Menu

La cantera de Bilbao en Escobedo acoge el domingo 21 la representación de la obra 'Sueños de Bronce'

La Asociación cultural y deportiva de Escobedo, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal, ha organizado para este domingo 21 de agosto a las 20:30 en la Cantera de Bilbao en Escobedo la obra de teatro 'Sueños de Bronce', a cargo de Rebanal Teatro, con entrada gratuita hasta completar aforo.

En caso de lluvia la obra se representaría en el Centro Cultural de Santa Cruz. 

Continúa de esta manera la puesta en valor de este valioso espacio natural restaurado hace años, a través de una atractiva dinamización del entorno con usos y contenidos culturales, de ocio, divulgativos, deportivos, etc.

'SUEÑOS DE BRONCE'

'Sueños de bronce' , obra que ya ha sido representada en el ciclo 'Otoño de Teatro' organizado por la concejalía de Cultura de Camargo (Otoño de Teatro: 'Sueños de Bronce') es un espectacular un montaje para todos los públicos que tiene como protagonistas a un campanero del siglo XVI que se enfrenta al examen más importante de su vida y a una examinadora impaciente que se enfrenta a un hombre tranquilo con mucho que contar.

La puesta en escena de esta obra interpretada por Fernando Rebanal y Chus Samperio incluye la interacción con el público y toques de campanas en directo, lo que convierte a la obra en un espectáculo único y original.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La cantera de Bilbao acoge un espectáculo de 'Neonymus', dentro del 25º aniversario del descubrimiento de las pinturas del Pendo

Este sábado 20 de agosto, desde las 20:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo (500 personas), la cantera de Bilbao en Escobedo será escenario de uno de los grandes eventos del verano en Camargo, incluido en los actos organizados por el Ayuntamiento con motivo del 25º aniversario del descubrimiento del 'Friso de las Pinturas' de la cueva de El Pendo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Se trata de un 'show' muy singular que pondrá en escena 'Neonymus' y su equipo plástico. Un concierto-espectáculo multimedia (de música, luz, sonido y proyecciones) diseñado para la ocasión por este artista (agitador y animador cultural, y colaborador del programa 'Cuarto Milenio') en el día que coincide con la víspera de las 'Bodas de Plata' del hallazgo de las pinturas. El espectáculo versará en torno a ellas, al momento en el que fueron creadas y a la cavidad rupestre que las alberga.

Con Neonymus, Ludi Rodríguez y Cantabruri se han organizado, ese mismo día, talleres, experiencias y músicas prehistóricas, así como la presentación de la visita en realidad virtual del friso de las pinturas, en horario de mañana y tarde (10.30 a 14 horas y de 15.30 a 18.30) en la plaza Lorenzo Cagigas de Maliaño. Con esta propuesta, denominada 'El Pendo viene a verte', se pretende "bajar la cueva al centro" del municipio.

Recordamos que el Ayuntamiento de Camargo ha programado varias actividades a lo largo del verano para celebrar el 25º aniversario del descubrimiento de las pinturas rupestres de la cueva de El Pendo, ubicada en la pedanía de Escobedo y declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Rutas, talleres, este espectáculo de Neonymus son parte del programa de actos conmemorativos de esta efeméride, en el que también el Ayuntamiento también ha incluidos campamentos didácticos para niños en el entorno de la cueva y ha editado una guía conmemorativa, recientemente presentada en la Biblioteca.

De todo ello te hablábamos en esta noticia que publicábamos en nuestra WEB:

ACTOS 25º ANIVERSARIO DESCUBRIMIENTO PINTURAS DE 'EL PENDO'

UN HALLAZGO AFORTUNADO.

La tarde del 21 de agosto de 1997, el espeleólogo Carlos G. Luque y los arqueólogos Ángel Valle y José Manuel Morlote descubrían las pinturas del gran friso de roca que separa las salas I y II de la cueva, mientras trabajaban en la recuperación de distintos depósitos votivos de la Edad del Bronce.

Las pinturas, recubiertas por capas de polvo, suciedad orgánica y colonias de microorganismos (bacterias y líquenes), habían pasado inadvertidas a todos los arqueólogos que, desde que Marcelino Sanz de Santuola llegara a la gruta, en 1878, trabajaron en este formidable yacimiento del Paleolítico europeo. Tras un lento y complejo proceso de limpieza desarrollado en 1998 y 1999, las pinturas pudieron ser contempladas de manera integral y estudiadas con detalle, siendo publicadas en revistas especializadas de arte rupestre de Australia, Francia y España y en una monografía científica editada por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria en 2001.

El interés y espectacularidad del proceso de limpieza y saneamiento biológico del friso de las pinturas fue objeto de diversos y amplios reportajes en revistas nacionales e internacionales, entre los que destacan los publicados por la Revista de Arqueología, en el elaborado por El País Semanal, publicado en 1998. En el mismo, el insigne arqueólogo Joaquín González Echegaray calificaba el hallazgo del friso con un acontecimiento desde el punto de vista de los estudios prehistóricos.

Un total de 24 pinturas fueron descubiertas. Todas, excepto una (ubicada en la pared izquierda, a la altura del yacimiento arqueológico), se concentran en el denominado “friso de las pinturas”, un lienzo rocoso vertical ubicado a 80 m. de la boca de la cavidad de 25 m. de desarrollo por unos 2-3 m. de altura media. Representaciones de hasta catorce ciervas, una cabra y un caballo, así como diversos signos, componen un formidable conjunto rupestre íntegramente pintado con colorantes minerales ocres (rojo hematites y siena de limonita) que ha sido recientemente datado en 25.000 años antes del presente.

El valor e interés de estas pinturas –y el yacimiento paleolítico que contextualiza la obra pictórica- fueron reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO, en 2008, y como Patrimonio Rupestre del Consejo de Europa, en 2017.

Actualmente, casi trece mil visitantes acuden cada año a esta singular cavidad siendo el principal activo turístico y cultural del municipio de Camargo, cuyo ayuntamiento ha adoptado a la cavidad y a sus ciervas como icono identitario y de promoción, a nivel nacional e internacional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La concejala de Medio-Ambiente visita junto al alcalde pedáneo de Escobedo los trabajos de acondicionamiento de la Cantera de Bilbao

La Concejala de Medio Ambiente de Camargo, María José Fernández, ha visitado junto al presidente de la Junta Vecinal de Escobedo, Cristian Armada, los trabajos de acondicionamiento de la zona recreativa de la antigua Cantera de Bilbao. Así lo confirma la propia Junta a través de un comunicado en el que se avanza que la propia Junta acometerá en las próximas semanas la reparación de la carretera que da acceso a la cantera de Bilbao

La inversión, con cargo al presupuesto de la concejalía, es de 21.550 euros.

Los trabajos en marcha en las últimas semanas incluyen la creación de escalones y reposición de cierres con madera a lo largo de la senda que comunica el centro de la Cantera con la parte superior, mejorando la seguridad tanto en el acceso como en la estancia en el mirador de la Encina de la Pedraja.

Del mismo modo, se han repuesto las barandas y escaleras que dan acceso a la zona de hueco de explotación, lugar en el que existen diferentes vías para la escalada.

Este espacio alberga una masa forestal integrada por encinas, robles, rosales silvestres, laureles, cerezos, etc., que se preservan mediante labores de limpieza y desbroce para conservar su estado y permitir el uso y disfrute de un entorno que permite una vista panorámica única.

El alcalde pedáneo de Escobedo ha anunciado que la Junta acometerá en las próximas semanas los trabajos de arreglo de la carretera de acceso a la Cantera.

Armada ha agradecido a la Concejala la realización de unas actuaciones demandadas por los vecinos de la zona y que suponen un impulso a la calidad del entorno natural de Camargo y la puesta a disposición de los camargueses y visitantes de “un recurso turístico natural envidiable”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP pide semipeatonalizar las calles Eulogio-Fdez-Barros y Juan-XIII, y la limpieza de la Cantera de Bilbao en Escobedo (AUDIO)

A través de sendos escritos registrados en el Ayuntamiento de Camargo, el Partido Popular (PP) pide la semipeatonalización de parte de las calles Eulogio Fernández Barros y Juan XXIII, en el casco urbano de Muriedas, así como la 'inmediata' limpieza de la Cantera de Bilbao en Escobedo.

Te lo contamos:

SEMIPEATONALIZACIÓN DE PARTE DE LAS CALLES EULOGIO FDEZ. BARROS Y JUAN XXIII

Respecto a este punto, el Partido Popular de Camargo (PP) ha solicitado por escrito, a través de su portavoz y presidente Amancio Bárcena, al equipo de gobierno municipal, que -con cargo al presupuesto de 2020 y a la partida presupuestaria '1532 60901 Redacción de Proyectos' se saque a concurso "el estudio y redacción de proyecto para semipeatonalizar las calles Eulogio Fernández Barros (200,5 metros) y Juan XXIII (164 metros), calles que conforman el núcleo central del casco urbano, ambas en Muriedas" (Líneas en rojo de la imagen superior, portada de esta noticia)

El PP entiende que habiendo sido contemplada la partida presupuestaria citada en el Presupuesto de 2020, aprobado inicialmente en el Pleno del pasado día 24 de julio de 2020 por el actual Equipo de Gobierno, se puede y se debe entender esta actuación urbanística que "mejoraría la calidad de vida de los vecinos y la sostenibilidad y habitabilidad urbana de la zona"

AMANCIO BÁRCENA (AUDIO):

LIMPIEZA DE LA 'CANTERA DE BILBAO' EN ESCOBEDO

Por otra parte, el PP también solicita junto a la Pedanía de Escobedo que preside el popular Cristian Armada Barcina, que se proceda a la inmediata limpieza del área de la cantera de Bilbao, "invadida por la maleza y en absoluto estado de abandono"

El grupo municipal popular reconoce haber recibido numerosas quejas de vecinos de Escobedo denunciando "el estado de absoluto abandono de la Cantera de Bilbao, sin segar desde hace tiempo, con los bancos rotos, sin la basura de las papeleras recogida, con gran parte del vallado de seguridad ausente así como de las barandillas de las escaleras, y estando estas últimas llenas de musgo, con el peligro de posibles caídas que ello conlleva, con bastante suciedad en general"

Por todo ello se pide desde el PP que proceda de forma urgente a la limpieza integral e intensiva de la Cantera de Bilbao, y se intente recuperar ese espacio verde, con la reparación de todo su mobiliario, de modo que pueda ser nuevamente una zona de disfrute para los vecinos de Escobedo. 

AMANCIO BÁRCENA (AUDIO):


¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

E.Bolado niega abandono en la Cantera de Bilbao y recuerda a Movellán que "llega tarde, porque ya se está limpiando"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha negado que exista "ningún tipo de abandono en el entorno de la Cantera de Bilbao" y ha criticado las valoraciones realizadas por el portavoz del Partido Popular en el municipio, Diego Movellán, acerca de su estado (recogidas hoy en 'radiocamargo.es') dado que "sus palabras llegan tarde porque ya se está limpiando la zona"

"Ya estaba programado que hoy mismo <<por el viernes 18>> comenzaran los trabajos de limpieza y desbroce en esa zona, como así se ha hecho, y se prevé que para el lunes 21las tareas de limpieza estén finalizadas", ha afirmado.

También ha recordado que en lo que llevamos de legislatura el entorno de la Cantera de Bilbao se la limpiado en varias ocasiones, lo que demuestra que "no hay ningún tipo de abandono de esa zona", a diferencia de "lo que hizo él, que se gastó más de 100.000 euros allí para luego olvidarse completamente del proyecto"

Según ha enfatizado, “tal era el estado de olvido en el que dejaron la Cantera de Bilbao que cuando nosotros entramos a gobernar en 2015, tuvimos que destinar una cuadrilla a trabajar allí exclusivamente durante varios días porque el estado en el que estaba daba auténtica vergüenza y parecía una selva", ha enfatizado.

Trabajos de desbroce

La regidora ha señalado que "tal y como estaba previsto en la planificación del servicio, hoy viernes la cuadrilla de trabajadores municipales ha comenzado a realizar los trabajos de eliminación de maleza en esta zona y el de la Iglesia de Santa Cruz hacia el Churi" por lo que "una vez más Diego Movellán llega tarde, lo que vuelve a evidenciar su poco interés por el municipio"

Bolado ha recordado que el estado que presentaba en los últimos días la zona "era el propio de las condiciones meteorológicas vividas recientemente como consecuencia de la abundante lluvia que ha provocado un crecimiento mayor de la maleza" y ha subrayado que "en cuanto ha entrado el refuerzo de trabajadores contratados por el Ayuntamiento a través del EMCAN se ha puesto en marcha el operativo para ejecutar estas labores, que se va a llevar a cabo a lo largo de todo el municipio"

Bolado ha señalado que Movellán es "el menos indicado para dar lecciones sobre la revalorización y recuperación de espacios históricos y sobre la puesta en valor de zonas de interés arqueológico y medioambiental" cuando durante su legislatura "se sufrió una auténtica paralización en estos aspectos"

"A diferencia de lo que estamos haciendo en esta legislatura con iniciativas como, por ejemplo, el impulso de áreas de tanto valor a nivel mundial como la Cueva de El Pendo", ha señalado.

Además, ha finalizado indicando que el Equipo de Gobierno está trabajando para desarrollar nuevas actividades en la Cantera de Bilbao y “está previsto que ese punto acoja una de las jornadas de EnlazArt Camargo que se realizarán en próximas fases para contribuir a acercar a la ciudadanía este lugar de gran valor histórico”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El portavoz popular Diego Movellán denuncia "dos años de dejadez y abandono en la cantera de Bilbao de Escobedo" (FOTOS)

El portavoz del grupo municipal popular Diego Movellán Lombilla denuncia en una nota de prensa el -a su juicio- estado de dejadez y abandono del área deportiva y de ocio de la Cantera de Bilbao en Escobedo, una zona que "pudo haber sido ejemplo de cómo borrar huellas de la actividad extractiva, pero que se ha convertido en ejemplo de cómo tirar por un desagüe el dinero y el esfuerzo de los vecinos, convertida ahora en zona repleta de zarzas y restos de botellón”

“El proyecto de recuperación ambiental y puesta en valor para uso turístico iniciado en 2009 por Ángel Duque y continuado hasta 2015 con inversión del Gobierno regional y del propio Ayuntamiento y el esfuerzo y la ilusión de los trabajadores de sucesivas Escuelas Taller, languidece hoy" -afirma Movellán-  "convertido en una zona fantasma en la que las zarzas y resto de maleza han recuperado el espacio en el que tanto esfuerzo costara construir caminos, miradores, mesas y bancos". Con estas palabras el edil y ex-alcalde describe la situación de "abandono" que vive -desde su punto de vista- este espacio.

Para Movellán, Camargo pudo haber sido ejemplo de “cómo borrar huellas de la actividad extractiva pero se ha convertido en ejemplo de cómo tirar por un desagüe el dinero y el esfuerzo de los vecinos”

A su juicio, “es imposible para cualquiera de los vecinos, alumnos trabajadores de las Escuelas Taller y para quienes hemos tenido alguna responsabilidad en la recuperación de este espacio, no sentir rabia y lástima ante la degradación de una labor que supuso cerrar una cicatriz histórica con la puesta a disposición de los vecinos de una nueva zona verde”

Movellán ha lamentado que el equipo de Gobierno viva en “una especie de inconsciencia que les lleva a ofrecer la visita a la Cantera de Bilbao como un atractivo en la web Turismo Camargo cuando en realidad lo que el visitante encuentra son restos de botellón y un centro de recepción de visitantes cerrado, accesos y caminos invadidos de vegetación y basura dispersa por toda la zona”

La Cantera de Bilbao se encuentra junto a una masa de encinar de alto valor ecológico, ubicada en el Barrio Alto de Escobedo y su recuperación iniciada por el equipo encabezado por Ángel Duque y continuada por el de Diego Movellán buscaba que “el Valle contase con un ejemplo de recuperación de Patrimonio Industrial para nuevos fines”, afirma el grupo municipal popular en su nota.

El proyecto (continúan los populares) "supuso la puesta a disposición de los ciudadanos de 50.000 metros cuadrados de superficie. Estaba previsto que a su fin se pusiera en servicio un punto de información turística"

"La recuperación ejecutada permitía conectar en un recorrido de tan solo 500 metros algunos de los puntos de interés turístico más relevantes del Valle y de Cantabria. Es el caso de la Cueva del Pendo, Patrimonio de la Humanidad, pero también de las Ermitas de San Esteban y San Pantaleón, la necrópolis de San Pedro o el Castillo Collado", concluye Movellán.

FOTOS APORTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA APOYAR DE FORMA GRÁFICA LA INFORMACIÓN AVANZADA EN LA NOTA A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ETE ARTÍCULO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional