Menu

El TSJC anula parte de la ordenanza de antenas de telefonía aprobada por el Pleno camargués en 2014

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TJSC) ha anulado parte de la Ordenanza del Ayuntamiento de Camargo que regula la instalación de antenas de radiotelecomunicación, aprobada de forma definitiva por el Pleno en julio de 2014.

La sentencia, recogida por Europa Press, estima parcialmente un recurso de la compañía Vodafone, y declara nulos aspectos como el régimen de autorización y la concesión de licencias, por contravenir la normativa estatal, que lo somete bien a un plan de despliegue o instalación aprobado (que puede adquirirse por silencio administrativo de dos meses), o bien a declaraciones responsables.

En el fallo, fechado el 22 de julio y que se puede recurrir en casación ante el Tribunal Supremo, el TSJC da la razón a la compañía al señalar que los ayuntamientos "no pueden exigir ni promover que las operadoras de telecomunicaciones lleguen a acuerdos previos para el uso compartido de sus infraestructuras", algo que sólo puede ser regulado por el Estado previa audiencia del interesado y de manera motivada.

También declara nula la exigencia de que en suelo rústico sea necesario guardar una distancia mínima de 300 metros entre dos instalaciones; así como la prohibición del cableado por fachada, ya que la Ley General de Telecomunicaciones (LGT), normativa estatal que tiene "primacía", posibilita el despliegue aéreo en determinados casos.

Igualmente, el TSJC anula la exigencia de la aportación de póliza de responsabilidad civil por no ser competencia de la administración local sino del Gobierno. También declara nula la exigencia del empleo de la tecnología más avanzada disponible en el mercado, así como el carácter revisable de las licencias concedidas; la obligación de retirada de las instalaciones una vez que se produzca el cese definitivo de la actividad; y la posibilidad de retirar instalaciones por conservación deficiente.

La demandante también solicitaba la anulación de todas las referencias que se realizan en la exposición de motivos de la ordenanza a la salud y protección de los ciudadanos. La Sala rechaza esa pretensión señalando la Ordenanza de Camargo "no dice que las instalaciones de telefonía generen efectos dañinos en su salud, sino que existen temores generalizados entre la población y que con las medidas que adopta la Corporación municipal, busca garantizar la seguridad de sus ciudadanos frente a las posibles consecuencias perjudiciales".

"Una cosa es que no se haya podido demostrar científicamente que las emisiones radioeléctricas no produzcan daños a la salud en unas determinadas condiciones, en lo que la Sala debe dar la razón actualmente a la actora, y otra cosa muy distinta es que no haya el temor ciudadano a las posibles o hipotéticas consecuencias perjudiciales que en el futuro puedan -y, es de desear, que no sea así- ser halladas", recoge el fallo del TSJC.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada con carácter definitivo la Ordenanza para la implantación de infraestructuras e instalaciones para la prestación de servicios de radiocomunicación

El Boletín oficial de Cantabria (BOC) de este martes 22 da cuenta de la aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de las Condiciones para la Implantación de Instalaciones y Equipamientos de Prestación de Servicios de Radiocomunicación en Camargo.

Una ordenanza que fue aprobada inicialmente en el Pleno ordinario que la corporación camarguesa celebró el pasado viernes 4 de julio, con los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno popular, la abstención de PSOE y PRC, y el voto en contra de IU.

Esta ordenanza regula ‘el mapa’ de las telecomunicaciones en el municipio y la implantación de sus infraestructuras. La ordenanza por imperativo legal se adapta al marco normativo estatal vigente desde 2012 y elimina –entre otros aspectos- el ‘Plan de implantación’ que antes se exigía a las empresas, para instituir en su lugar una comunicación previa responsable

Esta Reglamentación aprobada con carácter definitivo pretende no solo regular las instalaciones actuales de telefonía móvil y otros elementos de telecomunicación, sino también otras tecnologías que pueden a parecer en el futuro, de modo que la Administración Local tienda siempre a favorecer la instalación de aquellas infraestructuras que produzcan el menor impacto posible sobre la salud y sobre el medio ambiente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia un “censo” de antenas de telecomunicaciones en el municipio

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza de Telecomunicaciones y abre un plazo de 30 días para presentar alegaciones
 
El Ayuntamiento de Camargo ha solicitado ya al Ministerio de Industria la documentación disponible relativa a la totalidad de antenas de telecomunicaciones instaladas en el municipio de Camargo. El objetivo es la realización de censo completo de instalaciones radicadas en el Valle que permita conocer exactamente su situación, ubicación y número en el municipio.
 
Se quiere de este modo que la totalidad de las antenas instaladas salgan a luz y se legalicen ya que hasta la fecha es difícil saber si el censo municipal es una plasmación precisa de la realidad dado  que cada vez menor tamaño de algunas de estas instalaciones no las hace ya detectables en todos los casos mediante la mera inspección ocular.
 
Camargo aprobó el pasado 27 de marzo en Pleno la Modificación de la Ordenanza Reguladora de las Condiciones para la Implantación de Instalaciones y Equipamientos de Prestación de Servicios de Telecomunicación. El BOC publica hoy esta aprobación inicial y abre el periodo de 30 días para que se presenten alegaciones a la modificación.
 
La más relevante de las novedades que la modificación introduce hace referencia a la posibilidad de que la instalación sea autoriaza mediante comunicación previa. En este caso y siempre que no excedan de una nueva potencia y dimensiones reguladas las antenas van a poder instalarse tras la realización previa del trámite de Comunicación Responsable.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
 
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional