Menu

Bolado cree que reiniciar el procedimiento del contrato de basuras supondría "un caos" y llama "trileras" a R.Valdés y P.Fdez_(AUDIO)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (PSOE), ha reconocido que la adjudicación del contrato de basuras se encuentra en "peor" situación tras la última resolución del Tribunal que desestima el recurso de la empresa Urbaser y cree que iniciar de nuevo el proceso puede suponer "un caos" para los vecinos.

En una convocatoria pública ante los Medios, en la que ha estado acompañada de los concejales socialistas José Salmón (en calidad de responsable de Política Municipal de la Agrupación Socialista) e Íñigo Gómez (portavoz del grupo municipal socialista), la primera edil ha sido muy dura con el comportamiento del PRC en esta materia, del que afea el comportamiento de "trileras" de Rosa Valdés, secretaria del comité local del PRC en Camargo y Paula Fernández, secretaria de organización regional ("ninguna de ellas concejales en el pacto de gobierno local que trata de adjudicar un importante contrato para los vecinos como es el de recogida de basuras", ha querido recordar), y cree que en el origen de todo el desencuentro se encuentran problemas internos del propio PRC.

Tampoco descarta que se pueda romper el pacto con los regionalistas en Camargo, aunque sería peor el daño para los vecinos hacerlo ahora, a pocos meses de las Elecciones y además en ese caso "que lo hagan ellos, que son los responsables de todo lo ocurrido, y del grave perjuicio ocasionado a los vecinos", ha dicho.

NOTA: AL FINAL DE ESTE ARTICULO ADJUNTAMOS LAS INTERVENCIONES POR ESCRITO ÍNTEGRAS Y LITERALES DE ESTHER BOLADO, ÍÑIGO GÓMEZ Y JOSÉ SALMÓN, AL MARGEN DE VARIAS DE LAS DECLARACIONES QUE RECOGEMOS EN ESTE ARTÍCULO Y QUE RESPONDEN A LAS RESPUESTAS EFECTUADAS A PREGUNTAS DE LA PRENSA. 

EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB, ADEMÁS, DISPONES DEL AUDIO CON LA RUEDA DE PRENSA AL COMPLETO, Y LA INTERVENCIONES DE ESTHER BOLADO, ÍÑIGO GÓMEZ Y JOSÉ SALMÓN (POR ESE ORDEN)

PEOR QUE EN JUNIO

"Ahora nos encontramos mucho peor que en junio. Estamos en precario y sin contratos", ha trasladado Bolado este viernes en rueda de prensa, después de conocer que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha desestimado el recurso interpuesto por Urbaser contra el acuerdo del Pleno en el que se rechazó aprobar la propuesta de la Alcaldía para adjudicar el contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria.

La regidora ha indicado que los servicios jurídicos del Consistorio están trabajando en el asunto, que tiene "muchas variantes" y "no sabemos a largo plazo cómo podemos resolverlo". "Desestimar esto y volverlo a comenzar cuando, por otro lado, hay empresas que pueden ir al contencioso puede ser un caos para los vecinos de Camargo", ha explicado.

En este sentido, ha señalado que desconoce si las empresas van a recurrir el contencioso-administrativo, cuya sentencia "seguramente" concluya "dentro de un par de años", pero, de ser así, ha advertido que pueden encontrarse con que tengan que admitir a una empresa y al mismo tiempo tener otra adjudicataria.

"Si el Tribunal da la razón a la empresa y hemos licitado una nueva adjudicataria ¿qué hacemos luego como Ayuntamiento?", se ha cuestionado la alcaldesa.

ACUSACIÓN DE "TRILERAS" A FERNÁNDEZ Y VALDÉS

Bolado ha calificado de "muy duras" las declaraciones de la secretaria de Organización del PRC, Paula Fernández; y la secretaria general del Comité Local de Camargo, Rosa Valdés, quienes han denunciado "incumplimientos legales" por parte de la Alcaldía en la adjudicación del contrato de basuras.

Un asunto que la regidora ha comparado con el proyecto del puerto de San Vicente de la Barquera. "No lo hizo mal, tenía informes favorables y los jueces sentenciaron lo contrario", ha dicho refiriéndose al presidente regional, Miguel Ángel Revilla (PRC).

A preguntas de la prensa, la alcaldesa ha reconocido que la situación con su socio de Gobierno (PRC) es "muy incómoda". "Entiendo que va a ser muy complicado y yo no descarto que se pueda romper el pacto de aquí a mayo", ha trasladado Bolado, que ha dejado en manos del PRC dicha decisión.

Así, ha reiterado que se trata de un "problema interno" del PRC que se da desde el inicio de la legislatura con la reincorporación de Valdés en Camargo. "Nuestra relación se ha ido deteriorando mucho", ha reconocido Bolado, que ha apuntado que la "falta de lealtad de voto" se lleva produciendo desde antes del mes de junio.

¿PACTO DE GOBIERNO HASTA LAS ELECCIONES?

En este punto, ha señalado que el pacto de Gobierno se ha mantenido por "responsabilidad" con los vecinos. "Si esta situación hubiese sido hace un año ese pacto hoy en día no existiría", ha afirmado la regidora.

A su juicio, "a siete meses de las elecciones lo único que quieren hacer con esta actuación que están teniendo es empozonar, enmarañar y salpicar un problema interno que tienen ellos". "Quieren salpicar al pacto de Gobierno, quieren desacreditarme, quieren desgastar", ha añadido Bolado, quien cree que "hay una preocupación por lo que pueda suceder en mayo".

"No sé si rompiendo el pacto ayudamos más a los vecinos o no. Si yo tuviese claro que ayudábamos más a los vecinos el pacto hoy está roto, pero como no lo tengo claro tenemos que mantener estas formas, intentar llegar de la mejor manera posible la relación a mayo. Lo entiendo así por responsabilidad", ha asegurado Bolado, que ha apuntado que "no es el objetivo, pero entiendo que si lo tienen que romper que sean ellos".

Bolado ha estado acompañada -como hemos dicho- en rueda de prensa por los concejales Íñigo Gómez y José Salmón. Gómez ha defendido que sus actuaciones están "plenamente avaladas a nivel jurídico" y ha manifestado su intención de seguir trabajando. Recordamos que participó en la votación del Pleno aun siendo trabajador en la excendia de Urbaser, situación por la que preguntó a los servicios jurídicos del Ayuntamiento y se le contestó que "nada impedía que pudiera hacerlo", mientras que Salmón ha recordado que el concejal de Hacienda y Contratación, Héctor Lavín --expulsado del PRC-- es quien ha llevado adelante los pliegos de adjudicación del contrato de basuras.

INTERVENCIÓN LITERAL EN LA RUEDA DE PRENSA DE ESTHER BOLADO

<<EL COMPORTAMIENTO TRILERO DE PAULA FERNANDEZ Y ROSA VALDES, (PRC) ASOCIADO AL CONTRATO DE BASURA DE CAMARGO.

Como Alcaldesa de Camargo califico de trileras, a los dos cargos del PRC Paula Fernandez y Rosa ´Valdés ya que tratan de SOLVENTAR sus problemas de partido, en concreto el problema que tienen con un CONCEJAL suyo, y relacionarlo con el contrato de basura de Camargo.

De sus propias declaraciones se comprueba como se CONTRADICEN y son capaces, sin escrúpulos, de tratar de engañar a los vecinos de Camargo.

DICEN: que tengo que cesar a su concejal. “POR SU ACTUACION EN LA MESA DE CONTRATACIÓN”, y también le piden a su concejal que DIMITA POR SU IMPLICACION en este desaguisado.

Yo a esto anterior lo que tengo que matizar es que: lo que hizo son sus COMPETENCIAS, es en base al pacto de Gobierno. Muy importante esto, para demostrar lo que diré a continuación, comparando y desmontando esta actuación TRILERA.

A LA VEZ, dicen que la ALCALDESA ACTUO FUERA DE LA LEY Y NO LIDERO EL PROCEDIMIENTO.

Como se puede decir que “LIDERO LAS COMPETENCIAS DE OTROS, EN PACTO DE GOBIERNO?

LA ALCALDESA, lo que la toca hacer, por LEY, es PONER los PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA, tanto en la COMISION DE GOBIERNO, COMO EN EL PLENO.

Eso SI. asegurándose que TIENEN TODOS LOS INFORMES TECNICOS FAVORABLES. TAL Y COMO OCURRIO EN ESTE CASO y cómo por tres veces el Tribunal de Recursos Contractuales nos dio la razón. La ultima en el mes de julio. De julio a Noviembre no ha cambiado nada y sin embargo la Resolución del Tribunal es completamente distinta.

Bueno algo si ha cambiado, el ponente del Tribunal.

Pero volviendo a lo que les decía CON ESTA ACLARACIÓN, se puede DAR POR ZANJADO, cuales son las COMPETENCIAS DE CADA UNO, en un PACTO DE GOBIERNO.

PARA MAS ABUNDAMIENTO, PONGAMOS UN EJEMPLO DE LO QUE ES UN PACTO DE GOBIERNO Y LAS COMPETENCIAS DE CADA UNO:

Pacto PSOE-PRC, en el GOBIERNO DE CANTABRIA: Por cierto, les suena a Vds; que tanto PAULA FERNADEZ, COMO ROSA VALDES tienen competencias de GOBIERNO?

VAMOS a recordar lo que pasó con el PUERTO DE SAN VICENTE LA BARQUERA-

El pasado mes de JUNIO, ( adjunto prensa del momento) la SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA:::: ANULARON EL PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL PUERTO DEPORTIVO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA.

Un proyecto del PRC, y cuyo TITULAR, El Consejero de OBRAS PUBLICAS del PRC, fue el promotor del proyecto, POR SUS COMPETENCIAS EN EL PACTO DE GOBIERNO.

El GOBIENRO lo votó, ¿DONDE ESTABA PAULA FERNANDEZ, del PRC?, HAY QUE ENTENDER QUE TENIA TODOS LOS INFORMES FAVORABLES.

PAULA FERNANDEZ, con la SENTENCIA en la mano NO HABLÓ, no pidió la DIMISION DEL CONSEJERO, no dijo que estaba IMPLICADO en nada, NI DIJO que había hecho un DESAGUISADO.

LO TENIA TODO CON INFORMES FAVORABLES, igual que en CAMARGO, con la licitación de la BASURA, pero los tribunales sentenciaron que estaba MAL EL PROYECTO DEL PUERTO.

EL PRESIDENTE REVILLA, ¿LIDERO ESTE PROCESO? ACTUO FUERA DE LA LEY? LO PUSO EN EL ORDEN DEL DIA DEL GOBIERNO, HACIENDO UNA CHAPUZA?

YO ANTICIPO, QUE NO LO HIZO MAL: TENIA INFORMES FAVORABLES Y LOS JUECES SENTENCIARON LO CONTRARIO.

ALGUIEN PIDIO LA DIMISION DEL PRESIDENTE REVILLA? PAULA FERNANDEZ QUE ESTA EN EL GOBIERNO NO la pidió. Y ROSA VALDES QUE ES DIRECTORA General , Y SOLO COTIZA EN SEGURIDAD SOCIAL COMO POLITICA, TAMPOCO?

Este ejemplo DESMONTA la actuación TRILERA, de esta DOS personas, con funciones de GOBIERNO EN CANTABRIA, Y CON PACTO DE GOBIERNO Y COMPETENCIAS FIRME EN SUS CONSEJERIAS.

POR CIERTO, EL GRUPO SOCIALISTA EN EL GOBIERNO DE CANTABRIA, TUVO UN COMPORTAMIENTO EJEMPLAR, RESPETANDO LAS COMPETENCIAS DE CADA GRUPO POLITICO Y SOLAMENTE ASEGURANDOSE QUE LO QUE VOTAN DE OTRAS CONSEJERIAS, TENGAN LOS INFORMES FAVORABLES>>

INTERVENCIÓN EN LA RUEDA DE PRENSA DE ÍÑIGO GÓMEZ

<<DADO QUE CONSTANTEMENTE SE HACE ALUSIÓN A MI PARTICIPACIÓN EN LA VOTACIÓN DEL PLENO DE 10 DE JUNIO QUIERO ACLARAR UNA SERIE DE CUESTIONES:

*LA PRIMERA Y FUNDAMENTAL QUE EN DICHO PLENO SE PLANTEÓ POR PARTE DEL PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR SI MI PARTICIPACIÓN EN LA VOTACIÓN SE AJUSTABA A LEGALIDAD Y LOS SERVICIOS JURÍDICOS DEL AYTO RESPONDIERON QUE NO INCURRÍA EN NINGUNA DE LAS CAUSAS DE ABSTENCIÓN POR LO CUAL PARTICIPÉ EN LA VOTACIÓN. EVIDENTEMENTE ESTA CONSULTA YA HABÍA SIDO REALIZADA CON ANTERIORIDAD POR MI PARTE.

*LA SEGUNDA QUE POSTERIORMENTE A ESE PLENO Y LA NO ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO EL TRIBUNAL ESPECIAL DE CONTRATACIÓN RESOLVIÓ EN EL MES DE JULIO QUE EL PROCEDIMIENTO SE AJUSTABA A LEGALIDAD Y QUE SE DEBÍA DE CONTINUAR CON EL PROCESO.

*POR TODO LO CUAL, CONSIDERO QUE MI PARTICIPACIÓN EN LA VOTACIÓN SE AJUSTA A LA LEGALIDAD TOTALMENTE AL NO INCURRIR EN LOS SUPUESTOS DE ABSTENCIÓN.

PESE A ESTE INTENTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA Y DESACREDITACIÓN DE MI PERSONA CUANDO MIS ACTUACIONES ESTÁN PLENAMENTE AVALADAS A NIVEL JURÍDICO QUIERO MANIFESTAR MI INTENCIÓN DE SEGUIR TRABAJANDO TANTO DESDE ESTA PORTAVOCÍA COMO DESDE LAS CONCEJALIÁS QUE REPRESENTO Y COLABORAR SIEMPRE CON EL RESTO DE CONCEJALIAS, INDEPENDIENTEMENTE DEL PARTIDO QUE LAS LIDERE, COMO HE VENIDO HACIENDO HASTA AHORA PUESTO QUE NUESTRO INTERÉS ES EL INTERÉS DE LOS VECINOS DE CAMARGO>>

INTERVENCIÓN EN LA RUEDA DE PRENSA DE JOSÉ SALMÓN (CONCEJAL Y RESPONSABLE DE POLÍTICA MUNICIPAL DE LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE CAMARGO)

<<Nos parecen muy graves las declaraciones del PRC en su rueda de prensa de ayer. Son irresponsables y gratuitamente agresivas, propias de Rosa Valdés y de su trayectoria política en Camargo, y sorprende que las respalde la secretaria de organización del PRC.

Toda la intervención de Valdés y del PRC está apoyada en la última sentencia, que rechaza los informes del secretario del Ayuntamiento de Camargo, y que hace tres meses este mismo tribunal falló a favor de que estaban bien y los ratificó como buenos.

En el pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Camargo, el PRC tiene varias concejalías y una de ellas es la de Hacienda y Contratación, cuyo portavoz y líder Héctor Lavín es el titular y quien ha llevado adelante los pliegos de adjudicación de las basuras y limpieza de calles.

Y sólo los enfrentamientos y conflictos internos del PRC han ocasionado este problema, han sido las dudas y neuras internas entre los concejales y Valdés los que han creado el problema. Ni la alcaldesa ni el concejal Íñigo Gómez tienen nada que vez en este conflicto que Valdés agranda y agrava, y que ella misma señala como ‘desaguisado’.

Nos parece muy grave que el problema creado en una Concejalía del PRC salpique a todos los vecinos de Camargo. Que no se hablen durante meses entre ellos no es responsabilidad de la alcaldesa Esther Bolado ni del Equipo de Gobierno.

Lo que sí hemos observado es que desde que Rosa Valdés es la secretaria general del PRC en Camargo se ha dedicado a emponzoñar y malmeter en las relaciones del PRC y el PSOE.

Nada nos sorprende por la actitud de Rosa Valdés hacia el Partido Socialista, pues es de todos conocida desde la época de Eduardo López Lejardi.

Por último, con cierta preocupación y tristeza, estamos de acuerdo en que hay que revisar este inestable pacto, y que las últimas declaraciones no ayudan en nada a mantenerlo.

Ni la alcaldesa ni los concejales del Grupo Municipal Socialista podemos seguir aguantando la deslealtad y las descalificaciones de Rosa Valdés y del PRC.

Estamos recibiendo quejas de muchos militantes y vecinos para romper ya con el PRC por su falta de respeto personal e institucional.

Así mismo, esta situación está generada solamente por el PRC, y si quieren romper el pacto que sean ellos, siendo consecuentes con sus palabras realizadas en el día de ayer>>

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Tribunal desestima el recurso de Urbaser contra el acuerdo del Pleno de Camargo de rechazar el contrato de basuras

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha desestimado el recurso interpuesto por la empresa Urbaser contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Camargo del 10 de agosto de 2022, en el que se rechazó aprobar la propuesta de la Alcaldía para adjudicar a esta compañía el contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, dando la razón así a los ediles que votaron en contra del mismo en aquella sesión plenaria.

Recordamos que la decisión del Pleno contó con los votos en contra de PP, Cs, y tres concejales de los cuatro del PRC (en la FOTO de esta noticia junto a Paula Fernández y Rosa Valdés), ya que Héctor Lavín se desmarcó del grupo regionalista y votó a favor junto al PSOE, motivo por el que fue expulsado del partido. El PRC, que forma equipo de Gobierno con el PSOE, alegaba "irregularidades", "falta de transparencia" e "intereses personales" en dicha propuesta, y exige ahora que el Ayuntamiento inicie un nuevo procedimiento de adjudicación, al tiempo que reitera de nuevo la dimisión o el cese del concejal Héctor Lavín.

Según consta en la resolución, datada el 3 de noviembre, a criterio del Tribunal es "irregularidad insubsanable" el que interviniera en las votaciones del órgano de contratación un trabajador en excedencia de la empresa recurrente".

La secretaria de Organización del PRC, Paula Fernández y la secretaria general del Comité Local de Camargo, Rosa Valdés, han dado a conocer este jueves en rueda de prensa la resolución del Tribunal, acompañadas por los tres concejales regionalistas del municipio, entre ellos el nuevo portavoz, Eugenio Gómez (FOTO de portada)

Los regionalistas han explicado que el Tribunal "evidencia los incumplimientos legales" cometidos por la Alcaldía en el procedimiento de contratación, considera "no ajustada" a derecho la contratación de la empresa externa Gaena para realizar la valoración de las ofertas; y determina que la mesa de contratación "no funcionó adecuadamente y ajustada a norma en diversas ocasiones".

Asimismo, han señalado que la consecuencia más importante de esta decisión es que no es posible retrotraer el expediente al momento anterior de las valoraciones de las ofertas presentadas, por lo que el Ayuntamiento tendrá que iniciar un nuevo procedimiento de contratación y partir desde cero para poder contratar de nuevo la prestación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria.

Para Fernández la resolución "da la razón punto por punto" a los motivos "jurídicos" del PRC para rechazar dicha propuesta. Además, según Valdés, "no es cierto que el Tribunal haya cambiado de criterio", sino que "ha entrado al fondo del asunto", dado que cuando se pronunció por primera vez "se limitó a asumir el informe del Ayuntamiento".

En este sentido, ha recordado que el PRC de Camargo pidió la rectificación del acta del Pleno de junio porque "no recogía fielmente el contenido de la sesión y no se reflejaban los motivos dados por el PRC y el resto de grupos". A su juicio, cerca de 22 millones de euros de coste para las arcas municipales "no es una cuestión menor".

"Ha quedado claro que la alcaldesa, máxima responsable de esta situación respecto del contrato actuó fuera de ley", ha afirmado Valdés, que ha avanzado que el Grupo Municipal exigirá a la Alcaldía llevar a Pleno el desistimiento de este contrato "irregular" e iniciar "de inmediato" un nuevo procedimiento para adjudicar el contrato "con rigor, transparencia y sujeción a la legalidad".

De esta forma, ha pedido la dimisión o el cese "inmediato" del concejal de Hacienda y miembro del equipo de Gobierno, Héctor Lavín, expulsado del PRC por la Comisión de Garantías del partido por incumplir la disciplina de voto.

SITUACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO

A preguntas de la prensa sobre la posibilidad de solicitar la dimisión de la alcaldesa, Esther Bolado (PSOE), Valdés ha señalado que "puede que el corazón nos lo pida, pero la cabeza, la lealtad y nuestros principios nos lo impiden en este momento". "Añadiendo inestabilidad al Ayuntamiento no ayudamos a que se consiga ese objetivo", ha dicho en relación a contar con el servicio de basuras.

Respecto al estado del pacto de Gobierno (PSOE-PRC), ha dicho que "probablemente nos tengamos que sentar a hablar", aunque ha señalado que la prioridad del partido en este momento es solicitar que se lleve de inmediato a Pleno el desestimiento del Tribunal y que se inicie de nuevo el procedimiento del contrato de la limpieza viaria y de residuos "adecuado" a las necesidades del municipio, pendiente desde 2014.

El Tribunal no aprecia la concurrencia de mala fe o temeridad en la interposición del recurso, por lo que entiende que no procede la imposición de una multa.

La resolución es definitiva en la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la recepción de dicha notificación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Rechazado de nuevo el contrato de basuras por los votos de PP-C´s y tres de los cuatro ediles del PRC

El Pleno de Camargo ha vuelto a rechazar de nuevo este miércoles 10, en sesión extraordinaria, la propuesta de adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos a la empresa Urbaser, con los votos en contra de PP, Cs, y tres concejales de los cuatro del PRC, ya que Héctor Lavín se ha desmarcado otra vez del grupo regionalista y ha votado a favor junto al PSOE.

El partido, que hace unos días le retiró su condición de 'portavoz' del grupo municipal, ahora le ha pedido que "por coherencia, con su trayectoria" entregue su acta de concejal por tratarse de una decisión de partido, asumida por todos sus compañeros. En esta ocasión la formación no había dado "libertad de voto" a sus ediles como la vez anterior.

Se ha repetido por lo tanto el signo de los votos del último Pleno que abordó esta misma cuestión en una sesión en la que la alcaldesa Esther Bolado, que ha subrayado que no tiene "nada que ocultar", ha hablado de "teoría de la conspiración", mientras que los concejales que han rechazado la propuesta de adjudicación han hecho referencia a "intereses personales" de la primera edil, al tiempo que han pedido "un proceso limpio"

Además, en una segunda sesión plenaria que ha tenido lugar después de la celebrada para abordar el contrato de basuras, los concejales han aprobado inicialmente, entre otras cosas, el presupuesto general del Ayuntamiento para el ejercicio 2022, con los votos a favor de PSOE y PRC, el rechazo del PP y la abstención de Cs.

CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA. MISMOS VOTOS Y MISMAS EXPLICACIONES

Los tres concejales del grupo regionalista, que ya votaron en contra en el Pleno de junio en el que se trató el asunto de la propuesta de adjudicación de recogida de basuras y limpieza viaria por primera vez, han vuelto a alegar "irregularidades", "falta de transparencia" e "intereses personales" con la adjudicataria de la alcaldesa socialista, Esther Bolado, y de su formación, algo que la regidora ha definido como una "teoría de la conspiración"

El PRC, que forma equipo de Gobierno con el PSOE, no había permitido, en esta ocasión, libertad de voto a sus concejales, sin embargo, el antiguo portavoz, Héctor Lavín, (sustituido recientemente por Eugenio Gómez) no ha seguido las indicaciones de su formación posicionándose a favor de la propuesta.

A juicio de Eugenio Gómez, el PSOE y Bolado han realizado una "dejación absoluta" de su deber, defendiendo el recurso presentado por la empresa "antes que al criterio mayoritario del Pleno", razón, a su juicio, por la que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), dictó, el pasado 28 de julio, que la paralización de la adjudicación del contrato, que suponía un importe de 21 millones de euros, adolecía de motivación y era injustificada.

Gómez ha subrayado que, al contrario de lo que ha afirmado Bolado, los concejales que votaron en contra en la sesión de junio "sí justificaron" su voto y no supone, por tanto, "ningún delito de prevaricación" mantener el rechazo.

Y ha señalado que los informes de los técnicos municipales sobre el contrato "no eran todos favorables", y "no se han tenido en cuenta en ningún momento". "Una parte de los miembros de la mesa de contratación obviaron la valoración de los técnicos" y adjudicaron "vía contrato menor" a una empresa externa una nueva valoración de las ofertas presentadas, según ha dicho.

En este sentido, Gómez ha recordado que el Ayuntamiento, tras ver los informes técnicos municipales, pidió la valoración a una empresa externa que "alteró el resultado del proceso", decidiéndose una cuestión "esencial" fuera del órgano competente, la mesa de contratación.

Además, ha vuelto a poner en duda la cualificación de dicha empresa externa, que, según ha indicado, subcontrató a una tercera para realizar el trabajo. Una situación que califica de "totalmente irregular", a la que, según ha dicho, se suman "vinculaciones personales" entre la alcaldesa y la empresa ganadora de la propuesta de adjudicación.

Sin embargo, el concejal ha manifestado que "no se cuestiona la necesidad" de este contrato, ya que su grupo, ha dicho, "lleva pidiéndolo desde 2014" -año desde que lleva pendiente la nueva adjudicación-, y no tiene "ningún interés" en que no se den los servicios porque a ellos, ha dicho, también les afecta como vecinos. "Queremos un proceso limpio", ha añadido.

La opinión del portavoz ha sido suscrita por la oposición, PP y Cs, que ya votaron en contra de la adjudicación del contrato a Urbaser en el pleno de junio, y que en esta ocasión han subrayado que uno de los concejales del PSOE, Íñigo Gómez, participó en la votación siendo antiguo trabajador de Urbaser en situación de excedencia, por lo que consideran que existe un "interés personal"

En respuesta a estas acusaciones, la alcaldesa ha asegurado que es "muy fácil" desmontar la "teoría de la conspiración" que, a su juicio, están llevando a cabo estos tres grupos.

Así, ha destacado que los informes de los técnicos municipales, en su opinión, carecían de motivación, con un total de 5 páginas frente a las 85 que redactó la empresa externa a la que posteriormente se le pidió realizar el trabajo.

Sobre la falta de motivación en los informes municipales, Esther Bolado ha leído las valoraciones que los técnicos del Ayuntamiento hicieron de las cinco empresas candidatas, que mostraban una puntuación diferente para cada una y, "sin embargo", descripciones "idénticas" para todas ellas.

Además, Bolado ha asegurado que no existen "reparos ni irregularidades" en los informes jurídicos y que el procedimiento es "correcto", algo que ha sostenido también el secretario del Ayuntamiento.

Respecto a las acusaciones sobre los "intereses" por la relación del concejal socialista Íñigo Gómez y de la propia alcaldesa con Urbaser, Bolado ha pedido "un poco de dignidad" al resto de grupos, en especial al PRC, y ha afirmado que no tiene "nada que ocultar", porque, aunque sus hermanos trabajan para la empresa, no les afecta quién sea la adjudicataria, ya que, según ha manifestado, son "personal a subrogar" que llevan más de 20 años trabajando en el sector para varias empresas.

Y sobre las "irregularidades", ha recordado que la responsable del contrato no es ella, sino el antiguo portavoz regionalista, Héctor Lavín, el único de la formación que votó a favor en junio y de nuevo este miércoles, "quien mañana seguramente no estará porque le echarán", ha indicado Bolado.

"Cuatro veces el Tribunal ha dado la razón al Ayuntamiento", y "tiene a disposición el expediente completo y ha dicho en cuatro ocasiones que el procedimiento está bien", ha subrayado Bolado, quien ha recordado que los ciudadanos y trabajadores son los "pagadores" de la paralización de este contrato.

Tras la finalización del pleno, varios representantes de los trabajadores han pedido "soluciones urgentes" porque se encuentran trabajando en "condiciones lamentables" con "maquinaria obsoleta" y la imagen de las calles de Camargo es "muy mala"

PLENO DE PRESUPUESTOS

En una segunda sesión plenaria que ha tenido lugar después de la celebrada para abordar el contrato de basuras, los concejales han aprobado inicialmente, entre otras cosas, el presupuesto general del Ayuntamiento para el ejercicio 2022, con los votos a favor de PSOE y PRC, el rechazo del PP y la abstención de Cs.

También se ha aprobado por unanimidad, entre otros asuntos, la subvención directa de 70.000 euros a la Junta Vecinal de Revilla para la realización de las Fiestas del Carmen.

EL PRC PIDE A HÉCTOR LAVÍN QUE ENTREGUE SU ACTA DE CONCEJAL TRAS VOLVER A APOYAR LA PROPUESTA DEL CONTRATO DE BASURAS

El Partido Regionalista de Cantabria en Camargo ha pedido a Héctor Lavín que entregue su acta de concejal en el Ayuntamiento después de que se haya desmarcado en la votación de la propuesta de adjudicación del contrato del servicio de limpieza y basuras, cuyo proceso de tramitación, a juicio del PRC, "está lleno de graves defectos", por lo que los regionalistas habían decidido votar en contra.

A pesar de que se trataba de una decisión de partido, tal y como avanzó la secretaria general del PRC de Camargo, Rosa Valdés, el pasado viernes en rueda de prensa, el hasta ahora edil regionalista Héctor Lavín ha vuelto a votar a favor de la adjudicación del contrato en el Pleno celebrado a primera hora de esta tarde en el Ayuntamiento de Camargo, mientras que los otros tres ediles del PRC han votado en contra.

El portavoz regionalista, Eugenio Gómez, ha argumento el voto contrario de los regionalistas por los "graves defectos" y la "falta de transparencia" detectados en el proceso de licitación.

Así, ha citado que "no se hayan tenido en cuenta" los informes de los técnicos municipales que han estado representados en la Mesa de Contratación, ni de la interventora ni del Jefe del Servicio de Obras; que la alcaldesa, la socialista Esther Bolado, solicitara una nueva valoración externa, "cuando debió ser la Mesa como órgano competente"; y que "la empresa mejor valorada por los técnicos municipales fuera otra y no la propuesta por la empresa externa contratada", cuya experiencia profesional "no ha estado acreditada"

A estos aspectos ha añadido que la postura del Tribunal de Recursos Contractuales viene motivada porque el Ayuntamiento "no ha defendido la mayoría del pleno, sino que se ha allanado a lo defendido por la empresa" a la que se pretendía adjudicar el contrato.

"Motivos más que suficientes para no respaldar la propuesta de adjudicación a la empresa Urbaser", ha apuntado Gómez.

Por ello, después de que el concejal Héctor Lavín se haya desmarcado de lo acordado por el Comité Local, los regionalistas han pedido a su compañero que entregue su acta de concejal "si no está dispuesto a seguir lo que acordamos", ha señalado en un comunicado la secretaria general del PRC de Camargo, Rosa Valdés.

Valdés ha explicado que, a partir de ahora, el Comité Local de Camargo informará al Comité de Garantías del PRC de "la indisciplina" de Héctor Lavín, para que inicie el expediente disciplinario correspondiente, tal como recogen los Estatutos del PRC.

"Lamentamos profundamente la decisión de Héctor Lavín de ir en contra de lo acordado por el partido y esperamos que reflexione y sea coherente con su trayectoria y entregue el acta de concejal", ha concluido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC mantendrá su voto negativo al contrato de basuras y acusa a Bolado de "querer romper el pacto" (AUDIO)

El PRC de Camargo cree que existe un "conflicto de intereses" en la propuesta de adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos entre los miembros del PSOE, incluida la alcaldesa, Esther Bolado, y la empresa Urbaser, por lo que ha anunciado que mantendrá su voto en contra por "irregularidades" y "falta de transparencia", y continuará con la paralización.

Además, acusa a la regidora de "querer romper el pacto local y de seguir motivaciones más personales que de interés público". El comité local de este partido anuncia además la petición de la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto a nivel regional porque “ tampoco es momento de conflictos”

Paralelamente el partido ha registrado este viernes en el Ayuntamiento la retirada de la portavocía municipal a su concejal Héctor Lavín, actual primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda. Lavín, que fue cabeza de lista por esta formación en los pasados comicios electorales, fue el único concejal de este grupo que votó junto al PSOE a favor del Contrato de recogida de basuras y limpieza viaria

En estos términos se han pronunciado este viernes 5 de agosto la secretaria general del Comité Local del PRC Rosa Valdés (que formó junto al PSOE parte del equipo de gobierno inicialmente, y que lo hace actualmente con este partido a nivel regional), y el concejal regionalista Eugenio Gómez, quienes han exigido que se garantice el buen funcionamiento de estos servicios "esenciales" hasta que se resuelva la situación, porque es "responsabilidad" del PSOE por ser sus competencia "desde hace 7 años, y porque la alcaldesa además está obligada por Ley"

(AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, AUDIO CORRESPONDIENTE A ESTA RUEDA DE PRENSA)

Tanto Valdés como Gómez han hecho un relato pormenorizado de los hechos acontecidos durante las últimas semanas en torno al proceso de licitación y propuesta de adjudicación del servicio de recogida de basuras y limpieza, por un importe de 21 millones de euros, y el pronunciamiento del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), contra el que cabe recurso ante el contencioso administrativo en un plazo de dos meses, y las declaraciones de la alcaldesa al respecto.

Valdés, que ha acusado a la regidora de "querer romper el pacto de Gobierno" con el PRC, ha opinado que el Consistorio ha realizado una "dejación absoluta" de su deber, defendiendo a la empresa "antes que al criterio mayoritario del Pleno", razón, a su juicio, por la que el Tribunal (TACRC) dictó, el pasado 28 de julio, que la paralización de la adjudicación del contrato adolecía de motivación y era injustificada.

Eugenio Gómez ha subrayado que, al contrario de lo que ha afirmado Bolado, los informes de los técnicos municipales sobre el contrato "no eran todos favorables", y "no se han tenido en cuenta en ningún momento". "Una parte de los miembros de la mesa de contratación obviaron la valoración de los técnicos" y adjudicaron "vía contrato menor" a una empresa externa una nueva valoración de las ofertas presentadas.

En este sentido, Gómez ha asegurado que la empresa mejor valorada por los técnicos municipales no era Urbaser, hasta que se pidió la valoración a esa empresa externa que "alteró el resultado del proceso", decidiéndose una cuestión "esencial" fuera del órgano competente, la mesa de contratación.

"Del expediente se deducen fundadas dudas de la cualificación de la empresa externa, porque el trabajo final no lo hizo ella, sino una tercera empresa, y el jefe del servicio de obras hizo constar en la mesa de febrero de 2022 que no se acreditaba la experiencia profesional de la empresa que hizo la valoración definitiva", ha señalado Gómez, que califica esta situación como "totalmente irregular", a la que, según ha dicho, se suman "vinculaciones personales" entre la alcaldesa y la empresa ganadora de la propuesta de adjudicación.

Gómez ha asegurado que estas "irregularidades" fueron denunciadas durante todo el proceso por el grupo regionalista y trasladadas en el Pleno de junio, donde tres de los cuatro ediles del PRC, votaron en contra de la propuesta de adjudicación del contrato de basuras y provocaron la paralización del proceso.

El concejal ha manifestado que el PRC "no cuestiona la necesidad" de este contrato, ya que el grupo "lleva pidiéndolo desde 2014" -año desde que lleva pendiente la nueva adjudicación-, y no tiene "ningún interés" en que no se den los servicios porque a ellos, ha dicho, también les afecta como vecinos. "Queremos un proceso limpio", ha añadido.

Así, los representantes regionalistas han reiterado que tienen razones "suficientes" para continuar con su rechazo a la propuesta. Además, y ante la discrepancia con el portavoz del PRC, que fue el único del grupo que voto a favor en junio, Rosa Valdés ha sentenciado que no habrá libertad de voto en el próximo Pleno y la postura en contra deberá ser acatada por los cuatro concejales.

Valdés ha manifestado que Esther Bolado ha demostrado un "sometimiento absoluto" a lo establecido en el recurso de la empresa, "al recurso de una parte" y que "no es admisible" que obvie lo expresado por la mayoría de los representantes de los ciudadanos en el Pleno.

TRIBUNALES Y COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PACTO DE GOBIERNO MUNICIPAL

En opinión de la regionalista, Bolado ha actuado con una "total insensatez" y debe aclarar por qué el Ayuntamiento "está demostrando un especial interés" en defender a una empresa frente a las demás, así como explicar a los ciudadanos qué va a hacer para garantizar la prestación de los servicios, "porque está obligada por ley", ha enfatizado.

Para los regionalistas, el futuro del contrato "está por escribir" porque podría "acabar en los tribunales" como consecuencia de cómo está siendo todo el proceso.

"Bolado se ha colocado en una situación complicada, de difícil justificación", ha expresado Valdés, quien ha comentado que la sensación es que "lo hace por intereses ocultos, personales, nada claros", por lo que solicitará a la dirección del PRC que se convoque la Comisión de seguimiento del pacto a nivel regional para abordar la situación del pacto en Camargo, la garantía de la prestación del Servicio hasta que se resuelva el contrato y la continuidad del actual equipo de Gobierno.

RUEDA DE PRENSA OFRECIDA POR ROSA VALDES Y EUGENIO GÓMEZ (PRC) ESTE VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2022 AUDIO) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP afirma que Integrantes de la 'Mesa' que debía adjudicar el contrato de Limpieza Viaria ya alertaron de irregularidades

El PP de Camargo subraya en una nota de prensa que integrantes de la Mesa de Contratación que debía adjudicar el contrato de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Camargo ya dejaron constancia escrita de la existencia de irregularidades en el proceso, y que la propia Intervención General del Ayuntamiento señaló “para que quede constancia en el expediente y quede a salvo de eventuales responsabilidades de cualquier tipo que puedan derivarse de estos hechos que si pudiera renunciar a su presencia en la Mesa lo haría"

"El Partido Popular es el único que no ha cambiado su voto en ningún momento en el proceso de adjudicación del contrato de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Camargo", ha explicado su portavoz Amancio Bárcena.

Bárcena ha señalado que “nos pareció malo para Camargo cuando se sacó a licitación y nos sigue pareciendo malo ahora por razones que son muy sencillas de entender: baja la frecuencia de la limpieza en los pueblos, se reduce el número de personas que van a trabajar en el servicio y se deteriora su calidad”

Lo que no resulta tan sencillo de entender, ha explicado Bárcena, es “por qué una vez en marcha el procedimiento para la adjudicación y realizada por parte de los técnicos la valoración de las propuestas presentadas, la Alcaldesa decide encargar una nueva valoración a una empresa externa como consta en el expediente”

“Esther Bolado tendrá que explicar por qué no le gustó la valoración realizada por los técnicos municipales hasta el extremo de encargar otra en mitad del proceso"

"Igualmente, tendrá que explicar si esta decisión está motivada por la existencia de algún tipo de interés propio o de algún integrante del equipo de Gobierno”, ha señalado el portavoz del grupo municipal popular.

Tal y como consta en la documentación incorporada al expediente para la adjudicación del contrato de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Camargo, una vez realizada la valoración por los técnicos municipales -subrayan desde el PP- Esther Bolado decide encargar, vía contrato menor, un nuevo informe a una empresa externa.

Lo hace además adjudicándolo “a una empresa no cualificada para realizar el objeto del contrato”, que “no acredita la experiencia profesional” según indican en el expediente los técnicos municipales. El resultado de la valoración realizado por la empresa "es completamente distinto al de los técnicos municipales"

Por ello, tanto el Jefe de Servicios del Ayuntamiento de Camargo como la Intervención General votaron en contra de la adjudicación del contrato de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Camargo a la propuesta mejor valorada en el informe de la empresa externa.

La disconformidad de los funcionarios municipales que participaban en el proceso de adjudicación alcanzó tal punto que "uno de ellos, Intervención General, quiso dejar constancia de su posición ante posibles consecuencias que pudieran derivarse en el futuro”

Por ello, hizo constar en acta que “por lo expuesto, este órgano fiscalizador que debe estar presente, por imperativo legal, en las mesas de contratación y en consecuencia no puede renunciar a su presencia, cosa que a la vista de los hechos efectuaría de inmediato, emite el presente informe para que quede constancia en el expediente y quede a salvo de eventuales responsabilidades de cualquier tipo que puedan derivarse de estos hechos”

Para Amancio Bárcena, “en lugar de pedir explicaciones al resto de Partidos por no votar lo que la Alcaldesa quiere, Esther Bolado debería dar explicaciones de un proceso irregular en el que se ha implicado tanto personalmente, como para llegar a romper el pacto de gobierno”

En la FOTO, contenedores de basura defectuosos y residuos 'indebidos' junto a ellos, en una calle de Cacicedo de Camargo esta semana

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

E.Bolado acusa de "deslealtad" al PRC por el contrato de Basuras no aprobado y habla de "nueva mayoría" en Camargo

La secretaria general del PSOE de Camargo y alcaldesa del municipio, Esther Bolado, no da por "roto" el pacto de gobierno con el PRC tras la paralización del contrato de recogida de basura y limpieza viaria con el voto de tres de los cuatro concejales regionalistas, los del PP y Ciudadanos, a los que exige "responsabilidades", al tiempo que admite que hay "una nueva mayoría" en el Ayuntamiento.

La primera edil de Camargo ha afirmado en rueda de prensa ofrecida este miércoles en la sede socialista, en la calle El Norte, de Maliaño, que tratará en la medida de lo posible que este "desaguisado" repercuta lo menos posible en los bolsillos de los camargueses, aunque da por hecho que "lo hará", al tiempo que afirma no temer una moción de cesura para apartarla de la alcaldía por parte la oposición y los ediles regionalistas "numéricamente necesarios" y actuales miembros del equipo de gobierno municipal.

"Yo no rompo el pacto, pero hay otra mayoría. Si quieren ejecutarla, ya saben lo que tienen que hacer", ha manifestado la regidora socialista, que no "teme" ni tampoco le "preocupa" que presenten una moción de censura, sino que se va a centrar en seguir desempeñando las funciones de su cargo, tratando de solventar el problema generado por doce ediles para "mitigar" las consecuencias y daños a los camargueses.

Además, el PSOE insta a su socio en el Consistorio a que, "ante la irresponsabilidad realizada y las consecuencias que tiene para los vecinos de Camargo, con la nueva mayoría que ha creado con PP y Cs actúe consecuentemente y soluciones este desaguisado"

Así lo ha trasladado Bolado en una rueda de prensa ofrecida este martes en la sede local del partido (FOTO de esta noticia), en la que ha estado acompañada por el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, el secretario de Organización de la agrupación, Iñigo Gómez, y Ángel Gutiérrez Mazuelas, a la que se ha sumado su homóloga a nivel regional, Noelia Cobo, también diputada autonómica, aunque ha declinado hacer declaraciones.

En la comparecencia ante los medios, convocada anoche tras un encuentro de la dirección del partido en Camargo y una asamblea --también se ha reunido la mesa del pacto de gobierno local y ha habido "contactos" de las ejecutivas regionales de PRC y PSOE--, Bolado ha justificado que no puede romper el pacto a diez meses del fin de la legislatura y celebración de elecciones municipales y autonómicas, por la paralización que eso conllevaría. Pero ha afirmado que lo hubiera hecho si se habría producido esta situación hace "dos años", en el ecuador de su mandato.

También ha avanzado que denunciará la paralización del contrato, ya que la adjudicación, como ha recordado, no es una "decisión política", sino que está sujeta a la ley y en este caso no ha habido alegaciones ni "nada" en contra.

Lo hará "cuando llegue su momento", una vez estén "cuantificadas" las consecuencias, que podrían llegar incluso a los veinte millones de euros, según ha indicado. En su opinión, es un "despropósito" que no pueden pagar los camargueses, de ahí que ella vaya a actuar "en contra" de los doce concejales que están detrás de esta situación.

La paralización fue acordada en un Pleno extraordinario celebrado el pasado 10 de junio, en el que se llevó a votación el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda que daba luz verde a la adjudicación a la empresa Urbaser SA, pese a contar con "todos los informes técnicos favorables" y al "impecable" expediente tramitado por el regionalista que votó a favor: Hector Lavín, primer teniente de alcalde, concejal de Hacienda, Economía, Contratación, portavoz del PRC y candidato a la Alcaldía.

La alcaldesa, que también votó a favor del dictamen junto al resto de ediles del PSOE, ha dicho no entender las el comportamiento del socio, "dirigido" -ha apuntado- por Eugenio Gómez y que "sin ser ni portavoz del PRC ni candidato haya desautorizado a su portavoz y candidato a la Alcaldía en la paralización del contrato"

Cree Bolado que el responsable de Comercio y Desarrollo Local debe explicar si "dos horas antes" de la sesión plenaria "alguien le ordenó votar en contra de su compañero", al que "han dejado tirado" y "solo", y aclarar también las razones de esa postura -tiene que haber una motivación, en vez de esgrimir "cosas peregrinas" como a su entender hicieron en el Pleno, aludiendo a la libertad de voto-

GUERRA INTERNA EN EL PRC DE CAMARGO

La alcaldesa, que ha resaltado que no se ha producido ninguna circunstancia sobrevenida ni de interés que justifique la postura contraria a la adjudicación, también considera que Gómez tiene que dar cuenta de que el Grupo Regionalista "está roto" y aclarar por qué "no lo puesto en conocimiento de la Alcaldía". En este sentido, ha aseverado que existe una "guerra interna" en el PRC de Camargo y ha lamentado que se está trasladando a los vecinos, aunque no la extrapola al partido a nivel regional.

Al hilo, la socialista también ha censurado la "deslealtad y mentira" de Eugenio Gómez hacía la Alcaldía, por ser miembro de la Junta de Gobierno Local y estar obligado, por ley a informar de cualquier incidencia, y más cuando la Comisión de Hacienda -presidida por Lavín- informó favorablemente del expediente de contratación. A sus ojos, esto es "gravísimo", pero es "todavía más grave que no haya dado la cara" el PRC.

RECURSO DE LA EMPRESA Y ESCRITO DE LOS TRABAJADORES

"Este comportamiento está produciendo un daño a los vecinos de Camargo y además va a tener consecuencias económicas", ha insistido Bolado, que ha criticado la "irresponsabilidad" del edil del PRC al manifestar que se puede hacer un nuevo contrato. "Está mintiendo", ha sentenciado, para explicar que la empresa que ha concursado ha recurrido ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, el TACRC.

Una vez que este órgano resuelva, previsiblemente ya a partir de septiembre dada la paralización de la administración en el mes de agosto, la intención de Bolado y del PSOE es volver a llevar el contrato de basuras paralizad al Pleno municipal. Entre tanto, están en "un limbo", ya que aunque existe obligación legal de seguir prestando el servicio hasta que esté la nueva adjudicación, no se puede exigir a la empresa que lo haga conforme a los pliegos. "Estamos atados de pies y manos", ha expresado.

Y para finalizar, la regidora ha destacado que en este asunto cuenta con la "colaboración" de los trabajadores del servicio, que el pasado día 6 de julio presentaron un escrito en el Ayuntamiento exigiendo una explicación a los responsables de la paralización del contrato, empleados a los que ha elogiado por estar haciendo un "esfuerzo ímprobo" para llevar a cabo "la mejor recogida de basuras y limpieza viaria de Camargo con los escasos medios que tienen", ha concluido.

VÍDEO CORRESPONDIENTE A LA COMPARECENCIA PÚBLICA DE ESTHER BOLADO EN LA RUEDA DE PRENSA A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)

RUEDA DE PRENSA PSOE CAMARGO (ESTHER BOLADO) 20 JULIO 2022

REACCIONES

EL VICEPRESIDENTE DE CANTABRIA Y SECRETARIO GENERAL DEL PSOE CÁNTABRO, PABLO ZULOAGA, CENSURA LA ACTITUD "POCO LEAL" DE EDILES DEL PRC Y APOYA A BOLADO AL EXIGIRLES "RESPONSABILIDADES"

El vicepresidente de Cantabria y secretario general del PSOE regional, Pablo Zuloaga, ha censurado la actitud "poco leal" de concejales del PRC de Camargo -tres de cuatro- que, formando parte del equipo de gobierno municipal -de coalición con los ediles socialistas-, han votado en contra de un expediente que informaba favorablemente de la adjudicación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria del municipio, contrato que ha quedado paralizado.

Frente a ello, Zuloaga ha elogiado la labor de su homóloga camarguesa, la también alcaldesa Esther Bolado, "priorizando en todo momento los intereses de los vecinos y unos mejores servicios", y a quien ha apoyado después de que haya exigido "responsabilidades" a su socio en el Consistorio, y a los representantes del PP y Cs con los que se alineó en el Pleno que abordó dicha la adjudicación.

"Creo que hace bien en exigir responsabilidad a sus socios de gobierno a la hora de llevar a cabo la gestión diaria de un Ayuntamiento como Camargo, que es el cuarto de Cantabria, que tiene unas demandas extraordinarias y que desde el Ayuntamiento se deben dar respuesta", ha opinado este miércoles Zuloaga, a preguntas de los medios en una rueda de prensa tras la ofrecida por Bolado.

"Esther, como alcaldesa, lo que exige a sus concejales que forman parte del equipo de gobierno es que decidan dónde están, si quieren gobernar para el bien de Camargo, como hace ella, o si no", ha planteado el jefe del PSC, para quien el trabajo de Bolado "no lo empaña la actitud que hemos visto poco leal de miembros del equipo de gobierno votando en contra" del citado expediente.

Zuloaga ha admitido "contactos" con el PRC, como ha reconocido igualmente la regidora, que no ha dado por roto el pacto municipal aunque ha evidenciado la existencia de una "nueva mayoría", por lo que ha instado a los regionalistas a actuar en consecuencia y solucionar el "desaguisado" creado.

Cuestionado por la posibilidad de que se pueda romper el acuerdo de gobierno en Camargo, Zuloaga ha respondido destacando el "extraordinario" trabajo que a su juicio está haciendo Bolado y que, ha vaticinado, va a seguir haciendo junto al resto de concejales del PSOE para "sacar el mejor futuro para Camargo"

"Su colaboración y su trabajo con el Gobierno de Cantabria es estrecho, lo vemos en proyectos importantes en la mejora de sus infraestructuras", ha subrayado el también consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, para citar actuaciones como el soterramiento de las vías.

"Si algo ha demostrado y demuestra Esther Bolado al frente del Ayuntamiento de Camargo es responsabilidad y vocación absoluta de servicio público con sus vecinos", ha insistido Zuloaga, para quien la alcaldesa está tomando "las decisiones que son buenas" para los habitantes de Camargo.

NOTA ENVIADA POR EL PSOE DE CAMARGO, EN LA QUE SE RECOGE LA POSTURA DE ESTE PARTIDO SOBRE ESTE ASUNTO

POSICION DEL PSOE DE CAMARGO SOBRE LA PARALIZACION DEL CONTRATO DE RECOGIDA DE BASURAS Y LIMPIEZA VIARIA POR PARTE DEL PRC CON EL APOYO DEL PP Y CIUDADANOS.

Exposición de motivos

Reunidos la dirección del partido y luego la Asamblea en pleno, Insta al Grupo Socialista a lo que ya anticipaba la alcaldesa, pedir responsabilidades a los que votaron en contra PP, Ciudadanos y en particular al PRC, que al ser socio de gobierno y no entender el comportamiento del PRC dirigido por Kukis, al paralizar el expediente que ha tramitado su candidato a la alcaldía , Teniente de Alcalde, que a su vez es Presidente de la Comisión de Hacienda y Contratación (Hector Lavín) .

Al no entender que el propio Kukis sin ser ni portavoz del PRC ni candidato, haya desautorizado a su portavoz y candidato a la alcaldía en la paralización del contrato,   (Le faltará explicar a Kukis PRC si alguien le ordenó votar en contra de su compañero y presidente de la comisión de hacienda Hector Lavín y porque su grupo está roto y nada han puesto en conocimiento de la Alcaldía de Camargo) y todo esto a pesar de tener su compañero un expediente impecable con todos los informes técnicos favorables.

Este comportamiento que está produciendo un daño a los vecinos de Camargo y además que va a tener consecuencias económicas, es lo que el PSOE ha instado al Grupo Socialista a que aplique todo el rigor legal pidiendo responsabilidades al PRC, PP y Ciudadanos que han colaborado en la paralización de este expediente (esta responsabilidad está recogida y la contempla la Ley de bases de Régimen Local).

El PSOE ha puesto de manifiesto la irresponsabilidad del Kukis PRC en el que se debe hacer un nuevo contrato. Está mintiendo (no se puede hacer, ya que las empresas que han concursado han recurrido ante el Tribunal de Recursos Contractuales)

El PSOE insta al socio de gobierno PRC que ante la irresponsabilidad realizada y las consecuencias que tiene para los vecinos de Camargo que con la nueva mayoría que ha creado con PP y Ciudadanos actúe consecuentemente y solucione este DE-SA-GUI-SA-DO. Las mayorías hacen gobierno.

En tanto en cuanto esta alcaldesa seguirá con el mandato mayoritario de los vecinos, ejerciendo su responsabilidad para mejorar este servicio.

Por otro lado hay que destacar nuevamente la deslealtad y mentira hacia la alcaldía de Kukis PRC, al ser miembro de la Junta de Gobierno y cuando la Ley le obliga a informar de cualquier incidencia a la Alcaldía y más cuando días antes del PLENO el expediente de contratación fue informado favorablemente por la Comisión de Hacienda.

En la situación que nos encontramos estoy haciendo lo posible para mitigar este daño a los vecinos de Camargo, causado por el PRC en particular y con la colaboración, que no se nos olvide del PP y ciudadanos, ya que cuento con la colaboración de los trabajadores actuales que prestan el servicio y que están haciendo un esfuerzo ímprobo para prestar el mejor servicio con los escasos medios que tienen. Y que ya se lo han recriminado a los grupos que han paralizado el servicio.

Camargo, 20 de Julio de 2022

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Paralizado el contrato de basuras tras el voto en contra de PP, Ciudadanos y tres de los cuatro ediles regionalistas

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este viernes 10 un Pleno de carácter extraordinario en el que se ha llevado a votación el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda por el que, en principio, se daba luz verde a la adjudicación a la empresa Urbaser SA del contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria.

Sin embargo, la votación en el Pleno ha contado con los votos a favor de los concejales del PSOE encabezados por la alcaldesa, Esther Bolado, y del portavoz del PRC, Héctor Lavín, que no ha votado en en el sentido de sus otros tres compañeros del grupo municipal Eugenio Gómez, Gonzalo Rodeño y María José Fernández, que han votado en contra, al igual que el resto de concejales, los tres de Ciudadanos y los seis PP, por lo que la adjudicación no ha salido adelante.

La alcaldesa ha consultado al Secretario Municipal las consecuencias del sentido de las votaciones, y éste ha señalado que el proceso de licitación ha contado con todos los informes a favor y ha advertido de que los derechos de todos los licitadores ya se han producido, por lo cual el Ayuntamiento podría enfrentarse a reclamaciones de los licitadores ya que un licitador que ha presentado su oferta y ésta es rechazada inmotivadamente tiene derecho a presentar recurso y muchas posibilidades de ganarlo.

En este sentido, ha advertido de que uno de los principios de la licitación administrativa es que una vez iniciada la licitación el procedimiento se puede desistir o no adjudicar pero -tal como ha explicado- por procedimientos tasados que están establecidos en la ley, ya que una vez que el Ayuntamiento ha publicado una licitación dicha licitación sólo puede desistirse o no adjudicarse por los motivos de interés público y justificados que establece la propia ley de contratación.

Al respecto, ha señalado que hacer un contrato es una decisión política, pero que la adjudicación de un contrato ya no es una decisión política.

Durante su intervención, el portavoz del Grupo Socialista, Íñigo Gómez, ha destacado la importancia de este contrato pues se trata “de uno de los más grandes del Ayuntamiento y uno de los más necesarios para los vecinos”

El portavoz del Grupo Regionalista y primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha refrendado estas palabras y ha destacado que la propuesta de adjudicación “es la oferta más ventajosa porque así lo demuestran todos los informes”

Los portavoces de los grupos Popular y Ciudadanos. Amancio Bárcena y Miguel Laso, respectivamente, han justificado su voto en contra en que el contrato no daría un servicio de limpieza viaria “de calidad”; mientras que el concejal regionalista Eugenio Gómez ha señalado que en este punto su grupo iba a dar libertad de voto a los concejales y ha expresado su “preocupación” por la forma en la que se ha llevado el proceso solicitando que se retrotrajera al inicio.

CARACTERÍSTICAS DE LA PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN

La propuesta de adjudicación que se ha llevado a Pleno con el respaldo de la Comisión de Hacienda, de la Mesa de Contratación y con todos los informes técnicos favorables recogía un importe anual de 2.006.874,05 euros IVA incluido, aceptándose entre las mejoras ofertadas por la empresa sin coste para el Ayuntamiento la reducción del plazo de la puesta en marcha del servicio de 4 meses, frente a los 8 en los que se abrió la licitación.

En la propuesta de adjudicación se recogía además la renovación de todos los contenedores mediante el suministro de nuevos contenedores metálicos tanto de residuos sólidos urbanos como de recogida selectiva, poniendo con ello fin a los problemas con los contenedores que se vienen padeciendo desde que fueran instalados en 2013.

Además, el contrato recogía la unificación de la recogida de residuos y la limpieza viaria, e iba a conllevar la mejora de la gestión y el control de las labores realizadas, permitiendo en todo momento poder evaluar la correcta prestación del servicio en tiempo real.

Para ello, además, la empresa adjudicataria se iba a contar con nuevos camiones de recogida y lava-contenedores, obligatoriamente compatibles con los contenedores que se adquiriesen, y disponer de una Plataforma Informática de Gestión Integral mediante dispositivos GPS para supervisar en tiempo real el estado de los trabajos.

OTROS ASUNTOS

Por otro lado, en la sesión plenaria de hoy se ha aprobado con carácter inicial  con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE y PRC) y Ciudadanos, y la abstención del PP, la modificación de la Ordenanza Municipal de la Protección de los Bienes Públicos de Titularidad Municipal y de Mantenimiento de la Convivencia Ciudadana. para adaptar algunos artículos a la normativa vigente y actualizar su redacción.

También se ha dado luz verde por unanimidad al establecimiento del precio público para la Fiesta de la Sidra que se celebrará en San Juan, y se ha dado cuenta del informe definitivo del plan anual de control financiero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional