Menu

Movellán pide rebajar multas, facilitar la actividad a vehículos comerciales e industriales, y retirar la denominación de 'minusválidos' de señales

El Portavoz del Grupo municipal popular Diego Movellán Lombilla pide rebajar el importe de las multas un 60%, más facilidades para los vehículos que dan servicio al comercio y a la industria y  la retirada de las señales que se refieren a personas con discapacidad como “minusválidos”. El representante popular asegura también que “pretender cobrar a alguien que puede estar cobrando el Salario Mínimo hasta 300 euros por una infracción es una barbaridad”

En efecto... a través de un comunicado el Grupo Municipal del Partido Popular en Camargo informa del registro del escrito de alegaciones al Reglamento de Circulación presentado al Pleno el pasado mes de abril.

Los Populares piden al equipo de Esther Bolado que rebaje el importe de las sanciones por infracciones de tráfico en un 60%. La norma que el Equipo de Gobierno quiere aprobar recoge multas de entre 90 y 300 euros. La propuesta Popular prevé unas sanciones económicas de 36 a 120 euros, importes que juicio de Movellán “son más que suficientes para disuadir de cometer una infracción” dado que “en Camargo demasiadas personas perciben aún  salarios próximos al mínimo por lo que una infracción involuntaria puede suponerles el coste de  casi la mitad del salario mensual, lo cual es claramente una barbaridad”.

Los Populares solicitan en sus alegaciones que se modifique el Reglamento en aquellas partes que restringen el tránsito de los vehículos que dan servicio al comercio y a la industria. Para ello piden la modificación del texto en el punto que prohíbe con carácter general el tránsito de vehículo de carga superior a los 3.500mm.

Movellán explica que esta prohibición general dificultaría seriamente las labores de abastecimiento de los comercios que habitualmente se realizan mediante este tipo de transportes por lo que se solicita que la prohibición general afecte a los vehículos a partir de 7.500 mm.

Con el mismo criterio los Populares han pedido que se contemplen excepciones a la prohibición de circulación de vehículos de más de 10.000mm, excepciones que serían de aplicación en los casos en los que el tránsito de éstos por las vías urbanas fuera imprescindible al no contarse con otra vía de acceso a los Polígonos Industriales.

También recogen los Populares en su escrito la retirada de la prohibición general de aparcamiento de autocaravanas y solicitan que se habiliten zonas específicas destinadas a normalizar este uso.

El escrito solicita además que se desarrolle e implante el Plan de Movilidad así como la total retirada de cualquier elemento de señalética que incluya la palabra “minusválidos” para referirse a personas con discapacidad

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A licitación la remodelación de La Concordia por 492.000 euros y 10 días de plazo para ofertas desde el lunes

El Ayuntamiento de Camargo ha publicado la licitación, por importe total de 492.000 euros (IVA incluido), de la remodelación y renovación integral de la Avenida de la Concordia, unas obras concebidas para "restar peso a los vehículos y devolvérselo a los peatones", según palabras del Alcalde Diego Movellán en la presentación de este proyecto en el Ayto de Camargo. Trabajos que comenzarán previsiblemente en enero y se prolongarán durante tres meses. Una actuación que tras su presentación ante los Medios da un paso crucial con su publicación en el Boletín oficial de Cantabria este viernes 7 de noviembre. Según ese anuncio los interesados en presentar ofertas disponen de 26 días naturales a partir del lunes 10 para hacerlo en el Ayto de Camargo.

El proyecto persigue "adaptar el volumen, velocidad y comportamiento del tráfico que circula por esta vía a la función de la calle, en vez de adaptar la calle a la demanda de tránsito vehicular que exista", informa el Ayuntamiento en nota de prensa.

En lo que afecta al tráfico de vehículos, se trata de regularizar la velocidad de tránsito, reduciendo incidencias, aceleraciones y desaceleraciones, a velocidades más bajas que permitan una mejor coexistencia con el tránsito peatonal. El Consistorio señala que de esta forma, "indirectamente se mejora la calidad ambiental, no sólo visual, de la calle por menores ruidos y emisiones".

El proyecto contempla restricción de la facilidad de giro desde Eulogio Fernández Barros; estrechamientos del viario, especialmente en los pasos de peatones; cambios de los materiales del pavimento, variaciones en el relieve del mismo; aparcamientos en cordón; y la elevación de los pasos de peatones al nivel de las aceras, para transmitir a los conductores el "mensaje claro" de que "están en zona de tráfico calmado, e incluso en zona de preferencia peatonal mediante el diseño y no tanto mediante señalización".

Para ello, los trabajos pasan por modificar la sección tipo, de manera que se aumente la superficie destinada a uso peatonal hasta el 55%, frente al 35% actual, con un 17% de espacio semipeatonal y un 28% para la circulación de vehículos (antes 65%)

Se realizará una nueva pavimentación de la calle, que incluye la demolición del firme existente, la excavación hasta cota de rasante, el extendido de firme a base de zahorra artificial y losa de hormigón y remate final del pavimento.

Se dotará a la vía de geometría de trazado, tanto en planta como en alzado, con especial atención en mantener la cota de los accesos existentes a locales comerciales, bares, cafeterías, portales de viviendas aparcamientos privados y a la evacuación de las aguas de lluvia.

En coordinación con los técnicos y servicios municipales y con las compañías suministradoras se renovarán las redes de saneamiento, drenaje y alumbrado. Se incluye en el proyecto la renovación total del mobiliario urbano: bancos, papeleras, alcorques, bolardos, barandillas y jardineras así como la renovación de la señalización, tanto horizontal como vertical y la sustitución y recolocación de los semáforos existentes en la intersección con la Avenida de Bilbao.

Igualmente se renovará la vegetación, con la retirada de los árboles actuales y la plantación de nuevas especies, además de la colocación de jardineras y espacios en superficie con especies arbustivas, con el objetivo final de "proteger a la calle del acusado tráfico periférico".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mejora el firme y reordena pasos de peatones para facilitar el tránsito de vehículos en su centro urbano

El Ayuntamiento de Camargo ha sacado a licitación por un importe de 137.582,71 euros y con un plazo de ejecución de dos meses los trabajos de mejora de la capa de rodadura de varias calles del casco urbano de Muriedas según se publicó en el pasado tres de junio en el Boletín Oficial de Cantabria.

En estos puntos se realizará además la reorganización de los pasos de peatones y de alguna de las áreas de estacionamiento de ciclomotores a fin de favorecer la fluidez del tráfico rodado.

En concreto se actuará en las calles Eulogio Fernández Barros, Donantes de Sangre, Juan XXIII y Avenida de  la Concordia además del tramo entre el Barrio Buenos Aires y el puente nuevo sobre el ferrocarril y la Avenida de Bilbao.

En estas zonas se procederá además a reubicar algunos de los pasos de peatones existentes de forma que se mejoren las condiciones de seguridad para quienes los atraviesan como peatones a la vez que se mejora la fluidez del tránsito de vehículos. Con igual criterio se desplazarán varios metros dentro de la misma calle algunas de las áreas reservadas para el estacionamiento de motos.

Estos trabajos complementan los que actualmente desarrollan en el casco urbano Muriedas Maliaño  trabajadores municipales contratados procedentes del desempleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El comité local de La Unión de Camargo, en contra de la peatonalización del casco urbano Maliaño-Muriedas

El Comité Local de LA UNIÓN (LU) de CAMARGO, se opone frontalmente al proyecto del Alcalde de Camargo de peatonalizar las calles del centro urbano de Maliaño. Resulta absolutamente disparatado que existiendo, tanto para vecinos como para comerciantes, “un problema gravísimo de aparcamiento”, que perjudica singularmente a los negocios del centro urbano, provocando “la huida de clientes hacia otros municipios”, venga ahora el Alcalde “a quitar más aparcamientos” con la peatonalización. “El Alcalde de Camargo quiere gastar dinero en una obra que nadie quiere, y que perjudica a quien paga la obra, el ciudadano”, indicaron.

LA UNIÓN (LU) apoya “la lógica aplastante” de la idea que “la sensatez ciudadana de Camargo defiende”.

El planteamiento no es otro que “lo primero es dar solución al problema del aparcamiento”, lo cual es “lo único que estaría hoy en mano del Ayuntamiento hacer”, y precisamente para cumplir el objetivo de “potenciación social y económica de la zona”.

“Si ahora, por no pode aparcar, mucha gente está dejando de acudir a los negocios del centro urbano, yéndose a otros municipios a hacer sus compras”, prosiguieron “es de cajón que con la peatonalización, quedará todo muy bonito, pero todavía menos gente consumirá en los negocios de Camargo, y más incómoda y difícil será la vida diaria para los residentes en la zona”.

“Una vez garantizada la solución de aparcamiento, es cuando el Ayuntamiento puede plantearse un proyecto de peatonalización, pero no al revés”, defienden.

“La confrontación del Alcalde con la lógica y el interés de los ciudadanos afectados, es antológica”, acusan desde la formación política.

Para LA UNIÓN (LU) “el verdadero interés del Alcalde de hacer, pese a la frontal oposición ciudadana, esta obra”, apunta “es hacer una obra innecesaria y no querida, para poder, planificadamente, inaugurarla antes de las elecciones, pegándose de paso un tiro en el pie, y dilapidando dinero público por deporte”.

La actividad política “debe contar con la conformidad del ciudadano en general”, advierten “cuya inteligencia tiene claro que hay necesidades preferentes para ese gasto público”, y, que, además “están muy por encima del interés electoral de su partido político, el PP”.

“Esta obra a contracorriente”, finalizaron, “esta obra en contra de la opinión e interés del ciudadano al que presuntamente debería beneficiar”, concluyen, “es la culminación de una Legislatura, en la que el Alcalde Movellán, ha demostrado con creces, que el autointerés del Ayuntamiento se ha puesto muy por encima del interés de los ciudadanos”, lo cual acrecienta “las esperanzas en el vecino de Camargo, de quitarse de encima este Alcalde, el año que viene”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan los trabajos para la creación de más de cien plazas de aparcamiento en el Centro Urbano Muriedas-Maliaño

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado este miércoles en la Calle Concha Espina (y seguirán a continuación en Menéndez Pelayo) los trabajos para habilitar 124 nuevas plazas de aparcamiento en el centro urbano Muriedas-Maliaño.

Trabajadores municipales procedentes del desempleo han comenzado a delimitar las nuevas plazas de la Calle Concha Espina y van a continuar a continuación por la calle Menéndez Pelayo.

A estas más de cien plazas se suman otras 90 cuya construcción se adjudicará mediante un concurso al que se han presentado 12 empresas y que se fallará en los próximos días. Estas 90 nuevas plazas de aparcamiento para coches y motos se  ubicarán en un tramo de la Avenida de Bilbao localizado en las inmediaciones de la Glorieta de Alcatel en el que se eliminará el aparcamiento de camiones.

Camargo contará así con más de 200 nuevas plazas de aparcamiento que van a compensar la retirada de un centenar de ellas derivada de la actuación de urbanización en dos calles comerciales.

La  creación de estas nuevas plazas de aparcamiento en el centro urbano de Muriedas-Maliaño supone que pese a que las obras de petaonalización y semipeatonalización de las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros eliminan un centenar de stacionamientos, la reordenación de éstos en las calles adyacentes y la construcción el nuevo aparcamiento en la  Glorieta de Alcatel va a permitir habilitar esas más de 200 plazas por lo que finalizados los trabajos se ganarán en el centro más de un centenar de plazas nuevas.

Técnicos municipales han elaborado el plan Aparca Camargo que habilita nuevas  plazas de aparcamiento en la Avenida de Cantabria junto a la Casa Joven, frente al antiguo mural de Cros, en la calle San Antonio, en la Avenida de Bilbao, en la calle Concha Espina, en la de Marqués de Villapuente, y en la calle Eulogio Fernández Barros a la altura de la intersección  con la calle Juan XXIII.

Técnicos municipales estudian ya la segunda parte de esta acción enmarcada en el Plan Aparca en Camargo  que pasa por la creación en un medio plazo de aparcamientos gratuitos en altura. El alcalde, Diego Movellán  ha señalado que en todo caso “tanto ahora como en el futuro aparcar en Camargo es y seguirá siendo gratuito”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional