Menu

Bomberos de Camargo intervienen en la caída de un coche por un terraplén en el Alto de la Morcilla

Un turismo se salió anoche de la vía y cayó por un terraplén en la carretera nacional N-623, a su paso por el Alto de la Morcilla, en Revilla de Camargo.

Según informan los servicios de emergencia, ninguna persona resultó atrapada como consecuencia del siniestro.

Al conocer el suceso, el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria movilizó a los Bomberos de Camargo, Guardia Civil y servicio de emergencias sanitarias 06

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los bomberos de Camargo extinguen el fuego declarado en dos contenedores en el Polígono de la Maruca

Los bomberos de Camargo han sofocado en la noche del viernes al sábado el fuego declarado en dos contenedores del Polígono Industrial La Maruca, en Muriedas, que ha tenido especial virulencia por los objetos depositados en ellos.

Según han informado fuentes de este Cuerpo, en los contenedores había material inflamable, como botes de spray, además de neumáticos, y uno de ellos era para la recogida de cartón, lo que ha producido un fuego intenso que ha requerido de mayor trabajo para su extinción.

Además, en los alrededores de los contenedores había basura, que también ha ardido.

Con todo, el incendio se ha limitado a los contenedores y no ha producido más daños puesto que no estaban próximos a edificaciones o vehículos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Bomberos de Camargo extinguen un incendio de material de residuos de una empresa en Muriedas

Los Bomberos de Camargo han procedido en la tarde de este martes 2 de agosto a la extinción de un incendio de material de residuo almacenado en el exterior de una industria ubicada en Muriedas.

El 112 dio aviso a los Bomberos de Camargo y a la Guardia Civil del incendio en el exterior de esta empresa, que está ubicada en la Avenida de Bilbao.

En la extinción del incendio de material de esta empresa estuvieron también presentes operarios de la compañía, según han informado los Bomberos de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bomberos de Camargo rescatan a un hombre, que fue trasladado al Hospital, del fango en las Marismas Negras de Guarnizo

Un hombre ha sido trasladado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla tras ser rescatado del fango de las Marismas Negras de Guarnizo este lunes por la tarde por los Bomberos de Camargo.

El Centro de Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria movilizó a los Bomberos de nuestro municipio, a los servicios de emergencias sanitarias del 061 y a la Policía Local, tras recibir el aviso de una persona atrapada en el fango en la ría de Boo.

Posteriormente tuvo que ser trasladado a Valdecilla para ser asistido por personal médico, sin que su estado revista gravedad.

Se desconocen las causas y circunstancias exactas que llevaron al hombre a terminar inmovilizado en el lodo de esta zona de marisma

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Bomberos de Camargo sofocan un incendio registrado en un vehículo en Guarnizo

Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC) extinguieron este domingo 27 un incendio registrado en un vehículo estacionado en la calle San Camilo de Guarnizo (Astillero).

Los bomberos fueron movilizados por el 112 Cantabria en torno a las 18:00 horas, y hasta el lugar se desplazaron además efectivos de la Policía Local de Astillero y de la Guardia Civil.

El incendio no provocó daños personales y únicamente se vio afectado el automóvil en el que se originó el fuego.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bomberos de Camargo sofocan un incendio registrado en un contenedor de la 'Avenida de la Concordia'

Los Bomberos de Camargo han sofocado esta madrugada un incendio que se ha registrado en un contenedor de basura ubicado en la Avenida de la Concordia. El fuego ha provocado daños materiales en dicho depósito de basura.

La intervención fue realizada en torno a las 02:30 horas cuando fueron alertados por el 112 del incendio, y hasta el lugar se desplazó una dotación del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC) para proceder al apagado de las llamas.

El concejal de Protección Civil, Héctor Lavín, ha agradecido la labor de los bomberos municipales y su “rápida actuación” para impedir mayores riesgos. 

AVISPA ASIÁTICA

Además de esta intervención, otra de las actuaciones destacadas realizadas por este departamento en el día de ayer fue la eliminación de un nido de avispa asiática (Vespa velutina) en Astillero.

La actuación fue requerida por el 112 en el marco del convenio del Ayuntamiento con el Gobierno de Cantabria para la prestación de servicios fuera de Camargo.

Los Bomberos de Camargo han agradecido que desde Eco Astillero XXI también hayan destacado en sus redes sociales esta intervención, que forma parte de las actuaciones que está realizando el SEIC en dicho municipio contra esta especie invasora.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Bomberos de Camargo celebran unas jornadas formativas sobre mercancías peligrosas (FOTOS)

Los integrantes del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC) celebraron la semana pasada un curso de intervención de emergencias en mercancías peligrosas, destinado a ofrecer formación y entrenamiento concreto a la hora de afrontar este tipo de situaciones de riesgo.

Durante las sesiones, que estuvieron repartidas en tres jornadas, los bomberos abordaron contenidos teóricos y prácticos como las propiedades físicas y químicas de estas mercancías, sus clases, las precauciones y medidas de prevención que hay que adoptar durante su transporte y almacenaje, el reconocimiento e identificación de las materias, así como los tipos de siniestro e intervención.

Esta iniciativa formativa se circunscribe a las prácticas y entrenamientos que lleva a cabo periódicamente el personal de este servicio de manera complementaria a sus actuaciones en situaciones de emergencia, para lograr así ofrecer la mejor respuesta en las intervenciones reales que efectúan.

Dentro de esta formación continua también se encuentran por ejemplo otras jornadas de prácticas relativas a intervenciones de rescate en ascensores, rescate en accidentes de tráfico, manejo de herramientas de corte, etc. efectuadas en las últimas semanas.

La formación sobre mercancías peligrosas fue impartida en colaboración con el Centro Municipal de Formación, en el marco de las actividades que ofrece este departamento dirigidas a otros departamentos municipales o a los colectivos que colaboran con éstos.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Archivada la querella del Jefe de Bomberos de Camargo contra la alcaldesa Esther Bolado, ocho concejales y el secretario municipal

El Juzgado de Instrucción número 2 de Santander ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la querella que el jefe de bomberos de Camargo había presentado contra la alcaldesa, Esther Bolado, ocho ediles de la Corporación y el Secretario del Consistorio por un presunto delito de prevaricación.

Este trabajador consideraba que se había actuado de forma "concertada y contraria a derecho" para anular un acuerdo plenario que, con los votos del PP, supuso recusar a Bolado, al secretario municipal y a ocho concejales, por la instrucción en su contra de tres expedientes disciplinarios.

En un auto de fecha 6 de mayo el juez considera que la resolución, según la que se revocó el acuerdo plenario de recusación, no es arbitraria y se ajusta plenamente al criterio jurídico.

Asimismo, entiende que no existe indicio alguno de que, como sostiene el jefe de bomberos, la alcaldesa, el secretario municipal y los ocho querellados "actuaran concertadamente para dictar una resolución injusta"

El juez asegura que, tal y como declararon esos querellados, no existió ninguna reunión o conversación previa entre ellos en relación con el recurso de reposición que finalmente interpuso la alcaldesa.

De hecho, apunta que el primer conocimiento de ese recurso, unos lo tuvieron el mismo día del pleno y otros en la comisión informativa que tuvo lugar unos días antes de esa sesión plenaria.

El juez afirma que en ningún caso se aprecia la existencia de resolución arbitraria alguna "dictada a sabiendas de su injusticia", tal y como exige el delito de prevaricación, por lo que sin necesidad de practicar ninguna otra diligencia procede el sobreseimiento y archivo del procedimiento.

Junto a Bolado y al secretario, la querella también se dirigía a los ediles del PSOE Carlos González, María Fernández y Jennifer Gómez; a los de IU, Jorge Crespo y María Jesús Santamaría; a los del PRC, Gonzalo Rodeño y Eugenio Gómez; y al concejal no adscrito, Marcelo Campos.

En la querella, el jefe de bomberos planteaba también la existencia de un presunto delito de acoso laboral, a través de una veintena de actuaciones que el juez consideró que no estaban documentadas o justificadas a fin de valorar quién las realizó, cuándo ocurrieron y en qué medida le afectaron.

Según han señalado fuentes judiciales, esta resolución ha sido recurrida ante el mismo Juzgado y subsidiariamente en apelación ante la Audiencia Provincial de Cantabria.

En declaraciones a la Agencia Efe, recogidas por Radio Camargo, Esther Bolado ha reiterado su "absoluta tranquilidad", dado que el procedimiento que se ha seguido venía avalado por los informes jurídicos favorables de tres técnicos municipales, por lo que, a su juicio, no podía darse un supuesto de prevaricación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bomberos de Camargo practican el nuevo método para acabar con los nidos de avispa asiática disparando bolas de insecticida congelado

El Ayuntamiento de Camargo ha organizado este viernes una jornada formativa para instruir a los integrantes del Servicio de Extinción de Incendios (SEIC) en el funcionamiento de los nuevos dispositivos que han sido adquiridos por la Concejalía de Protección Civil, para intensificar la lucha contra la avispa asiática (vespa velutina nigritorax) y frenar así su expansión.

Se trata de una marcadora de ‘paintball’ que ha sido adaptada específicamente para este uso, con la que se dispararán bolas de insecticida congelado contra los nidos de tal forma que, a medida que se deshagan, impregnen el avispero con la sustancia hasta acabar con todos los insectos invasores del nido, además de otras herramientas como bombonas de aire comprimido, estación de recarga, e instrumentos para la refrigeración y transporte de las bolas de biocida, instrumental de limpieza y mantenimiento, etc.

La actividad formativa celebrada en el día de hoy ha consistido en una parte teórica en la que se ha explicado las características del material que se va a emplear y se han ofrecido recomendaciones sobre la manera en la que intervenir en las acciones contra los nidos, así como una parte práctica en la que los integrantes del SEIC han podido entrenar la carga, colocación, tiro, etc.

El concejal del área, Ángel Gutiérrez, ha mostrado su satisfacción por la próxima puesta en funcionamiento de este sistema, una vez que los bomberos completen su formación, “para disponer así de un método muy efectivo para acabar con los nidos de avispa asiática”.

El edil ha recordado que se trata de un sistema especialmente pensado para actuar contra los avisperos que se encuentran a gran altura y que no pueden ser retirados por otros métodos como pértigas, o contra nidos que se ubican en zonas de difícil acceso como torres de electricidad o catenarias.

De esta manera, este sistema reduce el riesgo para los bomberos de recibir ataques de avispas durante las intervenciones al no tener que acercarse, y facilita también los trabajos en aquellos casos en los que los nidos se encuentran en tendidos eléctricos, ya que no se hará necesario cortar el suministro para poder actuar.

Con esta herramienta importada de Estados Unidos y adaptada para este uso, los trabajos consistirán en disparar sobre cada nido inaccesible hasta ahora entre 10 y 20 bolas de insecticida congelado, que al alcanzar el avispero se irán diluyendo durante los siguientes dos o tres días hasta conseguir matar larvas, pupas, y avispas.

En la jornada de hoy, además de aprender a realizar la carga de los proyectiles de insecticida, a conservar las bolas congeladas, y a perfeccionar su puntería, etc. los integrantes del SEIC también han recibido formación teórica y recomendaciones acerca de cómo lograr una mayor eficacia con este método, como por ejemplo efectuando los disparos a última hora de la tarde para hacer que un mayor número de avispas se vean afectadas por el veneno al acudir al nido a recogerse con la llegada de la noche.

El edil ha puesto en valor el “empeño del Ayuntamiento de Camargo por contribuir, desde sus competencias, a luchar contra la invasión que esta especie está efectuando sobre la península y frenar la expansión que crece anualmente”, con el consiguiente riesgo para el equilibrio del ecosistema que provoca esta especie que entró en Europa según se cree a través de un barco que atracó en la localidad francesa de Burdeos en 2004 procedente del continente asiático.

Gutiérrez ha recordado que los bomberos del municipio han retirado desde el pasado mes de abril hasta hoy un total de 208 nidos, y que la campaña de trampeo puesta en marcha en colaboración con la Consejería de Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria consiguió atrapar 3.420 ejemplares de Vespa velutina entre los meses de marzo y junio, “lo que da una idea de la presencia de este insecto en estas latitudes y de que es necesario continuar incrementando los medios e innovar en las técnicas que se aplican para luchar contra su expansión”.

Peligro para las abejas autóctonas, principal insecto polinizador

La avispa asiática es una especie que destaca por la rápida progresión de su expansión, cuyo avance se estima en 80 kilómetros al año. Se alimenta de insectos como abejas, avispas, moscas, arañas, etc., y en otoño de frutas maduras, y su presencia está provocando la desaparición de otras especies polinizadoras autóctonas, lo que acarrea un grave impacto negativo sobre el medioambiente y perjudica a sectores económicos como la apicultura o la fruticultura.

De hecho, para cubrir sus necesidades energéticas, los ejemplares adultos de avispa asiática se proveen de sustancias azucaradas como fruta madura o néctar, mientras que las crías y las larvas comen preferentemente abejas y otros insectos.

La presencia de estas avispas en el entorno de los colmenares provoca que las abejas que estén fuera no entren y que las que están dentro no salgan a recoger el néctar de las flores, lo que provoca el debilitamiento o muerte de las crías de abeja, el despoblamiento de la colmena, las pérdidas de colonias y el consiguiente descenso en los rendimientos apícolas, así como el peligro que implica para la polinización de la flora, al depender ésta en gran medida de la labor que realizan las abejas.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los bomberos de Camargo sofocan un incendio en el exterior de una nave del Polígono de Raos

Agentes del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo han sofocado esta tarde un incendio que se ha registrado en el exterior de la nave de una empresa ubicada en el Polígono de Raos, que únicamente ha provocado daños materiales.

Tras recibir el aviso del 112, hasta el lugar se ha desplazado en torno a las 15:15 horas una dotación del servicio municipal de bomberos de Camargo, que ha sido la encargada de apagar el incendio que se había originado en una zona de almacenaje exterior en la que había cartón prensado, aceites y fibras.

Una vez apagado el fuego, los integrantes del SEIC también han revisado las naves colindantes para constatar que no se hubiera propagado el incendio.

Además de la dotación camarguesa, han acudido efectivos de la Policía Local de Camargo y de la Guardia Civil, así como Bomberos de Santander que han colaborado realizando tareas de apoyo sin necesidad de intervenir sobre las llamas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional