demasiado cerca" de una urbanización, cuyos garajes ya se han inundado en varias ocasiones al romperse la tubería. "Aunque está incluida en el PAS, desde la Consejería nos han dicho que es un gasto que ahora es inejecutable".

"Hay voluntad pero no hay dinero", ha añadido Igual que, por ello, ha agradecido la iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente de solicitar al Estado que colabore en la cofinanciación de esa obra, algo que ha hecho la propia Díaz Tezanos a través de una carta remitida el pasado viernes a la ministra Isabel García Tejerina.

Según ha manifestado Díaz Tezanos, confía en que la respuesta sea "positiva" y el Estado ayude a "atender las necesidades que urge el Ayuntamiento de Santander" para la ejecución de estos proyectos "pendientes", que serían la tercera fase de Abastecimiento de Agua a Cantabria (la segunda fase ha consistido en la conexión de la Autovía del Agua con Camargo, Bezana y Santander y el tramo Cicero-Colindres).

La vicepresidenta ha indicado que, de acceder el Estado a cofinanciar estas obras que tienen "la misma motivación que las anteriores", espera que sea en los mismos porcentajes, lo que haría que el Gobierno regional solo tuviese que aportar unos siete millones del presupuesto de ambas actuaciones que asciende a 20,5. "Sólo se necesita voluntad política y el Gobierno de Cantabria la tiene para firmar un convenio como los anteriores", ha apostillado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo limita temporalmente el uso de agua domiciliaria para el riego de jardines

El Ayuntamiento de Camargo ha publicado un bando estableciendo límites en el uso de agua domiciliaria para el riego de jardines y otras instalaciones, con el objetivo de evitar que la actual falta de lluvias que se está registrando desde hace varias semanas afecte al caudal de renovación de los depósitos públicos.

Se trata de una medida adoptada de manera preventiva para garantizar que el suministro de agua se destine al consumo humano, al tener éste un carácter preferente, y limitar los problemas que la falta de lluvia pudiera provocar.

De tal manera, queda prohibido el uso de agua de la red general de suministro domiciliario de agua con destino al riego de jardines privado u otras instalaciones análogas, así como el llenado de piscinas durante los próximos días y hasta nueva notificación.

Paralelamente, los servicios municipales adoptarán las medidas oportunas con el objetivo de utilizar el menor uso posible de agua domiciliaria para el mantenimiento de parques, jardines públicos y la limpieza viaria.

El bando recuerda que el incumplimiento dará lugar a la imposición de las sanciones establecidas en la Ley de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de la Comunidad Autónoma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional