Menu

Esther Bolado, satisfecha por el “compromiso” del Gobierno con el cubrimiento de las vías tras el anuncio de la Ministra

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado “el firme compromiso” del Gobierno de España con el proyecto de cubrimiento de las vías del ferrocarril y ha agradecido a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que en su visita del jueves al municipio anunciara que en torno al mes de marzo se firmará el convenio para llevar a cabo esta importante obra.

En la FOTO de portada de esta noticia, de izquierda a derecha, Eugenio Gómez (concejal regionalista de Desarrollo, Comercio, Formación y Empleo), la alcaldesa de Camargo Esther Bolado, la Ministra de Transporte Raquel Sánchez, Pablo Zuloaga (vicepresidente del Gobierno de Cantabria) y Eugenia Gómez de Diego (Consejera de Empleo y Políticas Sociales) 

Bolado ha expresado su satisfacción por este anuncio y por la ratificación del respaldo del Ministerio a este proyecto “que es fundamental para la modernización del centro urbano”, así como por confirmar durante la visita de ayer que el Ministerio asumirá el 50% del coste.

El proyecto consiste en cubrir con un cajón de hormigón un tramo de unos 300 metros de vías desde el actual apeadero de la estación de Muriedas hasta un poco más allá de la iglesia del Parque Lorenzo Cagigas. 

Después, tras la construcción de esa cubierta a modo de cajón que va por encima de las vías, se colocarán dos losas laterales -una hacia el lado oeste y otra hacia el lado este de las vías- para poder hacer la transición desde la zona de Lorenzo Cagigas hacia la de Cros a través de la urbanización de esa zona.

La alcaldesa ha recordado además que el Gobierno de España destinará ya para este proyecto a través de los Presupuestos Generales del Estado una partida económica de dos millones de euros para 2023 y otra del mismo importe para 2024.

PROYECTOS DE REHABILITACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA DE VIVIENDAS

Por otro lado, la alcaldesa ha puesto en valor la visita de este jueves de la Ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, dado que también permitió que la regidora le informara sobre diversas actuaciones previstas, como los proyectos de rehabilitación y mejora energética que se quieren llevar a cabo en el Centro Cultural La Vidriera y en el Centro de Empresas Municipal.

Se trata de dos proyectos para los que el Ayuntamiento de Camargo ha solicitado 6 millones de euros a través de las ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Finalmente, Bolado ha hecho hincapié en el trabajo llevado a cabo por los vecinos de la Urbanización Tres Robles en Muriedas (FOTO de abajo), gracias al cuál han podido acceder a una subvención de casi 3 millones de euros procedentes de esos fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para llevar a cabo en sus viviendas mejoras en materia de rehabilitación de edificios y eficiencia energética.

Para Bolado se trata de “una excelente constatación de cómo las ayudas llegan a los vecinos y sirven para mejorar su bienestar y su calidad de vida”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa califica de rotundamente falsas las acusaciones del PP y destaca el compromiso del Gobierno con el cubrimiento ferroviario

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha respondido al PP calificando de “rotundamente falsas” sus afirmaciones sobre la postura del Gobierno de Cantabria en el proyecto de cubrimiento de las vías, y ha considerado que “se trata de un intento más de los populares de crear confusión entre los vecinos”

La regidora ha señalado que el PP “miente una vez más” ya que “hace poco más de un mes mantuve una reunión con el consejero de Obras Públicas -en la que tomaron parte también el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez-, en la que le estuvimos mostrando el desarrollo del proyecto, y en la que José Luis Gochicoa volvió a ratificarnos el compromiso del Gobierno de Cantabria con el cubrimiento, y su colaboración con Camargo y con el Gobierno de España en este proyecto”

“De hecho, a día de hoy estamos trabajando en la firma del convenio”, ha subrayado.

Bolado ha considerado que en los presupuestos autonómicos “tendrá que venir recogida la aportación económica del Ejecutivo regional cuando se vayan a comenzar las obras, pero hasta entonces es mejor que el dinero se dedique a actuaciones que ya están en marcha para que se puedan terminar”

“Sería absurdo que hubiera reflejada este año una partida para ello ya que seguramente en 2021 no se podrán empezar los trabajos, y lo importante es que el Gobierno de Cantabria tenga reflejada la consignación presupuestaria cuando se vayan a poner en marcha las obras, como así nos lo ha ratificado el consejero Gochicoa”, ha incidido.

Bolado ha considerado “fuera de lugar” las afirmaciones del PP respecto a este proyecto en el que Ayuntamiento de Camargo, Gobierno de Cantabria y Gobierno de España “vamos de la mano”

Para la alcaldesa, el “único fin” de los ‘populares con esas palabras “es tratar de generar dudas entre los camargueses sobre un proyecto que, por mucho que le pese al PP, se va a hacer y pronto va a ser una realidad”

“Lo que está claro es que el PP es el menos indicado para dar lecciones sobre compromisos con el cubrimiento de las vías cuando fueron ellos quienes en 2012 paralizaron todo lo que se había hecho hasta entonces”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento de Camargo y ADIF continúan avanzando en el proyecto de cubrimiento de las vías del tren

El Ayuntamiento de Camargo y ADIF (Administrador de Infraestructuras ferroviarias) continúan avanzando en el proyecto de cubrimiento de las vías del tren a su paso por nuestro municipio. La entidad estatal recoge en el proyecto las propuestas del Ayuntamiento de Camargo destinadas a facilitar la reunificación de ambas márgenes, dentro de un proyecto cuyo coste estimado en cuanto a las obras del cubrimiento es de 5,6 millones de euros más IVA, a las que habrá que añadir las obras complementarias de urbanización del entorno.

El pasado viernes 9 de agosto ambas partes mantuvieron una reunión en Madrid (FOTO de esta noticia), y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, se ha mostrado “muy satisfecha” con el desarrollo de la misma con técnicos de ADIF, en la que ha podido conocer el proyecto básico y el modelo constructivo planteado por la entidad estatal para ejecutar el cubrimiento de la vía del ferrocarril de Renfe a su paso por el centro urbano del municipio.

La regidora ha agradecido a ADIF y a su equipo técnico el trabajo que están realizando “ya que se habían comprometido a que para el verano estuviera listo el proyecto básico y así ha sido”, y ha destacado especialmente el que se hayan tenido en cuenta las propuestas que les hizo en la reunión que mantuvieron el pasado mes de enero, “destinadas a favorecer la urbanización de la zona una vez que se cubra la vía para integrar el centro urbano y reunificar las dos márgenes”

Bolado, que ha estado acompañada en la reunión por el concejal de Obras, Íñigo Gómez, miembros del equipo redactor del PGOU, y por el asesor de Urbanismo, Carlos González, ha señalado que el proyecto básico contempla finalmente el cubrimiento de 274 metros de vía de tren.

La obra consistirá en cubrir las vías con una losa a modo de cajón entre el puente de la calle Rufino Ruiz Ceballos junto al actual apeadero y el parque Lorenzo Cagigas -trabajos que tendrán un coste estimado de 5,6 millones de euros más IVA-, para después urbanizar la zona que se haya cubierto de cara a hacer realidad la unión de ambas márgenes.

Precisamente, una de las solicitudes que ha sido atendida por ADIF ha sido la de bajar la altura de la catenaria en ese tramo para que la losa que cubra luego las vías también pueda ir más baja y, de esta manera, sea más fácil conectar ambos lados mediante los trabajos de urbanización posteriores. Se trata de una medida que también tendrá su ventaja a nivel medioambiental, ya que permitirá reducir la velocidad del paso de los trenes que circulan por allí.

La otra solicitud aceptada por ADIF es el dejar que en unos 100 metros del tablero lateral que da a Cros se cuente con una estructura abierta diáfana y translúcida en vez de en forma de muro ciego, con un cerramiento acristalado para tener mejor campo visual, y unas rampas laterales que faciliten la permeabilidad peatonal entre las dos zonas.

Bolado ha anunciado que, una vez conocidos los detalles de este proyecto inicial realizado por ADIF, Camargo va a encargar el proyecto complementario para abordar la solución de conjunto, ya que además de cubrir la vía de tren será necesario ejecutar la actuación complementaria para urbanizar la zona.

Por ello, el objetivo del Ayuntamiento de Camargo ahora es elaborar ese estudio que permita obtener la valoración de las obras complementarias al cubrimiento y, una vez que ambos proyectos encajen desde el punto de vista técnico y se tenga el proyecto de ejecución, abordar con el Ministerio de Fomento la elaboración de un convenio de financiación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional