Menu

Este domingo 2 de octubre Camargo celebra su 'XXXVIII Día de la Bicicleta'

La Peña Ciclista Sprint, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, celebrará de nuevo este domingo 2 de octubre el XXXVIII Día de la Bicicleta, el evento más veterano de estas características de cuantos se celebran en nuestra comunidad autónoma, que prevé reunir un año más a centenares de ciclistas de todas las edades.

A las 10:30 horas está prevista la salida desde la Avenida de la Concordia del pelotón de aficionados que se sumarán a este evento no competitivo que recorrerá el municipio hasta regresar al centro urbano, siendo este año el punto de llegada la Plaza de la Constitución.

Esta actividad, para la que no se precisa inscripción previa, persigue animar a los vecinos a utilizar la bicicleta diariamente, no solo para realizar ejercicio durante el tiempo de ocio sino también como medio de transporte en el que desplazarse.

Se trata de un encuentro deportivo y lúdico, que está abierto a la participación de toda la familia y que se desarrollará a través de un recorrido de unos 16 kilómetros por los pueblos del municipio.

A mitad del recorrido se realizará una parada para descansar, reagrupar a los participantes, y entregarles unos tickets con los que al final podrán recoger una bolsa de avituallamiento y participar en los sorteos que se efectuarán tras la llegada a meta -prevista para las 12:30 horas- donde también se entregarán premios a la bici más original y a los participantes más veteranos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria subvenciona a cinco empresas, una en Camargo, que fomentan el uso de la bicicleta

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, sigue trabajando para convertir a la bicicleta en el medio de transporte con más “protagonismo” en la movilidad diaria de las personas, que ayude a mejorar su calidad de vida.

Aunque la cuota de uso de los transportes públicos y de los desplazamientos a pie o en bicicleta cada vez es mayor, cada día miles de personas acuden a su centro de trabajo en vehículos motorizados, asumiendo los problemas correspondientes de congestión, contaminación, gasto, tiempo invertido, etc.

Para contribuir a un cambio de hábitos de las personas trabajadoras de las empresas cántabras, la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística, convocó una Orden de ayudas a empresas a través del programa BICI.WORK, enmarcado dentro del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria.

Gracias a estas ayudas, cinco empresas cántabras han obtenido una subvención que les ayudará a implantar la bicicleta en su movilidad cotidiana. Para ello el Gobierno ha destinado 20.000 euros, que se podrán invertir a lo largo de 2016 y 2017.

Los objetivos generales del programa BICI.WORK, buscan concienciar y formar a los trabajadores y trabajadoras de empresas privadas de Cantabria en relación al concepto de movilidad sostenible, con especial incidencia en el desarrollo de propuestas encaminadas a lograr un acceso sostenible a los centros de trabajo, en los cuales la bicicleta tenga un mayor protagonismo.

Además, se les pretende formar y familiarizar sobre el uso de la bicicleta en el contexto cotidiano como medio de transporte habitual. También conocer y analizar las características y condiciones de movilidad existentes para acceder al centro de trabajo, para así fomentar la independencia de los trabajadores en su movilidad cotidiana mediante el uso habitual de la bicicleta, especialmente para acudir a trabajar.

Dos de las empresas beneficiarias se ubican en Santander (Phone & Fun y Editorial Cantabria - El Diario Montañés), otras dos en Torrelavega (Netkia Solutions y Aldro Energía y Soluciones), así como otra en Camargo (Grumblau Motor).

En los diferentes proyectos presentados se apuesta por la adquisición de más de 30 bicicletas, algunas de ellas eléctricas, que se pondrán a disposición de los empleados y empleadas en régimen de préstamo, tanto para realizar sus desplazamientos cotidianos al centro de trabajo, como para llevar a cabo desplazamientos dentro del quehacer diario de las empresas.

También se prevé dotar a las empresas de accesos adaptados para la bicicleta, instalando aparcabicis, mejorando instalaciones interiores para facilitar el uso de la bicicleta, como duchas o zonas de recarga de bicicletas eléctricas.

Los proyectos llevan asociados una campaña de sensibilización y difusión, para concienciar de las bondades de una movilidad sostenible, así como diferentes cursos de conducción, mecánica de la bicicleta, etc.

Algunos de ellos, incluso, prevén realizar salidas conjuntas lúdicas que además de influir en los hábitos de movilidad de los trabajadores y trabajadoras, fomenten otros valores de equipo dentro de la empresa.

El proyecto BICI.WORK tiene espíritu de continuidad y esta convocatoria busca servir de ejemplo para muchas otras empresas que quieran avanzar por el camino de otra movilidad más sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Farmacia Parayas de Maliaño recoge juguetes a cambio de participar en el sorteo de una bicicleta

La Farmacia Parayas ubicada en Maliaño, en la calle Santa Teresa 2,  junto a la rotonda de los pueblos ha organizado una iniciativa con la que pretende recaudar juguetes donados por los niños y niñas del municipio a cambio de unas papeletas que les permitirán participar en el sorteo de una bicicleta que se realizará en la jornada del 22 de Diciembre.

Todos los juguetes serán entregados posteriormente a los Servicios Sociales de Camargo para que le den el uso más adecuado para las familias del Valle. Así lo ha confirmado ante nuestros micrófonos Miriam González que ha animado a las familias del municipio a participar. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan los trámites para facilitar el acceso andando o en bicicleta entre Santander,Camargo, Astillero y Villaescuesa

Hoy lunes el Boletín Oficial de Cantabria publica un expediente en el que se somete a información pública por un periodo de quince días las obras incluidas en el proyecto tramo circuito Raos-Alday-Parque de Cros: BICI-BAS. La documentación correspondiente queda expuesta durante dicho plazo en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo. 

Precisamente el pasado mes de agosto el Pleno de Camargo aprobó el Protocolo Vías Ciclistas de la Bahía BICIBAS, un documento que el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria van a firmar para dar el pistoletazo de salida a la creación de una vía segura para ciclistas desde Santander hasta Cabárceno. Este proyecto supone que por primera vez un vecino del casco urbano de Camargo va a poder desplazarse por ejemplo hasta Santander o Astillero  tanto como peatón como en bicicleta sin interferencias del tráfico de vehículos. Un punto del orden del día que se aprobó con los votos del equipo de Gobierno y la abstención de la oposición. Camargo pasará así a contar con 12. 300 metros totales de senda ciclista.

Este proyecto financiado al 100% por el Gobierno de Cantabria con un presupuesto de cerca de 600.000 euros supone la creación de un nuevo trazado de 2.300 metros de longitud que se divide en siete tramos. Según el nivel de compatibilidad del uso de estos tramos entre peatones y ciclistas, se definen distintas actuaciones a ejecutar, que técnicamente se denominan como  Acera Bici, Pista Bici y Senda Ciclable.

El primero de estos tramos pasa  por el  Polígono de Raos (acera bici), para seguir por terrenos de Alday (senda ciclable) y  por el Centro comercial de Valle Real (senda ciclable). A continuación se encuentra el  Acceso al puente elevado sobre las vías del ferrocarril desde el polígono de Camargo (pista bici) seguido del Paso elevado sobre el ferrocarril (pista bici) y del Acceso al puente elevado sobre el ferrocarril desde la calle Julio de Pablo (pista bici) para finalizar en la Calle Julio de Pablo (acera bici).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional