Menu

Camargo inicia la 2ª-Edición del Concurso Escolar de carteles conmemorativos del Día-Internacional, de la niña e infancia en la Ciencia

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo organiza por segundo año consecutivo el Concurso Escolar de Carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que está dirigido al alumnado y profesorado de los centros educativos de Infantil y Primaria del municipio.

El tema del cartel estará relacionado con esta efeméride y podrá realizarse con cualquier técnica artística.

La concejala María José Fernández ha explicado que esta jornada se viene conmemorando desde 2015, cuando la Asamblea General de la ONU decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

“A través de este concurso queremos concienciar sobre la importancia que tienen la ciencia y la igualdad de género para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad, ya que la diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva y creatividad”, ha explicado.

“Pese a ello -ha detallado- las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia y de hecho menos del 30% de los investigadores científicos en el mundo son mujeres”

Para participar en el concurso, cada clase deberá presentar un cartel colectivo sobre cartulina blanca de tamaño 50×85 cm acompañado de una breve explicación de un máximo de dos hojas en las oficinas de la Escuela Municipal de Medio Ambiente (Barrio La Venta nº 37 39600 Revilla de Camargo) hasta el 17 de febrero de 2023.

También con esa fecha como límite, los trabajos pueden ser presentados por medio de correo electrónico a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.

La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones como el Ayuntamiento de Camargo y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Zuloaga y miembros de la ejecutiva socialista visitan la exposición de carteles de UGT y se reúnen con representantes sindicales

Este lunes 30 el secretario general del PSOE en Cantabria Pablo Zuloaga ha visitado de nuevo Camargo, donde ha aprovechado en esta ocasión para acercarse a la sede de UGT en el municipio, en la avda de Bilbao de Muriedas, donde hasta el 4 de mayo puede contemplarse una exposición de 'cartelería antigua'. Acompañaban a Zuloaga, entre otros, Noelia Cobo (secretaria de organización) o José Salmón, único camargués presente en la ejecutiva regional. La Alcaldesa de Camargo también aprovechó para acercarse a la sede ugetista, tal y como podemos observar en una de las FOTOS colocadas más abajo.

En la sede sindical tuvieron oportunidad de charlar con representantes sindicales como Ana José García, secretaria general de UGT en el Ayuntamiento, miembros del comité de empresa del Consistorio camargués o el Secretario de FeSP-UGT Cantabria, (Federación de Servicios públicos)

Exposición de cartelería antigua

Respecto a la exposición visitada en la sede de UGT en Camargo (Avda de Bilbao, Muriedas) recordamos que la misma se inauguraba el viernes, 27 de abril, como iniciativa organizada en coincidencia con la celebración del 1º de Mayo y en conmemoración del 130 aniversario del sindicato el próximo 12 de agosto, fecha en la que se fundó la central 'ugetista' en un congreso en Barcelona en el año 1888.

La muestra, titulada 'Gran Extraordinario de 1 de mayo', consta de 44 imágenes, en su gran mayoría de la época de la Guerra Civil española, que están distribuidas en siete bloques temáticos.

Entre estos bloques hay uno referidos a consignas de la guerra o de alistamiento; otro a las unificaciones de los partidos de izquierda; otro de crítica social; los de tipo gremial; aquellos publicados en su momento por los periódicos de la época: otro bloque de tema social, y un último que concentra los más recientes de los años ochenta del siglo pasado.

A todos los carteles y bloques temáticos mencionados se añade uno del año 1950 editado en la localidad francesa de Toulouse y correspondiente al período del exilio tras la Guerra Civil; otro publicado con el medio siglo de vida del sindicato en el año 1938 y el elegido para conmemorar el próximo mes de agosto el 130 aniversario de UGT.

La exposición se puede visitar hasta el viernes 4 de mayo, de 9.00 a 14.00 horas por la mañana y de 16.30 a 20.00.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Estaños ya tiene nombre' (FOTOS)

El Servicio Municipal de Obras del Ayuntamiento de Camargo ha procedido en esta jornada a instalar en la fachada del Centro Cultural de Estaños de Muriedas el cartel que identifica estas instalaciones como se puede observar en las fotografías.

Se trata de una petición largamente solicitada por los vecinos ya que se trataba del único del municipio que no contaba con esta identificación. Al mismo tiempo se ha procedido a la colocación de la placa que señala que en su interior también están ubicados nuestros estudios de Radio Camargo.

¡Ya no tienes pérdida para venir a vernos¡

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional